SlideShare una empresa de Scribd logo
Modelo de control predictivo (MPC)
Smart-PID
Introducción
El Control Predictivo consiste en conducir los parámetros que gobiernan el sistema
de producción para que se mantengan en niveles medios de variabilidad que
permitan unos resultados de producción y calidad siempre dentro de los estándares
esperados. Su aplicación requiere un alto nivel de conocimiento de las relaciones
causa – efecto y conduce a la minimización de las no conformidades del producto.
Definición de sistema
Un sistema es un conjunto de partes y objetos, coordinados y en interacción, para
alcanzar un conjunto de objetivos, de tal modo que dicho conjunto de elementos
interactúan y se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida.
Los elementos básicos de un sistema son: (1) Elementos de entrada, los cuales lo
alimentan, (2) elementos de procesamiento, aquellos que posibilitan y en los cuales
se da la interacción, (3) elementos de salida o resultados de la interacción, son los
productos y subproductos de las actividades del sistema y (4) elementos de control,
aquellos que aseguran el rumbo de las actividades en pos de los objetivos.
Definición
Es un algoritmo de control que computa una secuencia temporal discreta de las
variables manipuladas a futuro con el objetivo de optimizar el comportamiento de la
planta o proceso a controlar.
Control predictivo
El control predictivo de proceso pretende definir, evaluar y controlar los parámetros
caracterizantes de los elementos constituyentes del sistema productivo (medio
ambiente, insumos, procedimientos de producción, procedimientos de evaluación,
equipo, factor humano y producto), aquellos parámetros que definen la naturaleza
y el comportamiento de cada elemento en el desarrollo de las actividades
productivas.
En los sistemas bajo control predictivo también se da la retroalimentación, pero se
da interactivamente entre todos los subsistemas y busca primordialmente mejorar
la interdependencia, la sinergia y la recursividad del sistema, al tiempo que optimiza
la matriz causa – efecto y los resultados o salidas del sistema.
El control predictivo es un campo muy amplio de métodos de control desarrollados
en torno a ciertas ideas comunes:
 Uso explícito de un modelo para predecir la salida del proceso en futuros
instantes de tiempo (horizonte de predicción).
 Calculo de las señales de control minimizado una cierta función objetivo.
 Estrategia deslizante: en cada instante el horizonte se va desplazando hacia
el futuro.
 MODELO: se necesita un modelo de la planta para predecir el
comportamiento a futuro de la planta.
 PREDICTIVO: la optimización se basa en la evolución predicha a futura de
la planta.
 CONTROL: control complejo con restricciones de plantas multivariables.
Modelo de un control predictivo
En función del esquema anterior se pueden apreciar la diversidad de estrategias
que se pueden plantear.
Como consecuencia aparecerán distintos controladores según:
 Modelo predictivo del proceso utilizado.
 Tipo de función de coste utilizada.
 Método de optimización aplicado.
Funcionamiento del control predictivo (paso 1)
 Mediante el modelo predictivo, para cada instante k se predicen las N futuras
salidas del proceso y(k+i+1), i = 1,2,...,N
 N horizonte de predicción
 Las salidas se predicen utilizando las salidas y entradas pasadas y las
hipotéticas entradas de control futuras postuladas en ese mismo instante k.
Funcionamiento del control predictivo (paso 2)
 Las futuras acciones de control se calculan de forma que minimicen un índice
de coste
 Índice de coste: contiene el objetivo de mantener la salida y(k+i/k) en una
trayectoria de referencia w(k+i) y un término para el esfuerzo de control.
 Índice de coste: Función cuadrática de errores entre salida predicha y
trayectoria de referencia.
 Si el índice de coste es cuadrático, el modelo predictivo es lineal y no existen
restricciones, entonces se puede encontrar una solución analítica al
problema del control.
Funcionamiento del control predictivo (paso 3)
 Una vez calculada la secuencia de futuras acciones de control óptima para
ese instante se hace uso del “receding horizon”.
 “Receding horizon”: sólo se aplica la primera acción de control, despreciando
el resto.
 En el instante (k+1) la salida y(k+1) ya es conocida (nueva información).
 Con la nueva información se repiten los pasos 1 y 2 y se calcula u(k+1) la
cual no tiene porqué ser igual a la postulada en el instante anterior u(k+1/k).
Ventajas de controladores predictivos basado en modelos:
 Conceptos intuitivos y fáciles de comprender.
 Aplicable a gran variedad de procesos.
 En casos simples se obtiene un regulador lineal, fácil de implementar.
 Muy útil cuando se conocen referencias futuras.
 Extensión sencilla al caso multivariable.
 Fácil añadir restricciones.
Inconvenientes de controladores predictivos basado en modelos:
 Ley de control sencilla pero cálculo bastante complejo.
 Cálculo computacional a veces elevado (optimización, etc.).
 Necesidad de un modelo apropiado (la calidad del regulador depende de él).
 Estabilidad y robustez parcialmente resueltas.
 Lagunas no resueltas acerca de la relación existente entre ciertos parámetros
del regulador: afectan a la función de coste.
Sergio Sánchez – 2008219065
Jorge Gámez – 2008219028
Víctor Torres - 2008119059

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Edinson Michileno Segura
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
Marvin Pariona
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo ordenHenry Alvarado
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOcesarcesitar
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
Eduardo Castillo Saldaña
 
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUESEnsayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Kristian Colmenares
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
teresacassiani
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
Edgar Ortiz Sánchez
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
DANIELITOSL
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
pedreroguadarramaerik
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
Oso Honguito Murte
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
Jonathan Ruiz de Garibay
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555AdRix MarTz
 
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corteArticulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
juan jose
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fetVelmuz Buzz
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
German Daniel Vargas Perez
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de controlBlogsalDescubierto
 
Clase07 sistemas de segundo orden
Clase07 sistemas de segundo ordenClase07 sistemas de segundo orden
Clase07 sistemas de segundo ordenUNEFA
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfsEjercicios diagramas de bloques y gfs
Ejercicios diagramas de bloques y gfs
 
Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1Lugar geométrico de las raices control 1
Lugar geométrico de las raices control 1
 
Sumador\Restador
Sumador\RestadorSumador\Restador
Sumador\Restador
 
Sistemas de segundo orden
Sistemas de segundo  ordenSistemas de segundo  orden
Sistemas de segundo orden
 
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETOTEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
TEORIA PID CONTROL EN TIEMPO DISCRETO
 
Variadores de frecuencia
Variadores de frecuenciaVariadores de frecuencia
Variadores de frecuencia
 
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUESEnsayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
Ensayo de DIAGRAMA DE BLOQUES
 
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
Sistema de control de lazo abierto y lazo cerrado.
 
acciones basicas-de-control
acciones basicas-de-controlacciones basicas-de-control
acciones basicas-de-control
 
Transformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplaceTransformada inversa de laplace
Transformada inversa de laplace
 
Cuadripolos
CuadripolosCuadripolos
Cuadripolos
 
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
47427701 ejercicios-cinematica-soluciones
 
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
176653116 actividad-plc-i-semana-4 (1)
 
Amplificadores Multietapa
Amplificadores MultietapaAmplificadores Multietapa
Amplificadores Multietapa
 
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-55530672573 reporte-de-practica-pwm-555
30672573 reporte-de-practica-pwm-555
 
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corteArticulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
Articulo sobre control anticipativo y control selectivo 10% i ido corte
 
Electronica analisis a pequeña señal fet
Electronica  analisis a pequeña señal fetElectronica  analisis a pequeña señal fet
Electronica analisis a pequeña señal fet
 
Sistemas control
Sistemas controlSistemas control
Sistemas control
 
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
CPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de controlCPI2 clase 4   parte 1 -  Acciones de control
CPI2 clase 4 parte 1 - Acciones de control
 
Clase07 sistemas de segundo orden
Clase07 sistemas de segundo ordenClase07 sistemas de segundo orden
Clase07 sistemas de segundo orden
 

Destacado

Control Adaptativo
Control AdaptativoControl Adaptativo
Control AdaptativoFrann Luque
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoaleckssss
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De ControlJELEstrada
 
Reseña historica de la automatizacion..
Reseña historica de la automatizacion..Reseña historica de la automatizacion..
Reseña historica de la automatizacion..Sergio Mancera
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
sistemasdinamicos2014
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Fabiola Vidal
 
6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laboralesJOSELUISARAMBURO
 
Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1
Ami Iparrea
 
Ariana
ArianaAriana
Proyecto de Aula Dos Brazos
Proyecto de Aula Dos BrazosProyecto de Aula Dos Brazos
Proyecto de Aula Dos Brazos
EnryGutierrez
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana MARIA JARA
 
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis bDeterminación cuantitativa del virus de la hepatitis b
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis brickflores
 
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionPlan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionRoberto Torres Muñoz
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicoscloeespinoza
 

Destacado (20)

Control Adaptativo
Control AdaptativoControl Adaptativo
Control Adaptativo
 
Ventajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difusoVentajas y desventajas de control difuso
Ventajas y desventajas de control difuso
 
Lazo De Control
Lazo De  ControlLazo De  Control
Lazo De Control
 
Reseña historica de la automatizacion..
Reseña historica de la automatizacion..Reseña historica de la automatizacion..
Reseña historica de la automatizacion..
 
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
Sistemas de control de lazo abierto y lazo cerrado
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
Vidal perez fabiola_presentacion_digital (slideshare)
 
6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales6 unidad familiar y traslados laborales
6 unidad familiar y traslados laborales
 
Manuel suarez
Manuel suarezManuel suarez
Manuel suarez
 
Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1Dispositivos móviles1
Dispositivos móviles1
 
Presentación1d
Presentación1dPresentación1d
Presentación1d
 
Ariana
ArianaAriana
Ariana
 
Proyecto de Aula Dos Brazos
Proyecto de Aula Dos BrazosProyecto de Aula Dos Brazos
Proyecto de Aula Dos Brazos
 
Coelho, paulo la quinta montana
Coelho, paulo   la quinta montanaCoelho, paulo   la quinta montana
Coelho, paulo la quinta montana
 
Estimulación temprana
Estimulación temprana Estimulación temprana
Estimulación temprana
 
Corina perea
Corina pereaCorina perea
Corina perea
 
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis bDeterminación cuantitativa del virus de la hepatitis b
Determinación cuantitativa del virus de la hepatitis b
 
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacionPlan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
Plan clase para quinto 01 tema calentamento y formacion
 
Objetivos estrategicos
Objetivos estrategicosObjetivos estrategicos
Objetivos estrategicos
 
Avion
AvionAvion
Avion
 

Similar a Modelo de control predictivo

control de sistemas
control de sistemas control de sistemas
control de sistemas
Jorge Luis Jaramillo
 
Controladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de controlControladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de control
yormangodoy
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
Alejandro Flores
 
aplicación y cálculo de reguladores
aplicación y cálculo de reguladoresaplicación y cálculo de reguladores
aplicación y cálculo de reguladores
Jorge Luis Jaramillo
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)martinezeduardo
 
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
edalgonzalez
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
sara Valdez
 
Trabajo Wilmer Ruiz
Trabajo Wilmer RuizTrabajo Wilmer Ruiz
Trabajo Wilmer RuizWilmer Ruiz
 
tema 1.pdf
tema 1.pdftema 1.pdf
tema 1.pdf
Vreyes1981
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticosSiul Reivaj
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
Oscar Arizaj
 
T-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdfT-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdf
MarioFernandoApazaJi1
 
Control
ControlControl
ControlITSL
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de control
Efrain Aguilar
 
República bolivariana de venezuela contralor
República bolivariana de venezuela contralorRepública bolivariana de venezuela contralor
República bolivariana de venezuela contralorluirenny
 
Sistemas de control
Sistemas de control Sistemas de control
Sistemas de control
Erick Zamarripa B
 

Similar a Modelo de control predictivo (20)

control de sistemas
control de sistemas control de sistemas
control de sistemas
 
Controladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de controlControladores yorman godoy, teoria de control
Controladores yorman godoy, teoria de control
 
Conceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de controlConceptos básicos de ingeniería de control
Conceptos básicos de ingeniería de control
 
aplicación y cálculo de reguladores
aplicación y cálculo de reguladoresaplicación y cálculo de reguladores
aplicación y cálculo de reguladores
 
Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)Controladores (teoria de control)
Controladores (teoria de control)
 
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
Algoritmos De Control Predictivo Multivariable Para Procesos Con Dinámica Ráp...
 
Controladores automaticos
Controladores automaticos Controladores automaticos
Controladores automaticos
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Trabajo Wilmer Ruiz
Trabajo Wilmer RuizTrabajo Wilmer Ruiz
Trabajo Wilmer Ruiz
 
Trabajo gabo
Trabajo gaboTrabajo gabo
Trabajo gabo
 
tema 1.pdf
tema 1.pdftema 1.pdf
tema 1.pdf
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
Controles automáticos
Controles automáticosControles automáticos
Controles automáticos
 
Control Adaptativo
Control AdaptativoControl Adaptativo
Control Adaptativo
 
Controladores
ControladoresControladores
Controladores
 
T-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdfT-ESPE-014809.pdf
T-ESPE-014809.pdf
 
Control
ControlControl
Control
 
Acciones de control
Acciones de controlAcciones de control
Acciones de control
 
República bolivariana de venezuela contralor
República bolivariana de venezuela contralorRepública bolivariana de venezuela contralor
República bolivariana de venezuela contralor
 
Sistemas de control
Sistemas de control Sistemas de control
Sistemas de control
 

Último

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
ssuserccc3a8
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
nachososa8
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
ahmedendrise81
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
profesorhugorosa
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
WilsonVillena
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jhoanpepe08
 

Último (6)

manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdfmanual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
manual Renault Sandero Stepway. Privilege pdf
 
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
132946319-16359055-Keeway-Horse-Manual.pdf
 
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
外围买球-外围买球网站-外围买球|【​网址​🎉ac123.net🎉​】领先全球的买球投注平台
 
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdfModulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
Modulo diesel inyeccion directa e indirecta.pdf
 
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdfTractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
Tractores agricolas de-Valtra-Linea-BM.pdf
 
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodkjddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
jddkdoqkwodkoekdeokdkoekoedkeodkokdeokdeodk
 

Modelo de control predictivo

  • 1. Modelo de control predictivo (MPC) Smart-PID Introducción El Control Predictivo consiste en conducir los parámetros que gobiernan el sistema de producción para que se mantengan en niveles medios de variabilidad que permitan unos resultados de producción y calidad siempre dentro de los estándares esperados. Su aplicación requiere un alto nivel de conocimiento de las relaciones causa – efecto y conduce a la minimización de las no conformidades del producto. Definición de sistema Un sistema es un conjunto de partes y objetos, coordinados y en interacción, para alcanzar un conjunto de objetivos, de tal modo que dicho conjunto de elementos interactúan y se encuentran bajo la influencia de fuerzas en alguna relación definida. Los elementos básicos de un sistema son: (1) Elementos de entrada, los cuales lo alimentan, (2) elementos de procesamiento, aquellos que posibilitan y en los cuales se da la interacción, (3) elementos de salida o resultados de la interacción, son los productos y subproductos de las actividades del sistema y (4) elementos de control, aquellos que aseguran el rumbo de las actividades en pos de los objetivos.
  • 2. Definición Es un algoritmo de control que computa una secuencia temporal discreta de las variables manipuladas a futuro con el objetivo de optimizar el comportamiento de la planta o proceso a controlar. Control predictivo El control predictivo de proceso pretende definir, evaluar y controlar los parámetros caracterizantes de los elementos constituyentes del sistema productivo (medio ambiente, insumos, procedimientos de producción, procedimientos de evaluación, equipo, factor humano y producto), aquellos parámetros que definen la naturaleza y el comportamiento de cada elemento en el desarrollo de las actividades productivas. En los sistemas bajo control predictivo también se da la retroalimentación, pero se da interactivamente entre todos los subsistemas y busca primordialmente mejorar la interdependencia, la sinergia y la recursividad del sistema, al tiempo que optimiza la matriz causa – efecto y los resultados o salidas del sistema. El control predictivo es un campo muy amplio de métodos de control desarrollados en torno a ciertas ideas comunes:  Uso explícito de un modelo para predecir la salida del proceso en futuros instantes de tiempo (horizonte de predicción).  Calculo de las señales de control minimizado una cierta función objetivo.  Estrategia deslizante: en cada instante el horizonte se va desplazando hacia el futuro.
  • 3.  MODELO: se necesita un modelo de la planta para predecir el comportamiento a futuro de la planta.  PREDICTIVO: la optimización se basa en la evolución predicha a futura de la planta.  CONTROL: control complejo con restricciones de plantas multivariables. Modelo de un control predictivo En función del esquema anterior se pueden apreciar la diversidad de estrategias que se pueden plantear.
  • 4. Como consecuencia aparecerán distintos controladores según:  Modelo predictivo del proceso utilizado.  Tipo de función de coste utilizada.  Método de optimización aplicado. Funcionamiento del control predictivo (paso 1)  Mediante el modelo predictivo, para cada instante k se predicen las N futuras salidas del proceso y(k+i+1), i = 1,2,...,N  N horizonte de predicción  Las salidas se predicen utilizando las salidas y entradas pasadas y las hipotéticas entradas de control futuras postuladas en ese mismo instante k. Funcionamiento del control predictivo (paso 2)  Las futuras acciones de control se calculan de forma que minimicen un índice de coste  Índice de coste: contiene el objetivo de mantener la salida y(k+i/k) en una trayectoria de referencia w(k+i) y un término para el esfuerzo de control.  Índice de coste: Función cuadrática de errores entre salida predicha y trayectoria de referencia.  Si el índice de coste es cuadrático, el modelo predictivo es lineal y no existen restricciones, entonces se puede encontrar una solución analítica al problema del control.
  • 5. Funcionamiento del control predictivo (paso 3)  Una vez calculada la secuencia de futuras acciones de control óptima para ese instante se hace uso del “receding horizon”.  “Receding horizon”: sólo se aplica la primera acción de control, despreciando el resto.  En el instante (k+1) la salida y(k+1) ya es conocida (nueva información).  Con la nueva información se repiten los pasos 1 y 2 y se calcula u(k+1) la cual no tiene porqué ser igual a la postulada en el instante anterior u(k+1/k).
  • 6. Ventajas de controladores predictivos basado en modelos:  Conceptos intuitivos y fáciles de comprender.  Aplicable a gran variedad de procesos.  En casos simples se obtiene un regulador lineal, fácil de implementar.  Muy útil cuando se conocen referencias futuras.  Extensión sencilla al caso multivariable.  Fácil añadir restricciones. Inconvenientes de controladores predictivos basado en modelos:  Ley de control sencilla pero cálculo bastante complejo.  Cálculo computacional a veces elevado (optimización, etc.).  Necesidad de un modelo apropiado (la calidad del regulador depende de él).  Estabilidad y robustez parcialmente resueltas.  Lagunas no resueltas acerca de la relación existente entre ciertos parámetros del regulador: afectan a la función de coste. Sergio Sánchez – 2008219065 Jorge Gámez – 2008219028 Víctor Torres - 2008119059