Se ha denunciado esta presentación.
Se está descargando tu SlideShare. ×

Exploración hombro-rodilla

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio
Próximo SlideShare
Hombro doloroso
Hombro doloroso
Cargando en…3
×

Eche un vistazo a continuación

1 de 15 Anuncio

Más Contenido Relacionado

Presentaciones para usted (20)

A los espectadores también les gustó (15)

Anuncio

Similares a Exploración hombro-rodilla (20)

Más de Mercedes Calleja (20)

Anuncio

Más reciente (20)

Exploración hombro-rodilla

  1. 1. EXPLORACIÓN HOMBRO RODILLA Y TOBILLO
  2. 2. HOMBRO DOLOROSO  Ver…  Movilidad, asimetrías...  Maniobra de rascado de Apley Rotación interna: Subescapular Rotación externa: Infraespinoso Abducción: Supraespinoso Flexión: Porción larga del bíceps Extensión: Redondo mayor y deltoides
  3. 3. HOMBRO DOLOROSO  65% Tendinitis manguito rotadores  Músculos extraarticulares  Supraespinoso  Subescapular  Infraespinoso  Redondo menor  M. intraarticulares  Porción larga tendón del bíceps
  4. 4. SUPRAESPINOSO  TEST DE JOBE - 90º ABDUCCIÓN - 30º FLEXIÓN - PRONACIÓN MÁXIMA
  5. 5. SUBESCAPULAR - COLOCAR DORSO DE LA MANO SOBRE EL SACRO - FIJAR EL CODO - PEDIR QUE HAGA FUERZA CONTRA RESISTENCIA MANIOBRA DE GERBER
  6. 6. INFRAESPINOSO y REDONDO MENOR  MANIOBRA DE PATTE  Codo en flexión de 90º  Rotación externa del hombro contra resistencia
  7. 7. Tendinitis bicipital  Tendón largo del bíceps: funcionalmente parte del manguito  Maniobra de Speed o Palm up: flexión contra resistencia del hombro con el codo extendido (palma hacia arriba)  Maniobra de Yergason: Supinación contra resistencia, antebrazo pegado al cuerpo; codo 90º
  8. 8. Maniobra de caída del brazo  Colocar el brazo en abducción y pedir al paciente que lo baje lentamente  Si hay desgarro de algún tendón del manguito rotado el brazo caerá aproximadamente a los 90º TENDINITIS MR vs TENDINITIS CALCIFICANTE
  9. 9. Síndrome subacromial  Estrechamiento del espacio subacromial: Dolor ante cualquier actividad que requiera elevar el brazo por encima de la cabeza. Dolor nocturno. Se debe a sobreutilización
  10. 10. Subacromial  Maniobra de Yocum: Colocar la mano en el hombro contralateral y elevar codo contra resistencia
  11. 11. Rodilla dolorosa  Ver…  Aspecto, movilidad, derrame, asimetrías, PULSOS, varo o valgo
  12. 12. Rodilla dolorosa  Topografía del dolor EXTRAARTICULAR - Tendinitis: dolor en el recorrido del tendón. - Bursitis - No existe derrame articular INTRAARTICULAR - Meniscopatías - Quiste de Baquer - Condropatías rotulianas - Artrosis - Puede haber derrame
  13. 13. Rodilla  Cara anterior: Aparato extensor  Tendón rotuliano  Rótula: crepita (carilla rotuliana o patelar), dolor. Peloteo rotuliano (derrame)  Condropatía rotuliana: bajar escaleras, sedestación  Cara medial:  Rodilla en flexión localizamos el cóndilo femoral medial. Lo seguimos hasta la tibia (LLM)  Forzamos el valgo para explorar LLM  Bajo el LLM  Bursitis anserina o tendinitis  Interlínea  Menisco  Osteoartrosis
  14. 14.  Cara externa:  Localizamos el cóndilo femoral y cabeza del peroné. Entre ambos LLE  Evidenciamos el LLE al forzar el varo  Meniscos:  Palpamos meniscos en la interlinea y realizamos rotación de tibia  Ligamentos cruzados:  Cajón anterior  Cajón posterior
  15. 15. La ignorancia es la cuna del miedo pero no me da miedo preguntar porque, de cuán profundo es un río me entero, sólo cuando meto el pie… Y aunque, al cuestionarme, haga resbalar a la prudencia sé, que la duda, es uno de los nombres de la inteligencia. GRACIAS POR VUESTRA ATENCIÓN

×