SlideShare una empresa de Scribd logo
Síndrome de Wolff-
Parkinson-White
ARRIAGA LUIS JUAN RAMÓN
Utilización del circulo torácico para
localizar la preexitacion
Región I: Pared libre lateral izquierda. 46%
Región II: Posterior izquierda. 10%
Región lll: Paraseptal posterior izquierda. 6%
Región IV: Paraseptal posterior derecha. 23%
Región V: Pared libre lateral derecha. 23%
Región VI: Paraseptal anterior derecha. 2%
Región V
Región I
Región II,III, IV
Hemodinámica
cardiovascular y
cateterismo cardiaco
"SI HAN DE SER MÉDICOS, QUE NO PIERDAN NUNCA SU
CARÁCTER ESENCIAL DE CLÍNICOS. CLÍNICA FUE LA MEDICINA
AL NACER Y CLÍNICA SERÁ SIEMPRE, POR PROFUNDA QUE SEA
SU TRANSFORMACIÓN CIENTÍFICA. DE OTRO MODO, NO SERÍA
MEDICINA
Cateterismo Cardiaco
Comprende procedimientos diagnósticos o terapéuticos, consiste en la introducción de tubos
flexibles y delgados
-1929 Werner Forssmann se introdujo un cateter
-años 40 60s se perfecciono el método y sentaron las bases, Andre Frederic Cournand y
Dickinson W. Richards 1956
-1977 Andreas Gruentzig realizo la primer Angioplastia coronaria transluminal percutánea
Sala de cateterismo
-mesa paciente
-tubo rayos X
-consola de ultrasonido coronario
-inyector de contraste
-monito de fluoroscopia en tiempo real
-monitor de eventos fisiológicos
-desfibrilador
-maquina de anestesia
Procedimiento
- técnica de asepsia
-bajo sedación ligera
-monitorización electrocardiográfica
-anticoagulación con heparina
Anestesia local, se coloca un catéter corto 10- 25 cm por punción percutánea con técnica de
Seldinger
-Cateterismo Derecho
-Cateterismo izquierdo
-cateteterismo transeptal
Catéteres
Difieren en diámetro, longitud y materiales
-diámetro se describe en unidades French 1F = 0.33mm
-longitud promedio es 10 cm
-extremo distal varia en su forma y en la presencia de orificios y en los aditamentos
Aditamento fijo
Catéter con Globo
Cateter con biotomo
Catéter con
electrodo
-catéter con filtro
-Catéter con navajas o cuchillas rotatorias
-Catéter con pinza o lazo
Aditamento liberable
Oclusores
Indicaciones
a)Cuando es importante confirmar o descartar una entidad patológica que se sospecha
por clínica y cuya presencia o ausencia, evaluada por métodos no invasivos, queda en
duda.
b) Para obtener la información necesaria para decidir por la mejor alternativa entre
tratamiento médico, intervencionista o quirúrgico.
c) Para definir aspectos fisiológicos y anatómicos necesarios previos a la realización de
cirugía.
d) Para evaluar la utilidad de determinado tratamiento farmacológico.
e) Para conocer la evolución de un padecimiento ya diagnosticado y para establecer
sobre bases estadísticas el pronóstico probable del mismo
contraindicaciones
-Relativas – mejorar condiciones del enfermo y procurar su seguridad
◦ Procesos infecciosos
◦ Fiebre
◦ Anemia o trombocitopenia
◦ Terapia anticoagulante
◦ Falla renal
-Absolutas
-negación por parte del enfermo
-coexistencia de un padecimiento terminal
-infraestructura o competencias inadecuadas para realizar el estudio
Trayectoria del catéter
Wolff parkinson white y cateterismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio
Mocte Salaiza
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
MelissaDelgado32
 
Fluroscopia2
Fluroscopia2Fluroscopia2
Fluroscopia2
Nohelia García
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Antonio Charcopa C
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Luisa Morales Montes
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Ana Huamán
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
AlejoSico
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Sharon Diaz
 
Cateter Swan Ganz
Cateter Swan GanzCateter Swan Ganz
Cateter Swan Ganz
Luisam3_
 
Tecnicas de especialidad completo
Tecnicas de especialidad completoTecnicas de especialidad completo
Tecnicas de especialidad completo
Suly Rivera
 
Recuperacion de paciente
Recuperacion de pacienteRecuperacion de paciente
Recuperacion de paciente
dad ruz
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Alejandra Gallardo
 
Jose m de la torre estudio i litro
Jose m de la torre   estudio i litroJose m de la torre   estudio i litro
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
Viviana Sepulveda
 
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI PediátricaIngreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
UGC Pediatría Hosp.Reina Sofía.Córdoba
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Jose Carlos Rayón-Aledo
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
MelissaDelgado32
 
Presentacion UCI
Presentacion UCIPresentacion UCI
Presentacion UCI
Diana Flores
 

La actualidad más candente (20)

32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio32. manejo perioperatorio
32. manejo perioperatorio
 
2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference2016 FAST ultrasound conference
2016 FAST ultrasound conference
 
Cvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldingerCvc tecnica seldinger
Cvc tecnica seldinger
 
Fluroscopia2
Fluroscopia2Fluroscopia2
Fluroscopia2
 
Admisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCIAdmisión de Paciente a Sala de UCI
Admisión de Paciente a Sala de UCI
 
Equipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCIEquipos, insumos y criterios de de UCI
Equipos, insumos y criterios de de UCI
 
Cuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiacoCuidados post intervencionismo cardiaco
Cuidados post intervencionismo cardiaco
 
Equipos medicos
Equipos medicosEquipos medicos
Equipos medicos
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Cateter Swan Ganz
Cateter Swan GanzCateter Swan Ganz
Cateter Swan Ganz
 
Tecnicas de especialidad completo
Tecnicas de especialidad completoTecnicas de especialidad completo
Tecnicas de especialidad completo
 
Recuperacion de paciente
Recuperacion de pacienteRecuperacion de paciente
Recuperacion de paciente
 
Cuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente críticoCuidados de enfermería la paciente crítico
Cuidados de enfermería la paciente crítico
 
Jose m de la torre estudio i litro
Jose m de la torre   estudio i litroJose m de la torre   estudio i litro
Jose m de la torre estudio i litro
 
Tecnica de seldinger
Tecnica de seldingerTecnica de seldinger
Tecnica de seldinger
 
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI PediátricaIngreso del paciente en UCI Pediátrica
Ingreso del paciente en UCI Pediátrica
 
El proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorioEl proceso intraoperatorio
El proceso intraoperatorio
 
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUAPerfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
Perfusion en ictus isquémico 2018 HGUA
 
TECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGERTECNICA SELDINGER
TECNICA SELDINGER
 
Presentacion UCI
Presentacion UCIPresentacion UCI
Presentacion UCI
 

Destacado

historia rayos x
historia rayos xhistoria rayos x
historia rayos x
JuanRamon Arriaga
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Hemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosisHemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosis
JuanRamon Arriaga
 
Craneo
CraneoCraneo
Quilotorax
QuilotoraxQuilotorax
Quilotorax
JuanRamon Arriaga
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
JuanRamon Arriaga
 
prolapso de cordon y desgarros perineales
prolapso de cordon y desgarros perineales prolapso de cordon y desgarros perineales
prolapso de cordon y desgarros perineales
JuanRamon Arriaga
 
Los métodos de imagen
Los métodos de imagenLos métodos de imagen
Los métodos de imagen
Napoleón Gallifa
 
Erge dispepsia
Erge dispepsiaErge dispepsia
Erge dispepsia
JuanRamon Arriaga
 
Participacion del SNA en las alergias
Participacion del SNA en las alergiasParticipacion del SNA en las alergias
Participacion del SNA en las alergias
JuanRamon Arriaga
 
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondasIdentificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
JuanRamon Arriaga
 
Hipoplasias y displasias medulares
Hipoplasias y displasias medularesHipoplasias y displasias medulares
Hipoplasias y displasias medulares
JuanRamon Arriaga
 
Laringe
LaringeLaringe
Tratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolicoTratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolico
JuanRamon Arriaga
 
Tórax Normal
Tórax NormalTórax Normal
Tórax Normal
Napoleón Gallifa
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
JuanRamon Arriaga
 
Tomografía Computada
Tomografía ComputadaTomografía Computada
Tomografía Computada
Napoleón Gallifa
 
Anatomía Miembro superior
Anatomía Miembro superiorAnatomía Miembro superior
Anatomía Miembro superior
JuanRamon Arriaga
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
JuanRamon Arriaga
 
musculos que unen la cintura escapular al tronco
musculos que unen la cintura escapular al troncomusculos que unen la cintura escapular al tronco
musculos que unen la cintura escapular al tronco
JuanRamon Arriaga
 

Destacado (20)

historia rayos x
historia rayos xhistoria rayos x
historia rayos x
 
Páncreas
PáncreasPáncreas
Páncreas
 
Hemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosisHemostasia y trombosis
Hemostasia y trombosis
 
Craneo
CraneoCraneo
Craneo
 
Quilotorax
QuilotoraxQuilotorax
Quilotorax
 
Anemia Ferropenica
Anemia FerropenicaAnemia Ferropenica
Anemia Ferropenica
 
prolapso de cordon y desgarros perineales
prolapso de cordon y desgarros perineales prolapso de cordon y desgarros perineales
prolapso de cordon y desgarros perineales
 
Los métodos de imagen
Los métodos de imagenLos métodos de imagen
Los métodos de imagen
 
Erge dispepsia
Erge dispepsiaErge dispepsia
Erge dispepsia
 
Participacion del SNA en las alergias
Participacion del SNA en las alergiasParticipacion del SNA en las alergias
Participacion del SNA en las alergias
 
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondasIdentificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
Identificación de la colocación correcta de catéteres y sondas
 
Hipoplasias y displasias medulares
Hipoplasias y displasias medularesHipoplasias y displasias medulares
Hipoplasias y displasias medulares
 
Laringe
LaringeLaringe
Laringe
 
Tratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolicoTratamiento sx metabolico
Tratamiento sx metabolico
 
Tórax Normal
Tórax NormalTórax Normal
Tórax Normal
 
genética del cáncer
 genética del cáncer genética del cáncer
genética del cáncer
 
Tomografía Computada
Tomografía ComputadaTomografía Computada
Tomografía Computada
 
Anatomía Miembro superior
Anatomía Miembro superiorAnatomía Miembro superior
Anatomía Miembro superior
 
Cáncer de colon
Cáncer de colonCáncer de colon
Cáncer de colon
 
musculos que unen la cintura escapular al tronco
musculos que unen la cintura escapular al troncomusculos que unen la cintura escapular al tronco
musculos que unen la cintura escapular al tronco
 

Similar a Wolff parkinson white y cateterismo

2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
Francisco Chacón-Lozsán MD, MEd .'.
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
Clara Montenegro
 
Cirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejosCirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejos
Esther García Rojo
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
4bsbmpg98x
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
AlbertoVence
 
Focus assessment with sonography in trauma fast-
Focus assessment with sonography in trauma    fast- Focus assessment with sonography in trauma    fast-
Focus assessment with sonography in trauma fast-
GeneLpez1
 
Gammagrafia y cateterismo
Gammagrafia y cateterismoGammagrafia y cateterismo
Gammagrafia y cateterismo
'Caandy Dukees
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
Francisca B. Donadio Tullock
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]
Alejandra Angel
 
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptxProcedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
DHSM2
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazón Trasplante de corazón
Trasplante de corazón
mariajosesedano
 
APENDICITIS Aguda.pptx
APENDICITIS Aguda.pptxAPENDICITIS Aguda.pptx
APENDICITIS Aguda.pptx
BenignoPealver
 
Asistolia 25.pptx
Asistolia 25.pptxAsistolia 25.pptx
Asistolia 25.pptx
louwisperez1
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
rikibelda
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
rikibelda
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
Christian Jimenez
 
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptxCVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
rocio339463
 
Abdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumaticoAbdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumatico
Pau Pau Ordoñez
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
Veikiscarolina13
 

Similar a Wolff parkinson white y cateterismo (20)

2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
2016 conferencia ultrasonido en terapia intensiva.
 
Cateterismo Cardiaco
Cateterismo CardiacoCateterismo Cardiaco
Cateterismo Cardiaco
 
Arritmia ventricular
Arritmia ventricularArritmia ventricular
Arritmia ventricular
 
Cirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejosCirugía renal. Casos complejos
Cirugía renal. Casos complejos
 
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptxCASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
CASO CLÍNICO INFECCIONES Y TUMORES.pptx
 
Ultrasonido fast
Ultrasonido fastUltrasonido fast
Ultrasonido fast
 
Focus assessment with sonography in trauma fast-
Focus assessment with sonography in trauma    fast- Focus assessment with sonography in trauma    fast-
Focus assessment with sonography in trauma fast-
 
Gammagrafia y cateterismo
Gammagrafia y cateterismoGammagrafia y cateterismo
Gammagrafia y cateterismo
 
Ultrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en TraumaUltrasonido FAST en Trauma
Ultrasonido FAST en Trauma
 
Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]Traumaabdominal Final[1]
Traumaabdominal Final[1]
 
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptxProcedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
Procedimientos de cirugía de MAMA y otras.pptx
 
Trasplante de corazón
Trasplante de corazón Trasplante de corazón
Trasplante de corazón
 
APENDICITIS Aguda.pptx
APENDICITIS Aguda.pptxAPENDICITIS Aguda.pptx
APENDICITIS Aguda.pptx
 
Asistolia 25.pptx
Asistolia 25.pptxAsistolia 25.pptx
Asistolia 25.pptx
 
Gastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópicaGastrectomía en manga laparoscópica
Gastrectomía en manga laparoscópica
 
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinalInstrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
Instrumentación en la cirugía laparoscopica de la obstrucción intestinal
 
Cateterismo cardiaco
Cateterismo cardiacoCateterismo cardiaco
Cateterismo cardiaco
 
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptxCVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
CVC, paracentesis y lavado peritoneal definitivo.pptx
 
Abdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumaticoAbdomen agudo traumatico
Abdomen agudo traumatico
 
Bitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía generalBitácora de cirugía general
Bitácora de cirugía general
 

Más de JuanRamon Arriaga

Muerte encefalica
Muerte encefalicaMuerte encefalica
Muerte encefalica
JuanRamon Arriaga
 
El musculo
El musculoEl musculo
El musculo
JuanRamon Arriaga
 
Audición y aparato vestibular
Audición y aparato vestibularAudición y aparato vestibular
Audición y aparato vestibular
JuanRamon Arriaga
 
Degeneración macular asociada al envejecimiento
Degeneración macular asociada al envejecimientoDegeneración macular asociada al envejecimiento
Degeneración macular asociada al envejecimiento
JuanRamon Arriaga
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
JuanRamon Arriaga
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
JuanRamon Arriaga
 
Neuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabeticaNeuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabetica
JuanRamon Arriaga
 
arterias del miembro superior
arterias del miembro superiorarterias del miembro superior
arterias del miembro superior
JuanRamon Arriaga
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
JuanRamon Arriaga
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
JuanRamon Arriaga
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
JuanRamon Arriaga
 
Eritrocitos y leucocitos
Eritrocitos y leucocitosEritrocitos y leucocitos
Eritrocitos y leucocitos
JuanRamon Arriaga
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
JuanRamon Arriaga
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
JuanRamon Arriaga
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
JuanRamon Arriaga
 

Más de JuanRamon Arriaga (15)

Muerte encefalica
Muerte encefalicaMuerte encefalica
Muerte encefalica
 
El musculo
El musculoEl musculo
El musculo
 
Audición y aparato vestibular
Audición y aparato vestibularAudición y aparato vestibular
Audición y aparato vestibular
 
Degeneración macular asociada al envejecimiento
Degeneración macular asociada al envejecimientoDegeneración macular asociada al envejecimiento
Degeneración macular asociada al envejecimiento
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Hipopituitarismo
HipopituitarismoHipopituitarismo
Hipopituitarismo
 
Neuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabeticaNeuropatia autonomica diabetica
Neuropatia autonomica diabetica
 
arterias del miembro superior
arterias del miembro superiorarterias del miembro superior
arterias del miembro superior
 
Aorta abdominal
Aorta abdominalAorta abdominal
Aorta abdominal
 
Semiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medicaSemiologia y propedeutica medica
Semiologia y propedeutica medica
 
Inmunizaciones
InmunizacionesInmunizaciones
Inmunizaciones
 
Eritrocitos y leucocitos
Eritrocitos y leucocitosEritrocitos y leucocitos
Eritrocitos y leucocitos
 
Cambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazoCambios fisiológicos del embarazo
Cambios fisiológicos del embarazo
 
Embarazo normal
Embarazo normalEmbarazo normal
Embarazo normal
 
Hiperaldosteronismo
HiperaldosteronismoHiperaldosteronismo
Hiperaldosteronismo
 

Último

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 

Último (20)

Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 

Wolff parkinson white y cateterismo

  • 2.
  • 3.
  • 4. Utilización del circulo torácico para localizar la preexitacion
  • 5. Región I: Pared libre lateral izquierda. 46% Región II: Posterior izquierda. 10% Región lll: Paraseptal posterior izquierda. 6% Región IV: Paraseptal posterior derecha. 23% Región V: Pared libre lateral derecha. 23% Región VI: Paraseptal anterior derecha. 2%
  • 9.
  • 10. Hemodinámica cardiovascular y cateterismo cardiaco "SI HAN DE SER MÉDICOS, QUE NO PIERDAN NUNCA SU CARÁCTER ESENCIAL DE CLÍNICOS. CLÍNICA FUE LA MEDICINA AL NACER Y CLÍNICA SERÁ SIEMPRE, POR PROFUNDA QUE SEA SU TRANSFORMACIÓN CIENTÍFICA. DE OTRO MODO, NO SERÍA MEDICINA
  • 11. Cateterismo Cardiaco Comprende procedimientos diagnósticos o terapéuticos, consiste en la introducción de tubos flexibles y delgados -1929 Werner Forssmann se introdujo un cateter -años 40 60s se perfecciono el método y sentaron las bases, Andre Frederic Cournand y Dickinson W. Richards 1956 -1977 Andreas Gruentzig realizo la primer Angioplastia coronaria transluminal percutánea
  • 12. Sala de cateterismo -mesa paciente -tubo rayos X -consola de ultrasonido coronario -inyector de contraste -monito de fluoroscopia en tiempo real -monitor de eventos fisiológicos -desfibrilador -maquina de anestesia
  • 13. Procedimiento - técnica de asepsia -bajo sedación ligera -monitorización electrocardiográfica -anticoagulación con heparina Anestesia local, se coloca un catéter corto 10- 25 cm por punción percutánea con técnica de Seldinger
  • 14.
  • 16. Catéteres Difieren en diámetro, longitud y materiales -diámetro se describe en unidades French 1F = 0.33mm -longitud promedio es 10 cm -extremo distal varia en su forma y en la presencia de orificios y en los aditamentos
  • 17. Aditamento fijo Catéter con Globo Cateter con biotomo Catéter con electrodo
  • 18. -catéter con filtro -Catéter con navajas o cuchillas rotatorias -Catéter con pinza o lazo
  • 20. Indicaciones a)Cuando es importante confirmar o descartar una entidad patológica que se sospecha por clínica y cuya presencia o ausencia, evaluada por métodos no invasivos, queda en duda. b) Para obtener la información necesaria para decidir por la mejor alternativa entre tratamiento médico, intervencionista o quirúrgico. c) Para definir aspectos fisiológicos y anatómicos necesarios previos a la realización de cirugía. d) Para evaluar la utilidad de determinado tratamiento farmacológico. e) Para conocer la evolución de un padecimiento ya diagnosticado y para establecer sobre bases estadísticas el pronóstico probable del mismo
  • 21.
  • 22. contraindicaciones -Relativas – mejorar condiciones del enfermo y procurar su seguridad ◦ Procesos infecciosos ◦ Fiebre ◦ Anemia o trombocitopenia ◦ Terapia anticoagulante ◦ Falla renal -Absolutas -negación por parte del enfermo -coexistencia de un padecimiento terminal -infraestructura o competencias inadecuadas para realizar el estudio