SlideShare una empresa de Scribd logo
Aprender y enseñar en
colaboración
Begoña Gros
El estudiante no está sólo
• Debe planificar su tiempo y esfuerzo.
• Tiene que compartir sus opiniones.
• Crear conocimiento junto con otros.
• Plantear problemas para resolver en
grupo.
• Enfrentarse con situaciones complejas.
• Supone un cambio en el rol del profesor.
¿POR QUÉ APRENDER EN
COLABORACIÓN?
Adaptando la tecnología mejoran
los procesos interactivos.
Formación en línea, mejora la
calidad del aprendizaje.
La utilización de herramientas
permiten:
la comunicación, la colaboración y
la producción del conocimiento.
El trabajo colaborativo de los
estudiantes
• Crea interdependencia positiva entre los
miembros.
• Genera debates al buscar estrategias.
• Se confrontan ideas al resolver problemas.
• Propicia el intercambio de información.
• Facilita la construcción social del
conocimiento. Cabero (2003)
Comunidad de práctica
Se crea alrededor
de tres elementos
básicos.
Wenger (1998)
Diferencias más destacadas entre el aprendizaje
en grupo, cooperativo y colaborativo.
Trabajo
en grupo
Trabajo
cooperativo
Trabajo
colaborativo
Interdependencia No existe Positiva Positiva
Metas Grupales Distribuidas Estructuradas
Liderazgo Profesor Profesor Compartido
Responsabilidad en
el aprendizaje
Individual Individual Compartida
Rol del profesor Escasa
intervención
Escasa
intervención
Observación y
retroalimentación
sobre el desarrollo
de la tarea
Desarrollo de la
tarea
Importa el
producto
Importa
el producto
Importan tanto el
proceso como el
producto
¿CÓMO APRENDER EN
COLABORACIÓN?
No cualquier tarea se presta a un diseño
colaborativo, ni todos los objetivos de
aprendizaje se pueden alcanzar de forma
más adecuada desde este enfoque. Por lo
tanto, hay que empezar por determinar los
contenidos y los objetivos de aprendizaje.
Una vez establecidos los objetivos de
aprendizaje grupal o colaborativo deberán
identificarse las tareas mediante cuya
realización se pueden conseguir.
Las opciones más pertinentes están centradas
en el trabajo orientado a la realización de
proyectos, a la resolución de casos y a
situaciones de construcción progresiva del
conocimiento.
EL DISEÑO DE ACTIVIDADES
COLABORATIVAS
Debates
virtuales
Establecer los objetivos.
Acotar el tiempo.
Modalidad y forma de autorización.
Forma de evaluación.
Actividades
de indagación
• Motivación.
• Identificación de las
cuestiones/temas.
• Elaboración
• Confirmación y revisión
de ideas.
• Síntesis.
Aprendizaje orientado a la solución
de problemas
• Comprensión del problema/caso.
• Selección de información.
• Manejo de recursos.
• Elaboración.
• Síntesis.
Simulaciones
• Manejo de variables.
• Análisis situación.
• Interacción rápida.
Desde el punto de vista del diseño del proceso de
aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos:
• La conformación de los grupos de trabajo.
• La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo
• Los procesos de comunicación e interacción.
• Los procesos de negociación y gestión de conflictos.
• La dimensión ética del aprendizaje colaborativo.
• La evaluación, autoevaluación y coevaluación son
fundamentales.
• Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser
modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal.
• La utilización de las rubricas y portafolios son especialmente
importantes para el seguimiento de los procesos y resultados.
¡¡Muchas
gracias!!
Bibliografía
• Gros, Begoña. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el
E-Learning del siglo XXI.
Páginas de internet donde se tomaron las imágenes.
http://85.152.37.8/recursos/2013/tic/html/01trab.html
http://4.bp.blogspot.com/-
Gyq0bdO3oRQ/UHpENJK8TVI/AAAAAAAAABk/ajTSu_lwAo0/s1600/ARRYG.jp
g
http://tecnologia-educativa-
ucr.wikispaces.com/QUÉ+ES+TRABAJO+COLABORATIVO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.0 trabajo colaborativo en el aula
3.0 trabajo colaborativo en el aula3.0 trabajo colaborativo en el aula
3.0 trabajo colaborativo en el aulaAngel Narváez
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoJackie de la Luz
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña groscarolina
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónextinasg
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónGloria E CR
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionmaythetorresarmas
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionMaythe T. Armas
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelabutmus
 
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizajeUso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizajeOmar Vite
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXI
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXIEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXI
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXICecia Yazmin Torres Cruz
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]nivecaro
 
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshareAprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshareRodrigo Fernandez
 
Begoña gros presentación
Begoña gros presentaciónBegoña gros presentación
Begoña gros presentaciónAlondra Aranda
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoSANDRA LÓPEZ
 

La actualidad más candente (17)

3.0 trabajo colaborativo en el aula
3.0 trabajo colaborativo en el aula3.0 trabajo colaborativo en el aula
3.0 trabajo colaborativo en el aula
 
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativoBases conceptuales del aprendizaje colaborativo
Bases conceptuales del aprendizaje colaborativo
 
Begoña gros
Begoña grosBegoña gros
Begoña gros
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Trabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuelaTrabajo colaborativo en la escuela
Trabajo colaborativo en la escuela
 
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizajeUso de las TIC para optimizar el aprendizaje
Uso de las TIC para optimizar el aprendizaje
 
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXI
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXIEvolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXI
Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el e-learning del S.XXI
 
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptxPresentacion sistemas de aprendizaje.pptx
Presentacion sistemas de aprendizaje.pptx
 
ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]ppt aprendizaje colaborativo]
ppt aprendizaje colaborativo]
 
Trabajo colaborativo
Trabajo colaborativoTrabajo colaborativo
Trabajo colaborativo
 
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshareAprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
Aprendizaje colaborativoPresentacionslideshare
 
Begoña gros presentación
Begoña gros presentaciónBegoña gros presentación
Begoña gros presentación
 
Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)Aprendizaje basado en problemas (abp)
Aprendizaje basado en problemas (abp)
 
Elementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativoElementos del aprendizaje colaborativo
Elementos del aprendizaje colaborativo
 

Destacado

Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruclaudia villar agurto
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Kevin Joel Pacora Acevedo
 
Presentacion de los simbolos patrios en el peru
Presentacion de los simbolos patrios en el peruPresentacion de los simbolos patrios en el peru
Presentacion de los simbolos patrios en el perulesliefiore
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Centro Universitario Villanueva
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesLaura Lopez
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webGrettel Retana A
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. ventocilla guerrero alexandra ...
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.  ventocilla guerrero alexandra ...Artículo sobre los símbolos patrios del perú.  ventocilla guerrero alexandra ...
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. ventocilla guerrero alexandra ...acarolinevg
 
De Empleado a Nómada Digital
De Empleado a Nómada DigitalDe Empleado a Nómada Digital
De Empleado a Nómada DigitalDaniele Besana
 

Destacado (8)

Articulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peruArticulo sobre los simbolos patrios del peru
Articulo sobre los simbolos patrios del peru
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.
 
Presentacion de los simbolos patrios en el peru
Presentacion de los simbolos patrios en el peruPresentacion de los simbolos patrios en el peru
Presentacion de los simbolos patrios en el peru
 
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
Llevadosporlaimaginacinnosponemosasoar 140724142504-phpapp01
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_webEducando en la_diversidad_2da_edicion_web
Educando en la_diversidad_2da_edicion_web
 
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. ventocilla guerrero alexandra ...
Artículo sobre los símbolos patrios del perú.  ventocilla guerrero alexandra ...Artículo sobre los símbolos patrios del perú.  ventocilla guerrero alexandra ...
Artículo sobre los símbolos patrios del perú. ventocilla guerrero alexandra ...
 
De Empleado a Nómada Digital
De Empleado a Nómada DigitalDe Empleado a Nómada Digital
De Empleado a Nómada Digital
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración

Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosMaruh San
 
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Grosgavosnte29
 
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboraciónLina Cervantes
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñarIsa Lara
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónJuan Estrada Aguirre
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual Alejandro
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrossAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Grossdanielambriz1860
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Daniel Ambriz Mendoza
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Grosrobertoambris
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualAli87Vuelvas
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosSepyc
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionestrellaazul27
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionemmaescamilla20
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...25091964
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualjglezjara
 

Similar a Aprender y enseñar en colaboración (20)

Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros
 
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña GrosAprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboracion, Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboraciónEvolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
Evolución y retos de la educaAprender y enseñar en colaboración
 
Aprender y enseñar
Aprender y enseñarAprender y enseñar
Aprender y enseñar
 
Aprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboraciónAprender y enseñar en colaboración
Aprender y enseñar en colaboración
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual Evaluación y retos de la educación virtual
Evaluación y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrossAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gross
 
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
Aprender y enseñar en colaboración. Begoña Gros.
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña GrosAprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña Gros
 
Evolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtualEvolución y retos de la educación virtual
Evolución y retos de la educación virtual
 
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña grosAprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
Aprender y enseñar en colaboración de Begoña gros
 
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge QuintalCurso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
Curso SINADEP. Trabajo colaborativo. Jorge Quintal
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Aprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracionAprender y enseñar en colaboracion
Aprender y enseñar en colaboracion
 
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de Begoña Gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
Diapositivas con ideas de begoña gros evolución y retos de la educación virtu...
 
Evolución y retos
Evolución y retosEvolución y retos
Evolución y retos
 
Educación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtualEducación y retos de la educación virtual
Educación y retos de la educación virtual
 
Presentación retos de la educ virtual
Presentación retos de la educ virtualPresentación retos de la educ virtual
Presentación retos de la educ virtual
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Aprender y enseñar en colaboración

  • 1. Aprender y enseñar en colaboración Begoña Gros
  • 2. El estudiante no está sólo • Debe planificar su tiempo y esfuerzo. • Tiene que compartir sus opiniones. • Crear conocimiento junto con otros. • Plantear problemas para resolver en grupo. • Enfrentarse con situaciones complejas. • Supone un cambio en el rol del profesor.
  • 3. ¿POR QUÉ APRENDER EN COLABORACIÓN?
  • 4. Adaptando la tecnología mejoran los procesos interactivos. Formación en línea, mejora la calidad del aprendizaje. La utilización de herramientas permiten: la comunicación, la colaboración y la producción del conocimiento.
  • 5. El trabajo colaborativo de los estudiantes • Crea interdependencia positiva entre los miembros. • Genera debates al buscar estrategias. • Se confrontan ideas al resolver problemas. • Propicia el intercambio de información. • Facilita la construcción social del conocimiento. Cabero (2003)
  • 6. Comunidad de práctica Se crea alrededor de tres elementos básicos. Wenger (1998)
  • 7. Diferencias más destacadas entre el aprendizaje en grupo, cooperativo y colaborativo. Trabajo en grupo Trabajo cooperativo Trabajo colaborativo Interdependencia No existe Positiva Positiva Metas Grupales Distribuidas Estructuradas Liderazgo Profesor Profesor Compartido Responsabilidad en el aprendizaje Individual Individual Compartida Rol del profesor Escasa intervención Escasa intervención Observación y retroalimentación sobre el desarrollo de la tarea Desarrollo de la tarea Importa el producto Importa el producto Importan tanto el proceso como el producto
  • 9. No cualquier tarea se presta a un diseño colaborativo, ni todos los objetivos de aprendizaje se pueden alcanzar de forma más adecuada desde este enfoque. Por lo tanto, hay que empezar por determinar los contenidos y los objetivos de aprendizaje.
  • 10. Una vez establecidos los objetivos de aprendizaje grupal o colaborativo deberán identificarse las tareas mediante cuya realización se pueden conseguir.
  • 11. Las opciones más pertinentes están centradas en el trabajo orientado a la realización de proyectos, a la resolución de casos y a situaciones de construcción progresiva del conocimiento.
  • 12. EL DISEÑO DE ACTIVIDADES COLABORATIVAS
  • 13. Debates virtuales Establecer los objetivos. Acotar el tiempo. Modalidad y forma de autorización. Forma de evaluación.
  • 14. Actividades de indagación • Motivación. • Identificación de las cuestiones/temas. • Elaboración • Confirmación y revisión de ideas. • Síntesis.
  • 15. Aprendizaje orientado a la solución de problemas • Comprensión del problema/caso. • Selección de información. • Manejo de recursos. • Elaboración. • Síntesis.
  • 16. Simulaciones • Manejo de variables. • Análisis situación. • Interacción rápida.
  • 17. Desde el punto de vista del diseño del proceso de aprendizaje es preciso pensar en diversos aspectos: • La conformación de los grupos de trabajo. • La planificación (individual y grupal) y la gestión del tiempo • Los procesos de comunicación e interacción. • Los procesos de negociación y gestión de conflictos. • La dimensión ética del aprendizaje colaborativo. • La evaluación, autoevaluación y coevaluación son fundamentales.
  • 18. • Los sistemas tradicionales de evaluación deben ser modificados y contemplar herramientas de evaluación grupal. • La utilización de las rubricas y portafolios son especialmente importantes para el seguimiento de los procesos y resultados.
  • 20. Bibliografía • Gros, Begoña. Evolución y retos de la educación virtual. Construyendo el E-Learning del siglo XXI. Páginas de internet donde se tomaron las imágenes. http://85.152.37.8/recursos/2013/tic/html/01trab.html http://4.bp.blogspot.com/- Gyq0bdO3oRQ/UHpENJK8TVI/AAAAAAAAABk/ajTSu_lwAo0/s1600/ARRYG.jp g http://tecnologia-educativa- ucr.wikispaces.com/QUÉ+ES+TRABAJO+COLABORATIVO