SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRANTE: GILMER CHÁVEZ LOPEZ PROFESOR EN  EDUCACIÓN FÍSICA TCO. SUPERIOR EN  ELECTRÓNICA DIPLOMADO EN  INFORMÁTICA EDUCATIVA TCO DE LECTURA DE ESTRUCTURAS EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DISEÑADOR GRÁFICO UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
Novedad Aprendizaje en la era digital
" Una teoría  de aprendizaje para la era digital " George Siemens (gsiemens@elearnspace.org) Diciembre 12, 2004
Conectivismo ,[object Object],[object Object],[object Object]
George Siemens ,[object Object],[object Object]
¿Qué es? "El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de  caos ,  redes ,  complejidad  y auto  organización . El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo".
Punto de partida: Individuo "El punto de partida del conectivismo es el individuo. El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos. Este ciclo de desarrollo del conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) le permite a los aprendices estar actualizados en su área mediante las conexiones que han formado".
Orientación "El conectivismo es orientado por la comprensión de que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente. Continuamente se está adquiriendo nueva información. La habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital. También es crítica la habilidad de reconocer cuándo una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente".
Principios del Conectivismo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Principios del Conectivismo (2) ,[object Object],[object Object],[object Object]
Enfoque Conectivista Landauer y Dumais : “ la simple noción que algunos dominios de conocimiento contienen vastas cantidades de interrelaciones débiles, que si se explotan de manera adecuada, pueden amplificar en gran medida el aprendizaje por un proceso de inferencia”.
Epítome  del Conectivismo ,[object Object],[object Object]
Ejemplo del Epítome " Brown  muestra el ejemplo de un proyecto del sistema de Universidad Comunitaria del Condado de Maricopa: reúne a adultos mayores y a estudiantes de escuela elemental en un programa de mentores. Los niños “escuchan a estos ‘abuelos’ más de lo que escuchan a sus padres, la mentoría realmente ayuda a los profesores… los pequeños esfuerzos de muchos –los adultos mayores- complementan los grandes esfuerzos de pocos –los profesores-” .
Aplicaciones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Conclusiones continuación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Comentario final ,[object Object]
Muchas Gracias SU AMIGO: GILMER

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones PérezAprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
Aprendizaje y conectivismo Dra. Liria Rincones Pérez
 
Conectivismo presentacion
Conectivismo presentacionConectivismo presentacion
Conectivismo presentacion
 
limitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismolimitaciones del conectivismo
limitaciones del conectivismo
 
Cuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismoCuadro sinoptico del conectivismo
Cuadro sinoptico del conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Mapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismoMapa conceptual conectivismo
Mapa conceptual conectivismo
 
Teoria de la conectividad ruby
Teoria de la conectividad  rubyTeoria de la conectividad  ruby
Teoria de la conectividad ruby
 
Presentación conectividad
Presentación conectividadPresentación conectividad
Presentación conectividad
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
conectivismo
conectivismoconectivismo
conectivismo
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
Teoría de la conectividad
Teoría de la conectividadTeoría de la conectividad
Teoría de la conectividad
 
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
George siemens (Conectivismo: Una teoría para la era digital)
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
George siemens.
George siemens.George siemens.
George siemens.
 
Enfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educaciónEnfoque conectivista en la educación
Enfoque conectivista en la educación
 
Conectivismo diapo
Conectivismo diapoConectivismo diapo
Conectivismo diapo
 
Taller autonomo 1
Taller autonomo 1Taller autonomo 1
Taller autonomo 1
 

Similar a CONECTIVISMO (20)

Teoria del conectivismo
Teoria del conectivismoTeoria del conectivismo
Teoria del conectivismo
 
Conectivismo Diana Paola Rodriguez
Conectivismo Diana Paola RodriguezConectivismo Diana Paola Rodriguez
Conectivismo Diana Paola Rodriguez
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digitalEl conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
El conectivismo una teoría de aprendizaje para la era digital
 
Conectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digitalConectivismo en la era digital
Conectivismo en la era digital
 
Marcelito
MarcelitoMarcelito
Marcelito
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pfConectivismo doctorado-upt- conv.pf
Conectivismo doctorado-upt- conv.pf
 
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptxCONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
CONECTIVISMO - sesión 4 - 22023.pptx
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo a-pps
Conectivismo a-ppsConectivismo a-pps
Conectivismo a-pps
 
Golpe Gpel
Golpe GpelGolpe Gpel
Golpe Gpel
 
Presentacion conectivismo
Presentacion conectivismoPresentacion conectivismo
Presentacion conectivismo
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXIConectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
Conectivismo una teoria para el aprendizaje del siglo XXI
 
Conectivismo
ConectivismoConectivismo
Conectivismo
 
El conectivismo
El conectivismoEl conectivismo
El conectivismo
 

Último

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

CONECTIVISMO

  • 1. MAESTRANTE: GILMER CHÁVEZ LOPEZ PROFESOR EN EDUCACIÓN FÍSICA TCO. SUPERIOR EN ELECTRÓNICA DIPLOMADO EN INFORMÁTICA EDUCATIVA TCO DE LECTURA DE ESTRUCTURAS EN CONSTRUCCIÓN CIVIL DISEÑADOR GRÁFICO UNIVERSIDAD NACIONAL “PEDRO RUIZ GALLO”
  • 2. Novedad Aprendizaje en la era digital
  • 3. " Una teoría de aprendizaje para la era digital " George Siemens (gsiemens@elearnspace.org) Diciembre 12, 2004
  • 4.
  • 5.
  • 6. ¿Qué es? "El conectivismo es la integración de principios explorados por las teorías de caos , redes , complejidad y auto organización . El aprendizaje es un proceso que ocurre al interior de ambientes difusos de elementos centrales cambiantes – que no están por completo bajo control del individuo".
  • 7. Punto de partida: Individuo "El punto de partida del conectivismo es el individuo. El conocimiento personal se compone de una red, la cual alimenta a organizaciones e instituciones, las que a su vez retroalimentan a la red, proveyendo nuevo aprendizaje para los individuos. Este ciclo de desarrollo del conocimiento (personal a la red, de la red a la institución) le permite a los aprendices estar actualizados en su área mediante las conexiones que han formado".
  • 8. Orientación "El conectivismo es orientado por la comprensión de que las decisiones están basadas en principios que cambian rápidamente. Continuamente se está adquiriendo nueva información. La habilidad de realizar distinciones entre la información importante y no importante resulta vital. También es crítica la habilidad de reconocer cuándo una nueva información altera un entorno basado en las decisiones tomadas anteriormente".
  • 9.
  • 10.
  • 11. Enfoque Conectivista Landauer y Dumais : “ la simple noción que algunos dominios de conocimiento contienen vastas cantidades de interrelaciones débiles, que si se explotan de manera adecuada, pueden amplificar en gran medida el aprendizaje por un proceso de inferencia”.
  • 12.
  • 13. Ejemplo del Epítome " Brown muestra el ejemplo de un proyecto del sistema de Universidad Comunitaria del Condado de Maricopa: reúne a adultos mayores y a estudiantes de escuela elemental en un programa de mentores. Los niños “escuchan a estos ‘abuelos’ más de lo que escuchan a sus padres, la mentoría realmente ayuda a los profesores… los pequeños esfuerzos de muchos –los adultos mayores- complementan los grandes esfuerzos de pocos –los profesores-” .
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Muchas Gracias SU AMIGO: GILMER