SlideShare una empresa de Scribd logo
Alirio Castellanos
Katheryne Corredor
Jorge Cruz
Gustavo Durán
HISTORIA
1867 Jhon Stough
Bobb (1era Cx Vía
Biliar)
1880 Alexander Von Winiwarter
(Anastomosis Bilioentérica)
1882 Carl Langenbuch
(1era Colecistectomía)

1887 Monastryski (1era
derivación paliativa de la Vía
Biliar)

1890 Ludwin Courvoisier
(primeros 10 casos de
colecistoyeyunostomía)
ANATOMÍA
Vías biliares

Intrahepático

Extrahepática
VÍA BILIAR
INTRAHEPÁTICA
Canalículos
formados
de la unión
de
hepatocitos

Conductos
perilobares
o de Hering

Los conductos
biliares transcurren
en los espacios
portales hasta formar
los conductos
hepáticos
VÍA BILIAR
EXTRAHEPÁTICA
VÍA BILIAR
EXTRAHEPÁTICA
VÍA BILIAR
EXTRAHEPÁTICA

CONDUCTO HEPATICO
DERECHO DRENA LOS
SEGMENTOS V, VI, VII y VIII

CONDUCTO HEPATICO
IZQUIERDO DRENA LOS
SEGMENTOS II, III y IV
VÍA BILIAR
EXTRAHEPÁTICA Cístico: 5 a 9cm.
•
• Colédoco se divide en:
Supraduodenal, retroduodenal
e intrapancreático.
• La vesícula se divide en:
Fondo, cuerpo, infundíbulo y
cuello.
• La longitud del conducto
cístico varía entre 1 y 4cm.
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
VARIACIONES ANATÓMICAS
COMUNES

Tomado de: Principios de Cirugía Schwartz, novena edición. Mc Graw Hill. Página 1137
VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA
ANATOMÍA VASCULAR
VARIACIONES NORMALES
Irrigada por la arteria
Cística, rama única de
la Hepática derecha.

También se puede
originar de la Hepática
común, gastroduodenal
o Mesentérica superior

La Cística se divide en:
Superficial y profunda
antes de entrar en la
Vesícula

La Cística discurre
paralela y medial al
conducto cístico, pero
su trayectoria depende
del origen
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
Formación y composición de la
Bilis
Adulto normal libera cada día
500 a 1000ml de Bilis en el
Hígado
Esta depende de estímulos
neurógenos, hormonales y
químicos
La estimulación vagal aumenta
la secreción de bilis
La estimulación de nervios
esplácnicos disminuye el flujo
biliar
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
Formación y composición de la
Bilis
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
Conductos Biliares
Los conductos Biliares,
la vesícula y el esfínter
de Oddie actúan en
concierto

El epitelio de los
conductos biliares
absorbe agua y
electrolitos

Modifican, almacenan
y regulan el flujo de la
Bilis.

También es estimulada
por otras hormonas
como la CCK y la
Gastrina

La Secretina aumenta
el flujo biliar

Fomentando la
secreción activa por
parte de los conductos
y conductillos biliares

De vital importancia
para los ptes con
colecistectomía
almacenen la bilis
durante el ayuno
FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA
Vesícula Biliar
[ ] y almacenar la bilis
hepática durante el
ayuno y liberarla al
duodeno después de
las comidas

El H2O se absorbe
pasivamente en rta a la
fuerza osmótica
generada X la
absorción de los
solutos

La [ ] de la bilis puede
influir en la solubilidad
de los 2 componentes
pples de los cálculos
biliares: Calcio y
colesterol

Capacidad habitual
de la vesícula es de
40 a 50ml

El transporte activo
de NaCl por el epitelio
vesicular es la fuerza
motriz que concentra
la bilis

Al aumento la [ ] de
bilis en la vesícula, se
producen cambios en
la capacidad de la bilis
para solubilizar el
colesterol

La mucosa vesicular
posee la capacidad
absortiva más grande,
por unidad de
superficie, de todo el
organismo

La bilis suele
concentrarse de 5 a
10 veces mediante la
absorción de agua y
electrolitos
MOTILIDAD BILIAR
Vesícula Biliar
La contracción del
esfínter
ampollar, mantiene
con una presión 10 a
15mm/Hg en el
colédoco

La liberación de la bilis
almacenada después
de 1 comida requiere
una rta motora de
contracción vesicular y
relajación de Oddi

La CCK, q se libera en
la mucosa duodenal en
rta a comidas,
representa de los >
estímulos para el
vaciamiento de la
vesícula

Facilita el llenado de la
vesícula

Este proceso está
mediado, al menos en
parte, por la hormona
motilina

La vesícula, tras el
estímulo de la ingesta,
vacía del 50 al 70% de
su contenido en 30 a
40 minutos

La Vesícula no se llena
en forma pasiva y
continúa durante el
ayuno

Los periodos de
llenado están
interrumpidos por
breves periodos de
vaciamiento parcial

Se vuelve a llenar
poco a poco durante
los 60 a 90 minutos
siguientes
MOTILIDAD BILIAR
Esfínter de Oddi
Genera una zona de alta presión
entre el colédoco y el duodeno

Factores neurales y hormonales
influyen en Oddi

Las ondas fásicas de
Oddi disminuyen en rta
a la CCK x eso la
presión se reduce
después de las
comidas

Regula el flujo de la Bilis y jugo
pancreático al duodeno

Oddi produce, asimismo,
contracciones físicas de muy alta
presión

Y la bilis fluye pasivamente hacia el
duodeno

Evita la regurgitación del contenido
duodenal al árbol biliar y deriva la
bilis hacia la vesícula

Esto se logra
manteniendo la
presión de la Bilis y
conductos
pancreáticos > a la
duodenal
BACTERIOLOGÍA
Normalmente
estéril si no
hay cálculos
ni otras
lesiones del
árbol biliar

Depende de:
Gravedad o
tipo de
enfermedad
biliar y edad
del pte

La
Bacteribilia
es > en
presencia de
cálculos u
obstrucción
biliar.

Todos los ptes
con cálculos en
colédoco,
después de
colecistectomía
presentan
Bacteribilia
BACTERIOLOGÍA
Aerobios Gram (-)
E. Coli y Klebsiella
Litiasis
Biliar, colangitis, col
ecistitis aguda

Aerobios Gram
(+)
Enterococcus,
Streptococcus
viridans

Microorganismos
resistentes:
Pseudomonas y
Enterobacter
Ptes con
Obstrucción maligna

Especies de
Cándida
especialment
e en ptes en
estado crítico

Anaerobio:
Bacteroides y
Clostridium.
Cumplen una
función menor
pero importante
en Infección de
Vías Biliares
SELECCIÓN DE ATB
SELECCIÓN DE ATB
Vía biliar
Vía biliar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Patología de vía biliar
Patología de vía biliarPatología de vía biliar
Patología de vía biliar
Jorge Luna-Abanto
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
Francisco Aldrete
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
Nena LaRa
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
muma13
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
Pool Meza
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Sara Leal
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
jose luis foronda rios
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
Sergio Butman
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
Andreaa' Szuinaa
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
Mayra Lopez
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
Alexis Bello Landa
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
Dr. Arsenio Torres Delgado
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
Antonio Rodriguez
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
Sergio Butman
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
Maggie Araujo
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
Nadia Rojas
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
MAX MICHELE REMON TORRES
 

La actualidad más candente (20)

Patología de vía biliar
Patología de vía biliarPatología de vía biliar
Patología de vía biliar
 
Vesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias BiliaresVesicula Y Vias Biliares
Vesicula Y Vias Biliares
 
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en ImagenologíaCáncer de estómago y duodeno en Imagenología
Cáncer de estómago y duodeno en Imagenología
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 
Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)Vias biliares muma (1)
Vias biliares muma (1)
 
Esofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágicaEsofago, patología esofágica
Esofago, patología esofágica
 
Las patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en ImagenologíaLas patologías del colon en Imagenología
Las patologías del colon en Imagenología
 
Absceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacterianoAbsceso hepático amebiano y bacteriano
Absceso hepático amebiano y bacteriano
 
Imagenologia gastrica
Imagenologia gastricaImagenologia gastrica
Imagenologia gastrica
 
Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015Ecografia biliar 2015
Ecografia biliar 2015
 
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
vías biliares ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA (GASTROENTEROLOGIA)
 
Hígado y vías biliares
Hígado y vías biliaresHígado y vías biliares
Hígado y vías biliares
 
Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES Radiología de VIAS BILIARES
Radiología de VIAS BILIARES
 
Anatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colonAnatomía y fisiología de colon
Anatomía y fisiología de colon
 
Anatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y anoAnatomía y fisiología de recto y ano
Anatomía y fisiología de recto y ano
 
Ecografia biliar
Ecografia biliarEcografia biliar
Ecografia biliar
 
Patologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en ImagenologíaPatologías de esófago en Imagenología
Patologías de esófago en Imagenología
 
Anatomía del higado
Anatomía del higadoAnatomía del higado
Anatomía del higado
 
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
PATOLOGÍA DE LA VESÍCULA Y VIAS BILIARES EN ECOGRAFÍA.
 
ECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADOECOGRAFIA HIGADO
ECOGRAFIA HIGADO
 

Destacado

Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
Jarelly Mata Uriibe
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
Lily Bautista
 
Vesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliaresVesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliares
Jacqueline Vilca
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
Alejandro Hernandez
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
vhmc4
 
colelitiasis
colelitiasis colelitiasis
colelitiasis
Yvan Parodi Tovar
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
Alonso Custodio
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
Maggie Araujo
 

Destacado (9)

Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica EcográficaVía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
Vía Biliar Extrahepática: Anatomía Normal y Técnica Ecográfica
 
Vías biliares
Vías biliaresVías biliares
Vías biliares
 
Vesicula biliar
Vesicula biliarVesicula biliar
Vesicula biliar
 
Vesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliaresVesicula y vias biliares
Vesicula y vias biliares
 
Patología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliarPatología quirúrgica biliar
Patología quirúrgica biliar
 
Higado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreasHigado vias biliares y pancreas
Higado vias biliares y pancreas
 
colelitiasis
colelitiasis colelitiasis
colelitiasis
 
Colelitiasis
ColelitiasisColelitiasis
Colelitiasis
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 

Similar a Vía biliar

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Daniela Aguilar
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
Daniela Aguilar
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
Franco Alexsis Aguilar Salazar
 
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliarAnatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
Jesus Armando Nochebuena Lopez
 
Foro #2
Foro #2Foro #2
Foro #2
AkiraAlvarez1
 
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el procesoQue significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Karla Cristina
 
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
JuanitaNavaLeyva
 
Katty daniela hoyos sosa
Katty daniela hoyos sosaKatty daniela hoyos sosa
Katty daniela hoyos sosa
Daniela hoyos sosa
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
Piero Martinez Rodriguez
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
ana laura taveras
 
Motilidad Sigmund freud
Motilidad   Sigmund freudMotilidad   Sigmund freud
Motilidad Sigmund freud
Diego Cervantes
 
Signos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivoSignos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivo
Martín Lescano
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
Martha Davila
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
Rachel Campaña
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
Alejandra Monarrez
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
RUSTICA
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
sandra abigail castillo vozmediano
 
fisio ma
fisio mafisio ma
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
Dave William
 

Similar a Vía biliar (20)

Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular Presentación Vaciamiento vesicular
Presentación Vaciamiento vesicular
 
Litiasis vesicular
Litiasis vesicularLitiasis vesicular
Litiasis vesicular
 
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliarAnatomia, histologia y fisiologia biliar
Anatomia, histologia y fisiologia biliar
 
Foro #2
Foro #2Foro #2
Foro #2
 
Que significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el procesoQue significa masticación y como se realiza el proceso
Que significa masticación y como se realiza el proceso
 
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
4.2.2 Propulsión y mezcla del bolo alimenticio en estómago, intestino delgado...
 
Katty daniela hoyos sosa
Katty daniela hoyos sosaKatty daniela hoyos sosa
Katty daniela hoyos sosa
 
Expo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliarExpo vesiculabiliar
Expo vesiculabiliar
 
Vesícula biliar
Vesícula biliar Vesícula biliar
Vesícula biliar
 
Motilidad Sigmund freud
Motilidad   Sigmund freudMotilidad   Sigmund freud
Motilidad Sigmund freud
 
Signos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivoSignos y s intomas del aparato digestivo
Signos y s intomas del aparato digestivo
 
Patologia biliar expo
Patologia biliar expoPatologia biliar expo
Patologia biliar expo
 
Escuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazoEscuela superior politecnica de chimborazo
Escuela superior politecnica de chimborazo
 
Fisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinalFisiología gastrointestinal
Fisiología gastrointestinal
 
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliarClase nº 30  farmacologia  secrecion pancreatica y biliar
Clase nº 30 farmacologia secrecion pancreatica y biliar
 
Higado y vias biliares
Higado y vias biliaresHigado y vias biliares
Higado y vias biliares
 
fisio ma
fisio mafisio ma
fisio ma
 
Vias biliares
Vias biliaresVias biliares
Vias biliares
 
Sx biliares
Sx biliaresSx biliares
Sx biliares
 

Más de andrexcordoba

Patologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomagoPatologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomago
andrexcordoba
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
andrexcordoba
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
andrexcordoba
 
Expo inflamacion
Expo inflamacion Expo inflamacion
Expo inflamacion
andrexcordoba
 
Expo inflamacion (1)
Expo inflamacion (1)Expo inflamacion (1)
Expo inflamacion (1)
andrexcordoba
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
andrexcordoba
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
andrexcordoba
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo final
andrexcordoba
 
Patologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomagoPatologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomagoandrexcordoba
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
andrexcordoba
 
Obstruccion intestinal (1)
Obstruccion intestinal (1)Obstruccion intestinal (1)
Obstruccion intestinal (1)
andrexcordoba
 
Hvb2
Hvb2Hvb2
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
andrexcordoba
 
Apendicitis1
Apendicitis1Apendicitis1
Apendicitis1
andrexcordoba
 
Antibioticos en cx
Antibioticos en cxAntibioticos en cx
Antibioticos en cx
andrexcordoba
 
Accidente de transito
Accidente de transitoAccidente de transito
Accidente de transito
andrexcordoba
 

Más de andrexcordoba (17)

Patologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomagoPatologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomago
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
 
Expo inflamacion
Expo inflamacion Expo inflamacion
Expo inflamacion
 
Expo inflamacion (1)
Expo inflamacion (1)Expo inflamacion (1)
Expo inflamacion (1)
 
Expo cole
Expo coleExpo cole
Expo cole
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Abdomen agudo final
Abdomen agudo finalAbdomen agudo final
Abdomen agudo final
 
Patologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomagoPatologia benigna de estomago
Patologia benigna de estomago
 
Patologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofagoPatologia benigna de esofago
Patologia benigna de esofago
 
Obstruccion intestinal (1)
Obstruccion intestinal (1)Obstruccion intestinal (1)
Obstruccion intestinal (1)
 
Hvb2
Hvb2Hvb2
Hvb2
 
Hvb
HvbHvb
Hvb
 
Isquemia mesenterica
Isquemia mesentericaIsquemia mesenterica
Isquemia mesenterica
 
Apendicitis1
Apendicitis1Apendicitis1
Apendicitis1
 
Antibioticos en cx
Antibioticos en cxAntibioticos en cx
Antibioticos en cx
 
Accidente de transito
Accidente de transitoAccidente de transito
Accidente de transito
 

Vía biliar

  • 2. HISTORIA 1867 Jhon Stough Bobb (1era Cx Vía Biliar) 1880 Alexander Von Winiwarter (Anastomosis Bilioentérica) 1882 Carl Langenbuch (1era Colecistectomía) 1887 Monastryski (1era derivación paliativa de la Vía Biliar) 1890 Ludwin Courvoisier (primeros 10 casos de colecistoyeyunostomía)
  • 4. VÍA BILIAR INTRAHEPÁTICA Canalículos formados de la unión de hepatocitos Conductos perilobares o de Hering Los conductos biliares transcurren en los espacios portales hasta formar los conductos hepáticos
  • 7. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA CONDUCTO HEPATICO DERECHO DRENA LOS SEGMENTOS V, VI, VII y VIII CONDUCTO HEPATICO IZQUIERDO DRENA LOS SEGMENTOS II, III y IV
  • 8. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA Cístico: 5 a 9cm. • • Colédoco se divide en: Supraduodenal, retroduodenal e intrapancreático. • La vesícula se divide en: Fondo, cuerpo, infundíbulo y cuello. • La longitud del conducto cístico varía entre 1 y 4cm.
  • 9. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA VARIACIONES ANATÓMICAS COMUNES Tomado de: Principios de Cirugía Schwartz, novena edición. Mc Graw Hill. Página 1137
  • 10. VÍA BILIAR EXTRAHEPÁTICA ANATOMÍA VASCULAR VARIACIONES NORMALES Irrigada por la arteria Cística, rama única de la Hepática derecha. También se puede originar de la Hepática común, gastroduodenal o Mesentérica superior La Cística se divide en: Superficial y profunda antes de entrar en la Vesícula La Cística discurre paralela y medial al conducto cístico, pero su trayectoria depende del origen
  • 11. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA Formación y composición de la Bilis Adulto normal libera cada día 500 a 1000ml de Bilis en el Hígado Esta depende de estímulos neurógenos, hormonales y químicos La estimulación vagal aumenta la secreción de bilis La estimulación de nervios esplácnicos disminuye el flujo biliar
  • 12. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA Formación y composición de la Bilis
  • 13. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA Conductos Biliares Los conductos Biliares, la vesícula y el esfínter de Oddie actúan en concierto El epitelio de los conductos biliares absorbe agua y electrolitos Modifican, almacenan y regulan el flujo de la Bilis. También es estimulada por otras hormonas como la CCK y la Gastrina La Secretina aumenta el flujo biliar Fomentando la secreción activa por parte de los conductos y conductillos biliares De vital importancia para los ptes con colecistectomía almacenen la bilis durante el ayuno
  • 14. FISIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA Vesícula Biliar [ ] y almacenar la bilis hepática durante el ayuno y liberarla al duodeno después de las comidas El H2O se absorbe pasivamente en rta a la fuerza osmótica generada X la absorción de los solutos La [ ] de la bilis puede influir en la solubilidad de los 2 componentes pples de los cálculos biliares: Calcio y colesterol Capacidad habitual de la vesícula es de 40 a 50ml El transporte activo de NaCl por el epitelio vesicular es la fuerza motriz que concentra la bilis Al aumento la [ ] de bilis en la vesícula, se producen cambios en la capacidad de la bilis para solubilizar el colesterol La mucosa vesicular posee la capacidad absortiva más grande, por unidad de superficie, de todo el organismo La bilis suele concentrarse de 5 a 10 veces mediante la absorción de agua y electrolitos
  • 15. MOTILIDAD BILIAR Vesícula Biliar La contracción del esfínter ampollar, mantiene con una presión 10 a 15mm/Hg en el colédoco La liberación de la bilis almacenada después de 1 comida requiere una rta motora de contracción vesicular y relajación de Oddi La CCK, q se libera en la mucosa duodenal en rta a comidas, representa de los > estímulos para el vaciamiento de la vesícula Facilita el llenado de la vesícula Este proceso está mediado, al menos en parte, por la hormona motilina La vesícula, tras el estímulo de la ingesta, vacía del 50 al 70% de su contenido en 30 a 40 minutos La Vesícula no se llena en forma pasiva y continúa durante el ayuno Los periodos de llenado están interrumpidos por breves periodos de vaciamiento parcial Se vuelve a llenar poco a poco durante los 60 a 90 minutos siguientes
  • 16. MOTILIDAD BILIAR Esfínter de Oddi Genera una zona de alta presión entre el colédoco y el duodeno Factores neurales y hormonales influyen en Oddi Las ondas fásicas de Oddi disminuyen en rta a la CCK x eso la presión se reduce después de las comidas Regula el flujo de la Bilis y jugo pancreático al duodeno Oddi produce, asimismo, contracciones físicas de muy alta presión Y la bilis fluye pasivamente hacia el duodeno Evita la regurgitación del contenido duodenal al árbol biliar y deriva la bilis hacia la vesícula Esto se logra manteniendo la presión de la Bilis y conductos pancreáticos > a la duodenal
  • 17. BACTERIOLOGÍA Normalmente estéril si no hay cálculos ni otras lesiones del árbol biliar Depende de: Gravedad o tipo de enfermedad biliar y edad del pte La Bacteribilia es > en presencia de cálculos u obstrucción biliar. Todos los ptes con cálculos en colédoco, después de colecistectomía presentan Bacteribilia
  • 18. BACTERIOLOGÍA Aerobios Gram (-) E. Coli y Klebsiella Litiasis Biliar, colangitis, col ecistitis aguda Aerobios Gram (+) Enterococcus, Streptococcus viridans Microorganismos resistentes: Pseudomonas y Enterobacter Ptes con Obstrucción maligna Especies de Cándida especialment e en ptes en estado crítico Anaerobio: Bacteroides y Clostridium. Cumplen una función menor pero importante en Infección de Vías Biliares