SlideShare una empresa de Scribd logo
El ambiente hospitalario es de por sí, un
lugar propicio para la generación y
difusión de las infecciones dado que a él
llegan y nacen personas portadoras de
los gérmenes que causan algunas
infecciones, y que, por su mismo
estado, tienen una labilidad propicia
para que tales gérmenes encuentren el
territorio adecuado para su proliferación,
causando alteraciones graves y aún la
muerte.
 Conocer que productos son empléalos en el departamento y
cuales el procedimiento de emplearlos
 Profundizar en el tema de las funciones, el empleo correcto y
el mecanismo de protección para el uso de productos
quimicos.
Es la remoción de todos los materiales
extraños (detritus, sangre, proteínas,
etc.) que se adhiere a los diferentes
objetos. Se realiza con agua,
detergentes y productos enzimáticos.
Siempre debe preceder a los procesos
de desinfección y esterilización. Es
altamente efectiva para remover
microorganismos. En otros países se
conoce con el nombre de
descontaminación.
DESINFECCIÓN
ESTERILIZACIÓN
 Productos utilizados:
 Killer
 Solución jabonada
 Cloro diferentes concentraciones
 Jabón (PRESTO)
Lampazo Trapeador Escoba Recogedor
Trazos
desechables
Cubo
exprimidor
Platones
Paleta o
espatula
Aseo concurrente: Aseo Profundo:
Limpieza y desinfección de objetos en
contacto directo o indirecto con el
paciente
 Con el paciente presente.
 De rutina preestablecida, al menos
dos veces al día y SOS.
 Inmediatamente si existen fluidos
corporales del paciente.
 De otras áreas clínicas (clínicas de
enfermería, estación de
enfermería, áreas sucias, etc).
Limpieza y desinfección de la unidad
completa del paciente.
• Al egreso del paciente (alta, traslado,
fallecimiento).
• Incluye todas las superficies en
contacto directo con el paciente, pero
además en contacto indirecto (ej:
closets, ruedas de cama).
• Incluye retiro para lavado de toda la
ropa de cama (ej: frazadas).
• Cambio de cortinas si se encuentran
visiblemente sucias o en pacientes con
precauciones adicionales.
• Limpieza de paredes y cielo de rutina
es controversial.
 Lo más importante es
cubrir todas las aéreas,
se cuenta con
aproximadamente 103
personas en el área de
limpieza quienes se
encargan de limpieza
de muebles, atriles,
mesas, camas, bombas,
paredes, pisos, pasillos,
escaleras, pasamanos,
puertas, sanitarios,
lavamanos.
 Lugares donde más microorganismos se han aislado.
 Las superficies que se tocan con mayor frecuencia son las de mayor
riesgo de contaminacion.
 Mientras mas cerca del paciente, mas riesgo de contaminacion.
 Lugares donde más microorganismos se han aislado.
 Las superficies que se tocan con mayor frecuencia son las de mayor
riesgo de contaminacion.
 Mientras mas cerca del paciente, mas riesgo de contaminacion.
DESINFECTANTES
MATERIALES CRÍTICOS
MATERIALES SEMICRÍTICOS
Materiales no críticos
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CAMA DEL PACIENTE
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL BAÑO DE LA HABITACIÓN
DEL PACIENTE
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE FLUIDOS BIOLÓGICOS
LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE FLUIDOS BIOLÓGICOS
LIMPIEZA DE VENTANAS Y VIDRIOS
LIMPIEZA DE VENTANAS Y VIDRIOS
OPERACIONES DE LIMPIEZA EN LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
OPERACIONES DE LIMPIEZA EN
LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
Baños públicos
Escaleras
Sala de espera
Sala de espera
Pasillos
Pasillos
• Alcoholes
Son compuestos hidrosolubles. Los que se utilizan son el alcohol
etílico y el
alcohol isopropílico. La concentración óptima bactericida está en el
rango del 60 al 90% por volumen.
Los alcoholes son inflamables y deben ser almacenados en áreas frías
y bien ventiladas.
Usos de alcoholes.
Se utilizan en la desinfección de termómetros, para la limpieza de tapones de
caucho de frascos de medicamentos multidosis, desinfección de superficies
externas de equipos, áreas de preparación de medicamentos e instrumentos
utilizados en ultrasonido.
Los hipocloritos son los compuestos más ampliamente usados y vienen en forma
líquida (hipoclorito de sodio) o sólida (hipoclorito de calcio). Son compuestos de
espectro amplio, precio bajo y acción rápida. Su uso está limitado por su efecto
corrosivo, su inactivación por materiales orgánicos y su inestabilidad relativa. El
compuesto activo que se libera es el ácido hipocloroso.
Son compuestos que no manchan, son inodoros, no corrosivos y relativamente no tóxicos.
Su acción se ha atribuido a la inactivación de las enzimas productoras de energía,
desnaturalización de las proteínas celulares esenciales y la ruptura de la
membrana celular.
Son comúnmente usados en el saneamiento del ambiente y de superficies no
críticas, como pisos, paredes y muebles.
Universidad especializada de las americas gira hmi

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
mariaeugeniajimenez
 
Limpieza, desinfección y control de vectores
Limpieza, desinfección y control de vectoresLimpieza, desinfección y control de vectores
Limpieza, desinfección y control de vectores
ucv
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
Gussito Gus
 
micro biolojia aplicada
micro biolojia aplicadamicro biolojia aplicada
micro biolojia aplicada
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
.:: Clase 10 ::.
.:: Clase 10 ::..:: Clase 10 ::.
.:: Clase 10 ::.
juanca94co
 
8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion
Felipe Campos
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
Limpieza (7)
Limpieza (7)Limpieza (7)
Limpieza (7)
alejandraiesvilamarin
 
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianasProcesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Marco Antonio Ojeda
 
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióNAsepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Universidad de Guadalajara
 
T.14.
T.14.T.14.
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
Alcan Diego
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
regina_estrella_14
 
5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion
Edison Eduardo Alcaino Silva
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
natorabet
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización
bessy2012
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
Cat Lunac
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
ibethorozcoanaya
 

La actualidad más candente (19)

Corredores de descontaminación
Corredores de descontaminaciónCorredores de descontaminación
Corredores de descontaminación
 
Limpieza, desinfección y control de vectores
Limpieza, desinfección y control de vectoresLimpieza, desinfección y control de vectores
Limpieza, desinfección y control de vectores
 
Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion Desinfeccion y esterilizacion
Desinfeccion y esterilizacion
 
micro biolojia aplicada
micro biolojia aplicadamicro biolojia aplicada
micro biolojia aplicada
 
.:: Clase 10 ::.
.:: Clase 10 ::..:: Clase 10 ::.
.:: Clase 10 ::.
 
8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion8. desinfeccion esterilizacion
8. desinfeccion esterilizacion
 
3. desinfeccion
3. desinfeccion3. desinfeccion
3. desinfeccion
 
Limpieza (7)
Limpieza (7)Limpieza (7)
Limpieza (7)
 
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianasProcesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
Procesos de control y destruccion de poblaciones microbianas
 
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióNAsepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
Asepsia, Antisepsia Y EsterilizacióN
 
T.14.
T.14.T.14.
T.14.
 
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc Limpieza desinfeccion  aparatos respiratorios ucc
Limpieza desinfeccion aparatos respiratorios ucc
 
Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion Esterilizacion y desinfeccion
Esterilizacion y desinfeccion
 
5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion5. metodos de esterilizacion
5. metodos de esterilizacion
 
PROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓNPROCESO DE SANITIZACIÓN
PROCESO DE SANITIZACIÓN
 
Desinfeccion
DesinfeccionDesinfeccion
Desinfeccion
 
006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización006 presentación equipos esterilización
006 presentación equipos esterilización
 
Desinfección y esterilización
Desinfección y esterilizaciónDesinfección y esterilización
Desinfección y esterilización
 
Agentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power pointAgentes quimicos desinfectantes office power point
Agentes quimicos desinfectantes office power point
 

Destacado

Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
Josue Ortiz
 
K to 12 electronics learning module
K to 12 electronics learning moduleK to 12 electronics learning module
K to 12 electronics learning module
Noel Tan
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
Abdiel Garcia Ramirez
 
Estatu estud 066-00modf
Estatu estud 066-00modfEstatu estud 066-00modf
Estatu estud 066-00modf
ingesisuq2017
 
Plaguicida moises
Plaguicida moisesPlaguicida moises
Plaguicida moises
moises castillo
 
Yoga and Postpartum Depression
Yoga and Postpartum DepressionYoga and Postpartum Depression
Yoga and Postpartum Depression
Anna Burke
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
golubovicholga
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Jayden Ortíz Díaz
 
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
Hanh82Dinh
 
Qué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxiliosQué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxilios
Tamara Minga
 
Presentacion epc
Presentacion  epcPresentacion  epc
Presentacion epc
tibaldo martinez
 
Prize
PrizePrize
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
golubovicholga
 
Massive Quantum Profile 2017
Massive Quantum Profile 2017Massive Quantum Profile 2017
Massive Quantum Profile 2017
Massive Quantum (Pty) Ltd
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
golubovicholga
 
Random Variables for discrete case
Random Variables for discrete caseRandom Variables for discrete case
Random Variables for discrete case
AliZarAwan
 
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วยการให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
Nakhon Pathom Rajabhat University
 

Destacado (19)

Biblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminutoBiblioteca virtual uniminuto
Biblioteca virtual uniminuto
 
K to 12 electronics learning module
K to 12 electronics learning moduleK to 12 electronics learning module
K to 12 electronics learning module
 
Hardware & software
Hardware & softwareHardware & software
Hardware & software
 
Estatu estud 066-00modf
Estatu estud 066-00modfEstatu estud 066-00modf
Estatu estud 066-00modf
 
Plaguicida moises
Plaguicida moisesPlaguicida moises
Plaguicida moises
 
Yoga and Postpartum Depression
Yoga and Postpartum DepressionYoga and Postpartum Depression
Yoga and Postpartum Depression
 
gs_presentace
gs_presentacegs_presentace
gs_presentace
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
Noi dung 1 cacbon(fil eminimizer)
 
Qué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxiliosQué son los primeros auxilios
Qué son los primeros auxilios
 
Presentacion epc
Presentacion  epcPresentacion  epc
Presentacion epc
 
Prize
PrizePrize
Prize
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
 
Massive Quantum Profile 2017
Massive Quantum Profile 2017Massive Quantum Profile 2017
Massive Quantum Profile 2017
 
портфолио голубович
портфолио голубовичпортфолио голубович
портфолио голубович
 
PRL VM REVIEW3
PRL VM REVIEW3PRL VM REVIEW3
PRL VM REVIEW3
 
Random Variables for discrete case
Random Variables for discrete caseRandom Variables for discrete case
Random Variables for discrete case
 
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วยการให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
การให้ยารับประทาน และยาทาภายนอกแก่ผู้ป่วย
 

Similar a Universidad especializada de las americas gira hmi

11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
ssuserd469eb1
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
JoelNaterosTaipe
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
PaulFernandoVicuaMon
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
Lino SD
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
Daniel Soriano Sanchez
 
Aseo de hospitales
Aseo de  hospitalesAseo de  hospitales
Aseo de hospitales
Deysi Ruiz Campos
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
Heldy Vasquez
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
rousmor
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
CARLOS PIEDRAHITA
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
CARLOS PIEDRAHITA
 
Limpieza desinfeccion esterilizacion
Limpieza desinfeccion esterilizacionLimpieza desinfeccion esterilizacion
Limpieza desinfeccion esterilizacion
Eliseo Delgado
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Flor Saritama
 
Asepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manosAsepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manos
YamilaRobles3
 
Control de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dentalControl de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dental
Daniel Zavala
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
TaniaCalderon13
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
dad ruz
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
dad ruz
 
ESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptxESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptx
mariainfante44
 
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptxAseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
GlorialudimGoicochea
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
MedalytHuashuayoCusi
 

Similar a Universidad especializada de las americas gira hmi (20)

11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
11. PROCEDIMIENTO DE ASEO Y DESINFECCIÓN DE ÁREAS CLINICAS.pdf
 
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptxCLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
CLASE 8 LIMPIEZA Y DESINFECCION.pptx
 
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
4. Desinfeccion de Dispositivos Medicos.pptx
 
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
.....................Tipos de ASEPSIA MEDICA.pdf
 
Aseo hospitalario
Aseo hospitalarioAseo hospitalario
Aseo hospitalario
 
Aseo de hospitales
Aseo de  hospitalesAseo de  hospitales
Aseo de hospitales
 
Asepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsiaAsepsia y antisepsia
Asepsia y antisepsia
 
Rpbi
RpbiRpbi
Rpbi
 
6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre6. Asepsia Corre
6. Asepsia Corre
 
6. Asepsia
6. Asepsia6. Asepsia
6. Asepsia
 
Limpieza desinfeccion esterilizacion
Limpieza desinfeccion esterilizacionLimpieza desinfeccion esterilizacion
Limpieza desinfeccion esterilizacion
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Asepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manosAsepsia y lavado de manos
Asepsia y lavado de manos
 
Control de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dentalControl de infecciones en la clínica dental
Control de infecciones en la clínica dental
 
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptxEsterilización, desinfección y antisepsia.pptx
Esterilización, desinfección y antisepsia.pptx
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
 
Areas criticas
Areas criticasAreas criticas
Areas criticas
 
ESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptxESTERILIZACION.pptx
ESTERILIZACION.pptx
 
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptxAseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
Aseo concurrente y desinfección terminal de la unidad.pptx
 
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptxsemana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
semana7_higieneysaneamient en farmaciao.pptx
 

Último

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
SariitaPacheco
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 

Último (20)

control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptxRESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
RESPUESTA INMUNITARIA Y EL CÁNCER 1.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 

Universidad especializada de las americas gira hmi

  • 1.
  • 2. El ambiente hospitalario es de por sí, un lugar propicio para la generación y difusión de las infecciones dado que a él llegan y nacen personas portadoras de los gérmenes que causan algunas infecciones, y que, por su mismo estado, tienen una labilidad propicia para que tales gérmenes encuentren el territorio adecuado para su proliferación, causando alteraciones graves y aún la muerte.
  • 3.  Conocer que productos son empléalos en el departamento y cuales el procedimiento de emplearlos  Profundizar en el tema de las funciones, el empleo correcto y el mecanismo de protección para el uso de productos quimicos.
  • 4. Es la remoción de todos los materiales extraños (detritus, sangre, proteínas, etc.) que se adhiere a los diferentes objetos. Se realiza con agua, detergentes y productos enzimáticos. Siempre debe preceder a los procesos de desinfección y esterilización. Es altamente efectiva para remover microorganismos. En otros países se conoce con el nombre de descontaminación.
  • 7.  Productos utilizados:  Killer  Solución jabonada  Cloro diferentes concentraciones  Jabón (PRESTO)
  • 8. Lampazo Trapeador Escoba Recogedor Trazos desechables Cubo exprimidor Platones Paleta o espatula
  • 9. Aseo concurrente: Aseo Profundo: Limpieza y desinfección de objetos en contacto directo o indirecto con el paciente  Con el paciente presente.  De rutina preestablecida, al menos dos veces al día y SOS.  Inmediatamente si existen fluidos corporales del paciente.  De otras áreas clínicas (clínicas de enfermería, estación de enfermería, áreas sucias, etc). Limpieza y desinfección de la unidad completa del paciente. • Al egreso del paciente (alta, traslado, fallecimiento). • Incluye todas las superficies en contacto directo con el paciente, pero además en contacto indirecto (ej: closets, ruedas de cama). • Incluye retiro para lavado de toda la ropa de cama (ej: frazadas). • Cambio de cortinas si se encuentran visiblemente sucias o en pacientes con precauciones adicionales. • Limpieza de paredes y cielo de rutina es controversial.
  • 10.
  • 11.  Lo más importante es cubrir todas las aéreas, se cuenta con aproximadamente 103 personas en el área de limpieza quienes se encargan de limpieza de muebles, atriles, mesas, camas, bombas, paredes, pisos, pasillos, escaleras, pasamanos, puertas, sanitarios, lavamanos.
  • 12.  Lugares donde más microorganismos se han aislado.  Las superficies que se tocan con mayor frecuencia son las de mayor riesgo de contaminacion.  Mientras mas cerca del paciente, mas riesgo de contaminacion.  Lugares donde más microorganismos se han aislado.  Las superficies que se tocan con mayor frecuencia son las de mayor riesgo de contaminacion.  Mientras mas cerca del paciente, mas riesgo de contaminacion.
  • 17. PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN
  • 20. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
  • 21. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
  • 22. DESCRIPCIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LIMPIEZA
  • 23. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE LA CAMA DEL PACIENTE
  • 24. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DEL BAÑO DE LA HABITACIÓN DEL PACIENTE
  • 25. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE FLUIDOS BIOLÓGICOS
  • 26. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE FLUIDOS BIOLÓGICOS
  • 27. LIMPIEZA DE VENTANAS Y VIDRIOS
  • 28. LIMPIEZA DE VENTANAS Y VIDRIOS
  • 29. OPERACIONES DE LIMPIEZA EN LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
  • 30. OPERACIONES DE LIMPIEZA EN LAS ÁREAS DE CIRCULACIÓN
  • 37. • Alcoholes Son compuestos hidrosolubles. Los que se utilizan son el alcohol etílico y el alcohol isopropílico. La concentración óptima bactericida está en el rango del 60 al 90% por volumen. Los alcoholes son inflamables y deben ser almacenados en áreas frías y bien ventiladas.
  • 38. Usos de alcoholes. Se utilizan en la desinfección de termómetros, para la limpieza de tapones de caucho de frascos de medicamentos multidosis, desinfección de superficies externas de equipos, áreas de preparación de medicamentos e instrumentos utilizados en ultrasonido.
  • 39. Los hipocloritos son los compuestos más ampliamente usados y vienen en forma líquida (hipoclorito de sodio) o sólida (hipoclorito de calcio). Son compuestos de espectro amplio, precio bajo y acción rápida. Su uso está limitado por su efecto corrosivo, su inactivación por materiales orgánicos y su inestabilidad relativa. El compuesto activo que se libera es el ácido hipocloroso.
  • 40. Son compuestos que no manchan, son inodoros, no corrosivos y relativamente no tóxicos. Su acción se ha atribuido a la inactivación de las enzimas productoras de energía, desnaturalización de las proteínas celulares esenciales y la ruptura de la membrana celular. Son comúnmente usados en el saneamiento del ambiente y de superficies no críticas, como pisos, paredes y muebles.