SlideShare una empresa de Scribd logo
u n i d a d 8
Creación de consultas,Creación de consultas,
formularios e informesformularios e informes
u n i d a d
8
u n i d a d 8
u n i d a d 8
Consultas
Las consultas son objetos de la base de datos que permiten filtrar los
datos existentes en las tablas, realizar cálculos con ellos e, incluso,
agregarlos, modificarlos o eliminarlos de una tabla.
Consultas de selección
Este tipo de consultas son las que se utilizan para filtrar datos de una o
más tablas.
Características
No modifican el contenido de las tablas..
Pueden tener varios criterios de
selección.
Pueden tomar los datos de una o de
varias tablas. Si toman los datos de
varias tablas, estas deben estar
relacionadas entre sí.
u n i d a d 8
Consultas de acción
Estas consultas tienen por finalidad llevar a cabo modificaciones en las
bases de datos, agregando registros, modificándolos o eliminándolos.
Las opciones de consultas de acción se encuentran en el grupo Tipo de
consulta de la ficha Diseño de las Herramientas de consultas.
Tipos de consultas de acción
Actualización
Eliminación
Modifican los valores de los
registros. No cambia el número
de filas de la tabla.
Eliminan las filas que cumplen
el criterio de consulta.
Datos
anexados
Con los datos recuperados de
la consulta, insertan datos en
una tabla.
u n i d a d 8
Formularios.
Los formularios son objetos de la interfaz gráfica de usuario utilizados
para realizar cualquier operación sobre los registros: selección,
actualización, inserción o borrado de filas.
Tipos de formularios
Según el
número de
registros
Según la
existencia de
subformularios
Formularios que muestran un único
registro de la base de datos.
Formularios que muestran mas de un
registro.
Formularios con subfomulario (tienen
incrustado otro formulario).
Formularios sin subformulario (solo
muestran información de una tabla o
consulta).
u n i d a d 8
Creación de formularios
Las opciones para la creación de formularios se encuentran en la ficha
Crear, en el grupo Formularios.
Opciones de creación de un
formulario
Formulario
Formulario dividido
Varios elementos
Asistente para formularios
Diseño del formulario
Es aconsejable utilizar el
asistente de formularios,
pues guía, paso a paso en el
proceso de creación.
u n i d a d 8
Formularios con gráfico
En Access 2010 existe la posibilidad de ilustrar la información
visualizada en el formulario con un gráfico que muestre un resumen de
información.
Creación de formularios con gráficos
u n i d a d 8
Informes
Los informes son objetos de la interfaz gráfica de usuario que permiten
realizar resúmenes de información y mostrar estos listados en una
página cuyo objetivo, generalmente, es su impresión.
Partes de un informe
– Encabezado del informe.
– Encabezado de página.
– Detalle.
– Pie de página.
– Pie de informe.
Opciones de creación
– Informe.
– Informe en blanco.
– Diseño de informe.
– Asistente para informes.
Informes de etiquetas
Son muy útiles, pues por medio de
ellos se pueden imprimir las etiquetas
que se pegan en los sobres con la
dirección del destinatario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
Gaby99Bueno
 
uso de Informes en access
uso de Informes en accessuso de Informes en access
uso de Informes en access
Alexander Sandoval
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Leslietamayo1
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
Dayanna Mendoza
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
johannes correa
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Dagmar Bolaños
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
Alejandra Silva
 
Informes en access 2010
Informes en access 2010Informes en access 2010
Informes en access 2010
Leslye Villanueva
 
Informes!!
Informes!!Informes!!
Informes!!
Stephanie
 
Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
Alison Jara
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
Laura Luna
 
JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
juacar
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Sofibo96
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
Leslye Villanueva
 
Libreoffice calc
Libreoffice calcLibreoffice calc
Libreoffice calc
marcebaz
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Majo Muñoz
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
Josse Gonzalezz
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
jefersonlibardo
 
Informes
InformesInformes

La actualidad más candente (19)

Computación avanzada
Computación avanzadaComputación avanzada
Computación avanzada
 
uso de Informes en access
uso de Informes en accessuso de Informes en access
uso de Informes en access
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Uso de informes en Access
Uso de informes en AccessUso de informes en Access
Uso de informes en Access
 
Partes de la ventana de access
Partes de la ventana de accessPartes de la ventana de access
Partes de la ventana de access
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Uso de informes en access
Uso de informes en accessUso de informes en access
Uso de informes en access
 
Informes en access 2010
Informes en access 2010Informes en access 2010
Informes en access 2010
 
Informes!!
Informes!!Informes!!
Informes!!
 
Uso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jaraUso de informes en access alisson jara
Uso de informes en access alisson jara
 
Informatica[1]
Informatica[1]Informatica[1]
Informatica[1]
 
JuanCarreraDeber
JuanCarreraDeberJuanCarreraDeber
JuanCarreraDeber
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010Microsoft acces 2010
Microsoft acces 2010
 
Libreoffice calc
Libreoffice calcLibreoffice calc
Libreoffice calc
 
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access   Maria Jose MuñozUso de informes en Access   Maria Jose Muñoz
Uso de informes en Access Maria Jose Muñoz
 
Colegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutisColegio josé celestino mutis
Colegio josé celestino mutis
 
Objetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datosObjetivos de las bases de datos
Objetivos de las bases de datos
 
Informes
InformesInformes
Informes
 

Destacado

Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicasUnidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
carmenrico14
 
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicasUnidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
carmenrico14
 
Unidad 3: Inserción de elementos
Unidad 3: Inserción de elementosUnidad 3: Inserción de elementos
Unidad 3: Inserción de elementos
carmenrico14
 
Unidad 2: Introducción a los procesadores de texto
Unidad 2: Introducción a los procesadores de textoUnidad 2: Introducción a los procesadores de texto
Unidad 2: Introducción a los procesadores de texto
carmenrico14
 
Còmo actualizar su PC
Còmo actualizar su PCCòmo actualizar su PC
Còmo actualizar su PC
Javier Jose Velasquez Robayna
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
carmenrico14
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
carmenrico14
 
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenadorUnidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
carmenrico14
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
carmenrico14
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
carmenrico14
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
carmenrico14
 
Unidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad físicaUnidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad física
carmenrico14
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
carmenrico14
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
carmenrico14
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
carmenrico14
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
carmenrico14
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
carmenrico14
 
Curso de Diseño Gráfico en Linux
Curso de Diseño Gráfico en LinuxCurso de Diseño Gráfico en Linux
Curso de Diseño Gráfico en Linux
Educagratis
 
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticasUnidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
carmenrico14
 

Destacado (20)

Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicasUnidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
Unidad 9: Elaboración de presentaciones básicas
 
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicasUnidad 10: Presentaciones dinámicas
Unidad 10: Presentaciones dinámicas
 
Unidad 3: Inserción de elementos
Unidad 3: Inserción de elementosUnidad 3: Inserción de elementos
Unidad 3: Inserción de elementos
 
Unidad 2: Introducción a los procesadores de texto
Unidad 2: Introducción a los procesadores de textoUnidad 2: Introducción a los procesadores de texto
Unidad 2: Introducción a los procesadores de texto
 
Còmo actualizar su PC
Còmo actualizar su PCCòmo actualizar su PC
Còmo actualizar su PC
 
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
Unidad 2: Sistema de nombres de dominio (DNS)
 
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)Unidad 4: Servicio web (HTTP)
Unidad 4: Servicio web (HTTP)
 
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenadorUnidad 2: Componentes irternos del ordenador
Unidad 2: Componentes irternos del ordenador
 
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformáticoUnidad 1: Estructura de un equipo microinformático
Unidad 1: Estructura de un equipo microinformático
 
Unidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundariaUnidad 3: La memoria secundaria
Unidad 3: La memoria secundaria
 
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informáticaUnidad 1: Introducción a la seguridad informática
Unidad 1: Introducción a la seguridad informática
 
Unidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógicaUnidad 3: Seguridad lógica
Unidad 3: Seguridad lógica
 
Unidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad físicaUnidad 2: Seguridad física
Unidad 2: Seguridad física
 
Unidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansiónUnidad 4: Tarjetas de expansión
Unidad 4: Tarjetas de expansión
 
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salidaUnidad 6: Dispositivos de entrada y salida
Unidad 6: Dispositivos de entrada y salida
 
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticosUnidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
Unidad 7: Ensamblado de equipos informáticos
 
Unidad 4: Criptografía
Unidad 4: CriptografíaUnidad 4: Criptografía
Unidad 4: Criptografía
 
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
Unidad 5: Sistemas de alimentación de equipos informáticos.
 
Curso de Diseño Gráfico en Linux
Curso de Diseño Gráfico en LinuxCurso de Diseño Gráfico en Linux
Curso de Diseño Gráfico en Linux
 
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticasUnidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
Unidad 1: Entorno de las aplicaciones ofimáticas
 

Similar a Unidad 8: Creación de consultas, formularios e informes

Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
juanma-rozo
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Santiago Narváez
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
Santiago Narváez
 
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
Nick Salazar
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
Andres Miranda
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
Nick Salazar
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
Cristian Leiva
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
Fred david
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informes
paolaperez013
 
Deber Infor Aplida
Deber Infor AplidaDeber Infor Aplida
Deber Infor Aplida
Bryan Torres
 
Deber Infor Aplida
Deber Infor AplidaDeber Infor Aplida
Manual De Access
Manual De AccessManual De Access
Jaironaranjotarea5
Jaironaranjotarea5Jaironaranjotarea5
Jaironaranjotarea5
Jairoad
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
Daniela-Hernandez02
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
Daniela-Hernandez02
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
johana
 
Pautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datosPautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datos
papasoterico
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
Gaby Pozo
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
Diana Cayo
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
Anabel Condor
 

Similar a Unidad 8: Creación de consultas, formularios e informes (20)

Tutorial basico acces
Tutorial basico accesTutorial basico acces
Tutorial basico acces
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Introduccion a access
Introduccion a accessIntroduccion a access
Introduccion a access
 
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
Presentacionenpowerpoint 100204081935-phpapp02
 
Compu avanzada
Compu avanzadaCompu avanzada
Compu avanzada
 
formularios e informes en acces
formularios e informes en accesformularios e informes en acces
formularios e informes en acces
 
Consultas
ConsultasConsultas
Consultas
 
Fred Bracero principales características de access
Fred Bracero  principales características de accessFred Bracero  principales características de access
Fred Bracero principales características de access
 
Formularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informesFormularios, consultas e informes
Formularios, consultas e informes
 
Deber Infor Aplida
Deber Infor AplidaDeber Infor Aplida
Deber Infor Aplida
 
Deber Infor Aplida
Deber Infor AplidaDeber Infor Aplida
Deber Infor Aplida
 
Manual De Access
Manual De AccessManual De Access
Manual De Access
 
Jaironaranjotarea5
Jaironaranjotarea5Jaironaranjotarea5
Jaironaranjotarea5
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 
Daniela hernandez
Daniela hernandezDaniela hernandez
Daniela hernandez
 
Presentacion En Power Point
Presentacion En Power PointPresentacion En Power Point
Presentacion En Power Point
 
Pautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datosPautas para crear una base de datos
Pautas para crear una base de datos
 
Formulario de access
Formulario de accessFormulario de access
Formulario de access
 
USO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESSUSO DE INFORMES EN ACCESS
USO DE INFORMES EN ACCESS
 
Microsoft Access
Microsoft Access Microsoft Access
Microsoft Access
 

Más de carmenrico14

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
carmenrico14
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
carmenrico14
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
carmenrico14
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
carmenrico14
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
carmenrico14
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
carmenrico14
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
carmenrico14
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
carmenrico14
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
carmenrico14
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
carmenrico14
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
carmenrico14
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
carmenrico14
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
carmenrico14
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
carmenrico14
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
carmenrico14
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
carmenrico14
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
carmenrico14
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
carmenrico14
 

Más de carmenrico14 (19)

Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informáticoUnidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
Unidad 1: Los sistemas operativos en el sistema informático
 
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricasUnidad 11: Redes locales inalámbricas
Unidad 11: Redes locales inalámbricas
 
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
Unidad 12: La red ya está lista, ¿funciona?
 
Unidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicaciónUnidad 10: La capa de aplicación
Unidad 10: La capa de aplicación
 
Unidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporteUnidad 9: La capa de transporte
Unidad 9: La capa de transporte
 
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afinesUnidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
Unidad 8: Dispositivos de la capa de red y afines
 
Unidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de redUnidad 7: La capa de red
Unidad 7: La capa de red
 
Unidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datosUnidad 6: La capa de enlace de datos
Unidad 6: La capa de enlace de datos
 
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
Unidad 5: Seguridad y protección medioambiental en el montaje de redes.
 
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCEUnidad 4: Organización física de la red: los SCE
Unidad 4: Organización física de la red: los SCE
 
Unidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa físicaUnidad 3: La capa física
Unidad 3: La capa física
 
Unidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes localesUnidad 2: Normalización en las redes locales
Unidad 2: Normalización en las redes locales
 
Unidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes localesUnidad 1: Introducción a las redes locales
Unidad 1: Introducción a las redes locales
 
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malwareUnidad 7: Medidas de protección contra el malware
Unidad 7: Medidas de protección contra el malware
 
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
Unidad 10: Procedimientos alternativos de instalación de software.
 
Unidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software maliciosoUnidad 6: Software malicioso
Unidad 6: Software malicioso
 
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
Unidad 9: Mantenimiento de equipos informáticos y periféricos.
 
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografíaUnidad 5: Aplicaciones de la criptografía
Unidad 5: Aplicaciones de la criptografía
 
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipoUnidad 8: Puesta en marcha del equipo
Unidad 8: Puesta en marcha del equipo
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 

Unidad 8: Creación de consultas, formularios e informes

  • 1. u n i d a d 8 Creación de consultas,Creación de consultas, formularios e informesformularios e informes u n i d a d 8
  • 2. u n i d a d 8
  • 3. u n i d a d 8 Consultas Las consultas son objetos de la base de datos que permiten filtrar los datos existentes en las tablas, realizar cálculos con ellos e, incluso, agregarlos, modificarlos o eliminarlos de una tabla. Consultas de selección Este tipo de consultas son las que se utilizan para filtrar datos de una o más tablas. Características No modifican el contenido de las tablas.. Pueden tener varios criterios de selección. Pueden tomar los datos de una o de varias tablas. Si toman los datos de varias tablas, estas deben estar relacionadas entre sí.
  • 4. u n i d a d 8 Consultas de acción Estas consultas tienen por finalidad llevar a cabo modificaciones en las bases de datos, agregando registros, modificándolos o eliminándolos. Las opciones de consultas de acción se encuentran en el grupo Tipo de consulta de la ficha Diseño de las Herramientas de consultas. Tipos de consultas de acción Actualización Eliminación Modifican los valores de los registros. No cambia el número de filas de la tabla. Eliminan las filas que cumplen el criterio de consulta. Datos anexados Con los datos recuperados de la consulta, insertan datos en una tabla.
  • 5. u n i d a d 8 Formularios. Los formularios son objetos de la interfaz gráfica de usuario utilizados para realizar cualquier operación sobre los registros: selección, actualización, inserción o borrado de filas. Tipos de formularios Según el número de registros Según la existencia de subformularios Formularios que muestran un único registro de la base de datos. Formularios que muestran mas de un registro. Formularios con subfomulario (tienen incrustado otro formulario). Formularios sin subformulario (solo muestran información de una tabla o consulta).
  • 6. u n i d a d 8 Creación de formularios Las opciones para la creación de formularios se encuentran en la ficha Crear, en el grupo Formularios. Opciones de creación de un formulario Formulario Formulario dividido Varios elementos Asistente para formularios Diseño del formulario Es aconsejable utilizar el asistente de formularios, pues guía, paso a paso en el proceso de creación.
  • 7. u n i d a d 8 Formularios con gráfico En Access 2010 existe la posibilidad de ilustrar la información visualizada en el formulario con un gráfico que muestre un resumen de información. Creación de formularios con gráficos
  • 8. u n i d a d 8 Informes Los informes son objetos de la interfaz gráfica de usuario que permiten realizar resúmenes de información y mostrar estos listados en una página cuyo objetivo, generalmente, es su impresión. Partes de un informe – Encabezado del informe. – Encabezado de página. – Detalle. – Pie de página. – Pie de informe. Opciones de creación – Informe. – Informe en blanco. – Diseño de informe. – Asistente para informes. Informes de etiquetas Son muy útiles, pues por medio de ellos se pueden imprimir las etiquetas que se pegan en los sobres con la dirección del destinatario.