SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Breve introducción histórica
sobre las máquinas
2. Elementos mecánicos
transmisores del movimiento
3. Acoplamientos entre árboles
4. Transmisión por ruedas de
fricción
5. Transmisión por engranajes
6. Cadenas cinemáticas
7. Relación entre potencia y par
8. Articulaciones
9. Elementos de cuerda
o alambre
10. Combinación de cuerdas,
alambre y articulaciones
11. Transmisores por cadena
y por correa dentada
12. Normas de seguridad y uso
de elementos mecánicos
13. Rendimiento de las máquinas
Unidad 9. Elementos mecánicos transmisores
del movimiento
1
 Leonardo da Vinci (Italia, 1600)
 Christopher Polhem (Suecia, 1696)
 Constedt (Suecia, 1729)
 Hachette (Francia, 1811)
Cuña Plano inclinado Tornillo Rueda Palanca
Máquinas simples de la antigüedad.
1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
2
1.1 Máquinas o sistemas técnicos
1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
Una máquina o sistema técnico es una combinación de mecanismos
o dispositivos, agrupados adecuadamente, que aprovechan una forma
determinada de energía, la transforman, y producen un efecto final.
3
1.2 Elementos motrices
 Motores primarios
 Motores secundarios
 Energía muscular.
 Energía térmica.
a) Motores de combustión externa.
b) Motores de combustión interna.
 Energía eléctrica.
Motor Stirling.
1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
4
1.3 Elementos de máquinas
1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
Los elementos de máquinas son cada una de las piezas de que
consta una máquina. El término mecanismo se suele asignar a un
conjunto de piezas que tienen algún tipo de movilidad.
5
Elementos de máquinas.
1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
6
Elementos mecánicos de transmisión
del movimiento.
2 Elementos mecánicos transmisores del movimiento
7
3 Acoplamientos entre árboles
Se define como árbol de transmisión a un elemento de revolución
que permite transmitir potencia o energía.
Se define como eje a un elemento de máquinas, generalmente
cilíndrico, que soporta diferentes piezas que giran, pero no transmite
potencia. Por tanto, no se encuentra sometido a torsión.
170 ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO9
3 Acoplamientos entre árboles
Desde el punto de vista mecánico, es conveniente diferenciar entre árboles
Cuando es necesario transmitir un movimiento entre dos puntos muy distant
den emplear árboles de transmisión muy largos (que resultan caros) o va
acoplados entre sí.
Dependiendo de las condiciones de transmisión, se emplean dos tipos de aco
rígido y móvil. En ambos casos se trata de acoplamientos desmontables, y
cualquier rotura o fallo se facilita un cambio de manera sencilla.
Fig. 9.3. Árbol de transmisión: está
sometido a torsión.
Se define como árbol de transmisión a un elemento de revolución que
transmitir potencia o energía (Fig. 9.3).
Se define como eje a un elemento de máquinas, generalmente cilíndrico
porta diferentes piezas que giran, pero no transmite potencia. Por tan
encuentra sometido a torsión (Fig. 9.4).
Cuando es necesario t
den emplear árboles
acoplados entre sí.
Dependiendo de las c
rígido y móvil. En am
cualquier rotura o fal
Fig. 9.3. Árbol de transmisión: está
sometido a torsión.
Fig. 9.4. Eje: solamente soporta el
peso de las poleas.
Se define como ár
transmitir potencia
Se define como eje
porta diferentes pi
encuentra sometido
Los árboles se encuen
de posición durante e
Median
Se basa en colocar en
dos árboles alineados
de tal forma que al ap
las unen aprisionan lo
se muevan uno con re
A
Árbol de transmisión: está sometido a torsión. Eje: solamente soporta el peso de las poleas.
8
3 Acoplamientos entre árboles
Acoplamiento rígido entre árboles.
9
3 Acoplamientos entre árboles
Acoplamiento móvil entre árboles.
10
4 Transmisión por ruedas de fricción
Transmisión de potencia sin
deslizamiento mediante ruedas de fricción
exteriores.
11
4.1 Ruedas de fricción exteriores
 Distancia entre ejes
4 Transmisión por ruedas de fricción
Ruedas de ficción y sus parámetros importantes.
12
 Relación de transmisión
A i se le denomina relación de transmisión.
4 Transmisión por ruedas de fricción
Velocidad tangencial.
13
4.2 Ruedas de fricción interiores
 Distancia entre ejes
 Relación de transmisión
4 Transmisión por ruedas de fricción
Ruedas de fricción interiores.
14
4.3 Ruedas de fricción troncocónicas
 Se observa que:
 Relación de transmisión:
4 Transmisión por ruedas de fricción
Ruedas de fricción troncócónicas formando
un ángulo.
15
4.4 Transmisión mediante poleas y correas
 Relación de transmisión
4 Transmisión por ruedas de fricción
Poleas y correa.
Donde r es el radio de la polea conductora y R el radio de la conducida.
16
 Tipos de correas y poleas
5 Transmisión por engranajes
Principales tipos
de poleas y correas.
17
5 Transmisión por engranajes
Transmisión por engranajes.
18
5.1 Transmisión entre árboles o ejes paralelos
 Engranajes de dientes rectos
 Tipo de circunferencia:
a) Circunferencia primitiva.
b) Circunferencia interior.
c) Circunferencia exterior.
5 Transmisión por engranajes
Forma y características de los
engranajes de dientes rectos..
19
 Módulo (m):
p = π · m
 Relación de transmisión:
5 Transmisión por engranajes
Principales módulos normalizados.
Generación teórica del perfil de un diente.
20
 Características del diente:
 Valores de los diámetros:
5 Transmisión por engranajes
Valores de los diámetros.
Características del diente.
21
 Engranajes de dientes helicoidales
 Engranajes de dientes en V
5 Transmisión por engranajes
Engranajes helicoidales.
Engranajes de dientes en V.
22
 Engranajes epicicloidales
5 Transmisión por engranajes
Engranajes epicicloidales.
23
5.2 Transmisión entre ejes perpendiculares
que se cortan
5 Transmisión por engranajes
Engranajes cónicos.
Aplicación directa de los engranajes
cónicos de dientes rectos.
24
5.3 Transmisión entre ejes perpendiculares
que se cruzan
5 Transmisión por engranajes
Soluciones para la transmisión entre ejes perpendiculares que se cruzan.
25
6.1 Representación gráfica
6 Cadenas cinemáticas
Cadenas cinemáticas.
Una cadena cinemática es un conjunto de dos o más pares de
engranajes, que engranan entre sí, y que tienen por finalidad variar el
número de revoluciones del último eje.
26
6.2 Cálculos
6 Cadenas cinemáticas
La relación de transmisión entre dos o más árboles o ejes es igual al
producto de los dientes de los piñones (ruedas conductoras) dividido
por el producto de los dientes de las ruedas (conducidas).
27
6.3 Caja de velocidades
6 Cadenas cinemáticas
Ejemplo 7: caja de velocidades
con engranajes desplazables.
Ejemplo 8: caja de velocidades con
cuatro árboles de transmisión y tres
pares de engranajes fijos.
28
8 Articulaciones
Articulaciones.
Aplicación de las articulaciones.
29
9 Elementos de cuerda o alambre
Poleas.
Polipasto de grúa.
30
10 Combinaciones de cuerdas, alambres y articulaciones
Freno de bicicleta.
31
11 Transmisores por cadena y por correa dentada
Elementos transmisores por cadena y correa dentada.
Correa dentada de un escáner.Cadena de bicicleta.
32
 Todas las partes móviles de los productos que transmiten
movimiento deben estar protegidas.
 Si la máquina es potencialmente peligrosa, tendrá que
incorporar sistemas de seguridad.
12 Normas de seguridad y uso de elementos mecánicos
Muchas máquinas incorporan un microinterruptor
en la caja de velocidades que evita que se pongan
en marcha cuando se manipulan.
33
13 Rendimiento de las máquinas
Algunos factores de los que depende el rendimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Angel Villalpando
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
Camilo Garcia
 
MECANISMES
MECANISMESMECANISMES
MECANISMESmabr36
 
Mecanismo biela manivela
Mecanismo biela manivelaMecanismo biela manivela
Mecanismo biela manivela
Eduardo López Villacís
 
Rodamientos y bujes
Rodamientos y bujesRodamientos y bujes
Rodamientos y bujes
Marco Torres
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Es lo Cotidiano
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
keshow
 
Engranajes conicos
Engranajes conicosEngranajes conicos
Engranajes conicos
Pedro Duran
 
Diseño de leva
Diseño de levaDiseño de leva
Diseño de leva
Alvaro Varona Rengifo
 
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiMiguel Á Rodríguez
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosgeosam
 
Historia de la biela y manivela
Historia de la biela y manivelaHistoria de la biela y manivela
Historia de la biela y manivela
CarlosSuarez315
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Antonimar Peralta
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismosivangarlop
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
Ivo Lameda
 
Sistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin finSistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin fin
van mido
 
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
jabuenol01
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
Analisis cinematico de mecanismos unidad 1
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
MECANISMES
MECANISMESMECANISMES
MECANISMES
 
Mecanismo biela manivela
Mecanismo biela manivelaMecanismo biela manivela
Mecanismo biela manivela
 
Que es una Rueda Dentada
Que es una Rueda DentadaQue es una Rueda Dentada
Que es una Rueda Dentada
 
Rodamientos y bujes
Rodamientos y bujesRodamientos y bujes
Rodamientos y bujes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Cadenas y catarinas
Cadenas y catarinasCadenas y catarinas
Cadenas y catarinas
 
Engranajes conicos
Engranajes conicosEngranajes conicos
Engranajes conicos
 
Diseño de leva
Diseño de levaDiseño de leva
Diseño de leva
 
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
 
Ejercicios mecanismos
Ejercicios mecanismosEjercicios mecanismos
Ejercicios mecanismos
 
Historia de la biela y manivela
Historia de la biela y manivelaHistoria de la biela y manivela
Historia de la biela y manivela
 
Teoriaengranajes
TeoriaengranajesTeoriaengranajes
Teoriaengranajes
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Análisis de mecanismos
Análisis de mecanismosAnálisis de mecanismos
Análisis de mecanismos
 
Diferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmisionDiferencias arbol y ejes de transmision
Diferencias arbol y ejes de transmision
 
Sistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin finSistema de dirección tornillo sin fin
Sistema de dirección tornillo sin fin
 
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
TEMA 10 ELEMENTOS MECÁNICOS DE UNIÓN Y AUXILIARES. MANTENIMIENTO Y LUBRICACIÓ...
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 

Destacado

Presentacion u09
Presentacion u09Presentacion u09
Presentacion u09jurafg
 
Conjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidadConjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidad
fsvmetal
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
rlopez33
 
Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preShayel Vargas
 
Reductor de velocidad
Reductor de velocidadReductor de velocidad
Reductor de velocidad
fsvmetal
 

Destacado (7)

Presentacion u09
Presentacion u09Presentacion u09
Presentacion u09
 
Conjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidadConjunto reductor de velocidad
Conjunto reductor de velocidad
 
Mecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º BtoMecanismos de transmisión 1º Bto
Mecanismos de transmisión 1º Bto
 
Reductores de velocidad pre
Reductores de velocidad preReductores de velocidad pre
Reductores de velocidad pre
 
Reductor de velocidad
Reductor de velocidadReductor de velocidad
Reductor de velocidad
 
Acoplamientos
AcoplamientosAcoplamientos
Acoplamientos
 
Acoplamientos Mecatronica
Acoplamientos MecatronicaAcoplamientos Mecatronica
Acoplamientos Mecatronica
 

Similar a Unidad 09 tecno industrial

transmision-mecanica
 transmision-mecanica transmision-mecanica
transmision-mecanica
Luis Sánchez
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
hilaryarayon
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
sofiadaza2
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
julianatorres89
 
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
0323106531
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
joseferreira263
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Trabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos RealllllTrabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos Realllllalberto sanhueza
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
ariel vergara
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
sofiadaza2
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
julianatorres89
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
0323106531
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
rafaeltecno2016
 
Maria zapata
Maria zapataMaria zapata
Maria zapata
MariaBatista96
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
Berta Antonieta Morales Bravo
 
Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas
JoseOropeza26
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
crisyelena
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
HIKOO
 

Similar a Unidad 09 tecno industrial (20)

transmision-mecanica
 transmision-mecanica transmision-mecanica
transmision-mecanica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo tecnologia
Trabajo tecnologiaTrabajo tecnologia
Trabajo tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
1.3 Sistemas de transmisión de movimiento y potencia.pptx
 
Transmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicasTransmisiones mecanicas
Transmisiones mecanicas
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Trabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos RealllllTrabajo De Mecanismos Realllll
Trabajo De Mecanismos Realllll
 
Pst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismosPst edutabajo mecanismos
Pst edutabajo mecanismos
 
Sistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñonesSistema de cadenas y piñones
Sistema de cadenas y piñones
 
Sistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinonesSistema de cadenas_y_pinones
Sistema de cadenas_y_pinones
 
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
1.2 Aplicaciones de los sistemas mecanicos.pptx
 
Mecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinasMecanismos y maquinas
Mecanismos y maquinas
 
Maria zapata
Maria zapataMaria zapata
Maria zapata
 
trTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadenatrTransmisionporcorreaycadena
trTransmisionporcorreaycadena
 
Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas Transmisiones mecánicas
Transmisiones mecánicas
 
Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7Tema 3 Mecanismos V.7
Tema 3 Mecanismos V.7
 
Operadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOOOperadores Mecanicos //HIKOO
Operadores Mecanicos //HIKOO
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Cardanes y juntas universales
Cardanes y juntas universalesCardanes y juntas universales
Cardanes y juntas universales
 

Más de jabuenol01

TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOSTEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
jabuenol01
 
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTATEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
jabuenol01
 
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOSTEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
jabuenol01
 
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONESTEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
jabuenol01
 
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROSTEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
jabuenol01
 
TEMA 7 METALES
TEMA 7 METALESTEMA 7 METALES
TEMA 7 METALES
jabuenol01
 
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADESTEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
jabuenol01
 
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍATEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
jabuenol01
 
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOSTEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
jabuenol01
 
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓNTEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
jabuenol01
 
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETINGTEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
jabuenol01
 
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICASTEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
jabuenol01
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
jabuenol01
 
Unidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrialUnidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrial
jabuenol01
 
En qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíaEn qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíajabuenol01
 
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayos
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayosMateriales, propiedades mecanicas_y_ensayos
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayosjabuenol01
 
Unidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrialUnidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrialjabuenol01
 
Unidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialUnidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialjabuenol01
 
Unidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialUnidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialjabuenol01
 
Unidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrialUnidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrialjabuenol01
 

Más de jabuenol01 (20)

TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOSTEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
TEMA 14 FABRICACIÓN DE PIEZAS POR ARRANQUE DE VIRUTA Y OTROS PROCEDIMIENTOS
 
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTATEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
TEMA 13 FABRICACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA
 
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOSTEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
TEMA 12 NEUMÁTICA E HIDRAÚLICA. SIMBOLOGÍA Y CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS
 
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONESTEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
TEMA 11 ELECTRICIDAD. TEORÍA DE CIRCUITOS. INSTALACIONES
 
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROSTEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
TEMA 8 PLÁSTICOS, FIBRAS TEXTILES Y OTROS NUEVOS MATERIALES PRESENTES Y FUTUROS
 
TEMA 7 METALES
TEMA 7 METALESTEMA 7 METALES
TEMA 7 METALES
 
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADESTEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
TEMA 6 LOS MATERIALES DE USO TÉCNICO Y SUS PROPIEDADES
 
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍATEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
TEMA 5 TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA
 
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOSTEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
TEMA 4 RECURSOS ENERGÉTICOS
 
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓNTEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
TEMA 3 LA ENERGÍA Y SU TRANSFORMACIÓN
 
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETINGTEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
TEMA 2 COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MARKETING
 
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICASTEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
TEMA 1 EL MERCADO Y SUS LEYES BÁSICAS
 
Que es la tecnologia
Que es la tecnologiaQue es la tecnologia
Que es la tecnologia
 
Unidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrialUnidad 07 tecno industrial
Unidad 07 tecno industrial
 
En qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnologíaEn qué consiste la asignatura de tecnología
En qué consiste la asignatura de tecnología
 
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayos
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayosMateriales, propiedades mecanicas_y_ensayos
Materiales, propiedades mecanicas_y_ensayos
 
Unidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrialUnidad 17 tecno industrial
Unidad 17 tecno industrial
 
Unidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrialUnidad 16 tecno industrial
Unidad 16 tecno industrial
 
Unidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrialUnidad 15 tecno industrial
Unidad 15 tecno industrial
 
Unidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrialUnidad 14 tecno industrial
Unidad 14 tecno industrial
 

Último

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Unidad 09 tecno industrial

  • 1. 1. Breve introducción histórica sobre las máquinas 2. Elementos mecánicos transmisores del movimiento 3. Acoplamientos entre árboles 4. Transmisión por ruedas de fricción 5. Transmisión por engranajes 6. Cadenas cinemáticas 7. Relación entre potencia y par 8. Articulaciones 9. Elementos de cuerda o alambre 10. Combinación de cuerdas, alambre y articulaciones 11. Transmisores por cadena y por correa dentada 12. Normas de seguridad y uso de elementos mecánicos 13. Rendimiento de las máquinas Unidad 9. Elementos mecánicos transmisores del movimiento
  • 2. 1  Leonardo da Vinci (Italia, 1600)  Christopher Polhem (Suecia, 1696)  Constedt (Suecia, 1729)  Hachette (Francia, 1811) Cuña Plano inclinado Tornillo Rueda Palanca Máquinas simples de la antigüedad. 1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
  • 3. 2 1.1 Máquinas o sistemas técnicos 1 Breve introducción histórica sobre las máquinas Una máquina o sistema técnico es una combinación de mecanismos o dispositivos, agrupados adecuadamente, que aprovechan una forma determinada de energía, la transforman, y producen un efecto final.
  • 4. 3 1.2 Elementos motrices  Motores primarios  Motores secundarios  Energía muscular.  Energía térmica. a) Motores de combustión externa. b) Motores de combustión interna.  Energía eléctrica. Motor Stirling. 1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
  • 5. 4 1.3 Elementos de máquinas 1 Breve introducción histórica sobre las máquinas Los elementos de máquinas son cada una de las piezas de que consta una máquina. El término mecanismo se suele asignar a un conjunto de piezas que tienen algún tipo de movilidad.
  • 6. 5 Elementos de máquinas. 1 Breve introducción histórica sobre las máquinas
  • 7. 6 Elementos mecánicos de transmisión del movimiento. 2 Elementos mecánicos transmisores del movimiento
  • 8. 7 3 Acoplamientos entre árboles Se define como árbol de transmisión a un elemento de revolución que permite transmitir potencia o energía. Se define como eje a un elemento de máquinas, generalmente cilíndrico, que soporta diferentes piezas que giran, pero no transmite potencia. Por tanto, no se encuentra sometido a torsión. 170 ELEMENTOS MECÁNICOS TRANSMISORES DEL MOVIMIENTO9 3 Acoplamientos entre árboles Desde el punto de vista mecánico, es conveniente diferenciar entre árboles Cuando es necesario transmitir un movimiento entre dos puntos muy distant den emplear árboles de transmisión muy largos (que resultan caros) o va acoplados entre sí. Dependiendo de las condiciones de transmisión, se emplean dos tipos de aco rígido y móvil. En ambos casos se trata de acoplamientos desmontables, y cualquier rotura o fallo se facilita un cambio de manera sencilla. Fig. 9.3. Árbol de transmisión: está sometido a torsión. Se define como árbol de transmisión a un elemento de revolución que transmitir potencia o energía (Fig. 9.3). Se define como eje a un elemento de máquinas, generalmente cilíndrico porta diferentes piezas que giran, pero no transmite potencia. Por tan encuentra sometido a torsión (Fig. 9.4). Cuando es necesario t den emplear árboles acoplados entre sí. Dependiendo de las c rígido y móvil. En am cualquier rotura o fal Fig. 9.3. Árbol de transmisión: está sometido a torsión. Fig. 9.4. Eje: solamente soporta el peso de las poleas. Se define como ár transmitir potencia Se define como eje porta diferentes pi encuentra sometido Los árboles se encuen de posición durante e Median Se basa en colocar en dos árboles alineados de tal forma que al ap las unen aprisionan lo se muevan uno con re A Árbol de transmisión: está sometido a torsión. Eje: solamente soporta el peso de las poleas.
  • 9. 8 3 Acoplamientos entre árboles Acoplamiento rígido entre árboles.
  • 10. 9 3 Acoplamientos entre árboles Acoplamiento móvil entre árboles.
  • 11. 10 4 Transmisión por ruedas de fricción Transmisión de potencia sin deslizamiento mediante ruedas de fricción exteriores.
  • 12. 11 4.1 Ruedas de fricción exteriores  Distancia entre ejes 4 Transmisión por ruedas de fricción Ruedas de ficción y sus parámetros importantes.
  • 13. 12  Relación de transmisión A i se le denomina relación de transmisión. 4 Transmisión por ruedas de fricción Velocidad tangencial.
  • 14. 13 4.2 Ruedas de fricción interiores  Distancia entre ejes  Relación de transmisión 4 Transmisión por ruedas de fricción Ruedas de fricción interiores.
  • 15. 14 4.3 Ruedas de fricción troncocónicas  Se observa que:  Relación de transmisión: 4 Transmisión por ruedas de fricción Ruedas de fricción troncócónicas formando un ángulo.
  • 16. 15 4.4 Transmisión mediante poleas y correas  Relación de transmisión 4 Transmisión por ruedas de fricción Poleas y correa. Donde r es el radio de la polea conductora y R el radio de la conducida.
  • 17. 16  Tipos de correas y poleas 5 Transmisión por engranajes Principales tipos de poleas y correas.
  • 18. 17 5 Transmisión por engranajes Transmisión por engranajes.
  • 19. 18 5.1 Transmisión entre árboles o ejes paralelos  Engranajes de dientes rectos  Tipo de circunferencia: a) Circunferencia primitiva. b) Circunferencia interior. c) Circunferencia exterior. 5 Transmisión por engranajes Forma y características de los engranajes de dientes rectos..
  • 20. 19  Módulo (m): p = π · m  Relación de transmisión: 5 Transmisión por engranajes Principales módulos normalizados. Generación teórica del perfil de un diente.
  • 21. 20  Características del diente:  Valores de los diámetros: 5 Transmisión por engranajes Valores de los diámetros. Características del diente.
  • 22. 21  Engranajes de dientes helicoidales  Engranajes de dientes en V 5 Transmisión por engranajes Engranajes helicoidales. Engranajes de dientes en V.
  • 23. 22  Engranajes epicicloidales 5 Transmisión por engranajes Engranajes epicicloidales.
  • 24. 23 5.2 Transmisión entre ejes perpendiculares que se cortan 5 Transmisión por engranajes Engranajes cónicos. Aplicación directa de los engranajes cónicos de dientes rectos.
  • 25. 24 5.3 Transmisión entre ejes perpendiculares que se cruzan 5 Transmisión por engranajes Soluciones para la transmisión entre ejes perpendiculares que se cruzan.
  • 26. 25 6.1 Representación gráfica 6 Cadenas cinemáticas Cadenas cinemáticas. Una cadena cinemática es un conjunto de dos o más pares de engranajes, que engranan entre sí, y que tienen por finalidad variar el número de revoluciones del último eje.
  • 27. 26 6.2 Cálculos 6 Cadenas cinemáticas La relación de transmisión entre dos o más árboles o ejes es igual al producto de los dientes de los piñones (ruedas conductoras) dividido por el producto de los dientes de las ruedas (conducidas).
  • 28. 27 6.3 Caja de velocidades 6 Cadenas cinemáticas Ejemplo 7: caja de velocidades con engranajes desplazables. Ejemplo 8: caja de velocidades con cuatro árboles de transmisión y tres pares de engranajes fijos.
  • 30. 29 9 Elementos de cuerda o alambre Poleas. Polipasto de grúa.
  • 31. 30 10 Combinaciones de cuerdas, alambres y articulaciones Freno de bicicleta.
  • 32. 31 11 Transmisores por cadena y por correa dentada Elementos transmisores por cadena y correa dentada. Correa dentada de un escáner.Cadena de bicicleta.
  • 33. 32  Todas las partes móviles de los productos que transmiten movimiento deben estar protegidas.  Si la máquina es potencialmente peligrosa, tendrá que incorporar sistemas de seguridad. 12 Normas de seguridad y uso de elementos mecánicos Muchas máquinas incorporan un microinterruptor en la caja de velocidades que evita que se pongan en marcha cuando se manipulan.
  • 34. 33 13 Rendimiento de las máquinas Algunos factores de los que depende el rendimiento.