SlideShare una empresa de Scribd logo
Vólvulos intestinales
Por: Keyla Ortega
8-876-2449
Definición
 El vólvulo es un giro del intestino sobre sí mismo y es una de las causas de la
obstrucción intestinal ubicándose principalmente en el colon sigmoide, ciego
y en raras ocasiones en el colon transverso.
Gino Caselli Morgado,1 Cecilia Besa Correa,2 Rodrigo Miguieles Cocco,1 Felipe Bellolio Roth,1 María Elena Molina Pezoa
Signos y síntomas
 Uno de los primeros síntomas es el dolor abdominal severo. Este dolor se
puede irradiar a otras partes del cuerpo.
 En algunos casos, los vómitos biliosos también se dan. El individuo también
puede pasar sangre a las heces.
 En el caso del vólvulo sigmoideo, la persona puede mostrar indicios de
obstrucción intestinal, estreñimiento severo, náuseas vómitos y distensión
abdominal inducida.
 sensación de hinchazón, incluso con el estómago vacío
 episodios de mareos
 dificultad en las evacuaciones intestinales.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía
computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Clasificación según el lugar donde se
presenta
 Vólvulo gástrico
 Vólvulo de intestino delgado
 Vólvulo cecal
 Vólvulo del colon transverso
 Vólvulo del sigmoides
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía
computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo gástrico
Vólvulo gástrico
Causas
 Defectos diafragmáticos
 Laxitud o ausencia de ligamentos
que fijan el estomago a la cavidad
peritoneal
Síntomas
 tríada de Borchardt:
- dolor epigástrico violento
- náuseas sin vómitos
- incapacidad para introducir
correctamente la sonda
nasogástrica
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía
computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Estudios de imagen
 Rx simple
1. Estomago muy distendido
2. con niveles hidroaéreos
3. diafragma está elevado
 CAT
1. útil para detectar malrotaciones
2. identificar la posición del píloro y cardias
3. conocer el eje de torsión
4. determinar la relación entre las curvaturas.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre
radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez
Sanz
Diagnostico diferencial
 estómago de retención, que consiste en una distensión patológica del
estómago por un trastorno de la motilidad
 hernia de hiato paraesofágica en la que la unión gastroesofágica permanece
en el abdomen mientras que el estómago asciende hacia el tórax adyacente al
esófago adoptando una posición inversa a la habitual.
Hernia hiato paraesofágica
Debe recordarse que: Tanto en
la hernia de hiato como en el
estómago de retención no
existen puntos de torsión
Tratamiento
 Los objetivos del tratamiento son la reducción del vólvulo y corregir la causa
subyacente.
 En el caso de los defectos diafragmáticos consiste fundamentalmente en
colocar mallas, con o sin gastropexia.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y
tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo de intestino delgado
Causas
 El mesenterio se acorta por la torsión de su raíz, adoptando una forma de
embudo que constituye el eje de rotación .Se considera una enfermedad
grave, pues en el 46% de los casos se produce isquemia con una mortalidad
del 9%.
 La causa más común son las bandas adhesivas, aunque también pueden estar
producidos por hernias externas, o hernias internas a través de defectos
mesentéricos.
 La obstrucción de un segmento intestinal en 2 puntos cercanos entre sí da
lugar a un asa cerrada que mantiene su peristaltismo y, por ello, puede girar
sobre estos puntos para dar lugar a un vólvulo e isquemia intestinal
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y
tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Estudios de imagen
 Rx simple
1. se observan asas distendidas
2. niveles hidroaéreos
3. sin gas distal.
 Estudios baritados
1. apariencia típica en sacacorchos del duodeno distal.
 CAT
1. signo de la rueda con radios que consiste en asas distendidas en forma
de C o U, llenas de líquido, con una distribución radial alrededor de un
mesenterio ingurgitado que converge hacia un punto central
2. signo del pico de pájaro, cuando los 2 extremos de la obstrucción en asa
cerrada se estrechan gradualmente y convergen en el punto de torsión
3. signo del remolino cuando los vasos y el mesenterio giran en torno al
punto de torsión
Signo de la rueda con
radios
Vólvulo de intestino delgado
Diagnostico diferencial
 Otras causas de obstrucción de
intestino delgado sin punto de
torsión, como las bridas, hernias
internas o externas y el íleo
paralítico, en el que la dilatación
llega hasta el recto, con haustras
visibles.
Tratamiento
 Quirúrgico por la asociación a
isquemias intestinal
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y
tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo cecal
Generalidades
 Constituye hasta un 11% de todos los vólvulos intestinales y entre un 25-40%
de los vólvulos del colon afectando a pacientes entre los 30 y 60 años.
 Para que se produzca es necesario un fallo o laxitud de la fijación peritoneal,
y un punto fijo que sirva de eje de rotación, como adherencias, una masa
abdominal, el útero gestacional o adenopatías.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y
tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Estudios de imagen
 Rx simple
1. el ciego está dilatado con un gran nivel hidroaéreo único que puede tener una
localización ectópica
2. El desplazamiento medial de la válvula ileocecal produce una indentación en
la silueta del ciego que tiene forma de riñón o grano de café con una o varias
haustras.
3. Es frecuente observar una dilatación importante de asas de intestino delgado
con niveles hidroaéreos, sin o con poco gas en el colon distal
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada
multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo cecal
Diagnostico diferencial
 vólvulo de sigma, que se da en
pacientes más mayores y tiene forma
de U invertida
 la dilatación del colon secundaria a
tumores o diverticulitis, en la que la
TC muestra la causa obstructiva
 el síndrome de Ogilvie
 el íleo paralítico, en los que las asas
de delgado están también dilatadas
 el megacolon tóxico, que no presenta
haustras
Tratamiento
 Es estrictamente quirúrgico.
 En el caso de que el ciego sea
viable consiste en una cecopexia,
que tiene tasas de morbilidad y
recurrencia bajas.
 Cuando ya hay isquemia, el
tratamiento es la resección
íleocecal.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía
computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo del colon transverso
 Aunque el colon transverso es un asa móvil, se volvula muy raramente porque
la base de fijación desde la flexura hepática a la esplénica es muy amplia.
 Requiere de una destorsión quirúrgica en los adultos.
 Dentro de las opciones terapéuticas se incluyen la destorsión simple o la
destorsión asociada a una colopexia, pero ambas presentan altas tasas de
recurrencia en comparación con las técnicas resectivas.
 Se requiere la resección quirúrgica del segmento comprometido previamente
a la gangrena y perforación.
 La resección con o sin anastomosis primaria es el tratamiento de elección y
permite evitar la recurrencia.
 El vólvulo de colon transverso es una patología de muy baja frecuencia y el
diagnóstico clínico podría ser dificultoso, siendo su manejo aún controversial.
Acta Gastroenterológica Latinoamericana - Vol 43 / Nº 4 / Diciembre 2013
Vólvulo del sigmoides
Factores predisponentes
 Se produce generalmente en pacientes entre 60-70 anos con factores
predisponentes como:
 Un segmento de sigma redundante
 Fallo en la fijación normal del mesenterio
 Malrotación intestinal
 Íleo hiperactivo
 Dietas ricas en fibra
 Estreñimiento crónico
 Distensión por gases
 Posturas anormales en niños con parálisis cerebral
 Enfermedad de Chagas.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada
multidetector L. Ibánez Sanz
Estudios de imagen
 Rx simple
- Colon dilatado sin haustras, con forma de «U» invertida y localizado en la
línea media con dirección hacia los cuadrantes superiores
- Signo del grano de café
 CAT:
- signos del pico de pájaro
- Signo del remolino
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada
multidetector L. Ibánez Sanz
Vólvulo sigmoides
Dx diferencial
 Vólvulo cecal, que se da en
individuos más jóvenes y presenta un
nivel hidroaéreo
 el síndrome de Ogilvie o
seudoobstrucción intestinal, en el
que hay gas en el recto en la
radiografía simple antes de realizar
el tacto rectal.
 Íleo paralítico
 Megacolon tóxico
 Obstrucción distal del colon
Complicaciones
 Isquemia
 Necrosis
 perforación o estrangulación.
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada
multidetector L. Ibánez Sanz
Manejo
 El tratamiento es conservador
 Sonda rectal, que es eficaz en un 90% de los casos aunque el vólvulo puede
presentar recurrencias entre el 40-60% de los casos.
 Tratamiento quirúrgico, las recidivas descienden al 20%
Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología
simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
Referencias
 Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología
simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz ˜ a,∗ , S.
Borruel Nacentab , R. Cano Alonsoc , P. Díez Martínezd y M. Navallas Irujoe
 Acta Gastroenterológica Latinoamericana - Vol 43 / Nº 4 / Diciembre 2013

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Oclusión intestinal baja
Oclusión intestinal bajaOclusión intestinal baja
Oclusión intestinal baja
RMZ14
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
Michelle Toapanta
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Jaeson Andre Arosquipa Copa
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
Nena LaRa
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
lainskaster
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Dr Renato Soares de Melo
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaUNFV
 
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalSemiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalJose Tapias Martinez
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
Eddie Carrillo
 
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckelMelita Avila
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
Umbrella Properties
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Iijunior alcalde
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Vladimir Gurrola Arambula
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
Marlli Mln Mndz
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
Ho19ra68
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
Jonathan Trejo
 
Sindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory WeissSindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory Weiss
Jesus Perez
 

La actualidad más candente (20)

Oclusión intestinal baja
Oclusión intestinal bajaOclusión intestinal baja
Oclusión intestinal baja
 
Síndrome colestásico
Síndrome colestásicoSíndrome colestásico
Síndrome colestásico
 
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
Volvulo de sigmoides y volvulo cecal
 
Apendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.SemApendicitis Aguda.Sem
Apendicitis Aguda.Sem
 
Obstrucción Intestinal
Obstrucción IntestinalObstrucción Intestinal
Obstrucción Intestinal
 
Ileo biliar
Ileo biliarIleo biliar
Ileo biliar
 
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y FecalomaClase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
Clase 6 Cirugía II Megacolon Chagasico y Fecaloma
 
Peritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana EspontaneaPeritonitis Bacteriana Espontanea
Peritonitis Bacteriana Espontanea
 
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinalSemiologia radiologica de obstruccion intestinal
Semiologia radiologica de obstruccion intestinal
 
Oclusión intestinal
Oclusión intestinalOclusión intestinal
Oclusión intestinal
 
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
(2022-01-25) isquemia intestinal (ppt)
 
Diverticulo de meckel
Diverticulo de meckelDiverticulo de meckel
Diverticulo de meckel
 
Apendicitis
ApendicitisApendicitis
Apendicitis
 
Absceso hepático
Absceso hepáticoAbsceso hepático
Absceso hepático
 
Ulcera Peptica 2008 Ii
Ulcera Peptica  2008 IiUlcera Peptica  2008 Ii
Ulcera Peptica 2008 Ii
 
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 PresentaciónApendicitis Aguda 2018 Presentación
Apendicitis Aguda 2018 Presentación
 
Cancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliaresCancer de vesicula y vias biliares
Cancer de vesicula y vias biliares
 
Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016Colangitis aguda 2016
Colangitis aguda 2016
 
Diverticulitis
DiverticulitisDiverticulitis
Diverticulitis
 
Sindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory WeissSindrome Mallory Weiss
Sindrome Mallory Weiss
 

Similar a Vólvulos intestinales

Atresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectalesAtresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectales
CLAUDIA VERONICA BOJORGE
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
José Rodrigo Vélez
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Hector Josue Melendez Gomez
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
wootsie8
 
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOscar Maradiaga
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinalErik Sandre
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias
Universidad Industrial de Santander
 
ARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdfARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdf
NorvingVega2
 
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
VOLVULOS INTESTINALES.pdfVOLVULOS INTESTINALES.pdf
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
MichelleUrriola1
 
estudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptxestudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptx
RafaelMora55
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
Furia Argentina
 
Obstrucc Ion Terminado
Obstrucc Ion TerminadoObstrucc Ion Terminado
Obstrucc Ion TerminadoRebeca Guevara
 
Vólvulo gástrico.pptx
Vólvulo gástrico.pptxVólvulo gástrico.pptx
Vólvulo gástrico.pptx
Angélica Torres
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
EstefanaAlmeida2
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja jvallejoherrador
 

Similar a Vólvulos intestinales (20)

Atresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectalesAtresias intestinales y anorectales
Atresias intestinales y anorectales
 
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrmObstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
Obstruccionintestinal buap 2017 jrvrm
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Obstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal NeonatalObstrucción Intestinal Neonatal
Obstrucción Intestinal Neonatal
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOSOBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
OBSTRUCCIÓN INSTESTINAL EN RECIÉN NACIDOS
 
Obstruccion intestinal
Obstruccion intestinalObstruccion intestinal
Obstruccion intestinal
 
06 Obstru..
06 Obstru..06 Obstru..
06 Obstru..
 
Invaginación Intestinal
Invaginación IntestinalInvaginación Intestinal
Invaginación Intestinal
 
Abdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rnAbdomen agudo en el rn
Abdomen agudo en el rn
 
09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias09. obstrucción intestinal por adherencias
09. obstrucción intestinal por adherencias
 
Abdomen patologico power point
Abdomen patologico power pointAbdomen patologico power point
Abdomen patologico power point
 
ARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdfARTICULO 2.pdf
ARTICULO 2.pdf
 
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
VOLVULOS INTESTINALES.pdfVOLVULOS INTESTINALES.pdf
VOLVULOS INTESTINALES.pdf
 
estudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptxestudios radiologicos contrastados.pptx
estudios radiologicos contrastados.pptx
 
Obstruccion Intestinal
Obstruccion IntestinalObstruccion Intestinal
Obstruccion Intestinal
 
Obstrucc Ion Terminado
Obstrucc Ion TerminadoObstrucc Ion Terminado
Obstrucc Ion Terminado
 
Vólvulo gástrico.pptx
Vólvulo gástrico.pptxVólvulo gástrico.pptx
Vólvulo gástrico.pptx
 
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptxPatologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
Patologias del intestino delgado y grueso (1).pptx
 
Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja Obstruccion intestinal baja
Obstruccion intestinal baja
 

Último

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 

Último (20)

Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 

Vólvulos intestinales

  • 2. Definición  El vólvulo es un giro del intestino sobre sí mismo y es una de las causas de la obstrucción intestinal ubicándose principalmente en el colon sigmoide, ciego y en raras ocasiones en el colon transverso. Gino Caselli Morgado,1 Cecilia Besa Correa,2 Rodrigo Miguieles Cocco,1 Felipe Bellolio Roth,1 María Elena Molina Pezoa
  • 3. Signos y síntomas  Uno de los primeros síntomas es el dolor abdominal severo. Este dolor se puede irradiar a otras partes del cuerpo.  En algunos casos, los vómitos biliosos también se dan. El individuo también puede pasar sangre a las heces.  En el caso del vólvulo sigmoideo, la persona puede mostrar indicios de obstrucción intestinal, estreñimiento severo, náuseas vómitos y distensión abdominal inducida.  sensación de hinchazón, incluso con el estómago vacío  episodios de mareos  dificultad en las evacuaciones intestinales. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 4. Clasificación según el lugar donde se presenta  Vólvulo gástrico  Vólvulo de intestino delgado  Vólvulo cecal  Vólvulo del colon transverso  Vólvulo del sigmoides Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 6. Vólvulo gástrico Causas  Defectos diafragmáticos  Laxitud o ausencia de ligamentos que fijan el estomago a la cavidad peritoneal Síntomas  tríada de Borchardt: - dolor epigástrico violento - náuseas sin vómitos - incapacidad para introducir correctamente la sonda nasogástrica Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 7. Estudios de imagen  Rx simple 1. Estomago muy distendido 2. con niveles hidroaéreos 3. diafragma está elevado  CAT 1. útil para detectar malrotaciones 2. identificar la posición del píloro y cardias 3. conocer el eje de torsión 4. determinar la relación entre las curvaturas. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 8. Diagnostico diferencial  estómago de retención, que consiste en una distensión patológica del estómago por un trastorno de la motilidad  hernia de hiato paraesofágica en la que la unión gastroesofágica permanece en el abdomen mientras que el estómago asciende hacia el tórax adyacente al esófago adoptando una posición inversa a la habitual. Hernia hiato paraesofágica Debe recordarse que: Tanto en la hernia de hiato como en el estómago de retención no existen puntos de torsión
  • 9. Tratamiento  Los objetivos del tratamiento son la reducción del vólvulo y corregir la causa subyacente.  En el caso de los defectos diafragmáticos consiste fundamentalmente en colocar mallas, con o sin gastropexia. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 11. Causas  El mesenterio se acorta por la torsión de su raíz, adoptando una forma de embudo que constituye el eje de rotación .Se considera una enfermedad grave, pues en el 46% de los casos se produce isquemia con una mortalidad del 9%.  La causa más común son las bandas adhesivas, aunque también pueden estar producidos por hernias externas, o hernias internas a través de defectos mesentéricos.  La obstrucción de un segmento intestinal en 2 puntos cercanos entre sí da lugar a un asa cerrada que mantiene su peristaltismo y, por ello, puede girar sobre estos puntos para dar lugar a un vólvulo e isquemia intestinal Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 12. Estudios de imagen  Rx simple 1. se observan asas distendidas 2. niveles hidroaéreos 3. sin gas distal.  Estudios baritados 1. apariencia típica en sacacorchos del duodeno distal.  CAT 1. signo de la rueda con radios que consiste en asas distendidas en forma de C o U, llenas de líquido, con una distribución radial alrededor de un mesenterio ingurgitado que converge hacia un punto central 2. signo del pico de pájaro, cuando los 2 extremos de la obstrucción en asa cerrada se estrechan gradualmente y convergen en el punto de torsión 3. signo del remolino cuando los vasos y el mesenterio giran en torno al punto de torsión Signo de la rueda con radios
  • 13. Vólvulo de intestino delgado Diagnostico diferencial  Otras causas de obstrucción de intestino delgado sin punto de torsión, como las bridas, hernias internas o externas y el íleo paralítico, en el que la dilatación llega hasta el recto, con haustras visibles. Tratamiento  Quirúrgico por la asociación a isquemias intestinal Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 15. Generalidades  Constituye hasta un 11% de todos los vólvulos intestinales y entre un 25-40% de los vólvulos del colon afectando a pacientes entre los 30 y 60 años.  Para que se produzca es necesario un fallo o laxitud de la fijación peritoneal, y un punto fijo que sirva de eje de rotación, como adherencias, una masa abdominal, el útero gestacional o adenopatías. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 16. Estudios de imagen  Rx simple 1. el ciego está dilatado con un gran nivel hidroaéreo único que puede tener una localización ectópica 2. El desplazamiento medial de la válvula ileocecal produce una indentación en la silueta del ciego que tiene forma de riñón o grano de café con una o varias haustras. 3. Es frecuente observar una dilatación importante de asas de intestino delgado con niveles hidroaéreos, sin o con poco gas en el colon distal Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 17. Vólvulo cecal Diagnostico diferencial  vólvulo de sigma, que se da en pacientes más mayores y tiene forma de U invertida  la dilatación del colon secundaria a tumores o diverticulitis, en la que la TC muestra la causa obstructiva  el síndrome de Ogilvie  el íleo paralítico, en los que las asas de delgado están también dilatadas  el megacolon tóxico, que no presenta haustras Tratamiento  Es estrictamente quirúrgico.  En el caso de que el ciego sea viable consiste en una cecopexia, que tiene tasas de morbilidad y recurrencia bajas.  Cuando ya hay isquemia, el tratamiento es la resección íleocecal. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 18. Vólvulo del colon transverso  Aunque el colon transverso es un asa móvil, se volvula muy raramente porque la base de fijación desde la flexura hepática a la esplénica es muy amplia.  Requiere de una destorsión quirúrgica en los adultos.  Dentro de las opciones terapéuticas se incluyen la destorsión simple o la destorsión asociada a una colopexia, pero ambas presentan altas tasas de recurrencia en comparación con las técnicas resectivas.  Se requiere la resección quirúrgica del segmento comprometido previamente a la gangrena y perforación.  La resección con o sin anastomosis primaria es el tratamiento de elección y permite evitar la recurrencia.  El vólvulo de colon transverso es una patología de muy baja frecuencia y el diagnóstico clínico podría ser dificultoso, siendo su manejo aún controversial. Acta Gastroenterológica Latinoamericana - Vol 43 / Nº 4 / Diciembre 2013
  • 20. Factores predisponentes  Se produce generalmente en pacientes entre 60-70 anos con factores predisponentes como:  Un segmento de sigma redundante  Fallo en la fijación normal del mesenterio  Malrotación intestinal  Íleo hiperactivo  Dietas ricas en fibra  Estreñimiento crónico  Distensión por gases  Posturas anormales en niños con parálisis cerebral  Enfermedad de Chagas. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 21. Estudios de imagen  Rx simple - Colon dilatado sin haustras, con forma de «U» invertida y localizado en la línea media con dirección hacia los cuadrantes superiores - Signo del grano de café  CAT: - signos del pico de pájaro - Signo del remolino Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 22. Vólvulo sigmoides Dx diferencial  Vólvulo cecal, que se da en individuos más jóvenes y presenta un nivel hidroaéreo  el síndrome de Ogilvie o seudoobstrucción intestinal, en el que hay gas en el recto en la radiografía simple antes de realizar el tacto rectal.  Íleo paralítico  Megacolon tóxico  Obstrucción distal del colon Complicaciones  Isquemia  Necrosis  perforación o estrangulación. Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 23. Manejo  El tratamiento es conservador  Sonda rectal, que es eficaz en un 90% de los casos aunque el vólvulo puede presentar recurrencias entre el 40-60% de los casos.  Tratamiento quirúrgico, las recidivas descienden al 20% Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz
  • 24. Referencias  Vólvulos del tracto gastrointestinal. Diagnóstico y correlación entre radiología simple y tomografía computarizada multidetector L. Ibánez Sanz ˜ a,∗ , S. Borruel Nacentab , R. Cano Alonsoc , P. Díez Martínezd y M. Navallas Irujoe  Acta Gastroenterológica Latinoamericana - Vol 43 / Nº 4 / Diciembre 2013