SlideShare una empresa de Scribd logo
Karen Lizbeth López Santizo
Autores del
conductismo
Ivan Petrovich
Pavlov
(Ivan Petrovich Pavlov; Riazán, actual
Rusia, 1849-Leningrado, hoy San
Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo
de un pope ortodoxo, cursó estudios de
teología, que abandonó para ingresar en la
Universidad de San Petersburgo y estudiar
medicina y química.
Se centra en el estudio de la conducta
observable para controlarla y predecirla.
Su objetivo es conseguir una conducta
determinada.
De esta teoría se plantearon dos
variantes: el condicionamiento clásico y
el condicionamiento instrumental y
operante.
Pávlov fue el primero en estudiar los
estímulos condicionados y su teoría del
condicionamiento clásico es uno de los
conceptos claves y punto de partida de la
teoría conductista.
John Broadus
Watson
John Broadus Watson (1878 – 1958) fue
uno de los psicólogos más importantes del
siglo XX, conocido por fundar la Escuela
Psicológica Conductista, que inauguró en
1913 con la publicación de su artículo
“Psicología vista por un conductista”.
Las aportaciones de Watson al
conductismo se deben a sus
experimentos de condicionamiento
clásico, un tipo de aprendizaje que
implica respuestas automáticas o
reflejas, y que se caracteriza por la
creación de una conexión entre un
estímulo nuevo y un reflejo ya existente.
El objeto de estudio del conductismo,
según Watson, es característicamente
directo y objetivo: la conducta
observable, medible y cuantificable. Su
finalidad es que dado el estímulo, poder
predecir la respuesta, y dada la
respuesta poder predecir el estímulo
antecedente.
Burrhus Frederic
Skinner
(Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna,
EE UU, 1904-Cambridge, id., 1990)
Psicólogo estadounidense. Obtuvo el
doctorado en psicología por la Universidad
de Harvard en 1931, y continuó sus
investigaciones en la misma universidad
como asistente de laboratorio de biología
con el profesor Crozier
Uno de los aportes más destacables de
Skinner es el del condicionamiento
operante o instrumental. Este consiste en
un método de aprendizaje que implica la
asociación de reforzadores y castigos
con una determinada conducta.
A través de este tipo de aprendizaje, la
persona acaba asociando el
comportamiento con sus consecuencias
(reforzamiento o castigo) y, en función de
las mismas, acaba aumentando o
disminuyendo la frecuencia de dichas
conductas.
Autores del
Constructivismo
Lev Vigotsky
Lev Semiónovich Vygotsky [1896-1934],
fue un psicólogo pionero ruso, más
conocido por su teoría sociocultural del
desarrollo cognitivo, defendió la idea que la
interacción social juega un papel crítico en
el aprendizaje infantil.
Lev Vygotsky es considerado el
precursor del constructivismo social,
puesto que sustenta la influencia del
entorno social y cultural en el proceso de
aprendizaje. Considera al individuo como
el resultado del proceso histórico y social
donde el lenguaje desempeña un papel
esencial.
Utiliza como elemento conductor la figura
del maestro, el cual ejecuta las
acciones necesarias para incentivar
la actividad mental y la construcción
de esquemas para el desarrollo
cognitivo del sujeto.
David Ausubel
(David Paul Ausubel; Nueva York, 1918 -
2008) Psicólogo y pedagogo
estadounidense que desarrolló la teoría
del aprendizaje significativo que responde
a una concepción cognitiva del
aprendizaje, una de las principales
aportaciones de la pedagogía
constructivista
El principal aporte de la teoría de
Ausubel al constructivismo es un modelo
de enseñanza por exposición, para
promover al aprendizaje significativo en
lugar del aprendizaje de memoria
El aprendizaje significativo es el
conocimiento verdadero solo puede
nacer cuando los nuevos contenidos
tienen un significado a la luz de los
conocimientos que ya se tienen. Es decir,
aprender significa que los nuevos
aprendizajes conectan con los anteriores
Jean Piaget
(Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra,
1980) Psicólogo constructivista realizo
estudios sobre el desarrollo intelectual
y cognitivo del niño. Jean Piaget se
licenció y doctoró (1918) en biología en
la Universidad de su ciudad natal.
Denominó a su teoría “constructivismo
genético” en la cual explica el desarrollo
de los conocimientos en el niño como un
proceso de desarrollo de los mecanismos
intelectuales.
El constructivismo piagetiano argumenta
que el aprendizaje es un proceso interno,
que se realiza a través de la interacción
con el medio, por ello la importancia de
proporcionar al niño espacios y recursos
necesarios para promover su
interaprendizaje.
Alabau, I. (12 de agosto de 2019). Iván Pávlov: biografía y teoría del condicionamiento clásico. Obtenido de
Psicologia-Online: https://www.psicologia-online.com/ivan-pavlov-biografia-y-teoria-del-
condicionamiento-clasico-
4680.html#:~:text=Iv%C3%A1n%20Pavlov%3A%20teor%C3%ADa%20conductista&text=El%20mismo%
20Watson%20afirm%C3%B3%20haberse,partida%20de%20la%20teor%C3%ADa%20conductist
Ángel, M. (18 de febrero de 2017). El enfoque constructivista de Piaget. Obtenido de
https://es.slideshare.net/MiguelAngel1411/el-enfoque-constructivista-de-piaget-72310523
Clásicos de la Psicología: John B. Watson. (22 de octubre de 2015). Obtenido de
https://canalbiblos.blogspot.com/2015/10/clasicos-de-la-psicologia-john-b-
watson.html#:~:text=John%20Broadus%20Watson%20(1878%20%E2%80%93%201958,experimento%20c
on%20el%20Peque%C3%B1o%20Albert.
Corbin, J. A. (s.f.). John B. Watson: vida y obra del psicólogo conductista. Obtenido de Psicología y Mente:
https://psicologiaymente.com/biografias/john-b-watson
el conductismo. (s.f.). Obtenido de Enfoques educativos / Modelo centrado en el profesor:
http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm
Referencias
Fernández, T. y. (2004). Biografía de Jean Piaget. Obtenido de Biografías y vidas:
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm
Rodríguez, E. (14 de abril de 2015). CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES. Obtenido de
https://es.slideshare.net/iseleva/constructivismo-principales-exponentes
RUIZ, L. (19 de octubre de 2021). B.F. Skinner: El padre del conductismo operante. Obtenido de
PSYCIENCIA: https://www.psyciencia.com/b-f-skinner-el-padre-del-conductismo-operante/
TEORÍA DE DAVID AUSUBEL. (s.f.). Obtenido de teoría constructivista:
https://sites.google.com/site/teoriaconstructivistau123/proceso/actividad-1
Vergara, C. (19 de febrero de 2019). Biografía de Lev S. Vygotsky. Obtenido de Actualidad en Psicología:
https://www.actualidadenpsicologia.com/biografia/lev-vygotsky/#:~:text=Vygotsky,-
Por&text=Lev%20Semi%C3%B3novich%20Vygotsky%20%5B1896%2D1934,cr%C3%ADtico%20en%20
el%20aprendizaje%20infantil.
Referencias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
Laura Servián
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismopsialf
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
Recursos Docentes
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoLaurabrp
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
Patricia Orellana Juárez
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotskyauximar
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásicosongoten77
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Conductismo
ConductismoConductismo
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
k4rol1n4
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
Jose Perez
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
Verito Aldana D'Garcia
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
dioocibel
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
Anthony Arias Lobatón
 
Paulov
PaulovPaulov

La actualidad más candente (20)

El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del AprendizajeEl Enfoque Conductista Del Aprendizaje
El Enfoque Conductista Del Aprendizaje
 
Humanismo
HumanismoHumanismo
Humanismo
 
Teoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl RogersTeoría Educativa de Carl Rogers
Teoría Educativa de Carl Rogers
 
Pavlov
Pavlov  Pavlov
Pavlov
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Disciplina mental
Disciplina mentalDisciplina mental
Disciplina mental
 
Lev Vygotsky
Lev VygotskyLev Vygotsky
Lev Vygotsky
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
TEORIAS CONDUCTUALES DE LA PERSONALIDAD -FANNY JEM WONG - SEMANA 4
 
Conductismo
ConductismoConductismo
Conductismo
 
3 mapa conceptual de bandura
3  mapa conceptual de bandura3  mapa conceptual de bandura
3 mapa conceptual de bandura
 
Edward lee thorndike
Edward lee thorndikeEdward lee thorndike
Edward lee thorndike
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
B. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La PresentacionB. F. Skinner- La Presentacion
B. F. Skinner- La Presentacion
 
Conductismo watson
Conductismo watsonConductismo watson
Conductismo watson
 
condicionamiento operante
condicionamiento operantecondicionamiento operante
condicionamiento operante
 
Psicologia educativa
Psicologia educativaPsicologia educativa
Psicologia educativa
 
John B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductistaJohn B. Watson - Teoría conductista
John B. Watson - Teoría conductista
 
Paulov
PaulovPaulov
Paulov
 
El conductismo
El conductismoEl conductismo
El conductismo
 

Similar a 3 Autores del conductismo y constructivismo

Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
roberto navarro
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
Luis León
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
Dnnis21
 
Conductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismoConductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismo
rejanojaime
 
Representantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismoRepresentantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismo
28282828Jul
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
ChristianVicente1404
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
José LOZA De Los Santos
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
Maria_Romo
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
José LOZA De Los Santos
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
Miguel Felix
 
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMOActividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
ALEXANDER TOLEDO NEIRA
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
Milagro Ramirez
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
juajosherdav
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
wilfredodiver
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
claudia natalia melgar cruz
 

Similar a 3 Autores del conductismo y constructivismo (20)

Actividad 1.5
Actividad 1.5Actividad 1.5
Actividad 1.5
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Representantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismoRepresentantes del conductismo y constructivismo
Representantes del conductismo y constructivismo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Conductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismoConductismo y constructivismo
Conductismo y constructivismo
 
Representantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismoRepresentantes conductismo y constructivismo
Representantes conductismo y constructivismo
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1Tte2 vicente actividad 5.1
Tte2 vicente actividad 5.1
 
Conductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo generalConductismo y constructivismo general
Conductismo y constructivismo general
 
Teorias
TeoriasTeorias
Teorias
 
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismoActividad 1.5 conductismo y constructivismo
Actividad 1.5 conductismo y constructivismo
 
Actividad 4.1
Actividad 4.1Actividad 4.1
Actividad 4.1
 
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMOActividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
Actividad 5 CONDUCTIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO
 
Conductivismo
ConductivismoConductivismo
Conductivismo
 
Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5Trabajo l 700 5
Trabajo l 700 5
 
Actividad 5.1
Actividad 5.1Actividad 5.1
Actividad 5.1
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
2.0 linea del tiempo bpa
2.0 linea del tiempo  bpa2.0 linea del tiempo  bpa
2.0 linea del tiempo bpa
 
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
Tte2 claudia melgar cruz actividad 5.1
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

3 Autores del conductismo y constructivismo

  • 3. Ivan Petrovich Pavlov (Ivan Petrovich Pavlov; Riazán, actual Rusia, 1849-Leningrado, hoy San Petersburgo, id., 1936) Fisiólogo ruso. Hijo de un pope ortodoxo, cursó estudios de teología, que abandonó para ingresar en la Universidad de San Petersburgo y estudiar medicina y química. Se centra en el estudio de la conducta observable para controlarla y predecirla. Su objetivo es conseguir una conducta determinada. De esta teoría se plantearon dos variantes: el condicionamiento clásico y el condicionamiento instrumental y operante. Pávlov fue el primero en estudiar los estímulos condicionados y su teoría del condicionamiento clásico es uno de los conceptos claves y punto de partida de la teoría conductista.
  • 4. John Broadus Watson John Broadus Watson (1878 – 1958) fue uno de los psicólogos más importantes del siglo XX, conocido por fundar la Escuela Psicológica Conductista, que inauguró en 1913 con la publicación de su artículo “Psicología vista por un conductista”. Las aportaciones de Watson al conductismo se deben a sus experimentos de condicionamiento clásico, un tipo de aprendizaje que implica respuestas automáticas o reflejas, y que se caracteriza por la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente. El objeto de estudio del conductismo, según Watson, es característicamente directo y objetivo: la conducta observable, medible y cuantificable. Su finalidad es que dado el estímulo, poder predecir la respuesta, y dada la respuesta poder predecir el estímulo antecedente.
  • 5. Burrhus Frederic Skinner (Burrhus Frederic Skinner; Susquehanna, EE UU, 1904-Cambridge, id., 1990) Psicólogo estadounidense. Obtuvo el doctorado en psicología por la Universidad de Harvard en 1931, y continuó sus investigaciones en la misma universidad como asistente de laboratorio de biología con el profesor Crozier Uno de los aportes más destacables de Skinner es el del condicionamiento operante o instrumental. Este consiste en un método de aprendizaje que implica la asociación de reforzadores y castigos con una determinada conducta. A través de este tipo de aprendizaje, la persona acaba asociando el comportamiento con sus consecuencias (reforzamiento o castigo) y, en función de las mismas, acaba aumentando o disminuyendo la frecuencia de dichas conductas.
  • 7. Lev Vigotsky Lev Semiónovich Vygotsky [1896-1934], fue un psicólogo pionero ruso, más conocido por su teoría sociocultural del desarrollo cognitivo, defendió la idea que la interacción social juega un papel crítico en el aprendizaje infantil. Lev Vygotsky es considerado el precursor del constructivismo social, puesto que sustenta la influencia del entorno social y cultural en el proceso de aprendizaje. Considera al individuo como el resultado del proceso histórico y social donde el lenguaje desempeña un papel esencial. Utiliza como elemento conductor la figura del maestro, el cual ejecuta las acciones necesarias para incentivar la actividad mental y la construcción de esquemas para el desarrollo cognitivo del sujeto.
  • 8. David Ausubel (David Paul Ausubel; Nueva York, 1918 - 2008) Psicólogo y pedagogo estadounidense que desarrolló la teoría del aprendizaje significativo que responde a una concepción cognitiva del aprendizaje, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista El principal aporte de la teoría de Ausubel al constructivismo es un modelo de enseñanza por exposición, para promover al aprendizaje significativo en lugar del aprendizaje de memoria El aprendizaje significativo es el conocimiento verdadero solo puede nacer cuando los nuevos contenidos tienen un significado a la luz de los conocimientos que ya se tienen. Es decir, aprender significa que los nuevos aprendizajes conectan con los anteriores
  • 9. Jean Piaget (Neuchâtel, Suiza, 1896 - Ginebra, 1980) Psicólogo constructivista realizo estudios sobre el desarrollo intelectual y cognitivo del niño. Jean Piaget se licenció y doctoró (1918) en biología en la Universidad de su ciudad natal. Denominó a su teoría “constructivismo genético” en la cual explica el desarrollo de los conocimientos en el niño como un proceso de desarrollo de los mecanismos intelectuales. El constructivismo piagetiano argumenta que el aprendizaje es un proceso interno, que se realiza a través de la interacción con el medio, por ello la importancia de proporcionar al niño espacios y recursos necesarios para promover su interaprendizaje.
  • 10. Alabau, I. (12 de agosto de 2019). Iván Pávlov: biografía y teoría del condicionamiento clásico. Obtenido de Psicologia-Online: https://www.psicologia-online.com/ivan-pavlov-biografia-y-teoria-del- condicionamiento-clasico- 4680.html#:~:text=Iv%C3%A1n%20Pavlov%3A%20teor%C3%ADa%20conductista&text=El%20mismo% 20Watson%20afirm%C3%B3%20haberse,partida%20de%20la%20teor%C3%ADa%20conductist Ángel, M. (18 de febrero de 2017). El enfoque constructivista de Piaget. Obtenido de https://es.slideshare.net/MiguelAngel1411/el-enfoque-constructivista-de-piaget-72310523 Clásicos de la Psicología: John B. Watson. (22 de octubre de 2015). Obtenido de https://canalbiblos.blogspot.com/2015/10/clasicos-de-la-psicologia-john-b- watson.html#:~:text=John%20Broadus%20Watson%20(1878%20%E2%80%93%201958,experimento%20c on%20el%20Peque%C3%B1o%20Albert. Corbin, J. A. (s.f.). John B. Watson: vida y obra del psicólogo conductista. Obtenido de Psicología y Mente: https://psicologiaymente.com/biografias/john-b-watson el conductismo. (s.f.). Obtenido de Enfoques educativos / Modelo centrado en el profesor: http://hadoc.azc.uam.mx/enfoques/conductismo.htm Referencias
  • 11. Fernández, T. y. (2004). Biografía de Jean Piaget. Obtenido de Biografías y vidas: https://www.biografiasyvidas.com/biografia/p/piaget.htm Rodríguez, E. (14 de abril de 2015). CONSTRUCTIVISMO: PRINCIPALES EXPONENTES. Obtenido de https://es.slideshare.net/iseleva/constructivismo-principales-exponentes RUIZ, L. (19 de octubre de 2021). B.F. Skinner: El padre del conductismo operante. Obtenido de PSYCIENCIA: https://www.psyciencia.com/b-f-skinner-el-padre-del-conductismo-operante/ TEORÍA DE DAVID AUSUBEL. (s.f.). Obtenido de teoría constructivista: https://sites.google.com/site/teoriaconstructivistau123/proceso/actividad-1 Vergara, C. (19 de febrero de 2019). Biografía de Lev S. Vygotsky. Obtenido de Actualidad en Psicología: https://www.actualidadenpsicologia.com/biografia/lev-vygotsky/#:~:text=Vygotsky,- Por&text=Lev%20Semi%C3%B3novich%20Vygotsky%20%5B1896%2D1934,cr%C3%ADtico%20en%20 el%20aprendizaje%20infantil. Referencias