SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBINAR DEL COLEGIO
DE MÉDICOS DE SANTA FE
ABC DEL TRAUMA 13 DE MAYO DEL 2017
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
EL A-B-C- DEL TRAUMA
Prof. Luis del Rio Diez
Jefe del Servicio de Cirugía General
HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
Clínica Quirúrgica
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
drdl@intramed.net
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
EL “A.B.C.” DEL
TRAUMAProf. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
* S.V.B.: Soporte Vital Básico * A.C.E.: Atención Cardiovascular de Emergencia
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
TRATEMOS DE
CONTEXTUALIZAR
EL PROBLEMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LA ENFERMEDAD TRAUMA ES
LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE
POR DEBAJO DE LOS 44 AÑOS
EN TODO EL MUNDO
LA TERCERA DESPUÉS DE LAS ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES Y EL CÁNCER
FUENTE: O.M.S.
CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD
En la escena o en ruta
Guardia o quirófano
Tardía
E.R
U.T.I.
P.H.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
http://www.rivero.com.ar/pdf/PacientesTraumatizados.pdf
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LAS ETAPAS EN LA
ATENCIÓN DEL TRAUMA
ATENCIÓN DEL PACIENTE
TRAUMATIZADO
 EN LA ESCENA - (Terreno)- P.H.
 EN EL TRASLADO- P.H.
 EN EL HOSPITAL - I.H.
S.R. / O.R. / E.R. / E.D.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
PROTOCOLOS / NORMAS
PARA EL TRAUMA:
• P.H.T.L.S. - N.A.E.M.T. - C.O.T. - A.C.S.
• B.T.L.S.
• A.T.L.S. - C.O.T. - A.C.S.
• P.A.L.S. - A.I.T.P.
PARA EL PACIENTE CRITICO:
• R.C.P.C. BÁSICO Y AVANZADO /NEO
• A.C.L.S. - A.H.A.
• F.C.C.S. - S.C.C.M.
• A.M.L.S. / A.L.S.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD
En la escena o en ruta
Guardia o quirófano
Tardía
E.R
U.T.I.
P.H.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL FACTOR TIEMPO
EN TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EL FACTOR TIEMPO
EL FACTOR TIEMPO EN TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
R. ADAMS COWLEY (25 JULIO 1917 A 27 OCTUBRE 1991)
"PADRE DE LA MEDICINA TRAUMA"
R. ADAMS COWLEY (25 JULIO 1917 A 27 OCTUBRE 1991)
"PADRE DE LA MEDICINA DEL TRAUMA"
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
R. A. COWLEY, M.D. (MARYLAND) , ESTABLECIÓ QUE EL TIEMPO
TRANSCURRIDO ENTRE LA OCURRENCIA DE LA
INJURIA Y LOS CUIDADOS DEFINITIVOS ES
CRÍTICO.
DURANTE ESTE PERÍODO, SE PRODUCE UNA
INADECUADA PERFUSIÓN Y OXIGENACIÓN
TISULAR (HABITUALMENTE POR HIPOVOLEMIA).
SI EL SANGRADO O LA HIPOXIA NO SON
CONTROLADOS Y LA PERFUSIÓN Y OXIGENACIÓN
TISULAR NO SE RESTABLECEN DENTRO DE LA HORA
DE PRODUCIDA LA LESIÓN, LAS OPORTUNIDADES
DE SOBREVIDA DEL PACIENTE DISMINUYEN.
A ÉSTE PERÍODO DE 60 MINUTOS SE LO HA
DENOMINADO:
“LA HORA DORADA DEL TRAUMA”
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD
En la escena o en ruta
Guardia o quirófano
Tardía
E.R.
U.T.I.
P.H.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
“PERIODO DE ORO”
PRIMERA Y
SEGUNDA HORA
¿DE QUE MUEREN LOS
PACIENTES
TRAUMATIZADOS?
¿CÓMO MATA LA
“ENFERMEDAD TRAUMA”?
MUERTE POR TRAUMA -CURVA TRIMODAL
• PRIMER PICO
LESIONES DE HEMISFERIOS O TRONCO CEREBRAL
LESIONES MEDULARES ALTAS
LESIONES DE AORTA O GRANDES VASOS
• TERCER PICO
SEPSIS
D.O.M. / F.O.M.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
En la escena o en ruta
Guardia o quirófano
Tardía
E.R.
U.T.I.
P.H.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
¿POR QUE MUEREN LOS PACIENTES
EN ESTA FRANJA DE TIEMPO?
MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO
• T.E.C. Y LESIONES MEDULARES ALTAS -
50 A 55 % DE LAS MUERTES
• HIPOVOLEMIA: HEMOTÓRAX,
HEMOPERITONEOS - LESIONES
DE PELVIS - 30 A 40 % DE LAS MUERTES
• HIPOXIA: OBSTRUCCIÓN DE V.A.S. -
NEUMOTÓRAX S/HP. - 10 A 15% DE LAS MUERTES.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
T.E.C. Y LESIONES
MEDULARES ALTAS
50 A 55 % DE LAS MUERTES
MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO I
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
T.E.C.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
T.E.C.
T.E.C.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LESIONES RAQUI
MEDULARES
HIPOVOLEMIA:
HEMOTÓRAX, HEMOPERITONEOS
LESIONES DE PELVIS
30 A 40 % DE LAS MUERTES
MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO II
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
El SHOCK HIPOVOLÉMICO por hemorragia es el
tipo de shock más común en medicina de emergencia.
Fractura compleja de pelvis 2000 cc.
Fractura de fémur 1500 cc.
Fractura de pierna 500 cc.
Hemotórax 3000 cc.
Hemoperitoneo 4000 cc.
Hematoma retroperitoneal 1500 cc.
PÉRDIDAS HEMÁTICAS POR TRAUMA EN ADULTOS
CIRCULACIÓN Y CONTROL DE HEMORRAGIAS
HEMOTÓRAX MASIVO
Acúmulo masivo de sangre
en la cavidad pleural.
•Hipovolemia marcada
•Compresión pulmonar
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
HEMOTÓRAX MASIVO
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
CAVITARIO ABDOMINAL - PERITONEAL
HEMOPERITONEO
CAVITARIO ABDOMINAL - PERITONEAL
HEMOPERITONEO
FRACTURAS
DE PELVIS
HEMO
RETROPERITONEO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
FRACTURAS DE PELVIS
HEMO RETROPERITONEO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LESIÓN DE LAS EXTREMIDADES
LESIONES DE LAS EXTREMIDADES
HIPOXIA
OBSTRUCCIÓN DE V.A.S.
NEUMOTÓRAX S/HP.
10 A 15% DE LAS MUERTES.
MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO III
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NEUMOTÓRAX
NORMOTENSIVO O
SIMPLE
NEUMOTÓRAX ABIERTO
Defecto en la pared torácica que
permite pasaje de aire
• Equilibrio entre presión intratorácica
y atmosférica.
• Pasaje preferente del aire a través de
la brecha parietal
• Hipoxia - Hipercarnia
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
NEUMOTÓRAX ABIERTO
NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO
• Colapso del pulmón afectado.
• Desplazamiento mediastinal hacia el
lado opuesto.
• Reducción del retorno venoso al
corazón.
• Compresión del pulmón del lado
opuesto.
INGRESO CONTINUO DE AIRE AL ESPACIO
PLEURAL, SIN VÍA DE SALIDA.
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
LA RX. DE TÓRAX NO DEBERÍA HABER SIDO OBTENIDA
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO
Descompresión inmediata
Punción con aguja gruesa en el 2º espacio
intercostal, sobre la línea medio clavicular
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO
TÓRAX INESTABLE CON CONTUSIÓN PULMONAR
• Alteración en la movilidad del tórax.
• Contusión pulmonar
La gravedad está relacionada con la
severidad de la contusión pulmonar
Alteración en el intercambio gaseoso
Segmento de la pared torácica que pierde
continuidad con el resto de la caja torácica.
RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
EN LA EVALUACIÓN SE DEBEN
DETECTAR, DIAGNOSTICAR, TRATAR Y
CORREGIR PRECOZMENTE, AQUELLAS
CONDICIONES QUE PONEN EN
RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE,
CON UNA URGENTE INTERVENCIÓN
QUE VA EN PARALELO A LAS
MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN.
EVALUACIÓN PRIMARIA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL
PACIENTE TRAUMATIZADO
SU IMPORTANCIA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACIÓN EN TRAUMA
LA EVALUACIÓN ES UN ARTE
 ESCUCHAR 
 MIRAR 
 SENTIR 
 PENSAR 
!!!EL QUE NO SABE LO QUE
BUSCA, NO RECONOCE LO
QUE ENCUENTRA¡¡¡¡
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LOS PACIENTES CRÍTICOS NO DEBEN
PERMANECER EN LA ESCENA,
MÁS ALLÁ DE LO
NECESARIO PARA ESTABILIZARLOS Y
LUEGO TRASLADARLOS,
EXCEPTO QUE ESTÉN ATRAPADOS O
EXISTAN OTRAS
COMPLICACIONES QUE EVITEN SU
TRASLADO PRECOZ.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
El ABCDE en
la evaluación
del paciente
traumatizado
EL FACTOR HUMANO
PROTOCOLIZAN LA ATENCIÓN
E.M.T.: Emergency
Medical Technician
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
UNA EVALUACIÓN INICIAL
ADECUADA, ES LA PIEZA
FUNDAMENTAL EN EL
CUIDADO DEL PACIENTE
Y EL PUNTO DE PARTIDA PARA
LA TOMA DE DECISIONES.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACIÓN INICIAL
 HISTORIA DEL EVENTO
 MECANISMO LESIONAL
 EVALUACIÓN Y RESUCITACIÓN
 HISTORIA CLÍNICA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CINEMÁTICA EN TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CINEMÁTICA EN TRAUMA
“La piedra fundamental de
la evaluación inicial es la
consideración precoz de la
cinemática para predecir
lesiones ocultas” P.H.T.L.S.
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LA CINEMÁTICA EN EL TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Jefe del Servicio de Cirugía General
HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ
CURSO DE CIRUGÍA “DR. RODOLFO VERRONE”
“TRAUMA PARA PRINCIPIANTES”
PRIMERA PARTE
https://es.slideshare.net/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-primera-parte-
prof-dr-luis-del-rio-diez/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-primera-
parte-prof-dr-luis-del-rio-diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
LA CINEMÁTICA EN EL TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
Jefe del Servicio de Cirugía General
HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ
CURSO DE CIRUGÍA “DR. RODOLFO VERRONE”
“TRAUMA PARA PRINCIPIANTES”
SEGUNDA PARTE
https://es.slideshare.net/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-segunda-parte-
prof-dr-luis-del-rio-diez/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-segunda-
parte-prof-dr-luis-del-rio-diez
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA
1. SEGURIDAD – ESCENA – SITUACIÓN (S-S-S)
2. EVALUACIÓN PRE PACIENTE – ÍNDICE DE SOSPECHA – CINEMÁTICA DEL TRAUMA
3. EVALUACIÓN PRIMARIA GLOBAL DE 15 SEGUNDOS
NIVEL DE CONCIENCIA – CONSIENTE – INCONSCIENTE – VENTILA- NO VENTILA –
RESPIRA- NO RESPIRA – LATE – NO LATE – R.C.P.C.?
4. EVALUACIÓN PRIMARIA EN PROFUNDIDAD
A. VIA ÁREA PERMEABLE – CONTROL DE COLUMNA CERVICAL – SOSPECHA DE
ESTOMAGO OCUPADO Y ASPIRACIÓN Y REMOCIÓN DE CUERPOS EXT.
B. VENTILACIÓN – OXIGENACIÓN – ASPIRACIÓN
C. ESTADO CIRCULATORIO – CONTROL DE HEMORRAGIAS – INICIO DE TERAPIA ANTI
SHOCK
D. DÉFICIT NEUROLÓGICO – A.V.P.U. / P.R.R.I.L. / G.C.S.
E. EXPOSICIÓN
5. EMPAQUETAMIENTO – ESTABILIZACIÓN – TRASLADO
COMUNICACIÓN - REFERENCIA
Prof.Dr.LuisdelRioDiez
EVALUACIÓN GLOBAL EN SUPERFICIE
DEBE DURAR NO MAS DE 15 SEGUNDOS Y BUSCAR
L.O.C.: NIVEL DE CONCIENCIA – CONSCIENTE/INCOSNCIENTE
RESPIRA/NO RESPIRA – VENTILA/NO VENTILA
LATE/NO LATE – PULSOS SI / PULSOS NO
M.E.S.
INICIO R.C.P.C.
PASO A LA EVALUACIÓN
PRIMARIA PROPIAMENTE
DICHA O EN PROFUNDIDAD
P. C. R. NO P. C. R.
MIRO – ESCUCHO - SIENTO
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACIÓN PRIMARIA
• Evaluación global y simultánea - 15”
• Evaluación en profundidad - 3´
– A: VA con control de C cervical, sospecha de
estomago ocupado
– B: Respiración, Ventilación y Oxigenación
– C: Circulación con control de hemorragias e
inicio de terapia anti shock
– D: Daño Neurológico – Mini Examen Neurológico
– E: Exposición corporal
“Fase de resucitación en simultáneo con ABC”
Prof. Dr. Luis del Rio Diez
CONTINÚA EN LA
SEGUNDA PARTE.
WEBINAR ABC DEL
TRAUMA
Prof. Dr. Luis del Rio Diez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDCICAT SALUD
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAMAVILA
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.elgrupo13
 
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente CríticoVentilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente CríticoPedro Barajas Campa
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo omsviluvedu
 
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADOEVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADOLUIS del Rio Diez
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxEliseo Delgado
 
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Sergio Butman
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicorikibelda
 
Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burneyxelaleph
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano yajanali
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorioalekseyqa
 
Proceso atencion enfermero toracotomia...
Proceso atencion enfermero toracotomia...Proceso atencion enfermero toracotomia...
Proceso atencion enfermero toracotomia...enfermedicina2020
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molinalainskaster
 
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopezIncisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopezbrian pielago
 

La actualidad más candente (20)

Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUDTec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
Tec enf manejo conservación instrumental quirúrgico - CICAT-SALUD
 
Esternotomia
EsternotomiaEsternotomia
Esternotomia
 
EVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENAEVALUACION DE LA ESCENA
EVALUACION DE LA ESCENA
 
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.Pre, Pos Y Trans Operatorio.
Pre, Pos Y Trans Operatorio.
 
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente CríticoVentilación Mecánica en el Paciente Crítico
Ventilación Mecánica en el Paciente Crítico
 
Lista de chequeo oms
Lista de chequeo omsLista de chequeo oms
Lista de chequeo oms
 
Presion venosa central
Presion venosa centralPresion venosa central
Presion venosa central
 
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADOEVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
EVALUACIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO
 
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptxENTORNO QUIRURGICO.pptx
ENTORNO QUIRURGICO.pptx
 
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgicoAsepsia, quirófano y equipo quirúrgico
Asepsia, quirófano y equipo quirúrgico
 
Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015Atencion inicial al politraumatismo 2015
Atencion inicial al politraumatismo 2015
 
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopicoMantenimiento y esterilización del material laparoscopico
Mantenimiento y esterilización del material laparoscopico
 
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICOCOMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
COMPLICACIONES DEL PACIENTE QUIRÚRGICO
 
Apendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc BurneyApendicectomia Tipo Mc Burney
Apendicectomia Tipo Mc Burney
 
Quirofano
Quirofano Quirofano
Quirofano
 
Postoperatorio
PostoperatorioPostoperatorio
Postoperatorio
 
Proceso atencion enfermero toracotomia...
Proceso atencion enfermero toracotomia...Proceso atencion enfermero toracotomia...
Proceso atencion enfermero toracotomia...
 
Cirugia del esofago jonathan molina
Cirugia del esofago  jonathan molinaCirugia del esofago  jonathan molina
Cirugia del esofago jonathan molina
 
Enfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardioEnfermedades del pericardio
Enfermedades del pericardio
 
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopezIncisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
Incisiones y-cierre-de-pared-abdominal-ana-isabel-ferrer-lopez
 

Similar a WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE

EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTELUIS del Rio Diez
 
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezLUIS del Rio Diez
 
Evaluacion inicial del traumatizado grave
Evaluacion inicial del traumatizado graveEvaluacion inicial del traumatizado grave
Evaluacion inicial del traumatizado graveLUIS del Rio Diez
 
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTE
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTEEL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTE
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTELUIS del Rio Diez
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTELUIS del Rio Diez
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZLUIS del Rio Diez
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTELUIS del Rio Diez
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LUIS del Rio Diez
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteLUIS del Rio Diez
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...LUIS del Rio Diez
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...LUIS del Rio Diez
 
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...LUIS del Rio Diez
 
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTECOMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTELUIS del Rio Diez
 
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptxNEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptxFabianStrusiat2
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...LUIS del Rio Diez
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...LUIS del Rio Diez
 
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERAL
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERALPROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERAL
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERALLUIS del Rio Diez
 
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...LUIS del Rio Diez
 
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015LUIS del Rio Diez
 

Similar a WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE (20)

EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTEEL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE
 
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio DiezEVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
EVALUACION INICIAL EN TRAUMA. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Evaluacion inicial del traumatizado grave
Evaluacion inicial del traumatizado graveEvaluacion inicial del traumatizado grave
Evaluacion inicial del traumatizado grave
 
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTE
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTEEL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTE
EL ABC DEL TRAUMA WEBINAR PRIMER PARTE
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO. PRIMERA PARTE
 
Shock
ShockShock
Shock
 
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZCINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
CINEMÁTICA EN EL TRAUMA PRIMERA PARTE PROF. DR. LUIS DEL RIO DIEZ
 
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTESHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
SHOCK HIPOVOLÉMICO - SEGUNDA PARTE
 
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
LA EVALUACIÓN INICIAL DEL POLITRAUMATIZADO CURSO PARA M.I.R. HOSPITAL DE EMER...
 
Generalidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parteGeneralidades de shock segunda parte
Generalidades de shock segunda parte
 
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
Clase de generalidades de shock primera parte e introduccion al shock hipovol...
 
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
Clase para los alumnos de clinica quirurgica neumotorax prof. dr. luis del ri...
 
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
PRIMERA PARTE DEL WEBINAR SOBRE LAS PATOLOGÍAS ORIFICIALES MÁS FRECUENTES EN ...
 
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTECOMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
COMO ABORDAR EL PACIENTE CON DOLOR ABDOMINAL AGUDO. PRIMERA PARTE
 
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptxNEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
NEUMOTORAX PARA ALUMNOS DE CLÍNICA QUIRURGICA.pptx
 
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
SEGUNDA CHARLA CURSO CIRUGÍA PARA NO CIRUJANOS. CURSO DE CIRUGÍA DEL SERVICIO...
 
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
QUE HACER FRENTE A UNA HERIDA QUIRÚRGICA O UN TRAUMATISMO. UN REPASO DE LO VI...
 
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERAL
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERALPROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERAL
PROCTOLOGÍA PARA EL MÉDICO GENERAL
 
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
ABDOMEN AGUDO CURSO DEL SERVICIO DE CIRUGÍA GENERAL DEL HOSPITAL DE EMERGENCI...
 
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015
CLASE DE NUDOS QUIRÚRGICOS. HECA 2015
 

Más de LUIS del Rio Diez

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...LUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOLUIS del Rio Diez
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASLUIS del Rio Diez
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRLUIS del Rio Diez
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESLUIS del Rio Diez
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODALUIS del Rio Diez
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOLUIS del Rio Diez
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLUIS del Rio Diez
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLUIS del Rio Diez
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...LUIS del Rio Diez
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSLUIS del Rio Diez
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASLUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIALUIS del Rio Diez
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALUIS del Rio Diez
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...LUIS del Rio Diez
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...LUIS del Rio Diez
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTELUIS del Rio Diez
 

Más de LUIS del Rio Diez (20)

EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
EFECTO DE LA TERAPIA DE SONIDO SOBRE LOS NIVELES DE ENERGÍA, FRECUENCIA VIBRA...
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIOJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA EN EL COLEGIO DE MEDICOS DE ROSARIO
 
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIASJORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
JORNADA DE MEDICINA INTEGRATIVA Y TERAPIAS COMPLEMENTARIAS
 
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIRREFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
REFLEXIONES SOBRE EL PROCESO DE MORIR
 
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORESROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
ROL DE LA MEDICINA INTEGRATIVA EN LOS ADULTOS MAYORES
 
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODAEL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
EL NERVIO VAGO. POR QUE ESTA DE MODA
 
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTOEL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
EL MANDALA DE LA VIDA UNA TECNICA DE AUTOCONOCIMIENTO
 
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALESLOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
LOS SEIS SONIDOS CURATIVOS DEL TAOISMO COMO PARTE DE LAS TERAPIAS VIBRACIONALES
 
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONGLOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
LOS 18 MOVIMIENTOS DEL QI GONG SHIBASHI 1 TAIJI-QIGONG
 
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS  MANTRAMS Y COLORES ...
ALINEACION DE LOS CENTROS ENERGETICOS UTILIZANDO SONIDOS MANTRAMS Y COLORES ...
 
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOSANCLAJE  Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
ANCLAJE Y RESTAURACIÓN DE LA RED ETERICA UTILIZANDO LOS CHACRAS SECUNDARIOS
 
TIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIASTIPO DE CREENCIAS
TIPO DE CREENCIAS
 
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
LAS CREENCIAS PUEDEN CAMBIAR NUESTRA BIOLOGÍA.
 
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRASMEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
MEDICINA INTEGRATIVA EN POCAS PALABRAS
 
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIAMEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
MEDICINA INTEGRATIVA CUAL ES LA MEJOR TERAPIA
 
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA ONCOLOGÍA INTEGRATIVA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVALA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
LA PNIE Y LA EPIGENETICA DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA
 
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
EL CEREBRO DEL INTESTINO DESDE LA MIRADA DE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEURO...
 
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
EL CEREBRO DEL CORAZÓN UNA MIRADA DESDE LA MEDICINA INTEGRATIVA. LA NEUROCARD...
 
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTEMEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
MEDICINA INTEGRATIVA Y NEUROCIENCIAS SEGUNDA PARTE
 

Último

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfRossRusselFuentes
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMarioMMarchandGonzal
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfANDYRAYPINTADOCHINCH
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH ColombiaTe Cuidamos
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxcatalinataborda1
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxpor mi cuenta
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.cathyhgw2022
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaJaveriana Cali
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTe Cuidamos
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteJordanCatzinAcosta
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxoneida31
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...gladysgarcia581786
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaCamiloPardo26
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)felipaaracely111
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosBryanVilchis2
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaJorge Enrique Manrique-Chávez
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAladysedamanos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docxUDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfHatiimaAZ
 

Último (20)

LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdfLA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
LA TEORIA DEL APEGO DE BOWLE Y EL DESARROLLO DE LA PERSONALIDADpdf
 
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICAMONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
MONITOREO GRÁFICO DE LA VENTILACION MECANICA
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del PacienteAcciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
Acciones Esenciales / Metas Internacionales para la Seguridad del Paciente
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicosMapa mental de los diferentes tipos anestesicos
Mapa mental de los diferentes tipos anestesicos
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdfAnatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
Anatomia quirurgica de cabeza y cuello.pdf
 

WEBINAR EL A.B.C. DEL TRAUMA PRIMERA PARTE

  • 1. WEBINAR DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE SANTA FE ABC DEL TRAUMA 13 DE MAYO DEL 2017 Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 2. EL A-B-C- DEL TRAUMA Prof. Luis del Rio Diez Jefe del Servicio de Cirugía General HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 4. Clínica Quirúrgica Prof. Dr. Luis del Rio Diez drdl@intramed.net Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 7. EL “A.B.C.” DEL TRAUMAProf. Dr. Luis del Rio Diez
  • 8. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 9. * S.V.B.: Soporte Vital Básico * A.C.E.: Atención Cardiovascular de Emergencia Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 11. LA ENFERMEDAD TRAUMA ES LA PRINCIPAL CAUSA DE MUERTE POR DEBAJO DE LOS 44 AÑOS EN TODO EL MUNDO LA TERCERA DESPUÉS DE LAS ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES Y EL CÁNCER FUENTE: O.M.S.
  • 12. CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD En la escena o en ruta Guardia o quirófano Tardía E.R U.T.I. P.H. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 13. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 15. Prof. Dr. Luis del Rio Diez LAS ETAPAS EN LA ATENCIÓN DEL TRAUMA
  • 16. ATENCIÓN DEL PACIENTE TRAUMATIZADO  EN LA ESCENA - (Terreno)- P.H.  EN EL TRASLADO- P.H.  EN EL HOSPITAL - I.H. S.R. / O.R. / E.R. / E.D. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 17. PROTOCOLOS / NORMAS PARA EL TRAUMA: • P.H.T.L.S. - N.A.E.M.T. - C.O.T. - A.C.S. • B.T.L.S. • A.T.L.S. - C.O.T. - A.C.S. • P.A.L.S. - A.I.T.P. PARA EL PACIENTE CRITICO: • R.C.P.C. BÁSICO Y AVANZADO /NEO • A.C.L.S. - A.H.A. • F.C.C.S. - S.C.C.M. • A.M.L.S. / A.L.S. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 18. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 19. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 20. CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD En la escena o en ruta Guardia o quirófano Tardía E.R U.T.I. P.H. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 21. EL FACTOR TIEMPO EN TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 22. Prof. Dr. Luis del Rio Diez EL FACTOR TIEMPO
  • 23. EL FACTOR TIEMPO EN TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez R. ADAMS COWLEY (25 JULIO 1917 A 27 OCTUBRE 1991) "PADRE DE LA MEDICINA TRAUMA"
  • 24. R. ADAMS COWLEY (25 JULIO 1917 A 27 OCTUBRE 1991) "PADRE DE LA MEDICINA DEL TRAUMA" Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 25. R. A. COWLEY, M.D. (MARYLAND) , ESTABLECIÓ QUE EL TIEMPO TRANSCURRIDO ENTRE LA OCURRENCIA DE LA INJURIA Y LOS CUIDADOS DEFINITIVOS ES CRÍTICO. DURANTE ESTE PERÍODO, SE PRODUCE UNA INADECUADA PERFUSIÓN Y OXIGENACIÓN TISULAR (HABITUALMENTE POR HIPOVOLEMIA). SI EL SANGRADO O LA HIPOXIA NO SON CONTROLADOS Y LA PERFUSIÓN Y OXIGENACIÓN TISULAR NO SE RESTABLECEN DENTRO DE LA HORA DE PRODUCIDA LA LESIÓN, LAS OPORTUNIDADES DE SOBREVIDA DEL PACIENTE DISMINUYEN. A ÉSTE PERÍODO DE 60 MINUTOS SE LO HA DENOMINADO: “LA HORA DORADA DEL TRAUMA” Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 26. CURVA TRIMODAL DE MORTALIDAD En la escena o en ruta Guardia o quirófano Tardía E.R. U.T.I. P.H. Prof. Dr. Luis del Rio Diez “PERIODO DE ORO” PRIMERA Y SEGUNDA HORA
  • 27. ¿DE QUE MUEREN LOS PACIENTES TRAUMATIZADOS? ¿CÓMO MATA LA “ENFERMEDAD TRAUMA”?
  • 28. MUERTE POR TRAUMA -CURVA TRIMODAL • PRIMER PICO LESIONES DE HEMISFERIOS O TRONCO CEREBRAL LESIONES MEDULARES ALTAS LESIONES DE AORTA O GRANDES VASOS • TERCER PICO SEPSIS D.O.M. / F.O.M. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 29. En la escena o en ruta Guardia o quirófano Tardía E.R. U.T.I. P.H. Prof. Dr. Luis del Rio Diez ¿POR QUE MUEREN LOS PACIENTES EN ESTA FRANJA DE TIEMPO?
  • 30. MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO • T.E.C. Y LESIONES MEDULARES ALTAS - 50 A 55 % DE LAS MUERTES • HIPOVOLEMIA: HEMOTÓRAX, HEMOPERITONEOS - LESIONES DE PELVIS - 30 A 40 % DE LAS MUERTES • HIPOXIA: OBSTRUCCIÓN DE V.A.S. - NEUMOTÓRAX S/HP. - 10 A 15% DE LAS MUERTES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 31. T.E.C. Y LESIONES MEDULARES ALTAS 50 A 55 % DE LAS MUERTES MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO I Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 32. Prof. Dr. Luis del Rio Diez T.E.C.
  • 33. Prof. Dr. Luis del Rio Diez T.E.C.
  • 35. Prof. Dr. Luis del Rio Diez LESIONES RAQUI MEDULARES
  • 36. HIPOVOLEMIA: HEMOTÓRAX, HEMOPERITONEOS LESIONES DE PELVIS 30 A 40 % DE LAS MUERTES MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO II Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 37. El SHOCK HIPOVOLÉMICO por hemorragia es el tipo de shock más común en medicina de emergencia. Fractura compleja de pelvis 2000 cc. Fractura de fémur 1500 cc. Fractura de pierna 500 cc. Hemotórax 3000 cc. Hemoperitoneo 4000 cc. Hematoma retroperitoneal 1500 cc. PÉRDIDAS HEMÁTICAS POR TRAUMA EN ADULTOS CIRCULACIÓN Y CONTROL DE HEMORRAGIAS
  • 38. HEMOTÓRAX MASIVO Acúmulo masivo de sangre en la cavidad pleural. •Hipovolemia marcada •Compresión pulmonar RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
  • 40. CAVITARIO ABDOMINAL - PERITONEAL HEMOPERITONEO
  • 41. CAVITARIO ABDOMINAL - PERITONEAL HEMOPERITONEO
  • 43. FRACTURAS DE PELVIS HEMO RETROPERITONEO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 44. LESIÓN DE LAS EXTREMIDADES
  • 45.
  • 46. LESIONES DE LAS EXTREMIDADES
  • 47. HIPOXIA OBSTRUCCIÓN DE V.A.S. NEUMOTÓRAX S/HP. 10 A 15% DE LAS MUERTES. MUERTES DURANTE LA HORA DE ORO III Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 49. NEUMOTÓRAX ABIERTO Defecto en la pared torácica que permite pasaje de aire • Equilibrio entre presión intratorácica y atmosférica. • Pasaje preferente del aire a través de la brecha parietal • Hipoxia - Hipercarnia RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
  • 51. NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO • Colapso del pulmón afectado. • Desplazamiento mediastinal hacia el lado opuesto. • Reducción del retorno venoso al corazón. • Compresión del pulmón del lado opuesto. INGRESO CONTINUO DE AIRE AL ESPACIO PLEURAL, SIN VÍA DE SALIDA. RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
  • 52. LA RX. DE TÓRAX NO DEBERÍA HABER SIDO OBTENIDA RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO
  • 53. Descompresión inmediata Punción con aguja gruesa en el 2º espacio intercostal, sobre la línea medio clavicular RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN NEUMOTÓRAX HIPERTENSIVO
  • 54. TÓRAX INESTABLE CON CONTUSIÓN PULMONAR • Alteración en la movilidad del tórax. • Contusión pulmonar La gravedad está relacionada con la severidad de la contusión pulmonar Alteración en el intercambio gaseoso Segmento de la pared torácica que pierde continuidad con el resto de la caja torácica. RESPIRACIÓN Y VENTILACIÓN
  • 55.
  • 56.
  • 57. EN LA EVALUACIÓN SE DEBEN DETECTAR, DIAGNOSTICAR, TRATAR Y CORREGIR PRECOZMENTE, AQUELLAS CONDICIONES QUE PONEN EN RIESGO LA VIDA DEL PACIENTE, CON UNA URGENTE INTERVENCIÓN QUE VA EN PARALELO A LAS MANIOBRAS DE RESUCITACIÓN. EVALUACIÓN PRIMARIA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 58. LA EVALUACIÓN INICIAL DEL PACIENTE TRAUMATIZADO SU IMPORTANCIA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 59. EVALUACIÓN EN TRAUMA LA EVALUACIÓN ES UN ARTE  ESCUCHAR   MIRAR   SENTIR   PENSAR  !!!EL QUE NO SABE LO QUE BUSCA, NO RECONOCE LO QUE ENCUENTRA¡¡¡¡ Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 60. LOS PACIENTES CRÍTICOS NO DEBEN PERMANECER EN LA ESCENA, MÁS ALLÁ DE LO NECESARIO PARA ESTABILIZARLOS Y LUEGO TRASLADARLOS, EXCEPTO QUE ESTÉN ATRAPADOS O EXISTAN OTRAS COMPLICACIONES QUE EVITEN SU TRASLADO PRECOZ. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 61. Prof. Dr. Luis del Rio Diez El ABCDE en la evaluación del paciente traumatizado EL FACTOR HUMANO
  • 62. PROTOCOLIZAN LA ATENCIÓN E.M.T.: Emergency Medical Technician Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 63. UNA EVALUACIÓN INICIAL ADECUADA, ES LA PIEZA FUNDAMENTAL EN EL CUIDADO DEL PACIENTE Y EL PUNTO DE PARTIDA PARA LA TOMA DE DECISIONES. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 64. EVALUACIÓN INICIAL  HISTORIA DEL EVENTO  MECANISMO LESIONAL  EVALUACIÓN Y RESUCITACIÓN  HISTORIA CLÍNICA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 65. CINEMÁTICA EN TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 66. CINEMÁTICA EN TRAUMA “La piedra fundamental de la evaluación inicial es la consideración precoz de la cinemática para predecir lesiones ocultas” P.H.T.L.S. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 67. LA CINEMÁTICA EN EL TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez Jefe del Servicio de Cirugía General HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ CURSO DE CIRUGÍA “DR. RODOLFO VERRONE” “TRAUMA PARA PRINCIPIANTES” PRIMERA PARTE https://es.slideshare.net/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-primera-parte- prof-dr-luis-del-rio-diez/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-primera- parte-prof-dr-luis-del-rio-diez Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 68. LA CINEMÁTICA EN EL TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez Jefe del Servicio de Cirugía General HOSPITAL DE EMERGENCIAS DE ROSARIO DR. CLEMENTE ÁLVAREZ CURSO DE CIRUGÍA “DR. RODOLFO VERRONE” “TRAUMA PARA PRINCIPIANTES” SEGUNDA PARTE https://es.slideshare.net/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-segunda-parte- prof-dr-luis-del-rio-diez/LDRD/cinemtica-en-el-trauma-segunda- parte-prof-dr-luis-del-rio-diez Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 69. ATENCIÓN PRE HOSPITALARIA 1. SEGURIDAD – ESCENA – SITUACIÓN (S-S-S) 2. EVALUACIÓN PRE PACIENTE – ÍNDICE DE SOSPECHA – CINEMÁTICA DEL TRAUMA 3. EVALUACIÓN PRIMARIA GLOBAL DE 15 SEGUNDOS NIVEL DE CONCIENCIA – CONSIENTE – INCONSCIENTE – VENTILA- NO VENTILA – RESPIRA- NO RESPIRA – LATE – NO LATE – R.C.P.C.? 4. EVALUACIÓN PRIMARIA EN PROFUNDIDAD A. VIA ÁREA PERMEABLE – CONTROL DE COLUMNA CERVICAL – SOSPECHA DE ESTOMAGO OCUPADO Y ASPIRACIÓN Y REMOCIÓN DE CUERPOS EXT. B. VENTILACIÓN – OXIGENACIÓN – ASPIRACIÓN C. ESTADO CIRCULATORIO – CONTROL DE HEMORRAGIAS – INICIO DE TERAPIA ANTI SHOCK D. DÉFICIT NEUROLÓGICO – A.V.P.U. / P.R.R.I.L. / G.C.S. E. EXPOSICIÓN 5. EMPAQUETAMIENTO – ESTABILIZACIÓN – TRASLADO COMUNICACIÓN - REFERENCIA Prof.Dr.LuisdelRioDiez
  • 70. EVALUACIÓN GLOBAL EN SUPERFICIE DEBE DURAR NO MAS DE 15 SEGUNDOS Y BUSCAR L.O.C.: NIVEL DE CONCIENCIA – CONSCIENTE/INCOSNCIENTE RESPIRA/NO RESPIRA – VENTILA/NO VENTILA LATE/NO LATE – PULSOS SI / PULSOS NO M.E.S. INICIO R.C.P.C. PASO A LA EVALUACIÓN PRIMARIA PROPIAMENTE DICHA O EN PROFUNDIDAD P. C. R. NO P. C. R. MIRO – ESCUCHO - SIENTO Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 71. EVALUACIÓN PRIMARIA • Evaluación global y simultánea - 15” • Evaluación en profundidad - 3´ – A: VA con control de C cervical, sospecha de estomago ocupado – B: Respiración, Ventilación y Oxigenación – C: Circulación con control de hemorragias e inicio de terapia anti shock – D: Daño Neurológico – Mini Examen Neurológico – E: Exposición corporal “Fase de resucitación en simultáneo con ABC” Prof. Dr. Luis del Rio Diez
  • 72. CONTINÚA EN LA SEGUNDA PARTE. WEBINAR ABC DEL TRAUMA Prof. Dr. Luis del Rio Diez