SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN
LIMA PROVINCIAS
UGEL N° 15- HUAROCHIRI
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T.
“ SAN JUAN BAUTISTA
MATUCANA
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
INICIO - 2018
ARTE - 1ER GRADO
NIVEL SECUNDARIA
LIC. RICKY XAVIER LOZADA ZAPATA
DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN
LIMA PROVINCIAS
UGEL N° 15- HUAROCHIRI
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T.
“ SAN JUAN BAUTISTA
MATUCANA
INFORME DE DIAGNOSTICO
AL : DIRECTORDELAI.E. SAN JUAN BAUTISTA
Lic.Mg.COCALAZO LuisAlberto
DE : Lic.LOZADAZAPATA RickyXavier
ASUNTO : INFORMEDEEVALUACION DE DIAGNOSTICO
FECHA : MATUCANA02DE ABRIL 2018
Es grato dirigirme a Usted para saludarle cordialmente y a la vez hacerle llegar el
informe detallado de la actividad ejecutada al primer grado de secundaria de la I.E.T.P
SAN JUAN BAUTISTA.
DESCRIPCION
 El grupo de primer grado, está conformado por 22 alumnos, 17 de los cuales son
hombres y 5 son mujeres, sus edades oscilan entre los 10 y 12 años. Dentro del
grupo se cuenta con una alumna de integración educativa, ya que presenta
discapacidad para caminar, una válvula en su cabeza así como una sonda para
drenar su tracto digestivo y sus vías urinarias, también hay un niño con déficit
de atención e hiperactividad e impulsividad, con retraso cerebral de dos años.
Todos los alumnos son de recursos bajos y pocos cuentan con todos los servicios
básicos para sobrevivir
 Debilidades:
 No cuentan con la comprensión lectora necesaria para comprender
textos informativos
 Carecen de la ortografía indispensable para redactar un texto
 No redactan textos propios, sobre un tema en específico
 Desconoce cómo sacar las ideas principales de un texto.
 Tienen serios problemas de disciplina y orden en el trabajo en el aula y
en su receso
 Fortalezas:
 Respeto por su maestra
 Disposición para el trabajo (No todos)
 La mayoría cumple con sus tareas.
 Es un grupo heterogéneo puede llegar a fraternizar para bien del
trabajo en equipo.
DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN
LIMA PROVINCIAS
UGEL N° 15- HUAROCHIRI
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T.
“ SAN JUAN BAUTISTA
MATUCANA
 Estrategias:
 Manejo de disciplina y orden en todo momento.
 Reglamento del salón de clases
 Rubrica de tareas y de trabajo en clase
 Evaluación continua (Logros y mejoramiento).
 Planificación semanal.
 Manejo de las Tic´s.
 Trabajo en conjunto con los padres de familia
 Conclusiones:
Elaborar un plan de reforzamiento y nivelación de acuerdo a las necesidades que
requiere el estudiante considerando las capacidades que no desarrollan. Para ello se
enviara una nota informativa a los padres de familia para que tenga conocimiento de
las actividades académicas a realizar en beneficio de su hijo y asuma un compromiso
de participación y monitoreo de sus hijos.
LIC.RICKYXAVIERLOZADAZAPATA
DIRECCIÓN REGIONAL
DE EDUCACIÓN
LIMA PROVINCIAS
UGEL N° 15- HUAROCHIRI
“AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T.
“ SAN JUAN BAUTISTA
MATUCANA
EVALUACIÓN DE ENTRADA DE ARTE
APELLIDOS Y NOMBRES:
GRADO Y SECCION:
FECHA:
DOCENTE: RICKY XAVIER LOZADA ZAPATA
MARCA O COMPLETA LA ALTERNATIVA CORRECTA SEGÚN SEA EL CASO.
1) Es una forma de expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual; por ejemplo: papel,
madera, cartón, vidrio o a través del computador.
a) El dibujo
b) El boceto
c) El cartel
d) El periódico
2) No es un elemento básico del dibujo
a) El punto
b) La línea
c) El pincel
d) El volumen
3) _______________________ es una técnica de arte figurativo o abstracto que utiliza como soporte un muro o
pared, bien sea piedra o algún tipo de construcción.
4) ________________________es una representación que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervención de
palabras
5) El Sketch, Los juegos de roles, el mimo y la actuación son parte del:
a) Arte dramático
b) Arte visual
c) Arte rupestre
d) Arte peruano
6) Arte de expresar emociones a través de la música también llamado lenguaje corporal es una de las formas
básicas para la comunicación no verbal.
a) La danza
b) El folklor
c) La mímica
d) La coreografía
7) __________________ es el arte de crear estructuras coordinadas de movimiento
8) Menciona Una Danza Folclórica Peruana_________________________________________________________
9) Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el
ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales.
a) La música
b) La danza
c) El teatro
d) El baile
10) Son un tipo de aerófonos en los que la vibración del aire que produce el sonido
a) Los instrumentos de madera
b) Los instrumentos de viento
c) Los instrumentos musicales
d) La música
NOTA

Más contenido relacionado

Similar a Informe de diagnostico 2018

1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx
1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx
1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docxedsamapo
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxEridania Calderon
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaAna Reyes
 
proyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxproyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxemilypernia3
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.dockarenmabelricorosas
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigaciónyenni niño
 
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.docINFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.docjorge475617
 
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVAMarvinLopez71
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOM Carmen Márquez
 
GUÍA CC-SS 2° BGU.docx
GUÍA CC-SS 2° BGU.docxGUÍA CC-SS 2° BGU.docx
GUÍA CC-SS 2° BGU.docxBetTen2
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxJose Lopez Asis
 
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfheiner alo vixkaino
 
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017WENDY
 

Similar a Informe de diagnostico 2018 (20)

1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx
1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx
1°EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 1° GRADO.docx
 
Plan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docxPlan anualeridania.docx.docx
Plan anualeridania.docx.docx
 
I dia del logro 2015
I  dia del logro 2015I  dia del logro 2015
I dia del logro 2015
 
Guia no 2(6)
Guia no 2(6)Guia no 2(6)
Guia no 2(6)
 
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artisticaProyecto pedagogico de aula con tic artistica
Proyecto pedagogico de aula con tic artistica
 
proyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docxproyecto-de-aula (1)164.docx
proyecto-de-aula (1)164.docx
 
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.docTRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
TRANSICIÓN-UNIDAD DIDACTICA-PRIMER PERIODO-2022.doc
 
Boiero matematica-2 a y b
Boiero matematica-2 a y bBoiero matematica-2 a y b
Boiero matematica-2 a y b
 
Proyecto de investigación
Proyecto de investigaciónProyecto de investigación
Proyecto de investigación
 
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.docINFORME MENSUAL AGOSTO.doc
INFORME MENSUAL AGOSTO.doc
 
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
2-Jornalización 8º - BCH-2023 PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN EDUCATIVA
 
GUIA DE APRENDIZAJE ARTISTICA 6
GUIA DE APRENDIZAJE ARTISTICA 6GUIA DE APRENDIZAJE ARTISTICA 6
GUIA DE APRENDIZAJE ARTISTICA 6
 
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESOUnidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
Unidad didáctica integrada "La Estadística en nuestra vida diaria " 1º ESO
 
GUÍA CC-SS 2° BGU.docx
GUÍA CC-SS 2° BGU.docxGUÍA CC-SS 2° BGU.docx
GUÍA CC-SS 2° BGU.docx
 
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docxmatriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
matriz de programación 2023 CC.SS 1RO Lopez Asis.docx
 
Competencia
CompetenciaCompetencia
Competencia
 
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdfGUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
GUIA 1 ESCUELA EN CASA 7° GRADO AREA DE MATEMATICAS E INTEGRADAS.pdf
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015Plan de aula n°1 grado tercero 2015
Plan de aula n°1 grado tercero 2015
 
Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017Programacion curricular 2017
Programacion curricular 2017
 

Último

📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALJorge Castillo
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...harolbustamante1
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfmihayedo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)portafoliodigitalyos
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdfPROBLEMAS DE GENÉTICA  CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
PROBLEMAS DE GENÉTICA CON ÁRBOLES GENEALÓGICOS.pdf
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
Tipologías de vínculos afectivos (grupo)
 

Informe de diagnostico 2018

  • 1. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS UGEL N° 15- HUAROCHIRI “AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T. “ SAN JUAN BAUTISTA MATUCANA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INICIO - 2018 ARTE - 1ER GRADO NIVEL SECUNDARIA LIC. RICKY XAVIER LOZADA ZAPATA
  • 2. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS UGEL N° 15- HUAROCHIRI “AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T. “ SAN JUAN BAUTISTA MATUCANA INFORME DE DIAGNOSTICO AL : DIRECTORDELAI.E. SAN JUAN BAUTISTA Lic.Mg.COCALAZO LuisAlberto DE : Lic.LOZADAZAPATA RickyXavier ASUNTO : INFORMEDEEVALUACION DE DIAGNOSTICO FECHA : MATUCANA02DE ABRIL 2018 Es grato dirigirme a Usted para saludarle cordialmente y a la vez hacerle llegar el informe detallado de la actividad ejecutada al primer grado de secundaria de la I.E.T.P SAN JUAN BAUTISTA. DESCRIPCION  El grupo de primer grado, está conformado por 22 alumnos, 17 de los cuales son hombres y 5 son mujeres, sus edades oscilan entre los 10 y 12 años. Dentro del grupo se cuenta con una alumna de integración educativa, ya que presenta discapacidad para caminar, una válvula en su cabeza así como una sonda para drenar su tracto digestivo y sus vías urinarias, también hay un niño con déficit de atención e hiperactividad e impulsividad, con retraso cerebral de dos años. Todos los alumnos son de recursos bajos y pocos cuentan con todos los servicios básicos para sobrevivir  Debilidades:  No cuentan con la comprensión lectora necesaria para comprender textos informativos  Carecen de la ortografía indispensable para redactar un texto  No redactan textos propios, sobre un tema en específico  Desconoce cómo sacar las ideas principales de un texto.  Tienen serios problemas de disciplina y orden en el trabajo en el aula y en su receso  Fortalezas:  Respeto por su maestra  Disposición para el trabajo (No todos)  La mayoría cumple con sus tareas.  Es un grupo heterogéneo puede llegar a fraternizar para bien del trabajo en equipo.
  • 3. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS UGEL N° 15- HUAROCHIRI “AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T. “ SAN JUAN BAUTISTA MATUCANA  Estrategias:  Manejo de disciplina y orden en todo momento.  Reglamento del salón de clases  Rubrica de tareas y de trabajo en clase  Evaluación continua (Logros y mejoramiento).  Planificación semanal.  Manejo de las Tic´s.  Trabajo en conjunto con los padres de familia  Conclusiones: Elaborar un plan de reforzamiento y nivelación de acuerdo a las necesidades que requiere el estudiante considerando las capacidades que no desarrollan. Para ello se enviara una nota informativa a los padres de familia para que tenga conocimiento de las actividades académicas a realizar en beneficio de su hijo y asuma un compromiso de participación y monitoreo de sus hijos. LIC.RICKYXAVIERLOZADAZAPATA
  • 4. DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN LIMA PROVINCIAS UGEL N° 15- HUAROCHIRI “AÑO DEL DIALOGO Y LA RECONCILIACION NACIONAL” I.E.T. “ SAN JUAN BAUTISTA MATUCANA EVALUACIÓN DE ENTRADA DE ARTE APELLIDOS Y NOMBRES: GRADO Y SECCION: FECHA: DOCENTE: RICKY XAVIER LOZADA ZAPATA MARCA O COMPLETA LA ALTERNATIVA CORRECTA SEGÚN SEA EL CASO. 1) Es una forma de expresión gráfica que estampa imágenes sobre un soporte real o virtual; por ejemplo: papel, madera, cartón, vidrio o a través del computador. a) El dibujo b) El boceto c) El cartel d) El periódico 2) No es un elemento básico del dibujo a) El punto b) La línea c) El pincel d) El volumen 3) _______________________ es una técnica de arte figurativo o abstracto que utiliza como soporte un muro o pared, bien sea piedra o algún tipo de construcción. 4) ________________________es una representación que se realiza mediante gestos y figuras, sin la intervención de palabras 5) El Sketch, Los juegos de roles, el mimo y la actuación son parte del: a) Arte dramático b) Arte visual c) Arte rupestre d) Arte peruano 6) Arte de expresar emociones a través de la música también llamado lenguaje corporal es una de las formas básicas para la comunicación no verbal. a) La danza b) El folklor c) La mímica d) La coreografía 7) __________________ es el arte de crear estructuras coordinadas de movimiento 8) Menciona Una Danza Folclórica Peruana_________________________________________________________ 9) Arte de combinar los sonidos en una secuencia temporal atendiendo a las leyes de la armonía, la melodía y el ritmo, o de producirlos con instrumentos musicales. a) La música b) La danza c) El teatro d) El baile 10) Son un tipo de aerófonos en los que la vibración del aire que produce el sonido a) Los instrumentos de madera b) Los instrumentos de viento c) Los instrumentos musicales d) La música NOTA