SlideShare una empresa de Scribd logo
Alimentos que curan,
Alimentos que enferman…
OMS / 2014
Informe sobre Alimentos Ultra
procesados
• Enfermedades
relacionadas con la
alimentación
• Exceso de peso –
Obesidad
• Industrialización de
• los alimentos
Un Cambio en la clasificación de Alimentos
•Ultra
•Procesados
•Procesados
•(poco/medianamente)
•No procesados
Frutas y verduras frescas,
semillas, granos completos y legumbres,
Carnes
Platos hechos «en casa» con alimentos mencionados.
Agua.
Golosinas, cereales para el desayuno, hamburguesas, aguas
saborizadas, gaseosas, energizantes, snacks, comidas pre-
listas, etc.
 snacks empaquetados, salados o dulces
 helados
 Golosinas
 Panes, galletitas, pasteles y tortas empaquetados
 cereales endulzados
 Barras “energizantes”
 mermeladas y jaleas
 margarinas
 bebidas gaseosas y bebidas “energizantes”
 bebidas azucaradas
 pizzas; hamburguesas, panchos
 patitas o trozos o palitos de ave o pescado
 sopas, pastas y postres, en polvo
 Comidas casi listas … etc.
SISTEMA NOVA: Ultra procesados
Características
Aglutinantes
Cohesionantes
Colorantes
Edulcorantes
Emulsificantes
Espesantes
Espumantes
Estabilizantes
Aromatizantes
Saborizantes
Conservantes
Solventes
La mayor parte de sus ingredientes son aditivos sintéticos:
* Tienen muy mala calidad nutricional
 Imitan los alimentos, se los ve erróneamente
como saludables
 Se les da mayor volumen con aire o agua
 Se adicionan micronutrientes sintéticos para
«fortificarlos»
 Son extremadamente sabrosos
 Son adictivos
 Se anuncian y comercializan de manera agresiva
Características
EXCESOS
• Hidratos de Carbono
• Grasas
• Proteínas
CARENCIAS
• Fibras
• Minerales
• Vitaminas
• Otros
micronutrientes
MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES
L a Refinación
del alimento completo a la caloría vacía
¿Qué es un producto
refinado?
¿Para qué se refinan los
alimentos?
 El grano de trigo tiene 3 partes
 El trigo refinado solo tiene almidón, por eso se lo enriquece con
hierro y aditivos sintéticos.
CASCARA
• Vitaminas del Complejo B
• Sales Minerales
• Fibras
Almendra
• Fuente de Almidón
Germen
• Proteínas y Grasas
Refinado de Harinas
Porcentajes de pérdida de nutrientes en
el Refinado de la Harina
Fuente: Holland, B., McCance , R.A., Widdowson, E.M. (1991). McCance and Widdowson's The Composition of Foods. 5ta
rev.
Nutrientes en harina de trigo: Integral,
Refinada y Enriquecida
2004, 2011 Oldways/The Whole Grains Council. All values from USDA Nutrient Database, SR 23, 2011.
• El azúcar integral de caña y azúcar que se
encuentra en la naturaleza (fruta y miel) no es
azúcar puro, contiene: enzimas, vitaminas y
minerales. La sacarosa representa entre el 7 y
14% de la caña de azúcar.
• Por ésta combinación es asimilado en nuestro
organismo.
• Estas sustancias, se pierden con la refinación.
• El azúcar de 1º tiene un 99% de sacarosa.
AZUCAR REFINADO
Valores nutricionales (por cada 100g)
PANELA AZÚCAR
Calorías: 220 400
Vitaminas B (mg X 100 g.)
B1 (Tiamina) 245 0
B2 (Riboflavina) 240 0
B3 (Niacina) 4 0
B5 (Pantotenato) 260 0
B6 (Piridoxina) 270 0
B7 (Biotina) o vit. H 16 0
Minerales:
Calcio 258 1
Fósforo 30 trazas
Hierro 8 0,04
Cobre 2 0,02
Magnesio 0,04 0
Cloruro 317 trazas
Sodio 90 0,03
Potasio 1500 0,5
Azúcar Integral (Panela) – Azúcar refinado
 Tratamiento de la materia prima con temperaturas
superiores a los 200º.
 Los enlaces moleculares se rompen y se unen al azar a
otras estructuras, conformando moléculas complejas que
no existen en estado natural.
 Esto altera el diseño biológico, el de los vegetales en
primer termino, y el nuestro al consumir estos alimentos.
 Nuestras enzimas digestivas no reconocen estos enlaces,
no pueden ser degradados. Intoxican, lastiman y recargan
de tóxicos nuestros sistemas.
ACEITES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
Bella ObregÓn
 
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animalLevadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
Mauricio Muñoz
 
Dieta 2000 calorias
Dieta 2000 caloriasDieta 2000 calorias
Dieta 2000 calorias
eduardosierra78
 
Clasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
Clasificación física de los insumos utilizados en VeterinariaClasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
Clasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
Mel Chávez
 
Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)
experimentando
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
ana lopez
 
Alimento balanceado
Alimento balanceadoAlimento balanceado
Alimento balanceado
Esthalin Eddeer Morales Vivas
 
Levadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganadoLevadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganado
IRRO1964
 
Formulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado lecheFormulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado leche
Profesional Universitario
 
Trifold-Small
Trifold-SmallTrifold-Small
Trifold-Small
Felix Harim Cortez
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Felipe Torres
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
edwinuriel
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
Greta Zaoldyeck Bielefeld
 
Nutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinosNutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinos
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
 
Aves
AvesAves
Producción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentosProducción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentos
alimentosnorma
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
Dario Bonino
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
Raciel Alvarez Luna
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
Wilmer Peña
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
rbrunetto2
 

La actualidad más candente (20)

Clasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antologíaClasificación de los alimentos antología
Clasificación de los alimentos antología
 
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animalLevadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
Levadura de cerveza como alternativa en nutricion animal
 
Dieta 2000 calorias
Dieta 2000 caloriasDieta 2000 calorias
Dieta 2000 calorias
 
Clasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
Clasificación física de los insumos utilizados en VeterinariaClasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
Clasificación física de los insumos utilizados en Veterinaria
 
Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)Tarea 2 (cta)
Tarea 2 (cta)
 
Materias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animalesMaterias primas vegetales y animales
Materias primas vegetales y animales
 
Alimento balanceado
Alimento balanceadoAlimento balanceado
Alimento balanceado
 
Levadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganadoLevadura viva en la suplementacion del ganado
Levadura viva en la suplementacion del ganado
 
Formulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado lecheFormulación de dietas para ganado leche
Formulación de dietas para ganado leche
 
Trifold-Small
Trifold-SmallTrifold-Small
Trifold-Small
 
Requerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinosRequerimientos nutricionales de los bovinos
Requerimientos nutricionales de los bovinos
 
Requerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en PecesRequerimientos Nutricionales en Peces
Requerimientos Nutricionales en Peces
 
Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves Requerimientos nutricionales en aves
Requerimientos nutricionales en aves
 
Nutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinosNutrición aplicada en caninos y felinos
Nutrición aplicada en caninos y felinos
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Producción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentosProducción y procesamiento de alimentos
Producción y procesamiento de alimentos
 
1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos1 alimentaciondebovinos
1 alimentaciondebovinos
 
Alimentación en cerdos
Alimentación en cerdosAlimentación en cerdos
Alimentación en cerdos
 
Clase aba 1
Clase aba 1Clase aba 1
Clase aba 1
 
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...Nutrición animal (conceptos generales i parte)   curso alimentadores de tambo...
Nutrición animal (conceptos generales i parte) curso alimentadores de tambo...
 

Similar a Tu cuerpo habla, alimentos que curan

Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
vamosaserlosmejores
 
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasasNUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
licevelinllampa
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Nuttralia
 
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Cristian flores
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
alvaroanamaria
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
led zeleste
 
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
DanielPatricioRamosR
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
Ruth Vargas Gonzales
 
Nutricion
NutricionNutricion
Alimentación en la diversidad cultural
Alimentación en la diversidad culturalAlimentación en la diversidad cultural
Alimentación en la diversidad cultural
Pediatriadeponent
 
Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)
AndersonMaldonado10
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
Selene Peñaloza
 
PORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptxPORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptx
IrayTrejoCruz
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
marilyn_fitts
 
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.pptPRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
davidticonamamani2
 
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUAAnexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Las Sesiones de San Blas
 
Catálogo Fit Market
Catálogo Fit MarketCatálogo Fit Market
Catálogo Fit Market
veletacomunicacion
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
lmartinez
 
Carbohidratos en los Alimentos
Carbohidratos en los AlimentosCarbohidratos en los Alimentos
Carbohidratos en los Alimentos
Angel David Segura de Jesus
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
Maria Medina Alcón
 

Similar a Tu cuerpo habla, alimentos que curan (20)

Charla Thao
Charla Thao Charla Thao
Charla Thao
 
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasasNUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
NUTRIENTES, principios nutritivos. hdec, prot, grasas
 
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
Curso "Cómo elaborar un menú saludable diario"
 
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
Plan de alimentación modificado en consistencia (2)
 
Loncheras saludables
Loncheras saludablesLoncheras saludables
Loncheras saludables
 
Alimentacion
AlimentacionAlimentacion
Alimentacion
 
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021Nicolas   guia alimenticia semana 28-06-2021
Nicolas guia alimenticia semana 28-06-2021
 
Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3Exposicion 4 Dia3
Exposicion 4 Dia3
 
Nutricion
NutricionNutricion
Nutricion
 
Alimentación en la diversidad cultural
Alimentación en la diversidad culturalAlimentación en la diversidad cultural
Alimentación en la diversidad cultural
 
Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)Proyecto saludable avance 2 (1)
Proyecto saludable avance 2 (1)
 
Unidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud AlimentariaUnidad 1 Salud Alimentaria
Unidad 1 Salud Alimentaria
 
PORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptxPORCIONES-sev.pptx
PORCIONES-sev.pptx
 
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
NUTRICION EN PACIENTES CON QUIMIOTERAPIA 2011
 
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.pptPRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
PRESENTACIÓN GALLETAS DE CAÑAHUA.ppt
 
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUAAnexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
Anexos dietéticos NED: Unidad Nutrición HGUA
 
Catálogo Fit Market
Catálogo Fit MarketCatálogo Fit Market
Catálogo Fit Market
 
Alimentacion Saludable
Alimentacion  SaludableAlimentacion  Saludable
Alimentacion Saludable
 
Carbohidratos en los Alimentos
Carbohidratos en los AlimentosCarbohidratos en los Alimentos
Carbohidratos en los Alimentos
 
Alimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurezAlimentacion en la madurez
Alimentacion en la madurez
 

Tu cuerpo habla, alimentos que curan

  • 2. OMS / 2014 Informe sobre Alimentos Ultra procesados • Enfermedades relacionadas con la alimentación • Exceso de peso – Obesidad • Industrialización de • los alimentos
  • 3. Un Cambio en la clasificación de Alimentos •Ultra •Procesados •Procesados •(poco/medianamente) •No procesados
  • 4. Frutas y verduras frescas, semillas, granos completos y legumbres, Carnes Platos hechos «en casa» con alimentos mencionados. Agua. Golosinas, cereales para el desayuno, hamburguesas, aguas saborizadas, gaseosas, energizantes, snacks, comidas pre- listas, etc.
  • 5.  snacks empaquetados, salados o dulces  helados  Golosinas  Panes, galletitas, pasteles y tortas empaquetados  cereales endulzados  Barras “energizantes”  mermeladas y jaleas  margarinas  bebidas gaseosas y bebidas “energizantes”  bebidas azucaradas  pizzas; hamburguesas, panchos  patitas o trozos o palitos de ave o pescado  sopas, pastas y postres, en polvo  Comidas casi listas … etc. SISTEMA NOVA: Ultra procesados
  • 7. * Tienen muy mala calidad nutricional  Imitan los alimentos, se los ve erróneamente como saludables  Se les da mayor volumen con aire o agua  Se adicionan micronutrientes sintéticos para «fortificarlos»  Son extremadamente sabrosos  Son adictivos  Se anuncian y comercializan de manera agresiva Características
  • 8. EXCESOS • Hidratos de Carbono • Grasas • Proteínas CARENCIAS • Fibras • Minerales • Vitaminas • Otros micronutrientes MACRONUTRIENTES MICRONUTRIENTES L a Refinación del alimento completo a la caloría vacía
  • 9. ¿Qué es un producto refinado? ¿Para qué se refinan los alimentos?
  • 10.  El grano de trigo tiene 3 partes  El trigo refinado solo tiene almidón, por eso se lo enriquece con hierro y aditivos sintéticos. CASCARA • Vitaminas del Complejo B • Sales Minerales • Fibras Almendra • Fuente de Almidón Germen • Proteínas y Grasas Refinado de Harinas
  • 11. Porcentajes de pérdida de nutrientes en el Refinado de la Harina Fuente: Holland, B., McCance , R.A., Widdowson, E.M. (1991). McCance and Widdowson's The Composition of Foods. 5ta rev.
  • 12. Nutrientes en harina de trigo: Integral, Refinada y Enriquecida 2004, 2011 Oldways/The Whole Grains Council. All values from USDA Nutrient Database, SR 23, 2011.
  • 13. • El azúcar integral de caña y azúcar que se encuentra en la naturaleza (fruta y miel) no es azúcar puro, contiene: enzimas, vitaminas y minerales. La sacarosa representa entre el 7 y 14% de la caña de azúcar. • Por ésta combinación es asimilado en nuestro organismo. • Estas sustancias, se pierden con la refinación. • El azúcar de 1º tiene un 99% de sacarosa. AZUCAR REFINADO
  • 14. Valores nutricionales (por cada 100g) PANELA AZÚCAR Calorías: 220 400 Vitaminas B (mg X 100 g.) B1 (Tiamina) 245 0 B2 (Riboflavina) 240 0 B3 (Niacina) 4 0 B5 (Pantotenato) 260 0 B6 (Piridoxina) 270 0 B7 (Biotina) o vit. H 16 0 Minerales: Calcio 258 1 Fósforo 30 trazas Hierro 8 0,04 Cobre 2 0,02 Magnesio 0,04 0 Cloruro 317 trazas Sodio 90 0,03 Potasio 1500 0,5 Azúcar Integral (Panela) – Azúcar refinado
  • 15.  Tratamiento de la materia prima con temperaturas superiores a los 200º.  Los enlaces moleculares se rompen y se unen al azar a otras estructuras, conformando moléculas complejas que no existen en estado natural.  Esto altera el diseño biológico, el de los vegetales en primer termino, y el nuestro al consumir estos alimentos.  Nuestras enzimas digestivas no reconocen estos enlaces, no pueden ser degradados. Intoxican, lastiman y recargan de tóxicos nuestros sistemas. ACEITES