H E M A T U R I A
URGENCIAS MEDICO QUIRURGICAS
R2MF Luis Fernando Treto Castelan
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
DEFINICION
● Presencia de sangre en orina, procedente de
cualquier nivel de la vía urinaria.
● Presencia de 2-3 eritrocitos por campo de 400
aumento.
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
CLASIFICACIÓN
MICROSCOPICA MACROSCOPICA HEMATURIA
INICIAL
HEMATURIA TOTAL HEMATURIA
TERMINAL
>3 HEMATIES/CAMPO >5000 HEMATIES/uL
SIN CENTRIFUGAR
● COMIENZO DE
MICCIÓN
● ORIGEN URETRAL
● DURANTE TODA LA
MICCION
● ORIGEN
INTRAVESICAL o
por encima de la
vejiga
● FINAL DE LA
MICCION
● LESIÓN EN CUELLO
VESICAL O EN
PRÓSTATA
Según su visibilidad
Relación con la micción
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
CLASIFICACIÓN
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
CLASIFICACIÓN
GLOMERULAR NO GLOMERULAR LEVE MODERADA GRAVE
● HEMATÍES
DISMÓRFICOS
● CILINDROS
HEMATICOS
● PROTEINURIA
● HEMATIES
NORMALES
● NO CILINDROS
HEMATICOS
● NO
PROTEINURIA
● NO REPERCUSION
HEMODINAMICA
● REPERCUSION
HEMODINAMICA
● DISMINUCION
SERIE ROJA
(ERITROCITOS,
HB,HTO)
● REQUIERE 6 O <6
UNIDADES
● REQUIERE >6
UNIDADES DE
ERITROCITOS PARA
MANTENER LA
ESTABILIDAD
HEMODINÁMICA
Según su Origen Según su Intensidad
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
CLASIFICACIÓN
HEMATURIA
NEFROPATIAS
MEDICAS
HEMATURIA POR
TUMORES
HEMATURIA POR
LITIASIS
HEMATURIA POR
PROCESOS
INFECCIOSOS
HEMATURIA POR
PROCESOS
CONGESTIVOS
Según su Etiología
HEMATURIA EN EL
EMBARAZO
HEMATURIA POR
TRAUMATISMO
HEMATURIA POR
FARMACOS
HEMATURIA DE
ORIGEN VASCULAR
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
ACTITUD DIAGNOSTICA
EN URGENCIAS
ANAMNESIS
EXPLORACIÓN FÍSICA
EXPLORACIÓN COMPLEMENTARIA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
ACTITUD DIAGNOSTICA
EN URGENCIAS
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
ACTITUD DIAGNOSTICA
EN URGENCIAS
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
ACTITUD DIAGNOSTICA
EN URGENCIAS
*TIRA REACTIVA
*SEDIMENTO
URINARIO
*BIOMETRIA
HEMATICA
*QUÍMICA
SANGUINEA
*VALORAR
LITIASIS EN
TRACTO
URINARIO
*SOSPECHA DE
HIDRONEFROSIS,
LITIASIS
URETERAL,
INSUFICIENCIA
RENAL,
HEMATURIA
POSTRAUMATICA
*SI HAY
ANTECEDENTE DE
TRAUMATISMO
ABDOMINO
PÉLVICO
*CISTOSCOPIA
*URETEROSCOPIA
DIAGNOSTICA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
CRITERIOS DE INGRESO
INESTABILIDAD HEMODINÁMICA
RETENCIÓN DE ORINA POR COÁGULOS
ANEMIA GRAVE O ALTERACIONES DE
LA COAGULACIÓN
INSUFICIENCIA RENAL HEMATURIA POSTRAUMATICA
RESISTENCIA AL TX ANALGÉSICO
SOSPECHA DE GLOMERULONEFRITIS O
EAP
INTOLERANCIA A LA VIA ORAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
MEDIDAS GENERALES
➔ SONDAJE VESICAL CON SONDA ANTI HEMATÚRICA DE 3
VÍAS, NUMERO 20/22 FR
➔ LAVADO VESICAL CON SOLUCIÓN FISIOLÓGICA PARA
EXTRAER POSIBLES COÁGULOS
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO HOSPITALARIO
1. LAVADO VESICAL CONTINUO CON SOLUCIÓN FISIOLÓGICA (COMPROBANDO
BALANCE DE ENTRADA Y SALIDA)
2. SI HEMOGLOBINA <7 G/DL Y HTO <27%. SOLICITAR PRUEBAS CRUZADAS Y
PAQUETES GLOBULARES
3. INGESTA HÍDRICA ORAL DE 3 LT AL DIA PARA FORZAR DIURESIS
SI PRESENTA INTOLERANCIA VIA ORAL = SOL. GLUCOSADA 1000 CC ML/8H
(EXCEPTO SI PACIENTE CARDIOPATA= REDUCCIÓN DE LÍQUIDOS + FUROSEMIDE
4. SINDROME MICCIONAL = ATB (CEFALOSPORINA 2ª-3ª GENERACIÓN)
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
TRATAMIENTO AMBULATORIO
1. SONDAJE URETRAL ABIERTO PERMANENTE. (Debe ser retirado en 4-5 días) + profilaxis ciprofloxacino
2. Ingesta hídrica oral mínima de 3L al dia
3. ATB: Cefalosporinas ó fluoroquinolonas
4. Derivación a consulta externa de urología
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
PIELONEFRITIS AGUDA
● INFLAMACION DEL RIÑON Y LA PELVIS RENAL
● AGUDA Y CRÓNICA
● NO COMPLICADA Y COMPLICADA
● ASCENDENTE O HEMATOGENA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
PRESENTACION CLINICA
● ESCALOFRIOS
● FIEBRE
● DOLOR A LA PALPACION COSTOVERTBRAL
● DISURIA, TENESMO VESICAL, POLAQUIURIA
● ANALISIS DE ORINA: LEUCOCITOS Y ERITROCITOS
● CULTIVO: E.COLI, KLEBSIELLA, PROTEUS, ENTEROBACTER
● BH : LEUCOCITOSIS NEUTROFILICA
● QS: ELEVACIÓN DE UREA, CREATININA (MAL PRONOSTICO)
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
● AREAS DE PARENQUIMA MAL DEFINIDAS
➔ HIPOECOGÉNICAS = EDEMA
➔ HIPERECOGÉNICAS = HEMORRAGIA
● AUMENTO DE TAMAÑO RENAL
● DILATACIÓN DEL SISTEMA PIELOCALICIAL
● ENGROSAMIENTO DEL UROTELIO
● PÉRDIDA DE DIFERENCIACIÓN CORTICOMEDULAR
● INFECCIÓN CAUSA CONSTRICCIÓN DE LAS
ARTERIOLAS PERIFÉRICAS Y REDUCE LA
PERFUSIÓN DE LOS SEGMENTOS RENALES
AFECTADOS
● ÁREAS DE DENSIDAD DE SEÑAL REDUCIDA
● HIPERTROFIA RENAL, PARENQUIMA ATENUADO,
SISTEMA COLECTOR COMPRIMIDO
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
NORMAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
● PIELONEFRITIS AGUDA NO COMPLICADA
● PIELONEFRITIS AGUDA COMPLICADA
➔ PX SIN RIESGO DE INFECCIÓN POR MICROORGANISMO MULTIRRESISTENTE
➔ PX CON RIESGO DE INFECCIÓN POR MICROORGANISMO MULTIRRESISTENTE
MEDIDAS
GENERALES
1. REPOSO
2. ABUNDANTES
LIQUIDOS
3. ANALGESICOS:
METAMIZOL
4. SI VOMITO =
METOCLOPRAMIDA,
ONDANSETRON
NO
COMPLICADA
1. CEFTRIAXONA
2. CEFIXIMA
3. SI ALERGIA
BETALACTÁMICOS =
CIPROFLOXACINO
COMPLICADA
1. CEFALOSPORINAS
DE 3ERA
GENERACIÓN O
AMIKACINA IV
2. ALERGIA
BETALACTÁMICOS =
AMIKACINA +
AZTREONAM
COMPLICADA
CON RIESGO
DE INFECCIÓN
1. MONOTERAPIA:
➔ PIPERACILINA+TAZ
OBACTAM
➔ MEROPENEM
➔ AMIKACINA
2. ALÉRGICO
BETALACTÁMICOS =
AZTREONAM +
AMIKACINA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
ABSCESO RENAL
● Resultado de una infección que lleva a licuefacción
del tejido renal
● Pueden romperse en el espacio perinéfrico:
➢ ABSCESOS PERINÉFRICOS
➢ ABSCESOS PARANÉFRICOS
● ESTAFILOCOCOS
● Px diabeticos, sometidos a hemodialisis, usuario
de drogas intravenosas
PRESENTACION CLINICA
● Fiebre
● Dolor fosa renal o abdomen
● Escalofrios
● Disuria
● Palpación de masa en flanco
● EGO: Leucocitosis
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
● Masa anecoica dentro del riñón o desplazamiento
hacia un depósito de líquido ecogénico que tiende
a mezclarse con la grasa ecogénica dentro de la
fascia de gerota
● Riñón hipertrofiado, con áreas focales de
hipoatenuación.
● Masa con un anillo de realce de contraste (signo
del anillo)
● Engrosamiento de la fascia de gerota, disposición
en silla de montar de la grasa perinefrica u
obliteración de los planos de tejido suave
circundantes
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
ABSCESO RENAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
ABSCESO RENAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
ABSCESO RENAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
IMAGENOLOGÍA RADIOGRÁFICA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
1. ATB
Si no responde en 48 hrs...
2. Drenaje percutáneo bajo guia TC o Ecografía
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
INTRODUCCIÓN
1. HEMORROIDES
➢ HEMORROIDES INTERNAS
➢ HEMORROIDES EXTERNAS
➢ CRISIS HEMORROIDAL
2. ABSCESO DE LA REGIÓN ANORRECTAL
➢ ABSCESO PERIANAL E ISQUIORRECTAL
➢ ABSCESO SUBMUCOSO E INTERESFINTERIANO
➢ ABSCESO PELVIRRECTAL O SUPRAELEVADOR
3. FISTULAS DE ANO
4. FISURA ANAL
5. SINUS PILONIDAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
HEMORROIDES INTERNAS
● Plexos vasculares con comunicaciones arteriovenosas
● Ubicados cuadrante anterior derecho, posterior derecho y
lateral izquierdo ( fisiológicas), Localizadas 11,7,3 h en
posición ginecológica
● Funcion: mantener la continencia fecal y reflejo defecatorio
➔ HEMORROIDES INTERNAS
➔ HEMORROIDES EXTERNAS
➔ Grado1: no prolapsan
➔ Grado 2: Prolapsan con la defecación (reduccion espontanea)
➔ Grado 3: Prolapsan y requieren reduccion manual
➔ Grado4: Prolapsan de forman permanente y son irreductibles
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
HEMORROIDES INTERNAS
COMPLICACIONES DE LAS
HEMORROIDES
➔ TROMBOSIS HEMORROIDAL
➔ SANGRADO RECTAL
➔ PRURITO
➔ HEMORROIDES INTERNAS
➔ HEMORROIDES EXTERNAS
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
GRADO CARACTERISTICAS SINTOMAS TRATAMIENTO
I Sin prolapso Rectorragia *Conservador
*Escleroterapia si hay
sangrado
II Prolapso con valsalva,
reducción espontánea
*Prolapso
*Rectorragia
*Malestar mod.
*Conservador
*Escleroterapia o ligadura con
banda elástica
III Prolapso con valsalva,
requiere reducción manual
*Prolapso
*Rectorragia
*Malestar
*Prurito
*Ligadura con banda elástica
/Hemorroidectomia
IV Prolapso persistente,
irreductible
*Prolapso
*DOLOR
*Rectorragia
*Trombosis
*Hemorroidectomia
● Dieta rica en fibra
● Abundantes liquidos
● Asientos con agua templada
● FLAVONOIDES: en episodios
agudos y trombosis (evitar en
embarazo)
● CORTICOIDES Y ANESTÉSICOS
TÓPICOS: no más de 5-7 días
Manejo conservador
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
HEMORROIDES EXTERNAS
● Se localiza ⅓ inferior del canal anal o en el orificio anal
(debajo de la línea dentada)
● Cubiertas de piel, dolorosas cuando se trombosan
1. Por obstrucción del retorno venoso de las venas
hemorroidales superiores
2. Idiopaticas (más frecuente)
● Rectorragia
● Prolapso
● Prurito
● Incontinencia
● DOLOR
➔ HEMORROIDES INTERNAS
➔ HEMORROIDES EXTERNAS
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
INTRODUCCIÓN
● Proctalgia
● Rectorragia
● Fiebre
● Supuración
● Tumoracion perianal
● Prurito
● Incontinencia
● Hábitos intestinales
● Presencia o agravamiento con
la defecación
● POSICION DE SIMS (decúbito lateral
izquierdo con cadera y rodillas
flexionadas)
● INSPECCION (nodulos o
tumores,dolor)
● TACTO RECTAL: abscesos
submucosos, absceso perianal,
absceso pelvirrectal
● Anoscopia
ANAMNESIS EXPLORACIÓN FÍSICA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
● Se extirpa el paquete externo trombosado
1. Prolapso hemorroidal trombosado con
necrosis = HEMORROIDECTOMÍA
2. Prolapso hemorroidal trombosado sin
necrosis = REDUCIR PROLAPSO + TX
CONSERVADOR
● Descartar necrosis o infección del pedículo
trombosado
1. Dieta rica en fibra y laxantes ( formadores
de volumen u osmóticos)
2. Baños de asiento 5-10 mins con agua
templada
3. Analgesicos
4. Combinación de anestésicos
locales+antisépticos+corticoides
● Medidas higiénico-dietéticas
1. Dieta rica en fibra y
abundantes líquidos
2. Baños de asiento con agua
templada
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
HEMORROIDES
ASINTOMÁTICAS
CRISIS
HEMORROIDAL
TROMBOSIS
HEMORROIDAL
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
1. DESBRIDAMIENTO + DRENAJE QUIRÚRGICO
2. FÍSTULA = FISTULOTOMÍA PRIMARIA +
DEBRIDAMIENTO
1. ATB
➔ AMOXICILINA/AC. CLAVULANICO
➔ CEFUROXIMA
➔ ALTERNATIVA: CIPROFLOXACINO Y
METRONIDAZOL
➔ AINE
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
FASE CELULÍTICA FASE ABSCESO
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
FISTULAS DEL ANO
● Es una comunicación entre dos superficies
epiteliales y consta de
➔ ORIFICIO FISTULOSO EXTERNO
➔ TRAYECTO FISTULOSO
➔ ORIFICIO FISTULOSO INTERNO
● CLASIFICACIÓN DE PARKS
● Secundaria absceso de la región anorrectal
● Supuración crónica
● Prurito anal
● Molestias y manchado sanguinolento
● Orificios que drenan pus
● Palpación=trayecto fistuloso con induración
1. FISTULOTOMÍA
TRATAMIENTO
CUADRO CLÍNICO Y EXPLORACIÓN
DEFINICIÓN
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
TRATAMIENTO
FISURA ANAL
● Ulceración lineal DOLOROSA que afecta anodermo
desde debajo de la línea dentada hasta el margen del
ano
➔ FISURA ANAL IDIOPATICA: esfuerzo defecatorio
➔ FISURA ANAL CRÓNICA
➔ FISURA ANAL INDOLORA: EII,VIH
● Aguda: <6 semanas
● Crónica: >6 semanas
● DOLOR INTENSO DESPUÉS DE LA DEFECACIÓN
● RECTORRAGIA
● ULCERACION TRIANGULAR BASE INFERIOR +
HEMORROIDE CENTINELA
● TRIADA DE BRODIE
1. ESFINTEROMÍA LATERAL INTERNA
TRATAMIENTO
CUADRO CLÍNICO Y EXPLORACIÓN
DEFINICIÓN
QUISTE PILONIDAL
● Quiste en región sacrococcígea, ocupado por pelo y que
evoluciona a la abscesificación
● Etiologia: Traumatismo local repetido o deformación
congénita
● Malestar en region sacrococcigea
● Secreción que mancha la ropa
● FASE AGUDA: dolor, quemazón en zona y fiebre
● Zona indurada en la que puede haber uno o varios
orificios fistulosos
1. ATB
2. INCISION + DRENAJE
TRATAMIENTO
CUADRO CLÍNICO Y EXPLORACIÓN
DEFINICIÓN
BIBLIOGRAFIA
Jimenez murillo, L., 2018. Medicina De Urgencias Y Emergencias. 6th ed. Barcelona: Elsevier.
McAninch, J., Lue, T., Smith, D. and Pineda Rojas, E., 2014. Smith And Tanagho Urología General. México: McGraw-Hill education.
Runge, M., Greganti, M. and Netter, F., n.d. Netter's Internal Medicine. 2nd ed. SAUNDERS.
Weber, E., 2014. Netter's Concise Radiologic Anatomy. Philadelphia: Saunders/Elsevier.