SlideShare una empresa de Scribd logo
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
www.sgcampus.com.mx
@sgcampus
Ma. Elena García Regalado
La importancia de saber manejar
conflictos en proyectos de TI
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Introducción
• Los proyectos de tecnología no sólo tiene retos
técnicos sino también retos de gestión y trabajo
en equipo, esto debido a que se gestionan varios
elementos y se convive con diferentes tipos de
roles de variadas personalidades.
• El éxito de los proyectos de TI radica en dar una
buena solución técnica que vaya acompañada
de una gestión eficiente de recursos que controle
de manera positiva las consecuencias de los
conflictos que vayan surgiendo.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
¿Cómo comunicarnos con los clientes?
¿Cómo fomentar la colaboración?
¿Cómo entender a los usuarios?
¿Cómo comunicar los riesgos?
¿Cómo decir que algo nos molesta?
¿Cómo solucionar un conflicto?
Programación
Patrones de diseño
Plataformas
Modelos de Calidad
Modelos de Gestión
Infraestructura
Seguridad de la información
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
¿Cómo comunicarnos con los clientes?
¿Cómo fomentar la colaboración?
¿Cómo entender a los usuarios?
¿Cómo comunicar los riesgos?
¿Cómo decir que algo nos molesta?
¿Cómo solucionar un conflicto?
Programación
Patrones de diseño
Plataformas
Modelos de Calidad
Modelos de Gestión
Infraestructura
Seguridad de la información
Proyecto
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
CONFLICTOS MÁS COMUNES
DESDE EL FACTOR HUMANO
QUE AFECTAN A PROYECTOS
DE TI Y LAS BASES PARA
MANEJARLOS.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
proyectos de tecnología
• Problema -> Adivinar, asumir, imaginar y suponer: Requerimientos,
actitudes, habilidades, infraestructura, nivel de servicio, grado de
compromiso de los involucrados, prioridades.
– Solución-> Pregunta, pregunta, pregunta.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
proyectos de tecnología
• Problema-> Esperar sin pedir: Nadie tiene, debe ni puede adivinar lo que
un Desarrollo de Software necesita desde tu perspectiva.
– Solución-> Pide y comunica.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
proyectos de tecnología
• Problema-> Pensar en que tenemos el control de todas las variables
que juegan en un proyecto de TI.
– Solución-> Controlar lo crítico y estar preparados para las sorpresas.
El poder sobre tus reacciones, es la única variable que puedes
controlar.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
proyectos de tecnología
• Problema-> No soltamos: Historias y eventos de desarrollos
pasados se repiten en nuevos proyectos aunque los objetivos del
software sean distintos.
– Solución-> Descubrir, aprender y dejar ir.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
desarrollo de software
• Problema-> Enfoque individualista: Continuar con el rol unificado.
– Solución-> Pensar en grupo, solucionar en grupo.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Análisis causas de problemáticas en
proyectos de tecnología
• Problema -> Pensar en que si el problema no es técnico, no es problema.
Si nos enfocamos solo en problemas técnicos, estamos perdiendo parte
de las dimensiones tecnología.
– Solución-> Ver los proyectos tecnológicos como medio para el
desarrollo humano. Desarrolla habilidades más humanas que te
hagan destacar aún más tu lado técnico.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
LA IMPORTANCIA DE
APRENDER A MANEJAR LOS
CONFLICTOS
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Manejo de conflictos
Un conflicto puede retrasar un proyecto y de no ser
solucionado puede llevar al fracaso al mismo ¿a quien le
conviene esto? ¡a nadie!
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Manejo de conflictos
¿Por qué existen los conflictos
en proyectos de TI?
• Porque son interdisciplinarios.
• Porque involucran diversos roles.
• Porque la demanda y el estrés son altos.
• Porque son críticos para los negocios.
• Porque existen muchas malas prácticas que
no son atendidas.
• ¡Porque es propio de la interacción humana!
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Manejo de conflictos
Cuando se dejan de afrontar los conflictos
a tiempo o se piensa que ignorando el
conflicto éste desaparecerá: se está
cerrando una gran oportunidad de
aprendizaje y mejora.
Cuando al conflicto no se le da el
tratamiento adecuado, causa bastante
daño y en lugar de construir, puede
destruir intensamente, muchas veces
ocasionando daños irremediables.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Estilos para resolver un
conflicto
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Manejo de conflictos
Competitivo Colaborativo
Compromiso
Evitativo Acomodativo
Preocupaciónporunomismo
Preocupación por el otro
Estilo colaborativo
Cuando intentamos defender nuestros intereses y el de
todas las personas implicadas en el conflicto. Se
recomienda cuando:
•Necesitamos buscar una solución integradora.
•Es importante que todas las partes aprendan y combinen
sus diferentes puntos de vistas y perspectivas.
•Algunas de las partes de conflicto albergan
resentimientos pendientes como resultado de conflictos
anteriores.
Estilo evitativo
Evite el conflicto en aquellas situaciones en que éste
gira en torno a asuntos que son triviales para usted o
cuando su existencia no contribuye de ninguna manera
al logro de sus objetivos. Existen momentos en los que
es necesario crear un espacio y un tiempo para que se
reduzcan las posibles tensiones que genera el conflicto.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
Manejo de conflictos
Competitivo Colaborativo
Compromiso
Evitativo Acomodativo
Preocupaciónporunomismo
Preocupación por el otro
Estilo competitivo
Es en el que no escuchamos los intereses de las otras
partes y nos limitamos a defender el nuestro. El estilo
competidor se revela como el único eficaz cuando las
demás partes del conflicto no están practicando el juego
limpio o en los casos que requieren que tomemos
medidas impopulares que son necesarias, a pesar de que
estas puedan afectar a otras personas.
Estilo acomodativo
Consiste en ceder y es una posición que también tendemos
a menospreciar. Resulta ser la más adecuada en aquellas
situaciones en que debemos reconocer que hemos
cometido un error o que estábamos equivocados.
www.sgcampus.com.mx @sgcampus
¿Has reflexionado sobre la naturaleza que
tienen la mayoría de tus conflictos en tus
proyectos?
¿Qué porcentaje es un problema de tecnología
y qué porcentaje es un problema de
interacción, negociación o gestión?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocio
Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocioBenchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocio
Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocioInstituto Tecnologico De Pachuca
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
Cristian Felipe Suarez Morea
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
INFINELI
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosDharma Consulting
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyectoMike Sánche2
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
Giovanny Guillen
 
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
Software Guru
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Dharma Consulting
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosDharma Consulting
 
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
CMMI y PMI en la Gestión de RequerimientosCMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
Victor Caravantes
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
Humberto Alvarez, PMP®
 
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laPlanos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laJulio Pari
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosDharma Consulting
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Juan Paúl Chávez Sierra
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
Angel Camargo
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
DavidPacheco122
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
Alva R. Lomelí
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
ronald flores
 
Tecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQATecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQA
Boxcarpilot
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
Mónica María Espejo Pérez
 

La actualidad más candente (20)

Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocio
Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocioBenchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocio
Benchmarking instrumentos de la gestion de procesos de negocio
 
Estructura documentacion
Estructura documentacionEstructura documentacion
Estructura documentacion
 
Los Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de ProyectosLos Tres Roles del Director de Proyectos
Los Tres Roles del Director de Proyectos
 
Negociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de ProyectosNegociación en la Gestión de Proyectos
Negociación en la Gestión de Proyectos
 
Control del proyecto
Control del proyectoControl del proyecto
Control del proyecto
 
Fabricas de software
Fabricas de softwareFabricas de software
Fabricas de software
 
Gestión requerimientos
Gestión requerimientosGestión requerimientos
Gestión requerimientos
 
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
Solución de Conflictos en la Gestión de Proyectos v1
 
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos HumanosGuía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
Guía del PMBOK® > Gestión de los Recursos Humanos
 
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
CMMI y PMI en la Gestión de RequerimientosCMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
CMMI y PMI en la Gestión de Requerimientos
 
Presentación de Scrum
Presentación de ScrumPresentación de Scrum
Presentación de Scrum
 
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de laPlanos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
Planos arquitectonicos el modelo de 4+1 vistas de la
 
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de RiesgosGuía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
Guía del PMBOK® > Gestión de Riesgos
 
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyectoPresentacion gestión de los riesgos del proyecto
Presentacion gestión de los riesgos del proyecto
 
Plan de comunicación
Plan de comunicaciónPlan de comunicación
Plan de comunicación
 
Historias de usuario
Historias de usuarioHistorias de usuario
Historias de usuario
 
Proceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectosProceso de dirección de proyectos
Proceso de dirección de proyectos
 
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx520313818-Metodologias-Agiles.pptx
520313818-Metodologias-Agiles.pptx
 
Tecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQATecnicas de calidad del SQA
Tecnicas de calidad del SQA
 
Control de cambios
Control de cambiosControl de cambios
Control de cambios
 

Destacado

Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Richard Celis
 
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALESCONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
Guadalupe Leonardo Morales
 
Metodos agiles y scrum - A4
Metodos agiles y scrum - A4Metodos agiles y scrum - A4
Metodos agiles y scrum - A4
Métodos Ágiles
 
Planificacion y gestion de proyectos
Planificacion y gestion de proyectosPlanificacion y gestion de proyectos
Planificacion y gestion de proyectos
Marvin Romero
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de ConflictosLa importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
Software Guru
 
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntaGestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
gedpro project management experts
 
La fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanbanLa fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanban
gedpro project management experts
 
Verificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del DiseñoVerificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del Diseño
Juan Pablo Bustos Thames
 
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
ktpworks
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
gedpro project management experts
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlergmaggio92
 
Conflict Styles Presentation
Conflict Styles PresentationConflict Styles Presentation
Conflict Styles PresentationKmblye
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
Ramiro Valverde Cahuas
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaomayayounes
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
garciara
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaLuna Acosadora
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
gedpro project management experts
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
PROQUAME
 

Destacado (20)

Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)Medios para-resolver-conflictos (2)
Medios para-resolver-conflictos (2)
 
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALESCONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
CONSULTORIA EMPRESARIAL SOLUCIONES ORGANIZACIONALES
 
Metodos agiles y scrum - A4
Metodos agiles y scrum - A4Metodos agiles y scrum - A4
Metodos agiles y scrum - A4
 
Planificacion y gestion de proyectos
Planificacion y gestion de proyectosPlanificacion y gestion de proyectos
Planificacion y gestion de proyectos
 
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de ConflictosLa importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
La importancia de la Inteligencia Emocional en el Manejo de Conflictos
 
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjuntaGestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
Gestion del valor ganado y de riesgos de forma conjunta
 
La fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanbanLa fusion de gantt y kanban
La fusion de gantt y kanban
 
Verificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del DiseñoVerificación y Validación del Diseño
Verificación y Validación del Diseño
 
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
Understanding Conflict Styles - using the Thomas Kilmann Conflict Model
 
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
Gestion de proyectos empresariales con microsoft project 2010 y project serve...
 
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitlerPrincipales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
Principales personajes del fascismo desde sus inicios mussolini.hitler
 
Ruta metodologica
Ruta metodologicaRuta metodologica
Ruta metodologica
 
Conflict Styles Presentation
Conflict Styles PresentationConflict Styles Presentation
Conflict Styles Presentation
 
El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)El gerente del proyecto(PMBOK)
El gerente del proyecto(PMBOK)
 
Caso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omayaCaso resolucion de conflicto omaya
Caso resolucion de conflicto omaya
 
Anarquismo
AnarquismoAnarquismo
Anarquismo
 
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos SocialesRuta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
Ruta MetodolóGica Para Elaborar Proyectos Sociales
 
Análisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
 
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgosDescubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
Descubre la iso 31000 para la gestion de riesgos
 
Gestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociaciónGestión de conflictos y negociación
Gestión de conflictos y negociación
 

Similar a La importancia de saber manejar conflictos en proyectos de TI

SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejorSOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
Software Guru
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXClusterCba
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Marcel Mordezki
 
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con InnovaciónDispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
Software Guru
 
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinkingRetos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Ignasi Clos
 
Business challenge @ imef
Business challenge @ imefBusiness challenge @ imef
Business challenge @ imefJorge Zavala
 
Business challenge @ imef
Business challenge @ imefBusiness challenge @ imef
Business challenge @ imef
Jorge Zavala
 
Lienzo de modelos de negocios.
Lienzo de modelos de negocios.Lienzo de modelos de negocios.
Lienzo de modelos de negocios.
Edwin Arley Bernal Holguin
 
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Software Guru
 
Transición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
Transición de Desarrollador(a) a Líder de ProyectoTransición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
Transición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
Vane Amaya
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
emprendedorlug
 
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock HolmesLevantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Vane Amaya
 
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Congreso Nacional de Software - IBERO 2015
 
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Victor M. Gonzalez
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
Pedro Guerrero
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Víctor Manuel García Luna
 
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágilesJesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
233 Grados de TI
 
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
CursoDMNI
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Víctor Manuel García Luna
 

Similar a La importancia de saber manejar conflictos en proyectos de TI (20)

SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejorSOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
SOFT SKILLS: Habilidades para cotizarse mejor
 
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEXPresentacion_Mordezki_PTICOMEX
Presentacion_Mordezki_PTICOMEX
 
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
Modelos de Negocios en empresas tecnológicas y su impacto en la internacional...
 
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con InnovaciónDispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
Dispara el motor de la visión en tus proyectos con Innovación
 
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinkingRetos de innovación: elemento clave del design thinking
Retos de innovación: elemento clave del design thinking
 
Business challenge @ imef
Business challenge @ imefBusiness challenge @ imef
Business challenge @ imef
 
Business challenge @ imef
Business challenge @ imefBusiness challenge @ imef
Business challenge @ imef
 
Lienzo de modelos de negocios.
Lienzo de modelos de negocios.Lienzo de modelos de negocios.
Lienzo de modelos de negocios.
 
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
Agile vs. Design Thinking vs. Lean: ¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo ...
 
Transición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
Transición de Desarrollador(a) a Líder de ProyectoTransición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
Transición de Desarrollador(a) a Líder de Proyecto
 
Elaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negociosElaboracion de modelo y plan de negocios
Elaboracion de modelo y plan de negocios
 
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock HolmesLevantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
Levantamiento de Requerimientos de Software: Perspectiva de Sherlock Holmes
 
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
Levantamiento de requerimientos de software: Perspectiva de Sherlock Holmes -...
 
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
Agile vs Design Thinking vs Lean:¿cuál es el "approach" correcto? ó ¿cómo los...
 
Conceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil EmpresarialConceptos Perfil Empresarial
Conceptos Perfil Empresarial
 
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design ThinkingMétodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
Métodos de Integración Lean, Agile & Design Thinking
 
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágilesJesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
Jesús Hernando. Gestión del talento y equipos ágiles
 
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 2 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocioDmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
Dmni dmg 2016 1 s02 - innovación y modelos de negocio
 
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
Curso Taller LEAN UX Clase 01/04
 

Más de Software Guru

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
Software Guru
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Software Guru
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
Software Guru
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
Software Guru
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Software Guru
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
Software Guru
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
Software Guru
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
Software Guru
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
Software Guru
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Software Guru
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Software Guru
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
Software Guru
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
Software Guru
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Software Guru
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Software Guru
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Software Guru
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Software Guru
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Software Guru
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Software Guru
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
Software Guru
 

Más de Software Guru (20)

Hola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las CosasHola Mundo del Internet de las Cosas
Hola Mundo del Internet de las Cosas
 
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso realesEstructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
Estructuras de datos avanzadas: Casos de uso reales
 
Building bias-aware environments
Building bias-aware environmentsBuilding bias-aware environments
Building bias-aware environments
 
El secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador SeniorEl secreto para ser un desarrollador Senior
El secreto para ser un desarrollador Senior
 
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto idealCómo encontrar el trabajo remoto ideal
Cómo encontrar el trabajo remoto ideal
 
Automatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache AirflowAutomatizando ideas con Apache Airflow
Automatizando ideas con Apache Airflow
 
How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:How thick data can improve big data analysis for business:
How thick data can improve big data analysis for business:
 
Introducción al machine learning
Introducción al machine learningIntroducción al machine learning
Introducción al machine learning
 
Democratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDiDemocratizando el uso de CoDi
Democratizando el uso de CoDi
 
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
Gestionando la felicidad de los equipos con Management 3.0
 
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJSTaller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
Taller: Creación de Componentes Web re-usables con StencilJS
 
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
El camino del full stack developer (o como hacemos en SERTI para que no solo ...
 
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?¿Qué significa ser un programador en Bitso?
¿Qué significa ser un programador en Bitso?
 
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
Colaboración efectiva entre desarrolladores del cliente y tu equipo.
 
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOpsPruebas de integración con Docker en Azure DevOps
Pruebas de integración con Docker en Azure DevOps
 
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivosElixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
Elixir + Elm: Usando lenguajes funcionales en servicios productivos
 
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stressAsí publicamos las apps de Spotify sin stress
Así publicamos las apps de Spotify sin stress
 
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goalsAchieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
Achieving Your Goals: 5 Tips to successfully achieve your goals
 
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
Acciones de comunidades tech en tiempos del Covid19
 
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseñoDe lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
De lo operativo a lo estratégico: un modelo de management de diseño
 

Último

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
JeanCGonzlez
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
Giovanny Puente
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
Giovanny Puente
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
MiguelCautiCordova
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
DeyaniradelPilar
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
ProduvisaCursos
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
Claudio Toro Avalos
 

Último (7)

EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptxEJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
EJEMPLO BIBLICO DE LIDERAZGO (DANIEL).pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_5.pptx
 
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptxW0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
W0001-3_LIDERAZGO-PRESENTACIÓN SEMANA_4.pptx
 
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro  2023-2024...
Lineamientos para la ejecución del Simulacro Nacional Multipeligro 2023-2024...
 
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdfTA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
TA02.LAIVE GRUPO1 auditoría financiera.pdf
 
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptxPlaneación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
Planeación Estrategica 2024 Lideres en Vidrio.pptx
 
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptxPPT  Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
PPT Inspecciones Diarias Codelco - EE.CC. 31-05 al 02 Junio 2024.pptx
 

La importancia de saber manejar conflictos en proyectos de TI

  • 1. www.sgcampus.com.mx @sgcampus www.sgcampus.com.mx @sgcampus Ma. Elena García Regalado La importancia de saber manejar conflictos en proyectos de TI
  • 2. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Introducción • Los proyectos de tecnología no sólo tiene retos técnicos sino también retos de gestión y trabajo en equipo, esto debido a que se gestionan varios elementos y se convive con diferentes tipos de roles de variadas personalidades. • El éxito de los proyectos de TI radica en dar una buena solución técnica que vaya acompañada de una gestión eficiente de recursos que controle de manera positiva las consecuencias de los conflictos que vayan surgiendo.
  • 3. www.sgcampus.com.mx @sgcampus ¿Cómo comunicarnos con los clientes? ¿Cómo fomentar la colaboración? ¿Cómo entender a los usuarios? ¿Cómo comunicar los riesgos? ¿Cómo decir que algo nos molesta? ¿Cómo solucionar un conflicto? Programación Patrones de diseño Plataformas Modelos de Calidad Modelos de Gestión Infraestructura Seguridad de la información
  • 4. www.sgcampus.com.mx @sgcampus ¿Cómo comunicarnos con los clientes? ¿Cómo fomentar la colaboración? ¿Cómo entender a los usuarios? ¿Cómo comunicar los riesgos? ¿Cómo decir que algo nos molesta? ¿Cómo solucionar un conflicto? Programación Patrones de diseño Plataformas Modelos de Calidad Modelos de Gestión Infraestructura Seguridad de la información Proyecto
  • 5. www.sgcampus.com.mx @sgcampus CONFLICTOS MÁS COMUNES DESDE EL FACTOR HUMANO QUE AFECTAN A PROYECTOS DE TI Y LAS BASES PARA MANEJARLOS.
  • 6. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en proyectos de tecnología • Problema -> Adivinar, asumir, imaginar y suponer: Requerimientos, actitudes, habilidades, infraestructura, nivel de servicio, grado de compromiso de los involucrados, prioridades. – Solución-> Pregunta, pregunta, pregunta.
  • 7. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en proyectos de tecnología • Problema-> Esperar sin pedir: Nadie tiene, debe ni puede adivinar lo que un Desarrollo de Software necesita desde tu perspectiva. – Solución-> Pide y comunica.
  • 8. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en proyectos de tecnología • Problema-> Pensar en que tenemos el control de todas las variables que juegan en un proyecto de TI. – Solución-> Controlar lo crítico y estar preparados para las sorpresas. El poder sobre tus reacciones, es la única variable que puedes controlar.
  • 9. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en proyectos de tecnología • Problema-> No soltamos: Historias y eventos de desarrollos pasados se repiten en nuevos proyectos aunque los objetivos del software sean distintos. – Solución-> Descubrir, aprender y dejar ir.
  • 10. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en desarrollo de software • Problema-> Enfoque individualista: Continuar con el rol unificado. – Solución-> Pensar en grupo, solucionar en grupo.
  • 11. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Análisis causas de problemáticas en proyectos de tecnología • Problema -> Pensar en que si el problema no es técnico, no es problema. Si nos enfocamos solo en problemas técnicos, estamos perdiendo parte de las dimensiones tecnología. – Solución-> Ver los proyectos tecnológicos como medio para el desarrollo humano. Desarrolla habilidades más humanas que te hagan destacar aún más tu lado técnico.
  • 12. www.sgcampus.com.mx @sgcampus LA IMPORTANCIA DE APRENDER A MANEJAR LOS CONFLICTOS
  • 13. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Manejo de conflictos Un conflicto puede retrasar un proyecto y de no ser solucionado puede llevar al fracaso al mismo ¿a quien le conviene esto? ¡a nadie!
  • 14. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Manejo de conflictos ¿Por qué existen los conflictos en proyectos de TI? • Porque son interdisciplinarios. • Porque involucran diversos roles. • Porque la demanda y el estrés son altos. • Porque son críticos para los negocios. • Porque existen muchas malas prácticas que no son atendidas. • ¡Porque es propio de la interacción humana!
  • 15. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Manejo de conflictos Cuando se dejan de afrontar los conflictos a tiempo o se piensa que ignorando el conflicto éste desaparecerá: se está cerrando una gran oportunidad de aprendizaje y mejora. Cuando al conflicto no se le da el tratamiento adecuado, causa bastante daño y en lugar de construir, puede destruir intensamente, muchas veces ocasionando daños irremediables.
  • 17. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Manejo de conflictos Competitivo Colaborativo Compromiso Evitativo Acomodativo Preocupaciónporunomismo Preocupación por el otro Estilo colaborativo Cuando intentamos defender nuestros intereses y el de todas las personas implicadas en el conflicto. Se recomienda cuando: •Necesitamos buscar una solución integradora. •Es importante que todas las partes aprendan y combinen sus diferentes puntos de vistas y perspectivas. •Algunas de las partes de conflicto albergan resentimientos pendientes como resultado de conflictos anteriores. Estilo evitativo Evite el conflicto en aquellas situaciones en que éste gira en torno a asuntos que son triviales para usted o cuando su existencia no contribuye de ninguna manera al logro de sus objetivos. Existen momentos en los que es necesario crear un espacio y un tiempo para que se reduzcan las posibles tensiones que genera el conflicto.
  • 18. www.sgcampus.com.mx @sgcampus Manejo de conflictos Competitivo Colaborativo Compromiso Evitativo Acomodativo Preocupaciónporunomismo Preocupación por el otro Estilo competitivo Es en el que no escuchamos los intereses de las otras partes y nos limitamos a defender el nuestro. El estilo competidor se revela como el único eficaz cuando las demás partes del conflicto no están practicando el juego limpio o en los casos que requieren que tomemos medidas impopulares que son necesarias, a pesar de que estas puedan afectar a otras personas. Estilo acomodativo Consiste en ceder y es una posición que también tendemos a menospreciar. Resulta ser la más adecuada en aquellas situaciones en que debemos reconocer que hemos cometido un error o que estábamos equivocados.
  • 19. www.sgcampus.com.mx @sgcampus ¿Has reflexionado sobre la naturaleza que tienen la mayoría de tus conflictos en tus proyectos? ¿Qué porcentaje es un problema de tecnología y qué porcentaje es un problema de interacción, negociación o gestión?