SlideShare una empresa de Scribd logo
MONITOREO GRAFICO VENTILATORIO Dr. Roger Albornoz E.
Agenda ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MONITOREO EN ANESTESIA
[object Object]
 
 
 
 
MONITOREO GRAFICO VENTILATORIO
Objetivos del MGV ,[object Object],[object Object]
Monitoreo Gráfico Ventilatorio ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Sensor De Flujo
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Lugar de medición
MONITOREO DE MECANICA VENTILATORIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Formas de Ondas : ,[object Object],[object Object],[object Object]
Asas - Loops - Bucles ,[object Object],[object Object]
Monitoreo  Gráfico Presión Fl ujo Volume n 0 + _ Insp. Exp. PIP Exp. PEEP Insp. Ti e m po
GRAFICAS DE PRESION
Curvas de Presión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Curvas De Presión
Curvas De Presión ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Presión vs. Tiempo Inspiración Espiración P aw   (cm H 2 O) Tiempo (seg) } T I Presión Inspiratoria Pico PIP T E PEEP
Curva Presión – Tiempo (I) Comienzo exhalaión P aw   (cm H 2 O ) Tiempo (sec) Comienzo inspiración PIP P plateau (Palveolar) Presión a través de vías aéreas (P TA ) } Apertura de válvula exhalatoria Pausa Inspiratoria
Comienzo Inspiración Comienzo espiraci ón P aw   (cm H 2 O) Tiempo (sec) Resistencia Presión de  distensión (Alveolar)  Espiración PIP Curva Presión – Tiempo (II) Pausa inspiratoria (segundos)
Curva Presión – Tiempo (III) Raw =  PIP – Ppl   Fp Raw  =  PIP  – Ppl   Fp Paw  (cm H 2 O) Normal PIP P Plat Alta R aw PIP P Plat
Curva Presión – Tiempo (IV) Crs =  Vt  . Ppl - PEEP Crs  =  Vt  . Ppl  - PEEP Paw  (cm H 2 O) Normal PIP P Plat Baja distensibilidad PIP P Plat
GRAFICAS DE FLUJO
Flujo vs. Tiempo Inspiración Espiración Flujo (L/min) Tiempo (seg)
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
FORMA DE ONDA : FLUJO
Medicion Mecanica Ventilatoria ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Fin Inspiracion Inicio Espiracion Fin Espiracion Inicio Inspiracion
Bucles / Lazos Presión Volume n Volume n Fl ujo Insp . Expir . Insp . Expir . Volume n
Variables Controlados ,[object Object],[object Object],tiempo tiempo Presión Flujo
VOLUMEN FLUJO PRESION VENTILACIÓN CONTROLADA A VOLUMEN VENTILACIÓN CONTROLADA A  PRESION Limitado a Presión Depende del C y  R Limitado a Volumen Depende del C y  R Ciclado por Paciente (Asistido) Ciclado por Tiempo (Controlado)
Curva Flujo vs.Tiempo 1 2 3 4 5 6 SEG 120 120 ESP INSP V . LPM Inspiracion
Curva Flujo vs.Tiempo 1 2 3 4 5 6 SEG 120 120 ESP INSP V . LPM Inspiracion Espiracion
Curva Flujo vs. Tiempo 1 2 3 4 5 6 SEG 120 120 ESP INSP Inspiracion V . LPM Flujo Constante Rampa Descendente
FORMAS DE ONDA : FLUJO DESCENDENTE - FISIOLOGICA 0 CUADRADA  SINUSOIDAL  ASCENDENTE 0 0 0
Curva Flujo-Tiempo 1 2 3 4 5 6 SEG 120 120 ESP INSP Pausa Insp.  Espiracion V . LPM
Tiempo Inspiratorio Corto  Normal  Largo
Tiempo Inspiratorio Excesivo ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Tiempo Inspiratorio Excesivo ,[object Object],[object Object],T i e m po Flujo Cambio Tiempo Inspiratorio
Pulmón Obstructivo Delayed flow return
Resistencia Expiratoria Creciente ,[object Object],T i e m po Flujo Resistencia Normal   Resistencia Creciente
Un mayor Flujo Espiratorio y se acorta el Tiempo Espiratorio denotando una resistencia Espiratoria disminuida 1 2 3 4 5 6 SEG 120 120 V . LPM
FORMAS DE ONDA : FLUJO 0 ESPIRACION ACTIVA ESPIRACION PASIVA 0 NORMAL OBSTRUCTIVO
Tiempo Expiratorio Insuficiente ,[object Object],[object Object],T i e m po Flujo Flujo Fin-Expiratorio Cambio Tiempo Espiratorio
Detecta Auto P.E.E.P. ,[object Object],[object Object],Pta Auto   PEEP
Curva Flujo – Tiempo (I) Inspiración Espiración Tiempo (seg) Flujo (L/min) Fin de la Inspiración Cierre de la válvula inspiratoria Flujo exhalatorio pico PEFR Tiempo exhalatorio T E Duración del  flujo exhalatorio
Curva Flujo – Tiempo (II) Obstrucción Exhalación Activa Tiempo (seg) Normal Anormal Flujo (L/min)
Curva Flujo – Tiempo (III) Tiempo (sec) Flujo (L/min) Atrapamiento Aéreo Auto-PEEP } Normal Atrap.
LAZO     Presión - Volumen
Fases De La Curva PV
Curvas Presión - Volumen
 
Bucle típico (VCV) Presión Volumen PIP PEEP Vt Cdyn Cst Ppl
Bucle Presión – Volumen (I) Presión Volumen PEEP Vt Cdyn Cst
Bucle Presión – Volumen (II) Presión Volumen PEEP Vt Cdyn Cst
Bucle típico (PCV) Presión Volumen Pinsp. PEEP Vt Cdyn
Bucle Presión – Volumen (III) Presión Volumen Pinsp. PEEP Vt Cdyn Vt’
Curva P – V  Pediátrico ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
PEEP Optimo
ASAS FLUJO - VOLUMEN
Bucle t ípico (VCV) Volumen Flujo Vt FPi Flujo Pico Espiratorio
Bucle Flujo – Volumen  (I) Volumen Flujo Vt FPi Flujo Pico con broncodilatador Flujo Pico Obstrucción
Bucle Flujo – Volumen  (II) Volumen Flujo Vt FPi Fuga Normal Vti - Vte
Bucle t ípico (PCV) Volumen Flujo Vt Flujo Pico Espiratorio Flujo Pico Inspiratorio
Asa FLUJO  -  VOLUMEN   ,[object Object],[object Object],[object Object],Inspiration Expiration
Asas  Flujo-Volumen Normales
Flow -Volume Loops  Volume Control Flow Volume Peak Expiratory Flow Peak Inspiratory Flow Tidal Volume Inspiration   Espiration
Patrón Obstructivo
Bucles De Flujo-Volumen   Volumen Flujo Volumen Flujo
DETECCION DE OBSTRUCCION BRONQUIAL
Evalua Terapia Broncodilatadora ,[object Object],[object Object],Flow Volume Volume Flow Flow Obstruction
Repuesta a Broncodilatores 2 1 1 2 3 3 V LPS . ANTES V LPS .
Repuesta a Broncodilatores 2 1 1 2 3 3 V LPS . ANTES DESPUES Peor 2 1 1 2 3 3 V LPS .
Repuesta a Broncodilatores 2 1 1 2 3 3 V LPS . V T INSP ESP ANTES DESPUES Peor Mejor 2 1 1 2 3 3 V LPS . 2 1 1 2 3 3 V LPS .
Fuga en Circuito o TET
FLUJO VOLUMEN FUGA Deteccion de fuga en Via aerea
Detección de Secreción Vía aérea
VOLUTRAUMA SOBREDISTENCION 0 500 35 500 70 100 ASA VOLUMEN  /  PRESION ASA FLUJO  /  VOLUMEN Sobredistencion Volumetrica
400 500 60 90 0 30 0 ASA VOLUMEN  /  PRESION ASA FLUJO  /  VOLUMEN Resistencia espiratoria incrementada
Obstrucción De Vía Aérea F V V F Después   Succión Antes Succión
Fases De La Curva F/V
APLICACIONES CLINICAS
Fuga De Aire
Compliance Disminuida ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Esfuerzo Respiratorio
Esfuerzo Respiratorio
Intubación Unipulmonar
Secreciones En TET
Beneficios Clínicos Del MGV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios Clínicos Del MGV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios Clínicos Del MGV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios Clínicos Del MGV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Beneficios Clínicos Del MGV ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
Raul Porras
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
Luis Paniagua
 
Asincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventiladorAsincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventilador
danielaaldunate
 
Vm modos y curvas sabogal
Vm  modos y curvas sabogalVm  modos y curvas sabogal
Vm modos y curvas sabogal
Claudio Mercado
 
Volumenes pulmonares
Volumenes pulmonaresVolumenes pulmonares
Volumenes pulmonares
Beralicia Lv
 

La actualidad más candente (20)

Curvas de ventilación
Curvas de ventilaciónCurvas de ventilación
Curvas de ventilación
 
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALESMODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
MODOS VENTILATORIOS NO CONVENCIONALES
 
Modos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionalesModos ventilatorios convencionales
Modos ventilatorios convencionales
 
Ventilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasivaVentilación mecánica no invasiva
Ventilación mecánica no invasiva
 
Asincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventiladorAsincronía paciente ventilador
Asincronía paciente ventilador
 
Bi level ventilation support
Bi level ventilation supportBi level ventilation support
Bi level ventilation support
 
Vm modos y curvas sabogal
Vm  modos y curvas sabogalVm  modos y curvas sabogal
Vm modos y curvas sabogal
 
Monitoreo Gráfico Ventilatorio
Monitoreo Gráfico VentilatorioMonitoreo Gráfico Ventilatorio
Monitoreo Gráfico Ventilatorio
 
Volumenes pulmonares
Volumenes pulmonaresVolumenes pulmonares
Volumenes pulmonares
 
Generalidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación MecanicaGeneralidades de Ventilación Mecanica
Generalidades de Ventilación Mecanica
 
Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016Ventilacion mecanica uci 2016
Ventilacion mecanica uci 2016
 
Ii.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanicaIi.8. ventilacion mecanica
Ii.8. ventilacion mecanica
 
VentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNicaVentilacióN MecáNica
VentilacióN MecáNica
 
Ventilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedoVentilación mecánica dariel quevedo
Ventilación mecánica dariel quevedo
 
Fallo de extubacion
Fallo de extubacionFallo de extubacion
Fallo de extubacion
 
PODER MECANICO.pptx
PODER MECANICO.pptxPODER MECANICO.pptx
PODER MECANICO.pptx
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
Fisiología Aplicada a Ventilación Mecánica
 
VM en UCI de obesos
VM en UCI de obesosVM en UCI de obesos
VM en UCI de obesos
 

Destacado

Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonares
Valeria Peña Ruiz
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
guest45dd3c
 
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicosCuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
luismol
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
Eric Campos
 

Destacado (20)

Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
VENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICAVENTILACION MECANICA
VENTILACION MECANICA
 
Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.Ventilacion mecanica.
Ventilacion mecanica.
 
Ventilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologiaVentilacion mecanica en anestesiologia
Ventilacion mecanica en anestesiologia
 
monitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetriamonitoreo basico capnografia pam oximetria
monitoreo basico capnografia pam oximetria
 
Volumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonaresVolumenes y capacidades pulmonares
Volumenes y capacidades pulmonares
 
Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría Ventilación mecánica pediatría
Ventilación mecánica pediatría
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010Sistema respiratorio 2010
Sistema respiratorio 2010
 
Generación Infinity Ventilación Mecánica_Congreso SECIP_pamplona2013
Generación Infinity Ventilación Mecánica_Congreso SECIP_pamplona2013Generación Infinity Ventilación Mecánica_Congreso SECIP_pamplona2013
Generación Infinity Ventilación Mecánica_Congreso SECIP_pamplona2013
 
Apresentação Final
Apresentação FinalApresentação Final
Apresentação Final
 
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicosCuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
Cuidados domiciliarios de enfermería a enfermos respiratorios crónicos
 
Nebulizador
NebulizadorNebulizador
Nebulizador
 
programacion y modos vm
programacion y modos vmprogramacion y modos vm
programacion y modos vm
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Bases de ventilación mecánica 1
Bases de ventilación mecánica 1Bases de ventilación mecánica 1
Bases de ventilación mecánica 1
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
04- Rrelacion ventilacion perfusion (V/Q)
 
Asma
AsmaAsma
Asma
 
Arm 2 variables
Arm 2 variablesArm 2 variables
Arm 2 variables
 

Similar a Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria

Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
TooVargas10
 
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Valoracion de la funcion respiratoria sabogal
Valoracion de la funcion respiratoria sabogalValoracion de la funcion respiratoria sabogal
Valoracion de la funcion respiratoria sabogal
Claudio Mercado
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
unlobitoferoz
 
Ventilación mecánica modos y curvas
Ventilación mecánica modos y curvasVentilación mecánica modos y curvas
Ventilación mecánica modos y curvas
Claudio Mercado
 
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
luzmery1969
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
universidad san marcos
 

Similar a Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria (20)

Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdfMonitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
Monitorización respiratoria, modos ventilatorios.pdf
 
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
Fisiologia de la funcion respiratoria lobitoferoz13
 
Valoracion de la funcion respiratoria sabogal
Valoracion de la funcion respiratoria sabogalValoracion de la funcion respiratoria sabogal
Valoracion de la funcion respiratoria sabogal
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA.pptx
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
Ventilación mecánica dr jose portugal . lobitoferoz13
 
Ventilación mecánica modos y curvas
Ventilación mecánica modos y curvasVentilación mecánica modos y curvas
Ventilación mecánica modos y curvas
 
Parámetros VM.pdf
Parámetros VM.pdfParámetros VM.pdf
Parámetros VM.pdf
 
Monitoreo VM Cruce.pptx
Monitoreo VM Cruce.pptxMonitoreo VM Cruce.pptx
Monitoreo VM Cruce.pptx
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 
Fundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanicaFundamentos ventilacion-mecanica
Fundamentos ventilacion-mecanica
 
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptxMONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
MONITORIZACION DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA (1).pptx
 
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
Iniciacionalaventilacionmecanica 100604023712-phpapp01
 
Ventilacion mecanica
Ventilacion mecanicaVentilacion mecanica
Ventilacion mecanica
 
Iniciacion a la vm
Iniciacion a la vmIniciacion a la vm
Iniciacion a la vm
 
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
Weaning from ventilatory support lobitoferoz13
 
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
Curso de Ventilación Mecánica.  DrägerCurso de Ventilación Mecánica.  Dräger
Curso de Ventilación Mecánica. Dräger
 
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
17. Generalidades de VAM.pptneumologia medicina
 
historia e indicaciones de la ventilacion mecanica.pptx
historia e indicaciones de la ventilacion mecanica.pptxhistoria e indicaciones de la ventilacion mecanica.pptx
historia e indicaciones de la ventilacion mecanica.pptx
 
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINAVENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
VENTILADOR PULMONAR MARCA DRÄGER, MODELO SAVINA
 

Último

Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
VanesaFabiolaBermude
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdfGrupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
Grupo 1 PRESENTACIONES- Clasificación de los Microorganismos..pdf
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en OdontologíaProtocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
Protocolos Clínicos y Guías de Práctica Clínica en Odontología
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdfRevista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82.  .pdf
Revista Latinoamericana de Ginecología Regenerativa. 2024; 2(2)1-82. .pdf
 
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADAQUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
QUÉ ES LA FAMILIA Y CÓMO ESTÁ CONFORMADA
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Monitoreo introperatorio de la mecanica ventilatoria

Notas del editor

  1. Al inicio
  2. El Sensor de flujo es el centro de las medidas espirométricas de la Datex Omheda. Incorpora tres partes, una para análisis de gases y dos para medición de presiones. La diferencia de presiones y la información de la concentración de gas son usadas para calcular el flujo. Los volúmenes inspiratorio y espiratorio son integradas a partir del flujo. Existen dos tipos de sensores convencional (150-2000ml) y pediátrico (15-300ml)
  3. Corregir idioma y grafico
  4. A higher expiratory flow rate and a decreased expiratory time denote a lower expiratory resistance. A decrease in expiratory resistance may also be observed after the patient receives a bronchodilator (e.g. MDI or aerosolized neb tx). Monitoring the duration of the therapy’s effect can help determine the indicated frequency of therapy.
  5. This example shows before and after flow-volume loops that indicate a response to bronchodilators. The loop at the far left (before) is the control. Compare the three peak expiratory flow rates and the lower half of each loop. In the center loop, the relatively low expiratory flow rate (A) and the scalloped shape (B) near end exhalation indicates a negative response to treatment. At the far right, the higher expiratory flow rate and the flatter shape near end exhalation indicate a positive response.
  6. This example shows before and after flow-volume loops that indicate a response to bronchodilators. The loop at the far left (before) is the control. Compare the three peak expiratory flow rates and the lower half of each loop. In the center loop, the relatively low expiratory flow rate (A) and the scalloped shape (B) near end exhalation indicates a negative response to treatment. At the far right, the higher expiratory flow rate and the flatter shape near end exhalation indicate a positive response.
  7. This example shows before and after flow-volume loops that indicate a response to bronchodilators. The loop at the far left (before) is the control. Compare the three peak expiratory flow rates and the lower half of each loop. In the center loop, the relatively low expiratory flow rate (A) and the scalloped shape (B) near end exhalation indicates a negative response to treatment. At the far right, the higher expiratory flow rate and the flatter shape near end exhalation indicate a positive response.