SlideShare una empresa de Scribd logo
Infección Urinaria
Elizabeth Burgos Hernández
Jennifer Michelle Rodríguez Vázquez.
Definición
Se denomina infección
urinaria (IU) a la condición
en la cual las bacterias se
establecen y multiplican
en cualquier sector del
tracto urinario, y puede
asentar desde la fascia
perirrenal hasta el meato
uretral.
Etiopatogenia y Fisiopatología
La aparición de una
infección urinaria
Esta ligada al
desequilibrio entre la
virulencia de los
gérmenes y la
resistencia de los
mecanismos de defensa.
Los
microorganismos
capaces de generar
IU
Se encuentran en la
flora microbiana del
huésped
Generalmente la
flora fecal o de
origen exógeno
(instrumentación en
maniobra
diagnóstica)
Factores determinantes de la IU
Virulencia del
microorganismo
Magnitud del
inóculo
Alteraciones de
las defensas
del huésped
IU se puede facilitar:
Sin diferencia de sexo ni edad
Si existen o no dos situaciones
anatomofuncionales que la llevan a la
cronicidad
*reflujo vesicouretral
*obstrucción urinaria a cualquier nivel
Mujeres Jóvenes sin alteraciones
anatómicas los factores son:
• Susceptibilidad anatómica
• Susceptibilidad por relaciones sexuales
• Uso de espermicidas
• Vacío incompleto de la vejiga
• Deficiencia de estrógenos en la
menopausia
Vías de infección
Rutas de
infección
Ascendente Hematógena
• Las bacterias, después de colonizar el ano, la uretra
distal o la vagina, pueden invadir la uretra proximal y la
vejiga.
• La infección del parénquima renal (pielonefritis) se
produce debido a la multiplicación de los gérmenes en
la vejiga y su ascenso por el uréter y la pelvis renal, y la
colonización final en el parénquima de los riñones
• La via de infeccion hematogena es mas rara, se suele
observar en bacterias por Staphyloccocus aureus o por
Candida.
Microorganismos Causales
90% de las IU (altas y
bajas) son causadas por
enterobacterias
E.coli
Proteus mirabilis es
responsable de un 5 a 10%
de las IU.
Otros gérmenes
responsables pueden ser
Klebsiella y Enterobacter y
Pseudomonas que aíslan
en un 10% de los casos
La colonización en el introito
vaginal y del área periuretral
por Staphulococcus
epidermidis, Lactobacillus ssp,
Corynebacterium y
Streptococcus viridans
pueden predisponer a IU en
la mujer jóven.
En hombres Jóvenes
con patologias
condicionantes el
germen es Proteus
mirabilis
Clasificación y Formas clínicas de
Presentación
Infección urinaria baja
Síntomas y signos característicos incluyen:
Disuria
Urgencia
miccional
Polaquiuria Molestia o
dolor
suprapubico
Tenesmo
vesical
Hematuria
Infección urinaria Alta
Sus síntomas y signos característicos son:
 Fiebre, habitualmente con escalofríos, dolor en la región
lumbar y hasta un tercio de los pacientes tienen también
síntomas urinarios bajos.
En ancianos las manifestaciones clínicas mencionadas pueden
estar ausentes y ser reemplazadas por nauseas, vomito y a veces
alteraciones del estado mental.
Bacteriuria asintomática
 Es la presencia de mas de 10 UFC/mL de orina en ausencia de
síntomas.
 Puede encontrarse en el 5% de las mujeres jóvenes sanas y es rara
en hombres menores de 50 años.
 Condición común y benigna, sin expresión clínica, que aparece
acompañada por leucocituria.
 Enfermos que tienen alto riesgo de complicaciones graves:
Embarazadas, receptores de trasplante renal, pacientes
neutropénicos y los que han sido sometidos a cirugía urológica o
protésica
Infección urinaria no complicada o
benigna
Cistitis aguda en mujeres Jóvenes
Presenta
síntomas agudos
de disuria ,
polaquiuria y
dolor suprapúbico
Joven
sexualmente
activa con disuria
aguda puede ser
portadora de una
cistitis aguda por
chlamydia
trachomatis ,
gonorrhoea , virus
herpes simple.
La vagina por
candida o
trichomonas
vaginalis puede
confundirse por
las
manifestaciones
clínicas con cistitis
Cistitis aguda
recurrente en
mujeres
Son a causas
de reinfecciones
Pielonefritis aguda en
mujeres.
Presencia de fiebre
de mayor 38° C
Escalofrió , dolor en el
flanco, náuseas,
vómitos y dolor en el
ángulo costovertebral.
Asociación con los
síntomas de la cistitis.
Infección Urinaria Complicada
Se presenta como una
IU alta
Se asocia a patologías
predisponentes
Fiebre mayor a 38°c,
escalofríos, dolor en el
flanco y dolor en el
Angulo costovertebral y
síntomas de cistitis.
Puede tener síntomas
inespecíficos como
debilidad , irritabilidad,
nauseas, cefaleas y
dolor lumbar.
En algunos casos se
manifiesta como
abdomen agudo.
Esta forma de IU
aparece acompañada
por leucocituria y
bacteriuria
Un recuento de
colonia mayor de
10*3 UFC/mL es
suficiente para el
diagnóstico
Cuando el cultivo se
obtiene a traves de
una sonda vesical se
considera 10*2
UFC/mL para
evidencia de infección
IU complicada
• Tiene riesgo de
complicaciones graves
• Resistencia al tratamiento.
• Su incidencia aumenta con la
edad.
• Se presenta en
situaciones como:
• Sexo masculino
• Pacientes + 65 años
• Persistencia de síntomas
+ 7 días
• Presencia de catéter
urinario
• Instrumentación reciente
de la vía urinaria
• Niños
• Infección nosocomial
• Embarazo
• DM
• Inmunosupresión
• Entre otras.
Por su recurrencia
IU aislada y no complicada no
tiene morbilidad significativa
La infección recurrente es
problemática para el
tratamiento se considera como
una enfermedad crónica
2 tipos de infecciones
recurrentes
Recaída: IU con el mismo
microorganismo que aparece
hasta 3 semanas después de
completado el tratamiento y
significa falla para erradicar la
infección.
Reinfección: es la aparición de
una nueva IU por otro germen
después de 7 o 10 días de
haber sido erradicada la
anterior . Representa el 80% de
las infecciones recurrentes
Diagnóstico
Prevención
Profilaxis de la IU aconsejarse sobretodo a mujeres en quienes la infección es recurrente
Estimular la micción inmediata postcoito
Ingerir abundantes líquidos
Evitar la retención urinaria por periodos prolongados
No usar espermicidas
Estrógenos indicados en mujeres menopáusicas
EL MANEJO INADECUADO HA TRANSFORMADO LAS IU EN UNA
ENFERMEDAD CRONICA DE DIFICIL ERRADICACIÓN.
Caso clínico
• Marianela de 19 años, estudiante de
publicidad , concurre a la guardia por disuria ,
polaquiuría y tenesmo vesical. Mantiene vida
sexual activa. Refiere que hace 2 años
presentó los mismos síntomas con hematuria
macroscópica, a los 3 días

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
PielonefritisAidee17
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioJosué López
 
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
herlysrendiles
 
Infección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatríaInfección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatría
Juan Alejandro Lara B.
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
Anthoonio Romano
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
Gerardo Cabrera Cabrera
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
Elvin Medina
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasCFUK 22
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
Marlli Mln Mndz
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
Alfonso Jauregui
 
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
ITZELHERRERAVELAZQUE
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
Gilberto Rodríguez Rincón
 

La actualidad más candente (20)

Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Pielonefritis
PielonefritisPielonefritis
Pielonefritis
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría Infeccion urinaria pediatría
Infeccion urinaria pediatría
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Fisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de PielonefritisFisiopatologìa de Pielonefritis
Fisiopatologìa de Pielonefritis
 
Infección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatríaInfección de vías urinarias en pediatría
Infección de vías urinarias en pediatría
 
Cistitis
Cistitis Cistitis
Cistitis
 
ITU en pediatria
ITU  en pediatria ITU  en pediatria
ITU en pediatria
 
Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012Presentacion infeccion urinaria 2012
Presentacion infeccion urinaria 2012
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinarioInfecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Pielonefritis aguda
Pielonefritis agudaPielonefritis aguda
Pielonefritis aguda
 
Vejiga%20neurogena
Vejiga%20neurogenaVejiga%20neurogena
Vejiga%20neurogena
 
Infeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinariasInfeccion de vias urinarias
Infeccion de vias urinarias
 
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOSINFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
INFECCION DE VIAS URINARIAS EN NIÑOS
 
Uretritis
Uretritis Uretritis
Uretritis
 
Sindrome icterico
Sindrome ictericoSindrome icterico
Sindrome icterico
 
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptxINFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
INFECCIONES DEL TRACTO URINARIO.pptx
 
Infecciones Urinarias
Infecciones UrinariasInfecciones Urinarias
Infecciones Urinarias
 

Destacado

Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Infecciones de-vías-urinarias
Infecciones de-vías-urinariasInfecciones de-vías-urinarias
Infecciones de-vías-urinarias
Miguel Llanos
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIASINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
Yan Giraldo G
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
eddynoy velasquez
 
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresisSíndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
Mary Rodríguez
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
eddynoy velasquez
 
Diagnostico por imagenes en urologia
Diagnostico por imagenes en urologiaDiagnostico por imagenes en urologia
Diagnostico por imagenes en urologia
Rigo Akimichi Nafate
 
He cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virusHe cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virus
Vicente Baos Vicente
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turnercarlasilvad
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
eddynoy velasquez
 
Citogenetica malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
Citogenetica  malformaciones genitourinaria- Sindrome de TurnerCitogenetica  malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
Citogenetica malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
Fernanda Pineda Gea
 
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
Joselyn Alcántara
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinariaDanisha Smith
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinariamt1804057
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Hospital Militar Regional de Chilpancingo Guerrero
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
geraldyn pulido murgas
 
Infección urinaria no complicada pdf
Infección urinaria no complicada pdfInfección urinaria no complicada pdf
Infección urinaria no complicada pdf
AnaLfs
 
Sindrome uretral y otras Cistitis
Sindrome uretral y otras CistitisSindrome uretral y otras Cistitis
Sindrome uretral y otras Cistitis
Carlos Ríos Melgarejo
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
ShaddF
 

Destacado (20)

Infeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinarioInfeccion del tracto urinario
Infeccion del tracto urinario
 
Infecciones de-vías-urinarias
Infecciones de-vías-urinariasInfecciones de-vías-urinarias
Infecciones de-vías-urinarias
 
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIASINFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
 
Infecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias okInfecciones de las vias urinarias ok
Infecciones de las vias urinarias ok
 
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresisSíndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
Síndrome de insuficiencia esfinteriana y enuresis
 
Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda Insuficiencia renal aguda
Insuficiencia renal aguda
 
Diagnostico por imagenes en urologia
Diagnostico por imagenes en urologiaDiagnostico por imagenes en urologia
Diagnostico por imagenes en urologia
 
He cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virusHe cogido frío, no, has cogido un virus
He cogido frío, no, has cogido un virus
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario Infecciones del tracto urinario
Infecciones del tracto urinario
 
Citogenetica malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
Citogenetica  malformaciones genitourinaria- Sindrome de TurnerCitogenetica  malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
Citogenetica malformaciones genitourinaria- Sindrome de Turner
 
Insuficiencia renal
Insuficiencia renalInsuficiencia renal
Insuficiencia renal
 
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
Semana 11 clase 1 renal-urograma-pielografia-cistografia-uretrocistografia-20...
 
La infeccion urinaria
La infeccion urinariaLa infeccion urinaria
La infeccion urinaria
 
Infeccion urinaria
Infeccion urinariaInfeccion urinaria
Infeccion urinaria
 
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinariaDiagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
Diagnóstico por imagen de la patología infecciosa de la vía urinaria
 
Infección de vias urinarias
Infección de vias urinariasInfección de vias urinarias
Infección de vias urinarias
 
Infección urinaria no complicada pdf
Infección urinaria no complicada pdfInfección urinaria no complicada pdf
Infección urinaria no complicada pdf
 
Sindrome uretral y otras Cistitis
Sindrome uretral y otras CistitisSindrome uretral y otras Cistitis
Sindrome uretral y otras Cistitis
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 

Similar a INFECCION DE VIAS URINARIAS

Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
Envejecimiento del sistema inmune presentacion.Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
abbi_mata20
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasHAMA Med 2
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
eddynoy velasquez
 
Infecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinariasInfecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinarias
Michelle Toapanta
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
DocJoseph2
 
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
IsmalMachaca
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
NayeliLeitroch
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
LisbethVacacela2
 
CLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptxCLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptx
ValeriaCruzatty2
 
Infección de vías urinarias UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Infección de vías urinarias UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALInfección de vías urinarias UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Infección de vías urinarias UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Enehidy Cazares
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
Dafne Hinojos
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
Joel G
 
IVU-infecto.pptx
IVU-infecto.pptxIVU-infecto.pptx
IVU-infecto.pptx
JesusAngelNietoCasti
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
Yineth Quintero Gonzalez
 
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinariasLenin Avilés
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Angelica Parra
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicoselgrupo13
 

Similar a INFECCION DE VIAS URINARIAS (20)

Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
Envejecimiento del sistema inmune presentacion.Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
Envejecimiento del sistema inmune presentacion.
 
Infecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazoInfecciones urinarias en el embarazo
Infecciones urinarias en el embarazo
 
Clase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinariasClase 1 infecciones urinarias
Clase 1 infecciones urinarias
 
Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias Infecciones de las vias urinarias
Infecciones de las vias urinarias
 
Infecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinariasInfecciones de vías urinarias
Infecciones de vías urinarias
 
Infección del tracto urinario
Infección del tracto urinarioInfección del tracto urinario
Infección del tracto urinario
 
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
143547861-INFECCION-URINARIA.ppt
 
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.pptINFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
INFECCIONES-DEL-TRACTO-URINARIO UNIDES.ppt
 
EXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptxEXPO RIÑON.pptx
EXPO RIÑON.pptx
 
CLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptxCLASE_12._ITU.pptx
CLASE_12._ITU.pptx
 
Infección de vías urinarias UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
Infección de vías urinarias UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRALInfección de vías urinarias UACH  FACULTAD DE MEDICINA  CAMPUS PARRAL
Infección de vías urinarias UACH FACULTAD DE MEDICINA CAMPUS PARRAL
 
Infección de vías urinarias
Infección de vías urinariasInfección de vías urinarias
Infección de vías urinarias
 
Ivu nefro
Ivu nefroIvu nefro
Ivu nefro
 
IVU-infecto.pptx
IVU-infecto.pptxIVU-infecto.pptx
IVU-infecto.pptx
 
Enfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoriaEnfermedad pelvica inflamatoria
Enfermedad pelvica inflamatoria
 
Infección vias urinarias
Infección vias urinariasInfección vias urinarias
Infección vias urinarias
 
Infecciones urinarias en los niños
Infecciones urinarias en los niñosInfecciones urinarias en los niños
Infecciones urinarias en los niños
 
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITUInfección Tracto Urinario Pediatria ITU
Infección Tracto Urinario Pediatria ITU
 
Sx. Colónicos
Sx. ColónicosSx. Colónicos
Sx. Colónicos
 
Infección urinaria 2012=dr trombetta
Infección urinaria 2012=dr trombettaInfección urinaria 2012=dr trombetta
Infección urinaria 2012=dr trombetta
 

Más de Jennifer Rodriguez

Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis
Jennifer Rodriguez
 
insuficiencia arterial
insuficiencia arterialinsuficiencia arterial
insuficiencia arterial
Jennifer Rodriguez
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
Jennifer Rodriguez
 
Otitis
OtitisOtitis
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
Jennifer Rodriguez
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
Jennifer Rodriguez
 
Lhon
LhonLhon
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
Jennifer Rodriguez
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
Jennifer Rodriguez
 
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
Jennifer Rodriguez
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
Jennifer Rodriguez
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular  de  duchenneDistrofia muscular  de  duchenne
Distrofia muscular de duchenne
Jennifer Rodriguez
 
Acidemia isovalérica
Acidemia isovalérica Acidemia isovalérica
Acidemia isovalérica
Jennifer Rodriguez
 
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión  sanguínea en losFlujo , resistencia y presión  sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Jennifer Rodriguez
 

Más de Jennifer Rodriguez (16)

Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis Clase colangitis y coledocolitiasis
Clase colangitis y coledocolitiasis
 
insuficiencia arterial
insuficiencia arterialinsuficiencia arterial
insuficiencia arterial
 
Enfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectalesEnfermedades anorrectales
Enfermedades anorrectales
 
Otitis
OtitisOtitis
Otitis
 
Streptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniaeStreptococcus pneumoniae
Streptococcus pneumoniae
 
soluciones
solucionessoluciones
soluciones
 
Lhon
LhonLhon
Lhon
 
HISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINAHISTORIA DE LA MEDICINA
HISTORIA DE LA MEDICINA
 
Agentes químicos
Agentes químicosAgentes químicos
Agentes químicos
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
ALFRED KINSEY BIOGRAFIA
 
Endocarditis
Endocarditis Endocarditis
Endocarditis
 
Distrofia muscular de duchenne
Distrofia muscular  de  duchenneDistrofia muscular  de  duchenne
Distrofia muscular de duchenne
 
Acidemia isovalérica
Acidemia isovalérica Acidemia isovalérica
Acidemia isovalérica
 
Jenny presentacion
Jenny presentacionJenny presentacion
Jenny presentacion
 
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión  sanguínea en losFlujo , resistencia y presión  sanguínea en los
Flujo , resistencia y presión sanguínea en los
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 

INFECCION DE VIAS URINARIAS

  • 1. Infección Urinaria Elizabeth Burgos Hernández Jennifer Michelle Rodríguez Vázquez.
  • 2. Definición Se denomina infección urinaria (IU) a la condición en la cual las bacterias se establecen y multiplican en cualquier sector del tracto urinario, y puede asentar desde la fascia perirrenal hasta el meato uretral.
  • 3. Etiopatogenia y Fisiopatología La aparición de una infección urinaria Esta ligada al desequilibrio entre la virulencia de los gérmenes y la resistencia de los mecanismos de defensa.
  • 4. Los microorganismos capaces de generar IU Se encuentran en la flora microbiana del huésped Generalmente la flora fecal o de origen exógeno (instrumentación en maniobra diagnóstica)
  • 5. Factores determinantes de la IU Virulencia del microorganismo Magnitud del inóculo Alteraciones de las defensas del huésped
  • 6. IU se puede facilitar: Sin diferencia de sexo ni edad Si existen o no dos situaciones anatomofuncionales que la llevan a la cronicidad *reflujo vesicouretral *obstrucción urinaria a cualquier nivel Mujeres Jóvenes sin alteraciones anatómicas los factores son: • Susceptibilidad anatómica • Susceptibilidad por relaciones sexuales • Uso de espermicidas • Vacío incompleto de la vejiga • Deficiencia de estrógenos en la menopausia
  • 7. Vías de infección Rutas de infección Ascendente Hematógena
  • 8. • Las bacterias, después de colonizar el ano, la uretra distal o la vagina, pueden invadir la uretra proximal y la vejiga. • La infección del parénquima renal (pielonefritis) se produce debido a la multiplicación de los gérmenes en la vejiga y su ascenso por el uréter y la pelvis renal, y la colonización final en el parénquima de los riñones • La via de infeccion hematogena es mas rara, se suele observar en bacterias por Staphyloccocus aureus o por Candida.
  • 9. Microorganismos Causales 90% de las IU (altas y bajas) son causadas por enterobacterias E.coli Proteus mirabilis es responsable de un 5 a 10% de las IU. Otros gérmenes responsables pueden ser Klebsiella y Enterobacter y Pseudomonas que aíslan en un 10% de los casos La colonización en el introito vaginal y del área periuretral por Staphulococcus epidermidis, Lactobacillus ssp, Corynebacterium y Streptococcus viridans pueden predisponer a IU en la mujer jóven. En hombres Jóvenes con patologias condicionantes el germen es Proteus mirabilis
  • 10. Clasificación y Formas clínicas de Presentación Infección urinaria baja Síntomas y signos característicos incluyen: Disuria Urgencia miccional Polaquiuria Molestia o dolor suprapubico Tenesmo vesical Hematuria
  • 11. Infección urinaria Alta Sus síntomas y signos característicos son:  Fiebre, habitualmente con escalofríos, dolor en la región lumbar y hasta un tercio de los pacientes tienen también síntomas urinarios bajos. En ancianos las manifestaciones clínicas mencionadas pueden estar ausentes y ser reemplazadas por nauseas, vomito y a veces alteraciones del estado mental.
  • 12. Bacteriuria asintomática  Es la presencia de mas de 10 UFC/mL de orina en ausencia de síntomas.  Puede encontrarse en el 5% de las mujeres jóvenes sanas y es rara en hombres menores de 50 años.  Condición común y benigna, sin expresión clínica, que aparece acompañada por leucocituria.  Enfermos que tienen alto riesgo de complicaciones graves: Embarazadas, receptores de trasplante renal, pacientes neutropénicos y los que han sido sometidos a cirugía urológica o protésica
  • 13.
  • 14. Infección urinaria no complicada o benigna Cistitis aguda en mujeres Jóvenes Presenta síntomas agudos de disuria , polaquiuria y dolor suprapúbico Joven sexualmente activa con disuria aguda puede ser portadora de una cistitis aguda por chlamydia trachomatis , gonorrhoea , virus herpes simple. La vagina por candida o trichomonas vaginalis puede confundirse por las manifestaciones clínicas con cistitis
  • 15. Cistitis aguda recurrente en mujeres Son a causas de reinfecciones Pielonefritis aguda en mujeres. Presencia de fiebre de mayor 38° C Escalofrió , dolor en el flanco, náuseas, vómitos y dolor en el ángulo costovertebral. Asociación con los síntomas de la cistitis.
  • 16. Infección Urinaria Complicada Se presenta como una IU alta Se asocia a patologías predisponentes Fiebre mayor a 38°c, escalofríos, dolor en el flanco y dolor en el Angulo costovertebral y síntomas de cistitis. Puede tener síntomas inespecíficos como debilidad , irritabilidad, nauseas, cefaleas y dolor lumbar. En algunos casos se manifiesta como abdomen agudo.
  • 17. Esta forma de IU aparece acompañada por leucocituria y bacteriuria Un recuento de colonia mayor de 10*3 UFC/mL es suficiente para el diagnóstico Cuando el cultivo se obtiene a traves de una sonda vesical se considera 10*2 UFC/mL para evidencia de infección
  • 18. IU complicada • Tiene riesgo de complicaciones graves • Resistencia al tratamiento. • Su incidencia aumenta con la edad. • Se presenta en situaciones como: • Sexo masculino • Pacientes + 65 años • Persistencia de síntomas + 7 días • Presencia de catéter urinario • Instrumentación reciente de la vía urinaria • Niños • Infección nosocomial • Embarazo • DM • Inmunosupresión • Entre otras.
  • 19. Por su recurrencia IU aislada y no complicada no tiene morbilidad significativa La infección recurrente es problemática para el tratamiento se considera como una enfermedad crónica 2 tipos de infecciones recurrentes Recaída: IU con el mismo microorganismo que aparece hasta 3 semanas después de completado el tratamiento y significa falla para erradicar la infección. Reinfección: es la aparición de una nueva IU por otro germen después de 7 o 10 días de haber sido erradicada la anterior . Representa el 80% de las infecciones recurrentes
  • 21. Prevención Profilaxis de la IU aconsejarse sobretodo a mujeres en quienes la infección es recurrente Estimular la micción inmediata postcoito Ingerir abundantes líquidos Evitar la retención urinaria por periodos prolongados No usar espermicidas Estrógenos indicados en mujeres menopáusicas EL MANEJO INADECUADO HA TRANSFORMADO LAS IU EN UNA ENFERMEDAD CRONICA DE DIFICIL ERRADICACIÓN.
  • 22. Caso clínico • Marianela de 19 años, estudiante de publicidad , concurre a la guardia por disuria , polaquiuría y tenesmo vesical. Mantiene vida sexual activa. Refiere que hace 2 años presentó los mismos síntomas con hematuria macroscópica, a los 3 días