SlideShare una empresa de Scribd logo
FACTORES DIETETICOS Y AMBIENTALES
Parece haber una relación entre ca. gástrico y vegetales con almidón escabechados,
pescado salado y carne salada. En la otra mano, leche entera, vegetales frescos,
vitamina C y refrigeración están inversamente asociados.
Uno de los rasgos comunes en personas con ca. gástrico, es el importante consumo de
sal.
Aminas y amidas son ingeridas con la dieta y los nitratos reducidos a nitritos de los
conservadores y de la dieta misma, forman nitrosaminas, que han sido demostradas
como carcinógenos en animales pero aun no en el hombre. Sin embargo un aumento
de nitratos en agua del suelo y para beber, se ha comprobado en las zonas de alta
incidencia de ca. gástrico.
Hay un incremento de bacterias productoras de nitritos en pacientes con hipo o
aclorhidria, con gastritis atrófica y anemia perniciosa.
La reducción del uso de nitrato como aditivo para la carne conservada, se asociaría a
una reducción de la incidencia del ca gástrico.
Factores genéticos
METAPLASIA 10
METAPLASIA 10
El grupo sanguíneo A fue más frecuente en pacientes con carcinoma gástrico. Hay
antecedentes de familias de cancerosos gástricos, puede haber superpuestos factores
hereditarios a los ambientales. Se ha descripto carcinoma gástrico en gemelos
homocigotas.
Población en riesgo
Pocos casos antes de los 30 años, con un súbito incremento después de los 50, relación
de sexos 2: 1, varón, mujer. La incidencia de ca. gástrico es mayor en los grupos
sociales más bajos.
YAMADA divide las lesiones elevadas en 4 tipos:
Configuración tipo I
La configuración sugiere benignidad, usualmente submucosa, debe ser biopsiada, si la
mucosase muestranormal, se asume que es una lesión submucosa,si se obtiene tejido
adenomatoso, la lesión debe ser resecada quirúrgicamente, especialmente si es mayor
de 2 cm. La polipectomía en este tipo de lesiones puede ser peligrosa.
Configuración tipo IV
Lesión pediculada, puede ser removida por polipectomía endoscópica al tiempo de ser
descubierta.
Configuración tipo II y III
Las lesiones son sésiles y menos seguramente resecadas endoscópicamente.
Estas configuraciones están asociadas con la mayoría de los pólipos adenomatosos y
de los cánceres gástricos tempranos y avanzados. Si el endoscopista presiente que no
podrá hacer una segura polipectomía, debe tomar biopsia y si no se obtiene diagnóstico
definitivo, la escisión quirúrgica debe ser contemplada.
La cirugía debe ser hecha en:
 Lesiones adenomatosas mayores de 2 cm, no alcanzables para una correcta
polipectomía endoscópica.
 En lesiones II y III (sésiles) en las que no se ha hecho un diagnóstico definitivo por
biopsia endoscópica.
 En cualquier lesión polipoidea sintomática, que no puede ser removida por
endoscopía.
 Se puede hacer escisión del pólipo, con un anillo de mucosa normal, se debe hacer
congelación.
 En caso de pólipos mayores, sésiles o múltiples, realizar gastrectomía parcial.
Pronóstico
Después de la resección endoscópica o quirúrgica, la recurrencia se ha reportado, pero
esto no es lo común.

Más contenido relacionado

Similar a Yamada

Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
DramayCLl
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'pESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
ssuser3cc3fb
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
kendy chea
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
DIANALALVAY1
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
GuitoCastillo
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
sammy princip
 
ESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICAESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICA
Carlos Manuel Ramirez Ariñez
 
Enfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa pepticaEnfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa peptica
Mario Benitez
 
Alta biopsia
Alta biopsiaAlta biopsia
Alta biopsia
flowers18spring
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
sulbaranch
 
Ulcus péptico y Qx
Ulcus péptico y QxUlcus péptico y Qx
Ulcus péptico y Qx
José Fernando Maza
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
Diana Arias
 
Cancer gastrico act.
Cancer gastrico act.Cancer gastrico act.
Cancer gastrico act.
José Rodrigo Vélez
 
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptxEXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
KattiaDelPilar
 
Resumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgicaResumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgica
Darlin Collado
 
Cancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreaticoCancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreatico
Juan Elias Mendoza
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
Reguna Ferdz Guzmán
 
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER  GASTRICOdr-llanos.pptCANCER  GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
ClaudiaMartnez362809
 
Cagastrico 1
Cagastrico 1Cagastrico 1

Similar a Yamada (20)

Cancer gastrico QX
Cancer gastrico QXCancer gastrico QX
Cancer gastrico QX
 
Estomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaIIEstomago y duodeno cirugíaII
Estomago y duodeno cirugíaII
 
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'pESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
ESTOMAGO.pptx .jkg;ugugiug;iut;iug;iu;uih;oioh;oi'p
 
Estomago
EstomagoEstomago
Estomago
 
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptxcancer-gastrico-fin-fin.pptx
cancer-gastrico-fin-fin.pptx
 
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptxASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
ASISTENCIA AL USUARIO ONCOLOGICOONCOCLASE13.pptx
 
Cancer gastrico
Cancer gastricoCancer gastrico
Cancer gastrico
 
ESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICAESOFAGITIS CAUSTICA
ESOFAGITIS CAUSTICA
 
Enfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa pepticaEnfermedad ulcerosa peptica
Enfermedad ulcerosa peptica
 
Alta biopsia
Alta biopsiaAlta biopsia
Alta biopsia
 
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptxdiverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
diverticulosis y enfermedad diverticular.pptx
 
Ulcus péptico y Qx
Ulcus péptico y QxUlcus péptico y Qx
Ulcus péptico y Qx
 
Enfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido PepticaEnfermedad Ácido Peptica
Enfermedad Ácido Peptica
 
Cancer gastrico act.
Cancer gastrico act.Cancer gastrico act.
Cancer gastrico act.
 
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptxEXPOSICION APENDICITIS.pptx
EXPOSICION APENDICITIS.pptx
 
Resumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgicaResumen semiologia quirurgica
Resumen semiologia quirurgica
 
Cancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreaticoCancer Duodeno-pancreatico
Cancer Duodeno-pancreatico
 
Cancer de colon
Cancer de colonCancer de colon
Cancer de colon
 
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER  GASTRICOdr-llanos.pptCANCER  GASTRICOdr-llanos.ppt
CANCER GASTRICOdr-llanos.ppt
 
Cagastrico 1
Cagastrico 1Cagastrico 1
Cagastrico 1
 

Más de Luis Antonio Romero

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
Luis Antonio Romero
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Luis Antonio Romero
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
Luis Antonio Romero
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
Luis Antonio Romero
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
Luis Antonio Romero
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Luis Antonio Romero
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Luis Antonio Romero
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
Luis Antonio Romero
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
Luis Antonio Romero
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
Luis Antonio Romero
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
Luis Antonio Romero
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
Luis Antonio Romero
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
Luis Antonio Romero
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
Luis Antonio Romero
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
Luis Antonio Romero
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
Luis Antonio Romero
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
Luis Antonio Romero
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
Luis Antonio Romero
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
Luis Antonio Romero
 

Más de Luis Antonio Romero (20)

El cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de SaludEl cuidado Integral de Salud
El cuidado Integral de Salud
 
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiarDirectiva regional para el llenado de la ficha familiar
Directiva regional para el llenado de la ficha familiar
 
Plan mejoras chicama
Plan mejoras chicamaPlan mejoras chicama
Plan mejoras chicama
 
Reforma a la salud
Reforma a la saludReforma a la salud
Reforma a la salud
 
Futuro del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruanoFuturo del sistema de salud peruano
Futuro del sistema de salud peruano
 
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y CiudadanaProfam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
Profam: Módulo II. Participación Comunitaria, Social y Ciudadana
 
La salud en todas las políticas
La salud en todas las políticasLa salud en todas las políticas
La salud en todas las políticas
 
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
Dprofam modulo 1 unidad 2: Determinantes económicos. Población peruana y dete...
 
Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1 Dprofam modulo 1 unidad 1
Dprofam modulo 1 unidad 1
 
Trabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam ChicamaTrabajo grupal dprofam Chicama
Trabajo grupal dprofam Chicama
 
El senderodelmago
El senderodelmagoEl senderodelmago
El senderodelmago
 
Crimen organizado
Crimen organizadoCrimen organizado
Crimen organizado
 
Clavicula de-salomon
Clavicula de-salomonClavicula de-salomon
Clavicula de-salomon
 
Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153Decreto Legislativo 1153
Decreto Legislativo 1153
 
Calendario 2018
Calendario 2018 Calendario 2018
Calendario 2018
 
Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018Escala Salarial MINSA 2018
Escala Salarial MINSA 2018
 
Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017Anemia y Desparasitación 2017
Anemia y Desparasitación 2017
 
Exposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantesExposición punzo cortantes
Exposición punzo cortantes
 
Bioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidosBioseguridad y residuos solidos
Bioseguridad y residuos solidos
 
Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016Decreto Supremo N. 359 2016
Decreto Supremo N. 359 2016
 

Último

Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 

Yamada

  • 1. FACTORES DIETETICOS Y AMBIENTALES Parece haber una relación entre ca. gástrico y vegetales con almidón escabechados, pescado salado y carne salada. En la otra mano, leche entera, vegetales frescos, vitamina C y refrigeración están inversamente asociados. Uno de los rasgos comunes en personas con ca. gástrico, es el importante consumo de sal. Aminas y amidas son ingeridas con la dieta y los nitratos reducidos a nitritos de los conservadores y de la dieta misma, forman nitrosaminas, que han sido demostradas como carcinógenos en animales pero aun no en el hombre. Sin embargo un aumento de nitratos en agua del suelo y para beber, se ha comprobado en las zonas de alta incidencia de ca. gástrico. Hay un incremento de bacterias productoras de nitritos en pacientes con hipo o aclorhidria, con gastritis atrófica y anemia perniciosa. La reducción del uso de nitrato como aditivo para la carne conservada, se asociaría a una reducción de la incidencia del ca gástrico. Factores genéticos METAPLASIA 10 METAPLASIA 10
  • 2. El grupo sanguíneo A fue más frecuente en pacientes con carcinoma gástrico. Hay antecedentes de familias de cancerosos gástricos, puede haber superpuestos factores hereditarios a los ambientales. Se ha descripto carcinoma gástrico en gemelos homocigotas. Población en riesgo Pocos casos antes de los 30 años, con un súbito incremento después de los 50, relación de sexos 2: 1, varón, mujer. La incidencia de ca. gástrico es mayor en los grupos sociales más bajos. YAMADA divide las lesiones elevadas en 4 tipos: Configuración tipo I La configuración sugiere benignidad, usualmente submucosa, debe ser biopsiada, si la mucosase muestranormal, se asume que es una lesión submucosa,si se obtiene tejido adenomatoso, la lesión debe ser resecada quirúrgicamente, especialmente si es mayor de 2 cm. La polipectomía en este tipo de lesiones puede ser peligrosa. Configuración tipo IV Lesión pediculada, puede ser removida por polipectomía endoscópica al tiempo de ser descubierta. Configuración tipo II y III Las lesiones son sésiles y menos seguramente resecadas endoscópicamente. Estas configuraciones están asociadas con la mayoría de los pólipos adenomatosos y de los cánceres gástricos tempranos y avanzados. Si el endoscopista presiente que no podrá hacer una segura polipectomía, debe tomar biopsia y si no se obtiene diagnóstico definitivo, la escisión quirúrgica debe ser contemplada. La cirugía debe ser hecha en:  Lesiones adenomatosas mayores de 2 cm, no alcanzables para una correcta polipectomía endoscópica.  En lesiones II y III (sésiles) en las que no se ha hecho un diagnóstico definitivo por biopsia endoscópica.
  • 3.  En cualquier lesión polipoidea sintomática, que no puede ser removida por endoscopía.  Se puede hacer escisión del pólipo, con un anillo de mucosa normal, se debe hacer congelación.  En caso de pólipos mayores, sésiles o múltiples, realizar gastrectomía parcial. Pronóstico Después de la resección endoscópica o quirúrgica, la recurrencia se ha reportado, pero esto no es lo común.