SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENUNCIADO
Son unidades lingüísticas que están inherentemente
contextualizadas.
LA PRAGMÁTICA
 Todos los días usamos el lenguaje, pero rara vez
nos detenemos pensar en el mecanismo oculto
que hace funcionar la comunicación.
 Las palabras significan por sí mismas. Ej.
 ¿Qué quiere decir esa palabra?
 ¿Qué quieres decir con esa palabra?
 La pragmática estudia esa segunda dimensión,
estudia y analiza el lenguaje en USO; o sea los
procesos por medio de los cuales los seres
humanos producen e interpretan significados.
 En los últimos años el estudio de la pragmática se
he extendido, se estudia el uso del lenguaje. Así
trata de explicar en qué consiste la interpretación
del ENUNCIADO.
EL CONTEXTO
 La pragmática estudia
las palabras
relacionadas en el
contexto, qué relación
hay entre el
significado literal y el
significado
comunicativo.
 Se interesa en saber
cómo afecta la función
comunicativa a la
gramática de la lengua
HABLAMOS CON FIGURAS
 Para analizar hay que
irse al USUARIO DE LA
LENGUA:
NOSOTROS
que somos los que
hablamos
PRAGMÁTICA ERES
TÚ
LA PALABRA
Son guías imprecisas y cambiantes que sugieren imágenes
mentales en los interlocutores. Si coinciden en los interlocutores
es que nos hemos comunicado.
Ej. Si al volver de vacaciones, se deja un mensaje grabado como:
Soy Juana, y quería decirte que el martes salgo para Chiriquí-
Podemos entender varias cosas…
De allí que la pragmática estudia el SIGNIFICADO DEL
HABLANTE que se produce en actos de habla o comunicación.
TIPOS DE SIGNIFICADOS
 Significado de l
a oración.
-Lo estudia la semántica.
-Ej. El niño está enfermo
(oración integrada por
elementos léxicos ( el, niño…)
que están combinados según las
reglas gramaticales de
concordancia.
 Significado del hablante.
-Lo estudia la pragmática.
-estudia el enunciado
(hablado o escrito)
contextualizado.
-el enunciado puede ser una
oración completa o un
fragmento de oración.
PROPOSICIÓN
-NO es un concepto fácil de definir.
-Podemos decir que son representaciones abstractas que se
dan en un mundo posible.
-Son los significados o representaciones de los hechos que
el hablante transmite.
-Las proposiciones no son perceptibles por los sentidos.
-Los enunciados (objetos concretos que se pueden percibir
por los sentidos, son expresiones de las proposiciones.
- El estudia de las estructuras profundas (enunciados) y las
estructuras superficiales (oraciones) son de particular
importancia para la producción y comprensión de un texto.
-De hecho el significado total de un texto reposa sobre la
base proposicional, es decir sobre un conjunto de
proposiciones subyacentes (estructura profunda).
Ejemplo:
Las aves alimentadas con granos de maíz tienen mejor
gusto.
En esta oración afirmativa (aseverativa) hay un verbo
conjugado.
Pero, en verdad hay, se afirma cuatro hechos, esdecir que
está formada por cuatro proposiciones.
-Las aves están alimentadas con granos.
-Los granos son de maíz.
-Las aves tienen mejor gusto que otras.
-Las otras tienen peor gusto.
PRÁCTICA
1) PARA ANALIZAR:
TIENES QUE TOMAR LAS MEDICINAS QUE TE INDICO EL
MÉDICO.
-oración (semánticamente)
-Enunciado (pragmáticamente)
-Proposiciones.
2) Si planteamos varias proposiciones, como son
representaciones abstractas, no se pueden comunicar como
tales, de manera que se deben traducir en las estructuras
llamadas enunciados u oraciones semánticamente.
-El camarero sirvió el plato.
-mi amigo había elegido el palto del menú.
-Mi amigo nunca había elegido comida de un menú.
-mi amigo estaba fuera de su sitio habitual.
-Mi amigo no se sintió con libertad para comentar el menú
con nosotros.
-Mi amigo no se atrevió a rechazar el plato.
-Mi amigo se las arregló para engullir la comida viscosa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
andres
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
BDSG
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
dannait
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
Jorge Eduardo Miceli
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Jiimenz Diaz
 
La Lingüistica Pragmatica
La Lingüistica PragmaticaLa Lingüistica Pragmatica
La Lingüistica Pragmatica
Edwin Mamani López
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Jiimenz Diaz
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
Jiimenz Diaz
 
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
Ingrid Ramirez
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
mayelis rosales zuluaga
 
Analidad
AnalidadAnalidad
¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?
José Ramón Rodríguez Martín
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
Adalberto
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
KATHY VILAFAÑE
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Ensayo
EnsayoEnsayo
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
Magda Liliana Barrero Vàsquez
 

La actualidad más candente (20)

Clases de semantica
Clases de semanticaClases de semantica
Clases de semantica
 
SemáNtica General
SemáNtica GeneralSemáNtica General
SemáNtica General
 
Taller 4
Taller 4Taller 4
Taller 4
 
Chomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativaChomsky y la gramatica generativa
Chomsky y la gramatica generativa
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
La Lingüistica Pragmatica
La Lingüistica PragmaticaLa Lingüistica Pragmatica
La Lingüistica Pragmatica
 
~Términos'
~Términos'~Términos'
~Términos'
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Signo linguistico
Signo linguisticoSigno linguistico
Signo linguistico
 
Pragmatica
PragmaticaPragmatica
Pragmatica
 
Gramática generativa
Gramática generativaGramática generativa
Gramática generativa
 
Gramatica Generativa
Gramatica GenerativaGramatica Generativa
Gramatica Generativa
 
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquillaEscuela normal superior del distrito de barranquilla
Escuela normal superior del distrito de barranquilla
 
Analidad
AnalidadAnalidad
Analidad
 
¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?¿Enseñamos pragmática?
¿Enseñamos pragmática?
 
Gamatica
GamaticaGamatica
Gamatica
 
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKYGRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
GRAMÁTICA GENERATIVA - NOAM CHOMSKY
 
Taller no 4
Taller no 4Taller no 4
Taller no 4
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Gramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacionalGramatica generativa y transformacional
Gramatica generativa y transformacional
 

Destacado

Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
Abrilm
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
RIGEN13
 
El enunciado y la oración
El enunciado y la oraciónEl enunciado y la oración
El enunciado y la oración
Ana240393
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
Víctor Villoria
 
Enunciado y oracion
Enunciado y oracion  Enunciado y oracion
Enunciado y oracion
Matii Airaldo
 
Enunciado y oraciones
Enunciado y oracionesEnunciado y oraciones
Enunciado y oraciones
Isabel Aguilar
 
PragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y DiscursoPragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y Discurso
Carolina
 
Bajtin
BajtinBajtin
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
angely25
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
Carlos Alberto Estrada García
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
telleiras4eso
 

Destacado (12)

Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
 
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOSENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
ENUNCIADO EN LA ORACIÓN GRAMATICAL RICHARD NOLIVOS
 
El enunciado y la oración
El enunciado y la oraciónEl enunciado y la oración
El enunciado y la oración
 
La oración.pwp
La oración.pwpLa oración.pwp
La oración.pwp
 
Enunciado y oracion
Enunciado y oracion  Enunciado y oracion
Enunciado y oracion
 
Enunciado y oraciones
Enunciado y oracionesEnunciado y oraciones
Enunciado y oraciones
 
PragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y DiscursoPragmáTica Y Discurso
PragmáTica Y Discurso
 
Bajtin
BajtinBajtin
Bajtin
 
Enunciado y oración
Enunciado y oraciónEnunciado y oración
Enunciado y oración
 
La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.La oración, el enunciado y la proposición.
La oración, el enunciado y la proposición.
 
Pragmática
PragmáticaPragmática
Pragmática
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 

Similar a Vicente. enunciado y oración.

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
NeydeliSabrinaPiment1
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
claudia Tenorio
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
ruizstvn07
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
Roxana Vidal
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
katrincontreras
 
Núcleo problémico número 2
Núcleo  problémico número 2Núcleo  problémico número 2
Núcleo problémico número 2
Ingrid Ramirez
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
ruizstvn07
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
CarolinaHerrera641035
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
Freelance
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
Majo-QR-96
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Daniella Orozco
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
majorangel
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
Monica Mosso
 
Exposicion de lenguaje
Exposicion de lenguajeExposicion de lenguaje
Exposicion de lenguaje
dorismoreno1995
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
felixeidy correa
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
amarilla2000
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
amarilla2000
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Taller 3
Taller 3Taller 3

Similar a Vicente. enunciado y oración. (20)

SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docxSEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
SEMÁNTICA Y SINTAXIS TEORIA 2024 UNI .docx
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.Presentación la comunicacion.
Presentación la comunicacion.
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 
Núcleo problémico número 2
Núcleo  problémico número 2Núcleo  problémico número 2
Núcleo problémico número 2
 
Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2 Taller Signo Lingüístico 2
Taller Signo Lingüístico 2
 
Semantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.pptSemantica Presentación.ppt
Semantica Presentación.ppt
 
La pragmática
La pragmáticaLa pragmática
La pragmática
 
la comunicaciòn
la comunicaciòn la comunicaciòn
la comunicaciòn
 
Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)Taller 3 (Signo Lingüístico)
Taller 3 (Signo Lingüístico)
 
Taller 3 signo linquistico
 Taller 3 signo linquistico Taller 3 signo linquistico
Taller 3 signo linquistico
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
La lengua y los hablantes
La lengua y los hablantesLa lengua y los hablantes
La lengua y los hablantes
 
Exposicion de lenguaje
Exposicion de lenguajeExposicion de lenguaje
Exposicion de lenguaje
 
Comunicaion
ComunicaionComunicaion
Comunicaion
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
 
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis     introducción al estudio del habla de sapirSintesis     introducción al estudio del habla de sapir
Sintesis introducción al estudio del habla de sapir
 
Lh 7
Lh 7Lh 7
Lh 7
 
Taller 3
Taller 3Taller 3
Taller 3
 

Último

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 

Último (20)

1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 

Vicente. enunciado y oración.

  • 1. EL ENUNCIADO Son unidades lingüísticas que están inherentemente contextualizadas.
  • 2. LA PRAGMÁTICA  Todos los días usamos el lenguaje, pero rara vez nos detenemos pensar en el mecanismo oculto que hace funcionar la comunicación.  Las palabras significan por sí mismas. Ej.  ¿Qué quiere decir esa palabra?  ¿Qué quieres decir con esa palabra?
  • 3.  La pragmática estudia esa segunda dimensión, estudia y analiza el lenguaje en USO; o sea los procesos por medio de los cuales los seres humanos producen e interpretan significados.  En los últimos años el estudio de la pragmática se he extendido, se estudia el uso del lenguaje. Así trata de explicar en qué consiste la interpretación del ENUNCIADO.
  • 4. EL CONTEXTO  La pragmática estudia las palabras relacionadas en el contexto, qué relación hay entre el significado literal y el significado comunicativo.  Se interesa en saber cómo afecta la función comunicativa a la gramática de la lengua HABLAMOS CON FIGURAS  Para analizar hay que irse al USUARIO DE LA LENGUA: NOSOTROS que somos los que hablamos PRAGMÁTICA ERES TÚ
  • 5. LA PALABRA Son guías imprecisas y cambiantes que sugieren imágenes mentales en los interlocutores. Si coinciden en los interlocutores es que nos hemos comunicado. Ej. Si al volver de vacaciones, se deja un mensaje grabado como: Soy Juana, y quería decirte que el martes salgo para Chiriquí- Podemos entender varias cosas… De allí que la pragmática estudia el SIGNIFICADO DEL HABLANTE que se produce en actos de habla o comunicación.
  • 6. TIPOS DE SIGNIFICADOS  Significado de l a oración. -Lo estudia la semántica. -Ej. El niño está enfermo (oración integrada por elementos léxicos ( el, niño…) que están combinados según las reglas gramaticales de concordancia.  Significado del hablante. -Lo estudia la pragmática. -estudia el enunciado (hablado o escrito) contextualizado. -el enunciado puede ser una oración completa o un fragmento de oración.
  • 7. PROPOSICIÓN -NO es un concepto fácil de definir. -Podemos decir que son representaciones abstractas que se dan en un mundo posible. -Son los significados o representaciones de los hechos que el hablante transmite. -Las proposiciones no son perceptibles por los sentidos. -Los enunciados (objetos concretos que se pueden percibir por los sentidos, son expresiones de las proposiciones.
  • 8. - El estudia de las estructuras profundas (enunciados) y las estructuras superficiales (oraciones) son de particular importancia para la producción y comprensión de un texto. -De hecho el significado total de un texto reposa sobre la base proposicional, es decir sobre un conjunto de proposiciones subyacentes (estructura profunda).
  • 9. Ejemplo: Las aves alimentadas con granos de maíz tienen mejor gusto. En esta oración afirmativa (aseverativa) hay un verbo conjugado. Pero, en verdad hay, se afirma cuatro hechos, esdecir que está formada por cuatro proposiciones. -Las aves están alimentadas con granos. -Los granos son de maíz. -Las aves tienen mejor gusto que otras. -Las otras tienen peor gusto.
  • 10. PRÁCTICA 1) PARA ANALIZAR: TIENES QUE TOMAR LAS MEDICINAS QUE TE INDICO EL MÉDICO. -oración (semánticamente) -Enunciado (pragmáticamente) -Proposiciones.
  • 11. 2) Si planteamos varias proposiciones, como son representaciones abstractas, no se pueden comunicar como tales, de manera que se deben traducir en las estructuras llamadas enunciados u oraciones semánticamente. -El camarero sirvió el plato. -mi amigo había elegido el palto del menú. -Mi amigo nunca había elegido comida de un menú. -mi amigo estaba fuera de su sitio habitual. -Mi amigo no se sintió con libertad para comentar el menú con nosotros. -Mi amigo no se atrevió a rechazar el plato. -Mi amigo se las arregló para engullir la comida viscosa.