SlideShare una empresa de Scribd logo
Se obtendra más de la billetera de los clientes, cuando uno se tome el tiempo de estar  pendiente de ellos”
Cambia  tu  forma de ver  las cosas y  cambiarán las cosas  que ves . Pensar de  nuevo   las cosas que siempre   hemos hecho ,  cambiar los procesos   para mantenernos competitivos  en el mercado .
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Qué entendemos por comportamiento del consumidor? “ Actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la  Satisfacción de sus necesidades  mediante bienes y servicios”
El  comportamiento del consumidor permite comprender... ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿ Qué necesitamos……………………….? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Los distintos actores del proceso de compra ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ROLES EN LA COMPRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EJEMPLO DE ROLES EN LA COMPRA/VENTA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Quien decide???
IMPORTANCIA DE IDENTIFICAR A  LOS PARTICIPANTES   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Influencias sobre el consumidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
POSITIVISMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
EXPERIENCIALISMO ,[object Object],[object Object],[object Object]
Teorías del Comportamiento del Consumidor ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las decisiones comerciales según las Teorías del Comportamiento del Consumidor PRODUCTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las decisiones comerciales según las Teorías del Comportamiento del Consumidor PRECIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las decisiones comerciales según las Teorías del Comportamiento del Consumidor PLAZA (canales) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Las decisiones comerciales según las Teorías del Comportamiento del Consumidor PROMOCION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Modelo Integrado Proceso de Compra CONSUMIDOR Determinantes Individuales Determinantes Ambientales
FACTORES INDIVIDUALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
FACTORES AMBIENTALES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Variables económicas clave que se deben monitorear Desarrollo de la industria de los servicios Disponibilidad de crédito Nivel de ingreso disponible Tasas de interés Tasa de inflación Déficit presupuestal del gobierno  Tasas del producto interno bruto Tasa de desempleo Cambios en la demanda de los productos Valor del dólar Fluctuaciones de precios Política monetaria y fiscal Tendencias del mercado de valores Balanza comercial
Variables sociales clave que se deben monitorear Tasa de natalidad / mortalidad Cantidad de matrimonios / divorcios Tasa de inmigración / emigración Tasa de esperanza de vida Ingreso personal Estilos de vida Hábitos de compra Tendencia de la ética Roles de los sexos Nivel promedio de escolaridad Tendencias de la contaminación Programas sociales
Variables políticas clave que se deben monitorear Tendencias hacia la regulación / desregulación Legislación ambiental Distribución del presupuesto gubernamental Legislación antimonopolio Legislación para la propiedad industrial Leyes locales, estatales especiales Relaciones internacionales con países fronterizos Situación política federal, estatal y municipal Tendencias del subsidio gubernamental
EL PROCESO DE COMPRA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Comportamiento del Consumidor y nuestra Estrategia Comercial ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Segmentación del Mercado: Viabilidad de la cobertura ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CRITERIOS DE SEGMENTACION ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Decisiones de Posicionamiento ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
El modelo está en crisis ?? CONOCER AL CONSUMIDOR DISEÑAR  UNA OFERTA ADECUAD A   ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],PONER EL PRODUCTO A DISPOSICION DEL CONSUMIDOR Estudiar el Mercado y Segmentar PRODUCTO PRECIO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
EL PROCESO DE VENTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LOS CLIENTES ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
¿Por qué no venden los vendedores? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
ESTILOS DE VENDEDORES BAJO ALTO Orientación al Cliente  e indagación ALTO Orientación al negocio y cierre Receptivo Profesional No   competente Agresivo
¿Qué significa “ser profesionales”? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Que los vendedores conozcan la empresa y se identifiquen con ella   Aprender cómo funcionan los productos Conocer las características de los competidores y clientes Aprender a efectuar presentaciones eficaces Entender los procedimientos y sus obligaciones en el campo
Objetivos Convertir Atraer Retener Aumentar Lograr que los clientes de la competencia se conviertan en nuestros clientes Lograr que los clientes de categorías sustitutas sean atraídos hacia nuestro producto Consolidar la lealtad de nuestros clientes para impedir que se pasen a la competencia (barreras) Lograr que nuestros clientes usen nuestro producto/servicio con más frecuencia
LA MÁQUINA DE HACER NEGOCIOS ! Estrategia de la Empresa Estrategia Comercial Ambiente de Trabajo Aspectos Individuales Ejecución Resultados
El  resultado   es la   resultante   de lo que   uno  y  su gente hace Acciones Resultado
Plan de Marketing orientado al aumento de valor del consumidor Adquisición  Nuevos consumidores Reducción Pérdida consumidores Recuperación  consumidores Antiguos Mayor Volumen de  Ventas en Mejores  consumidores Ventas Cruzadas Mejor Segmentación Mayor Eficiencia  en las Ventas Aumento del  Nro de consumidores Aumento de Ventas  por consumidor Disminución de  Costos por consumidor Aumento del  Valor del consumidor Aumento del Valor  de la Empresa
Los 7 pasos claves Trabajo con la cartera Captar nuevos clientes Retener a los actuales Clientes para transformarlos en  Clientes Vitalicios 1 Aumentar las   ventas cruzadas 2 Aumentar el uso de los productos y la  frecuencia de compra 3 Llevar a que los Clientes utilicen a la empresa como  Empresa Principal 4 Recuperar a los  ex-Clientes 5 Captar nuevos Clientes  referidos   por los actuales  6 Captar   nuevos Clientes 7
NUESTRO OBJETIVO  no es venderle el producto, sino: ¨Equiparle toda su Casa¨ a él, a su familia y a sus conocidos > FACTURADO ·T.V. Dormitorio ·T.V. 29´ ·Video ·Computadora ·Plancha ·Se casa el hijo ·Heladera > TIEMPO ·DVD
•  Identificar y diferenciar sus clientes. •  Conocer el ciclo de servicio del cliente, sus momentos de verdad (el costo de la satisfacción depende de esto). •  Conocer los factores motivacionales que hacen a la satisfacción del cliente (el sobre-servicio se basa en los motivacionales). •  Conocer cómo el cliente se relaciona con los productos y servicios de la empresa. •  Adaptar los procesos en función de las necesidades de los clientes. •  Desarrollar los productos en función de las necesidades de los clientes. •  Mantener áreas de servicios al cliente. •  Administrar la relación con los clientes en tiempo real. •  Registrar las transacciones, analizarlos comportamientos y mantener un programa de contactación sistemática. El poder en manos del  Cliente
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
Mariano di Palma
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Ricardo Jimenez
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Inter American University of Puerto Rico - Ponce Campus
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor Ana' Efron
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
ISIV - Educación a Distancia
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Efrén Echeverría Rubio
 
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
Ana Belén Rodríguez Osorio
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketingmakami
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Rodrigo Aguilar
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
Alberth ibañez Fauched
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Jerry Arketype
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
Julio Carreto
 
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorpPdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
JobCTRL Inc.
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
Gustavo Bautista
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Irving Castrellon
 
Marketing conductual
Marketing conductualMarketing conductual
Marketing conductual
The Scientific Marketing Group
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
kikag21
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Miguel Angel Frias Ponce
 

La actualidad más candente (20)

CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
CLASE 3: Consumer Journey, Etapas del Proceso de Decisión de Compra. MARKETIN...
 
Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1Comportamiento Del Consumidor S 1
Comportamiento Del Consumidor S 1
 
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso DecisionalConducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
Conducta del Consumidor - Necesidades y Proceso Decisional
 
El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor El proceso de Decisión en el Consumidor
El proceso de Decisión en el Consumidor
 
Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del ConsumidorComportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidorBúsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
Búsqueda de Información en Marketing, comportamiento del consumidor
 
T7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidorT7. respuesta consumidor
T7. respuesta consumidor
 
Charla Marketing
Charla MarketingCharla Marketing
Charla Marketing
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Fenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumoFenomeno social del consumo
Fenomeno social del consumo
 
El proceso de compra
El proceso de compraEl proceso de compra
El proceso de compra
 
Proceso de compra
Proceso de compraProceso de compra
Proceso de compra
 
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidorPublicidad tema 4 comportamiento del consumidor
Publicidad tema 4 comportamiento del consumidor
 
Introducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidorIntroducción al comportamiento del consumidor
Introducción al comportamiento del consumidor
 
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorpPdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
Pdf Evolucion del comportamiento del consumidor - LinkCorp
 
El proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compraEl proceso de decisión de compra
El proceso de decisión de compra
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Marketing conductual
Marketing conductualMarketing conductual
Marketing conductual
 
Proceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del compradorProceso de toma de decisiones del comprador
Proceso de toma de decisiones del comprador
 
Mercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compraMercados de consumo y comportamiento de compra
Mercados de consumo y comportamiento de compra
 

Destacado

Bolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de ColombiaBolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de ColombiaDistritos Mineros
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2asalazaruribe
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaAbraham Cachay Mantilla
 
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIABOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIAViviana Osorio
 

Destacado (6)

Bolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de ColombiaBolsa de valores de Colombia
Bolsa de valores de Colombia
 
Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2Teorías de la regulación2
Teorías de la regulación2
 
Bolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En ColombiaBolsa De Valores En Colombia
Bolsa De Valores En Colombia
 
Teoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publicaTeoria de la regulacion economia publica
Teoria de la regulacion economia publica
 
Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia   Bolsa De Valores De Colombia
Bolsa De Valores De Colombia
 
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIABOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
BOLSA DE VALORES DE COLOMBIA
 

Similar a Ventas

Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
Emilio Perez
 
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAreydulcineo
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos. Rafael Maya Sanabria
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesLORARYNE
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidoringenierlaupt
 
Mercado.ppt
Mercado.pptMercado.ppt
Mercado.ppt
ManuelaBarreno1
 
Segementacion de mercado
Segementacion de mercadoSegementacion de mercado
Segementacion de mercado
Web World Company WWC
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
Jhonatan Ascanio
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
Daniel Chiriboga
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
Alejandro Lanuque
 
Clases de Marketing Diplomado
Clases de Marketing DiplomadoClases de Marketing Diplomado
Clases de Marketing Diplomado
Roberto Jaramillo
 
Clases 1 sc_diseño
Clases 1 sc_diseñoClases 1 sc_diseño
Clases 1 sc_diseño
Diego Fernandez
 
Administración de ventas resumen 3 y 4
Administración de ventas  resumen 3 y 4 Administración de ventas  resumen 3 y 4
Administración de ventas resumen 3 y 4 Arely Mercado García
 

Similar a Ventas (20)

Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor Comportamiento del Consumidor
Comportamiento del Consumidor
 
Comportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidorComportamiento del consumidor
Comportamiento del consumidor
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
ANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRAANALISIS DE COMPRA
ANALISIS DE COMPRA
 
Condicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidorCondicionantes externos comportamiento consumidor
Condicionantes externos comportamiento consumidor
 
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos. Padilla: Comportamiento del Consumidor sus  Hábitos  y Motivos.
Padilla: Comportamiento del Consumidor sus Hábitos y Motivos.
 
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De DecisionesE:\El Proceso De Toma De Decisiones
E:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Comportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del ConsumidorComportamiento Del Consumidor
Comportamiento Del Consumidor
 
Mercado.ppt
Mercado.pptMercado.ppt
Mercado.ppt
 
Segementacion de mercado
Segementacion de mercadoSegementacion de mercado
Segementacion de mercado
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
 
Mercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidorMercado y comportamiento del consumidor
Mercado y comportamiento del consumidor
 
Curso Marketing Generalidades
Curso Marketing   GeneralidadesCurso Marketing   Generalidades
Curso Marketing Generalidades
 
Estudios del Consumidor
Estudios del ConsumidorEstudios del Consumidor
Estudios del Consumidor
 
Clases de Marketing Diplomado
Clases de Marketing DiplomadoClases de Marketing Diplomado
Clases de Marketing Diplomado
 
Clases 1 sc_diseño
Clases 1 sc_diseñoClases 1 sc_diseño
Clases 1 sc_diseño
 
Administración de ventas resumen 3 y 4
Administración de ventas  resumen 3 y 4 Administración de ventas  resumen 3 y 4
Administración de ventas resumen 3 y 4
 

Más de ISIV - Educación a Distancia

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
ISIV - Educación a Distancia
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
ISIV - Educación a Distancia
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
ISIV - Educación a Distancia
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ISIV - Educación a Distancia
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ISIV - Educación a Distancia
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
ISIV - Educación a Distancia
 

Más de ISIV - Educación a Distancia (20)

Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018Escuelas económicas 2018
Escuelas económicas 2018
 
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIVDepartamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
Departamento de Recursos Humanos - Organigrama - Instituto ISIV
 
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVTeoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Teoría Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIVPunto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
Punto de equilibrio - Microemprendimiento II - Instituto ISIV
 
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad TotalCaracterísticas y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
Características y tendencias en el mundo actual - Calidad Total
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
ELBP - Módulo 7 - Liderazgo de servicio. Modelo de liderazgo de Jesús.
 
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. LíderesELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
ELBP - Módulo 1 - Gerentes Vs. Líderes
 
ELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principiosELBP Módulo 1 principios
ELBP Módulo 1 principios
 
Eventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small BasicEventos e interactividad - Small Basic
Eventos e interactividad - Small Basic
 
El objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small BasicEl objeto Controls - Small Basic
El objeto Controls - Small Basic
 
La Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small BasicLa Tortuga Gráfica - Small Basic
La Tortuga Gráfica - Small Basic
 
Explorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small BasicExplorando Formas - Small Basic
Explorando Formas - Small Basic
 
Ventana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small BasicVentana Gráfica - Small Basic
Ventana Gráfica - Small Basic
 
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small BasicPilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
Pilas y matrices (Stacks y Arrays) - Small Basic
 
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small BasicBifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
Bifurcaciones y Subrutinas - Small Basic
 
Condiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small BasicCondiciones y bucles - Small Basic
Condiciones y bucles - Small Basic
 
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small BasicDeclaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
Declaraciones, propiedades y operaciones - Small Basic
 
Introducción a Small Basic
Introducción a Small BasicIntroducción a Small Basic
Introducción a Small Basic
 
Variables - Small Basic
Variables - Small BasicVariables - Small Basic
Variables - Small Basic
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Ventas

  • 1. Se obtendra más de la billetera de los clientes, cuando uno se tome el tiempo de estar pendiente de ellos”
  • 2. Cambia tu forma de ver las cosas y cambiarán las cosas que ves . Pensar de nuevo las cosas que siempre hemos hecho , cambiar los procesos para mantenernos competitivos en el mercado .
  • 3.
  • 4. ¿Qué entendemos por comportamiento del consumidor? “ Actitud interna o externa del individuo o grupo de individuos dirigida a la Satisfacción de sus necesidades mediante bienes y servicios”
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. Modelo Integrado Proceso de Compra CONSUMIDOR Determinantes Individuales Determinantes Ambientales
  • 21.
  • 22.
  • 23. Variables económicas clave que se deben monitorear Desarrollo de la industria de los servicios Disponibilidad de crédito Nivel de ingreso disponible Tasas de interés Tasa de inflación Déficit presupuestal del gobierno Tasas del producto interno bruto Tasa de desempleo Cambios en la demanda de los productos Valor del dólar Fluctuaciones de precios Política monetaria y fiscal Tendencias del mercado de valores Balanza comercial
  • 24. Variables sociales clave que se deben monitorear Tasa de natalidad / mortalidad Cantidad de matrimonios / divorcios Tasa de inmigración / emigración Tasa de esperanza de vida Ingreso personal Estilos de vida Hábitos de compra Tendencia de la ética Roles de los sexos Nivel promedio de escolaridad Tendencias de la contaminación Programas sociales
  • 25. Variables políticas clave que se deben monitorear Tendencias hacia la regulación / desregulación Legislación ambiental Distribución del presupuesto gubernamental Legislación antimonopolio Legislación para la propiedad industrial Leyes locales, estatales especiales Relaciones internacionales con países fronterizos Situación política federal, estatal y municipal Tendencias del subsidio gubernamental
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36. ESTILOS DE VENDEDORES BAJO ALTO Orientación al Cliente e indagación ALTO Orientación al negocio y cierre Receptivo Profesional No competente Agresivo
  • 37.
  • 38. Que los vendedores conozcan la empresa y se identifiquen con ella Aprender cómo funcionan los productos Conocer las características de los competidores y clientes Aprender a efectuar presentaciones eficaces Entender los procedimientos y sus obligaciones en el campo
  • 39. Objetivos Convertir Atraer Retener Aumentar Lograr que los clientes de la competencia se conviertan en nuestros clientes Lograr que los clientes de categorías sustitutas sean atraídos hacia nuestro producto Consolidar la lealtad de nuestros clientes para impedir que se pasen a la competencia (barreras) Lograr que nuestros clientes usen nuestro producto/servicio con más frecuencia
  • 40. LA MÁQUINA DE HACER NEGOCIOS ! Estrategia de la Empresa Estrategia Comercial Ambiente de Trabajo Aspectos Individuales Ejecución Resultados
  • 41. El resultado es la resultante de lo que uno y su gente hace Acciones Resultado
  • 42. Plan de Marketing orientado al aumento de valor del consumidor Adquisición Nuevos consumidores Reducción Pérdida consumidores Recuperación consumidores Antiguos Mayor Volumen de Ventas en Mejores consumidores Ventas Cruzadas Mejor Segmentación Mayor Eficiencia en las Ventas Aumento del Nro de consumidores Aumento de Ventas por consumidor Disminución de Costos por consumidor Aumento del Valor del consumidor Aumento del Valor de la Empresa
  • 43. Los 7 pasos claves Trabajo con la cartera Captar nuevos clientes Retener a los actuales Clientes para transformarlos en Clientes Vitalicios 1 Aumentar las ventas cruzadas 2 Aumentar el uso de los productos y la frecuencia de compra 3 Llevar a que los Clientes utilicen a la empresa como Empresa Principal 4 Recuperar a los ex-Clientes 5 Captar nuevos Clientes referidos por los actuales 6 Captar nuevos Clientes 7
  • 44. NUESTRO OBJETIVO no es venderle el producto, sino: ¨Equiparle toda su Casa¨ a él, a su familia y a sus conocidos > FACTURADO ·T.V. Dormitorio ·T.V. 29´ ·Video ·Computadora ·Plancha ·Se casa el hijo ·Heladera > TIEMPO ·DVD
  • 45. • Identificar y diferenciar sus clientes. • Conocer el ciclo de servicio del cliente, sus momentos de verdad (el costo de la satisfacción depende de esto). • Conocer los factores motivacionales que hacen a la satisfacción del cliente (el sobre-servicio se basa en los motivacionales). • Conocer cómo el cliente se relaciona con los productos y servicios de la empresa. • Adaptar los procesos en función de las necesidades de los clientes. • Desarrollar los productos en función de las necesidades de los clientes. • Mantener áreas de servicios al cliente. • Administrar la relación con los clientes en tiempo real. • Registrar las transacciones, analizarlos comportamientos y mantener un programa de contactación sistemática. El poder en manos del Cliente
  • 46.