SlideShare una empresa de Scribd logo
RECLUTAMIENTO Y
SELECCIÓN DE
PERSONAL
Convocatoria
Currículum
Vitae
Solicitud de
empleo
Entrevistas
Pruebas
RECLUTAMIENTO DE PERSONAL
MERCAD
O
DE
TRABAJO
MERCADO
DE
RECURSOS
HUMANOS
RECLUTAMIENTO
MERCADO
Lugar donde tienen lugar las transacciones y relaciones: intercambios entre
quienes ofrecen productos o servicios y las personas que demandan esos
productos y servicios, la oferta y demanda es su característica principal
MERCADO DE TRABAJO
Se compone de las distintas oportunidades de trabajo que ofrecen las organizaciones
OFERTA DEMANDA
Lo constituyen las organizaciones: el lugar donde se ofrecen las oportunidades de
trabajo
Es dinámico y sufre cambios continuos
MERCADO DE TRABAJO
En situación de oferta En situación de
demanda
MERCADO DE TRABAJO
EN SITUACIÓN DE OFERTA
Exceso de vacantes y oportunidades de empleo
Los candidatos escogen y seleccionan a las organizaciones
que ofrecen las mejores oportunidades
Aumento de la rotación de personal
Los empleados se sienten dueños de la situación y exigen
mejores salarios y beneficios , se vuelven mas
indisciplinados , con mas ausencias y llegadas tardes
MERCADO DE TRABAJO
EN SITUACIÓN DE
DEMANDA
Escasez de vacantes y oportunidades de empleo
Los candidatos compiten entre sí presentando ofertas
salariales más bajas o postulándose a puestos inferiores a
sus capacidades
Las personas se aferran a sus empleos por temor a
perderlos
Las personas tienden a evitar los conflictos, hay mayor
disciplina
EFECTOS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO
SOBRE LOS CANDIDATOS
MERCADO DE TRABAJO EN
SITUACIÓN DE OFERTA
Inversiones en reclutamiento para atraer candidatos
Criterios de selección más flexibles y menos rigurosos
Inversiones en entrenamiento para compensar deficiencias
en los candidatos
Ofertas salariales estimulantes para atraer candidatos
Inversiones en prestaciones sociales para atraer y
retener al personal
Importancia en el reclutamiento interno para
mantener a los trabajadores
MERCADO DE TRABAJO EN
SITUACIÓN DE DEMANDA
Poca inversión en reclutamiento
(entrenamiento)
Criterios de selección más rígidos
Poca inversión en entrenamiento
Ofertas salariales más bajas debido a la competencia entre
candidatos
Poca inversión en prestaciones sociales
Importancia en el reclutamiento externo para mejorar el
potencial humano de la organización y sustitución de los
trabajadores por candidatos más calificados
IMPACTO DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE
TRABAJO EN LAS PRÁCTICAS DE RH
EL NUEVO PERFIL DEL EMPLEO
MERCADO DE RECURSOS HUMANOS
SE REFIERE AL CONJUNTO DE CANDIDATOS PARA
EMPLEO
Todas aquellas
personas
dispuestas a
trabajar o
dispuestas a
cambiar de empleo
CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO
Chiavenato (2008):
• Conjunto de actividades diseñadas para atraer a candidatos
calificados a la organización
• Conjunto de técnicas y procedimientos que pretende atraer a
candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar
puestos dentro de la organización. Básicamente es un sistema de
información por el cual la organización divulga y ofrece al
mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que
pretende llenar
• Conjunto de políticas y acciones destinadas a atraer y añadir
talentos a la organización para dotarla de las competencias que
necesita para tener éxito
Mondy (2010):
• Proceso para atraer a los individuos de manera oportuna, en
cantidades suficientes y con las cualidades apropiadas de
manera que presenten su solicitud para ocupar los puestos
disponibles en una organización
IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO
PAG 172 DESSLER
No es lo mismo tener dos opciones para elegir que tener 10, 20 o más
CANTIDAD Y CALIDAD DEL RECLUTAMIENTO
PAG 174 DESSLER
Más no siempre significa mejor
Se necesitan candidatos calificados y viables, no solo
aspirantes
PASO PREVIO (PREPARATORIO)
FAMILIARIZACION CON LOS PORMENORES DEL CARGO
¿Estoy completamente familiarizado con las cualidades que se
buscan en el aspirante?
DESCRIPCION DEL
PUESTO
Deberes y responsabilidades
Educación y experiencia
Relaciones de dependencia
Ambiente laboral
Salario
Etc.
5
10
40
60
240
PIRÁMIDE DEL RECLUTAMIENTO
PERSONAS A CONTRATAR
OFERTAS DE CONTRATACIÓN
2:1
CANDIDATOS ENTREVISTADOS
3:2
CONVOCADOS 4:3
CONTACTOS INICIALES
6:1
(Muchinsky, 2007)
DESSLER 176
TIPOS DE RECLUTAMIENTO
INTERNO EXTERNO
• Se da con las personas que ya trabajan en la organización para
promoverlos o transferirlos a actividades y funciones más
complejas y motivadoras.
• Se enfoca en buscar competencias internas para aprovecharlas
mejor
• Privilegia a los colaboradores de la organización
• Funciona por medio de la oferta de promociones y transferencias:
puestos más altos y complejos pero dentro de su área de
especialidad o puestos dentro del mismo nivel pero que implican
otras habilidades y conocimientos
• Abarca una cantidad limitada de candidatos
• La organización debe ser capaz de identificar a los empleados
sean capaces de ocupar las vacantes
RECLUTAMIENTO INTERNO
FUENTES DE RECLUTAMIENTO INTERNO
BASE DE DATOS ANUNCIOS REFERENCIAS
VENTAJAS / DESVENTAJAS RECLUTAMIENTO INTERNO
Aprovecha el potencial humano de
la organización
Motiva y fomenta el desarrollo de
sus trabajadores
Incentiva la permanencia de los
trabajadores y su fidelidad a la
organización
Ideal para situaciones estables y de
poco cambio
No requiere ubicación
organizacional de los nuevos
miembros
Puede bloquear la entrada de
ideas, experiencias y expectativas
frescas
Facilita el conservadurismo y
favorece la rutina actual
Mantiene casi inalterado el
patrimonio humano actual de la
organización
Ideal para empresas burocráticas
y mecánicas
Mantiene y conserva la cultura
organizacional existente
• Actúa con los candidatos que están en el mercado
laboral, fuera de la organización
• Se enfoca en la adquisición de competencias externas.
• Busca candidatos de fuera de la organización con el
objetivo de hacerse de experiencias y habilidades que
existen en ese momento en la organización
• Debe abordar el mercado laboral de manera precisa
para atraer y alcanzar a los candidatos que desea
• Abarca un enorme contingente de candidatos
• Se emplea para llenar plazas vacantes del nivel básico
adquirir habilidades que no poseen los empleados
actuales
RECLUTAMIENTO EXTERNO
FUENTES DE RECLUTAMIENTO EXTERNO
CENTROS DE ESTUDIO O
ASOCIACIONES
PROFESIONALES
ANUNCIOS EN MEDIOS
DE COMUNICACIÓN Y
REVISTAS
ESPECIALIZADAS
REFERENCIAS
INTERNAS O
EXTERNAS
RECLUTAMIENTO EN
LINEA
AGENCIAS DE
RECLUTAMIENTO
BANCO DE DATOS DE
CANDIDATOS
CARTELES O
ANUNCIOS EN
LUGARES VISIBLES
FERIAS DE EMPLEO
PASANTÍAS
PROS Y CONTRAS DEL RECLUTAMIENTO
EXTERNO
VENTAJAS
Introduce sangre nueva a la
organización: talentos, habilidades
y expectativas
Enriquece el patrimonio humano,
en razón de la aportación de
nuevos talentos y habilidades
Aumenta el capital intelectual
porque incluye nuevos
conocimientos y destrezas
Renueva la cultura organizacional y
la enriquece con nuevas
aspiraciones
Incentiva la interacción de la
organización en el mercado laboral
Es apropiado para enriquecer el
capital intelectual de forma más
intensa y rápida
DESVENTAJAS
Afecta negativamente la motivación
de los trabajadores actuales de la
organización
Reduce la fidelidad de los
trabajadores porque ofrece
oportunidades a extraños
Requiere aplicar técnicas de selección
para elegir a los candidatos externos
y eso significa costos de operación
Exige esquemas de socialización
organizacional para los nuevos
trabajadores
Es más costoso, oneroso, tardado en
inseguro que el reclutamiento interno
VENTAJAS / DESVENTAJAS RECLUTAMIENTO EXTERNO
Introduce sangre nueva a la
organización: talentos, habilidades y
expectativas
Enriquece el patrimonio humano, en
razón de la aportación de nuevos
talentos y habilidades
Aumenta el capital intelectual porque
incluye nuevos conocimientos y
destrezas
Renueva la cultura organizacional y la
enriquece con nuevas aspiraciones
Incentiva la interacción de la
organización en el mercado laboral
Afecta negativamente la
motivación de los trabajadores
actuales de la organización
Reduce la fidelidad de los
trabajadores porque ofrece
oportunidades a extraños
Requiere aplicar técnicas de
selección para elegir a los
candidatos externos y eso significa
costos de operación
Exige esquemas de socialización
organizacional para los nuevos
trabajadores
TIPOS DE RECLUTAMIENTO: DIFERENCIAS
INTERNO
• Los puestos ntes los cubren
trabajadores seleccionados y
promovidos dentro de la
organización
• Los candidatos salen de entre los
cuadros de la propia organización
• Los candidatos ya son conocidos
por la organización, han pasado
por pruebas de selección y
programas de entrenamiento y su
desempeño ha sido evaluado
• Las oportunidades de mejor
empleo se ofrecen a los
trabajadores propios, quienes
pueden subir a puestos mejores y
desarrollar su carrera profesional
dentro de la organización
EXTERNO
• Los puestos vacantes los cubren
con candidatos externos que son
seleccionados e ingresan a la
organización
• Los candidatos son reclutados
externamente en el mercado laboral
externo
• Los candidatos son desconocidos
para la organización y deben pasar
por pruebas y ser evaluados
mediante el proceso de selección
• Las oportunidades de empleo son
ofrecidas al mercado y esos
candidatos pueden disputárselas
METODOS TRADICIONALES DE
RECLUTAMIENTO Y
RECLUTAMIENTO EN LINEA
VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EN LINEA
Menor costo
Es más fácil poner un anuncio
Las respuestas son más rápidas y en mayor
cantidad
Más rapidez: se pueden filtrar curriculums
electrónicamente
El anuncio puede permanecer más tiempo
PROCESO DE RECLUTAMIENTO
Necesidad de personal
Fuentes internas
Reclutamiento
interno
Reclutamiento
externo
Fuentes externas
Candidato
reclutado

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
ANEP - DETP
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
vicente472
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
San Pedro - Huaraz-Ancash
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
Alma Salvador Potenciano
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
Jenia Belle
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
mgbc20
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
sinaicamacaro
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Jorge Sandoval Espinoza
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
smartcoachoficial
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
nane19castillo
 
Entrevista efectiva de seleccion de personal
Entrevista efectiva de seleccion de personalEntrevista efectiva de seleccion de personal
Entrevista efectiva de seleccion de personal
Monroy Asesores, S.C.
 
Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
Luis Enrique Silva Adriano
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
MariaFenandaLanderos
 
Gestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano pptGestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano ppt
Tauniscr
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
diplomados2
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
DianaDC1019
 
Mapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital HumanoMapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital Humano
Jesus Tuarez
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Gerardo Valladares
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
luismarlmg
 

La actualidad más candente (20)

Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 DeporteComportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
Comportamiento organizacional Unidad 2 Deporte
 
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacionalRetos y oportunidades para el comportamiento organizacional
Retos y oportunidades para el comportamiento organizacional
 
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboralEfecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
Efecto de la cultura organizacional en el desempeño y satisfaccion laboral
 
Reclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personalReclutamiento y seleccion de personal
Reclutamiento y seleccion de personal
 
Diseño de puestos
Diseño de puestosDiseño de puestos
Diseño de puestos
 
2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional2. desarrollo organizacional
2. desarrollo organizacional
 
Caso practico nº1
Caso practico nº1Caso practico nº1
Caso practico nº1
 
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacionDiagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
Diagnosticos de-necesidades-de-capacitacion
 
PPT completa selección
PPT completa selecciónPPT completa selección
PPT completa selección
 
Descripción De Puestos
Descripción De PuestosDescripción De Puestos
Descripción De Puestos
 
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)Recursos humanos (Diseño de Cargo)
Recursos humanos (Diseño de Cargo)
 
Entrevista efectiva de seleccion de personal
Entrevista efectiva de seleccion de personalEntrevista efectiva de seleccion de personal
Entrevista efectiva de seleccion de personal
 
Concepto talento humano
Concepto talento humanoConcepto talento humano
Concepto talento humano
 
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdfCápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
Cápitulo 4 Reclutamiento CHIAVENATO.pdf
 
Gestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano pptGestión Talento Humano ppt
Gestión Talento Humano ppt
 
Gestion del talento humano
Gestion del talento humanoGestion del talento humano
Gestion del talento humano
 
Seleccion de personal
Seleccion de personalSeleccion de personal
Seleccion de personal
 
Mapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital HumanoMapa Conceptual Capital Humano
Mapa Conceptual Capital Humano
 
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinalCapacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
Capacitacion y-desarrollo-del-personal-diapofinal
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 

Similar a 4.0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 01-22.pptx

Clase 4y 5rh
Clase 4y 5rhClase 4y 5rh
Clase 4y 5rh
Laura Rocha
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
basyjimenez
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
juniorrusa
 
\Reclutamiento 1
\Reclutamiento 1\Reclutamiento 1
\Reclutamiento 1
Urrs
 
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
rrbuendia
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
Darwin Vélez Soria
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
Irving Villanueva Casarin
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
Alejandra Martinez
 
Vecto -5
Vecto -5Vecto -5
Vecto -5
Campra Y Venta
 
A rrhh
A rrhhA rrhh
A rrhh
blagaruri23
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
gustavo1977
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
Max Lapa Puma
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
Noslen Rodriguez
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Adrys Garcia Sanchez
 
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Rafael Ernesto Gómez
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Rclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hhRclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hh
Enilda Sanches Gomez
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
Edgardo Mejia Herrera
 
Sub sistemas de Provision
Sub sistemas de ProvisionSub sistemas de Provision
Sub sistemas de Provision
Jennybeatriz1
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
Instituto tecnológico superior de FRESNILLO
 

Similar a 4.0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 01-22.pptx (20)

Clase 4y 5rh
Clase 4y 5rhClase 4y 5rh
Clase 4y 5rh
 
El reclutamiento power point
El reclutamiento power pointEl reclutamiento power point
El reclutamiento power point
 
reclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personalreclutamiento y selección de personal
reclutamiento y selección de personal
 
\Reclutamiento 1
\Reclutamiento 1\Reclutamiento 1
\Reclutamiento 1
 
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
Elreclutamiento 140217134117-phpapp01
 
Reclutamiento de personas
Reclutamiento de personasReclutamiento de personas
Reclutamiento de personas
 
Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal Proceso de reclutamiento de personal
Proceso de reclutamiento de personal
 
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamientoU3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
U3 ppt 3 seleccion y reclutamiento
 
Vecto -5
Vecto -5Vecto -5
Vecto -5
 
A rrhh
A rrhhA rrhh
A rrhh
 
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
Reclutamiento Y Seleccion De Personal 2
 
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestionINCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
INCORPORACION DEL INDIVIDUO EN LAS ORGANIZACION. Al ojo de la gestion
 
20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento20090611 El Reclutamiento
20090611 El Reclutamiento
 
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personalComportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
Comportamiento organizacional y Reclutamiento de personal
 
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
Reclutamientodepersonal 130628231444-phpapp02
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Rclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hhRclutamiento rr hh
Rclutamiento rr hh
 
Planeación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personalPlaneación, reclutamiento selección personal
Planeación, reclutamiento selección personal
 
Sub sistemas de Provision
Sub sistemas de ProvisionSub sistemas de Provision
Sub sistemas de Provision
 
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De PersonalITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
ITSF Reclutamiento Y Seleccion De Personal
 

Más de RAFAELANTONIODIAZMUT

2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
1.0 Presentación PIO.pptx
1.0 Presentación PIO.pptx1.0 Presentación PIO.pptx
1.0 Presentación PIO.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S11 E-commerce.pdf
S11 E-commerce.pdfS11 E-commerce.pdf
S11 E-commerce.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdfS9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S13 Modelo de Kraljic.pdf
S13 Modelo de Kraljic.pdfS13 Modelo de Kraljic.pdf
S13 Modelo de Kraljic.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S18 Indicadores de Compra.pdf
S18 Indicadores de Compra.pdfS18 Indicadores de Compra.pdf
S18 Indicadores de Compra.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdfS16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S17 Procedimientos en Compras.pdf
S17 Procedimientos en Compras.pdfS17 Procedimientos en Compras.pdf
S17 Procedimientos en Compras.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S14 Portafolio de Compras.pdf
S14 Portafolio de Compras.pdfS14 Portafolio de Compras.pdf
S14 Portafolio de Compras.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdfS10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
RAFAELANTONIODIAZMUT
 

Más de RAFAELANTONIODIAZMUT (17)

2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
2.0 ANALISIS Y DESCRIPCION DE PUESTOS 01-22 (1).pptx
 
1.0 Presentación PIO.pptx
1.0 Presentación PIO.pptx1.0 Presentación PIO.pptx
1.0 Presentación PIO.pptx
 
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
3.0 EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO 01-22.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
 
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
4.1 SELECCIÓN DE PERSONAL 01-22.pptx
 
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx5.0 CAPACITACION  Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
5.0 CAPACITACION Y DESARROLLO DE PERSONAL 02-19.pptx
 
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
6.0 ACTITUDES EN EL LUGAR DE TRABAJO.pptx
 
S11 E-commerce.pdf
S11 E-commerce.pdfS11 E-commerce.pdf
S11 E-commerce.pdf
 
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdfS9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
S9 Tendencias en el Aprovisionamiento.pdf
 
S13 Modelo de Kraljic.pdf
S13 Modelo de Kraljic.pdfS13 Modelo de Kraljic.pdf
S13 Modelo de Kraljic.pdf
 
S18 Indicadores de Compra.pdf
S18 Indicadores de Compra.pdfS18 Indicadores de Compra.pdf
S18 Indicadores de Compra.pdf
 
S16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdfS16 Políticas de Compras.pdf
S16 Políticas de Compras.pdf
 
S17 Procedimientos en Compras.pdf
S17 Procedimientos en Compras.pdfS17 Procedimientos en Compras.pdf
S17 Procedimientos en Compras.pdf
 
S14 Portafolio de Compras.pdf
S14 Portafolio de Compras.pdfS14 Portafolio de Compras.pdf
S14 Portafolio de Compras.pdf
 
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdfS10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
S10 Posición y Funcionamiento del área de Compras.pdf
 

4.0 RECLUTAMIENTO DE PERSONAL 01-22.pptx

  • 3.
  • 6. MERCADO Lugar donde tienen lugar las transacciones y relaciones: intercambios entre quienes ofrecen productos o servicios y las personas que demandan esos productos y servicios, la oferta y demanda es su característica principal
  • 7. MERCADO DE TRABAJO Se compone de las distintas oportunidades de trabajo que ofrecen las organizaciones OFERTA DEMANDA Lo constituyen las organizaciones: el lugar donde se ofrecen las oportunidades de trabajo Es dinámico y sufre cambios continuos
  • 8. MERCADO DE TRABAJO En situación de oferta En situación de demanda
  • 9. MERCADO DE TRABAJO EN SITUACIÓN DE OFERTA Exceso de vacantes y oportunidades de empleo Los candidatos escogen y seleccionan a las organizaciones que ofrecen las mejores oportunidades Aumento de la rotación de personal Los empleados se sienten dueños de la situación y exigen mejores salarios y beneficios , se vuelven mas indisciplinados , con mas ausencias y llegadas tardes MERCADO DE TRABAJO EN SITUACIÓN DE DEMANDA Escasez de vacantes y oportunidades de empleo Los candidatos compiten entre sí presentando ofertas salariales más bajas o postulándose a puestos inferiores a sus capacidades Las personas se aferran a sus empleos por temor a perderlos Las personas tienden a evitar los conflictos, hay mayor disciplina EFECTOS DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO SOBRE LOS CANDIDATOS
  • 10. MERCADO DE TRABAJO EN SITUACIÓN DE OFERTA Inversiones en reclutamiento para atraer candidatos Criterios de selección más flexibles y menos rigurosos Inversiones en entrenamiento para compensar deficiencias en los candidatos Ofertas salariales estimulantes para atraer candidatos Inversiones en prestaciones sociales para atraer y retener al personal Importancia en el reclutamiento interno para mantener a los trabajadores MERCADO DE TRABAJO EN SITUACIÓN DE DEMANDA Poca inversión en reclutamiento (entrenamiento) Criterios de selección más rígidos Poca inversión en entrenamiento Ofertas salariales más bajas debido a la competencia entre candidatos Poca inversión en prestaciones sociales Importancia en el reclutamiento externo para mejorar el potencial humano de la organización y sustitución de los trabajadores por candidatos más calificados IMPACTO DE LA SITUACIÓN DEL MERCADO DE TRABAJO EN LAS PRÁCTICAS DE RH
  • 11. EL NUEVO PERFIL DEL EMPLEO
  • 12. MERCADO DE RECURSOS HUMANOS SE REFIERE AL CONJUNTO DE CANDIDATOS PARA EMPLEO Todas aquellas personas dispuestas a trabajar o dispuestas a cambiar de empleo
  • 13. CONCEPTO DE RECLUTAMIENTO Chiavenato (2008): • Conjunto de actividades diseñadas para atraer a candidatos calificados a la organización • Conjunto de técnicas y procedimientos que pretende atraer a candidatos potencialmente calificados y capaces de ocupar puestos dentro de la organización. Básicamente es un sistema de información por el cual la organización divulga y ofrece al mercado de recursos humanos las oportunidades de empleo que pretende llenar • Conjunto de políticas y acciones destinadas a atraer y añadir talentos a la organización para dotarla de las competencias que necesita para tener éxito Mondy (2010): • Proceso para atraer a los individuos de manera oportuna, en cantidades suficientes y con las cualidades apropiadas de manera que presenten su solicitud para ocupar los puestos disponibles en una organización
  • 14. IMPORTANCIA DEL RECLUTAMIENTO PAG 172 DESSLER No es lo mismo tener dos opciones para elegir que tener 10, 20 o más
  • 15. CANTIDAD Y CALIDAD DEL RECLUTAMIENTO PAG 174 DESSLER Más no siempre significa mejor Se necesitan candidatos calificados y viables, no solo aspirantes
  • 16. PASO PREVIO (PREPARATORIO) FAMILIARIZACION CON LOS PORMENORES DEL CARGO ¿Estoy completamente familiarizado con las cualidades que se buscan en el aspirante? DESCRIPCION DEL PUESTO Deberes y responsabilidades Educación y experiencia Relaciones de dependencia Ambiente laboral Salario Etc.
  • 17. 5 10 40 60 240 PIRÁMIDE DEL RECLUTAMIENTO PERSONAS A CONTRATAR OFERTAS DE CONTRATACIÓN 2:1 CANDIDATOS ENTREVISTADOS 3:2 CONVOCADOS 4:3 CONTACTOS INICIALES 6:1 (Muchinsky, 2007) DESSLER 176
  • 19. • Se da con las personas que ya trabajan en la organización para promoverlos o transferirlos a actividades y funciones más complejas y motivadoras. • Se enfoca en buscar competencias internas para aprovecharlas mejor • Privilegia a los colaboradores de la organización • Funciona por medio de la oferta de promociones y transferencias: puestos más altos y complejos pero dentro de su área de especialidad o puestos dentro del mismo nivel pero que implican otras habilidades y conocimientos • Abarca una cantidad limitada de candidatos • La organización debe ser capaz de identificar a los empleados sean capaces de ocupar las vacantes RECLUTAMIENTO INTERNO
  • 20. FUENTES DE RECLUTAMIENTO INTERNO BASE DE DATOS ANUNCIOS REFERENCIAS
  • 21. VENTAJAS / DESVENTAJAS RECLUTAMIENTO INTERNO Aprovecha el potencial humano de la organización Motiva y fomenta el desarrollo de sus trabajadores Incentiva la permanencia de los trabajadores y su fidelidad a la organización Ideal para situaciones estables y de poco cambio No requiere ubicación organizacional de los nuevos miembros Puede bloquear la entrada de ideas, experiencias y expectativas frescas Facilita el conservadurismo y favorece la rutina actual Mantiene casi inalterado el patrimonio humano actual de la organización Ideal para empresas burocráticas y mecánicas Mantiene y conserva la cultura organizacional existente
  • 22. • Actúa con los candidatos que están en el mercado laboral, fuera de la organización • Se enfoca en la adquisición de competencias externas. • Busca candidatos de fuera de la organización con el objetivo de hacerse de experiencias y habilidades que existen en ese momento en la organización • Debe abordar el mercado laboral de manera precisa para atraer y alcanzar a los candidatos que desea • Abarca un enorme contingente de candidatos • Se emplea para llenar plazas vacantes del nivel básico adquirir habilidades que no poseen los empleados actuales RECLUTAMIENTO EXTERNO
  • 23. FUENTES DE RECLUTAMIENTO EXTERNO CENTROS DE ESTUDIO O ASOCIACIONES PROFESIONALES ANUNCIOS EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y REVISTAS ESPECIALIZADAS REFERENCIAS INTERNAS O EXTERNAS RECLUTAMIENTO EN LINEA AGENCIAS DE RECLUTAMIENTO BANCO DE DATOS DE CANDIDATOS CARTELES O ANUNCIOS EN LUGARES VISIBLES FERIAS DE EMPLEO PASANTÍAS
  • 24. PROS Y CONTRAS DEL RECLUTAMIENTO EXTERNO VENTAJAS Introduce sangre nueva a la organización: talentos, habilidades y expectativas Enriquece el patrimonio humano, en razón de la aportación de nuevos talentos y habilidades Aumenta el capital intelectual porque incluye nuevos conocimientos y destrezas Renueva la cultura organizacional y la enriquece con nuevas aspiraciones Incentiva la interacción de la organización en el mercado laboral Es apropiado para enriquecer el capital intelectual de forma más intensa y rápida DESVENTAJAS Afecta negativamente la motivación de los trabajadores actuales de la organización Reduce la fidelidad de los trabajadores porque ofrece oportunidades a extraños Requiere aplicar técnicas de selección para elegir a los candidatos externos y eso significa costos de operación Exige esquemas de socialización organizacional para los nuevos trabajadores Es más costoso, oneroso, tardado en inseguro que el reclutamiento interno
  • 25. VENTAJAS / DESVENTAJAS RECLUTAMIENTO EXTERNO Introduce sangre nueva a la organización: talentos, habilidades y expectativas Enriquece el patrimonio humano, en razón de la aportación de nuevos talentos y habilidades Aumenta el capital intelectual porque incluye nuevos conocimientos y destrezas Renueva la cultura organizacional y la enriquece con nuevas aspiraciones Incentiva la interacción de la organización en el mercado laboral Afecta negativamente la motivación de los trabajadores actuales de la organización Reduce la fidelidad de los trabajadores porque ofrece oportunidades a extraños Requiere aplicar técnicas de selección para elegir a los candidatos externos y eso significa costos de operación Exige esquemas de socialización organizacional para los nuevos trabajadores
  • 26. TIPOS DE RECLUTAMIENTO: DIFERENCIAS INTERNO • Los puestos ntes los cubren trabajadores seleccionados y promovidos dentro de la organización • Los candidatos salen de entre los cuadros de la propia organización • Los candidatos ya son conocidos por la organización, han pasado por pruebas de selección y programas de entrenamiento y su desempeño ha sido evaluado • Las oportunidades de mejor empleo se ofrecen a los trabajadores propios, quienes pueden subir a puestos mejores y desarrollar su carrera profesional dentro de la organización EXTERNO • Los puestos vacantes los cubren con candidatos externos que son seleccionados e ingresan a la organización • Los candidatos son reclutados externamente en el mercado laboral externo • Los candidatos son desconocidos para la organización y deben pasar por pruebas y ser evaluados mediante el proceso de selección • Las oportunidades de empleo son ofrecidas al mercado y esos candidatos pueden disputárselas
  • 27. METODOS TRADICIONALES DE RECLUTAMIENTO Y RECLUTAMIENTO EN LINEA
  • 28. VENTAJAS DEL RECLUTAMIENTO EN LINEA Menor costo Es más fácil poner un anuncio Las respuestas son más rápidas y en mayor cantidad Más rapidez: se pueden filtrar curriculums electrónicamente El anuncio puede permanecer más tiempo
  • 29. PROCESO DE RECLUTAMIENTO Necesidad de personal Fuentes internas Reclutamiento interno Reclutamiento externo Fuentes externas Candidato reclutado