SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BRENDA CECILIA PADILLA RODRÍGUEZ
25 de agosto de 2021
Objetivo
Elaborar distintos tipos de
actividades de aprendizaje.
2
Temas
▪ Teorema de la equivalencia de la interacción
▪ Modelo de las e-tividades
▪ Interacciones significativas
3
Diseño de Aprendizaje
Objetivos Actividades Recursos Evaluación
4
Pasivos
• Aprender
• Conocer
• Reflexionar
Activos
• Identificar
• Ordenar
• Relacionar
Objetivos
Empiezan con un verbo.
5
OBJETIVOS
✓ Resultan en un
producto
observable.
6
Para fines de aprendizaje, ¿es equiparable interactuar
con los contenidos que con las personas?
▪ Sí
▪ No
7
Teorema de la
Equivalencia de la Interacción
Estudiante-
contenido
Estudiante-
docente
Estudiante-
estudiante
(Anderson, 2003)
8
interacciones sociales
Ejemplos de interacciones
Estudiante-
contenido
•Preguntas
de opción
múltiple
Estudiante-
docente
•Asesorías
Estudiante-
estudiante
•Discusiones
en equipo
(Anderson, 2003)
9
Teorema de la
Equivalencia de la Interacción
• El aprendizaje significativo puede darse si uno de los tres
tipos de interacción está presente en un alto nivel.
1
• Altos niveles de más de un tipo de interacción tenderá a
proveer una experiencia educativa más satisfactoria, pero
puede ser menos efectiva en términos de costos y tiempos.
2
(Anderson, 2003)
10
11
INTERACCIÓN
Para aprender,
necesitamos interactuar.
12
Efecto de espaciamiento
Muchos ejercicios cortos distribuidos a lo
largo del curso son más efectivos que
una actividad larga al final.
13
contenido
actividad contenido
actividad contenido
actividad
(APA, 2020)
Ver un video educativo del tema X.
14
Ejemplificar el tema X.
15
Leer un ensayo del autor Y.
16
Resumir el ensayo del autor Y.
17
Importante:
No todas las interacciones en un curso
son significativas.
18
Actividad
versus
Interacción
19
Actividades
20
Objetivo Producto
Retroalimentación
Actividades basadas en interacciones…
Con contenidos
Preguntas
cerradas, trabajos
individuales
Sociales
Discusiones,
trabajos en
equipo, etc.
21
Pueden tener retroalimentación automática o manual.
Actividades con retroalimentación
automática
22
Más tiempo de
planeación y diseño
Menos tiempo
requerido durante
la implementación
Preguntas cerradas
▪ Opción múltiple
▪ Falso / Verdadero
▪ Emparejamiento
▪ Orden
23
Importante
Asegura que sólo haya una
respuesta correcta y clara (no
sujeta a interpretación).
24
Las actividades basadas en contenidos
son buena opción para…
Autoevaluaciones Repasos
25
Considera…
▪ Puedes hacer preguntas que requieran repetir el
conocimiento o aplicarlo.
▪ ¿Qué resultaría más valioso en tu curso?
26
Ejemplos
▪ ¿Qué plantea el teorema de la equivalencia de la
interacción de Anderson?
▪ Imagina que tienes que crear un nuevo curso para
una empresa. Habrá pocos estudiantes, quienes no
tendrán guía docente. ¿Cómo podrías diseñar el
curso para que sea efectivo?
27
Importante
Agrega retroalimentación para
las respuestas correctas e
incorrectas.
28
“¡Excelente! Has seleccionado la
respuesta correcta.”
29
¡Yuju! ¡Adiviné la respuesta!
30
Ejemplo
Cuando usamos nuestro teléfono inteligente para cumplir nuestros
objetivos de aprendizaje, ejemplificamos el concepto de...
▪ M-learning
▪ REA
▪ Chat
▪ B-learning
Retroalimentación:
M-learning significa aprendizaje móvil. Por tanto, cuando aprendemos con
dispositivos que podemos usar en distintos lugares (teléfonos, tabletas,
laptops y tecnologías vestibles), ejemplificamos el m-learning.
31
Diseñar actividades requiere
IMAGINACIÓN
32
Apoyarse entre colegas puede ayudar.
33
¿Qué herramientas conocen para
crear actividades con
retroalimentación automática?
34
Actividades con retroalimentación
manual
35
Más tiempo
requerido durante
la implementación
Menos tiempo de
planeación y diseño
Las actividades con
retroalimentación manual
pueden basarse en cualquier
tipo de interacción.
36
Ejemplo: Trabajos individuales
Requieren una retroalimentación
puntual y personalizada.
37
Retroalimentación puntual
38
Desventaja
39
Opción: Trabajos en equipo
También requieren una retroalimentación
puntual y personalizada, pero se reduce el
número de trabajos a revisar.
40
Otra opción: Retroalimentación por voz
41
▪ Rápida
▪ Personalizada
▪ Humana
Actividades basadas en interacciones
sociales: Foros de discusión
42
Modelo de las 5 etapas
43
Imagen cortesía de Gilly Salmon
Modelo de las 5 Etapas
• Revisa que los estudiantes puedan acceder a las tecnologías
necesarias para participar.
1. Acceso y motivación
• Busca que los estudiantes se adapten a las interacciones en línea.
2. Socialización en línea
• Solicita a los estudiantes que compartan materiales, datos e ideas.
3. Intercambio de
información
• Invita a los estudiantes a interactuar entre sí para crear y encontrar
sus propias respuestas.
4. Construcción del
conocimiento
• Los estudiantes se vuelven responsables de su propio aprendizaje y
requieren poco apoyo.
5. Desarrollo
44
E-tividades
45
Son actividades en línea basadas
en la interacción entre estudiantes.
E-tividades
▪ Consisten de:
◦ Chispazo
◦ Objetivo
◦ Tarea
◦ Seguimiento / Respuesta
▪ En ocasiones se agregan otras secciones como duración estimada y
recursos.
46
Chispazo
Es un recurso que despierta interés en la actividad.
47
Objetivo
▪ Empieza con un verbo.
▪ Resulta en un producto tangible.
Conocer Elaborar
Reflexionar Argumentar
Aprender Identificar
activos
pasivos
48
Es la finalidad de la actividad.
Tarea
▪ Se especifica el espacio en que se publicará el producto
de la actividad (eg, un blog, un foro de discusión, un
documento compartido en Google Drive).
49
Son los pasos que hay que seguir para cumplir con el
objetivo de aprendizaje.
Seguimiento / Respuesta
Requiere revisar las
contribuciones de otros y
responder. Esto permite
que haya una interacción.
50
Ejemplo de e-tividad
51
https://tinyurl.com/s1-hemooc
52
¡Que no panda el cúnico!
53
No es necesario responder
individualmente a cada persona.
Moderación en línea
Hilar Resumir
54
Hilar
▪ Se usa cuando la discusión se ha estancado, pero sería útil continuarla (eg,
cuando todavía no se han tratado puntos importantes).
▪ Implica tomar comentarios realizados por los estudiantes y a partir de ellos
hacer preguntas abiertas.
55
EJEMPLO
“Bien, clase. Juan tuvo un buen punto en cuanto a X, el cual fue
apoyado por los argumentos de María y Pedro. ¿Qué nos dice
eso sobre Y?”
Resumir
▪ Se usa cuando el moderador decide que el tema se ha agotado y hay que
cerrar la discusión.
▪ Implica presentar los puntos principales y las contribuciones de los
estudiantes.
56
EJEMPLO
“El tema X consideró los puntos A, B, C, que fueron descritos por María, Juan y
Pedro. Durante la discusión analizamos los pros y contras de cada punto. Esto
nos lleva al siguiente tema, Z, el cual revisaremos a partir del lunes.”
Otras estrategias
▪ Ejemplificar.
▪ Corregir errores recurrentes.
▪ Resolver preguntas frecuentes.
57
Importante
58
La retroalimentación debe ser
específica.
Opciones
Tomar notas.
Resumir un
libro.
Elaborar mapas
mentales.
Diseñar sus
propias
actividades.
Resolver casos.
Hacer
experimentos.
Argumentar en
ensayos.
Responder
exámenes.
Documentar
fenómenos
naturales.
Grabar videos.
Tomar
fotografías.
Participar en
comunidades en
línea.
Evaluar a sus
compañeros.
Escribir cuentos.
Componer
canciones sobre
los temas de
clase.
59
¿Qué tipo de actividades
son ideales en tu curso?
60
Recapitulando…
▪ Teorema de la equivalencia de la interacción
▪ Modelo de las e-tividades
▪ Interacciones significativas
61
ACTIVIDADES DE
APRENDIZAJE
BRENDA CECILIA PADILLA RODRÍGUEZ
25 de agosto de 2021

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Introducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicadaIntroducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicada
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
4 Consejos prácticos para enseñar en línea
4 Consejos prácticos para enseñar en línea4 Consejos prácticos para enseñar en línea
4 Consejos prácticos para enseñar en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Actividades en línea
Actividades en líneaActividades en línea
Actividades en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
SIRIUS e-Learning
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Alfredo Prieto Martín
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Lea Sulmont
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
Joaquín Sevilla
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Joaquín Sevilla
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
Joaquín Sevilla
 
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
CARMEN VIEJO DÍAZ
 
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Victor Sánchez Canales
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
Juan Carlos Choque Quispe
 
Ventajas de la instrucción directa
Ventajas de la instrucción directaVentajas de la instrucción directa
Ventajas de la instrucción directaConchi Allica
 
Tarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slideTarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slide
NorbertaGarca
 
Introducción abp
Introducción abpIntroducción abp
Introducción abp
Juan Sánchez Martos
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
Particular
 

La actualidad más candente (20)

1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea1 Diseño de un curso en línea
1 Diseño de un curso en línea
 
Introducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicadaIntroducción a la investigación aplicada
Introducción a la investigación aplicada
 
4 Consejos prácticos para enseñar en línea
4 Consejos prácticos para enseñar en línea4 Consejos prácticos para enseñar en línea
4 Consejos prácticos para enseñar en línea
 
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
Aprendizaje Híbrido Activo en el contexto del COVID19
 
Actividades en línea
Actividades en líneaActividades en línea
Actividades en línea
 
Clase Invertida
Clase InvertidaClase Invertida
Clase Invertida
 
Nuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learningNuevas tendencias educativas flipped learning
Nuevas tendencias educativas flipped learning
 
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
Metodologias y herramientas en la educacion virtual (ls4set2020)
 
Enseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectosEnseñar ciencia con proyectos
Enseñar ciencia con proyectos
 
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluaciónAprendizaje con proyectos y su evaluación
Aprendizaje con proyectos y su evaluación
 
Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2Blog edbric130626 2
Blog edbric130626 2
 
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-LearningSemana 3, Curso Introducción al e-Learning
Semana 3, Curso Introducción al e-Learning
 
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
METODOLOGÍAS DIDÁCTICAS PARA ALUMNOS DEL SIGLO XXI
 
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientesClase invertida: Ventajas e inconvenientes
Clase invertida: Ventajas e inconvenientes
 
Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4 Presentación de Semana 4
Presentación de Semana 4
 
Flipped classroom
Flipped classroomFlipped classroom
Flipped classroom
 
Ventajas de la instrucción directa
Ventajas de la instrucción directaVentajas de la instrucción directa
Ventajas de la instrucción directa
 
Tarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slideTarea 4.2 slide
Tarea 4.2 slide
 
Introducción abp
Introducción abpIntroducción abp
Introducción abp
 
Deficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejoraDeficit de atención y propuestas de mejora
Deficit de atención y propuestas de mejora
 

Similar a 3 Actividades de aprendizaje

1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
dasava
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
HECTOR GRANADOS
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
pitagoras1957
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
PETERCRDOVA1
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
PRACTICOMPU
 
MODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptxMODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptx
ScarletValdsQuijada
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoCarlos Marcelo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
Julio César Santana
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
Juan Núñez
 
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...Atlas Uned
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
alexromero
 
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competenciasMetodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Carmen Cañabate
 
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en RedAprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en RedLorena Reyes Lora
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
CecyAlvarez10
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
FranciscoWar
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
Pep Hernández
 

Similar a 3 Actividades de aprendizaje (20)

1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea1 Claves para el éxito de un curso en línea
1 Claves para el éxito de un curso en línea
 
Ventanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizajeVentanas de aprendizaje
Ventanas de aprendizaje
 
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralhDidactica Critica S4 tarea4 gralh
Didactica Critica S4 tarea4 gralh
 
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
4.3 diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Socialización poc
Socialización pocSocialización poc
Socialización poc
 
Este título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existidoEste título es el mejor que haya existido
Este título es el mejor que haya existido
 
Matriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blintonMatriz de observación áulica blinton
Matriz de observación áulica blinton
 
Unidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdfUnidad 2_.pdf
Unidad 2_.pdf
 
MODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptxMODULO 2 Y 3.pptx
MODULO 2 Y 3.pptx
 
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomoDiseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
Diseñar la enseñanza para un aprendizaje autónomo
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Metodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el AulaMetodologías Activas en el Aula
Metodologías Activas en el Aula
 
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007Didáctica de la Matemática  DM2  ccesa007
Didáctica de la Matemática DM2 ccesa007
 
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
El diseño de proyectos colaborativos para la práctica y el aprendizaje del in...
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competenciasMetodologías para desarrollar el trabajo por competencias
Metodologías para desarrollar el trabajo por competencias
 
Aprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en RedAprendizaje Colaborativo y en Red
Aprendizaje Colaborativo y en Red
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-ColaboracionAprender-Enseñar-Colaboracion
Aprender-Enseñar-Colaboracion
 
Comenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activasComenzando con las metodologías activas
Comenzando con las metodologías activas
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez

Evolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in MexicoEvolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in Mexico
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementaciónIA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientosIA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
IA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupacionesIA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupaciones
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Importancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativaImportancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativa
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Quantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert ScalesQuantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert Scales
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Qualitative Research: Coding
Qualitative Research: CodingQualitative Research: Coding
Qualitative Research: Coding
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Introducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación AplicadaIntroducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación Aplicada
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Experiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el AulaExperiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el Aula
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivosDiseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 
5 Tendencias educativas
5 Tendencias educativas5 Tendencias educativas
5 Tendencias educativas
Brenda Cecilia Padilla Rodríguez
 

Más de Brenda Cecilia Padilla Rodríguez (20)

Evolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in MexicoEvolution of distance education in Mexico
Evolution of distance education in Mexico
 
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade laterAcceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
Acceptance of online degrees: Comparing perceptions a decade later
 
IA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementaciónIA en educación - Plan para la implementación
IA en educación - Plan para la implementación
 
IA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientosIA en educación - Guías y lineamientos
IA en educación - Guías y lineamientos
 
IA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupacionesIA en educación - Retos y preocupaciones
IA en educación - Retos y preocupaciones
 
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
2 IA en educación - Aprendizaje y Enseñanza
 
1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general1 IA en educación - Panorama general
1 IA en educación - Panorama general
 
Importancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativaImportancia de la investigación cuantitativa
Importancia de la investigación cuantitativa
 
Quantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert ScalesQuantitative Research: Likert Scales
Quantitative Research: Likert Scales
 
Qualitative Research: Coding
Qualitative Research: CodingQualitative Research: Coding
Qualitative Research: Coding
 
Identidad Virtual
Identidad VirtualIdentidad Virtual
Identidad Virtual
 
Introducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación AplicadaIntroducción a la Investigación Aplicada
Introducción a la Investigación Aplicada
 
1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE1. Introducción y PLE
1. Introducción y PLE
 
Experiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el AulaExperiencias con Editatones en el Aula
Experiencias con Editatones en el Aula
 
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
2 Tips para el aprovechamiento de Storyline
 
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemiaTendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
Tendencias Educativas: El futuro de la educación post-pandemia
 
Descolonización de la educación
Descolonización de la educaciónDescolonización de la educación
Descolonización de la educación
 
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivosDiseño de recursos accesibles e inclusivos
Diseño de recursos accesibles e inclusivos
 
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflexEducación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
Educación post-pandemia del Covid19: Retos del modelo hyflex
 
5 Tendencias educativas
5 Tendencias educativas5 Tendencias educativas
5 Tendencias educativas
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

3 Actividades de aprendizaje