SlideShare una empresa de Scribd logo
Más de 50,000 familias fue-
ron beneficiadas por Au-
toridad Portuaria Domini-
cana (Apordom) mediante
un operativo médico- odo-
nológico y la realización
de obras sociales en el ba-
rrio de Santa Fe, de esa
provincia.
Treinta y dos especialis-
tas de distintas áreas de la
medicina ofrecieron cien-
tos de consultas, en la jor-
nada médica que incluye
personal paramédico y do-
nación de medicamentos.
Durante la jornada mé-
dica y social se donó una
vivienda; 60 niños fueron
beneficiados con utilería
deportiva; así como lava-
do y secado de pelo a dece-
nas de mujeres; seis bar-
beros para recortar el ca-
bello a hombres y niños.
De igual forma, fumiga-
ron más de 300 hogares;
La Agencia del Caribe para
el Desarrollo de las Exporta-
ciones (Caribbean Export),
realizó la segunda fase del
taller “Estrategia regional
de exportación del sector de
agroprocesamiento”.
La actividad fue realizada
como parte del proceso de
elaboración de una Estrate-
gia Regional de Exportación
del sector agro industrial del
Foro del Caribe (Cariforo),
del cual República Domini-
donación de estuche den-
tales a niños y niñas.
Al dejar inaugurado el
operativo, Mayobanex Es-
coto, director de Apordom,
informó que está dándole
la mano solidaria a sec-
tores pobres de las dife-
rentes provincias donde la
institución está represen-
tada en sus puertos, con
asistencia de salud, orien-
tación a mujeres embara-
zadas, entrega de canas-
tillas, reparación de can-
chas, entre otros servi-
cios.
cana forma parte junto a Ja-
maica y Belice dada la im-
portancia de este sector en
sus respectivas economías.
De acuerdo al director eje-
cutivo de Caribbean Export,
Escipión Oliveira, el ejerci-
cio trató de reunir en una
mesa a productores agríco-
las, instituciones del sector
privado,yalGobierno,quien
es que pone la infraestructu-
ra y el marco legal que per-
mite exportar, y tener una
discusión abierta sobre cuá-
les son los cuellos de botellas
y oportunidades que necesi-
tan los agropecuarios domi-
nicanos.
Agregó que posteriormen-
te esos datos encontrados se-
rían comparados con otros
ejercicios que se han reali-
zado en otros países, tratan-
do de extrapolar una estrate-
gia regional para apoyar al
sector agroindustrial. Esta
actividad es realizada en el
marco de ejecución del Pro-
grama Regional de Apoyo al
Sector Privado bajo el 10mo
Fondo Europeo de Desarro-
llo financiado por la Unión
Europea.
La Inversión Extranjera
Directa (IED) puede alen-
tar el progreso social futu-
ro de un país mediante el
apoyo específico –como
inversiones en salud y
educación– e indirecta-
mente a través del empleo
y mayores ingresos.
Además, los factores de
progreso social tales como
infraestructura, educa-
ción, y seguridad personal
y política pueden ayudar a
atraer la inversión extran-
jera.
Así lo revela el infor-
me elaborado por la
firma Deloitte del Reino
Unido, en conjunto con
Imperativo del Progreso
Social (IPS) “Inversión
extranjera directa y
desarrollo inclusivo: los
impactos en el progreso
social”, en el que se esta-
blece que de igual impor-
tancia para la IED es la
calidad de los factores de
vida, tales como la tole-
rancia y la inclusión, pues
ayudan a atraer la mano
de obra internacional y la
inversión requerida para
industrias altamente capa-
citadas como es el caso de
las finanzas.
De acuerdo con el estu-
dio con un mayor cre-
cimiento económico y
la globalización, el 2015
se perfila para ser un
año emblemático para
la inversión extranjera
directa (IED) en muchos
países alrededor del
mundo. Este incremento
de capital pone de mani-
fiesto la necesidad de los
países de ver más allá de
las cifras financieras y
comprender qué impacta
la IED. En apoyo a este
esfuerzo, un informe
desarrollado por Deloitte
del Reino Unido, en con-
junto con Imperativo del
Progreso Social (IPS) ha
encontrado que las polí-
ticas correctas pueden
estimular un ciclo virtuo-
so en donde el aumento
del progreso social en un
país atrae la IED que a
cambio puede utilizarse
para impulsar un mayor
progreso.
El nuevo informe,
Inversión extranjera
directa y desarrollo inclu-
sivo: los impactos en el
progreso social, compara
información del Índice de
Progreso Social (http://
www.socialprogressimpe-
rative.org/data/spi), una
medida holística de creci-
miento y desempeño más
allá del PIB para 132 paí-
ses, y métricas de la IED.
“Mientras que los bene-
ficios económicos de la
afluencia de IED están
bien identificados, la con-
tribución de la IED al pro-
greso social es algo menos
claro”, dijo Steve Almond,
presidente de Deloitte
Global. “Este informe
demuestra cómo el Índice
de Progreso Social puede
actuar como guía para las
empresas y otras orga-
nizaciones para hacer
inversiones estratégicas
más inteligentes, y les
muestra a los gobiernos
que las políticas enfocadas
en impulsar el progreso
social pueden atraer la
IED, que a cambio fomen-
ta tanto el desarrollo eco-
nómico como social”.
Sin embargo, en términos
de progreso social, no toda
la IED es igual y el ciclo
virtuoso no está garanti-
zado. Los gobiernos deben
implementar políticas
complementarias para
verdaderamente impulsar
el progreso social a través
de la IED. Por ejemplo,
países tales como Brasil,
Rusia, India y China
(BRIC) o Kazajistán
atraen niveles significa-
tivos de IED sin conse-
guir un mayor progreso
social.
a reputación se defi-
ne como la considera-
ción, opinión o estima
que se tiene a alguien
o algo. Este concepto está aso-
ciado al prestigio.
Una empresa, a pesar de
que cuente con todos los ele-
mentos tecnológicos nece-
sarios para desarrollarse y
ocupar primeras posiciones,
si no es percibida como po-
sitiva entre sus empleados y
consumidores, está condena-
da a la desaparición.
De acuerdo al gerente ge-
neral para Latinoamérica de
la firma de consultoría Llo-
rente y Cuenca, Alejandro
Romero, quien expresó du-
rante entrevista concedida
al LISTÍN DIARIO, que hoy
más que nunca las empresas
deben cuidar su imagen ya
que “no vivimos en la época
de la estética sino de la ética.
No sólo hay que decirlo o
parecerlo, sino que también
hay que serlo o hacerlo”.
Romero agregó que es ne-
cesario crear estrategias que
permitan comunicar eficien-
temente a las audiencias
(clientes) con las empresas y
construir una reputación que
vaya más allá de la estética
y que se fundamenta en la
ética.
El experto explicó que una
compañía o marca crea una
reputación negativa cuan-
do tiene una mala relación
con los trabajadores y cuan-
do tiene problemas con los
consumidores por una ca-
lidad deficiente de sus pro-
ductos. Estos factores evitan
que las empresas avancen y
crezcan.
El concepto de la reputa-
ción está íntimamente rela-
cionado con la Licencia So-
cial para Operar (LSO) que
genera una buena relación
con los empleados, con los
consumidores y con la comu-
nidad en la que importa el de-
sarrollo del negocio.
“Aunque hace 20 años esto
no era una preocupación, la
reputación se ha convertido
en una asignatura pendien-
te de las organizaciones em-
presariales, las cuales ne-
cesitan profesionales que
sepan trabajar este tema con
recursos y un presupuesto
establecido para desarrollar
estrategias para impactar
positivamente el posiciona-
miento de la organización”,
dijo Romero.
Una empresa que trabaje
estratégicamente sobre su
reputación impacta en la
cuenta de los resultados
con:
•Mejor productividad.
•Relación efectiva con sus
trabajadores.
•Mayores ventas.
•Más motivación para la
innovación y captación de
mejor talento.
Estos factores, al final ge-
nera más ingresos y mayo-
res ganancias sostenibles
en el tiempo a la empresa.
Romero indicó que ante-
riormente, la característi-
ca que marcaba la compe-
titividad de una empresa
era el acceso a la tecnolo-
gía o a la innovación. Pero
que esto ha quedado como
un mito de la época indus-
trial porque en la actuali-
dad lo que está marcando
la diferencia en las organi-
zaciones es el talento de las
personas.
“Si un empresario quie-
re atraer mejor talento no
puede portarse mal con sus
trabajadores, porque los
mejores talentos se irán a
una compañía competido-
ra”, expresó.
Hoy en día las compa-
ñías son más admiradas,
no por su tamaño, sino por
su atractivo emocional y
su capacidad para innovar.
Lo que se traduce en mayor
capitalización bursátil.
El pilar de una empresa son
sus trabajadores, se necesita
tener una relación justa con
ellos: pagar lo justo, dar posi-
bilidad de ascenso y de desa-
rrollo social y humano.
Por las exigencias laborales
y las necesidades económi-
cas, los trabajadores pasan
más tiempo en las empresas
que en sus casas por esto
deben tener condiciones ade-
cuadas para poder desarro-
llar su talento, dijo Romero.
“Un empresario que no
tenga una buena relación
con sus trabajadores esta-
ría llevando su proyecto a la
quiebra y más en este tiempo
en que el talento marca la di-
ferencia. Ya no hay barreras
industriales como las había
antes”, enfatizó.
Romero aconsejó, final-
mente, que empresarios y
trabajadores deben coordi-
nar sus esfuerzos para gene-
rar valores desde un ámbi-
to laboral justo, motivador,
y que cree las oportunida-
des de desarrollo y ascenso
social-económico. Dijo que
esto generará mayores ga-
nancias para las empresas
y mayor bienestar para sus
colaboradores.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Proyecto investigación i-leticia_cadillo
Proyecto investigación i-leticia_cadilloProyecto investigación i-leticia_cadillo
Proyecto investigación i-leticia_cadillo
43181929
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
kristhian medina
 
Trabajo ley mypes
Trabajo ley mypesTrabajo ley mypes
Trabajo ley mypes
0305900
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Santiago Magnin
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
orvy
 
Monografía
MonografíaMonografía
Rrhh
RrhhRrhh
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Karol García
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
orvy
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Santiago Magnin
 
Marco legal del Emprendimietno
Marco legal del EmprendimietnoMarco legal del Emprendimietno
Marco legal del Emprendimietno
Natalia Ortiz Palomá
 
Exposicion pymes
Exposicion pymesExposicion pymes
Exposicion pymes
jhonathan
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Santiago Magnin
 
U1.S3.act2
U1.S3.act2U1.S3.act2
U1.S3.act2
Maheva De Leon
 
Ibex 35 y discapacidad.
Ibex 35 y discapacidad.Ibex 35 y discapacidad.
Ibex 35 y discapacidad.
José María
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
herlonba
 

La actualidad más candente (16)

Proyecto investigación i-leticia_cadillo
Proyecto investigación i-leticia_cadilloProyecto investigación i-leticia_cadillo
Proyecto investigación i-leticia_cadillo
 
Plan de negocio
Plan de negocioPlan de negocio
Plan de negocio
 
Trabajo ley mypes
Trabajo ley mypesTrabajo ley mypes
Trabajo ley mypes
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2012
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
 
Monografía
MonografíaMonografía
Monografía
 
Rrhh
RrhhRrhh
Rrhh
 
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilynTarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
Tarea gestion de pymes y la generacion de empleo marilyn
 
Mografia de las mypes
Mografia de las mypesMografia de las mypes
Mografia de las mypes
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2011
 
Marco legal del Emprendimietno
Marco legal del EmprendimietnoMarco legal del Emprendimietno
Marco legal del Emprendimietno
 
Exposicion pymes
Exposicion pymesExposicion pymes
Exposicion pymes
 
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
Ganadores del concurso Buenos Aires Emprende 2008
 
U1.S3.act2
U1.S3.act2U1.S3.act2
U1.S3.act2
 
Ibex 35 y discapacidad.
Ibex 35 y discapacidad.Ibex 35 y discapacidad.
Ibex 35 y discapacidad.
 
La oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlbLa oportunidad social empresarial hlb
La oportunidad social empresarial hlb
 

Destacado

4150415
41504154150415
4150415
kombi9
 
Programaciòn acadèmica 2015 1
Programaciòn acadèmica 2015 1Programaciòn acadèmica 2015 1
Programaciòn acadèmica 2015 1
Ce DCyT
 
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEWWriting Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
Seth McKinney, MPA
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
127720059
 
Mon collegue a pete un cable
Mon collegue a pete un cableMon collegue a pete un cable
Mon collegue a pete un cable
helenaaldaz
 
Surat pibg 2
Surat pibg 2Surat pibg 2
Surat pibg 2
Jemilah Muda
 
William castro
William castroWilliam castro
William castro
wiyo castro A
 
Los roles
Los rolesLos roles
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
NORMITAMON
 
MAKE SCHOOLS BETTER
MAKE SCHOOLS BETTERMAKE SCHOOLS BETTER
MAKE SCHOOLS BETTER
rguzman55
 
Ernest A Votto
Ernest A VottoErnest A Votto
Ernest A Votto
Ernest Votto
 
Lesson overview
Lesson overviewLesson overview
Approved plots in neemranabehror nh8 2
Approved plots in neemranabehror nh8 2Approved plots in neemranabehror nh8 2
Approved plots in neemranabehror nh8 2
Baburaj Patel
 

Destacado (14)

4150415
41504154150415
4150415
 
Programaciòn acadèmica 2015 1
Programaciòn acadèmica 2015 1Programaciòn acadèmica 2015 1
Programaciòn acadèmica 2015 1
 
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEWWriting Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
Writing Sample_EPAcasestudy_newseasons - NEW
 
Tutorial
TutorialTutorial
Tutorial
 
Mon collegue a pete un cable
Mon collegue a pete un cableMon collegue a pete un cable
Mon collegue a pete un cable
 
Surat pibg 2
Surat pibg 2Surat pibg 2
Surat pibg 2
 
mnbkk
mnbkkmnbkk
mnbkk
 
William castro
William castroWilliam castro
William castro
 
Los roles
Los rolesLos roles
Los roles
 
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
Inferir opiniones a partir del gráfico 2014 2015
 
MAKE SCHOOLS BETTER
MAKE SCHOOLS BETTERMAKE SCHOOLS BETTER
MAKE SCHOOLS BETTER
 
Ernest A Votto
Ernest A VottoErnest A Votto
Ernest A Votto
 
Lesson overview
Lesson overviewLesson overview
Lesson overview
 
Approved plots in neemranabehror nh8 2
Approved plots in neemranabehror nh8 2Approved plots in neemranabehror nh8 2
Approved plots in neemranabehror nh8 2
 

Similar a Reputación: de la estética a la ética

Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
jose osorio
 
ensayo critico vanessa rodriguez
ensayo critico  vanessa rodriguezensayo critico  vanessa rodriguez
ensayo critico vanessa rodriguez
Vanessa Rodriguez
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
nachosequeira
 
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
Ensayo critico - Sistemas I - SAIAEnsayo critico - Sistemas I - SAIA
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
katy1694
 
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
BANCO SANTANDER
 
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Corporate Excellence - Centre for Reputation Leadership
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
Erbol Digital
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
dianapiedad
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
Bryanna Moreno
 
Poder empresarial
Poder empresarialPoder empresarial
Softools E
Softools ESoftools E
Softools E
yomairita
 
Softools E[1]
Softools E[1]Softools E[1]
Softools E[1]
guest3759f0
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
ssuser7225321
 
01 primer dia simposio
01 primer dia simposio01 primer dia simposio
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Programa de Emprendimiento Universidad del Valle
 
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo iiLOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
Brian Gomez
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Octavio Rodríguez
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
IscarGuerra
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
CamilaMancilla4
 

Similar a Reputación: de la estética a la ética (20)

Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
 
Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015Jhedisson osorio ensayo 2015
Jhedisson osorio ensayo 2015
 
ensayo critico vanessa rodriguez
ensayo critico  vanessa rodriguezensayo critico  vanessa rodriguez
ensayo critico vanessa rodriguez
 
110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit110223 Presentacion Fundacion Exit
110223 Presentacion Fundacion Exit
 
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
Ensayo critico - Sistemas I - SAIAEnsayo critico - Sistemas I - SAIA
Ensayo critico - Sistemas I - SAIA
 
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
CISE presenta el informe 'Emprendimiento corporativo en España: gacelas y ele...
 
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisisAlinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
Alinear la estrategia corporativa y los riesgos para evitar crisis
 
Resumen del proyecto
Resumen del proyectoResumen del proyecto
Resumen del proyecto
 
Presentacion Junta Directiva
Presentacion Junta DirectivaPresentacion Junta Directiva
Presentacion Junta Directiva
 
Plan de operacion de Negocio
Plan de operacion de NegocioPlan de operacion de Negocio
Plan de operacion de Negocio
 
Poder empresarial
Poder empresarialPoder empresarial
Poder empresarial
 
Softools E
Softools ESoftools E
Softools E
 
Softools E[1]
Softools E[1]Softools E[1]
Softools E[1]
 
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptxEmprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
Emprendimiento Unidad 1 2022 02 UAC para Aula.pptx
 
01 primer dia simposio
01 primer dia simposio01 primer dia simposio
01 primer dia simposio
 
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
Boletín de emprendimiento no.2 -junio 2009
 
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo iiLOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
LOS DESAFIOS DE LA GERENCIA PARA EL SIGLO XXI - Capitulo ii
 
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exteriorTema 04   Proyección de Imagen Corporativa al exterior
Tema 04 Proyección de Imagen Corporativa al exterior
 
Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1Pregunta dinamizadora u1
Pregunta dinamizadora u1
 
Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje Taller autoaprendisaje
Taller autoaprendisaje
 

Más de Alejandro Romero

Comunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsasComunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsas
Alejandro Romero
 
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
Alejandro Romero
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Alejandro Romero
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Alejandro Romero
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
Alejandro Romero
 
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
Alejandro Romero
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
Alejandro Romero
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
Alejandro Romero
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
Alejandro Romero
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Alejandro Romero
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
Alejandro Romero
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Alejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Alejandro Romero
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
Alejandro Romero
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam Communications
Alejandro Romero
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
Alejandro Romero
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
Alejandro Romero
 
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAMLLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
Alejandro Romero
 
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados UnidosLLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
Alejandro Romero
 

Más de Alejandro Romero (20)

Comunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsasComunicar en la era de las noticias falsas
Comunicar en la era de las noticias falsas
 
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v..."A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
"A medida que los niveles de liquidez aumenten, en el medio plazo, podremos v...
 
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxitoEstas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
Estas son las verdaderas joyas de BME Growth: Casos de éxito
 
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
Vivo según el lema "Trabaja duro, juega duro"
 
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de MéxicoLLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
LLYC ve potencial de crecimiento en turismo, minería y finanzas de México
 
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
LLYC apuesta por la innovación, ¿cómo lo hace?
 
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
“Somos baratos respecto a la factura de abogados o consultores estratégicos ¿...
 
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLLALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
ALEJANDRO RROMERO: BASKET, BOXEO, PUROS Y ROCK&ROLL
 
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta..."Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
"Tenemos previsto invertir 40 millones de euros en nuevas adquisiciones hasta...
 
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
Con más canas que ganas: ¿cómo avanzar en el camino hacia un envejecimiento s...
 
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le..."La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
"La medicina personalizada para el tratamiento del cáncer: Tan cerca y tan le...
 
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
Alejandro Romero: “Mi sueño como CEO sería llevar a LLYC a cotizar en el merc...
 
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro RomeroEntrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
Entrevista ReasonWhy y Alejandro Romero
 
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
Sudamérica necesita crear condiciones para integrar el "nearshore"
 
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIALA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
LA CRISIS GLOBAL DE LA SALUD MENTAL POSTPANDEMIA
 
LLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam CommunicationsLLYC buys majority stake in Bam Communications
LLYC buys majority stake in Bam Communications
 
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
LLYC acquires BAM and doubles its presence in the U.S.
 
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
La consultora LLYC duplica su presencia en EE.UU. tras la adquisición del 80%...
 
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAMLLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
LLYC dobla su negocio en EEUU con la compra de la agencia BAM
 
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados UnidosLLYC duplica su negocio en Estados Unidos
LLYC duplica su negocio en Estados Unidos
 

Último

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 

Último (20)

cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 

Reputación: de la estética a la ética

  • 1. Más de 50,000 familias fue- ron beneficiadas por Au- toridad Portuaria Domini- cana (Apordom) mediante un operativo médico- odo- nológico y la realización de obras sociales en el ba- rrio de Santa Fe, de esa provincia. Treinta y dos especialis- tas de distintas áreas de la medicina ofrecieron cien- tos de consultas, en la jor- nada médica que incluye personal paramédico y do- nación de medicamentos. Durante la jornada mé- dica y social se donó una vivienda; 60 niños fueron beneficiados con utilería deportiva; así como lava- do y secado de pelo a dece- nas de mujeres; seis bar- beros para recortar el ca- bello a hombres y niños. De igual forma, fumiga- ron más de 300 hogares; La Agencia del Caribe para el Desarrollo de las Exporta- ciones (Caribbean Export), realizó la segunda fase del taller “Estrategia regional de exportación del sector de agroprocesamiento”. La actividad fue realizada como parte del proceso de elaboración de una Estrate- gia Regional de Exportación del sector agro industrial del Foro del Caribe (Cariforo), del cual República Domini- donación de estuche den- tales a niños y niñas. Al dejar inaugurado el operativo, Mayobanex Es- coto, director de Apordom, informó que está dándole la mano solidaria a sec- tores pobres de las dife- rentes provincias donde la institución está represen- tada en sus puertos, con asistencia de salud, orien- tación a mujeres embara- zadas, entrega de canas- tillas, reparación de can- chas, entre otros servi- cios. cana forma parte junto a Ja- maica y Belice dada la im- portancia de este sector en sus respectivas economías. De acuerdo al director eje- cutivo de Caribbean Export, Escipión Oliveira, el ejerci- cio trató de reunir en una mesa a productores agríco- las, instituciones del sector privado,yalGobierno,quien es que pone la infraestructu- ra y el marco legal que per- mite exportar, y tener una discusión abierta sobre cuá- les son los cuellos de botellas y oportunidades que necesi- tan los agropecuarios domi- nicanos. Agregó que posteriormen- te esos datos encontrados se- rían comparados con otros ejercicios que se han reali- zado en otros países, tratan- do de extrapolar una estrate- gia regional para apoyar al sector agroindustrial. Esta actividad es realizada en el marco de ejecución del Pro- grama Regional de Apoyo al Sector Privado bajo el 10mo Fondo Europeo de Desarro- llo financiado por la Unión Europea. La Inversión Extranjera Directa (IED) puede alen- tar el progreso social futu- ro de un país mediante el apoyo específico –como inversiones en salud y educación– e indirecta- mente a través del empleo y mayores ingresos. Además, los factores de progreso social tales como infraestructura, educa- ción, y seguridad personal y política pueden ayudar a atraer la inversión extran- jera. Así lo revela el infor- me elaborado por la firma Deloitte del Reino Unido, en conjunto con Imperativo del Progreso Social (IPS) “Inversión extranjera directa y desarrollo inclusivo: los impactos en el progreso social”, en el que se esta- blece que de igual impor- tancia para la IED es la calidad de los factores de vida, tales como la tole- rancia y la inclusión, pues ayudan a atraer la mano de obra internacional y la inversión requerida para industrias altamente capa- citadas como es el caso de las finanzas. De acuerdo con el estu- dio con un mayor cre- cimiento económico y la globalización, el 2015 se perfila para ser un año emblemático para la inversión extranjera directa (IED) en muchos países alrededor del mundo. Este incremento de capital pone de mani- fiesto la necesidad de los países de ver más allá de las cifras financieras y comprender qué impacta la IED. En apoyo a este esfuerzo, un informe desarrollado por Deloitte del Reino Unido, en con- junto con Imperativo del Progreso Social (IPS) ha encontrado que las polí- ticas correctas pueden estimular un ciclo virtuo- so en donde el aumento del progreso social en un país atrae la IED que a cambio puede utilizarse para impulsar un mayor progreso. El nuevo informe, Inversión extranjera directa y desarrollo inclu- sivo: los impactos en el progreso social, compara información del Índice de Progreso Social (http:// www.socialprogressimpe- rative.org/data/spi), una medida holística de creci- miento y desempeño más allá del PIB para 132 paí- ses, y métricas de la IED. “Mientras que los bene- ficios económicos de la afluencia de IED están bien identificados, la con- tribución de la IED al pro- greso social es algo menos claro”, dijo Steve Almond, presidente de Deloitte Global. “Este informe demuestra cómo el Índice de Progreso Social puede actuar como guía para las empresas y otras orga- nizaciones para hacer inversiones estratégicas más inteligentes, y les muestra a los gobiernos que las políticas enfocadas en impulsar el progreso social pueden atraer la IED, que a cambio fomen- ta tanto el desarrollo eco- nómico como social”. Sin embargo, en términos de progreso social, no toda la IED es igual y el ciclo virtuoso no está garanti- zado. Los gobiernos deben implementar políticas complementarias para verdaderamente impulsar el progreso social a través de la IED. Por ejemplo, países tales como Brasil, Rusia, India y China (BRIC) o Kazajistán atraen niveles significa- tivos de IED sin conse- guir un mayor progreso social. a reputación se defi- ne como la considera- ción, opinión o estima que se tiene a alguien o algo. Este concepto está aso- ciado al prestigio. Una empresa, a pesar de que cuente con todos los ele- mentos tecnológicos nece- sarios para desarrollarse y ocupar primeras posiciones, si no es percibida como po- sitiva entre sus empleados y consumidores, está condena- da a la desaparición. De acuerdo al gerente ge- neral para Latinoamérica de la firma de consultoría Llo- rente y Cuenca, Alejandro Romero, quien expresó du- rante entrevista concedida al LISTÍN DIARIO, que hoy más que nunca las empresas deben cuidar su imagen ya que “no vivimos en la época de la estética sino de la ética. No sólo hay que decirlo o parecerlo, sino que también hay que serlo o hacerlo”. Romero agregó que es ne- cesario crear estrategias que permitan comunicar eficien- temente a las audiencias (clientes) con las empresas y construir una reputación que vaya más allá de la estética y que se fundamenta en la ética. El experto explicó que una compañía o marca crea una reputación negativa cuan- do tiene una mala relación con los trabajadores y cuan- do tiene problemas con los consumidores por una ca- lidad deficiente de sus pro- ductos. Estos factores evitan que las empresas avancen y crezcan. El concepto de la reputa- ción está íntimamente rela- cionado con la Licencia So- cial para Operar (LSO) que genera una buena relación con los empleados, con los consumidores y con la comu- nidad en la que importa el de- sarrollo del negocio. “Aunque hace 20 años esto no era una preocupación, la reputación se ha convertido en una asignatura pendien- te de las organizaciones em- presariales, las cuales ne- cesitan profesionales que sepan trabajar este tema con recursos y un presupuesto establecido para desarrollar estrategias para impactar positivamente el posiciona- miento de la organización”, dijo Romero. Una empresa que trabaje estratégicamente sobre su reputación impacta en la cuenta de los resultados con: •Mejor productividad. •Relación efectiva con sus trabajadores. •Mayores ventas. •Más motivación para la innovación y captación de mejor talento. Estos factores, al final ge- nera más ingresos y mayo- res ganancias sostenibles en el tiempo a la empresa. Romero indicó que ante- riormente, la característi- ca que marcaba la compe- titividad de una empresa era el acceso a la tecnolo- gía o a la innovación. Pero que esto ha quedado como un mito de la época indus- trial porque en la actuali- dad lo que está marcando la diferencia en las organi- zaciones es el talento de las personas. “Si un empresario quie- re atraer mejor talento no puede portarse mal con sus trabajadores, porque los mejores talentos se irán a una compañía competido- ra”, expresó. Hoy en día las compa- ñías son más admiradas, no por su tamaño, sino por su atractivo emocional y su capacidad para innovar. Lo que se traduce en mayor capitalización bursátil. El pilar de una empresa son sus trabajadores, se necesita tener una relación justa con ellos: pagar lo justo, dar posi- bilidad de ascenso y de desa- rrollo social y humano. Por las exigencias laborales y las necesidades económi- cas, los trabajadores pasan más tiempo en las empresas que en sus casas por esto deben tener condiciones ade- cuadas para poder desarro- llar su talento, dijo Romero. “Un empresario que no tenga una buena relación con sus trabajadores esta- ría llevando su proyecto a la quiebra y más en este tiempo en que el talento marca la di- ferencia. Ya no hay barreras industriales como las había antes”, enfatizó. Romero aconsejó, final- mente, que empresarios y trabajadores deben coordi- nar sus esfuerzos para gene- rar valores desde un ámbi- to laboral justo, motivador, y que cree las oportunida- des de desarrollo y ascenso social-económico. Dijo que esto generará mayores ga- nancias para las empresas y mayor bienestar para sus colaboradores.