SlideShare una empresa de Scribd logo
Planeación y Control de la Producción.
Unidad 5 Programación de Operaciones
Docente: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez.
Alumna: Rosa Carmen Zavala Vázquez.
Carrera: Ingeniería en Alimentos.
Tenosique, Tabasco. Abril de 2016
UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO.
División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.
Programación de
Operaciones.
Unidad V
5.1
5.2
5.3
5.4
Programación de recursos.
Reglas de asignación. Primeras entradas primeras salidas (PEPS) , ultimas
entradas primeras salidas (UEPS), tiempo mínimo de flujo (TMF), tiempo de
preparación mínimo (TPM), etc.
Algoritmos de programación.
Control de proyectos Gantt.
INDICE.
5.1 Programación de recursos.
Lo principal para una programación de recursos es lograr la
correspondencia de la disponibilidad de recursos con la demanda de
dichos recursos.
Al hacer esto, no requiere que se proporcione un nivel de recursos
elevados y continuo que la mayor parte del tiempo se utilizan
inadecuadamente.
Sim embargo esto requiere disponer de un buen pronostico de la
demanda para una programación adecuada de los recursos.
Si la demanda no se puede predecir con exactitud, el servicio
resultante con recursos variables podría ser peor que el uso de un
nivel constante de recursos.
El aumento de recursos durante la demanda el uso de tiempo extra y ayuda de
tiempo parcial así como la renta de equipos e instalaciones así mismo si varias
áreas dentro de la organización tiende a experimentar una demanda variable
esto con frecuencia esto con frecuencia es útil el empleo para trabajadores
flotantes.
5.2 Reglas de asignación.
Primeras entradas primeras salidas (PEPS)
Este método presenta el inventario final a su costo mas actual.
Consiste en que las primeras mercancías en ser adquiridas serán las primeras en ser vendidas, por lo tanto las
existencias en el inventario serán respecto a las compras mas recientes.
Ultimas entradas primeras salidas (UEPS)
Este método presenta el costo de las mercancías vendidas a un costo mas actual.
Consiste en darle el valor de los precios de las ultimas entradas a las salidas, hasta agotarse. Por lo tanto los
precios mas antiguos serán los últimos.
Primeras entradas primeras salidas (PEPS)
Ventajas:
Funciona mejor cuando la rotación de productos es acelerada y es el método que mas acerca a los resultados que se
muestran en el saldo de inventario a los costos de adquisición.
Desventajas:
Cuando se sufre una inflación a los costos de mercancía, este disminuye el costo de la mercancía vendida y también el
saldo final del inventario.
Ultimas entradas primeras salidas (UEPS)
Ventajas:
Es recomendable para negocios en donde los productos sufren rápidos cambios en los costos o cuando hay baja
rotación de inventario.
Desventajas:
El saldo activo generado por este método quedara muy alejado de los costos actuales.
5.3 Algoritmos de programación.
“Algoritmo es un conjunto de instrucciones que especifican la secuencia de
operaciones a realizar, en orden, para resolver un sistema específico o clase de
problema”.
Problema.
Diseño del
algoritmo.
Programa de
computadora.
Esquema del desarrollo de algoritmos
Características De Los Algoritmos.
a) El algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso.
b) El algoritmo debe ser definido, si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el
mismo resultado cada vez.
c) El algoritmo debe ser finito, si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún
momento; o sea debe tener un número finito de pasos.
El algoritmo debe ser planteado como un sistema de información.
Entrada. Proceso. Salida.
Modelos.
Análisis.
Resultados.
5.4 Control de proyectos Gantt.
Herramienta de planificación de actividades que permite ver el desarrollo de una
secuencia de acciones a lo largo del tiempo, a través de una representación grafica,
mediante barras horizontales, de un plan de trabajo o de un calendario de actividades.
Gracias al diagrama de Gantt, es posible una monitorización clara del progreso
para descubrir con facilidad los puntos críticos, los períodos de inactividad y para
calcular los retrasos en la ejecución. De este modo, ayuda a prever posibles
costes sobrevenidos y permite reprogramar las tareas de acuerdo a las nuevas
condiciones.
Video Graficas de Gantt:
https://www.youtube.com/watch?v=HMQEKGHhVxI
Características y funciones principales de Control proyectos
con diagramas Gantt.
Los diagramas Gantt permiten planificar y analizar el desarrollo de tareas y actividades en el tiempo, facilitando su
rápida consulta.
Permite dividir y agrupar los proyectos exportados en múltiples subtareas (fecha inicio y fin, actividades
relacionadas, recursos empleados, etc...)
Permite configurar de forma personalizada, los valores del gráfico exportado.
Disponible totalmente en castellano y de forma gratuita.
GLOSARIO.
Programación: Es establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos
seleccionados en función de los objetivos establecidos.
Demanda: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado
por un consumidor o por el conjunto de consumidores.
Monitoreo: control y evaluación de la empresa.
Inventario flotante: Está constituido por las existencias que aún están "en proceso". Se trata del inventario que las compañías envían
desde un punto de almacenamiento a otro.
Costo de adquisición: Representa el sacrificio económico para adquirir el bien y ponerlo en condiciones de ser utilizado en la actividad.
Inflación: Poder que tiene una unidad monetaria. Cuando se produce un incremento de los precios, el poder adquisitivo del comprador
disminuye.
Mapa Conceptual Unidad 5.
Referencias.
ANONIMO. (2014). DIAGRAMA DE GANTT. 3 de Abril 2016, de OBS Business School Sitio web: http://www.obs-
edu.com/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve/
ANONIMO. (2014). PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. 4 de ABRIL 2016, de anónimo Sitio web:
http://materias.fi.uba.ar/7628/PlanificacionTexto.pdf
Antonio Alejandro Maldonado Cervantes.(2012). MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS. 4 de Abril 2016, de
Consultoría Fiscal Sitio web:
http://www.perezgongora.com/Publicaciones/Articulos/Nov2012/ARTICULO%20UEPS%20FISCAL%202012.pdf
Carlos Balderrama Vásquez . (2010). ALGORITMOS. 03 de Abril 2016., de departamento de Ingenieros. Sitio web:
http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/IC/EA/AM/06/Algoritmos.pdf
Carmen Manzanares. (2015). CONTROL PROYECTOS CON DIAGRAMAS GANTT. 4 de Abril 2016, de Portal Programas. Sitio
web: http://www.portalprogramas.com/control-proyectos-diagramas-gantt/
Correo: zavalaa_r22@hotmail.com
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco.
Km. 1. Carretera Tenosique-Estapilla C.P. 86901
Tel. (993) 3581500 Ext. 6800, 3581587 y (934) 342 14 10
Tenosique, Tabasco, México.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
Raul Guzman
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
ronnyjavier sanchez gamarra
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
Juan Carlos Fernández
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
Neferure Tsukiyama
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Genesis Acosta
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
Schz Mario
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Salon Naid
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
Karla Martinez
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
tomas lopez rodriguez
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
Any Zetroc
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
conny1991
 
Opex
OpexOpex
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Juan Manuel Carrión Delgado
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
Israel Cabanillas
 
7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing
Dora Alicia Gastelum Aranda
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
Teacher
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
gisselleconstanza
 
Tecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentar
Yoshua Portugal Altamirano
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
EquipoLeanM
 

La actualidad más candente (20)

metricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufacturametricos de los sistemas de manufactura
metricos de los sistemas de manufactura
 
control de la producción
control de la producción control de la producción
control de la producción
 
Jit Justo A Tiempo
Jit Justo A TiempoJit Justo A Tiempo
Jit Justo A Tiempo
 
Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5Ensayo unidad 5
Ensayo unidad 5
 
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
Cadena de Suministros. Unidad 1: Introducción a la logística y cadenas de sum...
 
Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)Mapeo de valor (VSM)
Mapeo de valor (VSM)
 
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demandaImportancia estratégica del pronóstico y la demanda
Importancia estratégica del pronóstico y la demanda
 
VSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPINGVSM: VALUE STREAM MAPPING
VSM: VALUE STREAM MAPPING
 
La planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los serviciosLa planeación agregada en los servicios
La planeación agregada en los servicios
 
Resumen unidad 3
Resumen unidad 3Resumen unidad 3
Resumen unidad 3
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
 
Planeación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producciónPlaneación agregada (integrada) de producción
Planeación agregada (integrada) de producción
 
Opex
OpexOpex
Opex
 
Introducción a la logística y cadenas de suministro
Introducción a la  logística y cadenas de suministroIntroducción a la  logística y cadenas de suministro
Introducción a la logística y cadenas de suministro
 
3.4 el sha
3.4 el sha3.4 el sha
3.4 el sha
 
7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing7 desperdicios de lean manufacturing
7 desperdicios de lean manufacturing
 
La aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist durosLa aplicacion de la metodologia de sist duros
La aplicacion de la metodologia de sist duros
 
Sistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricaciónSistema de producción por células de fabricación
Sistema de producción por células de fabricación
 
Tecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentarTecnologia de grupos a presentar
Tecnologia de grupos a presentar
 
Presentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbeltaPresentación manufactura esbelta
Presentación manufactura esbelta
 

Destacado

Programación de los recursos
Programación de los recursosProgramación de los recursos
Programación de los recursos
tahilandebarreto
 
Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
Ingeniero Edwin Torres Rodríguez
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Genesis Acosta
 
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
Mapa mental de planificacion y control de la produccionMapa mental de planificacion y control de la produccion
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
Roger Salazar Luna
 
Tema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producciónTema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producción
unalm
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
rodrigoalfonso
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Rosa zavala
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
Maria Carolina Pacheco Pinto
 

Destacado (8)

Programación de los recursos
Programación de los recursosProgramación de los recursos
Programación de los recursos
 
Costos y programacion de obras
Costos y programacion de obrasCostos y programacion de obras
Costos y programacion de obras
 
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacionalUnidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
Unidad 5 administración de la salud y seguridad ocupacional
 
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
Mapa mental de planificacion y control de la produccionMapa mental de planificacion y control de la produccion
Mapa mental de planificacion y control de la produccion
 
Tema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producciónTema 7 planificación y control de la producción
Tema 7 planificación y control de la producción
 
Control de ProduccióN
Control de ProduccióNControl de ProduccióN
Control de ProduccióN
 
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambientalPresentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
Presentacion unidad 1 El medio ambiente y el hombre. Impacto ambiental
 
CONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso AdministrativoCONTROL en el Proceso Administrativo
CONTROL en el Proceso Administrativo
 

Similar a Unidad 5 planeacion y control de la produccion.

PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
LuisCesarAlonsoRamir
 
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 erickaEnsayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
kikagb92
 
Resumen metaheuristico.
Resumen metaheuristico.Resumen metaheuristico.
Resumen metaheuristico.
SusanaDurnAcua
 
Logistica y dfi
Logistica y dfiLogistica y dfi
Logistica y dfi
Rafael Maya Sanabria
 
Logistica y Terminos
Logistica y TerminosLogistica y Terminos
Logistica y Terminos
Jonathan Fernando Urresta Rosero
 
logisticainternacionalcomercioexterior
 logisticainternacionalcomercioexterior logisticainternacionalcomercioexterior
logisticainternacionalcomercioexterior
Loginzur
 
Logistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio ExteriorLogistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio Exterior
ITZJAK OLIVAR
 
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptxPresentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
MilenaEstherOrellano
 
Kanban
KanbanKanban
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
Dav Can
 
Productividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacionProductividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacion
Mayerlinlarez
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
bonbombon
 
clase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptxclase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptx
Carlos Rodriguez
 
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Rosa zavala
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
OleidysPaez
 
revista digital
revista digital revista digital
revista digital
emiliana45
 
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Rosa zavala
 
Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinita
Jose Rafael Estrada
 

Similar a Unidad 5 planeacion y control de la produccion. (20)

PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESASPROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
PROGRAMACION DE OPERACIONES EN LAS EMPRESAS
 
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 erickaEnsayo de unidad 6 y 7 ericka
Ensayo de unidad 6 y 7 ericka
 
Resumen metaheuristico.
Resumen metaheuristico.Resumen metaheuristico.
Resumen metaheuristico.
 
Logistica y dfi
Logistica y dfiLogistica y dfi
Logistica y dfi
 
Logistica y Terminos
Logistica y TerminosLogistica y Terminos
Logistica y Terminos
 
logisticainternacionalcomercioexterior
 logisticainternacionalcomercioexterior logisticainternacionalcomercioexterior
logisticainternacionalcomercioexterior
 
Logistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio ExteriorLogistica Internacional Comercio Exterior
Logistica Internacional Comercio Exterior
 
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptxPresentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
Presentación de PowerPoint - 3726_logisticainternacionalcomercioexterior.pptx
 
Kanban
KanbanKanban
Kanban
 
Logistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSRLogistica internacional3_IAFJSR
Logistica internacional3_IAFJSR
 
logistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdflogistica internacional comercio exterior.pdf
logistica internacional comercio exterior.pdf
 
Productividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacionProductividad mayerrr presentacion
Productividad mayerrr presentacion
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
5a UNIDAD PRONÓSTICOS E INVENTARIOS
 
clase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptxclase7-mrp.pptx
clase7-mrp.pptx
 
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
Diapositiva unidad 3 Planeación agregada (Integrada) de produccion.
 
Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa Proceso de planificación de una empresa
Proceso de planificación de una empresa
 
revista digital
revista digital revista digital
revista digital
 
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
Unidad 4 Planeación y Control de la Producción por Pedido.
 
Graficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinitaGraficas de gantt para carga infinita
Graficas de gantt para carga infinita
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

Unidad 5 planeacion y control de la produccion.

  • 1. Planeación y Control de la Producción. Unidad 5 Programación de Operaciones Docente: M.A. Carolina del Carmen Pérez Sánchez. Alumna: Rosa Carmen Zavala Vázquez. Carrera: Ingeniería en Alimentos. Tenosique, Tabasco. Abril de 2016 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO. División Académica Multidisciplinaria de los Ríos.
  • 3. 5.1 5.2 5.3 5.4 Programación de recursos. Reglas de asignación. Primeras entradas primeras salidas (PEPS) , ultimas entradas primeras salidas (UEPS), tiempo mínimo de flujo (TMF), tiempo de preparación mínimo (TPM), etc. Algoritmos de programación. Control de proyectos Gantt. INDICE.
  • 4. 5.1 Programación de recursos. Lo principal para una programación de recursos es lograr la correspondencia de la disponibilidad de recursos con la demanda de dichos recursos. Al hacer esto, no requiere que se proporcione un nivel de recursos elevados y continuo que la mayor parte del tiempo se utilizan inadecuadamente. Sim embargo esto requiere disponer de un buen pronostico de la demanda para una programación adecuada de los recursos.
  • 5. Si la demanda no se puede predecir con exactitud, el servicio resultante con recursos variables podría ser peor que el uso de un nivel constante de recursos. El aumento de recursos durante la demanda el uso de tiempo extra y ayuda de tiempo parcial así como la renta de equipos e instalaciones así mismo si varias áreas dentro de la organización tiende a experimentar una demanda variable esto con frecuencia esto con frecuencia es útil el empleo para trabajadores flotantes.
  • 6. 5.2 Reglas de asignación. Primeras entradas primeras salidas (PEPS) Este método presenta el inventario final a su costo mas actual. Consiste en que las primeras mercancías en ser adquiridas serán las primeras en ser vendidas, por lo tanto las existencias en el inventario serán respecto a las compras mas recientes. Ultimas entradas primeras salidas (UEPS) Este método presenta el costo de las mercancías vendidas a un costo mas actual. Consiste en darle el valor de los precios de las ultimas entradas a las salidas, hasta agotarse. Por lo tanto los precios mas antiguos serán los últimos.
  • 7. Primeras entradas primeras salidas (PEPS) Ventajas: Funciona mejor cuando la rotación de productos es acelerada y es el método que mas acerca a los resultados que se muestran en el saldo de inventario a los costos de adquisición. Desventajas: Cuando se sufre una inflación a los costos de mercancía, este disminuye el costo de la mercancía vendida y también el saldo final del inventario. Ultimas entradas primeras salidas (UEPS) Ventajas: Es recomendable para negocios en donde los productos sufren rápidos cambios en los costos o cuando hay baja rotación de inventario. Desventajas: El saldo activo generado por este método quedara muy alejado de los costos actuales.
  • 8. 5.3 Algoritmos de programación. “Algoritmo es un conjunto de instrucciones que especifican la secuencia de operaciones a realizar, en orden, para resolver un sistema específico o clase de problema”. Problema. Diseño del algoritmo. Programa de computadora. Esquema del desarrollo de algoritmos Características De Los Algoritmos. a) El algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. b) El algoritmo debe ser definido, si se sigue un algoritmo dos veces, se debe obtener el mismo resultado cada vez. c) El algoritmo debe ser finito, si se sigue un algoritmo se debe terminar en algún momento; o sea debe tener un número finito de pasos.
  • 9. El algoritmo debe ser planteado como un sistema de información. Entrada. Proceso. Salida. Modelos. Análisis. Resultados.
  • 10. 5.4 Control de proyectos Gantt. Herramienta de planificación de actividades que permite ver el desarrollo de una secuencia de acciones a lo largo del tiempo, a través de una representación grafica, mediante barras horizontales, de un plan de trabajo o de un calendario de actividades. Gracias al diagrama de Gantt, es posible una monitorización clara del progreso para descubrir con facilidad los puntos críticos, los períodos de inactividad y para calcular los retrasos en la ejecución. De este modo, ayuda a prever posibles costes sobrevenidos y permite reprogramar las tareas de acuerdo a las nuevas condiciones. Video Graficas de Gantt: https://www.youtube.com/watch?v=HMQEKGHhVxI
  • 11. Características y funciones principales de Control proyectos con diagramas Gantt. Los diagramas Gantt permiten planificar y analizar el desarrollo de tareas y actividades en el tiempo, facilitando su rápida consulta. Permite dividir y agrupar los proyectos exportados en múltiples subtareas (fecha inicio y fin, actividades relacionadas, recursos empleados, etc...) Permite configurar de forma personalizada, los valores del gráfico exportado. Disponible totalmente en castellano y de forma gratuita.
  • 12. GLOSARIO. Programación: Es establecer un conjunto de actividades en un contexto y tiempo determinado para enseñar los contenidos seleccionados en función de los objetivos establecidos. Demanda: Se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos en los diferentes precios del mercado por un consumidor o por el conjunto de consumidores. Monitoreo: control y evaluación de la empresa. Inventario flotante: Está constituido por las existencias que aún están "en proceso". Se trata del inventario que las compañías envían desde un punto de almacenamiento a otro. Costo de adquisición: Representa el sacrificio económico para adquirir el bien y ponerlo en condiciones de ser utilizado en la actividad. Inflación: Poder que tiene una unidad monetaria. Cuando se produce un incremento de los precios, el poder adquisitivo del comprador disminuye.
  • 14. Referencias. ANONIMO. (2014). DIAGRAMA DE GANTT. 3 de Abril 2016, de OBS Business School Sitio web: http://www.obs- edu.com/blog-project-management/diagramas-de-gantt/que-es-un-diagrama-de-gantt-y-para-que-sirve/ ANONIMO. (2014). PLANIFICACIÓN DE LA PRODUCCIÓN. 4 de ABRIL 2016, de anónimo Sitio web: http://materias.fi.uba.ar/7628/PlanificacionTexto.pdf Antonio Alejandro Maldonado Cervantes.(2012). MÉTODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS. 4 de Abril 2016, de Consultoría Fiscal Sitio web: http://www.perezgongora.com/Publicaciones/Articulos/Nov2012/ARTICULO%20UEPS%20FISCAL%202012.pdf Carlos Balderrama Vásquez . (2010). ALGORITMOS. 03 de Abril 2016., de departamento de Ingenieros. Sitio web: http://moodle2.unid.edu.mx/dts_cursos_mdl/lic/IC/EA/AM/06/Algoritmos.pdf Carmen Manzanares. (2015). CONTROL PROYECTOS CON DIAGRAMAS GANTT. 4 de Abril 2016, de Portal Programas. Sitio web: http://www.portalprogramas.com/control-proyectos-diagramas-gantt/
  • 15. Correo: zavalaa_r22@hotmail.com Universidad Juárez Autónoma de Tabasco. Km. 1. Carretera Tenosique-Estapilla C.P. 86901 Tel. (993) 3581500 Ext. 6800, 3581587 y (934) 342 14 10 Tenosique, Tabasco, México.