SlideShare una empresa de Scribd logo
1

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cálculo Integral.

TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 3
Nombre de curso:
Temáticas revisadas:

100411 – Cálculo Integral
UNIDAD No. 3

GUIA DE ACTIVIDADES:
Estimado estudiante: se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de
los temas de la tercera unidad.
PREGUNTAS TIPO ABIERTA
Por favor realice los procedimientos correspondientes para solucionar los siguientes ejercicios que se
refieren a APLICACIONES de las integrales.

1. La temperatura en grados centígrados de una barra metálica de longitud 2 metros, está dada por
la
función T x   40  20 x2  x  . Donde T esta medido en grados centígrados y x en
metros. La temperatura promedio en la barra es de:
2. Encuentre el área de la región entre la parábola

y2  4x

3. La longitud de la línea generada por la función y 



y la línea

1 2
x 2
3



3
2

4x  3 y  4

desde x  0 hasta x  3 es:

4. Volumen del solido generado al hacer girar la región acotada por la curva y  x el eje Y y la
3

recta y  3 en torno al eje Y , es:
5. Al girar la figura de color naranja, alrededor del eje Y, se obtiene un volumen de:

6. Hallar el PE, el EC y el EP de S x   x y D x  

x
4
3

Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda
2

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cálculo Integral.
7. El área entre las curvas

f x   5  x 2

y

g x   x 2  3

es:

8. El volumen del solido generado por la región y  4  x , el eje x y gira alrededor del eje x, es:
2

9. Si la función demanda es Dq   1000  0.4q 2 y la función oferta es S q   42q
Calcule el excedente del productor EP Y el excedente del consumidor EC

10. Después de producir 1200 licuadoras, una empresa determina que su planta de ensamblado



0.16

está siguiendo una curva de aprendizaje de la forma A x  22 x
. El número de horas –
hombre requerido en el ensamblado de 3300 licuadoras adicionales es
11. La demanda de un producto está gobernada por la función Dx   1000  0.2 x  0.0001x . El
excedente del consumidor, para un nivel de ventas de 400 unidades, es igual a:
2

12. Dadas las funciones

y  x 2  1 y y   x 2  2 , Hallar el área entre las funciones indicadas

13. Tenemos un resorte de 40 centímetros de longitud en posición natural. Al aplicarle una fuerza de
40 dinas el resorte se estira un centímetro. El trabajo necesario para estirarlo 10 centímetros mas
de su posición natural es:

14. Dadas las funciones demanda

x2
D x   50 
2

y oferta

del consumidor en el punto de equilibrio es:

Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda

S x   26  x ,

el excedente
3

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cálculo Integral.

15. El área bajo la curva de la función
es

f x   x

16. Si la función oferta está representada por
en

y1  25 .

, desde

x  a , hasta x  a

f x   x 2  4 x  4

y el eje

x,

y el precio se fija

El excedente del productor es:

17. Un objeto se mueve con movimiento rectilíneo de tal modo que su velocidad en el instante t es

vt   t 2  2t

metros por segundo. El desplazamiento del objeto durante los tres primeros
segundos y la ecuación para su cálculo son:

 

18. Dadas las funciones demanda D x  12  4 x y oferta
del productor en el punto de equilibrio es:

Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda

S x   2 x  6 , el excedente
4

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Cálculo Integral.

19. Una fábrica de curtiembres arroja diariamente material contaminante al rio Tunjuelito, según la



siguiente función m t  0.01t  0.2t  t  1 Donde m es la cantidad de material en
kilogramos y t la hora del día. El material arrojado cada día es de:
3

20. El área bajo la curva de la función

2

f x   x  2x 3 entre x  0 y x  1, es:





S x  x  3 , D x  x  7
21. Las funciones oferta y demanda están dadas por
respectivamente. El excedente del consumidor y el excedente del productor en el punto de
equilibrio son:

  

22. Dadas las funciones demanda D x  x  4
de equilibrio se encuentra en las coordenadas:

2

y oferta

Sx   x 2  x  2 . Su punto

23. La demanda de un producto está dada por la función Dx   1000  0.2 x  0.0003x .
El excedente del consumidor (EC) para unas ventas de 500 unidades es:
2

24.

El área bajo la curva entre las funciones

g x    x 2  2 x  4

 1  x  1.5

y

g x   x 2

Para

25. El tiempo de vida útil de una válvula electrónica en años, está dada por la función

f x  
Para todo

x
6

e
6

.

x  0 . La probabilidad que la válvula se dañe en menos de 3 años es:
b

RECUERDE: La función de probabilidad se define como:

p ( a  x  b) 

 f ( x)dx
a

Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Juan Jose Principe Campos
 
2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
JUANCA
 
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor BarrileEcuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Víctor Barrile
 
Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
FcoJavierMesa
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b
FcoJavierMesa
 
Semana n° 04
Semana n° 04Semana n° 04
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014
Luis Carlos Balcazar
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Rodolfo Carrillo Velàsquez
 
Examen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integralExamen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integral
joseasmar
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
FcoJavierMesa
 
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notables
matbasuts1
 
R84687
R84687R84687
R84687
jrobertozz
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
John Carlos Vásquez Huamán
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
FcoJavierMesa
 
U 4
U 4U 4

La actualidad más candente (20)

Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)Algebra pre cocientes notables (propuestos)
Algebra pre cocientes notables (propuestos)
 
2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones2004 iii 14 funciones
2004 iii 14 funciones
 
Divisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notablesDivisibilidad cocientes notables
Divisibilidad cocientes notables
 
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor BarrileEcuaciones cuadraticas Victor Barrile
Ecuaciones cuadraticas Victor Barrile
 
Solucion 3° formativo
Solucion 3° formativoSolucion 3° formativo
Solucion 3° formativo
 
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat bActividades de repaso unds 1 a 7 mat b
Actividades de repaso unds 1 a 7 mat b
 
Semana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversasSemana 14 funciones inversas
Semana 14 funciones inversas
 
Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b Acts 3ª eval mat b
Acts 3ª eval mat b
 
Semana n° 04
Semana n° 04Semana n° 04
Semana n° 04
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricasSemana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas
 
Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014Taller 5-pre calculo-i-2014
Taller 5-pre calculo-i-2014
 
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
Semana 13 funciones trigonometricas trigonometricas.1
 
Examen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integralExamen final de cálculo integral
Examen final de cálculo integral
 
Orientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT BOrientaciones examen extraordinario MAT B
Orientaciones examen extraordinario MAT B
 
Semana 4 cs
Semana 4 csSemana 4 cs
Semana 4 cs
 
Guía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes NotablesGuía Productos y Cocientes Notables
Guía Productos y Cocientes Notables
 
R84687
R84687R84687
R84687
 
Cocientes notables
Cocientes notablesCocientes notables
Cocientes notables
 
Unidad1 Números reales
Unidad1 Números realesUnidad1 Números reales
Unidad1 Números reales
 
U 4
U 4U 4
U 4
 

Similar a Unidad 3 Aplicaciones de cálculo Integral

Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Yuranis Batista Casadiegos
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
Cristian Racho Fonseca
 
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Josue Avila
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdfMatemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
AC - P
 
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yenyPrimer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
jlo45328005
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
Mario Pachas
 
Ft optimizacion
Ft optimizacionFt optimizacion
Modulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptxModulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptx
ALDOMORALES37
 
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
Leandro Martínez Guadalcázar
 
Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
nilton julio zuñiga huiñac
 
Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1
antoduran20
 
LÍMITES
LÍMITES LÍMITES
Solucionario Mecánica de fluidos 03
Solucionario Mecánica de fluidos 03Solucionario Mecánica de fluidos 03
Solucionario Mecánica de fluidos 03
sap200
 
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
sap200
 
3.er examen
3.er  examen3.er  examen
3.er examen
flewisl
 
3.er examen Blogger Blogspot
3.er  examen  Blogger Blogspot3.er  examen  Blogger Blogspot
3.er examen Blogger Blogspot
flewisl
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
wilber david huamani maihuire
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
ssuserf46a26
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 

Similar a Unidad 3 Aplicaciones de cálculo Integral (20)

Mc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasseMc3b3dulo 3-vschippacasse
Mc3b3dulo 3-vschippacasse
 
Laboratorio derivadas
Laboratorio derivadasLaboratorio derivadas
Laboratorio derivadas
 
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011Cm tarea departamental # 2 enero 2011
Cm tarea departamental # 2 enero 2011
 
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptxmc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
mc3b3dulo-3-vschippacasse.pptx
 
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdfMatemáticas - Tema: Derivadas.pdf
Matemáticas - Tema: Derivadas.pdf
 
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yenyPrimer trabajo de matemática iii(1)yeny
Primer trabajo de matemática iii(1)yeny
 
Unidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funcionesUnidad 03 la derivada de funciones
Unidad 03 la derivada de funciones
 
Ft optimizacion
Ft optimizacionFt optimizacion
Ft optimizacion
 
Modulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptxModulo 10 - miércoles.pptx
Modulo 10 - miércoles.pptx
 
Aplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadasAplicaciones de las_derivadas
Aplicaciones de las_derivadas
 
Ecuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo gradoEcuacion de segundo grado
Ecuacion de segundo grado
 
Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1Eu3 equiponro1
Eu3 equiponro1
 
LÍMITES
LÍMITES LÍMITES
LÍMITES
 
Solucionario Mecánica de fluidos 03
Solucionario Mecánica de fluidos 03Solucionario Mecánica de fluidos 03
Solucionario Mecánica de fluidos 03
 
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01Solucionario  mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
Solucionario mecánica-de-fluidos-e-Hidráulica 01
 
3.er examen
3.er  examen3.er  examen
3.er examen
 
3.er examen Blogger Blogspot
3.er  examen  Blogger Blogspot3.er  examen  Blogger Blogspot
3.er examen Blogger Blogspot
 
Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)Funciones ejercicios y problemas (1)
Funciones ejercicios y problemas (1)
 
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdfCálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
Cálculo Integral - Wilton Oltmanns - 1ra Edición.pdf
 
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
Propuesta de Reactivos Tipo PISA para el Festival Académico 2013
 

Más de Silvia Sequeda

Tarea1 mapa silvia sequeda
Tarea1 mapa silvia sequedaTarea1 mapa silvia sequeda
Tarea1 mapa silvia sequeda
Silvia Sequeda
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
Silvia Sequeda
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
Silvia Sequeda
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Silvia Sequeda
 
Unidad 1 2013 ii
Unidad 1 2013 iiUnidad 1 2013 ii
Unidad 1 2013 ii
Silvia Sequeda
 
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequedaGuía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
Silvia Sequeda
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
Silvia Sequeda
 
Listado de estudiantes
Listado de estudiantesListado de estudiantes
Listado de estudiantes
Silvia Sequeda
 
Calculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curvaCalculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curva
Silvia Sequeda
 
Cuad calcdif a
Cuad calcdif aCuad calcdif a
Cuad calcdif a
Silvia Sequeda
 
Calculo diferencial clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
Calculo diferencial  clase 5-derivadas de funciones trigonometricasCalculo diferencial  clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
Calculo diferencial clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
Silvia Sequeda
 
Derivas resueltas
Derivas resueltasDerivas resueltas
Derivas resueltas
Silvia Sequeda
 
Calculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partesCalculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partes
Silvia Sequeda
 
Calculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partesCalculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partes
Silvia Sequeda
 
Calculo diferencial clase 4-derivadas
Calculo diferencial  clase 4-derivadasCalculo diferencial  clase 4-derivadas
Calculo diferencial clase 4-derivadas
Silvia Sequeda
 
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracionCalculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Silvia Sequeda
 
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracionCalculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Silvia Sequeda
 
Calculo diferencial clase 3-derivadas
Calculo diferencial  clase 3-derivadasCalculo diferencial  clase 3-derivadas
Calculo diferencial clase 3-derivadas
Silvia Sequeda
 

Más de Silvia Sequeda (18)

Tarea1 mapa silvia sequeda
Tarea1 mapa silvia sequedaTarea1 mapa silvia sequeda
Tarea1 mapa silvia sequeda
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
 
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo IntegralUnidad 2 2013 Càlculo Integral
Unidad 2 2013 Càlculo Integral
 
Unidad 1 2013 ii
Unidad 1 2013 iiUnidad 1 2013 ii
Unidad 1 2013 ii
 
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequedaGuía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
Guía ht tradicional cálculo integral silvia sequeda
 
Listado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integralListado de estudiantes cálculo integral
Listado de estudiantes cálculo integral
 
Listado de estudiantes
Listado de estudiantesListado de estudiantes
Listado de estudiantes
 
Calculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curvaCalculo integral area bajo la curva
Calculo integral area bajo la curva
 
Cuad calcdif a
Cuad calcdif aCuad calcdif a
Cuad calcdif a
 
Calculo diferencial clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
Calculo diferencial  clase 5-derivadas de funciones trigonometricasCalculo diferencial  clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
Calculo diferencial clase 5-derivadas de funciones trigonometricas
 
Derivas resueltas
Derivas resueltasDerivas resueltas
Derivas resueltas
 
Calculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partesCalculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partes
 
Calculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partesCalculo integral integracion por partes
Calculo integral integracion por partes
 
Calculo diferencial clase 4-derivadas
Calculo diferencial  clase 4-derivadasCalculo diferencial  clase 4-derivadas
Calculo diferencial clase 4-derivadas
 
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracionCalculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
 
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracionCalculo integral  clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
Calculo integral clase 2- soluciones por partes y metodos de integracion
 
Calculo diferencial clase 3-derivadas
Calculo diferencial  clase 3-derivadasCalculo diferencial  clase 3-derivadas
Calculo diferencial clase 3-derivadas
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 

Último (20)

A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 

Unidad 3 Aplicaciones de cálculo Integral

  • 1. 1 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. TRABAJO COLABORATIVO (TALLER) No. 3 Nombre de curso: Temáticas revisadas: 100411 – Cálculo Integral UNIDAD No. 3 GUIA DE ACTIVIDADES: Estimado estudiante: se espera que a través de esta actividad se realice el proceso de transferencia de los temas de la tercera unidad. PREGUNTAS TIPO ABIERTA Por favor realice los procedimientos correspondientes para solucionar los siguientes ejercicios que se refieren a APLICACIONES de las integrales. 1. La temperatura en grados centígrados de una barra metálica de longitud 2 metros, está dada por la función T x   40  20 x2  x  . Donde T esta medido en grados centígrados y x en metros. La temperatura promedio en la barra es de: 2. Encuentre el área de la región entre la parábola y2  4x 3. La longitud de la línea generada por la función y   y la línea 1 2 x 2 3  3 2 4x  3 y  4 desde x  0 hasta x  3 es: 4. Volumen del solido generado al hacer girar la región acotada por la curva y  x el eje Y y la 3 recta y  3 en torno al eje Y , es: 5. Al girar la figura de color naranja, alrededor del eje Y, se obtiene un volumen de: 6. Hallar el PE, el EC y el EP de S x   x y D x   x 4 3 Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda
  • 2. 2 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. 7. El área entre las curvas f x   5  x 2 y g x   x 2  3 es: 8. El volumen del solido generado por la región y  4  x , el eje x y gira alrededor del eje x, es: 2 9. Si la función demanda es Dq   1000  0.4q 2 y la función oferta es S q   42q Calcule el excedente del productor EP Y el excedente del consumidor EC 10. Después de producir 1200 licuadoras, una empresa determina que su planta de ensamblado  0.16 está siguiendo una curva de aprendizaje de la forma A x  22 x . El número de horas – hombre requerido en el ensamblado de 3300 licuadoras adicionales es 11. La demanda de un producto está gobernada por la función Dx   1000  0.2 x  0.0001x . El excedente del consumidor, para un nivel de ventas de 400 unidades, es igual a: 2 12. Dadas las funciones y  x 2  1 y y   x 2  2 , Hallar el área entre las funciones indicadas 13. Tenemos un resorte de 40 centímetros de longitud en posición natural. Al aplicarle una fuerza de 40 dinas el resorte se estira un centímetro. El trabajo necesario para estirarlo 10 centímetros mas de su posición natural es: 14. Dadas las funciones demanda x2 D x   50  2 y oferta del consumidor en el punto de equilibrio es: Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda S x   26  x , el excedente
  • 3. 3 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. 15. El área bajo la curva de la función es f x   x 16. Si la función oferta está representada por en y1  25 . , desde x  a , hasta x  a f x   x 2  4 x  4 y el eje x, y el precio se fija El excedente del productor es: 17. Un objeto se mueve con movimiento rectilíneo de tal modo que su velocidad en el instante t es vt   t 2  2t metros por segundo. El desplazamiento del objeto durante los tres primeros segundos y la ecuación para su cálculo son:   18. Dadas las funciones demanda D x  12  4 x y oferta del productor en el punto de equilibrio es: Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda S x   2 x  6 , el excedente
  • 4. 4 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Cálculo Integral. 19. Una fábrica de curtiembres arroja diariamente material contaminante al rio Tunjuelito, según la  siguiente función m t  0.01t  0.2t  t  1 Donde m es la cantidad de material en kilogramos y t la hora del día. El material arrojado cada día es de: 3 20. El área bajo la curva de la función 2 f x   x  2x 3 entre x  0 y x  1, es:   S x  x  3 , D x  x  7 21. Las funciones oferta y demanda están dadas por respectivamente. El excedente del consumidor y el excedente del productor en el punto de equilibrio son:    22. Dadas las funciones demanda D x  x  4 de equilibrio se encuentra en las coordenadas: 2 y oferta Sx   x 2  x  2 . Su punto 23. La demanda de un producto está dada por la función Dx   1000  0.2 x  0.0003x . El excedente del consumidor (EC) para unas ventas de 500 unidades es: 2 24. El área bajo la curva entre las funciones g x    x 2  2 x  4  1  x  1.5 y g x   x 2 Para 25. El tiempo de vida útil de una válvula electrónica en años, está dada por la función f x   Para todo x 6 e 6 . x  0 . La probabilidad que la válvula se dañe en menos de 3 años es: b RECUERDE: La función de probabilidad se define como: p ( a  x  b)   f ( x)dx a Diseño: Ing. Silvia Milena Sequeda