SlideShare una empresa de Scribd logo
RECOGIDA DE MATERIA ORGANICA 
IMPLANTACIÓN DEL SERVICIO 
Beatriz García Muñiz 
Responsable de Explotación, COGERSA 
13 de Noviembre de 2014
GGeessttiióónn ddee llaa ffrraacccciióónn oorrggáánniiccaa 
AÑO 2002 
OBLIGACIONES – REDUCCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN VERTEDERO 
ALTERNATIVAS DE GESTIÓN 
COMPOSTAJE BIOMETANIZACIÓN 
RESIDUOS VEGETALES 
SERVICIOS 
MUNICIPALES 
JARDINERÍA 
PUNTOS 
LIMPIOS 
F.O. GRANDES 
PRODUCTORES 
SERVICIO 
ESPECÍFICO DE 
RECOGIDA
PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess 
Año 2010 
PROPUESTA a 7 Ayuntamientos del área 
central: 
•Participan finalmente 4 
AYUNTAMIENTOS 
•Designar un técnico responsable 
•Seleccionar participantes 
•Obtener compromiso participación 
COGERSA 
•Formación de los participantes 
•Distribución de contenedores 
•Realización recogida 
•Control de calidad.
PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess 
Año 2010 
• Municipios: Avilés, Gijón, Langreo y Oviedo. 
• Grandes productores: 23 
• Se instalan 58 contenedores de 20 l. y 12 de 800 l. 
• Se programa un servicio de recogida 3 días/semana 
• Se incluye una lavado mensual con productos desodorizantes. Se duplica la 
frecuencia de lavado en verano.
PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- RReessuullttaaddooss 
Los grandes productores se agrupan en: 
• Centros Sanitarios: Hospitales y residencias de ancianos 
• Comercios: Supermercados y tiendas de alimentación 
• Hostelería: Hoteles y cafeterías 
• Educación. Colegios y universidades 
Partici 
pación 
Produ 
cción 
Calidad 
F.O. 
Principales problemas 
C. Sanitarios 46% Alta Alta Separación en habitaciones 
Comercios 43% Alta Media Fracción envasada 
Hostelería 10% Baja Baja Variaciones producción 
Educación 1% Muy Baja Media Servicios independientes
PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- 
CCoonncclluussiioonneess 
• El éxito de la recogida selectiva de orgánica depende fundamentalmente de que se 
impliquen en la misma los operarios responsables de la gestión final de los residuos. 
• Las cantidades obtenidas por centro son relativamente bajas, un hospital aporta 7 
toneladas/mes, un supermercado de tamaño medio 2 toneladas/mes, un hotel 1,7 
toneladas/mes, las cafeterías no llegan a 500 kg/mes 
• Los mejores resultados se 
obtienen en aquellos centros 
que manipulan la materia 
orgánica, es decir en donde 
existen cocinas. En dicho caso 
las cantidades y en especial la 
calidad, sin presencia de 
embalajes, son altas.
PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- 
CCoonncclluussiioonneess 
• La presentación de la fracción orgánica en supermercados altamente envasada, lo 
que implica alta carga de trabajo para su correcta gestión como fracción orgánica. 
• Se confirma la necesidad de 
acceso restringido al uso de 
los contenedores, evitando la 
contaminación de los residuos 
por uso indebido e 
independizando los servicios 
internos de gestión de los de 
recogida. 
• La distribución de contenedores 
específicos y su ubicación en 
el interior de las instalaciones 
ha sido acogida de forma muy 
buena por supermercados y 
almacenes mayoristas.
SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess 
Año 2012 
OBJETIVOS: 
•Cuantificar producciones en otro tipo de productores 
•Caracterizar la calidad de productores específicos 
•Incorporar productores no pertenecientes a circuitos municipales 
•Valorar costes de servicios específicos a productores
SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- RReessuullttaaddooss 
Los grandes productores atendidos se pueden clasificar en: 
• Grandes plataformas logísticas y de distribución 
• Servicios de Catering 
• Grandes Empresas con comedor 
• Comedores/Cafeterías de instituciones 
Partici 
pación 
Produ 
cción 
Calidad 
F.O. 
Principales problemas 
Plataformas 67% Alta Alta Variabilidad producción 
Catering 19% Alta Alta Logística 
Empresas 2% Baja Baja Falta de implicación 
Instituciones 8% Baja Baja Falta participación
SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- 
CCoonncclluussiioonneess 
• El éxito de la recogida selectiva de orgánica en 
procesos de producción, es necesario considerar 
la gestión de esta fracción en los diferentes 
pasos del proceso, evitando contaminaciones de 
materiales. 
• Las cantidades obtenidas por centro, 
demuestran que el compromiso a nivel empresa 
es también determinante, así una plataforma 
logística aportaba casi 7 toneladas/mes, mientras 
que otra valorada como mayor únicamente 750 
kg/mes 
• Los mejores resultados se obtienen en aquellos 
centros que manipulan la materia orgánica, y no 
recepcionan envasados caducados. 
• El desenvasado debe ser considerado a escala 
industrial en las plataformas logísticas si se 
busca la recuperación de orgánica en los 
alimentos caducados.
SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn 
OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- 
CCoonncclluussiioonneess 
• En aquellas empresas en las que 
existan servicios subcontratados, 
es indispensable trasladar el 
compromiso ambiental del titular al 
responsable de ejecución de los 
trabajos 
• El servicio de recogida en estos 
productores ubicados en entornos 
industriales es más fácil de 
organizar y optimizar 
económicamente. 
• Las instalaciones propias de estos 
grandes productores facilitan la 
instalación y almacenamiento de 
contenedores, haciendo posible la 
optimización de los servicios
CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss 
ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee 
FFOO 
Año 2014 
COGERSA presupuesta un programa de casi 1.000.000 € de ayudas económicas a los 
Ayuntamientos que inicien la recogida selectiva. 
Se subvenciona hasta el 50 % el 
proyecto para: 
•Adquisición de contenedores 
•Campañas de formación 
•Ejecución de la recogida 
•Coste de transporte 
Coste de Tratamiento en Planta 
de Biometanización = 0 €/ton
CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss 
ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee 
FFOO 
• Se han presentado 11 Ayuntamientos 
• Todos plantean recogidas parciales, bien a sectores de actividad específica, bien 
a barrios concretos 
• Se plantea la distribución de material y la realización de campañas formativas 
puerta a puerta entre los participantes 
- un cubo de 10l aireado 
-bolsas biodegradables 
-folleto informativo
CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss 
ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee 
FFOO 
• Se plantea la instalación de contenedores específicos en acera 
• Los medios de recogida serán los mismos que los utilizados hasta ahora en la 
fracción resto 
• Sólo los productores de hostelería poseerán contenedores específicos de uso 
individual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
FERTINNOWA:Transfer of INNOvative techniques for sustainable WAter use in FERtigated crops
 
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
ConexiónReciclado
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Raquel Condori
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
Saddan Jose Jaaman Elias
 
PUEBLOS DE LA PUNA
PUEBLOS DE LA PUNAPUEBLOS DE LA PUNA
PUEBLOS DE LA PUNA
Daniel Pereyra
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
Christian Martinez
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Ginaluna1206
 
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
FAO
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
kathie9130
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
grupo102058
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
Randy Arturo Ramos Rojas
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
Luis Acvd
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
ConexiónReciclado
 
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circular
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circularModelo CANVAS jardines verticales- economía circular
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circular
Ana Valentina Vega Bucheli
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
Avilio Ita Huaman
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
wilmaracosta7
 
Impacto productos certificados en Compra Verde
Impacto productos certificados en Compra VerdeImpacto productos certificados en Compra Verde
Impacto productos certificados en Compra Verde
Instituto Superior del Medio Ambiente
 

La actualidad más candente (17)

Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
Cómo alinear las estrategias de la producción con las exigencias de la distri...
 
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
8va Jornada Técnica Conexión Reciclado - Georgina Schemberg / Gobierno de la ...
 
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennellaClase 5 producción mas limpia fabio pennella
Clase 5 producción mas limpia fabio pennella
 
Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401Proyectofinal grupo 401
Proyectofinal grupo 401
 
PUEBLOS DE LA PUNA
PUEBLOS DE LA PUNAPUEBLOS DE LA PUNA
PUEBLOS DE LA PUNA
 
Logística inversa
Logística inversaLogística inversa
Logística inversa
 
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentableMercados verdes para producción y consumo sustentable
Mercados verdes para producción y consumo sustentable
 
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
Experiencia en la formulación e implementación del NAMA Cafetero en Costa Rica.
 
LOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSALOGISTICA INVERSA
LOGISTICA INVERSA
 
Presentación trabajo final
Presentación trabajo finalPresentación trabajo final
Presentación trabajo final
 
Proyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánicoProyecto compost orgánico
Proyecto compost orgánico
 
Logistica Inversa
Logistica InversaLogistica Inversa
Logistica Inversa
 
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión RecicladoNatura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
Natura - JT 16 Vidrio Conexión Reciclado
 
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circular
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circularModelo CANVAS jardines verticales- economía circular
Modelo CANVAS jardines verticales- economía circular
 
La Logística Inversa
La Logística InversaLa Logística Inversa
La Logística Inversa
 
Propuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acostaPropuesta investigativa wilmar acosta
Propuesta investigativa wilmar acosta
 
Impacto productos certificados en Compra Verde
Impacto productos certificados en Compra VerdeImpacto productos certificados en Compra Verde
Impacto productos certificados en Compra Verde
 

Destacado

Vite intelligence the pool
Vite intelligence the poolVite intelligence the pool
Vite intelligence the pool
Iris Rodriguez
 
Empresas de limpieza en madrid
Empresas de limpieza en madridEmpresas de limpieza en madrid
Empresas de limpieza en madrid
limpiezasminaya
 
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
Alain Marois
 
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
chantal91
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
ASIWA COMMITTEE
ASIWA COMMITTEEASIWA COMMITTEE
ASIWA COMMITTEE
CORAF WECARD
 
69742 costumes1
69742 costumes169742 costumes1
69742 costumes1
symi59
 
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
L'Atelier BNP Paribas
 
Allezlesfilles
AllezlesfillesAllezlesfilles
Allezlesfilles
seaufille
 
Encuesta sobre el uso de las tic
Encuesta sobre el uso de las ticEncuesta sobre el uso de las tic
Encuesta sobre el uso de las tic
hermesortiz1508
 
evaluacion
evaluacion evaluacion
evaluacion
Paola Romero
 
La moutouelle groupama1
La moutouelle groupama1La moutouelle groupama1
La moutouelle groupama1
symi59
 
LE LONG VOYAGE
LE LONG VOYAGELE LONG VOYAGE
LE LONG VOYAGE
Slide Share
 
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, CiaoCas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, CiaoL'Atelier BNP Paribas
 
Grande différence d'âges chez les People
Grande différence d'âges chez les PeopleGrande différence d'âges chez les People
Grande différence d'âges chez les People
Gran Ben
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
ANEPMA
 
1 Allez Dans Le Menu « Outil »
1  Allez Dans Le Menu « Outil »1  Allez Dans Le Menu « Outil »
1 Allez Dans Le Menu « Outil »stamiu
 
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Nathaly Cayetano Aguirre
 
Noon By Constance
Noon By ConstanceNoon By Constance
Noon By Constance
vadech
 

Destacado (20)

Vite intelligence the pool
Vite intelligence the poolVite intelligence the pool
Vite intelligence the pool
 
Empresas de limpieza en madrid
Empresas de limpieza en madridEmpresas de limpieza en madrid
Empresas de limpieza en madrid
 
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
Lire & Écrire en Sciences de l'Éducation (Licence) : la documentation et les ...
 
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
Règlement intérieur auberge avec état des lieux 2015
 
Biomoleculas
BiomoleculasBiomoleculas
Biomoleculas
 
ASIWA COMMITTEE
ASIWA COMMITTEEASIWA COMMITTEE
ASIWA COMMITTEE
 
69742 costumes1
69742 costumes169742 costumes1
69742 costumes1
 
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
Pourquoi l'advergame est-il un contenu si extraordinaire? - Gabriel Mamou-Man...
 
Allezlesfilles
AllezlesfillesAllezlesfilles
Allezlesfilles
 
Encuesta sobre el uso de las tic
Encuesta sobre el uso de las ticEncuesta sobre el uso de las tic
Encuesta sobre el uso de las tic
 
evaluacion
evaluacion evaluacion
evaluacion
 
La moutouelle groupama1
La moutouelle groupama1La moutouelle groupama1
La moutouelle groupama1
 
CV-Fr-MathieuDelfosse
CV-Fr-MathieuDelfosseCV-Fr-MathieuDelfosse
CV-Fr-MathieuDelfosse
 
LE LONG VOYAGE
LE LONG VOYAGELE LONG VOYAGE
LE LONG VOYAGE
 
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, CiaoCas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
Cas pratique: Ciao et Spartoo. Par Camille Dauvergne, Ciao
 
Grande différence d'âges chez les People
Grande différence d'âges chez les PeopleGrande différence d'âges chez les People
Grande différence d'âges chez les People
 
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
Grupo de Trabajo: "Datos económicos básicos asociados Anepma, indicadores y p...
 
1 Allez Dans Le Menu « Outil »
1  Allez Dans Le Menu « Outil »1  Allez Dans Le Menu « Outil »
1 Allez Dans Le Menu « Outil »
 
Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas Calculo de nivel de ventaja finanzas
Calculo de nivel de ventaja finanzas
 
Noon By Constance
Noon By ConstanceNoon By Constance
Noon By Constance
 

Similar a Ponencia "Recogida de materia orgánica implantación del servicio". Beatriz García, COGERSA

Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
luz velasco
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
luz velasco
 
Ganadería colombiana sostenible
Ganadería colombiana sostenibleGanadería colombiana sostenible
Ganadería colombiana sostenible
Orlando Cabeza Peñaranda
 
Borrador disenofinal.dic13
Borrador disenofinal.dic13Borrador disenofinal.dic13
Borrador disenofinal.dic13
51654088
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
Maximiliano Valencia
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Pierre Gutierrez Medina
 
Contexto nacional perdidad biodiversida-cambio climatico
Contexto nacional  perdidad biodiversida-cambio climaticoContexto nacional  perdidad biodiversida-cambio climatico
Contexto nacional perdidad biodiversida-cambio climatico
kelly_gelvez
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
51654088
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Fundación FYDE-CajaCanarias
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
luismorc
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
NicolsZeballos3
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
diegollamocapilpis
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
victor manuel gomez marin
 
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
diseproyectos
 
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdfU2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
SALGADOARRATIANAYARE
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
maiglemeneses
 
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
J Nicolás Catsoulieris
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
Consejo Nacional de Competencias CNC
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
Consejo Nacional de Competencias CNC
 

Similar a Ponencia "Recogida de materia orgánica implantación del servicio". Beatriz García, COGERSA (20)

Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
 
Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172Evaluacion final grupo_102058_172
Evaluacion final grupo_102058_172
 
Ganadería colombiana sostenible
Ganadería colombiana sostenibleGanadería colombiana sostenible
Ganadería colombiana sostenible
 
Borrador disenofinal.dic13
Borrador disenofinal.dic13Borrador disenofinal.dic13
Borrador disenofinal.dic13
 
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio VillarealLa experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
La experiencia de Cotton Connect en la integración de mercados – Julio Villareal
 
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
Mejora y ampliación del servicio de limpieza pública de la Municipalidad Dist...
 
Contexto nacional perdidad biodiversida-cambio climatico
Contexto nacional  perdidad biodiversida-cambio climaticoContexto nacional  perdidad biodiversida-cambio climatico
Contexto nacional perdidad biodiversida-cambio climatico
 
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
Evaluacion final grupo_102058_172_dic13
 
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
Ejemplos cercanos. Asociación para el desarrollo Rural ADER-La Palma.
 
2 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_1152 trabajo final_grupo102058_115
2 trabajo final_grupo102058_115
 
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptxComunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
Comunication_and_information_sector_4-Waste_(2).pptx
 
1_minam.pdf
1_minam.pdf1_minam.pdf
1_minam.pdf
 
2 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-22 trabajo final_grupo102058_115-2
2 trabajo final_grupo102058_115-2
 
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
DISEÑO DE PROYECTOS GRUPO 102058_521
 
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdfU2-BPA-sostenibilidad.pdf
U2-BPA-sostenibilidad.pdf
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Trabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de ProyectosTrabajo final de Diseño de Proyectos
Trabajo final de Diseño de Proyectos
 
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
Presentación programa para estación de transferencia y tratamiento fracción o...
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
 
7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde7. Mancomunidad Mundo Verde
7. Mancomunidad Mundo Verde
 

Más de ANEPMA

Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
ANEPMA
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
ANEPMA
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
ANEPMA
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
ANEPMA
 
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
ANEPMA
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
ANEPMA
 
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCCTendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
ANEPMA
 
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuosCarles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
ANEPMA
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
ANEPMA
 
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSAPilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
ANEPMA
 
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASALa implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
ANEPMA
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
ANEPMA
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
ANEPMA
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
ANEPMA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
ANEPMA
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
ANEPMA
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
ANEPMA
 
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
ANEPMA
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
ANEPMA
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
ANEPMA
 

Más de ANEPMA (20)

Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral AnepmaComisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
Comisión recursos humanos, Seguridad y salud laboral Anepma
 
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistenciasLos ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
Los ciudadanos y la gestión de residuos. Barreras y resistencias
 
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos CascaisLuis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
Luis Capao: Caso de Éxito recogida residuos Cascais
 
Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA Plan estratégico de ANEPMA
Plan estratégico de ANEPMA
 
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016Presentacion Ecoterrae anepma_2016
Presentacion Ecoterrae anepma_2016
 
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASERTecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
TecnologÍa en la recogida de residuos URBASER
 
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCCTendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
Tendencia tecnología en el tratamiento de residuos FCC
 
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuosCarles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
Carles Salesa: Tecnología en los sistemas de gestión de residuos
 
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
Presentacion La Liga Reciclope (EMULSA)
 
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSAPilar vázquez:  Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
Pilar vázquez: Foro de empresas responsables y éticas EMULSA
 
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASALa implantación de la huella de carbono en LIMASA
La implantación de la huella de carbono en LIMASA
 
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológicoPlan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
Plan Estratégico de ANEPMA: modelo metodológico
 
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMAEstudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
Estudio Responsabilidad Social Corporativa en ANEPMA
 
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSABruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
Bruno álvarez: la prevención de delitos en EMULSA
 
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbonoMancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
Mancomunidad de la Comarca de PAMPLONA huella de carbono
 
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
Comisión relaciones ANEPMA con empresas proveedoras
 
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
Sistemas de Gestión y Movilidad en Flotas
 
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud LaboralComisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
Comisión de Recursos Humanos, Seguridad y Salud Laboral
 
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futurasLa valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
La valorización energética de residuos en España. Estado y perspectivas futuras
 
La valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en EspañaLa valorización energética como servicio público en España
La valorización energética como servicio público en España
 

Último

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
Group Lliuya
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
luiguiparedesellen7
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
ClarisaAlvarez4
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Alfredo Zaconeta
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
AnaPadilla559554
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MiltonAcaro1
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
KiharaImanMore
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
ANGELICAISAMARABARRO
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
jessicamartinez187827
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
eguiluzlunajoaquin
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
JonathanNatera
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
miguelon010890
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
illacruzmabelrocio
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
tupapiyues
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
ManuelAntonioPlacido
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 

Último (20)

CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDASCATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
CATALOGO DE AGROKLINGE NUEVO 2024 INSECTICIDAS
 
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
Diapositiva sobre los tipos de suelos y sus características -1
 
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donadaproyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
proyecto MODA CIRCULAR para reciclado de ropa donada
 
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - BoliviaMandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
Mandato del XI FOSPA Junio 2024 - Riberalta San Buenaventura - Bolivia
 
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.pptorégano (Origanum vulgare)  bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
orégano (Origanum vulgare) bajo dos técnicas de secado ARREGLADA REGULO.ppt
 
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDADMEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
MEDIO AMBIENTE Y SUS EFECTOS HACIA EL PLANETA Y LA HUMANIDAD
 
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdfPresentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
Presentación del medio ambiente Ilustrado Verde.pdf
 
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud públicaMapa mental de la vigilancia en salud pública
Mapa mental de la vigilancia en salud pública
 
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y JessicaContaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
Contaminación Ambiental 12° BTP ITC Seyda, Vivian y Jessica
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptxPlantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
Plantas medicinales - cómo combaten la diabetes.pptx
 
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..pptOBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
OBRAS CIVILES PARA EL CONTROL DE LA EROSIÓN Y SOCAVACIÓN..ppt
 
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLEMANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
MANUAL DE OPERACION Y MANTENIMIENTO DE AGUA POTABLE
 
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdfDesarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
Desarrollo Sostenible y Conservación del Medio Ambiente.pdf
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdfREDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS  EN LS ORILLAS - APS.pdf
REDES PERMITIDAS Y PROHIBIDAS EN LS ORILLAS - APS.pdf
 
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptxLa Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
La Niña 2020-2022, Corte, Niño 2023+junio-2024.pptx
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 

Ponencia "Recogida de materia orgánica implantación del servicio". Beatriz García, COGERSA

  • 1. RECOGIDA DE MATERIA ORGANICA IMPLANTACIÓN DEL SERVICIO Beatriz García Muñiz Responsable de Explotación, COGERSA 13 de Noviembre de 2014
  • 2. GGeessttiióónn ddee llaa ffrraacccciióónn oorrggáánniiccaa AÑO 2002 OBLIGACIONES – REDUCCIÓN DE MATERIA ORGÁNICA EN VERTEDERO ALTERNATIVAS DE GESTIÓN COMPOSTAJE BIOMETANIZACIÓN RESIDUOS VEGETALES SERVICIOS MUNICIPALES JARDINERÍA PUNTOS LIMPIOS F.O. GRANDES PRODUCTORES SERVICIO ESPECÍFICO DE RECOGIDA
  • 3. PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess Año 2010 PROPUESTA a 7 Ayuntamientos del área central: •Participan finalmente 4 AYUNTAMIENTOS •Designar un técnico responsable •Seleccionar participantes •Obtener compromiso participación COGERSA •Formación de los participantes •Distribución de contenedores •Realización recogida •Control de calidad.
  • 4. PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess Año 2010 • Municipios: Avilés, Gijón, Langreo y Oviedo. • Grandes productores: 23 • Se instalan 58 contenedores de 20 l. y 12 de 800 l. • Se programa un servicio de recogida 3 días/semana • Se incluye una lavado mensual con productos desodorizantes. Se duplica la frecuencia de lavado en verano.
  • 5. PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- RReessuullttaaddooss Los grandes productores se agrupan en: • Centros Sanitarios: Hospitales y residencias de ancianos • Comercios: Supermercados y tiendas de alimentación • Hostelería: Hoteles y cafeterías • Educación. Colegios y universidades Partici pación Produ cción Calidad F.O. Principales problemas C. Sanitarios 46% Alta Alta Separación en habitaciones Comercios 43% Alta Media Fracción envasada Hostelería 10% Baja Baja Variaciones producción Educación 1% Muy Baja Media Servicios independientes
  • 6. PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- CCoonncclluussiioonneess • El éxito de la recogida selectiva de orgánica depende fundamentalmente de que se impliquen en la misma los operarios responsables de la gestión final de los residuos. • Las cantidades obtenidas por centro son relativamente bajas, un hospital aporta 7 toneladas/mes, un supermercado de tamaño medio 2 toneladas/mes, un hotel 1,7 toneladas/mes, las cafeterías no llegan a 500 kg/mes • Los mejores resultados se obtienen en aquellos centros que manipulan la materia orgánica, es decir en donde existen cocinas. En dicho caso las cantidades y en especial la calidad, sin presencia de embalajes, son altas.
  • 7. PPrriimmeerraa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- CCoonncclluussiioonneess • La presentación de la fracción orgánica en supermercados altamente envasada, lo que implica alta carga de trabajo para su correcta gestión como fracción orgánica. • Se confirma la necesidad de acceso restringido al uso de los contenedores, evitando la contaminación de los residuos por uso indebido e independizando los servicios internos de gestión de los de recogida. • La distribución de contenedores específicos y su ubicación en el interior de las instalaciones ha sido acogida de forma muy buena por supermercados y almacenes mayoristas.
  • 8. SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess Año 2012 OBJETIVOS: •Cuantificar producciones en otro tipo de productores •Caracterizar la calidad de productores específicos •Incorporar productores no pertenecientes a circuitos municipales •Valorar costes de servicios específicos a productores
  • 9. SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- RReessuullttaaddooss Los grandes productores atendidos se pueden clasificar en: • Grandes plataformas logísticas y de distribución • Servicios de Catering • Grandes Empresas con comedor • Comedores/Cafeterías de instituciones Partici pación Produ cción Calidad F.O. Principales problemas Plataformas 67% Alta Alta Variabilidad producción Catering 19% Alta Alta Logística Empresas 2% Baja Baja Falta de implicación Instituciones 8% Baja Baja Falta participación
  • 10. SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- CCoonncclluussiioonneess • El éxito de la recogida selectiva de orgánica en procesos de producción, es necesario considerar la gestión de esta fracción en los diferentes pasos del proceso, evitando contaminaciones de materiales. • Las cantidades obtenidas por centro, demuestran que el compromiso a nivel empresa es también determinante, así una plataforma logística aportaba casi 7 toneladas/mes, mientras que otra valorada como mayor únicamente 750 kg/mes • Los mejores resultados se obtienen en aquellos centros que manipulan la materia orgánica, y no recepcionan envasados caducados. • El desenvasado debe ser considerado a escala industrial en las plataformas logísticas si se busca la recuperación de orgánica en los alimentos caducados.
  • 11. SSeegguunnddaa CCaammppaaññaa EExxppeerriimmeennttaall ddee FFrraacccciióónn OOrrggáánniiccaa eenn GGrraannddeess PPrroodduuccttoorreess -- CCoonncclluussiioonneess • En aquellas empresas en las que existan servicios subcontratados, es indispensable trasladar el compromiso ambiental del titular al responsable de ejecución de los trabajos • El servicio de recogida en estos productores ubicados en entornos industriales es más fácil de organizar y optimizar económicamente. • Las instalaciones propias de estos grandes productores facilitan la instalación y almacenamiento de contenedores, haciendo posible la optimización de los servicios
  • 12. CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee FFOO Año 2014 COGERSA presupuesta un programa de casi 1.000.000 € de ayudas económicas a los Ayuntamientos que inicien la recogida selectiva. Se subvenciona hasta el 50 % el proyecto para: •Adquisición de contenedores •Campañas de formación •Ejecución de la recogida •Coste de transporte Coste de Tratamiento en Planta de Biometanización = 0 €/ton
  • 13. CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee FFOO • Se han presentado 11 Ayuntamientos • Todos plantean recogidas parciales, bien a sectores de actividad específica, bien a barrios concretos • Se plantea la distribución de material y la realización de campañas formativas puerta a puerta entre los participantes - un cubo de 10l aireado -bolsas biodegradables -folleto informativo
  • 14. CCaammppaaññaa ddee AAppooyyoo aa llooss AAyyuunnttaammiieennttooss ppaarraa llaa iinniicciioo ddee llaa RReeccooggiiddaa ddoommiicciilliiaarriiaa ddee FFOO • Se plantea la instalación de contenedores específicos en acera • Los medios de recogida serán los mismos que los utilizados hasta ahora en la fracción resto • Sólo los productores de hostelería poseerán contenedores específicos de uso individual