SlideShare una empresa de Scribd logo
SEMINARIO 30: HERNIA
DIAFRAGMÁTICA CONGÉNITA
Dr. Rodrigo Terra Valdés, Drs. Lorena Quiroz Villavicencio, Susana Aguilera Peña,
Leonardo Zúñiga Ibaceta, Juan Guillermo Rodríguez Aris
Centro de Referencia Perinatal Oriente (CERPO )
Departamento de Obstetricia y Ginecología, Hospital “Dr. Luis Tisné Brousse”
Campus Oriente, Facultad de Medicina, Universidad de Chile
Malformación
diafragmática más
frecuente
Incidencia:
1/2000 embarazos
1/5000 nac
8% de todas las
malformaciones
Formación incompleta
del diafragma en la vida
fetal (6-14 sem)
-septum transversum
-mesoesógago
-mbs.pleuroperitoneales
-pared abdominal
Paso de los órganos
intraabdominales a la
cavidad toráxica
Riesgo de ocurrencia
aislado (0,04%)
Riesgo en próximo
embarazo: 2%(50 veces)
Sexo:1,2-1,5 M/1F
Defecto izq.: 85%
( Bochdalek )
Defecto derecho: 10-13%
Bilateral: 2%
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Epidemiología
Malformaciones asociadas: 25- 57%:
1. Cardiovasculares 23-63%
2. Genitourinarias 23%
3. Gastrointestinales 7-17%
4. SNC 10%
5. Musculoesqueléticas 9%
6. Genitales 8%
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Epidemiología
Malformaciones asociadas:
25- 57%:
1. Cardiovasculares 23-63%
2. Genitourinarias 23%
3. Gastrointestinales 7-17%
4. SNC 10%
5. Musculoesqueléticas 9%
6. Genitales 8%
Alteraciones cromosómicas
:10-30% ( Tr 13-18-21)
Como parte de un sindrome
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Etiopatogenia
Desconocida
Multifactorial
Trastorno esporádico en la mayoría de los
casos
Familiar < 2%
Drogas ( antiepilépticos, talidomida )
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Epidemiología
Mortalidad global : 50 %
Defectos derechos o bilaterales están asociados con
morbilidad aumentada y tasas de mortalidad de 80-
100%
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Diagnóstico
HDC aislada
50%
HDC asociada a
anomalías o alteraciones
cromosómicas 70%
Diagnóstico
Signos ecográficos:
Presencia de órganos intraabdominales dentro de la cavidad toráxica
HDC izq cámara gástrica adyacente al corazón
HDC der hernia hepática dentro del tórax
Además: desviación cardiomediastínica, PHA, Hidrops
Diagnóstico diferencial
MAC
Secuestro pulmonar
Quiste broncogénico
Quistes entéricos y neuroentéricos
Teratoma mediastánico
Atresia bronquial
Eventración diafragmática
Pronóstico
Depende de :
Presencia o ausencia de
malformaciones o
síndromes asociados y
alteraciones
cromosómicas
Grado de hipoplasia
pulmonar y cambios
cardiovasculares
Pronóstico
Indicadores de mal
pronóstico
Dg antes de las 25 semanas
Estómago intratoráxico
PHA
Herniación hepática
Relación pulmón/cabeza < 1
Hipoplasia VI
Hidrops
Sv <25 s : 0-56%
Sv >25 s : 100%
Estómago abdominal
Sv > 90%
Mortalidad Liver-up 57%
Mortalidad Liver-down 7
100% mortalidad
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Pronóstico
Indicadores de mal
pronóstico
Dg antes de las 25 semanas
Estómago intratoráxico
PHA
Herniación hepática
Relación pulmón/cabeza < 1
Hipoplasia VI
Hidrops
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Pronóstico
> 1.4< 1Laudy 2003
> 1.4< 1LIPSHUTZ 1997
Prospectivo
15 fetos (24-26s )
> 1.35< 0.6METKUS 1996
Retrospectivo
55 fetos
LHR asociado con
100% sobrevida
LHR asociado con
100% mortalidad
Estudio
Graham et al. Semin Perinatol 2005; 29:69-76
Cass Darrel .Semin Perinatol 2005; 29:104-111
Pronóstico
Jani J, Nicolaides K.H et al Ultrasound Obstet Gynecol 2007;30:67-71
Pronóstico
Predictores significativos de sobrevida son:
- Observado/Esperado LHR
- Lado de hernia
- EG al parto
Jani J, Nicolaides K.H et al Ultrasound Obstet Gynecol 2007;30:67-71
Pronóstico
Jani J, Nicolaides K.H et al Ultrasound Obstet Gynecol 2007;30:67-71
Tratamiento
Opciones de tratamiento antenatal
Cirugía fetal abierta
Oclusión traqueal abierta
Oclusión traqueal endoscópica
Tratamiento
Indicaciones terapia fetal
HDC aislada
Diagnóstico < 24-26 semanas
Criterios de gravedad presentes ( hígado
arriba, P/C <1 )
Cariotipo normal
Harrison MR et al. NEJM 2003; 349:1916-1924
Deprest J.et al. UOG 2004; 24: 121-126
Tratamiento
Tratamiento
Tratamiento
Harrison MR et al. NEJM 2003; 349:1916-1924
Deprest J.et al. UOG 2004; 24: 121-126
Tratamiento
Harrison MR et al. NEJM 2003; 349:1916-1924
Tratamiento
Deprest J.et al. UOG 2004; 24: 121-126
Manejo actual
Parto en centro terciario
Corticoides prenatales
SNG (Aspiración continua)
Ventilación gentil
Ventilación de alta frecuencia
Oxido Nítrico
ECMO
Cirugía retardada post-estabilización
Sobrevida
31-58%
Sobrevida de RN sin necesidad de ECMO:
100%
Sobrevida RN que utilizan ECMO : 50-70%
Calidad de Vida
Afecciones respiratorias (EBO)
RGE
Retardo de crecimiento Pondoestatural
Recidiva Hernia
Vólvulo intestinal
Escoliosis
Pectum excavatum
Transtornos neurológico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
Tony Terrones
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioUnimetro
 
1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa
Quenser Heivia
 
Apendice normal
Apendice normalApendice normal
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
Nadia Rojas
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Katherine Henriquez
 
Torax en Neonatologia
Torax en NeonatologiaTorax en Neonatologia
Torax en Neonatologia
Kary Pachacama Sarango
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
Nery Josué Perdomo
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
Tony Terrones
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
Angel Arturo Zarate Curi
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
Gustavo Cortés Brito
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
Katherine Henriquez
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
David Arjona
 
Anatomía hepática y su segmentación
Anatomía hepática y su segmentaciónAnatomía hepática y su segmentación
Anatomía hepática y su segmentación
Imagenología Diagnóstica y Terapéutica HRAEPY
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
Andres Jimenez
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
Delford Ojeda
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
MAX MICHELE REMON TORRES
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...Vargasmd
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
NEUMOVIDA (DR. RENATO CASANOVA)
 

La actualidad más candente (20)

DUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSODUCTUS VENOSO
DUCTUS VENOSO
 
anatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medioanatomofisiologia del oido externo y medio
anatomofisiologia del oido externo y medio
 
1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa1 clases pelvimetria completa
1 clases pelvimetria completa
 
Apendice normal
Apendice normalApendice normal
Apendice normal
 
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TCSIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
SIGNOS Y PATRONES CLASICOS DE PATOLOGIA PULMONAR EN TC
 
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: EvaluacionIncontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
Incontinencia Urinaria y Prolapso de Organo Pelvico: Evaluacion
 
Torax en Neonatologia
Torax en NeonatologiaTorax en Neonatologia
Torax en Neonatologia
 
Abdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en ImagenologíaAbdomen agudo en Imagenología
Abdomen agudo en Imagenología
 
Doppler obstetrico
Doppler obstetricoDoppler obstetrico
Doppler obstetrico
 
Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018Pancreatitis 2018
Pancreatitis 2018
 
Conceptos básicos
Conceptos básicosConceptos básicos
Conceptos básicos
 
Trauma Vesical
Trauma VesicalTrauma Vesical
Trauma Vesical
 
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de toraxTELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
TELE TORAX: Lectura basica radiografia de torax
 
Anatomía hepática y su segmentación
Anatomía hepática y su segmentaciónAnatomía hepática y su segmentación
Anatomía hepática y su segmentación
 
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
HERNIA DIAFRAGMATICA CONGENITA
 
Clasificación iota
Clasificación iotaClasificación iota
Clasificación iota
 
Hernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologiaHernia inguinal imagenologia
Hernia inguinal imagenologia
 
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
DIAGNOSTICO POR IMAGENES DEL TRACTO GASTROINTESTINAL EN PEDIATRIA DRA. ANABEL...
 
27 vulva y vagina
27 vulva y vagina27 vulva y vagina
27 vulva y vagina
 
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
Tomografía tórax en Neumología casanova 2014
 

Similar a 181905397 hernia-diafragmatica-congenita

Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
EduardoPacho1
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
felix campos
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
Hernán Padilla
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
Adriana Suarez
 
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazohemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
ClaudiaValeriaPetros
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Igor Pardo
 
Sindrome de hellp
Sindrome de  hellp Sindrome de  hellp
Sindrome de hellp
Paola Castillo E
 
Segundo Debate. Perimenopausia
Segundo Debate. PerimenopausiaSegundo Debate. Perimenopausia
Segundo Debate. Perimenopausia
Jornadas HM Hospitales
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jornadas HM Hospitales
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
mendozabeltranluisar
 
Trombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazoTrombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazopdgiganti
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
guest3a38823
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoHabivi García
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
MERCEDES GONZALEZ
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazoLo basico de medicina
 
Hernia Hiatal.pptx
Hernia Hiatal.pptxHernia Hiatal.pptx
Hernia Hiatal.pptx
KarlaGutierrez752097
 
Edema Pulmonar Neurogénico.pptx
Edema Pulmonar Neurogénico.pptxEdema Pulmonar Neurogénico.pptx
Edema Pulmonar Neurogénico.pptx
Varely10
 

Similar a 181905397 hernia-diafragmatica-congenita (20)

Aborto.pptx
Aborto.pptxAborto.pptx
Aborto.pptx
 
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
Hemorragia en gestantes (fil eminimizer)
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Apendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazoApendicitis aguda en el embarazo
Apendicitis aguda en el embarazo
 
Parto Pretermino
Parto PreterminoParto Pretermino
Parto Pretermino
 
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazohemorragia de la segunda mitad del embarazo
hemorragia de la segunda mitad del embarazo
 
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
Embarazo Ectopico Dr. Igor Pardo Zapata Auditorio del Col Méd La Paz 2015
 
Sindrome de hellp
Sindrome de  hellp Sindrome de  hellp
Sindrome de hellp
 
Segundo Debate. Perimenopausia
Segundo Debate. PerimenopausiaSegundo Debate. Perimenopausia
Segundo Debate. Perimenopausia
 
Jueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. BrunaJueves 19.35 Dr. Bruna
Jueves 19.35 Dr. Bruna
 
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literaturaABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
ABRUPTIO DE PLACENTA revision de la literatura
 
Trombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazoTrombofilia y embrarazo
Trombofilia y embrarazo
 
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente ObesoAnestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
Anestesia Ambulatoria Para El Paciente Obeso
 
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACIONCONTROL PRENATAL PRESENTACION
CONTROL PRENATAL PRESENTACION
 
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazoEnfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
Enfermedad hipertensiva inducida por el embarazo
 
Anticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazoAnticoagulación y embarazo
Anticoagulación y embarazo
 
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATUROAMENAZA DEPARTO PREMATURO
AMENAZA DEPARTO PREMATURO
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
 
Hernia Hiatal.pptx
Hernia Hiatal.pptxHernia Hiatal.pptx
Hernia Hiatal.pptx
 
Edema Pulmonar Neurogénico.pptx
Edema Pulmonar Neurogénico.pptxEdema Pulmonar Neurogénico.pptx
Edema Pulmonar Neurogénico.pptx
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
gaby507
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Diana I. Graterol R.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 

Último (20)

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Salud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revistaSalud mental en los adolescentes revista
Salud mental en los adolescentes revista
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 

181905397 hernia-diafragmatica-congenita