SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Directa vsEducación Directa vs
Aprendizaje Basado enAprendizaje Basado en
ProyectosProyectos
Educación directaEducación directa
VentajasVentajas DesventajasDesventajas
1.1. Amplia experiencia por parte delAmplia experiencia por parte del
profesorado.profesorado.
2.2. Fácil localización de bibliografía oFácil localización de bibliografía o
recursos fiables, suministrados enrecursos fiables, suministrados en
ocasiones por las propias editoriales.ocasiones por las propias editoriales.
3.3. Estructurado por el docente, permiteEstructurado por el docente, permite
una lógica en el proceso deuna lógica en el proceso de
aprendizaje de menor a mayoraprendizaje de menor a mayor
dificultad, con ejemplificaciones ydificultad, con ejemplificaciones y
ejercicios prácticos pensados para irejercicios prácticos pensados para ir
asimilando la teoría expuesta.asimilando la teoría expuesta.
4.4. Facilita el control del tiempo y laFacilita el control del tiempo y la
consecución de metas clarasconsecución de metas claras
definidas con anterioridad, como eldefinidas con anterioridad, como el
cumplimiento del programa y lacumplimiento del programa y la
preparación para pruebas depreparación para pruebas de
evaluación internas y o externas.evaluación internas y o externas.
1.1. Puede resultar poco motivador yPuede resultar poco motivador y
alejado de la futura casuísticaalejado de la futura casuística
laboral, poco real.laboral, poco real.
2.2. El alumno está muy dirigido por loEl alumno está muy dirigido por lo
que no se potencia su autonomía.que no se potencia su autonomía.
3.3. Dificulta la atención a la diversidad.Dificulta la atención a la diversidad.
VentajasVentajas DesventajasDesventajas
1.1. Desarrolla la autonomía de losDesarrolla la autonomía de los
alumnos y su responsabilidad en elalumnos y su responsabilidad en el
trabajo en grupo.trabajo en grupo.
2.2. Aumenta la motivación.Aumenta la motivación.
3.3. El alumno visualiza mejor laEl alumno visualiza mejor la
relación entre aprendizaje yrelación entre aprendizaje y
realidad.realidad.
4.4. Permite trabajar desde variasPermite trabajar desde varias
asignaturas a la vez resultando másasignaturas a la vez resultando más
real.real.
1.1. Falta de tiempo, tanto dentro delFalta de tiempo, tanto dentro del
programa, como del horario delprograma, como del horario del
centro, (para coordinarse concentro, (para coordinarse con
profesores de otras áreasprofesores de otras áreas
implicadas, programar salidasimplicadas, programar salidas
necesarias…).necesarias…).
2.2. Falta de formación técnica delFalta de formación técnica del
profesorado y dificultades técnicas:profesorado y dificultades técnicas:
mala conexión a la red,, falta demala conexión a la red,, falta de
equipos…equipos…
3.3. Dificultades por parte del alumnadoDificultades por parte del alumnado
para la correcta organización y elpara la correcta organización y el
compromiso en el trabajo porcompromiso en el trabajo por
equipos.equipos.
4.4. Necesita una mayor dedicación porNecesita una mayor dedicación por
parte del profesorado para el diseñoparte del profesorado para el diseño
y puesta en marcha de los proyectosy puesta en marcha de los proyectos
Aprendizaje basado enAprendizaje basado en
proyectosproyectos
Análisis de un proyecto:Análisis de un proyecto:
Elmer y Paul KleeElmer y Paul Klee
http://aprendizajeenproyectos.bloghttp://aprendizajeenproyectos.blog
spot.com.es/2013/12/elmer-y-paul-spot.com.es/2013/12/elmer-y-paul-
klee.htmlklee.html
Síntesis:Síntesis: El proyecto se realiza en un aula de cuatro años en el que laEl proyecto se realiza en un aula de cuatro años en el que la
profesora con la ayuda de una bibliotecaria presenta a los niños unos libros deprofesora con la ayuda de una bibliotecaria presenta a los niños unos libros de
la biblioteca ( Elmer -Ed Anaya-) para su uso y disfrute en la escuela (graciasla biblioteca ( Elmer -Ed Anaya-) para su uso y disfrute en la escuela (gracias
al préstamo) donde les serán leídos por unas madres voluntarias del aula.al préstamo) donde les serán leídos por unas madres voluntarias del aula.
Con posterioridad acudirán a la biblioteca a realizar la devolución de los libros yCon posterioridad acudirán a la biblioteca a realizar la devolución de los libros y
la presentación de las solicitudes de carné de socios de la misma, para su librela presentación de las solicitudes de carné de socios de la misma, para su libre
uso.uso.
Además por medio de los libros, se trabajará el reconocimiento por parte de losAdemás por medio de los libros, se trabajará el reconocimiento por parte de los
niños de ciertas letras y la representación plástica, trabajando el color y losniños de ciertas letras y la representación plástica, trabajando el color y los
cuadros de Elmer y a través suyo el acercamiento a la obra del pintor Paulcuadros de Elmer y a través suyo el acercamiento a la obra del pintor Paul
Klee.Klee.
• Criterios de calidad:Criterios de calidad:
• Se trata de un bonito proyecto de aprendizaje para educaciónSe trata de un bonito proyecto de aprendizaje para educación
infantil en el que lo primero que se evidencia es lainfantil en el que lo primero que se evidencia es la conexión conconexión con
adultosadultos ajenos al aula que aportan su experiencia e invitan a losajenos al aula que aportan su experiencia e invitan a los
alumnos a trabajar tanto con el material que requiere el proyectoalumnos a trabajar tanto con el material que requiere el proyecto
(libros de Elmer, imágenes de Klee y aportaciones desde las casas-(libros de Elmer, imágenes de Klee y aportaciones desde las casas-
no especifica cuáles-) como con nuevos materiales de libre elecciónno especifica cuáles-) como con nuevos materiales de libre elección
para su disfrute en un futuro próximo (los libros que podránpara su disfrute en un futuro próximo (los libros que podrán
consultar y obtener en préstamo en la biblioteca gracias al carné deconsultar y obtener en préstamo en la biblioteca gracias al carné de
socios).socios).
• En este mismo aspecto se observa laEn este mismo aspecto se observa la exploración activaexploración activa por partepor parte
de los alumnos tanto de los libros y de las imágenes de Klee, comode los alumnos tanto de los libros y de las imágenes de Klee, como
de la biblioteca y todo el material seleccionado por la tutorade la biblioteca y todo el material seleccionado por la tutora..
• PuedenPueden aplicar su aprendizajeaplicar su aprendizaje tanto en la realización de la cajatanto en la realización de la caja
(producto final), como en su contenido: fichas, imágenes del cuento(producto final), como en su contenido: fichas, imágenes del cuento
para poder narrárselo a los adultos, dibujos, juegos, palabraspara poder narrárselo a los adultos, dibujos, juegos, palabras
escritas…y si lo desean, fuera del propio centro educativo con laescritas…y si lo desean, fuera del propio centro educativo con la
nueva vía que ofrece el uso individual de la biblioteca.nueva vía que ofrece el uso individual de la biblioteca.
• AcadémicamenteAcadémicamente se muestra en consonancia con las áreas dese muestra en consonancia con las áreas de
conocimiento y los objetivos de la etapa y la evaluación se lleva aconocimiento y los objetivos de la etapa y la evaluación se lleva a
cabo por la observación directa de la tutora mediante una tabla-cabo por la observación directa de la tutora mediante una tabla-
rubrica elaborada por ella misma, aunque la valoración de algúnrubrica elaborada por ella misma, aunque la valoración de algún
criterio necesita de la colaboración de las familias, y otras como elcriterio necesita de la colaboración de las familias, y otras como el
interés por la biblioteca resultan un poco difíciles de valorar.interés por la biblioteca resultan un poco difíciles de valorar.
• En cuanto a laEn cuanto a la autenticidadautenticidad tal vez por lo temprano de la edad no setal vez por lo temprano de la edad no se
parte de un problema si no más bien de una invitación a conocer,parte de un problema si no más bien de una invitación a conocer,
un planteamiento como problema a resolver por los alumnos podríaun planteamiento como problema a resolver por los alumnos podría
haberse sido la necesidad de conseguir libros de Elmer para quehaberse sido la necesidad de conseguir libros de Elmer para que
fuesen los alumnos los que aportasen soluciones como comprarlos,fuesen los alumnos los que aportasen soluciones como comprarlos,
llevarlos de casa si alguno los tenia o ir a la biblioteca.llevarlos de casa si alguno los tenia o ir a la biblioteca.
• Parte de un libro infantil conocido y ameno para los niños lo que loParte de un libro infantil conocido y ameno para los niños lo que lo
convierte en un proyectoconvierte en un proyecto relevanterelevante para los alumnos y se trabajapara los alumnos y se trabaja
con suficientecon suficiente complejidadcomplejidad para la etapa, con todo tipo depara la etapa, con todo tipo de
lenguajes: oral, escrito, plástico y musical y de materiales: tablet,lenguajes: oral, escrito, plástico y musical y de materiales: tablet,
libros, fichas, dibujos, narraciones…libros, fichas, dibujos, narraciones…
• Cuenta con tres semanas deCuenta con tres semanas de tiempotiempo en los que se trabaja dentro yen los que se trabaja dentro y
fuera del aula, con gran intensidad, decorando incluso la clase parafuera del aula, con gran intensidad, decorando incluso la clase para
causar sorpresa y por lo tanto buscando interés y motivación.causar sorpresa y por lo tanto buscando interés y motivación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto de sfq
Proyecto de sfqProyecto de sfq
Proyecto de sfq
hortenciavargasch
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
amalba
 
Di español y matematicas
Di  español y matematicasDi  español y matematicas
Di español y matematicas
RossyPalmaM Palma M
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
rosachorri
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
CEDEC
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
kafir14
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literaria
Mayra Alarcon
 
Escritura creativa- CEDEC
Escritura creativa- CEDECEscritura creativa- CEDEC
Escritura creativa- CEDEC
Karina Crespo- Ministerio de Educacion
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
Sonia Vallejo Rios
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
clauarrieta
 
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
elizabetgrijalva
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
nalleny
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
karen2591
 
Motivación lectura
Motivación lectura Motivación lectura
Motivación lectura
acastrootero
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
rositamena
 

La actualidad más candente (17)

Proyecto de sfq
Proyecto de sfqProyecto de sfq
Proyecto de sfq
 
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN APropuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
Propuestas De Actividades Para Trabajar La AnimacióN A
 
Di español y matematicas
Di  español y matematicasDi  español y matematicas
Di español y matematicas
 
Formato del proyecto tic el chorrillo
Formato del proyecto tic el  chorrilloFormato del proyecto tic el  chorrillo
Formato del proyecto tic el chorrillo
 
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
7 ideas para recuperar a esos lectores perdidos
 
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
Fichas profesor 2014_2015 (Programa de Creatividad Literaria)
 
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURAJUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
JUEGOS Y ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN A LA LECTURA
 
Television y creacion literaria
Television y creacion literariaTelevision y creacion literaria
Television y creacion literaria
 
Escritura creativa- CEDEC
Escritura creativa- CEDECEscritura creativa- CEDEC
Escritura creativa- CEDEC
 
Creatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichasCreatividad literaria fichas
Creatividad literaria fichas
 
Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"Proyecto "Un libro en mi Salita"
Proyecto "Un libro en mi Salita"
 
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
11 actividades TIC para fomentar la escritura creativa
 
Taller de literatura infantil
Taller de literatura infantilTaller de literatura infantil
Taller de literatura infantil
 
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora FinalNngl m4 portafolio actividad integradora Final
Nngl m4 portafolio actividad integradora Final
 
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolarEstrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
Estrategias didacticas-de-lectoescritura-para-el-grado-preescolar
 
Motivación lectura
Motivación lectura Motivación lectura
Motivación lectura
 
Estrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niñosEstrategias de lectura para niños
Estrategias de lectura para niños
 

Destacado

Presentación paul klee
Presentación paul kleePresentación paul klee
Presentación paul klee
maotep
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
EmeMontero
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
mayrasoto
 
Ventajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abpVentajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abp
Rosario Ocampo
 
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
Tibaire Labrador
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
Annie Melissa
 
Ventajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABPVentajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABP
Analia Elizalde
 
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_MasatepeDocumento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
Uriel Ramón Cardoza Sánchez
 
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
maitenumancia
 
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
hardware software ventajas y desventaja del uso de internethardware software ventajas y desventaja del uso de internet
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
sandy1670
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Samoncio Mandarina
 
Análisis De Contenido
Análisis De ContenidoAnálisis De Contenido
Análisis De Contenido
Horacio Guevara
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
aitorbarrera
 
Livro de Poesias
Livro de PoesiasLivro de Poesias
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
Wilmer Arturo Moyano Grimaldo
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documental
Luis Silva
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
yedipsicosocial
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Javier Cornejo Rangel
 
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido  como tecnica de investigación.fEl analisis de contenido  como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
Carla Uribe León
 
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formas
rfarinas
 

Destacado (20)

Presentación paul klee
Presentación paul kleePresentación paul klee
Presentación paul klee
 
Método hermenéutico
Método hermenéuticoMétodo hermenéutico
Método hermenéutico
 
Analisis de Contenido
Analisis de ContenidoAnalisis de Contenido
Analisis de Contenido
 
Ventajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abpVentajas y desventajas del abp
Ventajas y desventajas del abp
 
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
Curso de formación para investigadores - Grupos focales - Sesión 4 - Prof. Di...
 
Presentacion final
Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
 
Ventajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABPVentajas y desventajas del ABP
Ventajas y desventajas del ABP
 
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_MasatepeDocumento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
Documento Explicativo de la Matriz y Propuestas_Grupo2_Masatepe
 
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...Copia de ventajas  y desventajas de la enseñanza directa...
Copia de ventajas y desventajas de la enseñanza directa...
 
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
hardware software ventajas y desventaja del uso de internethardware software ventajas y desventaja del uso de internet
hardware software ventajas y desventaja del uso de internet
 
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
Ventajas y desventajas del aprendizaje enseñanza basado en proyectos y la en...
 
Análisis De Contenido
Análisis De ContenidoAnálisis De Contenido
Análisis De Contenido
 
Diferenciación
DiferenciaciónDiferenciación
Diferenciación
 
Livro de Poesias
Livro de PoesiasLivro de Poesias
Livro de Poesias
 
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
01 analisis documental, análisis de información y análisis documental de cont...
 
Ejemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documentalEjemplo de analisis documental
Ejemplo de analisis documental
 
Grupos focales
Grupos focalesGrupos focales
Grupos focales
 
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéuticoAnálisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
Análisis comparativo de los métodos fenomenológico y hermenéutico
 
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido  como tecnica de investigación.fEl analisis de contenido  como tecnica de investigación.f
El analisis de contenido como tecnica de investigación.f
 
El lenguaje de las formas
El lenguaje de las formasEl lenguaje de las formas
El lenguaje de las formas
 

Similar a Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto

Estrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuniEstrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuni
solcitoweis
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
carmencarel
 
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
DiegoRomero305
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
pilar pomares puig
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
elsadelrio
 
Proyectosde trabajo
Proyectosde trabajoProyectosde trabajo
Proyectosde trabajo
Clara Boj
 
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
n-CESARi
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.
sonia rojas
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Carlos Sánchez de la Cruz
 
Metodos de enseñanza~ Taller de maestro
Metodos de enseñanza~ Taller de maestroMetodos de enseñanza~ Taller de maestro
Metodos de enseñanza~ Taller de maestro
Veronis
 
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJEORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
MissLucerito
 
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA
 
Power point
Power pointPower point
Power point
3111972
 
Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
cpmigueldecervantes
 
Proyecto implementando las tics
Proyecto implementando las ticsProyecto implementando las tics
Proyecto implementando las tics
EsperanzaHuamanhuill
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Ministerio de Educación
 
Ven mj 176_ac
Ven mj 176_acVen mj 176_ac
Ven mj 176_ac
aaliyahyamir
 
077 080 Educacion Lm32.Crop
077 080 Educacion Lm32.Crop077 080 Educacion Lm32.Crop
077 080 Educacion Lm32.Crop
Andrea León
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Edgar Valdez
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
san_antonio_maria_claret
 

Similar a Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto (20)

Estrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuniEstrategias de enseñanza reuni
Estrategias de enseñanza reuni
 
Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo Proyectosdetrabajo
Proyectosdetrabajo
 
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
Cmomotivarlalectura presentacin-120918193011-phpapp02
 
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especialesCómic para alumnado con necesidades educativas especiales
Cómic para alumnado con necesidades educativas especiales
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Proyectosde trabajo
Proyectosde trabajoProyectosde trabajo
Proyectosde trabajo
 
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
Proyectosdetrabajo 110705062837-phpapp01
 
Taller para padres.
Taller para padres.Taller para padres.
Taller para padres.
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Metodos de enseñanza~ Taller de maestro
Metodos de enseñanza~ Taller de maestroMetodos de enseñanza~ Taller de maestro
Metodos de enseñanza~ Taller de maestro
 
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJEORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
ORGANIZANDO LA BIBLIOTECA ESCOLAR PROYECTO DE APRENDIZAJE
 
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
Cuaderno detrabajo tercer_grado_de_prebasica_2_de_junio_2020 (4)
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Educación Infantil
Educación InfantilEducación Infantil
Educación Infantil
 
Proyecto implementando las tics
Proyecto implementando las ticsProyecto implementando las tics
Proyecto implementando las tics
 
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
ConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaciConsideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
Consideracionesparaeltrabajoconelequipodecomunicaci
 
Ven mj 176_ac
Ven mj 176_acVen mj 176_ac
Ven mj 176_ac
 
077 080 Educacion Lm32.Crop
077 080 Educacion Lm32.Crop077 080 Educacion Lm32.Crop
077 080 Educacion Lm32.Crop
 
Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84Proyecto IAVA EDGVALZ84
Proyecto IAVA EDGVALZ84
 
Vicente gutierrez
Vicente gutierrezVicente gutierrez
Vicente gutierrez
 

Último

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 

Último (20)

Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 

Tarea 1 ventajas/desventajas analisis proyecto

  • 1. Educación Directa vsEducación Directa vs Aprendizaje Basado enAprendizaje Basado en ProyectosProyectos
  • 2. Educación directaEducación directa VentajasVentajas DesventajasDesventajas 1.1. Amplia experiencia por parte delAmplia experiencia por parte del profesorado.profesorado. 2.2. Fácil localización de bibliografía oFácil localización de bibliografía o recursos fiables, suministrados enrecursos fiables, suministrados en ocasiones por las propias editoriales.ocasiones por las propias editoriales. 3.3. Estructurado por el docente, permiteEstructurado por el docente, permite una lógica en el proceso deuna lógica en el proceso de aprendizaje de menor a mayoraprendizaje de menor a mayor dificultad, con ejemplificaciones ydificultad, con ejemplificaciones y ejercicios prácticos pensados para irejercicios prácticos pensados para ir asimilando la teoría expuesta.asimilando la teoría expuesta. 4.4. Facilita el control del tiempo y laFacilita el control del tiempo y la consecución de metas clarasconsecución de metas claras definidas con anterioridad, como eldefinidas con anterioridad, como el cumplimiento del programa y lacumplimiento del programa y la preparación para pruebas depreparación para pruebas de evaluación internas y o externas.evaluación internas y o externas. 1.1. Puede resultar poco motivador yPuede resultar poco motivador y alejado de la futura casuísticaalejado de la futura casuística laboral, poco real.laboral, poco real. 2.2. El alumno está muy dirigido por loEl alumno está muy dirigido por lo que no se potencia su autonomía.que no se potencia su autonomía. 3.3. Dificulta la atención a la diversidad.Dificulta la atención a la diversidad.
  • 3. VentajasVentajas DesventajasDesventajas 1.1. Desarrolla la autonomía de losDesarrolla la autonomía de los alumnos y su responsabilidad en elalumnos y su responsabilidad en el trabajo en grupo.trabajo en grupo. 2.2. Aumenta la motivación.Aumenta la motivación. 3.3. El alumno visualiza mejor laEl alumno visualiza mejor la relación entre aprendizaje yrelación entre aprendizaje y realidad.realidad. 4.4. Permite trabajar desde variasPermite trabajar desde varias asignaturas a la vez resultando másasignaturas a la vez resultando más real.real. 1.1. Falta de tiempo, tanto dentro delFalta de tiempo, tanto dentro del programa, como del horario delprograma, como del horario del centro, (para coordinarse concentro, (para coordinarse con profesores de otras áreasprofesores de otras áreas implicadas, programar salidasimplicadas, programar salidas necesarias…).necesarias…). 2.2. Falta de formación técnica delFalta de formación técnica del profesorado y dificultades técnicas:profesorado y dificultades técnicas: mala conexión a la red,, falta demala conexión a la red,, falta de equipos…equipos… 3.3. Dificultades por parte del alumnadoDificultades por parte del alumnado para la correcta organización y elpara la correcta organización y el compromiso en el trabajo porcompromiso en el trabajo por equipos.equipos. 4.4. Necesita una mayor dedicación porNecesita una mayor dedicación por parte del profesorado para el diseñoparte del profesorado para el diseño y puesta en marcha de los proyectosy puesta en marcha de los proyectos Aprendizaje basado enAprendizaje basado en proyectosproyectos
  • 4. Análisis de un proyecto:Análisis de un proyecto: Elmer y Paul KleeElmer y Paul Klee http://aprendizajeenproyectos.bloghttp://aprendizajeenproyectos.blog spot.com.es/2013/12/elmer-y-paul-spot.com.es/2013/12/elmer-y-paul- klee.htmlklee.html
  • 5. Síntesis:Síntesis: El proyecto se realiza en un aula de cuatro años en el que laEl proyecto se realiza en un aula de cuatro años en el que la profesora con la ayuda de una bibliotecaria presenta a los niños unos libros deprofesora con la ayuda de una bibliotecaria presenta a los niños unos libros de la biblioteca ( Elmer -Ed Anaya-) para su uso y disfrute en la escuela (graciasla biblioteca ( Elmer -Ed Anaya-) para su uso y disfrute en la escuela (gracias al préstamo) donde les serán leídos por unas madres voluntarias del aula.al préstamo) donde les serán leídos por unas madres voluntarias del aula. Con posterioridad acudirán a la biblioteca a realizar la devolución de los libros yCon posterioridad acudirán a la biblioteca a realizar la devolución de los libros y la presentación de las solicitudes de carné de socios de la misma, para su librela presentación de las solicitudes de carné de socios de la misma, para su libre uso.uso. Además por medio de los libros, se trabajará el reconocimiento por parte de losAdemás por medio de los libros, se trabajará el reconocimiento por parte de los niños de ciertas letras y la representación plástica, trabajando el color y losniños de ciertas letras y la representación plástica, trabajando el color y los cuadros de Elmer y a través suyo el acercamiento a la obra del pintor Paulcuadros de Elmer y a través suyo el acercamiento a la obra del pintor Paul Klee.Klee.
  • 6. • Criterios de calidad:Criterios de calidad: • Se trata de un bonito proyecto de aprendizaje para educaciónSe trata de un bonito proyecto de aprendizaje para educación infantil en el que lo primero que se evidencia es lainfantil en el que lo primero que se evidencia es la conexión conconexión con adultosadultos ajenos al aula que aportan su experiencia e invitan a losajenos al aula que aportan su experiencia e invitan a los alumnos a trabajar tanto con el material que requiere el proyectoalumnos a trabajar tanto con el material que requiere el proyecto (libros de Elmer, imágenes de Klee y aportaciones desde las casas-(libros de Elmer, imágenes de Klee y aportaciones desde las casas- no especifica cuáles-) como con nuevos materiales de libre elecciónno especifica cuáles-) como con nuevos materiales de libre elección para su disfrute en un futuro próximo (los libros que podránpara su disfrute en un futuro próximo (los libros que podrán consultar y obtener en préstamo en la biblioteca gracias al carné deconsultar y obtener en préstamo en la biblioteca gracias al carné de socios).socios). • En este mismo aspecto se observa laEn este mismo aspecto se observa la exploración activaexploración activa por partepor parte de los alumnos tanto de los libros y de las imágenes de Klee, comode los alumnos tanto de los libros y de las imágenes de Klee, como de la biblioteca y todo el material seleccionado por la tutorade la biblioteca y todo el material seleccionado por la tutora..
  • 7. • PuedenPueden aplicar su aprendizajeaplicar su aprendizaje tanto en la realización de la cajatanto en la realización de la caja (producto final), como en su contenido: fichas, imágenes del cuento(producto final), como en su contenido: fichas, imágenes del cuento para poder narrárselo a los adultos, dibujos, juegos, palabraspara poder narrárselo a los adultos, dibujos, juegos, palabras escritas…y si lo desean, fuera del propio centro educativo con laescritas…y si lo desean, fuera del propio centro educativo con la nueva vía que ofrece el uso individual de la biblioteca.nueva vía que ofrece el uso individual de la biblioteca. • AcadémicamenteAcadémicamente se muestra en consonancia con las áreas dese muestra en consonancia con las áreas de conocimiento y los objetivos de la etapa y la evaluación se lleva aconocimiento y los objetivos de la etapa y la evaluación se lleva a cabo por la observación directa de la tutora mediante una tabla-cabo por la observación directa de la tutora mediante una tabla- rubrica elaborada por ella misma, aunque la valoración de algúnrubrica elaborada por ella misma, aunque la valoración de algún criterio necesita de la colaboración de las familias, y otras como elcriterio necesita de la colaboración de las familias, y otras como el interés por la biblioteca resultan un poco difíciles de valorar.interés por la biblioteca resultan un poco difíciles de valorar. • En cuanto a laEn cuanto a la autenticidadautenticidad tal vez por lo temprano de la edad no setal vez por lo temprano de la edad no se parte de un problema si no más bien de una invitación a conocer,parte de un problema si no más bien de una invitación a conocer, un planteamiento como problema a resolver por los alumnos podríaun planteamiento como problema a resolver por los alumnos podría haberse sido la necesidad de conseguir libros de Elmer para quehaberse sido la necesidad de conseguir libros de Elmer para que fuesen los alumnos los que aportasen soluciones como comprarlos,fuesen los alumnos los que aportasen soluciones como comprarlos, llevarlos de casa si alguno los tenia o ir a la biblioteca.llevarlos de casa si alguno los tenia o ir a la biblioteca.
  • 8. • Parte de un libro infantil conocido y ameno para los niños lo que loParte de un libro infantil conocido y ameno para los niños lo que lo convierte en un proyectoconvierte en un proyecto relevanterelevante para los alumnos y se trabajapara los alumnos y se trabaja con suficientecon suficiente complejidadcomplejidad para la etapa, con todo tipo depara la etapa, con todo tipo de lenguajes: oral, escrito, plástico y musical y de materiales: tablet,lenguajes: oral, escrito, plástico y musical y de materiales: tablet, libros, fichas, dibujos, narraciones…libros, fichas, dibujos, narraciones… • Cuenta con tres semanas deCuenta con tres semanas de tiempotiempo en los que se trabaja dentro yen los que se trabaja dentro y fuera del aula, con gran intensidad, decorando incluso la clase parafuera del aula, con gran intensidad, decorando incluso la clase para causar sorpresa y por lo tanto buscando interés y motivación.causar sorpresa y por lo tanto buscando interés y motivación.