SlideShare una empresa de Scribd logo
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Estimaci´on del costo de capital para empresas
reguladas - WACC
Un enfoque aplicado
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez
Universidad del Pac´ıfico
gutierrez mauro@hotmail.com
enero 2018
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Contenido
1 Conceptos
2 Desarrollo emp´ırico de los componentes
3 Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
El Costo de Capital
Los sectores regulados requieren inversiones importantes que
deben ser remuneradas con una tasa de rentabilidad igual al
costo de oportunidad del capital.
La tasa de retorno del capital ”justa”, es aquella que ser´ıa
utilizada en la producci´on de los servicios regulados.
Para ello se requiere el retorno que los inversionistas de estas
empresas esperan obtener en un mercado competitivo.
De este modo, se brinda a la empresa incentivos para
inversiones eficientes y enfocadas en infraestructuras y
servicios relevantes.
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
El Costo de Capital
¿Qu´e sucede si se establece un costo de capital por debajo del
justo?
¿Qu´e sucede si se establece un costo de capital por encima del
justo?
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
El WACC como aproximaci´on del Costo de Capital
WACC= Costo promedio ponderado del Capital (despu´es de
impuestos).
Es el promedio del costo del patrimonio de la empresa y el
costo de la deuda.
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
WACC: F´ormula de estimaci´on
r = WACC = kE .
E
D + E
+ rD.(1 − t).
D
D + E
(1)
kE : Costo de patrimonio de la empresa
RD: Costo de deuda de la empresa
t: Tasa impositiva aplicable a la empresa
E: Valor de mercado del patrimonio de la empresa
D: Valor de mercado de la deuda de la empresa
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Ejemplo sencillo, asumiendo que no hay impuestos
Si se consigue financiar USD 100 millones a 5% y USD 100
millones a 10% ¿Cu´al es el costo de capital promedio de los
USD 200 millones?.
Si se consigue financiar USD 100 millones a 5% y USD 200
millones a 10% ¿Cu´al es el costo de capital promedio de los
USD 300 millones?.
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Costo del patrimonio de la empresa KE : F´ormula de
estimaci´on
El costo del patrimonio de una empresa es igual a la rentabilidad de un activo
libre de riesgo (risk-free asset) m´as el premio (o prima) por riesgo de mercado
(market risk premium) multiplicado por una medida del riesgo sist´emico del
patrimonio de la empresa denominado “beta”.
El CAPM considera que los ´unicos riesgos relevantes para determinar el costo
del patrimonio son los riesgos sist´emicos o no diversificables.
kE = rf + β. (E (rm) − rf ) (2)
- rf : Tasa libre de riesgo
- β: Medida del riesgo sist´emico del patrimonio de la empresa
- E (rm): Rentabilidad esperada del portafolio de mercado
- (E (rm) − rf ): Premio por riesgo de mercado
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo
La experiencia internacional sugiere utilizar como activo libre
de riesgo a los bonos del Tesoro Norteamericano con un
vencimiento a 10 a˜nos o m´as, por su alto grado de liquidez
Los rendimientos de bonos con un vencimiento a 10 a˜nos (o
m´as) tienen fluctuaciones menores que los rendimientos de
bonos a un menor plazo, y por tanto no introducen
distorsiones de corto plazo en la estimaci´on.
Un plazo de 10 a˜nos constituye por lo general un lapso acorde
con el horizonte de los planes de una empresa en marcha, y
con la duraci´on de los flujos de caja generados por inversiones
de una empresa.
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo
Figure: Tasa libre de riesgo
http:
//pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/histretSP.html
http://www.stern.nyu.edu/~adamodar/pc/datasets/histretSP.xls
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo: ejercicio
Figure: ejercicio
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/
t-bond.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo: estimaci´on (1)
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo: Ajuste de Damodaran
rt−1 ∗
(1 + rt)10
− 1
(1 + rt)10
rt
+
1
(1 + rt)10
− 1 + rt−1 (3)
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo: estimaci´on (2)
Figure: C´alculo de la tasa libre de riesgo
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa libre de riesgo: Ejercicio (3)
Desarrollar el ejercicio contenido en:
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/
tasa-libre-de-riesgo.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Rendimiento de mercado
Se considera el rendimiento de S&P500 (generalmente tomado del
portal de Damodaran) considerando las ganancias por dividendos:
pt −pt−1+dt
pt−1
.
Figure: Rendimiento de mercadoMauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Prima de mercado
Se considera la diferencia entre el rendimiento de mercado y
rendimiento de los bonos americanos a 10 a˜nos.
Algunos reguladores consideran como valor de referencia el
promedio desde el a˜nos 1928.
Figure: Prima de mercado
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Ejercicio: rendimiento y prima de mercado
Desarrollar ejercicio en:
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/
rendimiento-de-mercado-y-prima-de.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa de impuestos
En el Per´u se aplica:
Impuesto a la renta: 30%
Participaci´on de los trabajadores: 5% (ej. 10% en
telecomunicaciones)
t = 1 − (1 − imprenta)(1 − ptrab)
= 1 − (1 − 30%)(1 − 5%) = 33.5% (4)
Fuente: http:
//aempresarial.com/asesor/adjuntos/Horas_Extras.pdf
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa de impuestos: ejercicio
¿Cu´al es la tasa imposible si fuera una empresa minera?
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/
blog-post.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Relaci´on deuda capital
Debe considerarse de preferencia la deuda de largo plazo y el
aporte de los accionistas (capital social).
D
D + E
(5)
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Relaci´on deuda capital: ejercicio
Figure: Relaci´on deuda capital
http:
//maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/relacion-deuda-capital.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Tasa de deuda
Figure: Tasa de deuda
La tasa de deuda promedio, debe de considerar el endeudamiento
de largo plazo, debiendo ser ponderada por el monto de
endeudamiento de cada fuente.
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/tasa-de-deuda.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Riesgo pa´ıs
Figure: Riesgo pa´ıs
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/riesgo-pais.html
https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/diarias/resultados/
PD04709XD/html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Betas: apalancamiento y desapalancamiento
Beta Apalancado
Bapal = Bdesapal ∗ 1 +
D
E
∗ (1 − t) (6)
Beta Despalancado
Bdesapal =
Bapal
1 + D
E ∗ (1 − t)
(7)
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Betas
Figure: Yahoo Finance
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Betas
Figure: Betas
https://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/betas.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
WACC: aplicaci´on
Figure: WACC
http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/
wacc.html
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
[opacity=1]
Conceptos
Desarrollo emp´ırico de los componentes
Aplicaci´on emp´ırica del WACC
Referencias
Aguilar, Jos´e; Campos, Danilo y Torres, Victor (2007)
Evoluci´on de los determinantes del costo de oportunidad del capital para
Telef´onica del Per´u. Osiptel.
Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Jasmin Velez
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
Gregorio Martinez Santiago
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
CONSORCIO INGENIERIA
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
Universidad de Cundinamarca Ingenieria Industrial Soacha
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
ggr951685
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
Yogindra Das
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
pablo velasquez
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
ernestomayorgasanchez
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
LBenites
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
Madinathhh
 
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzRentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzAntonio Lorente Cuesta
 
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
Chayo Mateus
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimientoteffi
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónegomezm515
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
Escuela Negocios (EDUN)
 
CAPITULO 12
CAPITULO 12CAPITULO 12
CAPITULO 12
Maritza Ttito Ccama
 
Matema financiera 2
Matema financiera 2Matema financiera 2
Matema financiera 2
Juan Guillen
 
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
paola santos
 

La actualidad más candente (20)

Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
costo de capital
costo de capitalcosto de capital
costo de capital
 
Tecnicasdeevaluacineconmicas
TecnicasdeevaluacineconmicasTecnicasdeevaluacineconmicas
Tecnicasdeevaluacineconmicas
 
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)Conversion de tasas_de_interes_ (1)
Conversion de tasas_de_interes_ (1)
 
Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos Gradientes aritméticos y geométricos
Gradientes aritméticos y geométricos
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONESTEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
TEORIA VALUACIÓN DE ACCIONES
 
riesgo y rendimiento
riesgo y rendimientoriesgo y rendimiento
riesgo y rendimiento
 
Tasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivoTasa de interes nominal y efectivo
Tasa de interes nominal y efectivo
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)Riesgo y rendimiento.(4)
Riesgo y rendimiento.(4)
 
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión MarkowitzRentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
Rentabilidad y riesgo de las carteras de inversión Markowitz
 
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
 
03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento03 finanzas riesgo y rendimiento
03 finanzas riesgo y rendimiento
 
Presentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortizaciónPresentacion depreciacion y amortización
Presentacion depreciacion y amortización
 
Unidad 3 interes compuesto no 2
Unidad 3  interes compuesto no 2Unidad 3  interes compuesto no 2
Unidad 3 interes compuesto no 2
 
CAPITULO 12
CAPITULO 12CAPITULO 12
CAPITULO 12
 
Matema financiera 2
Matema financiera 2Matema financiera 2
Matema financiera 2
 
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal Tasa de interés: Efectiva y Nominal
Tasa de interés: Efectiva y Nominal
 

Similar a Wacc

Manual de evaluación financiera proyectos
Manual de evaluación financiera proyectosManual de evaluación financiera proyectos
Manual de evaluación financiera proyectos
Diana Armas
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1carloscatacora
 
Calculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalCalculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalaguilera195637
 
Valuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebrokerValuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebroker
Rankia
 
Estimacion factor productividad
Estimacion factor productividadEstimacion factor productividad
Estimacion factor productividad
Mauro Gutierrez
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
Melissa Romero
 
Clase 5 factor x
Clase 5 factor xClase 5 factor x
Clase 5 factor x
Mauro Gutierrez
 
Estimacion factor productividad
Estimacion factor productividadEstimacion factor productividad
Estimacion factor productividad
Mauro Gutierrez
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2gladiadorx
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2gladiadorx
 
Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
Universidad del Valle de México
 
Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Caso empresa aerolínea
Caso empresa aerolíneaCaso empresa aerolínea
Caso empresa aerolínea
Universidad de Lima
 
Itm unidad 3 10.2017-2
Itm unidad 3 10.2017-2Itm unidad 3 10.2017-2
Itm unidad 3 10.2017-2
Escuela Negocios (EDUN)
 
Costo del capital_de_fdef
Costo del capital_de_fdefCosto del capital_de_fdef
Costo del capital_de_fdef
Felipe Banguero
 

Similar a Wacc (20)

Wacc (2)
Wacc (2)Wacc (2)
Wacc (2)
 
Manual de evaluación financiera proyectos
Manual de evaluación financiera proyectosManual de evaluación financiera proyectos
Manual de evaluación financiera proyectos
 
MODELO DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOSMODELO DE NEGOCIOS
MODELO DE NEGOCIOS
 
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 112 Capitulo 12   Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
12 Capitulo 12 Riesgo, Costo De Capital Y Eva De Proy Version 1
 
Calculo de costo de capital
Calculo de costo de capitalCalculo de costo de capital
Calculo de costo de capital
 
Valuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebrokerValuación DCF con GBMhomebroker
Valuación DCF con GBMhomebroker
 
Estimacion factor productividad
Estimacion factor productividadEstimacion factor productividad
Estimacion factor productividad
 
Presupuesto de capital
Presupuesto de capital   Presupuesto de capital
Presupuesto de capital
 
Clase 5 factor x
Clase 5 factor xClase 5 factor x
Clase 5 factor x
 
Estudio Economico
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
 
Estimacion factor productividad
Estimacion factor productividadEstimacion factor productividad
Estimacion factor productividad
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2
 
1. estructura de capital parte 2
1. estructura de capital   parte 21. estructura de capital   parte 2
1. estructura de capital parte 2
 
Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2Esumer unidad 3 08.2016-2
Esumer unidad 3 08.2016-2
 
Valor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempoValor del dinero en el tiempo
Valor del dinero en el tiempo
 
Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2Itm unidad 3 02.2015-2
Itm unidad 3 02.2015-2
 
Caso empresa aerolínea
Caso empresa aerolíneaCaso empresa aerolínea
Caso empresa aerolínea
 
Itm unidad 3 10.2017-2
Itm unidad 3 10.2017-2Itm unidad 3 10.2017-2
Itm unidad 3 10.2017-2
 
Valor presente neto
Valor presente netoValor presente neto
Valor presente neto
 
Costo del capital_de_fdef
Costo del capital_de_fdefCosto del capital_de_fdef
Costo del capital_de_fdef
 

Más de Mauro Gutierrez

Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
Mauro Gutierrez
 
Clase 3 externalidad_mono
Clase  3 externalidad_monoClase  3 externalidad_mono
Clase 3 externalidad_mono
Mauro Gutierrez
 
Clase 3 fallas_de_mercado
Clase  3 fallas_de_mercadoClase  3 fallas_de_mercado
Clase 3 fallas_de_mercado
Mauro Gutierrez
 
Tema 1 economia del bienestar part 2
Tema 1 economia del bienestar part 2Tema 1 economia del bienestar part 2
Tema 1 economia del bienestar part 2
Mauro Gutierrez
 
Clase 1 introducción de economía pública
Clase 1 introducción de economía públicaClase 1 introducción de economía pública
Clase 1 introducción de economía pública
Mauro Gutierrez
 
Clase 2 mercado
Clase 2 mercadoClase 2 mercado
Clase 2 mercado
Mauro Gutierrez
 
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo InstitucionalPlan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Mauro Gutierrez
 
Clase 7 dea topicos-adicionales
Clase 7 dea topicos-adicionalesClase 7 dea topicos-adicionales
Clase 7 dea topicos-adicionales
Mauro Gutierrez
 
Clase 6 dea introduccion
Clase 6 dea introduccionClase 6 dea introduccion
Clase 6 dea introduccion
Mauro Gutierrez
 
Clase 1 medicion de-eficiencia
Clase 1 medicion de-eficienciaClase 1 medicion de-eficiencia
Clase 1 medicion de-eficiencia
Mauro Gutierrez
 
Clase 4 numeros indices-aplicacion
Clase 4 numeros indices-aplicacionClase 4 numeros indices-aplicacion
Clase 4 numeros indices-aplicacion
Mauro Gutierrez
 
Clase 3 numeros indices
Clase 3 numeros indicesClase 3 numeros indices
Clase 3 numeros indices
Mauro Gutierrez
 
Clase 2 conceptos eficiencia
Clase 2 conceptos eficienciaClase 2 conceptos eficiencia
Clase 2 conceptos eficiencia
Mauro Gutierrez
 
Riesgo moral v1
Riesgo moral v1Riesgo moral v1
Riesgo moral v1
Mauro Gutierrez
 
Modelo base
Modelo baseModelo base
Modelo base
Mauro Gutierrez
 
Numeros indices Medición de eficiencia con Stata
Numeros indices Medición de eficiencia con StataNumeros indices Medición de eficiencia con Stata
Numeros indices Medición de eficiencia con Stata
Mauro Gutierrez
 
Data Envelopment Analysis - DEA
Data Envelopment Analysis - DEAData Envelopment Analysis - DEA
Data Envelopment Analysis - DEA
Mauro Gutierrez
 
EXTERNALIDAD DE RED
EXTERNALIDAD DE REDEXTERNALIDAD DE RED
EXTERNALIDAD DE RED
Mauro Gutierrez
 
Precios libres de subsidios
Precios libres de subsidiosPrecios libres de subsidios
Precios libres de subsidios
Mauro Gutierrez
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
Mauro Gutierrez
 

Más de Mauro Gutierrez (20)

Teoría de juegos
Teoría de juegosTeoría de juegos
Teoría de juegos
 
Clase 3 externalidad_mono
Clase  3 externalidad_monoClase  3 externalidad_mono
Clase 3 externalidad_mono
 
Clase 3 fallas_de_mercado
Clase  3 fallas_de_mercadoClase  3 fallas_de_mercado
Clase 3 fallas_de_mercado
 
Tema 1 economia del bienestar part 2
Tema 1 economia del bienestar part 2Tema 1 economia del bienestar part 2
Tema 1 economia del bienestar part 2
 
Clase 1 introducción de economía pública
Clase 1 introducción de economía públicaClase 1 introducción de economía pública
Clase 1 introducción de economía pública
 
Clase 2 mercado
Clase 2 mercadoClase 2 mercado
Clase 2 mercado
 
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo InstitucionalPlan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
Plan Estratégico Institucional y el Plan Operativo Institucional
 
Clase 7 dea topicos-adicionales
Clase 7 dea topicos-adicionalesClase 7 dea topicos-adicionales
Clase 7 dea topicos-adicionales
 
Clase 6 dea introduccion
Clase 6 dea introduccionClase 6 dea introduccion
Clase 6 dea introduccion
 
Clase 1 medicion de-eficiencia
Clase 1 medicion de-eficienciaClase 1 medicion de-eficiencia
Clase 1 medicion de-eficiencia
 
Clase 4 numeros indices-aplicacion
Clase 4 numeros indices-aplicacionClase 4 numeros indices-aplicacion
Clase 4 numeros indices-aplicacion
 
Clase 3 numeros indices
Clase 3 numeros indicesClase 3 numeros indices
Clase 3 numeros indices
 
Clase 2 conceptos eficiencia
Clase 2 conceptos eficienciaClase 2 conceptos eficiencia
Clase 2 conceptos eficiencia
 
Riesgo moral v1
Riesgo moral v1Riesgo moral v1
Riesgo moral v1
 
Modelo base
Modelo baseModelo base
Modelo base
 
Numeros indices Medición de eficiencia con Stata
Numeros indices Medición de eficiencia con StataNumeros indices Medición de eficiencia con Stata
Numeros indices Medición de eficiencia con Stata
 
Data Envelopment Analysis - DEA
Data Envelopment Analysis - DEAData Envelopment Analysis - DEA
Data Envelopment Analysis - DEA
 
EXTERNALIDAD DE RED
EXTERNALIDAD DE REDEXTERNALIDAD DE RED
EXTERNALIDAD DE RED
 
Precios libres de subsidios
Precios libres de subsidiosPrecios libres de subsidios
Precios libres de subsidios
 
Economía del bienestar
Economía del bienestarEconomía del bienestar
Economía del bienestar
 

Último

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 

Último (20)

Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 

Wacc

  • 1. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Estimaci´on del costo de capital para empresas reguladas - WACC Un enfoque aplicado Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Universidad del Pac´ıfico gutierrez mauro@hotmail.com enero 2018 Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 2. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Contenido 1 Conceptos 2 Desarrollo emp´ırico de los componentes 3 Aplicaci´on emp´ırica del WACC Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 3. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC El Costo de Capital Los sectores regulados requieren inversiones importantes que deben ser remuneradas con una tasa de rentabilidad igual al costo de oportunidad del capital. La tasa de retorno del capital ”justa”, es aquella que ser´ıa utilizada en la producci´on de los servicios regulados. Para ello se requiere el retorno que los inversionistas de estas empresas esperan obtener en un mercado competitivo. De este modo, se brinda a la empresa incentivos para inversiones eficientes y enfocadas en infraestructuras y servicios relevantes. Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 4. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC El Costo de Capital ¿Qu´e sucede si se establece un costo de capital por debajo del justo? ¿Qu´e sucede si se establece un costo de capital por encima del justo? Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 5. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC El WACC como aproximaci´on del Costo de Capital WACC= Costo promedio ponderado del Capital (despu´es de impuestos). Es el promedio del costo del patrimonio de la empresa y el costo de la deuda. Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 6. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC WACC: F´ormula de estimaci´on r = WACC = kE . E D + E + rD.(1 − t). D D + E (1) kE : Costo de patrimonio de la empresa RD: Costo de deuda de la empresa t: Tasa impositiva aplicable a la empresa E: Valor de mercado del patrimonio de la empresa D: Valor de mercado de la deuda de la empresa Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 7. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Ejemplo sencillo, asumiendo que no hay impuestos Si se consigue financiar USD 100 millones a 5% y USD 100 millones a 10% ¿Cu´al es el costo de capital promedio de los USD 200 millones?. Si se consigue financiar USD 100 millones a 5% y USD 200 millones a 10% ¿Cu´al es el costo de capital promedio de los USD 300 millones?. Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 8. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Costo del patrimonio de la empresa KE : F´ormula de estimaci´on El costo del patrimonio de una empresa es igual a la rentabilidad de un activo libre de riesgo (risk-free asset) m´as el premio (o prima) por riesgo de mercado (market risk premium) multiplicado por una medida del riesgo sist´emico del patrimonio de la empresa denominado “beta”. El CAPM considera que los ´unicos riesgos relevantes para determinar el costo del patrimonio son los riesgos sist´emicos o no diversificables. kE = rf + β. (E (rm) − rf ) (2) - rf : Tasa libre de riesgo - β: Medida del riesgo sist´emico del patrimonio de la empresa - E (rm): Rentabilidad esperada del portafolio de mercado - (E (rm) − rf ): Premio por riesgo de mercado Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 9. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo La experiencia internacional sugiere utilizar como activo libre de riesgo a los bonos del Tesoro Norteamericano con un vencimiento a 10 a˜nos o m´as, por su alto grado de liquidez Los rendimientos de bonos con un vencimiento a 10 a˜nos (o m´as) tienen fluctuaciones menores que los rendimientos de bonos a un menor plazo, y por tanto no introducen distorsiones de corto plazo en la estimaci´on. Un plazo de 10 a˜nos constituye por lo general un lapso acorde con el horizonte de los planes de una empresa en marcha, y con la duraci´on de los flujos de caja generados por inversiones de una empresa. Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 10. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo Figure: Tasa libre de riesgo http: //pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/histretSP.html http://www.stern.nyu.edu/~adamodar/pc/datasets/histretSP.xls Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 11. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo: ejercicio Figure: ejercicio http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/ t-bond.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 12. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo: estimaci´on (1) Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 13. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo: Ajuste de Damodaran rt−1 ∗ (1 + rt)10 − 1 (1 + rt)10 rt + 1 (1 + rt)10 − 1 + rt−1 (3) Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 14. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo: estimaci´on (2) Figure: C´alculo de la tasa libre de riesgo Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 15. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa libre de riesgo: Ejercicio (3) Desarrollar el ejercicio contenido en: http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/ tasa-libre-de-riesgo.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 16. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Rendimiento de mercado Se considera el rendimiento de S&P500 (generalmente tomado del portal de Damodaran) considerando las ganancias por dividendos: pt −pt−1+dt pt−1 . Figure: Rendimiento de mercadoMauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 17. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Prima de mercado Se considera la diferencia entre el rendimiento de mercado y rendimiento de los bonos americanos a 10 a˜nos. Algunos reguladores consideran como valor de referencia el promedio desde el a˜nos 1928. Figure: Prima de mercado Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 18. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Ejercicio: rendimiento y prima de mercado Desarrollar ejercicio en: http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/ rendimiento-de-mercado-y-prima-de.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 19. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa de impuestos En el Per´u se aplica: Impuesto a la renta: 30% Participaci´on de los trabajadores: 5% (ej. 10% en telecomunicaciones) t = 1 − (1 − imprenta)(1 − ptrab) = 1 − (1 − 30%)(1 − 5%) = 33.5% (4) Fuente: http: //aempresarial.com/asesor/adjuntos/Horas_Extras.pdf Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 20. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa de impuestos: ejercicio ¿Cu´al es la tasa imposible si fuera una empresa minera? http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/ blog-post.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 21. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Relaci´on deuda capital Debe considerarse de preferencia la deuda de largo plazo y el aporte de los accionistas (capital social). D D + E (5) Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 22. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Relaci´on deuda capital: ejercicio Figure: Relaci´on deuda capital http: //maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/relacion-deuda-capital.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 23. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Tasa de deuda Figure: Tasa de deuda La tasa de deuda promedio, debe de considerar el endeudamiento de largo plazo, debiendo ser ponderada por el monto de endeudamiento de cada fuente. http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/tasa-de-deuda.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 24. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Riesgo pa´ıs Figure: Riesgo pa´ıs http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/riesgo-pais.html https://estadisticas.bcrp.gob.pe/estadisticas/series/diarias/resultados/ PD04709XD/html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 25. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Betas: apalancamiento y desapalancamiento Beta Apalancado Bapal = Bdesapal ∗ 1 + D E ∗ (1 − t) (6) Beta Despalancado Bdesapal = Bapal 1 + D E ∗ (1 − t) (7) Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 26. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Betas Figure: Yahoo Finance Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 27. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Betas Figure: Betas https://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/betas.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 28. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC WACC: aplicaci´on Figure: WACC http://maurogutierrezmartinez.blogspot.pe/2018/01/ wacc.html Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital
  • 29. [opacity=1] Conceptos Desarrollo emp´ırico de los componentes Aplicaci´on emp´ırica del WACC Referencias Aguilar, Jos´e; Campos, Danilo y Torres, Victor (2007) Evoluci´on de los determinantes del costo de oportunidad del capital para Telef´onica del Per´u. Osiptel. Mauro Orlando Guti´errez Mart´ınez Estimaci´on del costo de capital