SlideShare una empresa de Scribd logo
UrieBronfenbrenner

UrieBronfenbrenner (Moscú 29 de abril de 1917 - Ithaca (Nueva York)25 de
septiembre de 2005) fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría
ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de
su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de
desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de
la Psicología Evolutiva actual.
También fue cofundador del programa Head Start en los EE.UU. donde se
trabajaba con alumnos discapacitados en edad preescolar y de la gente de la
tercera edad.
Fue hijo del doctor Alexander Bronfenbrenner y EugenieKamenetski. A la edad de
seis años llegó a los Estados Unidos y después de una breve estancia
en Pittsburgh, la familia se trasladó al pueblo de Letchworth donde su padre
trabajó como patólogo clínico y director de investigación en instituciones médicas.
Se licenció en Psicología en la Universidad de Cornell y posteriormente realizó un
master en la Universidad de Harvard y el doctorado en la Universidad de Michigan.
Durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945) trabajó como psicólogo en el
ejército estadounidense y al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo
laboral en la Universidad de Cornell. En sus numerosos trabajos se deja ver la
curiosidad por el desarrollo del hombre según su situación familiar, laboral y
socioeconómica, tesis que le hicieron merecedor de varios reconocimientos
académicos a lo largo de su vida, como el que le otorgó la Asociación America de
Psicólogos en el año 1996.Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la edad de
88 años.

Teoría Ecológica
Según esta teoría cada persona es afectada de modo significativo por las
interacciones de una serie de sistemas que se superponen:
Microsistemas: configuran en forma íntima e inmediata el desarrollo
humano. En el caso de los niños, los microsistemas primarios incluyen a
la familia, el grupo de los pares, el aula, el vecindario, es decir el ámbito
más próximo del individuo.
Mesosistemas: se refieren a las interacciones entre los microsistemas,
como cuando, por ejemplo, los padres coordinan sus esfuerzos con los
docentes para educar a los niños.
Exosistemas: incluyen todas las redes externas mayores que las
anteriores como las estructuras del barrio, la localidad, la urbe.
Macrosistema: lo configuran los valores culturales y políticos de una
sociedad, los modelos económicos y condiciones sociales.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modelo Ecologico (Cavac)
Modelo Ecologico (Cavac)Modelo Ecologico (Cavac)
Modelo Ecologico (Cavac)
RedesCemefi
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
entelequia77
 
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultimaEl paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
martinibero
 
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrennerAdaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Jordi Muner
 
6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico
Luciana28
 

La actualidad más candente (20)

Teorias Contemporáneas
Teorias ContemporáneasTeorias Contemporáneas
Teorias Contemporáneas
 
Presentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocionalPresentacion de inteligencia emocional
Presentacion de inteligencia emocional
 
Enfoque ecológico de la familia
Enfoque  ecológico de la familiaEnfoque  ecológico de la familia
Enfoque ecológico de la familia
 
Teoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemasTeoria ecologica de sistemas
Teoria ecologica de sistemas
 
Teoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos llTeoria de los sistemas ecologicos ll
Teoria de los sistemas ecologicos ll
 
Uriel Bronfenbrenner
Uriel BronfenbrennerUriel Bronfenbrenner
Uriel Bronfenbrenner
 
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y AdolescenciaLos Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
Los Microsistemas en la Infancia y Adolescencia
 
Teoria Ecologica
Teoria EcologicaTeoria Ecologica
Teoria Ecologica
 
Modelo Ecologico (Cavac)
Modelo Ecologico (Cavac)Modelo Ecologico (Cavac)
Modelo Ecologico (Cavac)
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
Teorías Contemporáneas
Teorías ContemporáneasTeorías Contemporáneas
Teorías Contemporáneas
 
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencionModelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
Modelo ecologico y_modelo_integral_de_intervencion
 
Teoría ecológica
Teoría ecológicaTeoría ecológica
Teoría ecológica
 
La ecologia del desarrollo humano 1
La ecologia del desarrollo humano 1La ecologia del desarrollo humano 1
La ecologia del desarrollo humano 1
 
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultimaEl paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
El paradigma ecologico en la psicologia comunitaria ultima
 
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrennerAdaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
Adaptación del modelo ecológico del desarrollo humano de urie bronfrenbrenner
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
La infancia y la adolescencia desde los micro sistemas Infancia adolescencia ...
 
6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico6b esquemas-modelo-ecologico
6b esquemas-modelo-ecologico
 
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy DiazLa infancia y la adolescencia desde los  sistemas. Nancy Diaz
La infancia y la adolescencia desde los sistemas. Nancy Diaz
 

Destacado

Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Adriana Hernandez
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
infoedu2006
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
_JAMP_
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougall
Juan Guzman
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
Salvador Almuina
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
Mónica Martínez
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
Nancy Rdz.
 

Destacado (20)

Andreina ramos b
Andreina ramos bAndreina ramos b
Andreina ramos b
 
Ensayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizajeEnsayo areas de aprendizaje
Ensayo areas de aprendizaje
 
Cornell
CornellCornell
Cornell
 
Albert badura
Albert baduraAlbert badura
Albert badura
 
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx listaAprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
Aprendizaje social diaposirtivas[2].pptx lista
 
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
Centro de investigaciones psiquiátricas psicológicas sexológicas de venezuela...
 
UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11UCM Psicologia Sesión 11
UCM Psicologia Sesión 11
 
Presentación para defensa de una tesis
Presentación para defensa de una tesisPresentación para defensa de una tesis
Presentación para defensa de una tesis
 
Aprendizaje Social
Aprendizaje SocialAprendizaje Social
Aprendizaje Social
 
Aprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo SocialAprendizaje Cognoscitivo Social
Aprendizaje Cognoscitivo Social
 
Aprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo socialAprendizaje cognoscitivo social
Aprendizaje cognoscitivo social
 
Bronfenbrenner am
Bronfenbrenner amBronfenbrenner am
Bronfenbrenner am
 
William mcdougall
William mcdougallWilliam mcdougall
William mcdougall
 
Breve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia SocialBreve Historia De La Psicologia Social
Breve Historia De La Psicologia Social
 
TeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA SocialTeóRicos De PsicologíA Social
TeóRicos De PsicologíA Social
 
Psicologia social
Psicologia socialPsicologia social
Psicologia social
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
3. psicologia social
3. psicologia social3. psicologia social
3. psicologia social
 
Historia de la psicología social
Historia de la psicología socialHistoria de la psicología social
Historia de la psicología social
 
Aprendizaje social
Aprendizaje socialAprendizaje social
Aprendizaje social
 

Similar a Urie bronfenbrenner final

Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1
Adalberto
 

Similar a Urie bronfenbrenner final (20)

Profa. angela
Profa. angelaProfa. angela
Profa. angela
 
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
Dialnet consideraciones educativasdelaperspectivaecologicad-3972894 (1)
 
Psicopsico
PsicopsicoPsicopsico
Psicopsico
 
Psicopsico
PsicopsicoPsicopsico
Psicopsico
 
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentesTrabajo final teorias psicologicas emergentes
Trabajo final teorias psicologicas emergentes
 
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemasLa infancia y la adolescencia desde los microsistemas
La infancia y la adolescencia desde los microsistemas
 
TRABAJO PRACTICO .pptx
TRABAJO PRACTICO .pptxTRABAJO PRACTICO .pptx
TRABAJO PRACTICO .pptx
 
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptxactividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
actividad 3 Urie Bronfenbrenner.pptx
 
Microsistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescenciaMicrosistemas infancia y adolescencia
Microsistemas infancia y adolescencia
 
Presentacion de urie
Presentacion de uriePresentacion de urie
Presentacion de urie
 
Urie Bronfenbrenner
Urie BronfenbrennerUrie Bronfenbrenner
Urie Bronfenbrenner
 
Teoria ecologica
Teoria ecologica Teoria ecologica
Teoria ecologica
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Slidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
SlidesharewatsonfroebelbronfenbrennerSlidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
Slidesharewatsonfroebelbronfenbrenner
 
Infancia y adolescencia desde los microsistemas
Infancia y adolescencia desde los microsistemasInfancia y adolescencia desde los microsistemas
Infancia y adolescencia desde los microsistemas
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Teoria ecologica
Teoria ecologicaTeoria ecologica
Teoria ecologica
 
Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.Diagrama desde los Microsistemas.
Diagrama desde los Microsistemas.
 
teorias de aprendizaje
teorias de aprendizajeteorias de aprendizaje
teorias de aprendizaje
 
Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1Teorias 1229364135345099 1
Teorias 1229364135345099 1
 

Más de andresienriquez

Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
andresienriquez
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
andresienriquez
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
andresienriquez
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
andresienriquez
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
andresienriquez
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
andresienriquez
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
andresienriquez
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literales
andresienriquez
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortencia
andresienriquez
 
Notas de lectura español
Notas de lectura españolNotas de lectura español
Notas de lectura español
andresienriquez
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
andresienriquez
 
Il marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuentoIl marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuento
andresienriquez
 

Más de andresienriquez (20)

Protocolo escolar
Protocolo escolarProtocolo escolar
Protocolo escolar
 
Protocolo social
Protocolo socialProtocolo social
Protocolo social
 
Protocolo aulico
Protocolo aulicoProtocolo aulico
Protocolo aulico
 
Planeacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturalesPlaneacion de ciencias naturales
Planeacion de ciencias naturales
 
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...La importancia de la tipología social  para promover la formación de lectores...
La importancia de la tipología social para promover la formación de lectores...
 
Amigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyectoAmigos de la naturaleza proyecto
Amigos de la naturaleza proyecto
 
Rene el trabajo
Rene el trabajoRene el trabajo
Rene el trabajo
 
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos Gestionar el conocimiento miguel A. santos
Gestionar el conocimiento miguel A. santos
 
El nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesoraEl nuevo profesor y la nueva profesora
El nuevo profesor y la nueva profesora
 
La investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulicaLa investigación de la dimensión áulica
La investigación de la dimensión áulica
 
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
Diario de campo Miriam Andresi Enriquez 2
 
Propuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literalesPropuesta de la Introducción de las literales
Propuesta de la Introducción de las literales
 
Planeacion de algebra
Planeacion de algebraPlaneacion de algebra
Planeacion de algebra
 
Planeación de hortencia
Planeación de hortenciaPlaneación de hortencia
Planeación de hortencia
 
ni una sola
ni una sola ni una sola
ni una sola
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
 
Gestión escolar final
Gestión escolar finalGestión escolar final
Gestión escolar final
 
Notas de lectura español
Notas de lectura españolNotas de lectura español
Notas de lectura español
 
Plan por proyecto de español
Plan por proyecto de españolPlan por proyecto de español
Plan por proyecto de español
 
Il marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuentoIl marquidondo el cuento
Il marquidondo el cuento
 

Urie bronfenbrenner final

  • 1. UrieBronfenbrenner UrieBronfenbrenner (Moscú 29 de abril de 1917 - Ithaca (Nueva York)25 de septiembre de 2005) fue un psicólogo estadounidense que abrió la teoría ecológica sobre el desarrollo y el cambio de conducta en el individuo a través de su teoría de sistemas ambiente que influyen en el sujeto y en su cambio de desarrollo. Su estudio supone una de las teorías más emergentes y aceptadas de la Psicología Evolutiva actual. También fue cofundador del programa Head Start en los EE.UU. donde se trabajaba con alumnos discapacitados en edad preescolar y de la gente de la tercera edad.
  • 2. Fue hijo del doctor Alexander Bronfenbrenner y EugenieKamenetski. A la edad de seis años llegó a los Estados Unidos y después de una breve estancia en Pittsburgh, la familia se trasladó al pueblo de Letchworth donde su padre trabajó como patólogo clínico y director de investigación en instituciones médicas. Se licenció en Psicología en la Universidad de Cornell y posteriormente realizó un master en la Universidad de Harvard y el doctorado en la Universidad de Michigan. Durante la Segunda Guerra Mundial (1941-1945) trabajó como psicólogo en el ejército estadounidense y al terminar el conflicto, en el año 1948 realizó su trabajo laboral en la Universidad de Cornell. En sus numerosos trabajos se deja ver la curiosidad por el desarrollo del hombre según su situación familiar, laboral y socioeconómica, tesis que le hicieron merecedor de varios reconocimientos académicos a lo largo de su vida, como el que le otorgó la Asociación America de Psicólogos en el año 1996.Falleció en su casa de Ithaca, Nueva York, a la edad de 88 años. Teoría Ecológica Según esta teoría cada persona es afectada de modo significativo por las interacciones de una serie de sistemas que se superponen: Microsistemas: configuran en forma íntima e inmediata el desarrollo humano. En el caso de los niños, los microsistemas primarios incluyen a la familia, el grupo de los pares, el aula, el vecindario, es decir el ámbito más próximo del individuo. Mesosistemas: se refieren a las interacciones entre los microsistemas, como cuando, por ejemplo, los padres coordinan sus esfuerzos con los docentes para educar a los niños. Exosistemas: incluyen todas las redes externas mayores que las anteriores como las estructuras del barrio, la localidad, la urbe. Macrosistema: lo configuran los valores culturales y políticos de una sociedad, los modelos económicos y condiciones sociales.