SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN

             Semana Nº 16

   TECNICAS MODERNAS DE GESTIÓN




                               Augusto JAVES SANCHEZ
                            Licenciado en Administración
        Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones
                            Doctorado en Administración
TECNICAS MODERNAS DE GESTION



               CALIDAD TOTAL

   B   R
   E   E                             EMPRESA
           O
   N   I
           U      JUST IN TIME     COMPETITIVA DE
   C   N
   H   G   T                     CATEGORÍA MUNDIAL
       E   S
   M
       N   O
   A
       I   R
   R
       E   C     EMPOWERMENT
   K
       R   I
   I
       I   N                         EXCELENCIA
   N
           G
   G   A                            EMPRESARIAL
TECNICA           EMPOWERMENT                       CALIDAD TOTAL                  OUTSOURCING               BENCHMARKING                 JUST IN TIME               REINGENIERÍA
MODERNA

DEFINICIÓN   Genera un involucramiento        Implica la participación          Es la acción de recurrir   Proceso de                Se encargada de proveer      Revisión fundamental
             de los trabajadores para         continua de todos los             a una agencia exterior     comparación y             la cantidad de materiales    y rediseño radical de
             alcanzar metas de la             trabajadores de una               para operar una función    medición las              en cada fase del proceso     procesos para
             organización con un sentido      organización en la mejoría del    que anteriormente se       operaciones o procesos    productivo y una vez         alcanzar mejoras
             de       compromiso        y     desarrollo, diseño, fabricación   realizaba dentro de una    internos de una           terminado, al cliente, en    espectaculares en
             autocontrol;      y,     los     y mantenimiento de los            compañía, a fin de         organización versus los   las cantidades requeridas    medidas críticas y
             administradores        están     productos y servicios que         reducir costos y generar   de un representante       y en el momento              contemporáneas de
             dispuestos a renunciar a         ofrece una organización,          mayor valor para los       mejor de su clase, de     solicitado (eliminación de   rendimiento, tales
             parte de su autoridad            buscando cero defectos,           clientes                   categoría mundial.        todo desperdicio del         como costos, servicio
             decisión al y entregarla a       buscando la plena                                                                      proceso productivo)          y velocidad.
             trabajadores y equipos           satisfacción del cliente.
¿QUE         Todas                            Todas                             Todas                      Todas                     Industrial                   Todas
EMPRESAS
LO
APLICAN?
¿QUÉ         Área de personal                 Producción Operaciones            Gerencia General           . Cada área.              Alta gerencia                Alta gerencia
ÁREAS                                                                                                      Funcional
TIENEN LA
INICIATIVA
?
¿QUÉ         Cuando el personal no tiene      -Disminución del                  -Cuando se desvía la       Mantener el liderazgo     Elevados inventarios         -Pérdida de
ASPECTOS     la autonomía suficiente para     volumen de ventas.                preocupación principal     en el mercado             Exceso de tiempo de          competitividad
INDICAN      poder para poder decidir         -La insatisfacción del            de la empresa por algo     -Baja competitividad,     preparación                  -Disminución en el
QUE DEBO     sobre lo que es mejor para       cliente interno.                  menor importancia.         cuando una empresa no     Demora en                    volumen de ventas
APLICAR      la empresa.                      -Perdida de participación         -Funciones Staff restan    tiene procesos,           abastecimiento               -Innovación
ESTA         Cuando los empleados no          en el mercado                     valor al producto          sistemas, técnicas                                     tecnológica
TÉCNICA?                                      -Productos defectuosos                                                                 Desperdicios en
             tienen una influencia directa                                                                 optimas                   producción                   -Procesos obsoletos o
             sobre los estándares de          -Procedimientos,
                                              maquinas y equipos                                                                     Insatisfacción de clientes   defectuosos
             calidad, servicio y eficiencia
             del negocio dentro de sus        obsoletos.                                                                             por demoras en entrega
             áreas de responsabilidad.
                                                                                                                                     Problemas que se
                                                                                                                                     presentan en la
                                                                                                                                     aplicación de tiempos


¿CUANTO      Permanente                       permanente                        Largo Plazo                Permanente                indefinido                   No más de un año
TIEMPO
DURA?
TECNICA            EMPOWERMENT                      CALIDAD TOTAL            OUTSOURCING               BENCHMARKING                JUST IN TIME                REINGENIERÍA
MODERNA

¿CUALES    1. Replanteamiento del rolde la alta   Planear.                - Priorizar las            -Conformar el equipo       1. Poner el sistema      -Visión objetiva
SON SUS       dirección. Que pasa de mandar                               necesidades de la          que lo va a desarrollar.      en marcha
                                                  Ejecutar.                                                                                              -Identificar los procesos
ETAPAS?       y pensar inspirar y legitimar                               empresa
                                                  Controlar.                                         -Buscar un compañero.      2. Cambiar filosofía     Reunir a las personas
           2. Replanteamiento del rol de los
                                                  Hacer.                  - Analizar los tipos de    -Analizar el proceso y     3. Mejora,               indicadas
              mandos intermedios,que pasan
              de ser jefes a fcilitadores de
                                                                          servicios que se van a     redacción de datos.           perfeccionamient      Entender y medir los procesos
                                                  Retroalimentación       utilizar
              medio                                                                                  -Aplicación de lo             o del proceso.        actuales
                                                  Certificación           -Contratar los servicios
           3. Replanteamiento del rol de los                                                         aprendido en a             4. Mejora del            Implementación nuevo
              trabajadores “enriqueciéndolo                               requeridos                 empresa.                      control               proceso
              vertical y ensanchándolo            .                       -- Renovar de acuerdo      •Evaluación de los         5. Relaciones con e
              horizontal de puestos de trabajo”                                                                                                          Control
                                                  Tablero de comando.     a la necesidad             resultados                    proveedor
           4. Legitimación , formación y
              motivación para el trabajo en
              equipo”equipos semiautonomos”
           5. Replanteamiento de las políticas
              de selección, capacitación,
              promoción y reconocimiento de
              las personas.
           6. Capacitación en competencias
              conversacionales y asertividad.

VENTAJAS   Mayor motivación por el trabajo.       Potencialmente          -Rebaja en los costos      •Reducción de costos,      •Reducción de            Rebaja en los costos totales
           Cambio de actitud. Buena               alcanzable.             totales de los bienes y    tiempo y errores en el     costos.                  de los bienes y servicios
           comunicación.                          Mejora la relación de   servicios adquiridos.      camino                     •Aumento de calidad      adquiridos.
           Autonomía para tomar                   recursos humanos.       -Una mejora en la                                     y calidad del servicio   Una mejora en la calidad del
           decisiones. Mayor compromiso           Reduce costos.          calidad de servicio                                   •Flexibilidad.           servicio obtenido
           con la empresa.,etc                    Aumento de              obtenido. Por ser                                     Mayor productividad      Trabajos en equipo por área.
                                                  productividad           especialistas                                                                  Reducción de espacio..
                                                                                                                                Reducción de cotos
                                                                          -Trabajos en equipo por
                                                                          área. y mayor                                         Eliminar almacenes
                                                                          concentración en la                                   Reducción de elo s
                                                                          razón de ser de la                                    plazos de
                                                                          empresa                                               producción

DESVENTA   Temor a equivocarse                    Costo. En               -Incremento en los         - Omisión de               Posible falla de         -Impacto en el factor humano
JAS        Frustraciones por no conseguir         implementación          gastos de la empresa.      información y realidad     proveedores              -Costos
           lo deseado.                            Tiempo                  -Posible baja atención     del partner diferente a    Variación en precio
                                                                          al cliente.                la de la empresa.          de proveedor
                                                                          -

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionCatita Velocirraptor
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
SOR LUCIA MALDONADO CAMPAÑA
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Brenda Guadamuz
 
presupuesto de nominas
presupuesto de nominaspresupuesto de nominas
presupuesto de nominas
jeryangel
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
Cleverly Jimenez Flores
 
Mapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracionMapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracion
ALEJANDRO MARCANO DIAZ
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......alexander_hv
 
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientosMapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
PaolaZambrano38
 
Aspel
AspelAspel
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesarennita_87
 
áReas del control
áReas del controláReas del control
INFOGRAFIA I REINGENIERIA
INFOGRAFIA I REINGENIERIA INFOGRAFIA I REINGENIERIA
INFOGRAFIA I REINGENIERIA
Magaly Ceballos
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
Carolyn Miranda
 
Teoría z y Calidad Total
Teoría z y Calidad TotalTeoría z y Calidad Total
Teoría z y Calidad Total
Lorena Silva
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
gueste86fff
 
Administracion en una pagina
Administracion en una paginaAdministracion en una pagina
Administracion en una pagina
careducacion
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
juanandrade133
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
bethzaira alvarez
 

La actualidad más candente (20)

Enfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracionEnfoques modernos de la administracion
Enfoques modernos de la administracion
 
Enfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracionEnfoque clasico de la administracion
Enfoque clasico de la administracion
 
Historia de la Administración
Historia de la AdministraciónHistoria de la Administración
Historia de la Administración
 
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
Responsabilidad de Línea y Función Staff en la ARH
 
presupuesto de nominas
presupuesto de nominaspresupuesto de nominas
presupuesto de nominas
 
organización y metodos
organización y metodosorganización y metodos
organización y metodos
 
Mapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracionMapa mental escuelas administracion
Mapa mental escuelas administracion
 
Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......Ultima teoria de las relaciones humanas......
Ultima teoria de las relaciones humanas......
 
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientosMapa conceptual de sistemas y procedimientos
Mapa conceptual de sistemas y procedimientos
 
Aspel
AspelAspel
Aspel
 
La administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientesLa administración y sus enfoques recientes
La administración y sus enfoques recientes
 
áReas del control
áReas del controláReas del control
áReas del control
 
INFOGRAFIA I REINGENIERIA
INFOGRAFIA I REINGENIERIA INFOGRAFIA I REINGENIERIA
INFOGRAFIA I REINGENIERIA
 
Downsizing
DownsizingDownsizing
Downsizing
 
Administracion
AdministracionAdministracion
Administracion
 
Teoría z y Calidad Total
Teoría z y Calidad TotalTeoría z y Calidad Total
Teoría z y Calidad Total
 
Teoría z
Teoría zTeoría z
Teoría z
 
Administracion en una pagina
Administracion en una paginaAdministracion en una pagina
Administracion en una pagina
 
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACIONINFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
INFLUENCIA DE LOS FILOSOFOS EN LA ADMINISTRACION
 
Caso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativaCaso practico-auditoria-administrativa
Caso practico-auditoria-administrativa
 

Destacado

Tecnicas de administracion
Tecnicas de administracionTecnicas de administracion
Tecnicas de administracionaserethita
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionLevy Kinney
 
Tecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De GestionTecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De Gestion
dxavier
 
Tecnicas De Gestion
Tecnicas De GestionTecnicas De Gestion
Tecnicas De Gestion
Manolo Alvarez
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓNCUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓNHarakanova
 
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)Harakanova
 
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Augusto Javes Sanchez
 
Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3Augusto Javes Sanchez
 
Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Augusto Javes Sanchez
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 11 y 12 introducción a la administración
Sesión 11 y 12 introducción a la administraciónSesión 11 y 12 introducción a la administración
Sesión 11 y 12 introducción a la administraciónAugusto Javes Sanchez
 
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAdministración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAugusto Javes Sanchez
 
Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Augusto Javes Sanchez
 
Cronograma 2013 ii introducción a la administración
Cronograma 2013 ii   introducción a la administraciónCronograma 2013 ii   introducción a la administración
Cronograma 2013 ii introducción a la administraciónAugusto Javes Sanchez
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
Augusto Javes Sanchez
 

Destacado (20)

Tecnicas modernas
Tecnicas modernasTecnicas modernas
Tecnicas modernas
 
Tecnicas de administracion
Tecnicas de administracionTecnicas de administracion
Tecnicas de administracion
 
Instrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracionInstrumentos y tenicas de la administracion
Instrumentos y tenicas de la administracion
 
Tecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De GestionTecnicas Modernas De Gestion
Tecnicas Modernas De Gestion
 
Técnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestiónTécnicas modernas de gestión
Técnicas modernas de gestión
 
Tecnicas De Gestion
Tecnicas De GestionTecnicas De Gestion
Tecnicas De Gestion
 
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓNCUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
CUADRO COMPARATIVO DE LAS TÉCNICAS MODERNAS DE ADMINISTRACIÓN
 
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)
Tabla comparativa de las tecnicas modernas (Brenda)
 
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
Ppt introducción a la administración semana 9 y 10
 
Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3Ppt introducción a la administración semana 3
Ppt introducción a la administración semana 3
 
Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8Ppt introducción a la administración semana 8
Ppt introducción a la administración semana 8
 
Semana 15
Semana 15Semana 15
Semana 15
 
Semana 13
Semana 13Semana 13
Semana 13
 
Io 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpmIo 4ta pert cpm
Io 4ta pert cpm
 
Sesión 11 y 12 introducción a la administración
Sesión 11 y 12 introducción a la administraciónSesión 11 y 12 introducción a la administración
Sesión 11 y 12 introducción a la administración
 
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científicaAdministración 5ta sem teoría de la administración científica
Administración 5ta sem teoría de la administración científica
 
Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5Ppt introducción a la administración semana 5
Ppt introducción a la administración semana 5
 
Cronograma 2013 ii introducción a la administración
Cronograma 2013 ii   introducción a la administraciónCronograma 2013 ii   introducción a la administración
Cronograma 2013 ii introducción a la administración
 
Semana 14
Semana 14Semana 14
Semana 14
 
Io 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporteIo 3ra modelo de transporte
Io 3ra modelo de transporte
 

Similar a Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión

Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAugusto Javes Sanchez
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3alemor84
 
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneasCuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneasdisorg
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroAshleyOtero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
AshleyOtero
 
La gestion de RRHH en un entorno por procesos
La gestion de RRHH en un entorno por procesosLa gestion de RRHH en un entorno por procesos
La gestion de RRHH en un entorno por procesos
Hector Javier
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
covault
 
Información clara de la norma iso 9000
Información clara de la norma iso 9000Información clara de la norma iso 9000
Información clara de la norma iso 9000iprager63
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
iprager63
 
Estrategico
EstrategicoEstrategico
Estrategicofaumo
 
004 gestion por procesos bpm -109
004 gestion por procesos   bpm -109004 gestion por procesos   bpm -109
004 gestion por procesos bpm -109MANUEL GARCIA
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturingGaby Briones
 
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEsCurso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Mario Cardeña
 

Similar a Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión (20)

Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestiónAdministracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
Administracion 4ta sem técnicas modernas de gestión
 
Balotario 2 examen final
Balotario 2 examen finalBalotario 2 examen final
Balotario 2 examen final
 
Kaizen
KaizenKaizen
Kaizen
 
Mejora Continua-Servicios
Mejora Continua-ServiciosMejora Continua-Servicios
Mejora Continua-Servicios
 
organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3organizacion horizontal cap 3
organizacion horizontal cap 3
 
Introd admon-cal
Introd admon-calIntrod admon-cal
Introd admon-cal
 
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneasCuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
Cuadro comparativo de técnicas de administración contemporáneas
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
Mapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley oteroMapa mental realizado por ashley otero
Mapa mental realizado por ashley otero
 
La gestion de RRHH en un entorno por procesos
La gestion de RRHH en un entorno por procesosLa gestion de RRHH en un entorno por procesos
La gestion de RRHH en un entorno por procesos
 
Herramientas gerenciales
Herramientas gerencialesHerramientas gerenciales
Herramientas gerenciales
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Información clara de la norma iso 9000
Información clara de la norma iso 9000Información clara de la norma iso 9000
Información clara de la norma iso 9000
 
Iso 9000
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
 
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento ContinuoKaizen y el Mejoramiento Continuo
Kaizen y el Mejoramiento Continuo
 
Estrategico
EstrategicoEstrategico
Estrategico
 
004 gestion por procesos bpm -109
004 gestion por procesos   bpm -109004 gestion por procesos   bpm -109
004 gestion por procesos bpm -109
 
Lean manufacturing
Lean manufacturingLean manufacturing
Lean manufacturing
 
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEsCurso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
Curso de Estructura Organizacional y Mapeo de Procesos de Negocio para MiPyMEs
 

Más de Augusto Javes Sanchez

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
Augusto Javes Sanchez
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
Augusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosAugusto Javes Sanchez
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
Augusto Javes Sanchez
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
Augusto Javes Sanchez
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
Augusto Javes Sanchez
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
Augusto Javes Sanchez
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
Augusto Javes Sanchez
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
Augusto Javes Sanchez
 

Más de Augusto Javes Sanchez (20)

Cómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socioCómo identificar a un buen socio
Cómo identificar a un buen socio
 
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002Elcomercio 2015 01-03-#01_002
Elcomercio 2015 01-03-#01_002
 
Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06Elcomercio 2015 01-03-#06
Elcomercio 2015 01-03-#06
 
Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01Elcomercio 2015 01-03-#01
Elcomercio 2015 01-03-#01
 
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltosIo 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
Io 5ta gestion de inventarios ejercicicios resueltos
 
Io 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventariosIo 5ta gestion de inventarios
Io 5ta gestion de inventarios
 
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resueltoIo 4ta pert cpm ejercicio resuelto
Io 4ta pert cpm ejercicio resuelto
 
Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014Practica stocks logistica 2014
Practica stocks logistica 2014
 
Sesión 4 la gestión de stocks
Sesión 4   la gestión de stocksSesión 4   la gestión de stocks
Sesión 4 la gestión de stocks
 
Sesión 3 el almacén por dentro
Sesión 3   el almacén por dentroSesión 3   el almacén por dentro
Sesión 3 el almacén por dentro
 
Sesión 2 el almacén
Sesión 2   el almacénSesión 2   el almacén
Sesión 2 el almacén
 
Sesión 1 logística y cds
Sesión 1  logística y cdsSesión 1  logística y cds
Sesión 1 logística y cds
 
Practica de programación lineal
Practica  de programación linealPractica  de programación lineal
Practica de programación lineal
 
1er control de lectura
1er control de lectura1er control de lectura
1er control de lectura
 
Caso renzo costa p l
Caso renzo costa    p lCaso renzo costa    p l
Caso renzo costa p l
 
Io 2da programacion lineal
Io 2da programacion linealIo 2da programacion lineal
Io 2da programacion lineal
 
Io 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducciónIo 1ra sem introducción
Io 1ra sem introducción
 
Libro somos libres
Libro somos libresLibro somos libres
Libro somos libres
 
10 casos de_exito
10 casos de_exito10 casos de_exito
10 casos de_exito
 
Caso práctico natura spa
Caso práctico natura spaCaso práctico natura spa
Caso práctico natura spa
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Administracion 16 sem técnicas modernas de gestión

  • 1. INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN Semana Nº 16 TECNICAS MODERNAS DE GESTIÓN Augusto JAVES SANCHEZ Licenciado en Administración Maestría en Gestión Estratégica de Organizaciones Doctorado en Administración
  • 2. TECNICAS MODERNAS DE GESTION CALIDAD TOTAL B R E E EMPRESA O N I U JUST IN TIME COMPETITIVA DE C N H G T CATEGORÍA MUNDIAL E S M N O A I R R E C EMPOWERMENT K R I I I N EXCELENCIA N G G A EMPRESARIAL
  • 3. TECNICA EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL OUTSOURCING BENCHMARKING JUST IN TIME REINGENIERÍA MODERNA DEFINICIÓN Genera un involucramiento Implica la participación Es la acción de recurrir Proceso de Se encargada de proveer Revisión fundamental de los trabajadores para continua de todos los a una agencia exterior comparación y la cantidad de materiales y rediseño radical de alcanzar metas de la trabajadores de una para operar una función medición las en cada fase del proceso procesos para organización con un sentido organización en la mejoría del que anteriormente se operaciones o procesos productivo y una vez alcanzar mejoras de compromiso y desarrollo, diseño, fabricación realizaba dentro de una internos de una terminado, al cliente, en espectaculares en autocontrol; y, los y mantenimiento de los compañía, a fin de organización versus los las cantidades requeridas medidas críticas y administradores están productos y servicios que reducir costos y generar de un representante y en el momento contemporáneas de dispuestos a renunciar a ofrece una organización, mayor valor para los mejor de su clase, de solicitado (eliminación de rendimiento, tales parte de su autoridad buscando cero defectos, clientes categoría mundial. todo desperdicio del como costos, servicio decisión al y entregarla a buscando la plena proceso productivo) y velocidad. trabajadores y equipos satisfacción del cliente. ¿QUE Todas Todas Todas Todas Industrial Todas EMPRESAS LO APLICAN? ¿QUÉ Área de personal Producción Operaciones Gerencia General . Cada área. Alta gerencia Alta gerencia ÁREAS Funcional TIENEN LA INICIATIVA ? ¿QUÉ Cuando el personal no tiene -Disminución del -Cuando se desvía la Mantener el liderazgo Elevados inventarios -Pérdida de ASPECTOS la autonomía suficiente para volumen de ventas. preocupación principal en el mercado Exceso de tiempo de competitividad INDICAN poder para poder decidir -La insatisfacción del de la empresa por algo -Baja competitividad, preparación -Disminución en el QUE DEBO sobre lo que es mejor para cliente interno. menor importancia. cuando una empresa no Demora en volumen de ventas APLICAR la empresa. -Perdida de participación -Funciones Staff restan tiene procesos, abastecimiento -Innovación ESTA Cuando los empleados no en el mercado valor al producto sistemas, técnicas tecnológica TÉCNICA? -Productos defectuosos Desperdicios en tienen una influencia directa optimas producción -Procesos obsoletos o sobre los estándares de -Procedimientos, maquinas y equipos Insatisfacción de clientes defectuosos calidad, servicio y eficiencia del negocio dentro de sus obsoletos. por demoras en entrega áreas de responsabilidad. Problemas que se presentan en la aplicación de tiempos ¿CUANTO Permanente permanente Largo Plazo Permanente indefinido No más de un año TIEMPO DURA?
  • 4. TECNICA EMPOWERMENT CALIDAD TOTAL OUTSOURCING BENCHMARKING JUST IN TIME REINGENIERÍA MODERNA ¿CUALES 1. Replanteamiento del rolde la alta Planear. - Priorizar las -Conformar el equipo 1. Poner el sistema -Visión objetiva SON SUS dirección. Que pasa de mandar necesidades de la que lo va a desarrollar. en marcha Ejecutar. -Identificar los procesos ETAPAS? y pensar inspirar y legitimar empresa Controlar. -Buscar un compañero. 2. Cambiar filosofía Reunir a las personas 2. Replanteamiento del rol de los Hacer. - Analizar los tipos de -Analizar el proceso y 3. Mejora, indicadas mandos intermedios,que pasan de ser jefes a fcilitadores de servicios que se van a redacción de datos. perfeccionamient Entender y medir los procesos Retroalimentación utilizar medio -Aplicación de lo o del proceso. actuales Certificación -Contratar los servicios 3. Replanteamiento del rol de los aprendido en a 4. Mejora del Implementación nuevo trabajadores “enriqueciéndolo requeridos empresa. control proceso vertical y ensanchándolo . -- Renovar de acuerdo •Evaluación de los 5. Relaciones con e horizontal de puestos de trabajo” Control Tablero de comando. a la necesidad resultados proveedor 4. Legitimación , formación y motivación para el trabajo en equipo”equipos semiautonomos” 5. Replanteamiento de las políticas de selección, capacitación, promoción y reconocimiento de las personas. 6. Capacitación en competencias conversacionales y asertividad. VENTAJAS Mayor motivación por el trabajo. Potencialmente -Rebaja en los costos •Reducción de costos, •Reducción de Rebaja en los costos totales Cambio de actitud. Buena alcanzable. totales de los bienes y tiempo y errores en el costos. de los bienes y servicios comunicación. Mejora la relación de servicios adquiridos. camino •Aumento de calidad adquiridos. Autonomía para tomar recursos humanos. -Una mejora en la y calidad del servicio Una mejora en la calidad del decisiones. Mayor compromiso Reduce costos. calidad de servicio •Flexibilidad. servicio obtenido con la empresa.,etc Aumento de obtenido. Por ser Mayor productividad Trabajos en equipo por área. productividad especialistas Reducción de espacio.. Reducción de cotos -Trabajos en equipo por área. y mayor Eliminar almacenes concentración en la Reducción de elo s razón de ser de la plazos de empresa producción DESVENTA Temor a equivocarse Costo. En -Incremento en los - Omisión de Posible falla de -Impacto en el factor humano JAS Frustraciones por no conseguir implementación gastos de la empresa. información y realidad proveedores -Costos lo deseado. Tiempo -Posible baja atención del partner diferente a Variación en precio al cliente. la de la empresa. de proveedor -