SlideShare una empresa de Scribd logo
LÍNEA TIC en ESO
IES GARCÍA BERNALT
UNA VÍA DE EXCELENCIA
PARA LA ESCUELA PÚBLICA
(versión junio 2013)
ÁNGEL ENCINAS. IES García Bernalt. Salamanca
Los alumnos que han experimentado
la Línea exponen sus características
Hacer lo de siempre
Cambiar todo
para que nada cambie
Malos tiempos para
la escuela pública
http://turismo-
toscana.blogspot.com.es/2010/06/como-gastar-
Ahorro y eficiencia
con los medios disponibles
Una propuesta para abrir
camino
• Comenzar con un grupo en 1º ESO
• Oferta a padres-alumnos en matrícula.
• Opción voluntaria
• Disponibilidad de medios informáticos básicos y/o
portátiles
• Atención a casos particulares con dotación de
reserva.
• Lo ideal: equipo de netbooks para toda el aula
• Compromiso de formación y participación de las
familias
Características de una
línea TIC en el instituto
Características de una
línea TIC en el instituto
• Dotación del aula de este grupo.
• Pizarra digital
• Ordenador del profesor
• Cañón proyección
• Wifi
• Para reserva y compensación: 2-3 ordenadores y
varios portátiles
• Posible-deseable: equipación con netbook
• Profesores participantes.
• Primar la voluntariedad
• Distintos niveles de implicación (de 0 a 10)
• Trabajo en equipo
• Compromiso de apoyo y formación por el
centro
• Proyecto de Innovación Educativa (?)
Características de una
línea TIC en el instituto
Experiencias dispersas
Unir y organizar para
aprovechar sinergias
Unir y organizar para
aprovechar sinergias
Unir y organizar para
aprovechar sinergias
Unir y organizar para
aprovechar sinergias
Objeciones importantes
1. ¿Con la que nos está cayendo?
2. ¿Con tantos profesores nuevos el próximo
curso?
3. ¿Y si no hay profesores suficientes?
4. (…)
Características de una línea TIC
en el instituto
http://blog.educastur.es/escuela20/2010/05/01/prensa-comienza-la-
distribucion-general-de-miniportatiles/
Características de una línea TIC
en el instituto
• Recursos y actividades TIC comunes al
grupo:
• Un e.portafolio de alumno
• Un blog común del grupo
• El Aula Virtual
• Una red social común (p.e. Edmodo)
• Un sistema común de comunicación/integración con
familias
• Proyectos cooperativos transversales
Distintos niveles de
implicación
ANALÓGICO DIGITAL
Distintos niveles de
implicación
Web 2.0
Aula
Virtual
e.portafolio
Trabajos
Libro de
texto
Cuaderno
de
ejercicios
ANALÓGICO DIGITAL
Distintos niveles de
implicación
• Perfil mínimo:
• Me gusta la idea
• Quiero ir poco a poco
• Necesito ayuda
• Me coordino e intercambio ideas con el grupo de profesores.
• Me comprometo a:
• Utilizar las TIC e Internet en el aula, al menos, 1 vez por semana
• Que mis alumnos realicen algunas tareas por trimestre en el apartado
de mi materia en el e.portafolio.
• Que mis alumnos realicen en el e.portafolio una autoevaluación por
evaluación
• Valorar el trabajo de los alumnos con las TIC en Internet en distintos
ámbitos
Distintos niveles de
implicación
• Perfil deseable:
• Mis alumnos utilizan el e.portafolio habitualmente para tareas
competenciales y autoevalúan su progresión académica
• Utilizo un e.portafolio de apoyo para el trabajo de mi materia
• Mis alumnos participan en el blog colectivo del grupo
• Participo en la red social para el grupo
• Me implico en la comunicación digital con los padres
• Me implico en el proyecto del currículo bimodal
• Participo en proyectos cooperativos transversales
• Utilizo del Aula Virtual
Gran flexibilidad
• Perfil 0 :
• Me asignan este grupo sin pedirlo
• No me comprometo a nada
• Quiero seguir trabajando como siempre
http://www.redbubble.com/people/mr-tee/works/4707910-no-problem?p=t-shirt
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
Aula
Virtual
Proyectos
Web 2.0
Libro de
Texto
e.portafolio
• Trabajo con el libro de texto
• Aprovecho su dimensión web.
• Realizo alguna actividad web por semana
• Consultas, actividades interactivas, etc.
• Promuevo la elaboración digital de alguna
tarea para el e.portafolio:
• Ensayo, proyecto, comentario de materiales, etc.
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
• Trabajo con el Aula virtual
• Comparto materiales con los alumnos
• Realizo pruebas y ejercicios
• Recibo sus trabajos
• (…)
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
• Me implico en laWeb 2.0
• Participo en el Blog del grupo.
• Creo Wikis para trabajos cooperativo sobre
un tema.
• Participo en redes sociales con alumnos.
• Animo a participar en el blog-revista Activa-
TiC
• (…)
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
El blog de clase
http://1esotic2012.blogspot.com.es/
La revista digital de centro
http://revistaactivatic.blogspot.com.es
• Trabajo con los e.portafolios
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
• Trabajo con los e.portafolios
• Lugar de unificación y encuentro alumnos-
profesores
• Todos los alumnos tendrán su e.portafolio.
• Algunos profesores: e.portafolio de apoyo
• Recogida de evidencias en competencias
• Espacio de autoevaluación de los alumnos
• Revisión mínima de una vez por evaluación.
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
e.Portafolio
Evidencias de
Competencias
y
autoevaluación
Aula
Virtual
Proyectos
Web 2.0
Libro de
Texto
El e.portafolio del alumno
Cada profesor
decide
previamente el
menú de su
materia
El e.portafolio para gestionar
el e.portafolio propio
Cada página
tiene las
instrucciones
para trabajar en
ellas
El e.portafolio del alumno
Cada alumno
personaliza
temas, formas y
colores.
Cada profesor
decide
previamente el
menú de su
materia
El e.portafolio del alumno
El e.portafolio de apoyo
del profesor
El profesor puede, con la
misma plantilla, crear un
e.portafolio de apoyo para
orientar y dirigir las tareas
El Aula Virtual
http://iesgarciabernalt.centros.educa.jcyl.es
Herramientas fundamentales
• Aplico el currículo bimodal
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
• Aplico el currículo bimodal
http://peremarques.blogspot.com.es/2011/09/que-es-el-curriculum-bimodal-i.html
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
• Aplico el currículo bimodal
• A caballo entre los dos mundos
• Respuesta educativa a la sociedad de la
información.
• Magnífico instumento para la atención a la
diversidad y al fracaso escolar.
• Respaldo y apoyo académico universitario:
proyecto de investigación universitaria con
múltiples centros escolares.
Distintas formas de trabajar
en la línea TIC
Web 2.0
Aula
Virtual
e.portafolio
Trabajos
Libro de
texto
Cuaderno
de
ejercicios
ANALÓGICO DIGITAL
CURRÍCUL
O
BIMODAL
Distintas formas de
trabajar
Curso 2013-2014
1. Cursos oficiales Línea TIC
1. 1º ESO
2. 2º ESO
2. Curso no oficial de adelanto y pruebas
1. 4º ESO
Un primer año lleno de éxitos
(y problemas técnicos)
1. Elevada valoración de alumnos y padres
2. Satisfacción de profesores participantes
3. Notables resultados con:
1. Los e.portafolios
2. El aula virtual
3. El blog de clase (solo en CC.SS.)
Evaluación del grupo
Evaluación del grupo
La participación de los padres
• La importancia de la
agenda como elemento
de relación escuela-
alumnos-padres.
• A caminar se aprende andando: participar en
una red social: El grupo de Facebook
angelencinasca@gmail.com
La participación de los padres
DIRECCIÓN: http://padresticeso.blogspot.com.es/
La participación de los padres
Proceso de preparación
hasta comienzo del curso 2013-2014
1. Profesores interesados: empiezan a preparar(se) y
realizar consultas.
2. Jefatura de Estudios: prefigura el grupo de profesores
3. Dirección: prepara aula para 2º y soluciona problemas.
4. Verano (bajo sombrilla, y voluntario): los profesores
aprenden herramientas y realizan consultas (disposición
permanente ;))))
5. Septiembre: jornadas de formación y coordinación
Proceso de implantación
curso 2013-2014
1. Septiembre
1. Coordinación-formación del grupo de
profesores.
2. Preparación de las aulas de los grupos
3. Formación inicial de padres
4. Formación inicial de alumnos
5. Proyecto de innovación educativa
6. Proyecto Currículo Bimodal
En resumen
• Una línea de excelencia propia
• Masa crítica suficiente (profesores-familias)
• Fuerte demanda social
• Infraestructura suficiente con mínimos
gastos
• Máxima flexibilidad y adaptabilidad
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Jornadas TIC
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónicodavid
 
Resumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalResumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalfabiana22mendoza
 
Una experiencia personal
Una experiencia personalUna experiencia personal
Una experiencia personal
Alex Pallares
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALESFlor Santana Mota
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Blanca_Citlalin
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
Caterin Mishel
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorHerramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorGladys Elena Estrada Díaz
 
Indicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TICIndicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TIC
Educared - Fundación Telefónica
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualDiana López
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
Dome Villacres
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
Beatriz Silva
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
mariobarajas1968
 
Defensadidácticainnovacion (1)
Defensadidácticainnovacion (1)Defensadidácticainnovacion (1)
Defensadidácticainnovacion (1)
Achinech
 
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaDMetodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Miguel Rebollo
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Observatorio de Educación del Caribe Colombiano - Universidad del Norte
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
Manuel Yesid Ochoa Ruiz
 
4.portafolio electrónico educativo
4.portafolio electrónico educativo4.portafolio electrónico educativo
4.portafolio electrónico educativo
Mireya Sanchez Heredia
 
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
El e-Portfolio como estrategia de enseñanzaEl e-Portfolio como estrategia de enseñanza
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
Miss Eunice
 

La actualidad más candente (20)

Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
Exp. 9: “Caracterización del uso del portafolio electrónico por parte de doce...
 
El Portafolios Electrónico
El Portafolios ElectrónicoEl Portafolios Electrónico
El Portafolios Electrónico
 
Resumen portafolios digital
Resumen portafolios digitalResumen portafolios digital
Resumen portafolios digital
 
Una experiencia personal
Una experiencia personalUna experiencia personal
Una experiencia personal
 
Qué es el portafolio
Qué es el portafolioQué es el portafolio
Qué es el portafolio
 
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALESEVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
EVALUACION DE LOS APRENDIZAJES VIRTUALES
 
Concepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativoConcepto de portafolio eléctronico educativo
Concepto de portafolio eléctronico educativo
 
El portafolio del estudiante
El portafolio del estudianteEl portafolio del estudiante
El portafolio del estudiante
 
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superiorHerramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
Herramientas digitales y pedagógicas para la educación superior
 
Indicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TICIndicadores y modelos de evaluación TIC
Indicadores y modelos de evaluación TIC
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIOPRESENTACION DE PORTAFOLIO
PRESENTACION DE PORTAFOLIO
 
Mundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales InmersivosMundos Virtuales Inmersivos
Mundos Virtuales Inmersivos
 
Evaluacion constructo
Evaluacion constructoEvaluacion constructo
Evaluacion constructo
 
Defensadidácticainnovacion (1)
Defensadidácticainnovacion (1)Defensadidácticainnovacion (1)
Defensadidácticainnovacion (1)
 
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaDMetodologia docente y materiales didaticos para EaD
Metodologia docente y materiales didaticos para EaD
 
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
Plan de Aula Virtual como apoyo a la forma organizacional del proceso de ense...
 
Capitulo completo
Capitulo completoCapitulo completo
Capitulo completo
 
4.portafolio electrónico educativo
4.portafolio electrónico educativo4.portafolio electrónico educativo
4.portafolio electrónico educativo
 
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
El e-Portfolio como estrategia de enseñanzaEl e-Portfolio como estrategia de enseñanza
El e-Portfolio como estrategia de enseñanza
 

Destacado

Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt. Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
Ángel Encinas
 
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferenciasRúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónicoRúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
CEDEC
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
CEDEC
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Víctor Marín Navarro
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Víctor Marín Navarro
 
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESOPortafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Víctor Marín Navarro
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
Rosa Liarte Alcaine
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
CEDEC
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
CEDEC
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
CEDEC
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Ángel Encinas
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
CEDEC
 

Destacado (14)

Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt. Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
Línea de Excelencia TIC -LETIC- en el IES García Bernalt.
 
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
Unidad 2. El relieve terrestre. 1º ESO.
 
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferenciasRúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
Rúbrica de un informe sobre países y el análisis de sus diferencias
 
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónicoRúbrica de evaluación de un correo electrónico
Rúbrica de evaluación de un correo electrónico
 
Rúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personalRúbrica de evaluación de un diario personal
Rúbrica de evaluación de un diario personal
 
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESOPortafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
Portafolio de Ciencias Sociales 2º ESO
 
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
Unidad 1. El planeta Tierra. 1º ESO.
 
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESOPortafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
Portafolio de Ciencias Sociales 1ºESO
 
El Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluaciónEl Portfolio como herramienta de evaluación
El Portfolio como herramienta de evaluación
 
Rúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigaciónRúbrica para evaluar una investigación
Rúbrica para evaluar una investigación
 
Rúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en claseRúbrica de un debate en clase
Rúbrica de un debate en clase
 
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupoRúbrica para evaluar el trabajo en grupo
Rúbrica para evaluar el trabajo en grupo
 
Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic Los e.portafolios como centro de una línea tic
Los e.portafolios como centro de una línea tic
 
Rúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oralRúbrica para evaluar una exposición oral
Rúbrica para evaluar una exposición oral
 

Similar a Una línea tic en el g.bernalt. junio 2013. versión web

Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
Ángel Encinas
 
Llueve en la arcadia
Llueve en la arcadiaLlueve en la arcadia
Llueve en la arcadia
Internet en el Aula - INTEF
 
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
rilocha
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasrgarciaalt
 
Edmodo cañadon
Edmodo cañadonEdmodo cañadon
Edmodo cañadon
Silvana Salica
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Beatriz Gara
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Campuseducación
 
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la EscuelaLa Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
Vane Solo
 
Proyecto de innovación Colegio Cervantes
Proyecto de innovación Colegio CervantesProyecto de innovación Colegio Cervantes
Proyecto de innovación Colegio Cervantes
Tajamar
 
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de AlcaláMáster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Jaime Oyarzo Espinosa
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
Azucena Alvarez
 
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000elenabelda1
 
Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez
GuadalupeRodrguez55
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
SABER13
 
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Ramiro Fernandez
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
MLMPanedas
 

Similar a Una línea tic en el g.bernalt. junio 2013. versión web (20)

Carruthers proyecto redes
Carruthers proyecto redesCarruthers proyecto redes
Carruthers proyecto redes
 
Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
Una Línea de Excelencia TIC en el marco de la LOMCE. La experiencia del IES F...
 
Llueve en la arcadia
Llueve en la arcadiaLlueve en la arcadia
Llueve en la arcadia
 
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJEUTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
UTILIZACIÓN DE HERRAMIENTAS ELECTRÓNICAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE
 
Seminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologiasSeminario nuevas tecnologias
Seminario nuevas tecnologias
 
Edmodo cañadon
Edmodo cañadonEdmodo cañadon
Edmodo cañadon
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
Actividad 4. La Gestión de recursos tecnológicos en la escuela.
 
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
Competencia Digital Docente: Enseñar y Aprender desde las Competencias Digita...
 
Presentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORSPresentación.CEIP COLORS
Presentación.CEIP COLORS
 
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la EscuelaLa Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
La Web 2.0. Herramientas Colaborativas en la Escuela
 
Proyecto de innovación Colegio Cervantes
Proyecto de innovación Colegio CervantesProyecto de innovación Colegio Cervantes
Proyecto de innovación Colegio Cervantes
 
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de AlcaláMáster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
Máster en Innovación Educativa y TIC, Universidad de Alcalá
 
Propuesta act3
Propuesta act3Propuesta act3
Propuesta act3
 
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
Análisis crítico de un proyecto objetivo 1000
 
Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez Guadalupe Rodríguez
Guadalupe Rodríguez
 
Caso de estudio
Caso de estudioCaso de estudio
Caso de estudio
 
Presentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteenPresentación proyecto interesteen
Presentación proyecto interesteen
 
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
Cfakepathmodelospizarradigital 100807053658-phpapp01
 
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
HERRAMIENTAS COLABORATIVAS
 

Más de Ángel Encinas

BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
Ángel Encinas
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parteLa Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte. La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
Ángel Encinas
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
Ángel Encinas
 
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
Ángel Encinas
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
Ángel Encinas
 
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolarLa Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
Ángel Encinas
 
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Ángel Encinas
 
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumoPublicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Ángel Encinas
 
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
Ángel Encinas
 
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESOTaller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Ángel Encinas
 
Exposición sobre contrapublicidad.
 Exposición sobre contrapublicidad. Exposición sobre contrapublicidad.
Exposición sobre contrapublicidad.
Ángel Encinas
 
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Ángel Encinas
 
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Ángel Encinas
 
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. SecundariaDESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
Ángel Encinas
 

Más de Ángel Encinas (20)

BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICABIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
BIOMETANO SÍ, PERO NO ASÍ. LA NUEVA BURBUJA ENERGÉTICA
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO EUSKERA.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO GALLEGO.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CATALÁN.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO CASTELLANO.pdf
 
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdfEXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
EXPOSICIÓN COMERCIO Y CONSUMO AL BORDE DEL ABISMO. VERSIÓN PREVIA.pdf
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parteLa Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 2ª parte
 
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte. La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
La Educación Mediática en una escuela asignaturizada. 1ª parte.
 
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO ENCLAUSTRADO Y A BORDE DEL ABISMO
 
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMOHIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
HIPERCONSUMO AL BORDE DEL ABISMO
 
Emergencia Climática
Emergencia ClimáticaEmergencia Climática
Emergencia Climática
 
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolarLa Educación Mediática en la biblioteca escolar
La Educación Mediática en la biblioteca escolar
 
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
Publicidad y sociedad de hiperconsumo. Versión 2019
 
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumoPublicidad y la sociedad de hiperconsumo
Publicidad y la sociedad de hiperconsumo
 
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
A bordo del Titanic. Publicidad y sociedad de hiperconsumo,
 
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESOTaller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
Taller de contrapublicidad. Analógico y digital. 1º ESO
 
Exposición sobre contrapublicidad.
 Exposición sobre contrapublicidad. Exposición sobre contrapublicidad.
Exposición sobre contrapublicidad.
 
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
Competencia mediática. dimensiones e ndicadores. mayo 2017
 
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
Qué futuro (nos hacen) imaginar. Análisis valorativo de la publicidad del mo...
 
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. SecundariaDESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
DESTRIPANDO COCA-COLA. Un proyecto de transalfabetización en E. Secundaria
 

Último

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Una línea tic en el g.bernalt. junio 2013. versión web

  • 1. LÍNEA TIC en ESO IES GARCÍA BERNALT UNA VÍA DE EXCELENCIA PARA LA ESCUELA PÚBLICA (versión junio 2013) ÁNGEL ENCINAS. IES García Bernalt. Salamanca
  • 2. Los alumnos que han experimentado la Línea exponen sus características
  • 3. Hacer lo de siempre
  • 4. Cambiar todo para que nada cambie
  • 5. Malos tiempos para la escuela pública http://turismo- toscana.blogspot.com.es/2010/06/como-gastar-
  • 6. Ahorro y eficiencia con los medios disponibles
  • 7. Una propuesta para abrir camino
  • 8. • Comenzar con un grupo en 1º ESO • Oferta a padres-alumnos en matrícula. • Opción voluntaria • Disponibilidad de medios informáticos básicos y/o portátiles • Atención a casos particulares con dotación de reserva. • Lo ideal: equipo de netbooks para toda el aula • Compromiso de formación y participación de las familias Características de una línea TIC en el instituto
  • 9. Características de una línea TIC en el instituto • Dotación del aula de este grupo. • Pizarra digital • Ordenador del profesor • Cañón proyección • Wifi • Para reserva y compensación: 2-3 ordenadores y varios portátiles • Posible-deseable: equipación con netbook
  • 10. • Profesores participantes. • Primar la voluntariedad • Distintos niveles de implicación (de 0 a 10) • Trabajo en equipo • Compromiso de apoyo y formación por el centro • Proyecto de Innovación Educativa (?) Características de una línea TIC en el instituto
  • 12. Unir y organizar para aprovechar sinergias
  • 13. Unir y organizar para aprovechar sinergias
  • 14. Unir y organizar para aprovechar sinergias
  • 15. Unir y organizar para aprovechar sinergias
  • 16. Objeciones importantes 1. ¿Con la que nos está cayendo? 2. ¿Con tantos profesores nuevos el próximo curso? 3. ¿Y si no hay profesores suficientes? 4. (…)
  • 17. Características de una línea TIC en el instituto http://blog.educastur.es/escuela20/2010/05/01/prensa-comienza-la- distribucion-general-de-miniportatiles/
  • 18. Características de una línea TIC en el instituto • Recursos y actividades TIC comunes al grupo: • Un e.portafolio de alumno • Un blog común del grupo • El Aula Virtual • Una red social común (p.e. Edmodo) • Un sistema común de comunicación/integración con familias • Proyectos cooperativos transversales
  • 20. Distintos niveles de implicación Web 2.0 Aula Virtual e.portafolio Trabajos Libro de texto Cuaderno de ejercicios ANALÓGICO DIGITAL
  • 21. Distintos niveles de implicación • Perfil mínimo: • Me gusta la idea • Quiero ir poco a poco • Necesito ayuda • Me coordino e intercambio ideas con el grupo de profesores. • Me comprometo a: • Utilizar las TIC e Internet en el aula, al menos, 1 vez por semana • Que mis alumnos realicen algunas tareas por trimestre en el apartado de mi materia en el e.portafolio. • Que mis alumnos realicen en el e.portafolio una autoevaluación por evaluación • Valorar el trabajo de los alumnos con las TIC en Internet en distintos ámbitos
  • 22. Distintos niveles de implicación • Perfil deseable: • Mis alumnos utilizan el e.portafolio habitualmente para tareas competenciales y autoevalúan su progresión académica • Utilizo un e.portafolio de apoyo para el trabajo de mi materia • Mis alumnos participan en el blog colectivo del grupo • Participo en la red social para el grupo • Me implico en la comunicación digital con los padres • Me implico en el proyecto del currículo bimodal • Participo en proyectos cooperativos transversales • Utilizo del Aula Virtual
  • 23. Gran flexibilidad • Perfil 0 : • Me asignan este grupo sin pedirlo • No me comprometo a nada • Quiero seguir trabajando como siempre http://www.redbubble.com/people/mr-tee/works/4707910-no-problem?p=t-shirt
  • 24. Distintas formas de trabajar en la línea TIC Aula Virtual Proyectos Web 2.0 Libro de Texto e.portafolio
  • 25. • Trabajo con el libro de texto • Aprovecho su dimensión web. • Realizo alguna actividad web por semana • Consultas, actividades interactivas, etc. • Promuevo la elaboración digital de alguna tarea para el e.portafolio: • Ensayo, proyecto, comentario de materiales, etc. Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 26. • Trabajo con el Aula virtual • Comparto materiales con los alumnos • Realizo pruebas y ejercicios • Recibo sus trabajos • (…) Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 27. • Me implico en laWeb 2.0 • Participo en el Blog del grupo. • Creo Wikis para trabajos cooperativo sobre un tema. • Participo en redes sociales con alumnos. • Animo a participar en el blog-revista Activa- TiC • (…) Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 28. El blog de clase http://1esotic2012.blogspot.com.es/
  • 29. La revista digital de centro http://revistaactivatic.blogspot.com.es
  • 30. • Trabajo con los e.portafolios Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 31. • Trabajo con los e.portafolios • Lugar de unificación y encuentro alumnos- profesores • Todos los alumnos tendrán su e.portafolio. • Algunos profesores: e.portafolio de apoyo • Recogida de evidencias en competencias • Espacio de autoevaluación de los alumnos • Revisión mínima de una vez por evaluación. Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 33. El e.portafolio del alumno Cada profesor decide previamente el menú de su materia
  • 34. El e.portafolio para gestionar el e.portafolio propio Cada página tiene las instrucciones para trabajar en ellas
  • 35. El e.portafolio del alumno Cada alumno personaliza temas, formas y colores.
  • 36. Cada profesor decide previamente el menú de su materia El e.portafolio del alumno
  • 37. El e.portafolio de apoyo del profesor El profesor puede, con la misma plantilla, crear un e.portafolio de apoyo para orientar y dirigir las tareas
  • 40. • Aplico el currículo bimodal Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 41. • Aplico el currículo bimodal http://peremarques.blogspot.com.es/2011/09/que-es-el-curriculum-bimodal-i.html Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 42. • Aplico el currículo bimodal • A caballo entre los dos mundos • Respuesta educativa a la sociedad de la información. • Magnífico instumento para la atención a la diversidad y al fracaso escolar. • Respaldo y apoyo académico universitario: proyecto de investigación universitaria con múltiples centros escolares. Distintas formas de trabajar en la línea TIC
  • 44. Curso 2013-2014 1. Cursos oficiales Línea TIC 1. 1º ESO 2. 2º ESO 2. Curso no oficial de adelanto y pruebas 1. 4º ESO
  • 45. Un primer año lleno de éxitos (y problemas técnicos) 1. Elevada valoración de alumnos y padres 2. Satisfacción de profesores participantes 3. Notables resultados con: 1. Los e.portafolios 2. El aula virtual 3. El blog de clase (solo en CC.SS.)
  • 48. La participación de los padres • La importancia de la agenda como elemento de relación escuela- alumnos-padres.
  • 49. • A caminar se aprende andando: participar en una red social: El grupo de Facebook angelencinasca@gmail.com La participación de los padres
  • 51. Proceso de preparación hasta comienzo del curso 2013-2014 1. Profesores interesados: empiezan a preparar(se) y realizar consultas. 2. Jefatura de Estudios: prefigura el grupo de profesores 3. Dirección: prepara aula para 2º y soluciona problemas. 4. Verano (bajo sombrilla, y voluntario): los profesores aprenden herramientas y realizan consultas (disposición permanente ;)))) 5. Septiembre: jornadas de formación y coordinación
  • 52. Proceso de implantación curso 2013-2014 1. Septiembre 1. Coordinación-formación del grupo de profesores. 2. Preparación de las aulas de los grupos 3. Formación inicial de padres 4. Formación inicial de alumnos 5. Proyecto de innovación educativa 6. Proyecto Currículo Bimodal
  • 53. En resumen • Una línea de excelencia propia • Masa crítica suficiente (profesores-familias) • Fuerte demanda social • Infraestructura suficiente con mínimos gastos • Máxima flexibilidad y adaptabilidad