SlideShare una empresa de Scribd logo
METRONIDAZOL
DR MARVIN CALDERON
CIRUJANO GENERAL
INTRODUCCION
• AGENTE SINTETICO ANTIBACTERIANO Y ANTIPARASITARIO.
• PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS NITROIMIDAZOLES. SU INDICACION
ORIGINAL FUERON LAS INFECCIONES POR TRICOMONAS
• 1955 SE AISLA AZOMICINA A PARTIR DE STREPTOMYCES SSP. (2-
NITROIMIDAZOL)
• A FINALES DE LA DECADA DE LOS 50 SE SINTETIZO EL
METRONIDAZOL (1-β-HIDROXIETIL-2-METIL-5-NITROIMIDAZOL)
• 1963 ES APROBADO PARA SU USO EN HUMANOS POR LA FDA.
MECANISMODEACCION
• ES RELATIVAMENTE INACTIVO HASTA QUE ES METABOLIZADO
DENTRO DEL MICROORGANISMO (REDUCIDO).
• SE POSTULA COMO MECANISMO DE ACCION LA ELIMINACION DEL
POTENCIAL DE REDUCCION DEL MICROORGANISMO ANAEROBIO Y
MICROAEROFILICO. REDUCIENDO EL GRUPO NITRO RESULTANDO EN
LA FORMACION DE ACIDO OXAMICO Y ACETAMIDA. FORMA
ADUCTOS CON PROTEINAS Y AC. NUCLEICOS QUE DAÑAN LA CELULA
ESPECTRO DE ACCION
• EFICAZ CONTRA BACTERIAS ANAEROBIAS TANTO GRAM NEGATIVOS
COMO GRAM POSITIVOS DESTACANDOSE LA INFECCION POR
HELYCOBACTER PYLORI.
• UTIL EN LA ENFERMEDAD DE CROHN.
• HA MOSTRADO SER EFECTIVO COMO RADIOSENSIBILIZADOR PARA
CELULAS HIPOXICAS
CINETICAYDINAMIA
• PUEDE SER ADMINISTRADO PO, IV, VAGINAL, RECTAL Y TOPICO.
• DESPUES DE 500mg ORAL ALCANZAN CONCENTRACIONES
PLASMATICAS DE 8 A 12mg/L EN 0.25 A 4 HORAS. Y SU
BIODISPONIBILIDAD ES DEL 90%.
• LA VIA RECTAL TIENE UNA BIODISPONIBILIDAD DE 62 A 82%.POR VIA
VAGINAL O TOPICA LA ABSORCION ES MINIMA.
• AMPLIA DISTRIBUCION EN TEJIDOS Y FLUIDOS INCLUYENDO LCR.
• UNION A PROTEINAS SERICAS ES DE 20%.
• METABOLISMO ATRAVEZ DE OXIDACION, PRINCIPALMENTE ATRAVEZ
DEL HIGADO.
• EXCRETADO ATRAVES DE LA VIA RENAL 77% , POR HECES 14% Y POR
VIA INHALATORIA 5%
• EFECTIVIDAD DEPENDIENTE DE CONCENTRACION
USOSCLINICOS
• AMIBIASIS: 750mg CADA 8 HORAS POR 5 A 10 DIAS
• TRICHOMONIASIS: 200 A 250mg CADA 8 HORAS POR 7 DIAS (ÉXITO
SUPERIOR A 90%). DESDE LA DECADA DE LOS 70´ SE RECOMIENDA
2gr PO DOSIS UNICA (ÉXITO DEL 82 A 100%)
• HELICOBACTER PYLORI: SE RECOMIENDA COMBINAR CON OTRO
ANTIBIOTICO Y CON INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES
DEBIDO A PROBLEMAS DE RESISTENCIA.
• VAGINOSIS BACTERIANA: 500mg PO CADA 12 HORAS POR 7 DIAS O
2gr PO DOSIS UNICA O GEL AL 0.75% INTRAVAGINAL CADA 12
HORAS POR 5 DIAS ( ÉXITO DE 80 A 100%)
• ENFERMEDAD DE CROHN: 250mg CADA 6 HORAS MAS
CIPROFLOXACINA 500mg CADA 12 HORAS HAN SIDO UTILES EN LA
FASE ACTIVA DE LA ENFERMEDAD.
• GIARDIASIS: ADULTOS 0.25gr CADA 8 HORAS POR 7 DIAS. EN NIÑOS
5 A 7.5 mg/K/DOSIS CADA 8 HORAS POR 7 DIAS.
• OTROS USOS: ABSCESOS CEREBRALES ANAEROBIOS, INFECCION
INTRAABDOMINAL ANAEROBIA, ULCERAS DE DECUBITO.
REACCIONESADVERSAS
• LAS RAM RARAMENTE SON TAN SEVERAS COMO PARA SUSPENDER
EL TRATAMIENTO, LOS MAS COMUNES INCLUYEN:
CEFALEA, NAUSEAS, SEQUEDAD DE LA BOCA, SABOR
METALICO, VOMITOS DIARREA Y DOLOR ABDOMINAL.
• RARA VEZ EFECTOS NEUROTOXICOS:
MAREOS, VERTIGOS, ENCEFALOPATIA, CONVULSION, INCOORDINACI
ON, ATAXIA. EN ESTOS CASOS LA REVERSIBILIDAD PUEDE SER LENTA
O INCOMPLETA.
• TERATOGENICIDAD: POTENCIAL TERATOGENICO Y EMBRIOTOXICO
EN RATONES, NO SE HA DEMOSTRADO EN HUMANOS PERO NO SE
RECOMIENDA EN EMBARAZO.
• CARCINOGENICIDAD: SUS METABOLITOS TIENEN LA CAPACIDAD DE
DAÑAR EL ADN EN LINFOCITOS HUMANOS. LA RESPUESTA VARIA
SEGÚN EL INDIVIDUO.
INTERACCIONES
• PUEDE BLOQUEAR LOS SUSTRATOS DE LA ISOENZIMA CYP2C9 TALES
COMO TOLBUTAMIDA, WARFARINA, FENITOINA, IBUPROFEN Y
FULBIPROFEN.
• EFECTO ANTABUS AL INGERIRSE JUNTO CON EL ALCOHOL.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
Kelly Ruiz Vital
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
YOLANDADIAZBORJA
 
Farmacos: Metronidazol
Farmacos: MetronidazolFarmacos: Metronidazol
Farmacos: Metronidazol
Luis Fernando
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
Eddlyn1910
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
MedicinaAnjos
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
Miguel Rodrifuez
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
Karen Lizeth Escoto Cruz
 
Farmacologia Nitroimidazoles
Farmacologia Nitroimidazoles Farmacologia Nitroimidazoles
Farmacologia Nitroimidazoles
Maria Casco
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Lorena Martínez
 
Azucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos ClindamicinaAzucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos Clindamicina
Vicente Emmanuel Silva
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
MaraFrancia2
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
Oswaldo A. Garibay
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
jacklili
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
jcastilloperez
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
akilo
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
Efren Bustamante de la Cruz
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Dorian Encinas Vargas
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
Rebeca Guevara
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
Juan Guzman MArtinez
 

La actualidad más candente (20)

Fármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoariosFármacos antiprotozoarios
Fármacos antiprotozoarios
 
Antimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidadesAntimicoticos generalidades
Antimicoticos generalidades
 
Farmacos: Metronidazol
Farmacos: MetronidazolFarmacos: Metronidazol
Farmacos: Metronidazol
 
Farmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticosFarmacos antiemeticos
Farmacos antiemeticos
 
Acetaminofen
AcetaminofenAcetaminofen
Acetaminofen
 
Antiprotozoarios
AntiprotozoariosAntiprotozoarios
Antiprotozoarios
 
Carbapenemicos
CarbapenemicosCarbapenemicos
Carbapenemicos
 
Farmacologia Nitroimidazoles
Farmacologia Nitroimidazoles Farmacologia Nitroimidazoles
Farmacologia Nitroimidazoles
 
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonasGlucopéptidos, macrólidos y quinolonas
Glucopéptidos, macrólidos y quinolonas
 
Azucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos ClindamicinaAzucares Complejos Clindamicina
Azucares Complejos Clindamicina
 
Antiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacosAntiemeticos fármacos
Antiemeticos fármacos
 
Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.Aminoglucósidos.
Aminoglucósidos.
 
Opiodes
Opiodes Opiodes
Opiodes
 
Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas Cloranfenicol tetraciclinas
Cloranfenicol tetraciclinas
 
Tetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicionTetraciclinas exposicion
Tetraciclinas exposicion
 
Cloranfenicol
CloranfenicolCloranfenicol
Cloranfenicol
 
Farma tetraciclina
Farma tetraciclinaFarma tetraciclina
Farma tetraciclina
 
Farmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinalFarmacología de la secreción gastrointestinal
Farmacología de la secreción gastrointestinal
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 

Destacado

Metronidazole
MetronidazoleMetronidazole
Metronidazole
Muhammad Jabar
 
Metronidazole
MetronidazoleMetronidazole
Metronidazole
Gopi sankar
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
Jaejoong Boo
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
farmacologiabasicafucs
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
Any Cm
 
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjutMetronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
sjut tapsa
 
Flagyl (Metronidazole Tablets)
Flagyl (Metronidazole Tablets)Flagyl (Metronidazole Tablets)
Flagyl (Metronidazole Tablets)
Clearsky Pharmacy
 
Ceftriaxona
CeftriaxonaCeftriaxona
Ceftriaxona
Viky Ortiz
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
jefersonmancilla
 
Nitroimidazoles y nitrofuranos residencia enfermeria
Nitroimidazoles y nitrofuranos   residencia enfermeriaNitroimidazoles y nitrofuranos   residencia enfermeria
Nitroimidazoles y nitrofuranos residencia enfermeria
mysz2000
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
Yerwith Ill
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
Emma Díaz
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
jcastilloperez
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Luis Fernando
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
Alejandro Payares Nuvaez
 
Assignment on Metronidazole
Assignment on MetronidazoleAssignment on Metronidazole
Assignment on Metronidazole
Md. Shabab Mehebub
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
Katherine Gonzalez
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
Miguel Rodrifuez
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
Edyxavi Negrete
 

Destacado (20)

Metronidazole
MetronidazoleMetronidazole
Metronidazole
 
Metronidazole
MetronidazoleMetronidazole
Metronidazole
 
Metronidazol
MetronidazolMetronidazol
Metronidazol
 
Nitroimidazoles
NitroimidazolesNitroimidazoles
Nitroimidazoles
 
Clasificacion Antibioticos
Clasificacion AntibioticosClasificacion Antibioticos
Clasificacion Antibioticos
 
Antimicóticos Farmacología
Antimicóticos FarmacologíaAntimicóticos Farmacología
Antimicóticos Farmacología
 
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjutMetronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
Metronidazole, general presentation.. by patroba jonathan in tapsa sjut
 
Flagyl (Metronidazole Tablets)
Flagyl (Metronidazole Tablets)Flagyl (Metronidazole Tablets)
Flagyl (Metronidazole Tablets)
 
Ceftriaxona
CeftriaxonaCeftriaxona
Ceftriaxona
 
Seminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidosSeminario glucopéptidos
Seminario glucopéptidos
 
Nitroimidazoles y nitrofuranos residencia enfermeria
Nitroimidazoles y nitrofuranos   residencia enfermeriaNitroimidazoles y nitrofuranos   residencia enfermeria
Nitroimidazoles y nitrofuranos residencia enfermeria
 
Lincosamidas
Lincosamidas Lincosamidas
Lincosamidas
 
Quinolonas
QuinolonasQuinolonas
Quinolonas
 
Quinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonasQuinolonas y fluoroquinolonas
Quinolonas y fluoroquinolonas
 
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidosFarmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
Farmacos: Tetraciclinas, aminoglucosidos - macrolidos
 
Fármacos Antiparasitarios
Fármacos AntiparasitariosFármacos Antiparasitarios
Fármacos Antiparasitarios
 
Assignment on Metronidazole
Assignment on MetronidazoleAssignment on Metronidazole
Assignment on Metronidazole
 
tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis tratamiento para la amebiasis
tratamiento para la amebiasis
 
Macrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina xMacrólidos y clindamicina x
Macrólidos y clindamicina x
 
Clindamicina
ClindamicinaClindamicina
Clindamicina
 

Similar a Metronidazol

DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
ricardo481321
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
S I
 
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdfSindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Icaro95
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Adalberto Pacheco
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
DELFIRIO FRANCO LOPEZ
 
Expo glucocorticoides
Expo glucocorticoidesExpo glucocorticoides
Expo glucocorticoides
Jesus Mendoza
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
CristianCortez33
 
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptxcatecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
SofaGmezEcheanda
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
IanOliveros2
 
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo SeguraAntibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
hugo1024
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
Adalberto Pacheco
 
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico TerapéuticoSindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
evidenciaterapeutica.com
 
FARMES
FARMESFARMES
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
naysa123
 
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVOQUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
IvanaSantoPerroni
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptxECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
charlie785703
 
Anestesicos
Anestesicos Anestesicos
Anestesicos
Yaz Marquez
 
gota.pptx
gota.pptxgota.pptx

Similar a Metronidazol (20)

DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdfDROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
DROGAS ANTIMICOTICAS.pdf
 
Antiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideosAntiinflamatorios no esteroideos
Antiinflamatorios no esteroideos
 
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdfSindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
Sindrome Nefrotico en pediatria PDF descomplicado .pdf
 
Microlab
MicrolabMicrolab
Microlab
 
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenicoManejo anestesico del paciente trombocitopenico
Manejo anestesico del paciente trombocitopenico
 
Intoxicaciones
IntoxicacionesIntoxicaciones
Intoxicaciones
 
Expo glucocorticoides
Expo glucocorticoidesExpo glucocorticoides
Expo glucocorticoides
 
Fichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de saludFichero de medicamentos centro de salud
Fichero de medicamentos centro de salud
 
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptxcatecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
catecolaminas, nade,dopamina,dobutamina sin video.pptx
 
IMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptxIMIDAZOLES.pptx
IMIDAZOLES.pptx
 
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo SeguraAntibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
Antibióticos en Otorrinolaringología - Hugo Segura
 
Antimicrobianos
AntimicrobianosAntimicrobianos
Antimicrobianos
 
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico TerapéuticoSindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
Sindrome de Dress. Caso Clínico Terapéutico
 
FARMES
FARMESFARMES
FARMES
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVOQUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
QUE ES ANTIBIOTICOS EN ENFERMERIA ,OBJETIVO
 
Polimixinas
PolimixinasPolimixinas
Polimixinas
 
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptxECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
ECV HEMORRAGICO DEFINITIVO.pptx
 
Anestesicos
Anestesicos Anestesicos
Anestesicos
 
gota.pptx
gota.pptxgota.pptx
gota.pptx
 

Último

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 

Último (20)

mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 

Metronidazol

  • 2. INTRODUCCION • AGENTE SINTETICO ANTIBACTERIANO Y ANTIPARASITARIO. • PERTENECE A LA FAMILIA DE LOS NITROIMIDAZOLES. SU INDICACION ORIGINAL FUERON LAS INFECCIONES POR TRICOMONAS • 1955 SE AISLA AZOMICINA A PARTIR DE STREPTOMYCES SSP. (2- NITROIMIDAZOL) • A FINALES DE LA DECADA DE LOS 50 SE SINTETIZO EL METRONIDAZOL (1-β-HIDROXIETIL-2-METIL-5-NITROIMIDAZOL) • 1963 ES APROBADO PARA SU USO EN HUMANOS POR LA FDA.
  • 3. MECANISMODEACCION • ES RELATIVAMENTE INACTIVO HASTA QUE ES METABOLIZADO DENTRO DEL MICROORGANISMO (REDUCIDO). • SE POSTULA COMO MECANISMO DE ACCION LA ELIMINACION DEL POTENCIAL DE REDUCCION DEL MICROORGANISMO ANAEROBIO Y MICROAEROFILICO. REDUCIENDO EL GRUPO NITRO RESULTANDO EN LA FORMACION DE ACIDO OXAMICO Y ACETAMIDA. FORMA ADUCTOS CON PROTEINAS Y AC. NUCLEICOS QUE DAÑAN LA CELULA ESPECTRO DE ACCION • EFICAZ CONTRA BACTERIAS ANAEROBIAS TANTO GRAM NEGATIVOS COMO GRAM POSITIVOS DESTACANDOSE LA INFECCION POR HELYCOBACTER PYLORI. • UTIL EN LA ENFERMEDAD DE CROHN. • HA MOSTRADO SER EFECTIVO COMO RADIOSENSIBILIZADOR PARA CELULAS HIPOXICAS
  • 4. CINETICAYDINAMIA • PUEDE SER ADMINISTRADO PO, IV, VAGINAL, RECTAL Y TOPICO. • DESPUES DE 500mg ORAL ALCANZAN CONCENTRACIONES PLASMATICAS DE 8 A 12mg/L EN 0.25 A 4 HORAS. Y SU BIODISPONIBILIDAD ES DEL 90%. • LA VIA RECTAL TIENE UNA BIODISPONIBILIDAD DE 62 A 82%.POR VIA VAGINAL O TOPICA LA ABSORCION ES MINIMA. • AMPLIA DISTRIBUCION EN TEJIDOS Y FLUIDOS INCLUYENDO LCR. • UNION A PROTEINAS SERICAS ES DE 20%. • METABOLISMO ATRAVEZ DE OXIDACION, PRINCIPALMENTE ATRAVEZ DEL HIGADO. • EXCRETADO ATRAVES DE LA VIA RENAL 77% , POR HECES 14% Y POR VIA INHALATORIA 5% • EFECTIVIDAD DEPENDIENTE DE CONCENTRACION
  • 5. USOSCLINICOS • AMIBIASIS: 750mg CADA 8 HORAS POR 5 A 10 DIAS • TRICHOMONIASIS: 200 A 250mg CADA 8 HORAS POR 7 DIAS (ÉXITO SUPERIOR A 90%). DESDE LA DECADA DE LOS 70´ SE RECOMIENDA 2gr PO DOSIS UNICA (ÉXITO DEL 82 A 100%) • HELICOBACTER PYLORI: SE RECOMIENDA COMBINAR CON OTRO ANTIBIOTICO Y CON INHIBIDOR DE LA BOMBA DE PROTONES DEBIDO A PROBLEMAS DE RESISTENCIA. • VAGINOSIS BACTERIANA: 500mg PO CADA 12 HORAS POR 7 DIAS O 2gr PO DOSIS UNICA O GEL AL 0.75% INTRAVAGINAL CADA 12 HORAS POR 5 DIAS ( ÉXITO DE 80 A 100%) • ENFERMEDAD DE CROHN: 250mg CADA 6 HORAS MAS CIPROFLOXACINA 500mg CADA 12 HORAS HAN SIDO UTILES EN LA FASE ACTIVA DE LA ENFERMEDAD. • GIARDIASIS: ADULTOS 0.25gr CADA 8 HORAS POR 7 DIAS. EN NIÑOS 5 A 7.5 mg/K/DOSIS CADA 8 HORAS POR 7 DIAS. • OTROS USOS: ABSCESOS CEREBRALES ANAEROBIOS, INFECCION INTRAABDOMINAL ANAEROBIA, ULCERAS DE DECUBITO.
  • 6. REACCIONESADVERSAS • LAS RAM RARAMENTE SON TAN SEVERAS COMO PARA SUSPENDER EL TRATAMIENTO, LOS MAS COMUNES INCLUYEN: CEFALEA, NAUSEAS, SEQUEDAD DE LA BOCA, SABOR METALICO, VOMITOS DIARREA Y DOLOR ABDOMINAL. • RARA VEZ EFECTOS NEUROTOXICOS: MAREOS, VERTIGOS, ENCEFALOPATIA, CONVULSION, INCOORDINACI ON, ATAXIA. EN ESTOS CASOS LA REVERSIBILIDAD PUEDE SER LENTA O INCOMPLETA. • TERATOGENICIDAD: POTENCIAL TERATOGENICO Y EMBRIOTOXICO EN RATONES, NO SE HA DEMOSTRADO EN HUMANOS PERO NO SE RECOMIENDA EN EMBARAZO. • CARCINOGENICIDAD: SUS METABOLITOS TIENEN LA CAPACIDAD DE DAÑAR EL ADN EN LINFOCITOS HUMANOS. LA RESPUESTA VARIA SEGÚN EL INDIVIDUO.
  • 7. INTERACCIONES • PUEDE BLOQUEAR LOS SUSTRATOS DE LA ISOENZIMA CYP2C9 TALES COMO TOLBUTAMIDA, WARFARINA, FENITOINA, IBUPROFEN Y FULBIPROFEN. • EFECTO ANTABUS AL INGERIRSE JUNTO CON EL ALCOHOL.