SlideShare una empresa de Scribd logo
SÁBADO / CLASE 4 DE 10                                                                                                                                                                            25 DE OCTUBRE DE 2011




¿CÓMO ESTÁ LA CALIDAD?
ES UNA TRAMPA CREER QUE LA CALIDAD INTERNA NO AFECTA AL PRODUCTO FINAL O AL CLIENTE.
     EN LOS                                                                                                           de 17%. Supongamos que el          estadísticas de control de        ciclo constante en que controla
                                                                                                                      15% de las piezas están            calidad ha permitido que eso      sus procesos, detecta
      PROCESOS                                                                                                        defectuosas. Si son                sea así. El enfoque               problemas, identifica sus
                                                                                                                      desechadas, la tasa neta de        principalmente usado se           causas raíces y pone en
   La noción más básica de                                                                                            producción de piezas buenas        conoce como Control               práctica soluciones. Este
calidad se asocia al                                                                                                  es de sólo 4,25 por hora, o de     Estadístico de Procesos. El       concepto se conoce como
cumplimiento de                                                                                                       34 al día. Si se ha prometido      principio es medir y monitorear   Mejoramiento Continuo, y ha
especificaciones técnicas y de                                                                                        entregar 40 órdenes al día, no     continuamente una                 sido adoptado, con uno u otro
diseño, es decir, a buena o                                                                                           se podrá cumplir con los           característica de calidad,        nombre, por muchas
mala fabricación o a excelentes                                                                                       clientes.                          mientras se fabrica.              empresas, con consiguientes
materiales. Sin embargo, hoy el                                                                                          Si las piezas defectuosas son     El proceso, bajo condiciones    ahorros en costos y mejoras en
concepto es más amplio:                                                                                               reprocesadas, las que regresan     normales, debiera mantenerse      nivel de servicio.
decimos que algo es de                                                                                                desde pintura aumentan la          dentro de ciertos límites            La evolución de estos
calidad en la medida en que                                                                                           demanda de la estación de          preestablecidos, y cuando las     conceptos, unido a la
satisfaga los requerimientos                                                                                          soldado. Se puede estimar que      mediciones salgan de esos         sistematización de la medición
del usuario.                                                                                                          las órdenes nuevas más las de                                        de la calidad, ha llevado a la
   Hace décadas comenzó a                                                                                             reproceso aumentan la tasa                                           noción más reciente de
difundirse una visión de                                                                                              neta que llega a la estación de                                      6-Sigma. En todos estos
gestión centrada en el tema de                                                                                        soldado, en 18%, a 5,9 órdenes                                       esfuerzos, el compromiso,
la calidad, conocida como                                                                                             por hora promedio, lo que deja                                       involucramiento y participación
“Calidad Total”: la calidad                                                                                           ahora menos de 2% de holgura                                         de los empleados es
debe darse a lo largo de todo                                                                                         de capacidad. Esto puede ser                                         fundamental. Las empresas
el proceso productivo.                                                                                                un serio problema, ya que hay      Ci os constantes d e
                                                                                                                                                          cl                               exitosas ven en su capital
                                                                                                                      muy poco espacio para              controly m ej d e
                                                                                                                                                                     ora                   humano el mejor aliado para
CLIENTES INTERNOS                                                                                                     absorber variaciones y podría                                        una excelente política de
                                                                                                                      haber muchas órdenes en               l p rocesos.
                                                                                                                                                            os                             calidad.
   El sistema productivo puede                                                                                        espera, retrasando las                                                  Otra ramificación relevante
ser visto como una red de                                                                                             entregas. Más aún, el aumento                                        en el tema de calidad es su
procesos en donde cada                                                                                                de la carga de trabajo puede       límites es una señal de alerta    conexión con los temas de
elemento es cliente o                despreciado, ya que no                  pintar. Una posibilidad es               generar “estrés”, que              de que hay problemas y deben      seguridad, salud ocupacional y
proveedor de otro, y ahí debe        afectaría necesariamente a la           desechar las piezas malas.               repercutirá negativamente en       tomarse acciones correctivas.     medio ambiente.
darse el “aseguramiento de           calidad final, pero este                Otra, devolverlas a la etapa de          la calidad del proceso.               Si se mide la calidad en los      Se reconoce hoy que las
calidad”. Si un operario de un       argumento no es más que una             soldadura para rehacer el                                                   mismos procesos, es posible       empresas que aplican fuertes
proceso productivo es cliente        trampa, como ilustra el                 trabajo. Esto se llama                   CONTROL Y MEJORA                   establecer un modo de acción      programas de calidad generan
del anterior que fabrica las         siguiente ejemplo.                      reproceso (Ver Figura 1).                CONTINUA                           en el cual, tan pronto se         también un ambiente más
componentes sobre las cuales            Supongamos que en una                   Supongamos que las                                                       detecte una desviación o          seguro y grato de trabajo para
debe trabajar, y en esa etapa        etapa de un proceso                     órdenes por piezas a soldar                Una buena política sobre         potencial problema, se            sus empleados, además de
existen problemas de calidad,        productivo se realiza soldadura         llegan a un promedio de 5 por            este tema debe considerar          investigan de inmediato las       poder aplicar mejores
posiblemente el trabajo no           de piezas. Una vez soldadas,            hora, para un día de ocho                mecanismos de medición de          causas raíces de éste. Una vez    controles en sus procesos más
pueda realizarse                     las piezas son enviadas a la            horas y que la estación es               calidad, los cuales deben          identificadas, se iniciará una    contaminantes. Esto es
correctamente.                       siguiente etapa para ser                capaz de procesar hasta 6                permitir la rápida detección de    acción inmediata de corrección    consecuencia, entre otras, de
   El impacto de la mala calidad     pintadas, pero si la soldadura          órdenes por hora. Es decir, aún          problemas.                         del problema.                     la constante mirada a los
interna suele ser, a veces,          es incorrecta, no se las puede          tiene una “holgura” de tiempo              El desarrollo de técnicas           La organización estará en un   procesos y sus posibles fallas.


      EN LOS
      SERV I OS
            CI

   Otro ámbito de gran
desarrollo en los conceptos de
calidad es el de las empresas
de servicios. Estos presentan a
veces características
“intangibles” que hacen difícil
la medición. A demás, en las
operaciones de servicio el                                                                                                                                         Los em p l os son central en l
                                                                                                                                                                            ead                 es    os
cliente suele ser parte de los
procesos (no podemos hacer                                                                                                                                         esfuerzos p or d ar un b uen servi o.
                                                                                                                                                                                                    ci
un corte de pelo sin un cliente
a quien cortárselo).
   Muchas operaciones de                                                                                                                                 empleados, a cargo de             tomar decisiones rápidas,
servicios, sin embargo, poseen                                                                                                                           cualquier necesidad de los        incluso gastando fondos para
lo que se llama un “núcleo                                                                                                                               clientes. Estos mismos            poder resolver algún problema
manufacturero”, una parte de                                                                                                                             empleados son responsables        con un cliente. A demás, la
la operación que es análoga a                                                                                                                            de observar, anticipar            cadena ha usado
las operaciones industriales                                                                                                                             problemas y, en caso de que se    inteligentemente como apoyo
tradicionales, y ahí pueden ser                                                                                                                          presenten, existen plazos         las tecnologías de información.
aplicables los conceptos de                                                                                                                              estrictos para abordarlos y       Todas las características y
calidad que vienen del ámbito                                                                                                                            generar soluciones.               requerimientos habituales de
                                   NYT




manufacturero. Por ejemplo,                                                                                                                                 D e este modo, el hotel        los clientes son mantenidos en
en un restaurante, la cocina es      Ritz-Carlton: destaca no sólo por su equipamiento sino también por la calidad en la “fabricación” de la atención.   implementa el ciclo de            bases de datos disponibles en
una “operación                                                                                                                                           mejoramiento continuo. La         todos los hoteles de la cadena.
manufacturera”.                         Una mirada profunda a los            puede fácilmente pensar que              la calidad del equipamiento,       cadena maneja un programa         A sí, cuando un cliente llega a
                                     procesos permite identificar            una cadena de hoteles de lujo            sino más bien de todo el           de selección y entrenamiento      otro R itz-Carlton, este último
EMP LEAD OS E INTANG IB LES          factores que tienen impacto en          debe ser de calidad, entonces            proceso de “fabricación” de la     de su personal, que garantiza     ya conoce sus requerimientos y
                                     la percepción final de calidad.         ¿cuál es la gracia?                      atención.                          el compromiso de todos en los     también sus “mañas”.
   Sin embargo, el proceso de        Los empleados son centrales               R itz-Carlton ha logrado                  D esde que un cliente llega a   objetivos de calidad, con un
atención de los clientes tiene       en estos esfuerzos, ya que en           poner en práctica una serie de           un hotel, un completo sistema      sistema de incentivos que
muchos elementos intangibles,        muchas operaciones de                   elementos que le han                     de calidad está detrás. Este       reconoce los mejores aportes.
como por ejemplo, la                 servicio son los que están              permitido sobresalir frente a la         sistema es puesto en práctica         Igualmente, esos empleados       ¡Hasta el sábado!¡Matrículas
percepción de la rapidez de          “encima” de los clientes y              competencia, y esto no es sólo           fundamentalmente por los           están “empoderados” para          abiertas!
servicio. D esde luego, uno          pueden hacer una diferencia
tiene diferentes expectativas        significativa.
de un restaurante de “comida
rápida”, que de uno                  EL CASO D E RITZ -CARLTON
“gourmet”, donde uno asume
que debe esperar por una                La cadena hotelera de lujo
buena comida. Sin embargo,           R itz-Carlton ha sido un ejemplo
uno no debiera esperar mucho         admirado y estudiado de
por la cuenta y el pago.             calidad en los servicios. La
A spectos como éstos han             empresa ha ganado en dos
llevado al desarrollo de             ocasiones el premio Malcolm
modelos especiales para el           B aldrige, que se otorga en
ámbito de los servicios y que        Estados Unidos a
se basan en las “brechas” que        organizaciones que han
suelen existir entre las             mostrado un gran desarrollo en
expectativas y las                   sus operaciones, enfocados en
percepciones.                        la calidad. D esde luego, se

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
cinthyak
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
MikeRipsta
 
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
azrael123
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Augusto Javes Sanchez
 
CDC Factory - Casos de éxito: Calypso
CDC Factory - Casos de éxito: CalypsoCDC Factory - Casos de éxito: Calypso
CDC Factory - Casos de éxito: Calypso
CDC Software España
 
Cuadro comparativo de las Tecnicas
Cuadro comparativo de las TecnicasCuadro comparativo de las Tecnicas
Cuadro comparativo de las Tecnicas
nalle_zavala_06
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
azrael123
 
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
Walter Ariel Risi
 
04 Liveware V Semana CMMI 2009
04 Liveware V Semana CMMI 200904 Liveware V Semana CMMI 2009
04 Liveware V Semana CMMI 2009
Pepe
 
Tabla de las tecnicas
Tabla de las tecnicasTabla de las tecnicas
Tabla de las tecnicas
Eduardo Puente
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
virginiasilva90
 
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
Mario Charlin
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4
pceciliac
 
Modelos De La GestióN De Procesos 2011
Modelos De La GestióN De Procesos 2011Modelos De La GestióN De Procesos 2011
Modelos De La GestióN De Procesos 2011
Mario Charlin
 
Semana 1 ntcgp1000
Semana 1 ntcgp1000Semana 1 ntcgp1000
Semana 1 ntcgp1000
Sugeidy Contreras
 
Traba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidadTraba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidad
Toni Traba
 

La actualidad más candente (18)

Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
Tabla comparativa nuevas técnicas de la administración
 
Tecnicas
TecnicasTecnicas
Tecnicas
 
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
Clase 2: ¿Son eficaces sus procesos?
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
 
CDC Factory - Casos de éxito: Calypso
CDC Factory - Casos de éxito: CalypsoCDC Factory - Casos de éxito: Calypso
CDC Factory - Casos de éxito: Calypso
 
Cuadro comparativo de las Tecnicas
Cuadro comparativo de las TecnicasCuadro comparativo de las Tecnicas
Cuadro comparativo de las Tecnicas
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
Clase 1: ¿Cómo compatibilizar metas y recursos?
 
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
Business Process Management: From the Stand. Published in “Perspectiva” (Pers...
 
04 Liveware V Semana CMMI 2009
04 Liveware V Semana CMMI 200904 Liveware V Semana CMMI 2009
04 Liveware V Semana CMMI 2009
 
Tabla de las tecnicas
Tabla de las tecnicasTabla de las tecnicas
Tabla de las tecnicas
 
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidadCuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
Cuadro comparativo entre las herramientas estadísticas de control de calidad
 
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
MéTodo Mar Para RediseñAr Procesos (1)
 
Presentación Tema 4
Presentación Tema 4Presentación Tema 4
Presentación Tema 4
 
Modelos De La GestióN De Procesos 2011
Modelos De La GestióN De Procesos 2011Modelos De La GestióN De Procesos 2011
Modelos De La GestióN De Procesos 2011
 
Semana 1 ntcgp1000
Semana 1 ntcgp1000Semana 1 ntcgp1000
Semana 1 ntcgp1000
 
Traba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidadTraba gestión de la calidad
Traba gestión de la calidad
 

Destacado

Live event4
Live event4Live event4
Live event4
yhuang10
 
Los niños de grado 2ª
Los niños de grado 2ªLos niños de grado 2ª
Los niños de grado 2ª
marthalguevaram
 
Litoral sul 13 11-11
Litoral sul 13 11-11Litoral sul 13 11-11
Litoral sul 13 11-11
Desperta Caapora
 
aula1910
aula1910aula1910
aula1910Sergd
 
Kitengesa2011
Kitengesa2011Kitengesa2011
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korr
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korrLeipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korr
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korrAndreas Kagermeier
 
Clarificante concentrado modo de usar
Clarificante concentrado modo de usarClarificante concentrado modo de usar
Clarificante concentrado modo de usar
Cris Agua Industria
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
prietomundiales
 
Desarrollo del tema
Desarrollo del temaDesarrollo del tema
Desarrollo del temaanalilia2506
 
2011 11 13
2011 11 132011 11 13
2011 11 13
Tim Tocher
 
cliente/Servidor vs P2P
cliente/Servidor vs P2Pcliente/Servidor vs P2P
cliente/Servidor vs P2P
Lourdes Barrios Villa
 
CNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
CNSP - audiência pública em SP sobre precatóriosCNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
CNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
CNSP Confederação Nacional dos Servidores Públicos
 
Uks company rules and regulations 2011
Uks company rules and regulations 2011Uks company rules and regulations 2011
Uks company rules and regulations 2011
Clive Burgess
 
Cartell Rentada De Cotxes
Cartell Rentada De CotxesCartell Rentada De Cotxes
Cartell Rentada De CotxesMarc Pujol
 
1
11

Destacado (20)

Live event4
Live event4Live event4
Live event4
 
Los niños de grado 2ª
Los niños de grado 2ªLos niños de grado 2ª
Los niños de grado 2ª
 
Checklist
ChecklistChecklist
Checklist
 
Litoral sul 13 11-11
Litoral sul 13 11-11Litoral sul 13 11-11
Litoral sul 13 11-11
 
aula1910
aula1910aula1910
aula1910
 
Nitra PZ p
Nitra PZ pNitra PZ p
Nitra PZ p
 
Kitengesa2011
Kitengesa2011Kitengesa2011
Kitengesa2011
 
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korr
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korrLeipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korr
Leipzig evti 18_11_2004_präsentationsablauf_korr
 
Clarificante concentrado modo de usar
Clarificante concentrado modo de usarClarificante concentrado modo de usar
Clarificante concentrado modo de usar
 
Tarjeta
TarjetaTarjeta
Tarjeta
 
Informe 10
Informe 10Informe 10
Informe 10
 
Desarrollo del tema
Desarrollo del temaDesarrollo del tema
Desarrollo del tema
 
2011 11 13
2011 11 132011 11 13
2011 11 13
 
cliente/Servidor vs P2P
cliente/Servidor vs P2Pcliente/Servidor vs P2P
cliente/Servidor vs P2P
 
CNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
CNSP - audiência pública em SP sobre precatóriosCNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
CNSP - audiência pública em SP sobre precatórios
 
Uks company rules and regulations 2011
Uks company rules and regulations 2011Uks company rules and regulations 2011
Uks company rules and regulations 2011
 
Cartell Rentada De Cotxes
Cartell Rentada De CotxesCartell Rentada De Cotxes
Cartell Rentada De Cotxes
 
Bella
BellaBella
Bella
 
1
11
1
 
Team volley jòya comunicato
Team volley jòya comunicatoTeam volley jòya comunicato
Team volley jòya comunicato
 

Similar a Clase 4: ¿Como esta la calidad?

Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 16 sem técnicas modernas de gestión
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión
Augusto Javes Sanchez
 
Generalidades método deming
Generalidades método demingGeneralidades método deming
Generalidades método deming
bpatriciamontoya
 
Generalidades método deming
Generalidades método demingGeneralidades método deming
Generalidades método deming
lilianabateroloaiza
 
Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
bpatriciamontoya
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
covault
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
nirce
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
NANI_CORDOBA
 
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento ContinuoKaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
nelo2971
 
Ciencias de la Admon
Ciencias de la AdmonCiencias de la Admon
Ciencias de la Admon
Andrés Casadiego
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
Andrés Calle
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Preven laboral bip36
Preven laboral bip36Preven laboral bip36
Preven laboral bip36
Alberto Papuico
 
Ingeniería de la calidad
Ingeniería de la calidadIngeniería de la calidad
Ingeniería de la calidad
Pablo Adolfo Molinero Durand
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
CarmenPugaB
 
Presentacion Elke Virz
Presentacion Elke VirzPresentacion Elke Virz
Presentacion Elke Virz
Ronald Ordoñez
 
Calidad
CalidadCalidad
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el ccGrabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
contactcenter
 

Similar a Clase 4: ¿Como esta la calidad? (20)

Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 16 sem técnicas modernas de gestión
Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión
 
Generalidades método deming
Generalidades método demingGeneralidades método deming
Generalidades método deming
 
Generalidades método deming
Generalidades método demingGeneralidades método deming
Generalidades método deming
 
Mètodo deming
Mètodo demingMètodo deming
Mètodo deming
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14Aseguramiento de calidad pel 14
Aseguramiento de calidad pel 14
 
Sistemas
SistemasSistemas
Sistemas
 
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento ContinuoKaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
 
Evolucion de la calidad
Evolucion de la calidadEvolucion de la calidad
Evolucion de la calidad
 
Ciencias de la Admon
Ciencias de la AdmonCiencias de la Admon
Ciencias de la Admon
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Joseph juran
Joseph juranJoseph juran
Joseph juran
 
Preven laboral bip36
Preven laboral bip36Preven laboral bip36
Preven laboral bip36
 
Ingeniería de la calidad
Ingeniería de la calidadIngeniería de la calidad
Ingeniería de la calidad
 
Gestion de la calidad
Gestion de la calidadGestion de la calidad
Gestion de la calidad
 
Presentacion Elke Virz
Presentacion Elke VirzPresentacion Elke Virz
Presentacion Elke Virz
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el ccGrabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
Grabaciones de Voz: un paso hacia la excelencia en el cc
 

Más de azrael123

Economia y Negocio (Parte1)
Economia y Negocio (Parte1)Economia y Negocio (Parte1)
Economia y Negocio (Parte1)azrael123
 
Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso
azrael123
 
Clase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional globalClase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional global
azrael123
 
Clase 8: Optimizando las operaciones
Clase 8: Optimizando las operacionesClase 8: Optimizando las operaciones
Clase 8: Optimizando las operaciones
azrael123
 
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbreClase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
azrael123
 
Clase 6: También hay grasa en el diseño
Clase 6: También hay grasa en el diseñoClase 6: También hay grasa en el diseño
Clase 6: También hay grasa en el diseño
azrael123
 
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasa
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasaClase 5: Qué hacer con toda esa grasa
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasa
azrael123
 
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
azrael123
 

Más de azrael123 (8)

Economia y Negocio (Parte1)
Economia y Negocio (Parte1)Economia y Negocio (Parte1)
Economia y Negocio (Parte1)
 
Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso Clase10: Síntesis del curso
Clase10: Síntesis del curso
 
Clase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional globalClase 9: Eficacia operacional global
Clase 9: Eficacia operacional global
 
Clase 8: Optimizando las operaciones
Clase 8: Optimizando las operacionesClase 8: Optimizando las operaciones
Clase 8: Optimizando las operaciones
 
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbreClase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
Clase 7: Cómo lidiar con la incertidumbre
 
Clase 6: También hay grasa en el diseño
Clase 6: También hay grasa en el diseñoClase 6: También hay grasa en el diseño
Clase 6: También hay grasa en el diseño
 
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasa
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasaClase 5: Qué hacer con toda esa grasa
Clase 5: Qué hacer con toda esa grasa
 
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
Clase 3: ¿Qué decisiones tomar al producir?
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Clase 4: ¿Como esta la calidad?

  • 1. SÁBADO / CLASE 4 DE 10 25 DE OCTUBRE DE 2011 ¿CÓMO ESTÁ LA CALIDAD? ES UNA TRAMPA CREER QUE LA CALIDAD INTERNA NO AFECTA AL PRODUCTO FINAL O AL CLIENTE. EN LOS de 17%. Supongamos que el estadísticas de control de ciclo constante en que controla 15% de las piezas están calidad ha permitido que eso sus procesos, detecta PROCESOS defectuosas. Si son sea así. El enfoque problemas, identifica sus desechadas, la tasa neta de principalmente usado se causas raíces y pone en La noción más básica de producción de piezas buenas conoce como Control práctica soluciones. Este calidad se asocia al es de sólo 4,25 por hora, o de Estadístico de Procesos. El concepto se conoce como cumplimiento de 34 al día. Si se ha prometido principio es medir y monitorear Mejoramiento Continuo, y ha especificaciones técnicas y de entregar 40 órdenes al día, no continuamente una sido adoptado, con uno u otro diseño, es decir, a buena o se podrá cumplir con los característica de calidad, nombre, por muchas mala fabricación o a excelentes clientes. mientras se fabrica. empresas, con consiguientes materiales. Sin embargo, hoy el Si las piezas defectuosas son El proceso, bajo condiciones ahorros en costos y mejoras en concepto es más amplio: reprocesadas, las que regresan normales, debiera mantenerse nivel de servicio. decimos que algo es de desde pintura aumentan la dentro de ciertos límites La evolución de estos calidad en la medida en que demanda de la estación de preestablecidos, y cuando las conceptos, unido a la satisfaga los requerimientos soldado. Se puede estimar que mediciones salgan de esos sistematización de la medición del usuario. las órdenes nuevas más las de de la calidad, ha llevado a la Hace décadas comenzó a reproceso aumentan la tasa noción más reciente de difundirse una visión de neta que llega a la estación de 6-Sigma. En todos estos gestión centrada en el tema de soldado, en 18%, a 5,9 órdenes esfuerzos, el compromiso, la calidad, conocida como por hora promedio, lo que deja involucramiento y participación “Calidad Total”: la calidad ahora menos de 2% de holgura de los empleados es debe darse a lo largo de todo de capacidad. Esto puede ser fundamental. Las empresas el proceso productivo. un serio problema, ya que hay Ci os constantes d e cl exitosas ven en su capital muy poco espacio para controly m ej d e ora humano el mejor aliado para CLIENTES INTERNOS absorber variaciones y podría una excelente política de haber muchas órdenes en l p rocesos. os calidad. El sistema productivo puede espera, retrasando las Otra ramificación relevante ser visto como una red de entregas. Más aún, el aumento en el tema de calidad es su procesos en donde cada de la carga de trabajo puede límites es una señal de alerta conexión con los temas de elemento es cliente o despreciado, ya que no pintar. Una posibilidad es generar “estrés”, que de que hay problemas y deben seguridad, salud ocupacional y proveedor de otro, y ahí debe afectaría necesariamente a la desechar las piezas malas. repercutirá negativamente en tomarse acciones correctivas. medio ambiente. darse el “aseguramiento de calidad final, pero este Otra, devolverlas a la etapa de la calidad del proceso. Si se mide la calidad en los Se reconoce hoy que las calidad”. Si un operario de un argumento no es más que una soldadura para rehacer el mismos procesos, es posible empresas que aplican fuertes proceso productivo es cliente trampa, como ilustra el trabajo. Esto se llama CONTROL Y MEJORA establecer un modo de acción programas de calidad generan del anterior que fabrica las siguiente ejemplo. reproceso (Ver Figura 1). CONTINUA en el cual, tan pronto se también un ambiente más componentes sobre las cuales Supongamos que en una Supongamos que las detecte una desviación o seguro y grato de trabajo para debe trabajar, y en esa etapa etapa de un proceso órdenes por piezas a soldar Una buena política sobre potencial problema, se sus empleados, además de existen problemas de calidad, productivo se realiza soldadura llegan a un promedio de 5 por este tema debe considerar investigan de inmediato las poder aplicar mejores posiblemente el trabajo no de piezas. Una vez soldadas, hora, para un día de ocho mecanismos de medición de causas raíces de éste. Una vez controles en sus procesos más pueda realizarse las piezas son enviadas a la horas y que la estación es calidad, los cuales deben identificadas, se iniciará una contaminantes. Esto es correctamente. siguiente etapa para ser capaz de procesar hasta 6 permitir la rápida detección de acción inmediata de corrección consecuencia, entre otras, de El impacto de la mala calidad pintadas, pero si la soldadura órdenes por hora. Es decir, aún problemas. del problema. la constante mirada a los interna suele ser, a veces, es incorrecta, no se las puede tiene una “holgura” de tiempo El desarrollo de técnicas La organización estará en un procesos y sus posibles fallas. EN LOS SERV I OS CI Otro ámbito de gran desarrollo en los conceptos de calidad es el de las empresas de servicios. Estos presentan a veces características “intangibles” que hacen difícil la medición. A demás, en las operaciones de servicio el Los em p l os son central en l ead es os cliente suele ser parte de los procesos (no podemos hacer esfuerzos p or d ar un b uen servi o. ci un corte de pelo sin un cliente a quien cortárselo). Muchas operaciones de empleados, a cargo de tomar decisiones rápidas, servicios, sin embargo, poseen cualquier necesidad de los incluso gastando fondos para lo que se llama un “núcleo clientes. Estos mismos poder resolver algún problema manufacturero”, una parte de empleados son responsables con un cliente. A demás, la la operación que es análoga a de observar, anticipar cadena ha usado las operaciones industriales problemas y, en caso de que se inteligentemente como apoyo tradicionales, y ahí pueden ser presenten, existen plazos las tecnologías de información. aplicables los conceptos de estrictos para abordarlos y Todas las características y calidad que vienen del ámbito generar soluciones. requerimientos habituales de NYT manufacturero. Por ejemplo, D e este modo, el hotel los clientes son mantenidos en en un restaurante, la cocina es Ritz-Carlton: destaca no sólo por su equipamiento sino también por la calidad en la “fabricación” de la atención. implementa el ciclo de bases de datos disponibles en una “operación mejoramiento continuo. La todos los hoteles de la cadena. manufacturera”. Una mirada profunda a los puede fácilmente pensar que la calidad del equipamiento, cadena maneja un programa A sí, cuando un cliente llega a procesos permite identificar una cadena de hoteles de lujo sino más bien de todo el de selección y entrenamiento otro R itz-Carlton, este último EMP LEAD OS E INTANG IB LES factores que tienen impacto en debe ser de calidad, entonces proceso de “fabricación” de la de su personal, que garantiza ya conoce sus requerimientos y la percepción final de calidad. ¿cuál es la gracia? atención. el compromiso de todos en los también sus “mañas”. Sin embargo, el proceso de Los empleados son centrales R itz-Carlton ha logrado D esde que un cliente llega a objetivos de calidad, con un atención de los clientes tiene en estos esfuerzos, ya que en poner en práctica una serie de un hotel, un completo sistema sistema de incentivos que muchos elementos intangibles, muchas operaciones de elementos que le han de calidad está detrás. Este reconoce los mejores aportes. como por ejemplo, la servicio son los que están permitido sobresalir frente a la sistema es puesto en práctica Igualmente, esos empleados ¡Hasta el sábado!¡Matrículas percepción de la rapidez de “encima” de los clientes y competencia, y esto no es sólo fundamentalmente por los están “empoderados” para abiertas! servicio. D esde luego, uno pueden hacer una diferencia tiene diferentes expectativas significativa. de un restaurante de “comida rápida”, que de uno EL CASO D E RITZ -CARLTON “gourmet”, donde uno asume que debe esperar por una La cadena hotelera de lujo buena comida. Sin embargo, R itz-Carlton ha sido un ejemplo uno no debiera esperar mucho admirado y estudiado de por la cuenta y el pago. calidad en los servicios. La A spectos como éstos han empresa ha ganado en dos llevado al desarrollo de ocasiones el premio Malcolm modelos especiales para el B aldrige, que se otorga en ámbito de los servicios y que Estados Unidos a se basan en las “brechas” que organizaciones que han suelen existir entre las mostrado un gran desarrollo en expectativas y las sus operaciones, enfocados en percepciones. la calidad. D esde luego, se