SlideShare una empresa de Scribd logo
REANIMACIÓN
NEONATAL
USO DE
DISPOSITIVOS
PARA
VENTILACIÓN A
PRESIÓN
POSITIVA
MIGUEL ANGEL ROSADO CHI
SERGIO MARCIN
INDICACIONES PARA VPP
 Apnea
 Respiración

entrecortada
 FC <100 lpm aunque respire o la
saturación de Po2 este por debajo de los
valores objetivo
Conceptos esenciales
 Presión

inspiratoria pico (PIP)
 Presión positiva al final de la espiración
(PEEP).
 Presión continua de las vías aéreas
(CPAP)
 Frecuencia
DISPOSITIVOS DE
REANIMACIÓN DISPONIBLES
 Bolsa

autoinflable.
 Bolsa inflada por flujo.
 Reanimador en T.
Bolsas autoinflables
 Llenado

espontaneo
 Control del PIP de
acuerdo al apretón de
la bolsa.

 Control

del PEEP son lo
con adición de una
válvula.
 Ventilación sin fuente de
gas
 CPAP no confiable
 No O2 libre
Bolsas infladas por flujo
 Válvula

de control de

flujo
 Control del PIP
mediante el control de
la velocidad de flujo…

 Dependen

de una
fuente de gas
comprimido
…no se inflara si…
REANIMADOR EN T
 Flujo

controlado, presión limitada
 Control de PIP, PEEP, CPAP con controles ajustables
BOLSA AUTOINFLABLE

<
<
><
BOLSA INFLADA POR FLUJO
REANIMADOR EN T
¿CUALES SON LAS

CARACTERISTICAS IMPORTANTES DE
LOS DISPOSITIVOS DE
REANIMACIÓN DISPONIBLES PARA
REANIMAR ALOS RECIEN
NACIDOS

?
Mascaras faciales
Ajuste hermético
Bordes acolchados




Se adapta + fácil a la cara del RN… ajuste
hermético
Requiere < presión
< posibilidad de daño ocular si esta mal
colocada.

Sin borde acolchado




Difícil obtener ajuste hermético
Pueden dañar los ojos si están mal colocadas
O lastimar la cara si se ejerce demasiada
presión.
Mascaras faciales…
Formas y tamaños
 Tamaño

correcto: el borde debe cubrir la
punta de la barbilla, la boca y la nariz
pero NO LOS OJOS.
CAPACIDAD PARA ADMINISTRAR
CONCENTRACIONES DE OXIGENO
VARIABLES
 USO

DE OXIMETRO
 FUENTE DE AIRE COMPRIMIDO Y OXÍGENO
 MEZCLADOR DE OXÍGENO
CONTROL DE PIP, PEEP Y TIEMPO DE
INSPIRACIÓN

 PIP

ESTADO DE LOS PULMONES

 MANÓMETRO

 BOLSA

DE PRESION: PIP, PEEP

DE TAMAÑO ADECUADO
SEGURIDAD
BOLSA AUTOINFLABLE

VÁLVULA DE SEGURIDAD O
SOBREPRESIÓN

BOLSAS INFLADAS POR FLUJO

VÁLVULA DE CONTROL DE FLUJO

REANIMADOR EN T

1. CONTROL DE PRESIÓN
INSPIRATORIA
2. CONTROL DE PIP
EVALUACIÓN DE LA
VENTILACIÓN CON PRESION
POSITIVA
FRECUENCIA
CARDIACA

SONIDOS
RESPIRATORIO
S BILATERALES

MOVIMIENTO
DEL PECHO DE
MANERA
EFECTIVA
CONCENTRACIÓN DE
OXIGENO ADECUADA PARA
VPP

¿¿¿21% ó 100%???
ADMINISTRACIÓN DE
OXIGENO DE FLUJO LIBRE
BOLSA AUTOINFLABLE

BOLSA INFLADA POR FLUJO
REANIMADOR EN T
ADMINISTRACIÓN DE OXIGENO DE
FLUJO LIBRE
¿Cómo preparar el equipo?
1.
2.
3.

MASCARAS DE TAMAÑO ADECUADO
ARMAR DISPOSITIVO VPP
CONECTAR AL MEZCLADOR DE 0XIGENO

 PRUEBE

EL EQUIPO
ANTES DE ADMINISTRAR VPP
 Si

está solo, pida ayuda
 Seleccione el tamaño de mascara
adecuado
 Asegúrese de que la vía aérea este
despejada
 Coloque la cabeza del RN
 Colóquese junto a la mesa
 Cubra

nariz y boca, la punta de la
barbilla descanse dentro del borde de la
mascara.
 Se sostiene sobre la cara con los dedos
pulgar, índice y/o medio rodeando la >
parte del borde… anular y meñique
elevan la barbilla hacia adelante.
Sellado hermético
 Esencial

para lograr la presión positiva
necesaria para insuflar los pulmones con
cualquiera de los instrumentos de
reanimación.

 La

mejoría en la FC, color y tono muscular
son los mejores indicadores de que la
mascara esta sellada y los pulmones
están siendo insuflados adecuadamente
Presión de insuflación
Comenzar con una presión inspiratoria de
20cmH2O
¡¡¡¡¿QUE HACER SI LA FC Y LA SATURACIÓN DE OXÍGENO NO
AUMENTAN Y NO ESCUCHA SONIDOS RESPIRATORIOS

BILATERALES NI OBSERVA MOVIMIENTOS DEL PECHO?¡¡¡¡
FRECUENCIA DE VENTILACIÓN
 40-60

por minuto
¿Qué DEBE HACER SI EL BEBÉ
NO MEJOR?
 El

bebe sigue deteriorándose o
no mejora y la FC es de <60 lpm
pese a 30s de una VPP eficaz
¿Qué DEBE HACER SI EL BEBÉ
NO MEJOR?
Si la FC esta entre 60-100 lpm:
 Seguir

administrando VPP si el bebé este
exhibiendo una mejoría estable.
 Controle la saturación de oxigeno
 Considere la inserción de una sonda orogástrica
 Considere disminuir la presión inspiratoria si la
 expansión del pecho es excesiva
 Mientras continúa la VPP evaluar cada 30s
Sonda orogástrica
Estomago distendido:



Presiona diafragma evitando expansión
completa de pulmones
Puede ocasionar broncoaspiración
Sonda orogástrica
 Sonda

8Fr
 Jeringa 20ml
Introduzca la sonda a través de la boca en
vez de hacerla por la nariz
Una vez introducida la sonda, conecte la
jeringa y rápida pero suavemente quite el
contenido gástrico
Retire la jeringa de la sonda y deje el
extremo abierto
Fije la sonda a la mejilla del bebé
LA VENTILACION A PRESION POSITIVA PUEDE
SUSPENDERSE SI:

1.

FC constante mayor a 100 lpm

Respire espontáneamente en
forma sostenida
2.
Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
Alberto Acosta Santillán
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
Jessica Alejandra Mora Morales
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
Santiago Silva
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
Salomón Valencia Anaya
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
Paola Torres
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
Alejandra Angel
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
Lina Lu Florez Torres
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
Maricarmen Aguilar
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
Khriistian Vassquez
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoUvaldo Rodriguez
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
Brayanoz
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaJA Marquez
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
evelyn sagredo
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
Teefipaz Prada
 

La actualidad más candente (20)

Recién nacido normal
Recién nacido normalRecién nacido normal
Recién nacido normal
 
Taquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacidoTaquipnea transitoria del recién nacido
Taquipnea transitoria del recién nacido
 
Partograma
PartogramaPartograma
Partograma
 
Alumbramiento 09
Alumbramiento 09Alumbramiento 09
Alumbramiento 09
 
diagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazodiagnóstico de embarazo
diagnóstico de embarazo
 
Enfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialinaEnfermedad de la Membrana hialina
Enfermedad de la Membrana hialina
 
Membrana Hialina
Membrana HialinaMembrana Hialina
Membrana Hialina
 
Bronquiolitis
BronquiolitisBronquiolitis
Bronquiolitis
 
Estática Fetal
Estática FetalEstática Fetal
Estática Fetal
 
Salam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RNSalam y taquipnea transitoria del RN
Salam y taquipnea transitoria del RN
 
Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina Enfermedad de la membrana hialina
Enfermedad de la membrana hialina
 
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINAENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
ENFERMEDAD DE MEMBRANA HIALINA
 
Distres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATODistres respiratorio en el NEONATO
Distres respiratorio en el NEONATO
 
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINOAMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
AMENAZA DE PARTO PRETERMINO Y TRABAJO DE PARTO PRETERMINO
 
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajoOxitocina en la inducción y conducción del trabajo
Oxitocina en la inducción y conducción del trabajo
 
Sinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismoSinclitismo y asinclitismo
Sinclitismo y asinclitismo
 
Partograma
Partograma Partograma
Partograma
 
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologiaInterpretacion de gases arteriales en neonatologia
Interpretacion de gases arteriales en neonatologia
 
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINADINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
DINAMICA UTERINA, TRIPLE GRADIENTE DESCENDIENTE, ACTIVIDAD UTERINA
 
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITISLARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
LARINGOTRAQUEOBRONQUITIS
 

Destacado

Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
roogaona
 
Ventilacion artificial instumentalizada
Ventilacion artificial instumentalizadaVentilacion artificial instumentalizada
Ventilacion artificial instumentalizadaEquipoURG
 
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓNReanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
roogaona
 
Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014
Carlos E. Salazar-Mejía
 
RCP Neonatal
RCP NeonatalRCP Neonatal
RCP Neonatal
César Amanzo
 
ReanimacióN Neonatal
ReanimacióN NeonatalReanimacióN Neonatal
ReanimacióN Neonatal
cefonseca2000
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
Jamil Ramón
 
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalneonatologiaonline
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Frank Cajina Gómez
 
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
roogaona
 
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEALReanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
roogaona
 
Reanimacion neonatal desde anestesia
Reanimacion neonatal desde anestesiaReanimacion neonatal desde anestesia
Reanimacion neonatal desde anestesia
Jonathan Estévez Santiago
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalRene Ordoñez
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
junior alcalde
 
Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015
Pedro Ortiz
 
Reanimacion Neonatal Pdf
Reanimacion Neonatal PdfReanimacion Neonatal Pdf
Reanimacion Neonatal Pdf
Xchel Anahi Glez Jmz
 

Destacado (20)

Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
Reanimación Neonatal: Lección 3 USO DE INSTRUMENTOS DE REANIMACIÓN PARA SUMIN...
 
Ventilacion artificial instumentalizada
Ventilacion artificial instumentalizadaVentilacion artificial instumentalizada
Ventilacion artificial instumentalizada
 
Clase capitulo 2 y 3 nals
Clase capitulo 2 y 3 nalsClase capitulo 2 y 3 nals
Clase capitulo 2 y 3 nals
 
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓNReanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
Reanimación Neonatal: Lección 2 PASOS INICIALES EN REANIMACIÓN
 
Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014Reanimación neonatal 2014
Reanimación neonatal 2014
 
RCP Neonatal
RCP NeonatalRCP Neonatal
RCP Neonatal
 
ReanimacióN Neonatal
ReanimacióN NeonatalReanimacióN Neonatal
ReanimacióN Neonatal
 
Reanimacion neonatal
Reanimacion neonatalReanimacion neonatal
Reanimacion neonatal
 
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatalMódulo 3. ventilación mecánica neonatal
Módulo 3. ventilación mecánica neonatal
 
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
Reanimación Neonatal Guías AHA 2015
 
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y  PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
Reanimación Neonatal: Lección 1 PANORAMA GENERAL Y PRINCIPIOS DE LA REANIMA...
 
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEALReanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
Reanimación Neonatal: lección 5 INTUBACION ENDOTRAQUEAL
 
Leccion 1
Leccion 1Leccion 1
Leccion 1
 
Rcp neonatla jhon cruz
Rcp neonatla jhon cruzRcp neonatla jhon cruz
Rcp neonatla jhon cruz
 
Reanimacion neonatal desde anestesia
Reanimacion neonatal desde anestesiaReanimacion neonatal desde anestesia
Reanimacion neonatal desde anestesia
 
Reanimacion Neonatal
Reanimacion NeonatalReanimacion Neonatal
Reanimacion Neonatal
 
Reanimacion neonatal CQF
Reanimacion neonatal CQFReanimacion neonatal CQF
Reanimacion neonatal CQF
 
Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009Rcp Neonatal 2009
Rcp Neonatal 2009
 
Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015Libro capreb, 2015
Libro capreb, 2015
 
Reanimacion Neonatal Pdf
Reanimacion Neonatal PdfReanimacion Neonatal Pdf
Reanimacion Neonatal Pdf
 

Similar a Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva

NRP VPP CAP 4.pptx
NRP VPP CAP 4.pptxNRP VPP CAP 4.pptx
NRP VPP CAP 4.pptx
Edison Maldonado
 
Ventilación por Presion Positiva (MRN)
Ventilación por Presion Positiva (MRN)Ventilación por Presion Positiva (MRN)
Ventilación por Presion Positiva (MRN)
Helena Baltimore
 
Ventilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positivaVentilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positiva
HelenaBaltimore1
 
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdfDispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
FedericoGuti
 
Reanimacion neonatal ii (1)
Reanimacion neonatal ii (1)Reanimacion neonatal ii (1)
Reanimacion neonatal ii (1)
CarlosJoelSilvaCalde
 
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptxreanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
jorge Ponte Peña
 
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatalReanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Wuinny Aylent Li Holguin
 
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positivaREANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
Jusal Palomino Galindo
 
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptxEXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
AndyVera21
 
Bi level ventilation support
Bi level ventilation supportBi level ventilation support
Bi level ventilation support
gabeta29
 
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorio
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorioPatron funcional actividad y ejercicio. respiratorio
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorioIsabel Rodriguez Ortiz
 
Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2
Ana D'As
 
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptxREANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
MARTHANALLELYMARTINP
 
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).pptrcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
Edison Maldonado
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
KarolAlarconAlva1
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
RubbyGngora
 
rcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.pptrcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.ppt
nelson barreto
 
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).pptrcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
Romer Alexander Escobar Nina
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
gotitarojas
 
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.pptreanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
marielenaamaralmarro
 

Similar a Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva (20)

NRP VPP CAP 4.pptx
NRP VPP CAP 4.pptxNRP VPP CAP 4.pptx
NRP VPP CAP 4.pptx
 
Ventilación por Presion Positiva (MRN)
Ventilación por Presion Positiva (MRN)Ventilación por Presion Positiva (MRN)
Ventilación por Presion Positiva (MRN)
 
Ventilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positivaVentilacion por presion positiva
Ventilacion por presion positiva
 
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdfDispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
Dispositivos_Ventilacion_Positiva_Fernando_ Gonzalez.pdf
 
Reanimacion neonatal ii (1)
Reanimacion neonatal ii (1)Reanimacion neonatal ii (1)
Reanimacion neonatal ii (1)
 
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptxreanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
reanimacion cardiopulmonar fetal.pptx
 
Reanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatalReanimación cardiopulmonar neonatal
Reanimación cardiopulmonar neonatal
 
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positivaREANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
REANIMACION NEONTAL-Ventilacion a presion positiva
 
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptxEXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
EXPOSICION OCTAVA EDICION NRP cap 4.pptx
 
Bi level ventilation support
Bi level ventilation supportBi level ventilation support
Bi level ventilation support
 
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorio
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorioPatron funcional actividad y ejercicio. respiratorio
Patron funcional actividad y ejercicio. respiratorio
 
Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2Reanimacion neonatal2
Reanimacion neonatal2
 
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptxREANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
REANIMACION neonatal manual reneo actualizado.pptx
 
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).pptrcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (2).ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.pptrcp_neonatal_2012_macu.ppt
rcp_neonatal_2012_macu.ppt
 
rcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.pptrcp_neonatal.ppt
rcp_neonatal.ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).pptrcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
rcp_neonatal_2012_macu (1).ppt
 
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptxrcp_neonatal_2012_macu.pptx
rcp_neonatal_2012_macu.pptx
 
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.pptreanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
reanimación cardiopulmonarneonatal_2012_macu.ppt
 

Último

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 

Último (20)

Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 

Uso de dispositivos para ventilación a presión positiva