SlideShare una empresa de Scribd logo
INFECCIONES VÍAS URINARIAS
EN ADULTO MAYOR
Bibian Ruby Coronado Damacio
Dr. Platt
Geriatría
Introducción
• Infecciones bacterianas más comunes en
población geriátrica
• IVU son tras las respiratorias las segundas
infecciones más frecuentes en ancianos sanos
• Fuente más frecuente de bacteriemia
• Factores asociados
Cambios fisiológicos
• Inmunosenescencia
• Edad, disminución cel. Madre
hematopoyeticas
• Respuesta inmunologica ancianos débil
• Involución timo
• Estado inflamatorio subclínico
Consideraciones
• Presentación atípica
• Fiebre vs hipotermia
• Reto Dx.
 Pérdida apetito
 Declinación funcional
 Cambios en estado mental: Delirium
 Incontinencia
• Polifarmacia
• Diagnostico analítico
Infección Urinaria
• Bacteriana asintomática
• IU asociada a catéter
• Infección sintomática
• Recidiva, recurrente, reinfección
Agentes:
*Comunidad: E.Coli
*Asilos: Klebsiella y P. aeuruginosa
*Asilos el 25% polmicrobiano (sondas)
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Bacteriuria asintomática
• El paciente no manifiesta ninguna
sintomatología referente a las vías urinarias
• Presencia orina > 100.000 UFC/ml, (en dos
muestras consecutivas: Mujeres)
• Presente en todos aquellos con sondas
vesicales crónicas
• Dx
• Mas frecuente en mujeres 20%
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Infección sintomática
(Cistitis y Pielonefritis)
• Se habla de un cuadro sintomático cuando las
manifestaciones clínicas son referidas por el
paciente o sus cuidadores.
• Síntomas
Fiebre
Dolor fosa renal
Cambios característicos orina
Deterioro funcional o mental
• Plielonefritis aguda:
Se presenta como un cuadro mas característico
con manifestaciones sistémicas:
• Fiebre
• Dolor en flancos
• Giordano positivo
• Nauseas y vomito
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
IU Recurrente
• Tres o mas cuadros de infección en un año, causados
en general por mismo agente y corroborado con
urocultivo.
• Recidivas: Recurrencias producidas por la misma cepa
inicial y que ocurre dentro de las dos semanas
posteriores al episodio inicial (20%)
• Reinfecciones: Son nuevas infecciones urinarias que se
manifiestan dos semanas después del episodio inicial.
O, Un urocultivo negativo entre episodio inicial y
recurrencia
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Relacionado con sondas o catéteres
• 75-80% de infecciones hospitalarias
• Varones (10:1)
• Se estima que hay colonización polimicrobiana
30 días después
• Se manifiesta como bacteriuria asintomática o
como obstrucción de la sonda
• Condiciones que imposibilitan referir
sintomatología:
Demencia de cualquier tipo (avanzada)
Secuelas de EVC
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Criterios diagnósticos
• Se requiere la presencia de por lo menos una
de estas condiciones:
• Laboratorio:
Piuria > o = 10 leucocitos/mm3
Urocultivo > 105 UFC
Urocultivo pero con síntomas urinarios > 102
UFC
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
Infecciones complicadas
• Pacientes con IVU y portadores de
enfermedades crónico-degenetativas.
• DM
• Litiasis a cualquier nivel
• Enf inmunitarias
• TX inmunosupresores
Progresión a
bacteriemia, sepsis o
complicaciones graves
Absceso
perirrenal
Pielonefritis
enfisematosa
Tratamiento
• Urocultivo
• Realizar historia farmacológica:
Evita interacciones
Incrementa éxito de Tx
Evita recurrencias
Disminuye posibilidad de tener microorganismos
resistentes
 Confirma infección
 Determina agente
 Objetivizar opciones
farmacológicas
Tx infección urinaria sintomática
Medicamento Especificaciones
TMP-SMZ Primera elección en casos no
complicados. 2x día 10-14 días
Ciprofloxacina Primera elección si hay antecedente de
alergia a sulfas
Bacteria resistente a TMP-SMZ
Amoxicilina/clavulanato + quinolonas
(ofloxacina, norfloxacina)
Segunda elección de manejo
Indicaciones de hospitalización
• Incapacidad para mantener la hidratación VO o toma
de fármacos
1. No poder llevar un seguimiento de la enfermedad
2. Dx incierto
3. Enfermedad severa con fiebre, dolor intenso, marcada
debilidad
4. Padecimientos comórbidos (Diabetes
descompensada, IR avanzada, inmunosupresión)
5. Falla de TX ambulatorio en enfermedad sintomática
Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Infecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias ClaseInfecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias Claseinfecto
 
Diagnóstico de infecciones de vias urinarias
Diagnóstico de infecciones de vias urinariasDiagnóstico de infecciones de vias urinarias
Diagnóstico de infecciones de vias urinarias
Natasha Solorzano Gomez
 
Pielonefritis aguda terminada
Pielonefritis aguda terminadaPielonefritis aguda terminada
Pielonefritis aguda terminada
Maximiliano Servín
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
Sesman Dezzet
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Uro Woller
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasCFUK 22
 
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
evidenciaterapeutica.com
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasAlejandra Angel
 
Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Angela Jácome
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
jocelyn veloz
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
Jonathan Avecillas
 
Sepsis urinaria
Sepsis urinariaSepsis urinaria
Sepsis urinariaedwinloor
 
Cirrocis hepática
Cirrocis hepáticaCirrocis hepática
Cirrocis hepática
Nelson Tinoco Vaca
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
Juan J Ivimas
 
Infeccion del tracto urinario grecia
Infeccion del  tracto urinario greciaInfeccion del  tracto urinario grecia
Infeccion del tracto urinario grecia
Grecia Yeraldine Villagra Gamarra
 

La actualidad más candente (20)

Infecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias ClaseInfecciones Urinarias Clase
Infecciones Urinarias Clase
 
36 cistitis
36 cistitis36 cistitis
36 cistitis
 
Diagnóstico de infecciones de vias urinarias
Diagnóstico de infecciones de vias urinariasDiagnóstico de infecciones de vias urinarias
Diagnóstico de infecciones de vias urinarias
 
Pielonefritis aguda terminada
Pielonefritis aguda terminadaPielonefritis aguda terminada
Pielonefritis aguda terminada
 
IVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicadaIVU complicada y no complicada
IVU complicada y no complicada
 
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la VejigaTratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
Tratamiento de Padecimientos Crónicos de la Vejiga
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. farmacologia clinica
 
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinicaInfeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
Infeccion de vias urinarias. Farmacologia clinica
 
Infeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias UrinariasInfeccion De Vias Urinarias
Infeccion De Vias Urinarias
 
Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo. Fallo hepático agudo.
Fallo hepático agudo.
 
Hepatitis
Hepatitis Hepatitis
Hepatitis
 
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencionHepatitis historia  natural de la enfermedad y niveles de prevencion
Hepatitis historia natural de la enfermedad y niveles de prevencion
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 
Gastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosaGastroenteritis infecciosa
Gastroenteritis infecciosa
 
Sepsis urinaria
Sepsis urinariaSepsis urinaria
Sepsis urinaria
 
Cirrocis hepática
Cirrocis hepáticaCirrocis hepática
Cirrocis hepática
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infeccion del tracto urinario grecia
Infeccion del  tracto urinario greciaInfeccion del  tracto urinario grecia
Infeccion del tracto urinario grecia
 

Similar a 2ivu

Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptxInfección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Randy Angulo Ramos
 
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandos
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandosInfecciones de vias urinarias y tejidos blandos
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandos
emrodelo
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
erikafranco49
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
Infeccion de vias urinarias en el embarazoInfeccion de vias urinarias en el embarazo
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
Diana Avenz
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptxINFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
KarenLimaSollerPri
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
EduardoGc5
 
Ivu n39
Ivu n39Ivu n39
Hepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
Kevin Plata
 
Medicina humanística
Medicina humanísticaMedicina humanística
Medicina humanística
ZULEAP
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Andres Romero Espinosa
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdfINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
Benjamin Mayen
 

Similar a 2ivu (20)

Ekg
EkgEkg
Ekg
 
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptxInfección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
Infección Urinaria Recurrente en adultos.pptx
 
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandos
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandosInfecciones de vias urinarias y tejidos blandos
Infecciones de vias urinarias y tejidos blandos
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
ilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdfilovepdf_merged.pdf
ilovepdf_merged.pdf
 
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
Infeccion de vias urinarias en el embarazoInfeccion de vias urinarias en el embarazo
Infeccion de vias urinarias en el embarazo
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptxINFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
INFECCION URINARIA EN PEDIATRIA.pptx
 
Manejo de infeción urinaria
Manejo de infeción urinariaManejo de infeción urinaria
Manejo de infeción urinaria
 
Ivu 4444
Ivu 4444Ivu 4444
Ivu 4444
 
Ivu 4444
Ivu 4444Ivu 4444
Ivu 4444
 
IVU.pptx
IVU.pptxIVU.pptx
IVU.pptx
 
Ivu n39
Ivu n39Ivu n39
Ivu n39
 
Hepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niñosHepatitis viral en niños
Hepatitis viral en niños
 
Clase 3 b itu
Clase 3 b ituClase 3 b itu
Clase 3 b itu
 
Medicina humanística
Medicina humanísticaMedicina humanística
Medicina humanística
 
Infección urinaria
Infección urinaria Infección urinaria
Infección urinaria
 
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatricoInfeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
Infeccion de vias urinarias en paciente pediatrico
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdfINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS Y EMBARAZO.pdf
 

Más de Mario Montes

5hipertension del anciano
5hipertension del anciano5hipertension del anciano
5hipertension del anciano
Mario Montes
 
5 has en geriatría
5 has en geriatría5 has en geriatría
5 has en geriatría
Mario Montes
 
3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal
Mario Montes
 
1 cambios en la función renal
1 cambios en la función renal1 cambios en la función renal
1 cambios en la función renal
Mario Montes
 
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
Mario Montes
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Mario Montes
 
Farmacología en el adulto mayor
Farmacología en el adulto mayorFarmacología en el adulto mayor
Farmacología en el adulto mayor
Mario Montes
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
Mario Montes
 
Prevención de discapacidad y dependencia
Prevención de discapacidad y dependenciaPrevención de discapacidad y dependencia
Prevención de discapacidad y dependencia
Mario Montes
 
Prosp icaso clinico-geriatria
Prosp icaso clinico-geriatriaProsp icaso clinico-geriatria
Prosp icaso clinico-geriatria
Mario Montes
 
Star d
Star dStar d
Star d
Mario Montes
 
Teorías del-envejecimiento
Teorías del-envejecimientoTeorías del-envejecimiento
Teorías del-envejecimiento
Mario Montes
 
Envejecimiento exitoso
Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso
Envejecimiento exitoso
Mario Montes
 
Depresion geriatria
Depresion geriatriaDepresion geriatria
Depresion geriatria
Mario Montes
 
Criterios stopp-start
Criterios stopp-startCriterios stopp-start
Criterios stopp-start
Mario Montes
 
Cambios en las enfermedades del anciano
Cambios en las enfermedades del ancianoCambios en las enfermedades del anciano
Cambios en las enfermedades del anciano
Mario Montes
 
Cambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del ancianoCambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del anciano
Mario Montes
 
Doc 20170309-wa0034
Doc 20170309-wa0034Doc 20170309-wa0034
Doc 20170309-wa0034
Mario Montes
 

Más de Mario Montes (18)

5hipertension del anciano
5hipertension del anciano5hipertension del anciano
5hipertension del anciano
 
5 has en geriatría
5 has en geriatría5 has en geriatría
5 has en geriatría
 
3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal3 incontinencia urinaria y fecal
3 incontinencia urinaria y fecal
 
1 cambios en la función renal
1 cambios en la función renal1 cambios en la función renal
1 cambios en la función renal
 
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
1 cambios en el riñón y tracto urinario en el adulto mayor
 
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
Evaluacion geriatrica jornadas san jose mayo 2015
 
Farmacología en el adulto mayor
Farmacología en el adulto mayorFarmacología en el adulto mayor
Farmacología en el adulto mayor
 
Prevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidadPrevencion de dependencia y discapacidad
Prevencion de dependencia y discapacidad
 
Prevención de discapacidad y dependencia
Prevención de discapacidad y dependenciaPrevención de discapacidad y dependencia
Prevención de discapacidad y dependencia
 
Prosp icaso clinico-geriatria
Prosp icaso clinico-geriatriaProsp icaso clinico-geriatria
Prosp icaso clinico-geriatria
 
Star d
Star dStar d
Star d
 
Teorías del-envejecimiento
Teorías del-envejecimientoTeorías del-envejecimiento
Teorías del-envejecimiento
 
Envejecimiento exitoso
Envejecimiento exitosoEnvejecimiento exitoso
Envejecimiento exitoso
 
Depresion geriatria
Depresion geriatriaDepresion geriatria
Depresion geriatria
 
Criterios stopp-start
Criterios stopp-startCriterios stopp-start
Criterios stopp-start
 
Cambios en las enfermedades del anciano
Cambios en las enfermedades del ancianoCambios en las enfermedades del anciano
Cambios en las enfermedades del anciano
 
Cambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del ancianoCambios de las enfermedades del anciano
Cambios de las enfermedades del anciano
 
Doc 20170309-wa0034
Doc 20170309-wa0034Doc 20170309-wa0034
Doc 20170309-wa0034
 

Último

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
Andres Villarreal
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
garrotamara01
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Jorge Enrique Manrique-Chávez
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 

Último (20)

MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024diarrea aguda infantil en venezuela 2024
diarrea aguda infantil en venezuela 2024
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
B.3 Triaje enfermero (Jornada Infermeria)
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 

2ivu

  • 1. INFECCIONES VÍAS URINARIAS EN ADULTO MAYOR Bibian Ruby Coronado Damacio Dr. Platt Geriatría
  • 2. Introducción • Infecciones bacterianas más comunes en población geriátrica • IVU son tras las respiratorias las segundas infecciones más frecuentes en ancianos sanos • Fuente más frecuente de bacteriemia • Factores asociados
  • 3. Cambios fisiológicos • Inmunosenescencia • Edad, disminución cel. Madre hematopoyeticas • Respuesta inmunologica ancianos débil • Involución timo • Estado inflamatorio subclínico
  • 4. Consideraciones • Presentación atípica • Fiebre vs hipotermia • Reto Dx.  Pérdida apetito  Declinación funcional  Cambios en estado mental: Delirium  Incontinencia • Polifarmacia • Diagnostico analítico
  • 5. Infección Urinaria • Bacteriana asintomática • IU asociada a catéter • Infección sintomática • Recidiva, recurrente, reinfección Agentes: *Comunidad: E.Coli *Asilos: Klebsiella y P. aeuruginosa *Asilos el 25% polmicrobiano (sondas)
  • 6. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 7. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 8. Bacteriuria asintomática • El paciente no manifiesta ninguna sintomatología referente a las vías urinarias • Presencia orina > 100.000 UFC/ml, (en dos muestras consecutivas: Mujeres) • Presente en todos aquellos con sondas vesicales crónicas • Dx • Mas frecuente en mujeres 20%
  • 9. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 10. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 11. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 12. Infección sintomática (Cistitis y Pielonefritis) • Se habla de un cuadro sintomático cuando las manifestaciones clínicas son referidas por el paciente o sus cuidadores. • Síntomas Fiebre Dolor fosa renal Cambios característicos orina Deterioro funcional o mental
  • 13. • Plielonefritis aguda: Se presenta como un cuadro mas característico con manifestaciones sistémicas: • Fiebre • Dolor en flancos • Giordano positivo • Nauseas y vomito
  • 14. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 15. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 16. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 17. IU Recurrente • Tres o mas cuadros de infección en un año, causados en general por mismo agente y corroborado con urocultivo. • Recidivas: Recurrencias producidas por la misma cepa inicial y que ocurre dentro de las dos semanas posteriores al episodio inicial (20%) • Reinfecciones: Son nuevas infecciones urinarias que se manifiestan dos semanas después del episodio inicial. O, Un urocultivo negativo entre episodio inicial y recurrencia
  • 18.
  • 19. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 20. Relacionado con sondas o catéteres • 75-80% de infecciones hospitalarias • Varones (10:1) • Se estima que hay colonización polimicrobiana 30 días después
  • 21. • Se manifiesta como bacteriuria asintomática o como obstrucción de la sonda • Condiciones que imposibilitan referir sintomatología: Demencia de cualquier tipo (avanzada) Secuelas de EVC
  • 22. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 23. Criterios diagnósticos • Se requiere la presencia de por lo menos una de estas condiciones: • Laboratorio: Piuria > o = 10 leucocitos/mm3 Urocultivo > 105 UFC Urocultivo pero con síntomas urinarios > 102 UFC
  • 24. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 25. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 26. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005
  • 27. Infecciones complicadas • Pacientes con IVU y portadores de enfermedades crónico-degenetativas. • DM • Litiasis a cualquier nivel • Enf inmunitarias • TX inmunosupresores Progresión a bacteriemia, sepsis o complicaciones graves Absceso perirrenal Pielonefritis enfisematosa
  • 28. Tratamiento • Urocultivo • Realizar historia farmacológica: Evita interacciones Incrementa éxito de Tx Evita recurrencias Disminuye posibilidad de tener microorganismos resistentes  Confirma infección  Determina agente  Objetivizar opciones farmacológicas
  • 29. Tx infección urinaria sintomática Medicamento Especificaciones TMP-SMZ Primera elección en casos no complicados. 2x día 10-14 días Ciprofloxacina Primera elección si hay antecedente de alergia a sulfas Bacteria resistente a TMP-SMZ Amoxicilina/clavulanato + quinolonas (ofloxacina, norfloxacina) Segunda elección de manejo
  • 30. Indicaciones de hospitalización • Incapacidad para mantener la hidratación VO o toma de fármacos 1. No poder llevar un seguimiento de la enfermedad 2. Dx incierto 3. Enfermedad severa con fiebre, dolor intenso, marcada debilidad 4. Padecimientos comórbidos (Diabetes descompensada, IR avanzada, inmunosupresión) 5. Falla de TX ambulatorio en enfermedad sintomática
  • 31. Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Guía de buena práctica clínica en Geíratria, Infecciones Urinarias, 2005