SlideShare una empresa de Scribd logo
Objetivo de aprendizaje
Entender el significado de ser un empresario y cuál ha
sido su evolución.
Actividad de aprendizaje
3
VIDEO
ESPIRITU EMPRESARIAL
Edad Antigua (hasta el 476 d.C. Jesucristo, Aristóteles, Buda, Julio César,
Sócrates, Confucio
Edad Media (476-1453 Gengis Kan, Maquiavelo, Carlo Magno
Edad Moderna (1453-1789) Cristóbal Colón, George Washington,
Mozart, Newton, Galileo Galilei,
Copérnico
Edad Contemporánea (1789-1899) Abraham Lincoln, Luis Pasteur, Carlos
Marx, Shakespeare
Ültimo siglo (1900-2000) Mao Tse Tung, Disney, Ford, Bill Gates,
Steve Jobs, Michael Jordan, P. Morgan,
Picasso, Dali
Personajes innovadores de la historia
ESPIRITU EMPRESARIAL
The 7 Levels of Change (Rolf Smith):
• Nivel 1. Hacer lo que se debe hacer (efectividad).
• Nivel 2. Hacer lo que se debe hacer en la forma correcta (eficiencia).
• Nivel 3. Hacer mejor lo que indican los niveles 1 y 2 (mejoramiento y
optimización).
• Nivel 4. No hacer aquello que no tiene significación (cortar, eliminar).
• Nivel 5. Hacer lo que otros están haciendo (copiar, imitar).
• Nivel 6. Hacer lo que nadie está haciendo (diferenciar).
• Nivel 7. Hacer lo que según todos no se puede hacer (inventar, innovar
radicalmente, hacer lo que se considera imposible).
ESPIRITU EMPRESARIAL
Ese pensar diferente requiere una actitud, unos valores, unas respuestas
y unas competencias muy diferentes. Eso es lo que se denomina cultura
del espíritu empresarial.
ESPIRITU EMPRESARIAL
Pensamiento
creativo
Pensar diferente
sobre la forma
de pensar y ver
Percepción
Pensar y ver
diferente
Innovación
Actuar diferente
Resultados
diferentes
Modelo de cambio de forma de pensar
Esas culturas y personas, que han liderado el desarrollo, que han creado
grandes y exitosas organizaciones, tienen las siguientes características:
• 1. Fuerza vital.
• 2. Deseo de superación y progreso.
• 3. Capacidad de identificar oportunidades.
• 4. Visión de futuro.
• 5. Habilidad creadora e innovadora.
• 6. Aceptación y propensión al cambio.
ESPIRITU EMPRESARIAL
7. Iniciativa.
8. Libertad - autonomía - autogobierno.
9. Capacidad de toma de decisiones con información incompleta.
10. Convicción de confianza en sus facultades.
11. Actitud mental positiva hacia el éxito.
12. Compromiso - constancia - perseverancia.
13. Coraje para enfrentar situaciones inciertas y para correr riesgos.
14. Capacidad de realización.
ESPIRITU EMPRESARIAL
15. Capacidad de administrar recursos.
16. Practicabilidad y productividad.
17. Capacidad de control.
18. Inconformismo positivo.
19. Soluciones y no problemas.
20. Responsabilidad - solidaridad - ética.
21. Capacidad de integrar hechos y circunstancias.
22. Liderazgo.
ESPIRITU EMPRESARIAL
Concentrar el esfuerzo educativo en la educación para el empleo ha
traído muchos problemas que demandan cambios:
• El primer gran cambio: entender que el sistema educativo y formativo
en todos sus niveles se debe orientar a proveer educación para el
trabajo, que es mucho más amplia y útil que la educación para el
empleo.
• El segundo gran cambio: es entender que no existe sinonimia entre
empleo y trabajo. El empleo es sólo una de las formas de trabajo del
ser humano. El empleo siempre ha sido, es y será escaso, mientras
que el trabajo siempre ha sido, es y será abundante.
EL SER HUMANO Y EL TRABAJO
• El tercer gran cambio consiste en entender que el trabajo tiene varias
modalidades según sus objetivos y formas de realización, y que todas
ellas son importantes y necesarias para el desarrollo de la sociedad:
• el trabajo independiente;
• el trabajo dependiente;
• el trabajo social;
• el trabajo personal o familiar;
EL SER HUMANO Y EL TRABAJO
VISIÓN DEL EMPRESARIO
¿Qué se conoce?
EMPRESARIO ≠ GERENTE ó ADMINISTRADOR
La Real Academia Española define el concepto de empresa como:
• Empresa: Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza.//
Intento o designio de hacer alguna cosa.// Casa o sociedad mercantil o
industrial fundada para emprender o llevar a cabo construcción,
empresas o proyectos de importancia.// Obra o designio llevado a cabo
en especial cuando en él intervienen varias personas.
VISIÓN DEL EMPRESARIO
Algunas definiciones acerca de cómo la cultura humana concibió el
término empresario:
• Richard Cantillon, en 1755, establece las diferencias entre capitalista
(inversionista) y empresario, al definirlo como “alguien que realiza
actividades de empresa, con un nivel de incertidumbre, y que espera
lograr utilidades de ello”.
• En 1959, Arthur Cole afirma que “ser empresario es la actividad
intencional (incluyendo una secuencia lógica de decisiones) de un
individuo o de un grupo de individuos que toman la iniciativa,
mantienen y hacen crecer una unidad de empresas orientada a la
producción y/o distribución de bienes y servicios”.
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
• En 1974, Peter Drucker retoma el tema y afirma: “La función del
empresario es lograr que la empresa de hoy, especialmente la exitosa,
permanezca exitosa hoy y en el futuro, transformándola en un empresa
diferente. El empresario tiene que reorientar recursos de áreas de
resultados bajos o decrecientes a áreas con potencialidad de
resultados altos o crecientes. Tiene que abandonar el pasado y
declarar obsoleto lo que ya existe y se conoce. Tiene que crear el
mañana”.
• En 1975, Albert Shapero sostiene: “El empresario debe tener como
atributos toma de iniciativa; organización o reorganización de los
mecanismos sociales y económicos para convertir los recursos y
situaciones en hechos prácticos; capacidad de riesgo; autoconfianza”.
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
• En 2004, Kuratko y Hodgetts definen al empresario como “la persona que lidera el
proceso dinámico de visión, cambio y creación. Para ello requiere la aplicación
de toda su energía y su pasión hacia la creación e implementación de nuevas
ideas y de soluciones creativas. Sus ingredientes especiales son: deseo de asumir
riesgos calculados en tiempo, capital y carrera; la habilidad de conformar un
equipo empresarial; las capacidades creativas para conseguir los recursos
necesarios; la capacidad de desarrollar un plan de empresa integral; y, finalmente,
la visión para reconocer la oportunidad donde otros ven caos, contradicción y
confusión”.
• En 2006, Barringer e Ireland, indican que “empresario es la persona que
reconoce una oportunidad y con pasión, trabajo intenso y deseo de competir
con otros, crea una organización exitosa. Para hacer esto, el empresario debe
tener pasión por su empresa, mantener un foco en el binomio producto/cliente, ser
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
Definición consensuada: “El empresario es la persona o conjunto de
personas capaces de percibir una oportunidad y ante ella formular, libre e
independientemente, una decisión de consecución y asignación de los
recursos naturales, financieros, tecnológicos y humanos necesarios para
poder poner en marcha la empresa, que además de crear valor
incremental para la economía, genera trabajo para él y, muchas veces,
para otros. En este proceso de liderazgo creativo e innovador, el
empresario invierte energía, dinero, tiempo y conocimientos, participa
activamente en el montaje y operación de la empresa, arriesga sus
recursos y su prestigio personal, y busca recompensas monetarias,
personales y/o sociales y genera, con responsabilidad, bienestar social”.
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
Algunas diferencias claves que hay que tomar en cuenta:
EMPRESARIO ≠ INVERSIONISTA ≠ INVENTOR
DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
Actividad de aprendizaje
20
PREGUNTAS
Bibliografía
• Varela V., Rodrigo (2008). Innovación empresarial: Arte y ciencia
en la creación de empresas. Pearson Educación.
• Kenneth C., Laudon & Jane P., Laudon (2012). Sistemas de
Información Gerencial. Pearson Educación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
CADE EMPRENDEDORES
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
Onill Osorio
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores  Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
Marcelo Linares Castillo
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
EMPREAR
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
Stefania Troncoso Fdz
 
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdfJose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
FotocopiasPopular1
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
Marcelo Herrera
 
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progresoPreservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Samuel Esparza
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
GEW Córdoba - Ecosistema Emprendedor
 
Workbook
Workbook Workbook
Workbook
veac
 
El proceso empresarial
El proceso empresarialEl proceso empresarial
El proceso empresarial
Jhon David Ñustez L.
 
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
Rosa Laura Davalos Ramirez
 
Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
AndyViera95
 
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo  julian gonzalez rubioDiapositivas negocios libro si funciona cambielo  julian gonzalez rubio
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
Julian Gonzalez
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
adamantium16
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
Angela Rincon
 
La Organizacion Innovadora
La Organizacion InnovadoraLa Organizacion Innovadora
La Organizacion Innovadora
Juana Sosa
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Bueno.  cartilla emprendimiento ceicoBueno.  cartilla emprendimiento ceico
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Adriana Suarez
 

La actualidad más candente (20)

Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economicoRodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
Rodrigo Varela - Cultura Empresarial Forjadora del Crecimiento economico
 
Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.Si funciona,cambielo.
Si funciona,cambielo.
 
Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores  Desarrollo de emprendedores
Desarrollo de emprendedores
 
Capitulo 1
Capitulo 1Capitulo 1
Capitulo 1
 
Libro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialoLibro 2 Si funciona, cambialo
Libro 2 Si funciona, cambialo
 
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdfJose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
Jose_Massigoge-Maria_Marta_Formichella-El_concepto_de_emprendmiento.pdf
 
Emprendurismo
EmprendurismoEmprendurismo
Emprendurismo
 
Unidad 1 emp
Unidad 1 empUnidad 1 emp
Unidad 1 emp
 
Preservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progresoPreservar el nucleo - estimular el progreso
Preservar el nucleo - estimular el progreso
 
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
Libro "Emprendiendo. Herramientas para Emprendedores en Formación"
 
Workbook
Workbook Workbook
Workbook
 
El proceso empresarial
El proceso empresarialEl proceso empresarial
El proceso empresarial
 
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
Introduccionalosnegocios 100704204834-phpapp02
 
Exposicion de negocios
Exposicion de negociosExposicion de negocios
Exposicion de negocios
 
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo  julian gonzalez rubioDiapositivas negocios libro si funciona cambielo  julian gonzalez rubio
Diapositivas negocios libro si funciona cambielo julian gonzalez rubio
 
Fundamentos de administración
Fundamentos de administraciónFundamentos de administración
Fundamentos de administración
 
Empleados y emprendedores
Empleados y emprendedoresEmpleados y emprendedores
Empleados y emprendedores
 
Talleres de emprendimiento
Talleres de emprendimientoTalleres de emprendimiento
Talleres de emprendimiento
 
La Organizacion Innovadora
La Organizacion InnovadoraLa Organizacion Innovadora
La Organizacion Innovadora
 
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
Bueno.  cartilla emprendimiento ceicoBueno.  cartilla emprendimiento ceico
Bueno. cartilla emprendimiento ceico
 

Similar a Uotavalo vision empresarial

Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
DiegoCupe2
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
Luismejiarinco
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
Jose Collaguazo
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
jruizsales
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
AndonyGutierrezCastr
 
Taller espiritu emprendedor participantes
Taller espiritu emprendedor   participantesTaller espiritu emprendedor   participantes
Taller espiritu emprendedor participantes
Edgar Escamilla
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Joanne Elizabeth
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
GestaUancvFca
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
VicenteQuirozPiero
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
Gerardo José Cuenca Nevárez
 
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Universidad de la Cuenca del Plata
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
Sara Alejandra Blandon Aguiar
 
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptxHABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
NoeliaSharaHuanacoBe1
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Cristian Felipe Ospina Hoyos
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
Jose Monico
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
David Sagñay
 
desarrolo emprendedor.pptx
desarrolo emprendedor.pptxdesarrolo emprendedor.pptx
desarrolo emprendedor.pptx
MarcoRobles44
 
Actividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayalaActividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayala
Maricela Ayala
 
Emprendedorismo1
Emprendedorismo1Emprendedorismo1
Emprendedorismo1
patriciadip
 

Similar a Uotavalo vision empresarial (20)

Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3Sesión 2 y 3
Sesión 2 y 3
 
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx1era clase de Emprendimiento (1).pptx
1era clase de Emprendimiento (1).pptx
 
Desarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombianoDesarrollo empresarial colombiano
Desarrollo empresarial colombiano
 
Untitled 1
Untitled 1Untitled 1
Untitled 1
 
Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa Tema 1. la empresa
Tema 1. la empresa
 
sistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacionsistema de información gerencial informacion
sistema de información gerencial informacion
 
Taller espiritu emprendedor participantes
Taller espiritu emprendedor   participantesTaller espiritu emprendedor   participantes
Taller espiritu emprendedor participantes
 
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
Azimut emprendimiento empresarial   ponenciaAzimut emprendimiento empresarial   ponencia
Azimut emprendimiento empresarial ponencia
 
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
VALERIANO FLORES FREDY - EL ESPÍRITU EMPRESARIAL, EMPRENDIMIENTO DE UN NEGOCI...
 
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdfUD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
UD Oportunidad de n 1-5 base.pdf
 
Emprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidadesEmprendimiento generalidades
Emprendimiento generalidades
 
Cualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedoresCualidades y condiciones de los emprendedores
Cualidades y condiciones de los emprendedores
 
Recuperación emprendimiento
Recuperación emprendimientoRecuperación emprendimiento
Recuperación emprendimiento
 
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptxHABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
HABILIDADES Y CAPACIDADES DEL EMPRENDEDOR SEM 2.pptx
 
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01Actividad1word2 130318204114-phpapp01
Actividad1word2 130318204114-phpapp01
 
Espiritu emprendedor
Espiritu emprendedorEspiritu emprendedor
Espiritu emprendedor
 
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedorEnsayo sobre ideas de un emprendedor
Ensayo sobre ideas de un emprendedor
 
desarrolo emprendedor.pptx
desarrolo emprendedor.pptxdesarrolo emprendedor.pptx
desarrolo emprendedor.pptx
 
Actividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayalaActividad 1. maricela ayala
Actividad 1. maricela ayala
 
Emprendedorismo1
Emprendedorismo1Emprendedorismo1
Emprendedorismo1
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 

Uotavalo vision empresarial

  • 1.
  • 2. Objetivo de aprendizaje Entender el significado de ser un empresario y cuál ha sido su evolución.
  • 4. ESPIRITU EMPRESARIAL Edad Antigua (hasta el 476 d.C. Jesucristo, Aristóteles, Buda, Julio César, Sócrates, Confucio Edad Media (476-1453 Gengis Kan, Maquiavelo, Carlo Magno Edad Moderna (1453-1789) Cristóbal Colón, George Washington, Mozart, Newton, Galileo Galilei, Copérnico Edad Contemporánea (1789-1899) Abraham Lincoln, Luis Pasteur, Carlos Marx, Shakespeare Ültimo siglo (1900-2000) Mao Tse Tung, Disney, Ford, Bill Gates, Steve Jobs, Michael Jordan, P. Morgan, Picasso, Dali Personajes innovadores de la historia
  • 6. The 7 Levels of Change (Rolf Smith): • Nivel 1. Hacer lo que se debe hacer (efectividad). • Nivel 2. Hacer lo que se debe hacer en la forma correcta (eficiencia). • Nivel 3. Hacer mejor lo que indican los niveles 1 y 2 (mejoramiento y optimización). • Nivel 4. No hacer aquello que no tiene significación (cortar, eliminar). • Nivel 5. Hacer lo que otros están haciendo (copiar, imitar). • Nivel 6. Hacer lo que nadie está haciendo (diferenciar). • Nivel 7. Hacer lo que según todos no se puede hacer (inventar, innovar radicalmente, hacer lo que se considera imposible). ESPIRITU EMPRESARIAL
  • 7. Ese pensar diferente requiere una actitud, unos valores, unas respuestas y unas competencias muy diferentes. Eso es lo que se denomina cultura del espíritu empresarial. ESPIRITU EMPRESARIAL Pensamiento creativo Pensar diferente sobre la forma de pensar y ver Percepción Pensar y ver diferente Innovación Actuar diferente Resultados diferentes Modelo de cambio de forma de pensar
  • 8. Esas culturas y personas, que han liderado el desarrollo, que han creado grandes y exitosas organizaciones, tienen las siguientes características: • 1. Fuerza vital. • 2. Deseo de superación y progreso. • 3. Capacidad de identificar oportunidades. • 4. Visión de futuro. • 5. Habilidad creadora e innovadora. • 6. Aceptación y propensión al cambio. ESPIRITU EMPRESARIAL
  • 9. 7. Iniciativa. 8. Libertad - autonomía - autogobierno. 9. Capacidad de toma de decisiones con información incompleta. 10. Convicción de confianza en sus facultades. 11. Actitud mental positiva hacia el éxito. 12. Compromiso - constancia - perseverancia. 13. Coraje para enfrentar situaciones inciertas y para correr riesgos. 14. Capacidad de realización. ESPIRITU EMPRESARIAL
  • 10. 15. Capacidad de administrar recursos. 16. Practicabilidad y productividad. 17. Capacidad de control. 18. Inconformismo positivo. 19. Soluciones y no problemas. 20. Responsabilidad - solidaridad - ética. 21. Capacidad de integrar hechos y circunstancias. 22. Liderazgo. ESPIRITU EMPRESARIAL
  • 11. Concentrar el esfuerzo educativo en la educación para el empleo ha traído muchos problemas que demandan cambios: • El primer gran cambio: entender que el sistema educativo y formativo en todos sus niveles se debe orientar a proveer educación para el trabajo, que es mucho más amplia y útil que la educación para el empleo. • El segundo gran cambio: es entender que no existe sinonimia entre empleo y trabajo. El empleo es sólo una de las formas de trabajo del ser humano. El empleo siempre ha sido, es y será escaso, mientras que el trabajo siempre ha sido, es y será abundante. EL SER HUMANO Y EL TRABAJO
  • 12. • El tercer gran cambio consiste en entender que el trabajo tiene varias modalidades según sus objetivos y formas de realización, y que todas ellas son importantes y necesarias para el desarrollo de la sociedad: • el trabajo independiente; • el trabajo dependiente; • el trabajo social; • el trabajo personal o familiar; EL SER HUMANO Y EL TRABAJO
  • 13. VISIÓN DEL EMPRESARIO ¿Qué se conoce? EMPRESARIO ≠ GERENTE ó ADMINISTRADOR
  • 14. La Real Academia Española define el concepto de empresa como: • Empresa: Acción ardua y dificultosa que valerosamente se comienza.// Intento o designio de hacer alguna cosa.// Casa o sociedad mercantil o industrial fundada para emprender o llevar a cabo construcción, empresas o proyectos de importancia.// Obra o designio llevado a cabo en especial cuando en él intervienen varias personas. VISIÓN DEL EMPRESARIO
  • 15. Algunas definiciones acerca de cómo la cultura humana concibió el término empresario: • Richard Cantillon, en 1755, establece las diferencias entre capitalista (inversionista) y empresario, al definirlo como “alguien que realiza actividades de empresa, con un nivel de incertidumbre, y que espera lograr utilidades de ello”. • En 1959, Arthur Cole afirma que “ser empresario es la actividad intencional (incluyendo una secuencia lógica de decisiones) de un individuo o de un grupo de individuos que toman la iniciativa, mantienen y hacen crecer una unidad de empresas orientada a la producción y/o distribución de bienes y servicios”. DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
  • 16. • En 1974, Peter Drucker retoma el tema y afirma: “La función del empresario es lograr que la empresa de hoy, especialmente la exitosa, permanezca exitosa hoy y en el futuro, transformándola en un empresa diferente. El empresario tiene que reorientar recursos de áreas de resultados bajos o decrecientes a áreas con potencialidad de resultados altos o crecientes. Tiene que abandonar el pasado y declarar obsoleto lo que ya existe y se conoce. Tiene que crear el mañana”. • En 1975, Albert Shapero sostiene: “El empresario debe tener como atributos toma de iniciativa; organización o reorganización de los mecanismos sociales y económicos para convertir los recursos y situaciones en hechos prácticos; capacidad de riesgo; autoconfianza”. DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
  • 17. • En 2004, Kuratko y Hodgetts definen al empresario como “la persona que lidera el proceso dinámico de visión, cambio y creación. Para ello requiere la aplicación de toda su energía y su pasión hacia la creación e implementación de nuevas ideas y de soluciones creativas. Sus ingredientes especiales son: deseo de asumir riesgos calculados en tiempo, capital y carrera; la habilidad de conformar un equipo empresarial; las capacidades creativas para conseguir los recursos necesarios; la capacidad de desarrollar un plan de empresa integral; y, finalmente, la visión para reconocer la oportunidad donde otros ven caos, contradicción y confusión”. • En 2006, Barringer e Ireland, indican que “empresario es la persona que reconoce una oportunidad y con pasión, trabajo intenso y deseo de competir con otros, crea una organización exitosa. Para hacer esto, el empresario debe tener pasión por su empresa, mantener un foco en el binomio producto/cliente, ser DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
  • 18. Definición consensuada: “El empresario es la persona o conjunto de personas capaces de percibir una oportunidad y ante ella formular, libre e independientemente, una decisión de consecución y asignación de los recursos naturales, financieros, tecnológicos y humanos necesarios para poder poner en marcha la empresa, que además de crear valor incremental para la economía, genera trabajo para él y, muchas veces, para otros. En este proceso de liderazgo creativo e innovador, el empresario invierte energía, dinero, tiempo y conocimientos, participa activamente en el montaje y operación de la empresa, arriesga sus recursos y su prestigio personal, y busca recompensas monetarias, personales y/o sociales y genera, con responsabilidad, bienestar social”. DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
  • 19. Algunas diferencias claves que hay que tomar en cuenta: EMPRESARIO ≠ INVERSIONISTA ≠ INVENTOR DEFINICIÓN DE EMPRESARIO
  • 21. Bibliografía • Varela V., Rodrigo (2008). Innovación empresarial: Arte y ciencia en la creación de empresas. Pearson Educación. • Kenneth C., Laudon & Jane P., Laudon (2012). Sistemas de Información Gerencial. Pearson Educación.