SlideShare una empresa de Scribd logo
Utilizando casos para un
aprendizaje constructivista

     en e-learning


            Prof. Rigoberto Marín C.

             rmarin@med.uchile.cl
Sociedad en red, aprende en red
  Modelo centrado en el que aprende.

  Modelos de aprendizajes alternativos: constructivistas

  Ambientes de aprendizaje constructivistas: real o
  virtual.

  Entornos de aprendizaje:

  dirigidos: contenido jerarquizados y estructurados

  abiertos: aprendizaje basado en problemas

  Características de ambientes de aprendizaje:

  - activo             - cooperativo

  - constructivo       - tareas auténticas

  - intencional
7 principios para ambientes de trabajo

   Proporcionar experiencias para construcción de
   conocimiento.

   Apreciación de múltiples perspectivas.

   Situaciones realistas y relevantes.

   Profesor como facilitador del proceso.

   Situar aprendizaje como experiencia social.

   Diversas formas de representación: oral, escrita,
   medios.

   Reflexión sobre el propio proceso de construcción del
   conocimiento.
Énfasis en actividades, no contenidos
  Partiendo de una situación real: formato de caso,
  desarrollado en 10 páginas.

  Plantear tareas: introducción, recursos a utilizar,
  tiempo, criterios de evaluación, links, evaluación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativosRoles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Sandra Barceló Martínez
 
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTrabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Valeria Villa
 
Presentacion begoña gros
Presentacion   begoña grosPresentacion   begoña gros
Presentacion begoña gros
Rbn Rmz
 
Presentación web 2.0 ces
Presentación web 2.0 ces   Presentación web 2.0 ces
Presentación web 2.0 ces Susana Larcabal
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoEugenia Enrico
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
Aymaraiva
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learningAprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Ana Lilia G
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learningAprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Ana Lilia G
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
Caballero12345
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
lzagert
 
Paso 4 OVI_leidy johanna valencia
Paso 4 OVI_leidy johanna valenciaPaso 4 OVI_leidy johanna valencia
Paso 4 OVI_leidy johanna valencia
Valencia Rodriguez Leidy Johannna
 
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE IICONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
Martha Gonzalez
 
Proyecto colaborativo 3
Proyecto colaborativo 3Proyecto colaborativo 3
Proyecto colaborativo 3
esonodio
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
Fátima Alcocer
 
Begoña gross. guadalupe campos rojano
Begoña gross. guadalupe campos rojanoBegoña gross. guadalupe campos rojano
Begoña gross. guadalupe campos rojano
GuadalupeCamposRojano
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
lourdeszazuetavldz
 
Relación entre webquest caza tesoros
Relación entre webquest caza tesorosRelación entre webquest caza tesoros
Relación entre webquest caza tesorosmariana
 
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizajeSer tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Vanesa Lombardo
 

La actualidad más candente (20)

Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativosRoles de teletutorización en trabajos colaborativos
Roles de teletutorización en trabajos colaborativos
 
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtualesTrabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
Trabajo final Tutoría y moderación de grupos en entornos virtuales
 
Presentacion begoña gros
Presentacion   begoña grosPresentacion   begoña gros
Presentacion begoña gros
 
Presentación web 2.0 ces
Presentación web 2.0 ces   Presentación web 2.0 ces
Presentación web 2.0 ces
 
Análisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativoAnálisis de un proyecto educativo
Análisis de un proyecto educativo
 
Rol del tutor
Rol del tutorRol del tutor
Rol del tutor
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learningAprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave para el e learning
 
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learningAprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
Aprendizaje colaborativo un elemento clave en el e-learning
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Tutoria virtual
Tutoria virtualTutoria virtual
Tutoria virtual
 
Red escolar
Red escolarRed escolar
Red escolar
 
Paso 4 OVI_leidy johanna valencia
Paso 4 OVI_leidy johanna valenciaPaso 4 OVI_leidy johanna valencia
Paso 4 OVI_leidy johanna valencia
 
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE IICONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
CONCEPTO SOBRE AVA PARTE II
 
Proyecto colaborativo 3
Proyecto colaborativo 3Proyecto colaborativo 3
Proyecto colaborativo 3
 
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizajeEl modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
El modelo educativo basado en la actividad de aprendizaje
 
Begoña gross. guadalupe campos rojano
Begoña gross. guadalupe campos rojanoBegoña gross. guadalupe campos rojano
Begoña gross. guadalupe campos rojano
 
Ideas principales capitulo 4
Ideas  principales capitulo   4Ideas  principales capitulo   4
Ideas principales capitulo 4
 
Relación entre webquest caza tesoros
Relación entre webquest caza tesorosRelación entre webquest caza tesoros
Relación entre webquest caza tesoros
 
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizajeSer tutor en entornos virtuales de aprendizaje
Ser tutor en entornos virtuales de aprendizaje
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 

Destacado

Presentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabePresentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabeprofelenguamiguel
 
Día del Libro. Ángel
Día del Libro. ÁngelDía del Libro. Ángel
Día del Libro. Ángelsjesonseca56a
 
El periódico escolar es una prioridad
El periódico escolar  es una prioridadEl periódico escolar  es una prioridad
El periódico escolar es una prioridadglocomunica
 
Diseño
DiseñoDiseño
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajegestionbank
 
νεο Hydrobot teliko
νεο Hydrobot telikoνεο Hydrobot teliko
νεο Hydrobot teliko
MHTSOS2007
 
Herramientas y metodologías
Herramientas y metodologíasHerramientas y metodologías
Herramientas y metodologías
Ides Rosangela Ferronato Ortigoza
 
El proceso comunicativo UDGVirtual
El proceso comunicativo UDGVirtualEl proceso comunicativo UDGVirtual
El proceso comunicativo UDGVirtualmaria hernandez
 
Saúde vai a feira em Chã Grande PE
Saúde vai a feira em Chã Grande PESaúde vai a feira em Chã Grande PE
Saúde vai a feira em Chã Grande PE
Sandro de Lima
 
Kinder 4th period contents pdf
Kinder 4th period contents pdfKinder 4th period contents pdf
Kinder 4th period contents pdfCarrie
 
Tics en la educacion cuadro
Tics en la educacion cuadroTics en la educacion cuadro
Tics en la educacion cuadrojossie511
 
Horarios y Campos Segovia 13042
Horarios y Campos Segovia 13042Horarios y Campos Segovia 13042
Horarios y Campos Segovia 13042canteravractk
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
Yolanda Saavedra Gonzalez
 
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
noeliapagano1988
 
Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martinvaleria_jimenez
 

Destacado (20)

Presentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabePresentación. etimología árabe
Presentación. etimología árabe
 
Día del Libro. Ángel
Día del Libro. ÁngelDía del Libro. Ángel
Día del Libro. Ángel
 
El periódico escolar es una prioridad
El periódico escolar  es una prioridadEl periódico escolar  es una prioridad
El periódico escolar es una prioridad
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
νεο Hydrobot teliko
νεο Hydrobot telikoνεο Hydrobot teliko
νεο Hydrobot teliko
 
Herramientas y metodologías
Herramientas y metodologíasHerramientas y metodologías
Herramientas y metodologías
 
El proceso comunicativo UDGVirtual
El proceso comunicativo UDGVirtualEl proceso comunicativo UDGVirtual
El proceso comunicativo UDGVirtual
 
Виды чертежа
Виды чертежаВиды чертежа
Виды чертежа
 
Saúde vai a feira em Chã Grande PE
Saúde vai a feira em Chã Grande PESaúde vai a feira em Chã Grande PE
Saúde vai a feira em Chã Grande PE
 
Kinder 4th period contents pdf
Kinder 4th period contents pdfKinder 4th period contents pdf
Kinder 4th period contents pdf
 
Tics en la educacion cuadro
Tics en la educacion cuadroTics en la educacion cuadro
Tics en la educacion cuadro
 
Horarios y Campos Segovia 13042
Horarios y Campos Segovia 13042Horarios y Campos Segovia 13042
Horarios y Campos Segovia 13042
 
Anticonceptivos
AnticonceptivosAnticonceptivos
Anticonceptivos
 
excel
excelexcel
excel
 
Hoja 04
Hoja 04Hoja 04
Hoja 04
 
Mapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, linaMapas 2 encuentro, lina
Mapas 2 encuentro, lina
 
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
Cuento: "ENTRE EL AMOR Y LAS PULGAS"
 
Atomo danixza san martin
Atomo danixza san martinAtomo danixza san martin
Atomo danixza san martin
 

Similar a Utilizando casos

WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
AlirioDavila1
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situadaangy169
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
Lina Cervantes
 
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo MiriHetfield
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
norascardenas
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.Leticia Chanis
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
danielcapacitador
 
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizajeUnidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelosCepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
eugeniagrosso
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
MiriHetfield
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
SirleCabrera
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativajose15calderon
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
JoseWilbertXochihua
 

Similar a Utilizando casos (20)

WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdfWEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
WEBINAR - 191021 - ALRIO DAVILA.pdf
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 24
El rol del docente 24El rol del docente 24
El rol del docente 24
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
El rol del docente 20
El rol del docente 20El rol del docente 20
El rol del docente 20
 
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada3. cuadro de modalidades enseñanza situada
3. cuadro de modalidades enseñanza situada
 
Modelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologiaModelo de grupo tecnologia
Modelo de grupo tecnologia
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
 
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo
Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo
 
Construyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxiConstruyendo el e learning del siglo xxi
Construyendo el e learning del siglo xxi
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
 
Laboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicosLaboratorios pedagogicos
Laboratorios pedagogicos
 
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizajeUnidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
Unidad 3. diseño de ambientes de aprendizaje
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelosCepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
Cepes doc-mdi-s1-tarea no5-6 modelos
 
Principios pedagogicos
Principios pedagogicos Principios pedagogicos
Principios pedagogicos
 
Formación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la webFormación universitaria por medio de la web
Formación universitaria por medio de la web
 
Reporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativaReporte planeacion educativa
Reporte planeacion educativa
 
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo ColaborativoJose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
Jose w. xochihua presentacion de trabajo Colaborativo
 

Más de rigobertomarin

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciarigobertomarin
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learningrigobertomarin
 
Metamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprenderMetamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprenderrigobertomarin
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learningrigobertomarin
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learningrigobertomarin
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distanciarigobertomarin
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónrigobertomarin
 

Más de rigobertomarin (13)

Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Un nuevo profesor
Un nuevo profesorUn nuevo profesor
Un nuevo profesor
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learning
 
Metamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprenderMetamorfosis de aprender
Metamorfosis de aprender
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learning
 
Prácticas de e learning
Prácticas de e learningPrácticas de e learning
Prácticas de e learning
 
Un nuevo profesor
Un nuevo profesorUn nuevo profesor
Un nuevo profesor
 
Educación a distancia
Educación a distanciaEducación a distancia
Educación a distancia
 
Tejiendo una red
Tejiendo una redTejiendo una red
Tejiendo una red
 
Ensayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualizaciónEnsayo 1 descontextualización
Ensayo 1 descontextualización
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 

Utilizando casos

  • 1. Utilizando casos para un aprendizaje constructivista en e-learning Prof. Rigoberto Marín C. rmarin@med.uchile.cl
  • 2. Sociedad en red, aprende en red Modelo centrado en el que aprende. Modelos de aprendizajes alternativos: constructivistas Ambientes de aprendizaje constructivistas: real o virtual. Entornos de aprendizaje: dirigidos: contenido jerarquizados y estructurados abiertos: aprendizaje basado en problemas Características de ambientes de aprendizaje: - activo - cooperativo - constructivo - tareas auténticas - intencional
  • 3. 7 principios para ambientes de trabajo Proporcionar experiencias para construcción de conocimiento. Apreciación de múltiples perspectivas. Situaciones realistas y relevantes. Profesor como facilitador del proceso. Situar aprendizaje como experiencia social. Diversas formas de representación: oral, escrita, medios. Reflexión sobre el propio proceso de construcción del conocimiento.
  • 4. Énfasis en actividades, no contenidos Partiendo de una situación real: formato de caso, desarrollado en 10 páginas. Plantear tareas: introducción, recursos a utilizar, tiempo, criterios de evaluación, links, evaluación