SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA : KRISTEL ÑOPO FERNANDEZ
INTRODUCCION

La filosofía antigua abarca desde el siglo VI a.C; esta etapa de caracterizo por
actitudes de asombro de los pensadores ante la naturaleza. Los antiguos creían
que el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses (inmortales) como los
hombres (mortales) formaban parte de el . Los dos filósofos mas destacados de
esta época fueron platón y Aristóteles A ellos deben sumarse los presocráticos , el
propio socrates,los sofistas(platón, gorgias, etc.)
ETAPAS DE LA FILOSOFIA ANTIGUA



EDAD      EDAD       EDAD      EDAD
ANTIGUA   MEDIEVAL   MODERNA   CONTAMPORANEA
Abdera (411-481)

      Georgias de Leontinos ( 375-483)
                  Platón (427-347)
                          Aristóteles(384-322)          DC


600    500        400             300       200   100
        Sócrates (470 )
BIOGRAFIA                                 PENSAMIENTO
•   Abdera nació en el año 460 a.C            Defendía el relativismo y el
                                              convencionalismo de las normas,
•   Filósofo griego. Fue el primero en        costumbres y creencias del hombre. Es
    adoptar el calificativo de sofista y el   su tesis más conocida y que queda
    precursor de la profesionalización        reflejada en la frase "El hombre es la
    de la enseñanza retórica.                 medida de todas las cosas, de las que
                                              son en cuanto que son y de las que no
•   Abdera fundó la doctrina atomista,        son en cuanto que no son"
    que concebía el universo                  a) El hombre particular y concreto, el
    constituido por innumerables              individuo, ABDERA estaría afirmando
    corpúsculos.                              un relativismo radical, de modo que
                                              cada hombre tendría "su verdad“.
                                              b) Entiende "hombre" como "ser
                                              humano", y tendríamos que hablar
                                              entonces de un relativismo social, en el
                                              sentido de que aceptamos como
                                              verdadero lo que en nuestra sociedad
                                              es aceptado como verdadero.
BIOGRAFIA                       PENSAMIENTO

•   Nació en Leontini, Sicilia.              •   El Ser es, pero la Nada no es:
•   Fue embajador en Atenas en el 427        El no-ser no es. Si fuera algo,
    a.C. donde se radicó                     caeríamos en la contradicción de decir
                                             que lo que no-es, es y no es al mismo
•   Pertenece a la primera generación de
                                             tiempo.
    sofistas.
                                             El ser, si existe, o es engendrado o es
•   Su filosofía es expresada en tres
                                             sin principio
    proposiciones: nada existe; si algo
    existe, no puede ser conocido; si algo
    existe y puede ser conocido, no
    puede ser comunicado.
•   Su obra más importante es la titulada
    "Sobre el ser o sobre la naturaleza".
•   Falleció en Tesalia cuando contaba
    105                          años.
BIOGRAFIA
                                                       PENSAMIENTO
•   Platón se     llamaba    en   realidad    •   El idealismo.
    Aristocles.
•   discípulo de Sócrates, aceptó su          Consideraba que todo aquí en la tierra
    filosofía y su forma dialéctica de        era breve, efímero, temporal, finito,
    debate: la obtención de la verdad         material, imperfecto, pero que existía
    mediante preguntas                        (más allá de Urano) el Mundo de las
                                              Ideas donde habitaban las ideas de
•   Aristóteles fue    su   alumno    más
                                              todo lo que había en la tierra, pero con
    destacado.
                                              la característica de que éstas ideas
•   Es el primer pensador griego cuya         eran eternas, infinitas, inmateriales,
    obra se ha conservado íntegramente        intemporales, perfectas.

•   Sus escritos adoptaban la forma de
    diálogos, exponiendo ideas filosóficas,
    se discutían y se criticaban en el
    contexto de una conversación
•   Murió próximo a los 80 años en
    Atenas en el año 348 o 347 a.C.
BIOGRAFÍA                                        PENSAMIENTO
•   Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c.        •   Enseñanzas de Sócrates:
•   La base de sus enseñanzas y lo que inculcó,      Creía que todo vicio es el resultado de la
    fue la creencia en una comprensión objetiva de   ignorancia y que ninguna persona desea el
    los conceptos de justicia, amor y virtud y el    mal; a su vez, la virtud es conocimiento y
                                                     aquellos que conocen el bien, actuarán de
    conocimiento de uno mismo.
                                                     manera justa.
•   Creía que todo vicio es el resultado de la       • El intelectualismo moral socrático:
    ignorancia y que ninguna persona desea el mal;
    a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos   Se basa en el conocimiento, en            la
                                                     aprehensión intelectual de los valores.
    que conocen el bien, actuarán de manera justa
•   Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los
    dioses del Estado y de introducir nuevas
    deidades.
BIOGRAFIA                                    PENSAMIENTO

•   Nacido en Estagira (Macedonia) en      Creía que la libertad de elección del
    el 384 a. C                            individuo hacía imposible un análisis
                                           preciso y completo de las cuestiones
•   Fue      autor    de    la   primera
                                           humanas, con lo que las “ciencias
    clasificación de los animales, padre
                                           prácticas”, como la política o la ética,
    de la anatomía comparada y
                                           se llamaban ciencias sólo por cortesía
    maestro de otros científicos
•   Rechazó la     teoría   atómica   de
                                           y analogía   .
    Demócrito
•   Demostró por varios métodos la
    esfericidad de la Tierra y sostuvo
    que ésta está situada en el centro
    del universo
•   Es el primero en clasificar las
    ciencias, que dividió en teóricas
    (matemáticas, física y metafísica),
    prácticas      (ética, política  y
    economía) y poéticas (poética,
    retórica, etc.).
•   Aristóteles murió en la isla de
    Eubea en el 322 a. C
Edad ANTIGUA - filosofia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
Bernardo Lopez
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
Hidalgo Loreto
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
CamilaLagos22
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Victor Herrera Millán
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
Francisco Javier García
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Mónica Milagros Morales Dávalos
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
minervagigia
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
Miu HoHo
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
monaclaro
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
minervagigia
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Oscar Alejandro Tepale Fuentes
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Gerardo Viau Mollinedo
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
Janett Olaciregui Escallón
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
Yanetssy Soto
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
licorsa
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
martinca
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
deptofilo
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
eduardojperez
 

La actualidad más candente (20)

El concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historiaEl concepto del hombre a través de la historia
El concepto del hombre a través de la historia
 
PLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELESPLATON Y ARISTOTELES
PLATON Y ARISTOTELES
 
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval   Mapa conceptual de historia de la filosofia  medieval
Mapa conceptual de historia de la filosofia medieval
 
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismoCuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
Cuadro comparativo idealismo, utilitarismo y positivismo
 
La filosofía de Aristóteles
La filosofía de AristótelesLa filosofía de Aristóteles
La filosofía de Aristóteles
 
Ensayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismoEnsayo dogmatismo y escepticismo
Ensayo dogmatismo y escepticismo
 
Platón 2.0
Platón 2.0Platón 2.0
Platón 2.0
 
Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.Modernismo. Corriente Filosófica.
Modernismo. Corriente Filosófica.
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Filosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San AgustínFilosofía medieval. San Agustín
Filosofía medieval. San Agustín
 
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidadLinea del tiempo modernidad y posmodernidad
Linea del tiempo modernidad y posmodernidad
 
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismoImmanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
Immanuel Kant y la filosofía trascendental o el criticismo
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Idealismo
IdealismoIdealismo
Idealismo
 
Sócrates power point
Sócrates power pointSócrates power point
Sócrates power point
 
La filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el RenacimientoLa filosofía en el Renacimiento
La filosofía en el Renacimiento
 
Filosofia moderna
Filosofia modernaFilosofia moderna
Filosofia moderna
 
Trabajo Platon
Trabajo PlatonTrabajo Platon
Trabajo Platon
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
El Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto ComteEl Positivismo Segun Augusto Comte
El Positivismo Segun Augusto Comte
 

Destacado

Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
Jaderpayares
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
filosofia once dos
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
Ervin Meléndrez Alberca
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
DianitaE2014
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
Dauxi Rivas de Diaz
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
Jorge Ortiz
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
Yara Lp Alfaro
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
Afrodita_Turaniana
 
Filosofia cosmologica correcxta (2)
Filosofia cosmologica correcxta (2)Filosofia cosmologica correcxta (2)
Filosofia cosmologica correcxta (2)
Yanett Mayorga
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Sthiven
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
deptofilo
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Gerardo Viau Mollinedo
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
tamilita2893
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
minervagigia
 

Destacado (15)

Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Filosofos patristicos
Filosofos patristicosFilosofos patristicos
Filosofos patristicos
 
Período Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la FilosofíaPeríodo Cosmológico de la Filosofía
Período Cosmológico de la Filosofía
 
Filósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneosFilósofos contemporáneos
Filósofos contemporáneos
 
Filosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneosFilosofos contemporaneos
Filosofos contemporaneos
 
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUAHISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
HISTORIA DE LA FILOSOFIA ANTIGUA
 
Filosofia renacentista
Filosofia renacentistaFilosofia renacentista
Filosofia renacentista
 
Los PresocráTicos
Los PresocráTicosLos PresocráTicos
Los PresocráTicos
 
Filosofia cosmologica correcxta (2)
Filosofia cosmologica correcxta (2)Filosofia cosmologica correcxta (2)
Filosofia cosmologica correcxta (2)
 
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)Mapa conceptual (filosofia presocrática)
Mapa conceptual (filosofia presocrática)
 
Filósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad AntiguaFilósofos de la Edad Antigua
Filósofos de la Edad Antigua
 
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los PresocráticosFilosofía antigua I: Los Presocráticos
Filosofía antigua I: Los Presocráticos
 
Qué es filosofía
Qué es filosofíaQué es filosofía
Qué es filosofía
 
Diapositivas filosofia
Diapositivas filosofiaDiapositivas filosofia
Diapositivas filosofia
 
Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0Filosofos presocraticos 2.0
Filosofos presocraticos 2.0
 

Similar a Edad ANTIGUA - filosofia

Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
David Peña
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
maab1860
 
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela MiguezFilosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
LizbethMiguez
 
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
Meylin Wong Nolasco
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
Sunyer2HeartsU
 
Dogmatismo Presocratico.
Dogmatismo Presocratico.Dogmatismo Presocratico.
Dogmatismo Presocratico.
Francisca Whatthefck
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
sergioalbertoperez
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
Verónica Juarez
 
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia ClasicaTres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Sara Galindo
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
JOHN FREDY RODRIGUEZ
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
FlorCatagna
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
tutithecat
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
I.E. Nº 2024
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
Jajokaza
 
Sócrates
SócratesSócrates
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
david gonzalez
 
Filosofías y religiones ocultas
Filosofías y religiones ocultasFilosofías y religiones ocultas
Filosofías y religiones ocultas
Jesús Hanco Torres
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
Lorgio Jiménez
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
Gabriel García Torres
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
Pepe Vallejo
 

Similar a Edad ANTIGUA - filosofia (20)

Sofistas
SofistasSofistas
Sofistas
 
Los sofistas y socrates
Los sofistas y socratesLos sofistas y socrates
Los sofistas y socrates
 
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela MiguezFilosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
Filosofía de la Educación. Por Pamela Miguez
 
Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna Filosofía Antigua y Moderna
Filosofía Antigua y Moderna
 
Sócrates
Sócrates Sócrates
Sócrates
 
Dogmatismo Presocratico.
Dogmatismo Presocratico.Dogmatismo Presocratico.
Dogmatismo Presocratico.
 
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_culturalLa historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
La historia de_la_filosofia_en_su_devenir_cultural
 
Filosofía
FilosofíaFilosofía
Filosofía
 
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia ClasicaTres grandes filosofos de la Grecia Clasica
Tres grandes filosofos de la Grecia Clasica
 
Historia del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegosHistoria del conocimiento sofistas y griegos
Historia del conocimiento sofistas y griegos
 
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor CatagñaResumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
Resumen del Libro La aventura de pensar por Flor Catagña
 
Socrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristotelesSocrates platon-aristoteles
Socrates platon-aristoteles
 
Introducción a Filosofía 2017
Introducción a Filosofía  2017Introducción a Filosofía  2017
Introducción a Filosofía 2017
 
Los Sofistas
Los SofistasLos Sofistas
Los Sofistas
 
Sócrates
SócratesSócrates
Sócrates
 
Los primeros filósofos
Los primeros filósofos Los primeros filósofos
Los primeros filósofos
 
Filosofías y religiones ocultas
Filosofías y religiones ocultasFilosofías y religiones ocultas
Filosofías y religiones ocultas
 
Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018Primerparcialfilosofa 2018
Primerparcialfilosofa 2018
 
Tercera semana
Tercera semanaTercera semana
Tercera semana
 
Primer parcial filosofía
Primer parcial   filosofíaPrimer parcial   filosofía
Primer parcial filosofía
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 

Edad ANTIGUA - filosofia

  • 1. ALUMNA : KRISTEL ÑOPO FERNANDEZ
  • 2. INTRODUCCION La filosofía antigua abarca desde el siglo VI a.C; esta etapa de caracterizo por actitudes de asombro de los pensadores ante la naturaleza. Los antiguos creían que el mundo existía desde siempre y que tanto los dioses (inmortales) como los hombres (mortales) formaban parte de el . Los dos filósofos mas destacados de esta época fueron platón y Aristóteles A ellos deben sumarse los presocráticos , el propio socrates,los sofistas(platón, gorgias, etc.)
  • 3. ETAPAS DE LA FILOSOFIA ANTIGUA EDAD EDAD EDAD EDAD ANTIGUA MEDIEVAL MODERNA CONTAMPORANEA
  • 4. Abdera (411-481) Georgias de Leontinos ( 375-483) Platón (427-347) Aristóteles(384-322) DC 600 500 400 300 200 100 Sócrates (470 )
  • 5. BIOGRAFIA PENSAMIENTO • Abdera nació en el año 460 a.C Defendía el relativismo y el convencionalismo de las normas, • Filósofo griego. Fue el primero en costumbres y creencias del hombre. Es adoptar el calificativo de sofista y el su tesis más conocida y que queda precursor de la profesionalización reflejada en la frase "El hombre es la de la enseñanza retórica. medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que son y de las que no • Abdera fundó la doctrina atomista, son en cuanto que no son" que concebía el universo a) El hombre particular y concreto, el constituido por innumerables individuo, ABDERA estaría afirmando corpúsculos. un relativismo radical, de modo que cada hombre tendría "su verdad“. b) Entiende "hombre" como "ser humano", y tendríamos que hablar entonces de un relativismo social, en el sentido de que aceptamos como verdadero lo que en nuestra sociedad es aceptado como verdadero.
  • 6. BIOGRAFIA PENSAMIENTO • Nació en Leontini, Sicilia. • El Ser es, pero la Nada no es: • Fue embajador en Atenas en el 427 El no-ser no es. Si fuera algo, a.C. donde se radicó caeríamos en la contradicción de decir que lo que no-es, es y no es al mismo • Pertenece a la primera generación de tiempo. sofistas. El ser, si existe, o es engendrado o es • Su filosofía es expresada en tres sin principio proposiciones: nada existe; si algo existe, no puede ser conocido; si algo existe y puede ser conocido, no puede ser comunicado. • Su obra más importante es la titulada "Sobre el ser o sobre la naturaleza". • Falleció en Tesalia cuando contaba 105 años.
  • 7. BIOGRAFIA PENSAMIENTO • Platón se llamaba en realidad • El idealismo. Aristocles. • discípulo de Sócrates, aceptó su Consideraba que todo aquí en la tierra filosofía y su forma dialéctica de era breve, efímero, temporal, finito, debate: la obtención de la verdad material, imperfecto, pero que existía mediante preguntas (más allá de Urano) el Mundo de las Ideas donde habitaban las ideas de • Aristóteles fue su alumno más todo lo que había en la tierra, pero con destacado. la característica de que éstas ideas • Es el primer pensador griego cuya eran eternas, infinitas, inmateriales, obra se ha conservado íntegramente intemporales, perfectas. • Sus escritos adoptaban la forma de diálogos, exponiendo ideas filosóficas, se discutían y se criticaban en el contexto de una conversación • Murió próximo a los 80 años en Atenas en el año 348 o 347 a.C.
  • 8. BIOGRAFÍA PENSAMIENTO • Sócrates nació en Atenas el año 470 a. c. • Enseñanzas de Sócrates: • La base de sus enseñanzas y lo que inculcó, Creía que todo vicio es el resultado de la fue la creencia en una comprensión objetiva de ignorancia y que ninguna persona desea el los conceptos de justicia, amor y virtud y el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos que conocen el bien, actuarán de conocimiento de uno mismo. manera justa. • Creía que todo vicio es el resultado de la • El intelectualismo moral socrático: ignorancia y que ninguna persona desea el mal; a su vez, la virtud es conocimiento y aquellos Se basa en el conocimiento, en la aprehensión intelectual de los valores. que conocen el bien, actuarán de manera justa • Fue acusado en el 399 a.C. de despreciar a los dioses del Estado y de introducir nuevas deidades.
  • 9. BIOGRAFIA PENSAMIENTO • Nacido en Estagira (Macedonia) en Creía que la libertad de elección del el 384 a. C individuo hacía imposible un análisis preciso y completo de las cuestiones • Fue autor de la primera humanas, con lo que las “ciencias clasificación de los animales, padre prácticas”, como la política o la ética, de la anatomía comparada y se llamaban ciencias sólo por cortesía maestro de otros científicos • Rechazó la teoría atómica de y analogía . Demócrito • Demostró por varios métodos la esfericidad de la Tierra y sostuvo que ésta está situada en el centro del universo • Es el primero en clasificar las ciencias, que dividió en teóricas (matemáticas, física y metafísica), prácticas (ética, política y economía) y poéticas (poética, retórica, etc.). • Aristóteles murió en la isla de Eubea en el 322 a. C