SlideShare una empresa de Scribd logo
GLUCOCORTICOIDES
Brenda Villasana Hernandéz
Edna Huerta Rodriguez
Irma García
Fabiola Mendoza Requena
Myrna Bernal Dávila
Agustina Gallegos
Eje hipotálamo-hipófisis Suprarrenal
• FISIOLOGÍA
• El hipotálamo produce la hormona liberadora de
corticotropina en pequeños pulsos circadianos
liberados directamente hacia la circulación portal
hipofisaria donde estimula la liberación de ACTH por
la adenohipófisis.
• La secreción basal de cortisol
es de 10 a 20 mg/día.
• Este eje tiene un asa de retroalimentación
negativa , donde los niveles incrementados de
cortisol o de glucocorticoides sintéticos
inhiben la síntesis y liberación tanto de la
hormona liberadora de corticotropina como
de ACTH.
• El mantener suprimido el eje por periodos
prolongados produce atrofia de las glándulas
suprarrenales y bloqueo del eje HHS.
• Factores como el ejercicio o infecciones
producen activación del eje HHS a través de
mediadores proinflamatorios:
• TNFalfa
• IL-1
• IL-6.
Farmacocinética
• Se absorben por v.o
• Biodisponibilidad del 60-100 %
• El 80% se une a la transcortina , 10 % a la albúmina y
el 10 % restante circula de manera libre.
• Metabolismo hepático.
Mecanismo de acción
• Inhiben muchos eventos inflamatorios e
inmunológicos por dos mecanismos.

• Mecanismos genómicos:
• El complejo glucocorticoide –GR alfa interactúa con
estos factores de transcripción “ silenciando” la
transcripción de genes que codifican citocinas
proinflamatorias.

• Estimulación de IL-4 e IL-10 (
ANTIINFLAMATORIAS)
• Mecanismos no genómicos:
Pueden inhibir rápidamente la producción de
eucosanoides (prostaglandinas y leucotrienos) al
aumentar la lipocortina-1 , son inhibidores selectivos
de la ciclooxigenasa 2.
• Pueden ser incorporados a los lípidos de las
membranas celulares modificando sus propiedades
fisicoquímicas y estabilizando las membranas de los
lisosomas.
• Inbibición de la expresión endotelialde moléculas
de adhesión, disminución de la permeabilidad
vascular y exudado inflamatorio .
Inhibición de la producción de :
• SONi
• Metaloproteinasas ( colagenasa,
elastasa,hialuronidasa)
• ECA
• Endopeptidasas neutras. ( ambas involucradas en
la degradación de bradicininas)
EFECTOS ADVERSOS
• Baja incidencia de toxicidad a corto plazo.
• Sus efectos adversos resultan de la exposición
prolongada aun en dosis bajas , tanto de 5 mg
de prednisona o su equivalente por 4
semanas.
OSTEOPOROSIS
• Prevalencia en 50 % de pacientes.
• Disminuyen la absorción del calcio, producción
de hormonas sexuales y los niveles de
osteoprogerina.
• Aumentan las perdidas renales de calcio.
OSTEONECROSIS
• Patogénesis desconocida
• EMBOLIA GRASA Y COMPRESIÓN DE VASOS
SANQUINEOS INTRAMEDULARES por adipocitos
hipertróficos.

• Pacientes con lupus tienen una predisposición
más alta. ( dosis altas)
MIOPATÍA
 De manera análoga a la osteonecrosis , la ocurrencia de
miopatía en pacientes que reciben dosis bajas es rara.
 Se presenta como debilidad muscular gradual de predominio
proximal.
 Sin elevación de enzimas de lisis muscular.

La miopatía atribuible a
prednisona requiere dosis
mayores de 30 mg/ dia por
periodos prolongados.
Hipertensión Arterial
• Presente en 20% de los pacientes expuestos.
• Dado que los glucocorticoides inducen
liberación de ECA, los inhibidores de esta
enzima no son la terapia de elección.

• ATEROESCLEROSIS
• Elevación de niveles séricos de colesterol
Total , lipoproteinas de alta y baja
Densidas t trigliceridos.
> 10 mg de prednisona.
Dermatológicos
• Adelgazamiento de piel y equimosis
(dosis bajas 5 mg)
• Hirsutismo
• Acné
• Estrías
Úlcera Péptica
• Menos gastrotóxicos que los AINES

• INFECCIONES
• Herpes Zoster
• Pneumocystis carinni
Neusopsiquiátricos.
•
•
•
•

Acatisia
Insomnio
Depresión
Alteraciones en el estado de animo y de la
memoria en ancianos.
• Psicosis a < 40 mg/ dia
Oftalmológicos.
• Cataratas subcapsulares
• Dosis > 20 mg al día incrementan riesgo
de glaucoma.
METABÓLICOS
• Elevación de nivel sérico de glucosa en
pacientes con diabetes mellitus.
• En dosis de 1 a 1.9 mg el riesgo de
hiperglucemia se incrementa a 1.8.
• La cetoacidosis diabética es extremadamente
rara debido a los efectos gluconeogénicos y
glucogénicos de estos.
• Inducen redistribución de la grasa, con
deposito predominantemente en la cara,
tronco y giba ( fenotipo de sx.de Cushing).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Farmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantesFarmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantes
alejandrapaucar2
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
Milton Lazo Yzaga
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
fabulosanoemi
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
Brenda Carvajal Juarez
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
GlucocorticoidesUCASAL
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
alekseyqa
 
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 
Histamina
HistaminaHistamina
Histamina
Dafne
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
Denisse Vega Hernandez
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Arantxa [Medicina]
 
Farmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosFarmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosLuis Fernando
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
MZ_ ANV11L
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
Priscilla Lozovei
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
Claudia Martinez
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
HERMES CASIMIRO
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
alekseyqa
 
Metformina
MetforminaMetformina
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
Miguel Rodrifuez
 

La actualidad más candente (20)

Farmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantesFarmacologia de los expectorantes
Farmacologia de los expectorantes
 
Montelukast
MontelukastMontelukast
Montelukast
 
Farmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicosFarmacos agonistas adrenergicos
Farmacos agonistas adrenergicos
 
Cardiotonicos
Cardiotonicos Cardiotonicos
Cardiotonicos
 
Farmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicosFarmacos antihistaminicos
Farmacos antihistaminicos
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1Diureticos de asa 1
Diureticos de asa 1
 
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial  Dr. CasanovaFarmacologia en Asma Bronquial  Dr. Casanova
Farmacologia en Asma Bronquial Dr. Casanova
 
Histamina
HistaminaHistamina
Histamina
 
Colinérgicos.
Colinérgicos.Colinérgicos.
Colinérgicos.
 
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
Anyihistaminicos, fármacos antihistamínicos, histamina, receptores de histami...
 
Farmacos: Betalactámicos
Farmacos: BetalactámicosFarmacos: Betalactámicos
Farmacos: Betalactámicos
 
Farmacología: Insulinas
Farmacología: InsulinasFarmacología: Insulinas
Farmacología: Insulinas
 
Clase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideosClase de glucocorticoideos
Clase de glucocorticoideos
 
Ppt esteroides
Ppt esteroidesPpt esteroides
Ppt esteroides
 
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINAFARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
FARMACOLOGIA DE LA HISTAMINA
 
Tema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicosTema 10 farmacos cardiotónicos
Tema 10 farmacos cardiotónicos
 
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensinaInhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
Inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina
 
Metformina
MetforminaMetformina
Metformina
 
Calcio antagonistas
Calcio antagonistasCalcio antagonistas
Calcio antagonistas
 

Destacado

Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides
J. Carlos Valdez
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
UCASAL
 
glucocorticoides
 glucocorticoides glucocorticoides
glucocorticoides
Fabio House
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
hacarmona
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
CorticoesteroidesAlex Ponce
 
Exposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoidesExposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoides
Paola Ramirez Gaviria
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoidesjaaldi
 
Marulanda i 2007 estres laboral enemigo silencioso de la salud menta
Marulanda i 2007   estres laboral enemigo silencioso de la salud mentaMarulanda i 2007   estres laboral enemigo silencioso de la salud menta
Marulanda i 2007 estres laboral enemigo silencioso de la salud mentaVladimir Vargas Chauca
 
Where are-the-pets
Where are-the-petsWhere are-the-pets
Where are-the-pets
Mdm Patreesha
 
El Stress Power Point
El Stress Power PointEl Stress Power Point
El Stress Power Point
hecmarietiradoucb
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESKaren Ossa
 
El estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnioEl estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnioangie1215
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
Romerillo Romerillo
 
Estres - Solgar Colombia
Estres - Solgar ColombiaEstres - Solgar Colombia
Estres - Solgar ColombiaAndres Ceballos
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personasCintiaLopez
 
Macroglobulinemia de waldenstrom
Macroglobulinemia de waldenstrom Macroglobulinemia de waldenstrom
Macroglobulinemia de waldenstrom bgvh
 
Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresaririzarry
 
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
Integrandonos Org
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Noelia H. Fernández
 

Destacado (20)

Glucocorticoides
Glucocorticoides Glucocorticoides
Glucocorticoides
 
Clase glucocorticoides
Clase glucocorticoidesClase glucocorticoides
Clase glucocorticoides
 
glucocorticoides
 glucocorticoides glucocorticoides
glucocorticoides
 
Farmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los GlucocorticoidesFarmacologia De Los Glucocorticoides
Farmacologia De Los Glucocorticoides
 
Corticoesteroides
CorticoesteroidesCorticoesteroides
Corticoesteroides
 
Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010Glucocorticoides 2010
Glucocorticoides 2010
 
Exposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoidesExposicón glucocorticoides
Exposicón glucocorticoides
 
Glucocorticoides
GlucocorticoidesGlucocorticoides
Glucocorticoides
 
Marulanda i 2007 estres laboral enemigo silencioso de la salud menta
Marulanda i 2007   estres laboral enemigo silencioso de la salud mentaMarulanda i 2007   estres laboral enemigo silencioso de la salud menta
Marulanda i 2007 estres laboral enemigo silencioso de la salud menta
 
Where are-the-pets
Where are-the-petsWhere are-the-pets
Where are-the-pets
 
El Stress Power Point
El Stress Power PointEl Stress Power Point
El Stress Power Point
 
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDESHIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
HIPOGLUCEMIANTES Y GLUCOCORTICOIDES
 
El estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnioEl estres: principal causa del insomnio
El estres: principal causa del insomnio
 
Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.Estrés, ansiedad y depresión.
Estrés, ansiedad y depresión.
 
Estres - Solgar Colombia
Estres - Solgar ColombiaEstres - Solgar Colombia
Estres - Solgar Colombia
 
El Estrès en las personas
El Estrès en las personasEl Estrès en las personas
El Estrès en las personas
 
Macroglobulinemia de waldenstrom
Macroglobulinemia de waldenstrom Macroglobulinemia de waldenstrom
Macroglobulinemia de waldenstrom
 
Estrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estresEstrategias para el control de estres
Estrategias para el control de estres
 
Manejo del stress
Manejo del stressManejo del stress
Manejo del stress
 
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
Estres-BASES BIOLÓGICAS, PSICOLÓGICAS Y SOCIALES DEL ESTRÉS
 

Similar a Glucocorticoides

glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
SofaFernndez64
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethunan
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesUCASAL
 
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptxATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
LicScheillaDuarte
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
eddynoy velasquez
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
Citlalli Moreno
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
Mónica Baez
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesRosa Ma Barrón
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
RonnyLoor3
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaCFUK 22
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
Beluu G.
 
Esteroides.pptx
Esteroides.pptxEsteroides.pptx
Esteroides.pptx
yaelsalvadorgarciasi
 
Teorico de Glucocorticoides II
Teorico de Glucocorticoides IITeorico de Glucocorticoides II
Teorico de Glucocorticoides IITomás Poli
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
farmacologiabasicafucs
 

Similar a Glucocorticoides (20)

glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdfglucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
glucocorticoidesbrenda-140205052954-phpapp02 (1).pdf
 
Esteroides supracorticales
Esteroides supracorticalesEsteroides supracorticales
Esteroides supracorticales
 
Glucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamilethGlucocorticoides yamileth
Glucocorticoides yamileth
 
Farmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenalesFarmacología jime adrenales
Farmacología jime adrenales
 
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptxATI ESTEROIDEO ppt.pptx
ATI ESTEROIDEO ppt.pptx
 
GB
GBGB
GB
 
1130 dra araya
1130 dra araya1130 dra araya
1130 dra araya
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Esteroides
Esteroides Esteroides
Esteroides
 
Esteroides ok
Esteroides okEsteroides ok
Esteroides ok
 
Glandula suprarrenal
Glandula suprarrenalGlandula suprarrenal
Glandula suprarrenal
 
corticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptxcorticoides-moni.pptx
corticoides-moni.pptx
 
Glándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenalesGlándulas suprarrenales
Glándulas suprarrenales
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2Expocicion de farmaco 2
Expocicion de farmaco 2
 
Respuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al traumaRespuesta metabolica al trauma
Respuesta metabolica al trauma
 
Corticoides
CorticoidesCorticoides
Corticoides
 
Esteroides.pptx
Esteroides.pptxEsteroides.pptx
Esteroides.pptx
 
Teorico de Glucocorticoides II
Teorico de Glucocorticoides IITeorico de Glucocorticoides II
Teorico de Glucocorticoides II
 
Medicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorioMedicamentos en sistema respiratorio
Medicamentos en sistema respiratorio
 

Último

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
Las Sesiones de San Blas
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
PatriciaDuranOspina1
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
AndresOrtega681601
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
JosueReyes221724
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
Pamela648297
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
SELENAVEIZAGASIPE
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
Javeriana Cali
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 

Último (20)

ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primairaASAP Hidradenitis  Supurativa Aseptica en atención primaira
ASAP Hidradenitis Supurativa Aseptica en atención primaira
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty DuránFarmacoterapia del ojo Seco. Franja  Paty Durán
Farmacoterapia del ojo Seco. Franja Paty Durán
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalarioACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
ACV Resumen Internado.pptx-Practica internado extrahospitalario
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
indicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unicoindicadores de salud mapa conceptual unico
indicadores de salud mapa conceptual unico
 
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontáneaLa Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
La Menopausia es la edad en la que se presenta la última menstruación espontánea
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 

Glucocorticoides

  • 1. GLUCOCORTICOIDES Brenda Villasana Hernandéz Edna Huerta Rodriguez Irma García Fabiola Mendoza Requena Myrna Bernal Dávila Agustina Gallegos
  • 2. Eje hipotálamo-hipófisis Suprarrenal • FISIOLOGÍA • El hipotálamo produce la hormona liberadora de corticotropina en pequeños pulsos circadianos liberados directamente hacia la circulación portal hipofisaria donde estimula la liberación de ACTH por la adenohipófisis. • La secreción basal de cortisol es de 10 a 20 mg/día.
  • 3. • Este eje tiene un asa de retroalimentación negativa , donde los niveles incrementados de cortisol o de glucocorticoides sintéticos inhiben la síntesis y liberación tanto de la hormona liberadora de corticotropina como de ACTH.
  • 4. • El mantener suprimido el eje por periodos prolongados produce atrofia de las glándulas suprarrenales y bloqueo del eje HHS.
  • 5. • Factores como el ejercicio o infecciones producen activación del eje HHS a través de mediadores proinflamatorios: • TNFalfa • IL-1 • IL-6.
  • 6. Farmacocinética • Se absorben por v.o • Biodisponibilidad del 60-100 % • El 80% se une a la transcortina , 10 % a la albúmina y el 10 % restante circula de manera libre. • Metabolismo hepático.
  • 7. Mecanismo de acción • Inhiben muchos eventos inflamatorios e inmunológicos por dos mecanismos. • Mecanismos genómicos: • El complejo glucocorticoide –GR alfa interactúa con estos factores de transcripción “ silenciando” la transcripción de genes que codifican citocinas proinflamatorias. • Estimulación de IL-4 e IL-10 ( ANTIINFLAMATORIAS)
  • 8. • Mecanismos no genómicos: Pueden inhibir rápidamente la producción de eucosanoides (prostaglandinas y leucotrienos) al aumentar la lipocortina-1 , son inhibidores selectivos de la ciclooxigenasa 2. • Pueden ser incorporados a los lípidos de las membranas celulares modificando sus propiedades fisicoquímicas y estabilizando las membranas de los lisosomas.
  • 9. • Inbibición de la expresión endotelialde moléculas de adhesión, disminución de la permeabilidad vascular y exudado inflamatorio . Inhibición de la producción de : • SONi • Metaloproteinasas ( colagenasa, elastasa,hialuronidasa) • ECA • Endopeptidasas neutras. ( ambas involucradas en la degradación de bradicininas)
  • 10.
  • 11. EFECTOS ADVERSOS • Baja incidencia de toxicidad a corto plazo. • Sus efectos adversos resultan de la exposición prolongada aun en dosis bajas , tanto de 5 mg de prednisona o su equivalente por 4 semanas.
  • 12. OSTEOPOROSIS • Prevalencia en 50 % de pacientes. • Disminuyen la absorción del calcio, producción de hormonas sexuales y los niveles de osteoprogerina. • Aumentan las perdidas renales de calcio.
  • 13. OSTEONECROSIS • Patogénesis desconocida • EMBOLIA GRASA Y COMPRESIÓN DE VASOS SANQUINEOS INTRAMEDULARES por adipocitos hipertróficos. • Pacientes con lupus tienen una predisposición más alta. ( dosis altas)
  • 14. MIOPATÍA  De manera análoga a la osteonecrosis , la ocurrencia de miopatía en pacientes que reciben dosis bajas es rara.  Se presenta como debilidad muscular gradual de predominio proximal.  Sin elevación de enzimas de lisis muscular. La miopatía atribuible a prednisona requiere dosis mayores de 30 mg/ dia por periodos prolongados.
  • 15. Hipertensión Arterial • Presente en 20% de los pacientes expuestos. • Dado que los glucocorticoides inducen liberación de ECA, los inhibidores de esta enzima no son la terapia de elección. • ATEROESCLEROSIS • Elevación de niveles séricos de colesterol Total , lipoproteinas de alta y baja Densidas t trigliceridos. > 10 mg de prednisona.
  • 16. Dermatológicos • Adelgazamiento de piel y equimosis (dosis bajas 5 mg) • Hirsutismo • Acné • Estrías
  • 17. Úlcera Péptica • Menos gastrotóxicos que los AINES • INFECCIONES • Herpes Zoster • Pneumocystis carinni
  • 18. Neusopsiquiátricos. • • • • Acatisia Insomnio Depresión Alteraciones en el estado de animo y de la memoria en ancianos. • Psicosis a < 40 mg/ dia
  • 19. Oftalmológicos. • Cataratas subcapsulares • Dosis > 20 mg al día incrementan riesgo de glaucoma.
  • 20. METABÓLICOS • Elevación de nivel sérico de glucosa en pacientes con diabetes mellitus. • En dosis de 1 a 1.9 mg el riesgo de hiperglucemia se incrementa a 1.8. • La cetoacidosis diabética es extremadamente rara debido a los efectos gluconeogénicos y glucogénicos de estos.
  • 21. • Inducen redistribución de la grasa, con deposito predominantemente en la cara, tronco y giba ( fenotipo de sx.de Cushing).