SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS:
             EL DESAFÍO DE LAS ORGANIZACIONES



           “Cómo avanzar en un modelo de
    cooperación al interior de las empresas en
                      Chile”


                           Carlos Portales E.
                           Escuela de Administración
                     Pontificia Universidad Católica de Chile
                              cportale@faceapuc.cl




                                 Abril 2009
      X CONGRESO CHILENO DE ORGANIZACIÓN Y PERSONAS ICARE
                                                                         1




                          EL MUNDO CAMBIÓ




•    Todos ven el desarrollo que pasa frente a su puerta . . . y nadie
     quiere quedarse abajo
•    Creación de valor . . . + Distribución del valor
                                                                         2




                                                                             1
EL MUNDO CAMBIÓ




•    Mayor exigencia d St k h ld
     M       i    i de Stakeholders
•    Entre ellos, los trabajadores, están mejor organizados y aumentan
     sus exigencias



                                                                         3




¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE
  RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD?

• No siempre
• “La única responsabilidad social de la empresa es incrementar sus
  utilidades, dentro del marco legal establecido.” (Milton Friedman,
  1970)
• Lo anterior ya no es suficiente, ni siquiera posible
• De la función de producción al desarrollo sustentable
• Hay que comprender las nuevas fronteras de la empresa, e incorporar
  nuevos modelos para su gestión




                                                                         4




                                                                             2
¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE
          RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD?


• Por mucho tiempo hemos desarrollado relaciones verticales
  jerárquicas para relacionarnos con los distintos actores
• Frente a los cambios no sabemos como relacionarnos. La
  sorpresa y el desconocimiento generan temor
• Relación defensiva-agresiva
• El temor introduce la dependencia de los intermediarios
• Relación excesivamente mediatizada
• Malas leyes con efectos negativos. Las leyes que hoy tenemos
  son resultado de un juego de suma cero




                                                                                 5




 ¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE
   RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD?




 Asociaciones
  gremiales
                           Administración




                                                             INTERMEDIARIOS
  INTERMEDIARIOS




     Empresas                               INTERMEDIARIOS        Trabajadores
  externas y sus
     t                                                               Propios
   trabajadores




                                Autoridad




                                                                                 6




                                                                                     3
PRIMER
                    DESAFÍO


                                                                       7




       UN NUEVO MODELO DE RELACIONES
                 LABORALES

• Hoy, en cambio, hay que desarrollar organizaciones en red,
  mutuamente dependientes tanto entre los actores internos como con
  los t
  l actores externos a l empresa
              t        la
• Con mayor conocimiento y empatía con los actores
• Menor intervención de los intermediarios
• Cooperación y solución de problemas en el “nuevo interior” de la
  empresa
• Las soluciones no están siempre en la Administración, muchas veces
  surgen desde los propios trabajadores. O del diálogo entre ambos.




                                                                       8




                                                                           4
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES
                          LABORALES



                                                  Administración


                   INTERMEDIARIOS




                                                                         INTERMEDIARIOS




     Empresas                             INTERMEDIARIOS
                                                                                                    Trabajadores
  externas y sus
                                                                                                       Propios
   trabajadores




                                                       Autoridad




                                                                                                    9




      UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES
                                                           Estrategia
                                                                                     Modelo de
                                                            Laboral
Estrategia de                                                                       Negociación
                          Estrategia de                                              Colectiva
Relacionami
                          Alianzas con
  ento con
                           Empresas
 Autoridad
                          Contratistas


  Agenda                                                                                  Agenda
                           Agenda
Mensual con                                                   Agenda                      Laboral
                         Mensual con
 Autoridad                                                   Sindicato                     Anual
                         Contratistas


                                                                                     Reuniones
                         Supervisión                                                 Mensuales
                          y Asesoría                                                 de Trabajo
                         Contratistas
                                                                                      Minutas
                                                                                     Acuerdos
                                                                                     Reuniones


                                                                                    Cuadro de           Detección e Informe
                                                                                      Temas              de I
                                                                                                         d Inquietudes de
                                                                                                                i t d d
                                                                                    Laborales a           Trabajadores y
                                                                                     Resolver              Supervisores

                                                                                     Cuadro de
                                                                                    Cumplimiento
                                                                                        de
                                                                                    Compromisos



                                                                                    Seguimiento y
                                                                                    Actualización


                                                                                                                              10




                                                                                                                                   5
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
     LIDERAZGO AL INTERIOR DE LA EMPRESA


• Los buenos deseos (a veces) de los accionistas y
  gerentes no llegan a la base de la empresa
• Estilos verticales
• Poca empatía
• Baja capacidad de establecer relaciones de cooperación y
  diálogo
• ¿Habilidades blandas? de gerentes, jefes y supervisores
• Formación de líderes sindicales. Contraparte informada




                                                                    11




  UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
         EMPRESAS QUE SOBRESALEN

• En cada sector hay empresas líderes en rentabilidad, la que ha sido
  construida a partir de este nuevo modelo de relaciones laborales:
   • Minera Los Pelambres
   • Forestal Mininco
   • Gerdau Aza
   • Sodimac
   • Laboratorios Chile
   • Cristalerías Chile
   • BBosch
   • Banco Santander Santiago
   • Grupo Security

   El diálogo se instaló hace años en estas
                   empresas.                                        12




                                                                         6
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                     ¿TAMAÑO, VISIÓN, CREATIVIDAD? LAS PYMES
• En las Pymes también tenemos buenos ejemplos:
  J Riveros (metalmecánica, 350 trabajadores, contratación de personas discapacitadas y
  de la tercera edad, capacitación permanente, seguro de desempleo propio para sus
  empleados instituido a mediados de la década del 70, apoyo sistemático a la educación
  técnico profesional)
  Lagos del Sur (48 trabajadores, instancias establecidas de interacción entre los distintos
  niveles de la organización, equipos de trabajo para el desarrollo de mejoras)
  Viña Casas del Toqui (50 trabajadores agrícolas, capacitación, sistema de reuniones
  permanentes para la solución de problemas)
  Agrícola La Masía (exportadora de frutas, 40 trabajadores, “En nuestra empresa se formó
  el primer sindicato campesino a nivel nacional. No es un ente confrontacional, juntos
  buscamos el bienestar de todos. Así, el sindicato ha sido el motor de nuestra empresa.
  Motiva y capacita. La empresa se va creando día a día. Somos concientes de la
               p             p
  importancia de la comunicación y el diálogo con las personas. Somos concientes de que
  la calidad de vida laboral es fundamental para el éxito de la empresa” Miguel González,
  Gerente General




                                                                                           13




                    UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                     ¿TAMAÑO, VISIÓN, CREATIVIDAD? LAS PYMES

  • En las Pymes también tenemos buenos ejemplos:
       • ILAM (producción de estructuras metálicas para muebles, 30
         trabajadores, sana convivencia, un buen clima laboral, una cultura de
         gestión participativa y un ambiente sano y seguro de trabajo. Basada en
         el respeto y los canales de comunicación abiertos, como herramienta
         básica en la relación mutua entre ejecutivos y empleados)
       • Viña Huelquén (vinos orgánicos, 22 trabajadores, reuniones permanentes
         en cada faena con la participación de los trabajadores para mejora de
         procesos, capacitación a trabajadores permanentes y temporales,
         prácticas de salud y seguridad, buenas condiciones de trabajo como
         transporte y servicios sanitarios)
       • Alfaguantes (30 trabajadores incorporación de discapacitados y reclusas
                          trabajadores,                                 reclusas,
         talleres de capacitación, sesiones de discusión de mejoras)




                                                                                           14




                                                                                                7
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
               PATRIMONIO PARA LA CRISIS


• ¿Qué acciones están tomando hoy estas empresas?:
   • Proyectos de productividad
   • Reducción y flexibilización de jornada
   • Reducción de sueldos
   • Despidos temporales negociados
   . . . Y todo lo que se les ocurra
   ESTÁN COSECHANDO             LA INVERSIÓN   EN   CAPITAL DE
    CONFIANZA.
   SI SU EMPRESA NO LO TIENE NO PIERDA TIEMPO, INICIE EL
    DIÁLOGO AHORA MISMO, PORQUE TOMA TIEMPO.



                                                             15




                  SEGUNDO
                    DESAFÍO


                                                             16




                                                                  8
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                            MÁS COOPERACIÓN

• Alianzas con contratistas
   • Contratos de largo plazo.
   • Apoyo en financiamiento para equipos
   • Promoción de empresarios Pymes que les permita competir con
     empresas de mayor tamaño.
   • Evaluación, asesoría y control financiero, comercial, seguridad, salud,
     laboral y medio ambiente.
   • Apoyo para capacitación
   • Integración social de personal de ambas empresas
   • Acuerdos mutuos de búsqueda de productividad
   • Bonos por productividad traspasables a trabajadores de contratistas




                                                                               17




                          TERCER
                         DESAFÍO


                                                                               18




                                                                                    9
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                     MEJOR LEGISLACIÓN

• Marco legal que no sea una reacción a las malas prácticas de algunas
  empresas
• Comités de Relaciones Laborales de los gremios no funcionan.
                                           g
  Actúan de manera reactiva y confrontacional. Leyes con efectos
  negativos.
• Surgimiento de grupos informales
• Despolitización del diálogo
• Capacidad de articular dialogo laboral de manera colectiva
• Buscar más y mejor negociación colectiva al interior de la empresa
• Mejorar mecanismos alternativos de solución de conflicto
• Judicialización como último recurso



                                                                       19




       UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                     MEJOR LEGISLACIÓN


• La OECD, el Club al que queremos entrar, recomienda:
    • Monitorear la implementación de la nueva legislación para
      promover la negociación colectiva
    • Considerar el desarrollo de organizaciones de consulta y
      diálogo entre trabajadores y empleadores para mejorar los
      niveles de confianza entre estos “socios”
    • Mejorar la efectividad de las relaciones laborales
    • Promover la incorporación de otros aspectos más allá de los
                       p                   p
      sueldos




                                                                       20




                                                                            10
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
     NECESITAMOS MÁS . . . PERO MEJOR NEGOCIACIÓN COLECTIVA

                                      Negociación Colectiva y Distribución del Ingreso, Chile y Algunos países OECD

       100%                                                                                                                                                                                0,6

       90%
                                                                                                                                                                                           0,5
       80%

       70%
                                                                                                                                                                                           0,4
       60%




                                                                                                                                                                                                 Gini
       50%                                                                                                                                                                                 0,3

       40%
                                                                                                                                                                                           0,2
       30%

       20%
                                                                                                                                                                                           0,1
       10%

        0%                                                                                                                                                                                 0,0
                                                     uecia




                                                                                                uega




                                                                                                                  Suiza




                                                                                                                                                           ndia


                                                                                                                                                                            idos
                   gica


                               ndia




                                                                                     anda




                                                                                                                            nadá


                                                                                                                                          nido
                                             ncia




                                                                  arca


                                                                           paña




                                                                                                           ania




                                                                                                                                                                                   Chile
                Bélg




                                                                                                                                                 Nueva Zelan
                          Finlan


                                          Fran




                                                             Dinama




                                                                                                       Alema
                                                                                             Noru




                                                                                                                                   Reino Un




                                                                                                                                                                  Estados Uni
                                                                                                                          Can
                                                                                  Hola
                                                    Su




                                                                         Esp




                                         % Cobertura Negociación Colectiva                  Coeficiente de Gini


              Fuente: Elaboración Propia en base a datos de Informe de Desarrollo Humano 2007/2008, OECD y Visser



• Una mejor negociación colectiva a través del diálogo
• Creación y distribución de valor en simultáneo. Desarrollo sustentable                                                                                                                                21




              UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                        LO QUE NECESITAMOS




• En distribución del ingreso estamos al debe


                                                                                                                                                                                                        22




                                                                                                                                                                                                             11
UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                     EN CASO DE NO LLEGAR A ACUERDOS . . .
                Huelgas Efectuadas / Actuaciones 374 bis / Huelgas Aprobadas




700
                                                                                                       627      611
600

                 401                                                                      538
500
                                                                                  444                        495
                                                               379       398                       470
                                                      361
400
                               280    300
                        239                  251                                         380
 300
                                                                                292
          184                                               218      234
 200                                                171
                 121
                         108    125
 100
                                        86    117                  125
                                                          92                            134      148     159
      0
                                                                               101

       1997     1998                                                                                               APROBADAS
                       1999    2000   2001                                                                       ART. 374 BIS
                                             2002     2003                                                      EFECTUADAS
                                                                  2004     2005       2006      2007     2008




                                                                                                                                23




      UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES:
                   TRES DESAFÍOS


• Relaciones de cooperación al interior de la
  empresa

• Alianzas estratégicas con empresas externas

• Diálogo social para diseñar e implementar un
  modelo de relaciones laborales en Chile

                       HAGAMOS DE ESTA CRISIS UNA
                             OPORTUNIDAD

                                                                                                                                24




                                                                                                                                     12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitulo 2 parte 2
Capitulo 2   parte 2Capitulo 2   parte 2
Capitulo 2 parte 2
Luis Carbo Ch
 
Analisis critico capitulo i
Analisis critico capitulo iAnalisis critico capitulo i
Analisis critico capitulo i
wilfredopsm
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
andreamateus20
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
gerardo788
 
Rlaborales
RlaboralesRlaborales
Rlaborales
Mnunez91
 
El futuro del liderazgo
El futuro del liderazgoEl futuro del liderazgo
El futuro del liderazgo
Edorta Agirre
 
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españaEntrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
Sage España
 
Apertura de un negocio
Apertura de un negocioApertura de un negocio
Apertura de un negocio
Aramir14
 
Caso neroli
Caso neroliCaso neroli
Caso neroli
cuaemprende
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Johan Perez
 
Capitulo 3 Las Pioneras
Capitulo 3   Las PionerasCapitulo 3   Las Pioneras
Capitulo 3 Las Pioneras
Ambiente Casares
 
Apertura de un negocio
Apertura de un negocioApertura de un negocio
Apertura de un negocio
guzadis
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
Julio Quintanilla Miranda
 
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboralLasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Vladimir Vargas Chauca
 
Revista Electrónica Pyme no. 222 Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
Revista Electrónica Pyme no. 222  Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...Revista Electrónica Pyme no. 222  Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
Revista Electrónica Pyme no. 222 Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
Emyth_Mexico
 
La dirección de la empresa
La dirección de la empresaLa dirección de la empresa
La dirección de la empresa
mrtgarcia
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
Jessica Romero
 
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas NuevasLa Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
Karen Martell
 
Gesti+¦n del talento humano. chiavenato
Gesti+¦n del talento humano. chiavenatoGesti+¦n del talento humano. chiavenato
Gesti+¦n del talento humano. chiavenato
yonicarrasco
 

La actualidad más candente (19)

Capitulo 2 parte 2
Capitulo 2   parte 2Capitulo 2   parte 2
Capitulo 2 parte 2
 
Analisis critico capitulo i
Analisis critico capitulo iAnalisis critico capitulo i
Analisis critico capitulo i
 
Mercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateusMercadeo interno andrea mateus
Mercadeo interno andrea mateus
 
Cuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviarCuadro comparativo para enviar
Cuadro comparativo para enviar
 
Rlaborales
RlaboralesRlaborales
Rlaborales
 
El futuro del liderazgo
El futuro del liderazgoEl futuro del liderazgo
El futuro del liderazgo
 
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españaEntrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
Entrevista susana hidalgo, directora capital humano sage españa
 
Apertura de un negocio
Apertura de un negocioApertura de un negocio
Apertura de un negocio
 
Caso neroli
Caso neroliCaso neroli
Caso neroli
 
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmodernaModelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
Modelos administrativos en el contexto de la sociedad postmoderna
 
Capitulo 3 Las Pioneras
Capitulo 3   Las PionerasCapitulo 3   Las Pioneras
Capitulo 3 Las Pioneras
 
Apertura de un negocio
Apertura de un negocioApertura de un negocio
Apertura de un negocio
 
El outsourcing 2
El outsourcing 2El outsourcing 2
El outsourcing 2
 
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboralLasa A 2004 Factores Organizacionales  del estres laboral
Lasa A 2004 Factores Organizacionales del estres laboral
 
Revista Electrónica Pyme no. 222 Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
Revista Electrónica Pyme no. 222  Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...Revista Electrónica Pyme no. 222  Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
Revista Electrónica Pyme no. 222 Artículo E-Myth "El pulso de las Pymes en e...
 
La dirección de la empresa
La dirección de la empresaLa dirección de la empresa
La dirección de la empresa
 
Tendencias administrativas
Tendencias administrativasTendencias administrativas
Tendencias administrativas
 
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas NuevasLa Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
La Necesidad de un BSC Para Empresas Nuevas
 
Gesti+¦n del talento humano. chiavenato
Gesti+¦n del talento humano. chiavenatoGesti+¦n del talento humano. chiavenato
Gesti+¦n del talento humano. chiavenato
 

Similar a 01 carlos portales

Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
Zulay Villamizar
 
Trabajo utilidades (2)
Trabajo utilidades (2)Trabajo utilidades (2)
Trabajo utilidades (2)
cesarsp1
 
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laboralesGuía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
Jose Luis Mg
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Desarrollo Local - Gestión Participativa
 
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
GeneXus
 
Medelo de Geston - Conferencia Genexus Jorge Rodríguez Grecco
Medelo de Geston - Conferencia Genexus   Jorge Rodríguez GreccoMedelo de Geston - Conferencia Genexus   Jorge Rodríguez Grecco
Medelo de Geston - Conferencia Genexus Jorge Rodríguez Grecco
Jorge Rodríguez Grecco
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Jorge Rodríguez Grecco
 
Negocios para montar ahora
Negocios para montar ahoraNegocios para montar ahora
Negocios para montar ahora
Melvin Reynalt
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
RJA
 
Co-Work Santiago
Co-Work SantiagoCo-Work Santiago
Co-Work Santiago
Co-Work
 
Curso Relaciones Laborales
Curso Relaciones LaboralesCurso Relaciones Laborales
Curso Relaciones Laborales
Unidad Editorial Conferencias y Formacion
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
Oscar Chávez Rios
 
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajarCuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Asociación de Marketing Bancario Argentino
 
Innova Directivos rol_negociacion_ 24_11_09
Innova Directivos  rol_negociacion_ 24_11_09Innova Directivos  rol_negociacion_ 24_11_09
Innova Directivos rol_negociacion_ 24_11_09
Innovadirectivos
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
Alexis Castañeda Lorca
 
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.pptQué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
DanielaandreinaLopez
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
16262778
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
aykens
 
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de GestiónModelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Jorge Rodríguez Grecco
 

Similar a 01 carlos portales (20)

Modelo de gestion
Modelo de gestionModelo de gestion
Modelo de gestion
 
Trabajo utilidades (2)
Trabajo utilidades (2)Trabajo utilidades (2)
Trabajo utilidades (2)
 
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laboralesGuía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
Guía nuevo-modelo-de-relaciones-laborales
 
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
Presentación en el IX Foro Igualdad Emakunde-2012
 
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
0009 genexus jorge_rodríguez_grecco_final
 
Medelo de Geston - Conferencia Genexus Jorge Rodríguez Grecco
Medelo de Geston - Conferencia Genexus   Jorge Rodríguez GreccoMedelo de Geston - Conferencia Genexus   Jorge Rodríguez Grecco
Medelo de Geston - Conferencia Genexus Jorge Rodríguez Grecco
 
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
Alineación del Modelo Gestión con la Estrategia, el Gobierno Corporativo y la...
 
Negocios para montar ahora
Negocios para montar ahoraNegocios para montar ahora
Negocios para montar ahora
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑALA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EN ESPAÑA
 
Co-Work Santiago
Co-Work SantiagoCo-Work Santiago
Co-Work Santiago
 
Curso Relaciones Laborales
Curso Relaciones LaboralesCurso Relaciones Laborales
Curso Relaciones Laborales
 
Gestion empresarial
Gestion empresarialGestion empresarial
Gestion empresarial
 
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajarCuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
Cuales son los beneficios de ser un excelente lugar para trabajar
 
Innova Directivos rol_negociacion_ 24_11_09
Innova Directivos  rol_negociacion_ 24_11_09Innova Directivos  rol_negociacion_ 24_11_09
Innova Directivos rol_negociacion_ 24_11_09
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
 
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.pptQué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
Qué-son-las-relaciones-laborales-en-una-empresa.ppt
 
Yahimir
YahimirYahimir
Yahimir
 
Relaciones laborales
Relaciones laboralesRelaciones laborales
Relaciones laborales
 
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de GestiónModelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
Modelo de Gestión , Procesos, Personas, Tecnología, Información de Gestión
 

Último

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
jesussantiok1000
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 

Último (20)

DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
fases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptxfases de control en un centro de computo .pptx
fases de control en un centro de computo .pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 

01 carlos portales

  • 1. CRISIS: EL DESAFÍO DE LAS ORGANIZACIONES “Cómo avanzar en un modelo de cooperación al interior de las empresas en Chile” Carlos Portales E. Escuela de Administración Pontificia Universidad Católica de Chile cportale@faceapuc.cl Abril 2009 X CONGRESO CHILENO DE ORGANIZACIÓN Y PERSONAS ICARE 1 EL MUNDO CAMBIÓ • Todos ven el desarrollo que pasa frente a su puerta . . . y nadie quiere quedarse abajo • Creación de valor . . . + Distribución del valor 2 1
  • 2. EL MUNDO CAMBIÓ • Mayor exigencia d St k h ld M i i de Stakeholders • Entre ellos, los trabajadores, están mejor organizados y aumentan sus exigencias 3 ¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD? • No siempre • “La única responsabilidad social de la empresa es incrementar sus utilidades, dentro del marco legal establecido.” (Milton Friedman, 1970) • Lo anterior ya no es suficiente, ni siquiera posible • De la función de producción al desarrollo sustentable • Hay que comprender las nuevas fronteras de la empresa, e incorporar nuevos modelos para su gestión 4 2
  • 3. ¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD? • Por mucho tiempo hemos desarrollado relaciones verticales jerárquicas para relacionarnos con los distintos actores • Frente a los cambios no sabemos como relacionarnos. La sorpresa y el desconocimiento generan temor • Relación defensiva-agresiva • El temor introduce la dependencia de los intermediarios • Relación excesivamente mediatizada • Malas leyes con efectos negativos. Las leyes que hoy tenemos son resultado de un juego de suma cero 5 ¿HEMOS CAMBIADO LAS EMPRESAS LAS FORMAS DE RELACIONARNOS CON ESTA NUEVA REALIDAD? Asociaciones gremiales Administración INTERMEDIARIOS INTERMEDIARIOS Empresas INTERMEDIARIOS Trabajadores externas y sus t Propios trabajadores Autoridad 6 3
  • 4. PRIMER DESAFÍO 7 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES • Hoy, en cambio, hay que desarrollar organizaciones en red, mutuamente dependientes tanto entre los actores internos como con los t l actores externos a l empresa t la • Con mayor conocimiento y empatía con los actores • Menor intervención de los intermediarios • Cooperación y solución de problemas en el “nuevo interior” de la empresa • Las soluciones no están siempre en la Administración, muchas veces surgen desde los propios trabajadores. O del diálogo entre ambos. 8 4
  • 5. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES Administración INTERMEDIARIOS INTERMEDIARIOS Empresas INTERMEDIARIOS Trabajadores externas y sus Propios trabajadores Autoridad 9 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES Estrategia Modelo de Laboral Estrategia de Negociación Estrategia de Colectiva Relacionami Alianzas con ento con Empresas Autoridad Contratistas Agenda Agenda Agenda Mensual con Agenda Laboral Mensual con Autoridad Sindicato Anual Contratistas Reuniones Supervisión Mensuales y Asesoría de Trabajo Contratistas Minutas Acuerdos Reuniones Cuadro de Detección e Informe Temas de I d Inquietudes de i t d d Laborales a Trabajadores y Resolver Supervisores Cuadro de Cumplimiento de Compromisos Seguimiento y Actualización 10 5
  • 6. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: LIDERAZGO AL INTERIOR DE LA EMPRESA • Los buenos deseos (a veces) de los accionistas y gerentes no llegan a la base de la empresa • Estilos verticales • Poca empatía • Baja capacidad de establecer relaciones de cooperación y diálogo • ¿Habilidades blandas? de gerentes, jefes y supervisores • Formación de líderes sindicales. Contraparte informada 11 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: EMPRESAS QUE SOBRESALEN • En cada sector hay empresas líderes en rentabilidad, la que ha sido construida a partir de este nuevo modelo de relaciones laborales: • Minera Los Pelambres • Forestal Mininco • Gerdau Aza • Sodimac • Laboratorios Chile • Cristalerías Chile • BBosch • Banco Santander Santiago • Grupo Security El diálogo se instaló hace años en estas empresas. 12 6
  • 7. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: ¿TAMAÑO, VISIÓN, CREATIVIDAD? LAS PYMES • En las Pymes también tenemos buenos ejemplos: J Riveros (metalmecánica, 350 trabajadores, contratación de personas discapacitadas y de la tercera edad, capacitación permanente, seguro de desempleo propio para sus empleados instituido a mediados de la década del 70, apoyo sistemático a la educación técnico profesional) Lagos del Sur (48 trabajadores, instancias establecidas de interacción entre los distintos niveles de la organización, equipos de trabajo para el desarrollo de mejoras) Viña Casas del Toqui (50 trabajadores agrícolas, capacitación, sistema de reuniones permanentes para la solución de problemas) Agrícola La Masía (exportadora de frutas, 40 trabajadores, “En nuestra empresa se formó el primer sindicato campesino a nivel nacional. No es un ente confrontacional, juntos buscamos el bienestar de todos. Así, el sindicato ha sido el motor de nuestra empresa. Motiva y capacita. La empresa se va creando día a día. Somos concientes de la p p importancia de la comunicación y el diálogo con las personas. Somos concientes de que la calidad de vida laboral es fundamental para el éxito de la empresa” Miguel González, Gerente General 13 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: ¿TAMAÑO, VISIÓN, CREATIVIDAD? LAS PYMES • En las Pymes también tenemos buenos ejemplos: • ILAM (producción de estructuras metálicas para muebles, 30 trabajadores, sana convivencia, un buen clima laboral, una cultura de gestión participativa y un ambiente sano y seguro de trabajo. Basada en el respeto y los canales de comunicación abiertos, como herramienta básica en la relación mutua entre ejecutivos y empleados) • Viña Huelquén (vinos orgánicos, 22 trabajadores, reuniones permanentes en cada faena con la participación de los trabajadores para mejora de procesos, capacitación a trabajadores permanentes y temporales, prácticas de salud y seguridad, buenas condiciones de trabajo como transporte y servicios sanitarios) • Alfaguantes (30 trabajadores incorporación de discapacitados y reclusas trabajadores, reclusas, talleres de capacitación, sesiones de discusión de mejoras) 14 7
  • 8. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: PATRIMONIO PARA LA CRISIS • ¿Qué acciones están tomando hoy estas empresas?: • Proyectos de productividad • Reducción y flexibilización de jornada • Reducción de sueldos • Despidos temporales negociados . . . Y todo lo que se les ocurra ESTÁN COSECHANDO LA INVERSIÓN EN CAPITAL DE CONFIANZA. SI SU EMPRESA NO LO TIENE NO PIERDA TIEMPO, INICIE EL DIÁLOGO AHORA MISMO, PORQUE TOMA TIEMPO. 15 SEGUNDO DESAFÍO 16 8
  • 9. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: MÁS COOPERACIÓN • Alianzas con contratistas • Contratos de largo plazo. • Apoyo en financiamiento para equipos • Promoción de empresarios Pymes que les permita competir con empresas de mayor tamaño. • Evaluación, asesoría y control financiero, comercial, seguridad, salud, laboral y medio ambiente. • Apoyo para capacitación • Integración social de personal de ambas empresas • Acuerdos mutuos de búsqueda de productividad • Bonos por productividad traspasables a trabajadores de contratistas 17 TERCER DESAFÍO 18 9
  • 10. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: MEJOR LEGISLACIÓN • Marco legal que no sea una reacción a las malas prácticas de algunas empresas • Comités de Relaciones Laborales de los gremios no funcionan. g Actúan de manera reactiva y confrontacional. Leyes con efectos negativos. • Surgimiento de grupos informales • Despolitización del diálogo • Capacidad de articular dialogo laboral de manera colectiva • Buscar más y mejor negociación colectiva al interior de la empresa • Mejorar mecanismos alternativos de solución de conflicto • Judicialización como último recurso 19 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: MEJOR LEGISLACIÓN • La OECD, el Club al que queremos entrar, recomienda: • Monitorear la implementación de la nueva legislación para promover la negociación colectiva • Considerar el desarrollo de organizaciones de consulta y diálogo entre trabajadores y empleadores para mejorar los niveles de confianza entre estos “socios” • Mejorar la efectividad de las relaciones laborales • Promover la incorporación de otros aspectos más allá de los p p sueldos 20 10
  • 11. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: NECESITAMOS MÁS . . . PERO MEJOR NEGOCIACIÓN COLECTIVA Negociación Colectiva y Distribución del Ingreso, Chile y Algunos países OECD 100% 0,6 90% 0,5 80% 70% 0,4 60% Gini 50% 0,3 40% 0,2 30% 20% 0,1 10% 0% 0,0 uecia uega Suiza ndia idos gica ndia anda nadá nido ncia arca paña ania Chile Bélg Nueva Zelan Finlan Fran Dinama Alema Noru Reino Un Estados Uni Can Hola Su Esp % Cobertura Negociación Colectiva Coeficiente de Gini Fuente: Elaboración Propia en base a datos de Informe de Desarrollo Humano 2007/2008, OECD y Visser • Una mejor negociación colectiva a través del diálogo • Creación y distribución de valor en simultáneo. Desarrollo sustentable 21 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: LO QUE NECESITAMOS • En distribución del ingreso estamos al debe 22 11
  • 12. UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: EN CASO DE NO LLEGAR A ACUERDOS . . . Huelgas Efectuadas / Actuaciones 374 bis / Huelgas Aprobadas 700 627 611 600 401 538 500 444 495 379 398 470 361 400 280 300 239 251 380 300 292 184 218 234 200 171 121 108 125 100 86 117 125 92 134 148 159 0 101 1997 1998 APROBADAS 1999 2000 2001 ART. 374 BIS 2002 2003 EFECTUADAS 2004 2005 2006 2007 2008 23 UN NUEVO MODELO DE RELACIONES LABORALES: TRES DESAFÍOS • Relaciones de cooperación al interior de la empresa • Alianzas estratégicas con empresas externas • Diálogo social para diseñar e implementar un modelo de relaciones laborales en Chile HAGAMOS DE ESTA CRISIS UNA OPORTUNIDAD 24 12