SlideShare una empresa de Scribd logo
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO
SAN CRISTOBAL EDO-TACHIRA
DERIVADA DIRECCIONAL
NOMBRE: YOANA W. LEDEE O.
CI: 21086662
MATERIA: FÍSICA II
SECCIÓN: SAIA
SEMESTRE: III
SAN CRISTOBAL, ENERO DE 2018
Derivada Direccional y Vector Gradiente
Suponer que se está en la colina de la figura:
Y se quiere determinar la inclinación de la colina respecto al eje z. Si la
colina está representada por z= f(x,y), se sabe cómo determinar la pendiente
en dos direcciones diferentes; la pendiente en la dirección de y está dada por la
derivada parcial fy(x,y), y la pendiente en la dirección de x está dada por la
derivada parcial fx(x,y). Estas dos derivadas parciales pueden usarse para
calcular la pendiente en cualquier dirección.
Para determinar la pendiente en un punto de una superficie, se definirá
un nuevo tipo de derivada llamada derivada direccional. Sea z=f(x,y) una
superficie y P(x0,y0) un punto en el dominio de f, la derivada direccional estará
dada por un vector unitario.
u=cos θi + sen θj
Donde θ es el ángulo que forma el vector con el eje x positivo. Para
hallar la pendiente deseada, se reduce el problema a dos dimensiones
cortando la superficie con un plano vertical que pasa por el punto P y es
paralelo a u, como se muestra en la figura:
Este plano vertical corta la superficie formando una curva C. La
pendiente de la superficie en (x0,y0,f(x0,y0)) en la dirección de u se define
como la pendiente de la curva C en ese punto.
De manera informal, se puede expresar la pendiente de la curva C como
un límite análogo a los usados en el cálculo de una variable. El plano vertical
utilizado para formar C corta el plano xy en una recta L, representada por las
ecuaciones paramétricas.
x=x0 + t cosθ
y=y0 + t sen θ
Derivadas direccionales Teniendo en cuenta la definición anterior, se
puede considerar la posibilidad de derivar con respecto a una dirección
diferente a las de los ejes coordenados, tenemos entonces el concepto de
derivada direccional:
EJEMPLO DERIVADA DIRECCIONAL:
REFERENCIAS ELECTRONICAS
http://electricidad.usal.es/Principal/Circuitos/Comentarios/Temas/ConceptoGradiente
.pdf
https://sites.google.com/site/glenmedimon/tercer-parcial/derivada-direccional-y-
vector-gradiente

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Calculo de área
Calculo de áreaCalculo de área
Calculo de área
Carlos Bravo
 
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
Lucía Sacco
 
Contenido
ContenidoContenido
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
JuanManuel729
 
Liliana valentina galindo vesga
Liliana valentina galindo vesgaLiliana valentina galindo vesga
Liliana valentina galindo vesga
lily_g_v
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Oriana Beatriz Fernandez Peraza
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
Luis Elias
 
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorialPráctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
Javier Alejandro Velasco
 
Integrales Dobles
Integrales DoblesIntegrales Dobles
Integrales Dobles
Mari Carmen Benete Gaitán
 
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Arnold Chinga García
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
PreUmate
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
PreUmate
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Sara Castañeda Mendoza
 
Presentacion De Ppt
Presentacion De PptPresentacion De Ppt
Presentacion De Ppt
Claudia Quezada
 
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
biologiaricel
 
Área en coordenadas polares
Área en coordenadas polaresÁrea en coordenadas polares
Área en coordenadas polares
BO666ART
 
Taller traslaciones, reflexiones
Taller traslaciones, reflexionesTaller traslaciones, reflexiones
Taller traslaciones, reflexiones
christianmarin42
 
25
2525
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
Joseph Edinson Yangali Lugo
 

La actualidad más candente (19)

Calculo de área
Calculo de áreaCalculo de área
Calculo de área
 
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
Amii 2020 curvas y superficies de nivel 21-03
 
Contenido
ContenidoContenido
Contenido
 
Diapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales doblesDiapositivas integrales dobles
Diapositivas integrales dobles
 
Liliana valentina galindo vesga
Liliana valentina galindo vesgaLiliana valentina galindo vesga
Liliana valentina galindo vesga
 
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandezIntegrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
Integrales definidas en el area de la tecnologia oriana fernandez
 
Funciones trigonometricas
Funciones trigonometricasFunciones trigonometricas
Funciones trigonometricas
 
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorialPráctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
Práctica Nº 1 - Introducción al análisis vectorial
 
Integrales Dobles
Integrales DoblesIntegrales Dobles
Integrales Dobles
 
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24Ejer  alonso finn 3.22 3.23-3.24
Ejer alonso finn 3.22 3.23-3.24
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
 
Funciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directasFunciones trigonométricas directas
Funciones trigonométricas directas
 
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
Aplicación de la integral definida en la arquitectura. Propiedades de las int...
 
Presentacion De Ppt
Presentacion De PptPresentacion De Ppt
Presentacion De Ppt
 
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
Elementosdelmapageolgico 130306070408-phpapp01
 
Área en coordenadas polares
Área en coordenadas polaresÁrea en coordenadas polares
Área en coordenadas polares
 
Taller traslaciones, reflexiones
Taller traslaciones, reflexionesTaller traslaciones, reflexiones
Taller traslaciones, reflexiones
 
25
2525
25
 
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
2018 03-01 06-46-36 sem 9 aplicaciones congruencia
 

Similar a Yoana ledee wuangi ledee

Leidy gamba fonseca
Leidy gamba fonsecaLeidy gamba fonseca
Leidy gamba fonseca
karina gamba
 
Consulta Tipo Taller Investigativo.docx
Consulta Tipo Taller Investigativo.docxConsulta Tipo Taller Investigativo.docx
Consulta Tipo Taller Investigativo.docx
TheYancoEspinales
 
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdfS6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
Andy317060
 
Abatimientos diedrico
Abatimientos diedricoAbatimientos diedrico
Abatimientos diedrico
Marga García Polanco
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
raulfernandosanabria
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
Jhoander1
 
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
Universidad Nacional de Loja
 
plano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docxplano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docx
RoiverBarragan
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
Yunior Parra
 
EcuacióN Del Plano
EcuacióN Del PlanoEcuacióN Del Plano
EcuacióN Del Plano
JUANCA
 
Superficies (1)
Superficies (1)Superficies (1)
Superficies (1)
vlado1884
 
Ecuación de segundo grado con rotacion
Ecuación de segundo grado con rotacionEcuación de segundo grado con rotacion
Ecuación de segundo grado con rotacion
Leslie Cacho Coral
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
danieljose0
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
sección cónicas: parabóla
sección cónicas: parabólasección cónicas: parabóla
sección cónicas: parabóla
Steffi Bravo
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
edgardotorrealba
 
Angulos diedrico
Angulos diedricoAngulos diedrico
Angulos diedrico
Marga García Polanco
 
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptxAPLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
BryanManuelNaguaGonz
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
CESAR TORRES DIAZ
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
ANA SANCHEZ
 

Similar a Yoana ledee wuangi ledee (20)

Leidy gamba fonseca
Leidy gamba fonsecaLeidy gamba fonseca
Leidy gamba fonseca
 
Consulta Tipo Taller Investigativo.docx
Consulta Tipo Taller Investigativo.docxConsulta Tipo Taller Investigativo.docx
Consulta Tipo Taller Investigativo.docx
 
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdfS6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
S6-SUPERFICIES EN EL ESPACIO.pdf
 
Abatimientos diedrico
Abatimientos diedricoAbatimientos diedrico
Abatimientos diedrico
 
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIApresentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
presentacion geometria unidad 3.pptx RAUL SANABRIA
 
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptxPRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
PRESENTACION DE MATEMATICAS .pptx
 
Calculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte IICalculo Vectorial - Parte II
Calculo Vectorial - Parte II
 
plano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docxplano numerico matematica.docx
plano numerico matematica.docx
 
Plano numerico
Plano numericoPlano numerico
Plano numerico
 
EcuacióN Del Plano
EcuacióN Del PlanoEcuacióN Del Plano
EcuacióN Del Plano
 
Superficies (1)
Superficies (1)Superficies (1)
Superficies (1)
 
Ecuación de segundo grado con rotacion
Ecuación de segundo grado con rotacionEcuación de segundo grado con rotacion
Ecuación de segundo grado con rotacion
 
Ecuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzmanEcuaciones parametricas daniel guzman
Ecuaciones parametricas daniel guzman
 
Superficies
SuperficiesSuperficies
Superficies
 
sección cónicas: parabóla
sección cónicas: parabólasección cónicas: parabóla
sección cónicas: parabóla
 
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptxPlano numérico edgardo torrealba.pptx
Plano numérico edgardo torrealba.pptx
 
Angulos diedrico
Angulos diedricoAngulos diedrico
Angulos diedrico
 
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptxAPLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
APLICACIONES DE LAS INTEGRALES DOBLES.pptx
 
PRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESANPRE CALCULO N°13 ESAN
PRE CALCULO N°13 ESAN
 
Funciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y CuadraticasFunciones Lineales Y Cuadraticas
Funciones Lineales Y Cuadraticas
 

Último

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
AlvaroEduardoConsola1
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
0602021003
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
KruggerCossio1
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
linapaolac5
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
juntosvenceremosbras
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
RobertoChvez25
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
oagalarraga
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
FrancelisFernandez
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
PAULINACASTRUITAGARC
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 

Último (20)

Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegaciónEstructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
Estructura de un buque, tema de estudios generales de navegación
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptxCARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
CARRETERAS MÁS IMPORTANTES DEL PERU ALESSANDRA.pptx
 
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDACURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
CURSO FINAL CONMINUCION-CHANCADO Y MOLIENDA
 
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.pptNorma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
Norma API 1104 Calificación de Procedimiento.ppt
 
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdfCarlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
Carlos Augusto da Silva Lins todosIngressantes2024-1.pdf
 
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptxGravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
Gravimetria-Amalgamacion-y-Flotacion-del-Oro-pptx.pptx
 
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdfUnidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
Unidad 2 - Cargas en las estructuras.pdf
 
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicosAletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
Aletas (Superficies extendidas) y aislantes térmicos
 
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdfPeriodo de secado para velocidad decreciente.pdf
Periodo de secado para velocidad decreciente.pdf
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptxPRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
PRINCIPALES CARACTERISTICAS DE EL PH.pptx
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET  SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
MANUAL MONITOREO DEL SERVICIO DE INTERNET SATELITAL DEL MINEDU (CON ANTENAS ...
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 

Yoana ledee wuangi ledee

  • 1. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO SANTIAGO MARIÑO SAN CRISTOBAL EDO-TACHIRA DERIVADA DIRECCIONAL NOMBRE: YOANA W. LEDEE O. CI: 21086662 MATERIA: FÍSICA II SECCIÓN: SAIA SEMESTRE: III SAN CRISTOBAL, ENERO DE 2018
  • 2. Derivada Direccional y Vector Gradiente Suponer que se está en la colina de la figura: Y se quiere determinar la inclinación de la colina respecto al eje z. Si la colina está representada por z= f(x,y), se sabe cómo determinar la pendiente en dos direcciones diferentes; la pendiente en la dirección de y está dada por la derivada parcial fy(x,y), y la pendiente en la dirección de x está dada por la derivada parcial fx(x,y). Estas dos derivadas parciales pueden usarse para calcular la pendiente en cualquier dirección. Para determinar la pendiente en un punto de una superficie, se definirá un nuevo tipo de derivada llamada derivada direccional. Sea z=f(x,y) una superficie y P(x0,y0) un punto en el dominio de f, la derivada direccional estará dada por un vector unitario. u=cos θi + sen θj Donde θ es el ángulo que forma el vector con el eje x positivo. Para hallar la pendiente deseada, se reduce el problema a dos dimensiones cortando la superficie con un plano vertical que pasa por el punto P y es paralelo a u, como se muestra en la figura:
  • 3. Este plano vertical corta la superficie formando una curva C. La pendiente de la superficie en (x0,y0,f(x0,y0)) en la dirección de u se define como la pendiente de la curva C en ese punto. De manera informal, se puede expresar la pendiente de la curva C como un límite análogo a los usados en el cálculo de una variable. El plano vertical utilizado para formar C corta el plano xy en una recta L, representada por las ecuaciones paramétricas. x=x0 + t cosθ y=y0 + t sen θ Derivadas direccionales Teniendo en cuenta la definición anterior, se puede considerar la posibilidad de derivar con respecto a una dirección diferente a las de los ejes coordenados, tenemos entonces el concepto de derivada direccional: