SlideShare una empresa de Scribd logo
DOMINIO
MATEMÁTICO
Bienvenidos
Función
exponencial
DOMINIO MATEMÁTICO
2
Función exponencial
Una función exponencial es aquella que la variable independiente x
aparece en el exponente y tiene de base una constante a, su
expresión es:
3
𝒇 𝒙 = 𝒂 𝒙
; 𝒂 > 𝟎 𝒚 𝒂 ≠ 𝟏
𝑓 𝑥 = 2 𝑥
𝑓 𝑥 =
1
2
𝑥
𝑓 𝑥 = 𝜋 𝑥
Ejemplo
Función exponencial
Restricciones
4
𝒂 > 𝟎 ; 𝒂 ≠1
𝑎 = −2 𝑓(𝑥) = (−2 ) 𝑥 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 =
1
2
𝑓 𝑥 = (−2)
1
2
𝑓 𝑥 = −2 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆
𝑎 = 0 𝑓(𝑥) = (0) 𝑥
𝑓 𝑥 = (0)−1
𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = −1
𝑓 𝑥 =
1
0
𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆
𝑎 = 1 𝑓(𝑥) = (1) 𝑥 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = ∈ ℛ
𝑓 𝑥 = 1 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆
Función exponencial
Gráfica
5
𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥
Si 𝑎 > 1
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑌
𝑥 = 0
𝑓 𝑥 = 𝑎0
𝑓 𝑥 = 1
𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: ℛ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: 0; ∞ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Función exponencial
Gráfica
6
𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥
Si 1 < 𝑎 < 0
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑌
𝑥 = 0
𝑓 𝑥 = 𝑎0
𝑓 𝑥 = 1
𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: ℛ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: 0; ∞ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
Función exponencial
Propiedades de los exponentes:
1. 𝑎 𝑛
∗ 𝑎 𝑛 𝑎 𝑛+𝑚
ejemplo 52 ∗ 55= 52+5 = 57=
2.
𝑎 𝑚
𝑎 𝑛 = 𝑎 𝑛−𝑚 ejemplo 45
43 = 45−3
= 42
3. 𝑎−𝑛 = 1
𝑎 𝑛
ejemplo 6−3 =
1
63
4. (𝑎 𝑛
) 𝑚
(𝑎 𝑛) 𝑚
= ejemplo (83)2= 83∗2 = 86
5. 𝑎0
= 1 ejemplo 30
= 1
6. 𝑎
𝑚
𝑛 =
𝑛
𝑎 𝑚
ejemplo 4
1
2 =
2
41 = 4
Ecuaciones exponenciales
8
Ecuaciones exponenciales
9
Teoría
Son aquellos en las cuales la incógnita (x) se encuentra en el
exponente.
Ejemplo
¿Cómo resolverlas?
Para resolver este tipo de ecuaciones se debe lograr que las bases a ambos lados de la ecuación sean
iguales para así́poder igualar los exponentes y despejar el valor de x.
Ecuaciones exponenciales
10
Ejercicios Propuestos
1. Resolver la siguiente ecuación exponencial.
Paso 1: Expresar todos los números en la misma base.
Paso 2: Aplicar las propiedades de los exponentes
Ecuaciones exponenciales
11
• Paso 3: Igualar los exponentes.
Ecuaciones exponencial
2. Resolver la siguiente ecuación exponencial.
a) 0 b) 1 c) 2 d) 3
Ecuación exponencial
3. Una población de bacteria se reproduce siguiendo la ley exponencial
Donde N es la población al tiempo + (en horas)y No es la población inicial. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para
que en una población inicial de 100 bacterias se transforme en 3200?
Función
Logarítmica
DOMINIO MATEMÁTICO
14
Función Logarítmica
Una función logarítmica está formada por un logaritmo de base a, y
es de la forma:
15
𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎(𝑥) ; 𝒂 > 𝟎; 𝒂 ≠ 𝟏; 𝒙 > 𝟎
𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔2(𝑥) 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔1
2
(𝑥) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥)
Ejemplo
𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 (𝑥)
Base 𝓮
Base 𝟏𝟎
Función logarítmica
Gráfica
16
𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x
Si 𝑎 > 1
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥
𝑦 = 0
0 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x
𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: 0; ∞ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: ℛ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑎0 = x
1 = x
Función logarítmica
Gráfica
17
𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x
Si 1 < 𝑎 < 1
𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥
𝑦 = 0
0 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x
𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: 0; ∞ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: ℛ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
𝑎0 = x
1 = x
Definición de logaritmo
El logaritmo de un número es el exponente al cual es necesario elevar
una cantidad positiva llamada base (a), para que resulte un número
determinado (b).
Ejemplos:
Ejercicios
1. Identificar la base, el exponente y el número.
Pasos:
2. Aplicar la definición “ la base elevada al exponente es igual al número
Ejercicios
Ejercicios
Problemas de aplicación
Problemas de aplicación
Para la resolución de ejercicios se recomienda repasar y memorizar
la siguiente tabla de potencias
Ejercicios
Ejercicios
¡ASEGURA TU INGRESO A LA U!
A NIVEL NACIONAL
www.aseguratuingresoalau.com
099 871 5726

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
Federico Urrea
 
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptxIntegración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
albertovivasr17
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasdalila69
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Cindy Adriana Bohórquez Santana
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
Rosana Cano Walker
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
José Luis Alvarez
 
Funciones
FuncionesFunciones
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variablesJuanjo Vasanty
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesBeatriz Fernández
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadossheep242
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
Yuri Milachay
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
Cris Panchi
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
Romulo Sevilla
 
ED Coeficientes Indeterminados
ED Coeficientes IndeterminadosED Coeficientes Indeterminados
ED Coeficientes Indeterminados
guest975210
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Función compuesta e inversa
Función compuesta e inversaFunción compuesta e inversa
Función compuesta e inversaMar Tuxi
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadradasitayanis
 

La actualidad más candente (20)

método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 método de determinantes cramer y sarrus  3x3 método de determinantes cramer y sarrus  3x3
método de determinantes cramer y sarrus 3x3
 
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptxIntegración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
Integración Numérica por la Regla del Punto Medio.pptx
 
Funciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicasFunciones hiperbolicas
Funciones hiperbolicas
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectorialesArchivo con demostraciones de espacios vectoriales
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
 
G5 oscilaciones
G5 oscilacionesG5 oscilaciones
G5 oscilaciones
 
Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)Función cuadrática (Ejercicios)
Función cuadrática (Ejercicios)
 
Funciones reales
Funciones realesFunciones reales
Funciones reales
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
52738988 ejercicios-resueltos-varias-variables
 
Presentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuacionesPresentacion sistemas de ecuaciones
Presentacion sistemas de ecuaciones
 
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminadosEcuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
Ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes indeterminados
 
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleraciónMAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
MAS vertical. Periodo y frecuencia del MAS. Velocidad y aceleración
 
FUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALESFUNCIONES RACIONALES
FUNCIONES RACIONALES
 
Respuestas.ejercicios
Respuestas.ejerciciosRespuestas.ejercicios
Respuestas.ejercicios
 
ED Coeficientes Indeterminados
ED Coeficientes IndeterminadosED Coeficientes Indeterminados
ED Coeficientes Indeterminados
 
Ejercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadraticaEjercicios de funcion cuadratica
Ejercicios de funcion cuadratica
 
Función cuadrática
Función cuadráticaFunción cuadrática
Función cuadrática
 
Función compuesta e inversa
Función compuesta e inversaFunción compuesta e inversa
Función compuesta e inversa
 
Función raíz cuadrada
Función raíz cuadradaFunción raíz cuadrada
Función raíz cuadrada
 

Similar a 19. Funcion exponencial y logaritmicas

FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
WENDYGISSELAFARINANG
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
Johnny Jair sanchez
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Berlys6
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
GabrielAlcantara42
 
Repaso de Funciones
Repaso de FuncionesRepaso de Funciones
Repaso de Funciones
Michael Perez
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
Cristian Sanchez
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
Aitziber Ojanguren
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
bejaranosdaniel
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
Hernan Carrillo Aristizabal
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
Neil Sulca Taipe
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
Neil Sulca Taipe
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
leonardo azor pacheco gomez
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
EfrenEscalona
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
MilanisEstherBuznSol
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
MarlonCarter5
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
jpdidio
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
Bartoluco
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
luisv9616
 
Álgebra Lineal
Álgebra LinealÁlgebra Lineal
Álgebra Lineal
PaolaC112
 

Similar a 19. Funcion exponencial y logaritmicas (20)

FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptxFUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
FUNCIONES EXPONENCIALES.pptx
 
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptxMATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
MATEMÁTICAS expresiones algebraicas.pptx
 
Expresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdfExpresiones Algebraicas-1.pdf
Expresiones Algebraicas-1.pdf
 
Funciones.pptx
Funciones.pptxFunciones.pptx
Funciones.pptx
 
Repaso de Funciones
Repaso de FuncionesRepaso de Funciones
Repaso de Funciones
 
Derivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacionDerivadas y su interpretacion
Derivadas y su interpretacion
 
Resumen ecuaciones
Resumen ecuacionesResumen ecuaciones
Resumen ecuaciones
 
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
5. Ecuaciones Algebraicas para la realiz
 
dominio y rango de funciones algebraicas
dominio y rango de  funciones algebraicasdominio y rango de  funciones algebraicas
dominio y rango de funciones algebraicas
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
 
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones LinealesS1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
S1 Espacios Vectoriales y Transformaciones Lineales
 
S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_S1 espacios vect-transf_lineales_
S1 espacios vect-transf_lineales_
 
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminadaUnidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
Unidad i. parte ii.matematica aplicada. terminada
 
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento FuncionalLenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
Lenguaje algebraico y Pensamiento Funcional
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptxAlgoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
Algoritmo de la división, MCD y Ec. Diofánticas_Álgebra I 15-06-21.pptx
 
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticasUNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
UNIDAD N°3.pptx derivadas parciales matemáticas
 
Conceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funcionesConceptos básicos de funciones
Conceptos básicos de funciones
 
Forma indeterminada
Forma indeterminadaForma indeterminada
Forma indeterminada
 
Álgebra Lineal
Álgebra LinealÁlgebra Lineal
Álgebra Lineal
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO
 

Más de CRECER EL MEJOR PREUNIVERSITARIO (20)

Matemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la FísicaMatemática aplicada a la Física
Matemática aplicada a la Física
 
Potencia y radicales
Potencia y radicalesPotencia y radicales
Potencia y radicales
 
Temario EAES 2020
Temario EAES 2020Temario EAES 2020
Temario EAES 2020
 
Química - Hidrocarburos
Química - HidrocarburosQuímica - Hidrocarburos
Química - Hidrocarburos
 
Química - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos OrgánicosQuímica - Compuestos Orgánicos
Química - Compuestos Orgánicos
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
Temario para el Examen de Acceso a la Educación Superior - Agosto 2020
 
Física Electricidad
Física ElectricidadFísica Electricidad
Física Electricidad
 
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y MagnéticoEjercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
Ejercicios Resueltos -Campo Eléctrico y Magnético
 
Química - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio IónicoQuímica - Equilibrio Iónico
Química - Equilibrio Iónico
 
Química - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio QuímicoQuímica - Equilibrio Químico
Química - Equilibrio Químico
 
Inicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de ConversiónInicio - Factores de Conversión
Inicio - Factores de Conversión
 
Inicio - Notación Científica
Inicio - Notación CientíficaInicio - Notación Científica
Inicio - Notación Científica
 
Inicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones TrigonométricasInicio - Funciones Trigonométricas
Inicio - Funciones Trigonométricas
 
Inicio - Geometría
Inicio - GeometríaInicio - Geometría
Inicio - Geometría
 
Biología - Recursos Naturales
Biología - Recursos NaturalesBiología - Recursos Naturales
Biología - Recursos Naturales
 
Biología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del EcosistemaBiología - Dinámica del Ecosistema
Biología - Dinámica del Ecosistema
 
Biología - Ecosistemas
Biología - EcosistemasBiología - Ecosistemas
Biología - Ecosistemas
 
Biología - Vertebrados
Biología - VertebradosBiología - Vertebrados
Biología - Vertebrados
 
Química - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de ReacciónQuímica - Velocidades de Reacción
Química - Velocidades de Reacción
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

19. Funcion exponencial y logaritmicas

  • 3. Función exponencial Una función exponencial es aquella que la variable independiente x aparece en el exponente y tiene de base una constante a, su expresión es: 3 𝒇 𝒙 = 𝒂 𝒙 ; 𝒂 > 𝟎 𝒚 𝒂 ≠ 𝟏 𝑓 𝑥 = 2 𝑥 𝑓 𝑥 = 1 2 𝑥 𝑓 𝑥 = 𝜋 𝑥 Ejemplo
  • 4. Función exponencial Restricciones 4 𝒂 > 𝟎 ; 𝒂 ≠1 𝑎 = −2 𝑓(𝑥) = (−2 ) 𝑥 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = 1 2 𝑓 𝑥 = (−2) 1 2 𝑓 𝑥 = −2 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆 𝑎 = 0 𝑓(𝑥) = (0) 𝑥 𝑓 𝑥 = (0)−1 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = −1 𝑓 𝑥 = 1 0 𝒏𝒐 𝒆𝒙𝒊𝒔𝒕𝒆 𝑎 = 1 𝑓(𝑥) = (1) 𝑥 𝑝𝑎𝑟𝑎 𝑥 = ∈ ℛ 𝑓 𝑥 = 1 𝒄𝒐𝒏𝒔𝒕𝒂𝒏𝒕𝒆
  • 5. Función exponencial Gráfica 5 𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 Si 𝑎 > 1 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑌 𝑥 = 0 𝑓 𝑥 = 𝑎0 𝑓 𝑥 = 1 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: ℛ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: 0; ∞ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
  • 6. Función exponencial Gráfica 6 𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑎 𝑥 Si 1 < 𝑎 < 0 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑌 𝑥 = 0 𝑓 𝑥 = 𝑎0 𝑓 𝑥 = 1 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: ℛ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: 0; ∞ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒
  • 7. Función exponencial Propiedades de los exponentes: 1. 𝑎 𝑛 ∗ 𝑎 𝑛 𝑎 𝑛+𝑚 ejemplo 52 ∗ 55= 52+5 = 57= 2. 𝑎 𝑚 𝑎 𝑛 = 𝑎 𝑛−𝑚 ejemplo 45 43 = 45−3 = 42 3. 𝑎−𝑛 = 1 𝑎 𝑛 ejemplo 6−3 = 1 63 4. (𝑎 𝑛 ) 𝑚 (𝑎 𝑛) 𝑚 = ejemplo (83)2= 83∗2 = 86 5. 𝑎0 = 1 ejemplo 30 = 1 6. 𝑎 𝑚 𝑛 = 𝑛 𝑎 𝑚 ejemplo 4 1 2 = 2 41 = 4
  • 9. Ecuaciones exponenciales 9 Teoría Son aquellos en las cuales la incógnita (x) se encuentra en el exponente. Ejemplo ¿Cómo resolverlas? Para resolver este tipo de ecuaciones se debe lograr que las bases a ambos lados de la ecuación sean iguales para así́poder igualar los exponentes y despejar el valor de x.
  • 10. Ecuaciones exponenciales 10 Ejercicios Propuestos 1. Resolver la siguiente ecuación exponencial. Paso 1: Expresar todos los números en la misma base. Paso 2: Aplicar las propiedades de los exponentes
  • 11. Ecuaciones exponenciales 11 • Paso 3: Igualar los exponentes.
  • 12. Ecuaciones exponencial 2. Resolver la siguiente ecuación exponencial. a) 0 b) 1 c) 2 d) 3
  • 13. Ecuación exponencial 3. Una población de bacteria se reproduce siguiendo la ley exponencial Donde N es la población al tiempo + (en horas)y No es la población inicial. ¿Cuánto tiempo debe transcurrir para que en una población inicial de 100 bacterias se transforme en 3200?
  • 15. Función Logarítmica Una función logarítmica está formada por un logaritmo de base a, y es de la forma: 15 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎(𝑥) ; 𝒂 > 𝟎; 𝒂 ≠ 𝟏; 𝒙 > 𝟎 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔2(𝑥) 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔1 2 (𝑥) 𝑓 𝑥 = ln(𝑥) Ejemplo 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 (𝑥) Base 𝓮 Base 𝟏𝟎
  • 16. Función logarítmica Gráfica 16 𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x Si 𝑎 > 1 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥 𝑦 = 0 0 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: 0; ∞ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: ℛ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎0 = x 1 = x
  • 17. Función logarítmica Gráfica 17 𝑆𝑒𝑎 𝑓 𝑥 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x Si 1 < 𝑎 < 1 𝑃𝑢𝑛𝑡𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑟𝑡𝑒 𝑒𝑛 𝑒𝑙 𝑒𝑗𝑒 𝑥 𝑦 = 0 0 = 𝑙𝑜𝑔 𝑎x 𝐷𝑜𝑚𝑖𝑛𝑖𝑜: 0; ∞ 𝑅𝑒𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑑𝑜: ℛ 𝐿𝑎 𝑓𝑢𝑛𝑐𝑖ó𝑛 𝑒𝑠 𝑑𝑒𝑐𝑟𝑒𝑐𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑎0 = x 1 = x
  • 18. Definición de logaritmo El logaritmo de un número es el exponente al cual es necesario elevar una cantidad positiva llamada base (a), para que resulte un número determinado (b). Ejemplos:
  • 19. Ejercicios 1. Identificar la base, el exponente y el número. Pasos: 2. Aplicar la definición “ la base elevada al exponente es igual al número
  • 23. Problemas de aplicación Para la resolución de ejercicios se recomienda repasar y memorizar la siguiente tabla de potencias
  • 26. ¡ASEGURA TU INGRESO A LA U! A NIVEL NACIONAL www.aseguratuingresoalau.com 099 871 5726