SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO"
SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SAIA.
ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Y ADMINISTRACIÓN.
CABUDARE.

BARRERAS DE COMUNICACIÓN
Y VICIOS EN EL LENGUAJE
Equipo 4:
January Morlet
C.I. 18.527.084
Keny Galindez
C.I. 23.811.470
Bárbara Ontiveros
C.I. 14.688.716
María Gabriela Cuevas C.I. 12.718.580
Asignatura: Redacción de Informes Técnicos
Nombre del Profesor: Marbella Marcano
Fecha: 18 de noviembre de 2013
Asignación N°: 2
MENSAJE REFLEXIVO
QUIEN NO RESPETA A LOS DEMAS INCURRE EN
AGRESION
Y
DETERIORA
LA
COMUNICACIÓN, QUIEN NO SE RESPETA A SI
MISMO ANTE OTRAS PERSONAS ACABA POR
EXPLOTARY SENTIRSE VICTIMA.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
Diariamente en la vida, nos vemos en la necesidad
de comunicarnos para socializar con el mundo exterior,
desde que nos levantamos y saludamos a nuestros familiares
o con quienes convivimos hasta la hora de despedirse antes de ir
a dormir; pero esta comunicación en ocasiones se ve interferida por
varias causas, lo que repercute en el éxito de la comunicación - que requiere
algo más que la habilidad para tratar convenientemente la forma de expresarnos:
como factores externos que nos imposibilitan de momento que llegue el mensaje
como inicialmente es enviado. ¿Cuántas veces realizamos algo diferente a
lo que nos indican? y decimos: “¡yo te entendí esto!” o decimos: “No
te escuche bien por tanto lo hice así”. A esto lo llamamos barreras
en la comunicación y será lo que se presentará a continuación.

VICIOS EN EL LENGUAJE
La intención de toda comunicación es que el mensaje que se quiera dar
pueda ser bien recibido por el receptor. Pero muchas veces este mensaje no es
interpretado correctamente mediante el emisor, por consecuencia de vicios del lenguaje.
Para no caer en estos vicios debemos conocerlos y de esa forma evitarlos y mejorar nuestra
comunicación, recordemos que si el mensaje se expresa de forma clara y precisa evitaremos
las malas interpretaciones. Tomemos en cuenta que el vicios del lenguaje va desde
la dicción como en la construcción del vocablo, pues comprende todo tipo de
alteración que intervenga de forma negativa en la comunicación y
están muy difundidos en la actualidad.
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
DICCIÓN
Errores de distinta naturaleza
Como empleo inadecuado de
Un vocablo, cambio, supresión
O adición de una palabra.

VICIOS
CONSTRUCCIÓN
Errores en sintaxis, concordancia,
Claridad del texto, estilos, conjugación
De verbos, en el papel de los relativos;
Atentando contra la pureza del idioma.

 Queísmo y dequeísmo: omisión de preposición y uso no normativa de
una preposición especifica
 Anfibología: empleo de frases o palabras con dos significados
 Pleonasmo: se redunda donde hay términos contiguos en un mismo
enunciado
 Extranjerismo: frase que un idioma toma de otro
 Uso incorrecto del gerundio: denota una acción vista en su
desarrollo, acción en curso

BARBARISMO
Pronunciación errónea de
Las palabras o se emplean
Vocablos de forma impropia
 Mal pronunciación de palabra
 Mal acentuación de palabra
 Uso innecesario de vocablos en
Otro idioma
 Uso de palabra cuyo significado
no va de acuerdo al contexto
 Uso de arcaísmo con lenguaje
moderno
 Redundancias: repetir palabras
Innecesarias y hasta molestas
 Solecismos: corromper el idioma
De distintas formas
 Monotonía o pobreza: falta de
Vocabulario, pereza, desconocimiento
 Barbarismos: influencia de lenguas
Extranjeras
 Cacofonía: cercanía inadecuada de
Palabras o silabas casi iguales
 Telecismos: traducción defectuosa
 Del Idioma
VICIOS

EJEMPLO

Mal pronunciación
Acentuación errónea

“estoy full”
“Discrepo menos contigo”
“muy noche”

Uso ambiguo de palabra

“el sucio del niño”

Error de concordancia entre articulo y sustantivo

“La mayoría venían de allá”

Dequeísmo y queísmo

“Me alegro que te vayas” “Me dijo de que no era así”

No se forma el plural en los relativos

“Eran de razas blanca y negra”

Error de significación

Saber el valor gramatical de la palabra

Verbos empleados como impersonales

“Habrán personas que lleguen tarde”

Verbos empleados como comodines
Monotonía

Uso innecesario de otro idioma

Uso de arcaísmo

Solecismos

“cómamos juntos”

Uso incoherente de palabra

Barbarismos

“Venianos de allá”

“El congreso terminó con su participación”

Cosismo

“pásame esa cosa”

Vocabulario poco adecuado a la circunstancia

“Hay mucho bululu”

Telecismo

Frases en ingles traducidas dándole otro sentido

Pleonasmo

“Sal para fuera”

Uso incorrecto del gerundio

“estoy volando para Europa”
TIPS PARA SUPERAR LOS VICIOS DEL LENGUAJE
1. El primer paso debe ser leer más y aprender a escribir completo, evitando las
palabras cortadas por los limites de la tecnología.
2. Evitar el Doble sentido, evitar las palabras a las se les pueda dar más de una
interpretación
3. Evitar pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios.
4. Evitar utilizar un tono de voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en
castellano.
5. Evitar un modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática propias de una
lengua.
6. Evitar el uso de palabras innecesarias.
7. Evitar la repetición innecesaria de palabras o conceptos.
8. Evitar elementos innecesarios de enlace. Ejemplo: "de que".
9. Tampoco eliminar elementos de enlace necesarios. Ejemplo: "de"
INTEGRANTES DEL EQUIPO

Bárbara Ontiveros

January Morlet

Kenny Galindez

María Gabriela
Cuevas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazoCoele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Diagrama redacción
Diagrama redacciónDiagrama redacción
Diagrama redacción
rosanakarelys
 
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Mapa conceptual y conclusion  maria gilMapa conceptual y conclusion  maria gil
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Maria Gil
 
Lenguaje III corte exposición oral
Lenguaje III corte exposición oralLenguaje III corte exposición oral
Lenguaje III corte exposición oral
GustavoPereiraCamach
 
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
jimena vega
 
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEIAcentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
José-Ramón Carriazo Ruiz
 
Ensayo pedro salinas (navidad)
Ensayo pedro salinas (navidad)Ensayo pedro salinas (navidad)
Ensayo pedro salinas (navidad)
merylorenzo
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
Zully Carvache
 
Diagrama mariela
Diagrama marielaDiagrama mariela
Diagrama mariela
José Bracho
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
panxulo289
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
yadia21
 
Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje
almendrajeno
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético
Milton Camargo
 

La actualidad más candente (16)

Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazoCoele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
Coele i y coeei 11 11 2013 gregorio marañón jr carriazo
 
Diagrama redacción
Diagrama redacciónDiagrama redacción
Diagrama redacción
 
Mapa conceptual y conclusion maria gil
Mapa conceptual y conclusion  maria gilMapa conceptual y conclusion  maria gil
Mapa conceptual y conclusion maria gil
 
Lenguaje III corte exposición oral
Lenguaje III corte exposición oralLenguaje III corte exposición oral
Lenguaje III corte exposición oral
 
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
Corrección en el vocabulario. Propiedad e impropiedad léxica. El "conceto" es...
 
presentacion de redaccion
presentacion de redaccionpresentacion de redaccion
presentacion de redaccion
 
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEIAcentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
Acentuación y puntuación en lengua española. #COELEIyCOEEI
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
Lengua española. Adecuación y corrección. Correccción morfosintáctica (Tutorí...
 
Ensayo pedro salinas (navidad)
Ensayo pedro salinas (navidad)Ensayo pedro salinas (navidad)
Ensayo pedro salinas (navidad)
 
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD IINORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
NORMAS LINGUISTICAS. UNIDAD II
 
Diagrama mariela
Diagrama marielaDiagrama mariela
Diagrama mariela
 
Vicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticosVicios LingüíSticos
Vicios LingüíSticos
 
Niveles del habla _extenso
Niveles del habla _extensoNiveles del habla _extenso
Niveles del habla _extenso
 
Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje Primer Trabajo de lenguaje
Primer Trabajo de lenguaje
 
1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético1.2. notas sobre el estilo profético
1.2. notas sobre el estilo profético
 

Destacado

Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
jeisson
 
Errores de diccion joan vargas
Errores de diccion   joan vargasErrores de diccion   joan vargas
Errores de diccion joan vargas
joan vargas
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
Juan Coronel
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
Elena Llorente Bernardo
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
juanignaciosafa
 
Clase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variablesClase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variables
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Diccion y oratoria
Diccion y oratoriaDiccion y oratoria
Diccion y oratoria
Doraly Araca Marquina
 
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serranoBarreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
ErikaSerranoT
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
Mafe Garciia
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Luis Quintero
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
Blankis93
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
Joel Ramirez
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
César Calizaya
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
LauraMayov
 
Fisiologia oral
Fisiologia oralFisiologia oral
Fisiologia oral
lligermouat
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Javier
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
adrianacelis
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
guest99593
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Viviana Salazar Alzate
 

Destacado (20)

Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Errores de diccion joan vargas
Errores de diccion   joan vargasErrores de diccion   joan vargas
Errores de diccion joan vargas
 
Técnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oralTécnicas de expresión oral
Técnicas de expresión oral
 
La exposición
La exposiciónLa exposición
La exposición
 
El texto expositivo
El texto expositivoEl texto expositivo
El texto expositivo
 
Clase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variablesClase 8 exposición hipótesis variables
Clase 8 exposición hipótesis variables
 
Diccion y oratoria
Diccion y oratoriaDiccion y oratoria
Diccion y oratoria
 
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serranoBarreras de comunicación y vicios en el lenguaje   erika serrano
Barreras de comunicación y vicios en el lenguaje erika serrano
 
Tecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicionTecnicas de exposicion
Tecnicas de exposicion
 
Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)Vicios de dicción (comunicación escrita)
Vicios de dicción (comunicación escrita)
 
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓNTECNICAS DE EXPOSICIÓN
TECNICAS DE EXPOSICIÓN
 
La oratoria
La oratoriaLa oratoria
La oratoria
 
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici... lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
lenguaje oratoria y dicción herramientas practicas tips, consejos y ejercici...
 
Técnicas de exposición
Técnicas de exposiciónTécnicas de exposición
Técnicas de exposición
 
Fisiologia oral
Fisiologia oralFisiologia oral
Fisiologia oral
 
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y ObjetivosExposición Oral, Definición Y Objetivos
Exposición Oral, Definición Y Objetivos
 
Comunicacion Oral
Comunicacion OralComunicacion Oral
Comunicacion Oral
 
La Voz
La VozLa Voz
La Voz
 
Oratoria
Oratoria Oratoria
Oratoria
 
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...Implementacion de  herramientas didácticas para Fortalecer la  lectura y  esc...
Implementacion de herramientas didácticas para Fortalecer la lectura y esc...
 

Similar a Vicios y barreras de la comunicacion equipo 4

Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
Barbara Ontiveros
 
Documento uta
Documento utaDocumento uta
Documento uta
Lizeth Nolivos
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Sarays Piñate
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
YurannyYanez
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
ArteReciclado
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
Antonio Barría Germanotta
 
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
gghost6
 
Influencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguajeInfluencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguaje
MªÁngeles FG
 
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
MªÁngeles FG
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
flabiocifuentes
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
luisleonela
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
EritsonAguilar
 
25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista
guest19e0572
 
Presentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguajePresentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguaje
RenyRoja
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
Angie Rodriguez
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
miltonmora17
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Anabella M. Castro Ramos
 
Resultados (trabajo de campo)
Resultados (trabajo de campo)Resultados (trabajo de campo)
Resultados (trabajo de campo)
MELINA(LCL)
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
Any Alejandra Ocaña Solis
 
Materia de coe.
Materia de coe.Materia de coe.
Materia de coe.
Paula MQ
 

Similar a Vicios y barreras de la comunicacion equipo 4 (20)

Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
Vicios y barreras delacomunicacion equipo 4
 
Documento uta
Documento utaDocumento uta
Documento uta
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
La Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguajeLa Comunicación y vicios del lenguaje
La Comunicación y vicios del lenguaje
 
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdfVICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
VICIOS DEL LENGUAJE MODULO II ******.pdf
 
Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)Español diccion (vicioss)
Español diccion (vicioss)
 
delicioso español
delicioso españoldelicioso español
delicioso español
 
Influencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguajeInfluencia de la televisión en el lenguaje
Influencia de la televisión en el lenguaje
 
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.Influencia de la Televisión en el lenguaje.
Influencia de la Televisión en el lenguaje.
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
VICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCIONVICIOS DE DICCION
VICIOS DE DICCION
 
Barbarismo
Barbarismo   Barbarismo
Barbarismo
 
25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista25 De Ene Linguistica Entrevista
25 De Ene Linguistica Entrevista
 
Presentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguajePresentacion de vicios del lenguaje
Presentacion de vicios del lenguaje
 
Vicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upvVicios del-lenguaje-upv
Vicios del-lenguaje-upv
 
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
003 MATERIAL INTERACTIVO MODULO 8 SEGUNDA PARTE
 
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
Loguercio orias-muller-perezmaldonado (2)
 
Resultados (trabajo de campo)
Resultados (trabajo de campo)Resultados (trabajo de campo)
Resultados (trabajo de campo)
 
Falta+del+lenguaje
Falta+del+lenguajeFalta+del+lenguaje
Falta+del+lenguaje
 
Materia de coe.
Materia de coe.Materia de coe.
Materia de coe.
 

Último

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Vicios y barreras de la comunicacion equipo 4

  • 1. UNIVERSIDAD "FERMÍN TORO" SISTEMA INTERACTIVO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA. SAIA. ESCUELA DE RELACIONES INDUSTRIALES Y ADMINISTRACIÓN. CABUDARE. BARRERAS DE COMUNICACIÓN Y VICIOS EN EL LENGUAJE Equipo 4: January Morlet C.I. 18.527.084 Keny Galindez C.I. 23.811.470 Bárbara Ontiveros C.I. 14.688.716 María Gabriela Cuevas C.I. 12.718.580 Asignatura: Redacción de Informes Técnicos Nombre del Profesor: Marbella Marcano Fecha: 18 de noviembre de 2013 Asignación N°: 2
  • 2. MENSAJE REFLEXIVO QUIEN NO RESPETA A LOS DEMAS INCURRE EN AGRESION Y DETERIORA LA COMUNICACIÓN, QUIEN NO SE RESPETA A SI MISMO ANTE OTRAS PERSONAS ACABA POR EXPLOTARY SENTIRSE VICTIMA.
  • 3. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN Diariamente en la vida, nos vemos en la necesidad de comunicarnos para socializar con el mundo exterior, desde que nos levantamos y saludamos a nuestros familiares o con quienes convivimos hasta la hora de despedirse antes de ir a dormir; pero esta comunicación en ocasiones se ve interferida por varias causas, lo que repercute en el éxito de la comunicación - que requiere algo más que la habilidad para tratar convenientemente la forma de expresarnos: como factores externos que nos imposibilitan de momento que llegue el mensaje como inicialmente es enviado. ¿Cuántas veces realizamos algo diferente a lo que nos indican? y decimos: “¡yo te entendí esto!” o decimos: “No te escuche bien por tanto lo hice así”. A esto lo llamamos barreras en la comunicación y será lo que se presentará a continuación. VICIOS EN EL LENGUAJE La intención de toda comunicación es que el mensaje que se quiera dar pueda ser bien recibido por el receptor. Pero muchas veces este mensaje no es interpretado correctamente mediante el emisor, por consecuencia de vicios del lenguaje. Para no caer en estos vicios debemos conocerlos y de esa forma evitarlos y mejorar nuestra comunicación, recordemos que si el mensaje se expresa de forma clara y precisa evitaremos las malas interpretaciones. Tomemos en cuenta que el vicios del lenguaje va desde la dicción como en la construcción del vocablo, pues comprende todo tipo de alteración que intervenga de forma negativa en la comunicación y están muy difundidos en la actualidad.
  • 4. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
  • 5. BARRERAS EN LA COMUNICACIÓN
  • 6. DICCIÓN Errores de distinta naturaleza Como empleo inadecuado de Un vocablo, cambio, supresión O adición de una palabra. VICIOS CONSTRUCCIÓN Errores en sintaxis, concordancia, Claridad del texto, estilos, conjugación De verbos, en el papel de los relativos; Atentando contra la pureza del idioma.  Queísmo y dequeísmo: omisión de preposición y uso no normativa de una preposición especifica  Anfibología: empleo de frases o palabras con dos significados  Pleonasmo: se redunda donde hay términos contiguos en un mismo enunciado  Extranjerismo: frase que un idioma toma de otro  Uso incorrecto del gerundio: denota una acción vista en su desarrollo, acción en curso BARBARISMO Pronunciación errónea de Las palabras o se emplean Vocablos de forma impropia  Mal pronunciación de palabra  Mal acentuación de palabra  Uso innecesario de vocablos en Otro idioma  Uso de palabra cuyo significado no va de acuerdo al contexto  Uso de arcaísmo con lenguaje moderno  Redundancias: repetir palabras Innecesarias y hasta molestas  Solecismos: corromper el idioma De distintas formas  Monotonía o pobreza: falta de Vocabulario, pereza, desconocimiento  Barbarismos: influencia de lenguas Extranjeras  Cacofonía: cercanía inadecuada de Palabras o silabas casi iguales  Telecismos: traducción defectuosa  Del Idioma
  • 7. VICIOS EJEMPLO Mal pronunciación Acentuación errónea “estoy full” “Discrepo menos contigo” “muy noche” Uso ambiguo de palabra “el sucio del niño” Error de concordancia entre articulo y sustantivo “La mayoría venían de allá” Dequeísmo y queísmo “Me alegro que te vayas” “Me dijo de que no era así” No se forma el plural en los relativos “Eran de razas blanca y negra” Error de significación Saber el valor gramatical de la palabra Verbos empleados como impersonales “Habrán personas que lleguen tarde” Verbos empleados como comodines Monotonía Uso innecesario de otro idioma Uso de arcaísmo Solecismos “cómamos juntos” Uso incoherente de palabra Barbarismos “Venianos de allá” “El congreso terminó con su participación” Cosismo “pásame esa cosa” Vocabulario poco adecuado a la circunstancia “Hay mucho bululu” Telecismo Frases en ingles traducidas dándole otro sentido Pleonasmo “Sal para fuera” Uso incorrecto del gerundio “estoy volando para Europa”
  • 8. TIPS PARA SUPERAR LOS VICIOS DEL LENGUAJE 1. El primer paso debe ser leer más y aprender a escribir completo, evitando las palabras cortadas por los limites de la tecnología. 2. Evitar el Doble sentido, evitar las palabras a las se les pueda dar más de una interpretación 3. Evitar pronunciar o escribir mal las palabras o emplear vocablos impropios. 4. Evitar utilizar un tono de voz, frase o giro de un idioma extranjero usado en castellano. 5. Evitar un modo de hablar contra las reglas ordinarias de la gramática propias de una lengua. 6. Evitar el uso de palabras innecesarias. 7. Evitar la repetición innecesaria de palabras o conceptos. 8. Evitar elementos innecesarios de enlace. Ejemplo: "de que". 9. Tampoco eliminar elementos de enlace necesarios. Ejemplo: "de"
  • 9. INTEGRANTES DEL EQUIPO Bárbara Ontiveros January Morlet Kenny Galindez María Gabriela Cuevas