SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprendizaje Situado Aprendizaje constructivista 
 Estar contextualizado en 
situaciones reales 
 Proceso de enculturación 
 Socialización (interacciones) 
 Aprender – Hacer 
 Proceso científico (ABP) 
 Practicas Autenticas: coherentes, 
propositivas, significativas 
 Conocer y observar al grupo 
(diagnostico) 
 Proceso multidireccional (3 
aspectos) 
 Interacción con otros 
 Proceso de andamiaje 
 Disposición para aprender 
 Situaciones autentica 
 Aprendizaje centrado en el 
alumno 
 Pensamiento reflexivo 
 Razonamiento 
 Los alumnos construyen conocimientos por sí 
mismos. 
 Cada uno individualmente construye 
significados a medida que va aprendiendo. 
 El ambiente de aprendizaje constructivista se 
puede diferenciar por cuatro características: 
1) Proveer a las personas del contacto con 
múltiples representaciones de la realidad, 
que evaden las simplificaciones y 
representan la complejidad del mundo real. 
2) Enfatizar al construir conocimiento dentro de 
la reproducción del mismo. 
3) Resaltar tareas auténticas de una manera 
significativa en el contexto en lugar de 
instrucciones abstractas fuera del contexto. 
4) 4) Proporcionar entornos de aprendizaje 
constructivista fomentando la reflexión en la 
experiencia, permitiendo que el contexto y 
el contenido sean dependientes de la 
construcción del conocimiento, apoyando 
la «construcción colaborativa del 
aprendizaje, a través de la negociación 
social, no de la competición entre los 
estudiantes para obtener apreciación y 
conocimiento» 
 Lograr un aprendizaje activo, mediante la 
participación de los propios estudiantes/alumnos 
de manera constante, en actividades de 
contexto. 
 Fomentar la creatividad e innovación en el 
proceso enseñanza/ aprendizaje. 
 Favorecer el desarrollo de los procesos 
cognitivos y creativos, para que el estudiante 
desarrolle su autonomía e independencia. 
 Lograr la interacción con su entorno, 
enfrentando las teorías con los hechos. 
 Conseguir que los sujetos sean los responsables 
de su propio aprendizaje mediante la construcción 
de significados. 
 Conseguir que el resultado de la experiencia 
directa con el objeto de conocimiento sea su 
propio aprendizaje. 
 Adecuar los contenidos a los procesos de 
aprendizaje del sujeto. 
 Valorar los conocimientos previos del estudiante 
por su importancia como influencia en la 
construcción de nuevos conocimientos.
 Basar el aprendizaje en métodos que le ayuden 
a encontrar sentido al objeto de conocimiento 
mediante el establecimiento de relaciones entre 
los conceptos implicados. 
 El papel del docente debe ser de moderador, 
coordinador, facilitador, mediador y al mismo 
tiempo participativo, es decir debe contextualizar 
las distintas actividades del proceso de 
aprendizaje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situadoyusselRL
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
Luz Marina Molina
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
Ana Alfaro
 
Componentes de la educación
Componentes de la educaciónComponentes de la educación
Componentes de la educación
Manuel Antonio Velandia Mora
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
Lucia Hernandez
 
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.lisseth1989
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
Nancy Cano
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
Güerita Escalante
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionfantasma13
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
manrrique23
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeMaRy AsSia LuKe
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
mauralopezchamorro
 
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Jetzin
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
alejandra saenz
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
GeovaMaggi
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
AurisVegazo1
 

La actualidad más candente (20)

2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado2.  mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
2. mapa conceptual de las características del aprendizaje situado
 
Grafico elementos del proceso educativo
Grafico elementos  del proceso educativoGrafico elementos  del proceso educativo
Grafico elementos del proceso educativo
 
Cuadro enfoques
Cuadro enfoquesCuadro enfoques
Cuadro enfoques
 
El aprendizaje situado
El aprendizaje situadoEl aprendizaje situado
El aprendizaje situado
 
Componentes de la educación
Componentes de la educaciónComponentes de la educación
Componentes de la educación
 
Ambientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizajeAmbientes de aprendizaje
Ambientes de aprendizaje
 
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
Sesión 2 ambientes y escenarios educativos.
 
Ensayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicasEnsayo practicas pedagogicas
Ensayo practicas pedagogicas
 
Enfoques de ambientes
Enfoques de ambientesEnfoques de ambientes
Enfoques de ambientes
 
Los elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacionLos elementos fundamentales de la educacion
Los elementos fundamentales de la educacion
 
Elementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativoElementos del proceso educativo
Elementos del proceso educativo
 
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisajeElementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
Elementos que intervienen el el proceso de enseñanza y aprendisaje
 
Actividad 8 maura lopez chamorro
Actividad 8  maura lopez chamorroActividad 8  maura lopez chamorro
Actividad 8 maura lopez chamorro
 
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante Modelo pedagógico centrado en el estudiante
Modelo pedagógico centrado en el estudiante
 
5 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 155 indicadores para una pedag eficaz 15
5 indicadores para una pedag eficaz 15
 
Aprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En PpAprendizaje Situado En Pp
Aprendizaje Situado En Pp
 
Exposición
ExposiciónExposición
Exposición
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Enseñanza y docente
Enseñanza y docenteEnseñanza y docente
Enseñanza y docente
 
Tochas luisa
Tochas luisaTochas luisa
Tochas luisa
 

Similar a Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo

Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
Mileynaru
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.Leticia Chanis
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
LeinaCruzaleguiSifue
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
Lina Cervantes
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
Mileynaru
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
Mileynaru
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogicoAngelaMaVD
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
diegodjjj112
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
AbogCindyDuarteAdorn
 
texto paralelo (1)
 texto paralelo (1) texto paralelo (1)
texto paralelo (1)
jorge 32-17
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Diego Ramos
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
Lauu Hetfield
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
Bienve84
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismomalenaooo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivistanidia andrade
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Carlos Morales Cueva
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.aleziithaperez
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñezgabrielalalaleo
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
Margarita Morales
 

Similar a Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo (20)

Constructivismo diapositiva
Constructivismo diapositivaConstructivismo diapositiva
Constructivismo diapositiva
 
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
El Enfoque Constructivista como Herramienta para El Aprendizaje.
 
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptxCONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
CONSTRUCTIVISMO - NOMBRAMIENTO 2022.pptx
 
La práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivistaLa práctica docente en el modelo constructivista
La práctica docente en el modelo constructivista
 
Constructivismo
Constructivismo Constructivismo
Constructivismo
 
Constructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completoConstructivismo trabajo completo
Constructivismo trabajo completo
 
Modelo pedagogico
Modelo pedagogicoModelo pedagogico
Modelo pedagogico
 
Modelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecepModelo pedagógico de la fcecep
Modelo pedagógico de la fcecep
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
texto paralelo (1)
 texto paralelo (1) texto paralelo (1)
texto paralelo (1)
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
1. Factores de-la-enseñanza-que-favorecen-el-aprendizaje-autonomo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
El constructivismo
El constructivismoEl constructivismo
El constructivismo
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentesAmbiente de aprendizaje y sus componentes
Ambiente de aprendizaje y sus componentes
 
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
Los medios y materiales educativos. Ventajas y desventajas.
 
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
ENSEÑANZA SITUADA CAP I.
 
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia OrdeñezConcepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
Concepciones y practicas educativas de Claudia Lucia Ordeñez
 
El constructivismo y educacion
El constructivismo y educacionEl constructivismo y educacion
El constructivismo y educacion
 

Más de MiriHetfield

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
MiriHetfield
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
MiriHetfield
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
MiriHetfield
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
MiriHetfield
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
MiriHetfield
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
MiriHetfield
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
MiriHetfield
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
MiriHetfield
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.MiriHetfield
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
MiriHetfield
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
MiriHetfield
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
MiriHetfield
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
MiriHetfield
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
MiriHetfield
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
MiriHetfield
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
MiriHetfield
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
MiriHetfield
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
MiriHetfield
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
MiriHetfield
 

Más de MiriHetfield (20)

Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
Revista educación física e intención de práctica física en tiempo libre (1)
 
Diseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbieDiseño de la investigación babbie
Diseño de la investigación babbie
 
Diagrama
DiagramaDiagrama
Diagrama
 
Cuadro sinoptico
Cuadro sinopticoCuadro sinoptico
Cuadro sinoptico
 
4. mapa-1
4. mapa-14. mapa-1
4. mapa-1
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Ensayo logro nee
Ensayo logro nee Ensayo logro nee
Ensayo logro nee
 
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
Informe de la planificación que emplean los docentes en la escuela primaria
 
Técnicas
Técnicas Técnicas
Técnicas
 
Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.Rúbrica de estrategias didácticas.
Rúbrica de estrategias didácticas.
 
Planificación podcast
Planificación podcast Planificación podcast
Planificación podcast
 
Cuadro de ginna
Cuadro de ginnaCuadro de ginna
Cuadro de ginna
 
Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias Mapa diseño curricular por competencias
Mapa diseño curricular por competencias
 
Cuadro ginna
Cuadro ginnaCuadro ginna
Cuadro ginna
 
Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb  Planificar de acuerdo a la rieb
Planificar de acuerdo a la rieb
 
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
Estrategias para trabajar la lectura y escritura en la educación primaria sep.
 
Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.Organización de biblioteca del aula.
Organización de biblioteca del aula.
 
Normas de la biblioteca
Normas de la bibliotecaNormas de la biblioteca
Normas de la biblioteca
 
Conceptos y temario
Conceptos y temarioConceptos y temario
Conceptos y temario
 
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215Análisis de situaciones didácticas en español.160215
Análisis de situaciones didácticas en español.160215
 

Aprendizaje situado aprendizaje cognitivo

  • 1. Aprendizaje Situado Aprendizaje constructivista  Estar contextualizado en situaciones reales  Proceso de enculturación  Socialización (interacciones)  Aprender – Hacer  Proceso científico (ABP)  Practicas Autenticas: coherentes, propositivas, significativas  Conocer y observar al grupo (diagnostico)  Proceso multidireccional (3 aspectos)  Interacción con otros  Proceso de andamiaje  Disposición para aprender  Situaciones autentica  Aprendizaje centrado en el alumno  Pensamiento reflexivo  Razonamiento  Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos.  Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo.  El ambiente de aprendizaje constructivista se puede diferenciar por cuatro características: 1) Proveer a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad, que evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real. 2) Enfatizar al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo. 3) Resaltar tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto. 4) 4) Proporcionar entornos de aprendizaje constructivista fomentando la reflexión en la experiencia, permitiendo que el contexto y el contenido sean dependientes de la construcción del conocimiento, apoyando la «construcción colaborativa del aprendizaje, a través de la negociación social, no de la competición entre los estudiantes para obtener apreciación y conocimiento»  Lograr un aprendizaje activo, mediante la participación de los propios estudiantes/alumnos de manera constante, en actividades de contexto.  Fomentar la creatividad e innovación en el proceso enseñanza/ aprendizaje.  Favorecer el desarrollo de los procesos cognitivos y creativos, para que el estudiante desarrolle su autonomía e independencia.  Lograr la interacción con su entorno, enfrentando las teorías con los hechos.  Conseguir que los sujetos sean los responsables de su propio aprendizaje mediante la construcción de significados.  Conseguir que el resultado de la experiencia directa con el objeto de conocimiento sea su propio aprendizaje.  Adecuar los contenidos a los procesos de aprendizaje del sujeto.  Valorar los conocimientos previos del estudiante por su importancia como influencia en la construcción de nuevos conocimientos.
  • 2.  Basar el aprendizaje en métodos que le ayuden a encontrar sentido al objeto de conocimiento mediante el establecimiento de relaciones entre los conceptos implicados.  El papel del docente debe ser de moderador, coordinador, facilitador, mediador y al mismo tiempo participativo, es decir debe contextualizar las distintas actividades del proceso de aprendizaje.