SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha:
15 de noviembre a
17 diciembre
5 semanas
ACTIVIDAD:
9na experiencia
de aprendizaje
25 noviembre
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la
comunidad”
AÑO Y SECCIÓN:
5TO “A” y 5TO “B”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Escribe su primera versión de Plan
de acción sobre seguridad ciudadana
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática,
CCSS y CT
Evidencias: Planificador y Plan de
acción (primera versión)
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque ambiental.
✓ Enfoque búsqueda de excelencia
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
SALUDO E INDICACIONES
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
Imagen extraído de internet
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 9na experiencia de aprendizaje
sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro video sobre el plan de acción familiar de seguridad
ciudadana
En comunicación consta de 10 actividades:
6A. “Analizamos y determinamos la estructura de un plan de
acción”
6B. Socializamos nuestras respuestas sobre la estructura del
plan de acción
12.A. Planificamos un plan de acción de seguridad
ciudadana para la comunidad.
12B. Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana
para la comunidad.
12C: Mejoramos nuestro plan de acción de seguridad
ciudadana.
13A. Planificamos un spot sobre el plan de acción familiar de
seguridad ciudadana.
13B. Revisamos y mejoramos nuestro spot sobre el plan de
acción familiar de seguridad ciudadana.
13C. Presentamos nuestro video con el Spot
13B. Presentamos nuestro video con el Spot.
13C: Plan lector La guerra del niño”
Criterios de evaluación:
Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna
✓ Adecúa su a la situación comunicativa su plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad
considerando el propósito comunicativo, el tipo textual, las características del género discursivo y el
formato.
✓ Escribe un plan de acción de forma coherente y cohesionada evitando contradicciones, digresiones
(no tiene relación directa con el asunto principal que se está tratando) o redundancias.
✓ Utiliza recursos gramaticales y ortográficos para articular las ideas y contribuir al sentido de su
ensayo argumentativo.
✓ Revisa de forma permanente, la coherencia y la cohesión de ideas en el plan de acción que escribe.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias
utilizando un separador de libros.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada.
5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer
actividades.
Aquí están
los
criterios de
evaluación
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la
comunidad”
¡Hola!
En la actividad anterior, hemos elaborado el mapa de calor sobre espacios
seguros. Ahora, es momento de redactar nuestras propuestas de acción
ciudadana, que las presentaremos en un plan de acción de seguridad
ciudadana para la comunidad. ¡Empecemos!
¡Manos a la obra!
Seleccionemos las propuestas que nos han suministrado las actividades
realizadas por las diversas áreas y discriminemos sobre cuál o cuáles se
convertirán en recursos para nuestro plan de acción familiar de seguridad
ciudadana.
Para ello, completaremos un cuadro en el que vamos a parafrasear la
información obtenida. Vamos a relacionarla con el número del elemento del
plan de acción con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de
esta elección.
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
PLAN DE ACCIÓN
Es una herramienta de planificación usada para la gestión y el control de tareas. Funciona
como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, priorizará e
implementará un conjunto de tareas necesarias para el logro de objetivos y metas.
PROPÓSITO COMUNICATIVO
Orientar el desarrollo de las acciones para la solución o la mejora de la situación
Actividad
12A:
“Redactamos
un
plan
de
acción
de
seguridad
ciudadana
para
la
comunidad”
Recordemos Elementos del plan de acción
1. Diagnóstico
2. Justificación
3. Objetivos
4. Actividades
5. Recursos
6. Potencialidades
7. Planificación de actividades
¡Recopilamos información y la relacionamos con el
elemento adecuado!
Seleccionamos las propuestas elaboradas en las diversas
actividades. Para ello, completaremos un cuadro en el que
vamos a parafrasear (reescribir) la información obtenida;
seguidamente, vamos a relacionarla con uno de los
elementos del plan de acción (diagnóstico, justificación, etc.)
con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de
esta elección (justificación).
Actividad
12A:
“Redactamos
un
plan
de
acción
de
seguridad
ciudadana
para
la
comunidad”
Imagen extraído de Aprendo en casa
Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
Recordemos Los pasos para redactar
✓ Planificación
✓ Textualización
✓ Revisión
TEXTUALIZAMOS
El reto de esta experiencia de aprendizaje es redactar un plan de acción, con el
que proponemos soluciones para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la
que estamos inmersos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestra
comunidad.
REDACTAMOS EL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD
CIUDADANA PARA LA COMUNIDAD
✓ No olvides colocarle un título llamativo
✓ I. En el diagnóstico recuerda describir el problema identificando de forma
precisa los protagonistas , el lugar el tiempo y los hechos
✓ II. Justificación En este párrafo, se explica por qué nuestro plan de acción
ayudará a contrarrestar el problema
✓ III. Objetivos Debes plantear qué queremos lograr con el plan de acción
✓ IV. Actividades Recuerda que cada acción debe empezar con un verbo
infinitivo (“organizar”, “limpiar”, “observar”, etc.) y que el orden debe ser
secuencial, ya que cada una de estas se encadena o es requisito de otra.
Imagen
extraído
de
internet
PLAN DE ACCION
JUNTOS CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA
I. DIAGNÓSTICO
La inseguridad es un problema que afronta nuestro país desde hace muchos años. Los
últimos gobiernos han hecho poco o nada por revertir esta situación. Esa delincuencia
cada vez más violenta afecta a nuestra comunidad de San Juan de Miraflores, todos los
días, ya sea en forma de asaltos a mano armada, robos a casas, muchas personas que
se reúnen para beber alcohol los fines de semana, los pandilleros que se enfrentan
causando escándalos, terror y pánico.
II. JUSTIFICACIÓN
Nuestro Plan de acción familiar brinda un conjunto de propuestas de acciones para
combatir la inseguridad ciudadana en todas sus formas. Asimismo, este plan permitirá
reducir las consecuencias de la inseguridad en la salud de las personas. También,
mejorará los niveles de participación para la seguridad ciudadana a través de las juntas
vecinales
Actividad 6A: “Escribimos nuestro ensayo argumentativo”
III: OBJETIVOS:
✓ Disminuir la inseguridad ciudadana
✓ Fomentar la participación activa a través de las juntas vecinales
IV. ACTIVIDADES
Imagen
extraído
de
internet
Ahora te toca a ti
Completa tu plan de
acción
Lo deberás presentar el
viernes 26 de
noviembre
Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos!
1. Dime dos ideas que has aprendido con respecto al plan de acción y la seguridad
ciudadana.
2. ¿Para qué creo que me servirá esta 9na experiencia de aprendizaje?
3. ¿Crees que si llevamos a cabo este plan de acción nos darán resultados satisfactorios?
4. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún
tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
5. ¿Estoy presentando mis actividades a tiempo? ¿por qué? ¿qué consecuencias puede
traer no presentar evidencias?
6. Entonces ¿Qué debo hacer a partir de ahora?
7. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
JoseOquelis
 
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupciónSesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
JACQUELINE VILELA
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Yhon G
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
ROY ANTONIO CHOCCE BELITO
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Erika Milagros Rojas Arroyo
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
3KZENAIDAANTOITAGOME
 
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Jose Miguel Varillas Olivera
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)JULIO CORDOVA
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
AlbaRub1
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
DANIEL DIONICIO GONZALES
 
1 1 a- dpcc 2021
1  1 a- dpcc 20211  1 a- dpcc 2021
1 1 a- dpcc 2021
LALITOsolorzano
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
JACQUELINE VILELA
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
JACQUELINE VILELA
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
ROSARIO DEZA MONTERO
 
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abrilAec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
EldaLucaRivasPalacio
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad ciudadana
Seguridad ciudadanaSeguridad ciudadana
Seguridad ciudadana
 
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docxINFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
INFORME EVALUACION DIAGNOSTICA 2023 DPCC.docx
 
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupciónSesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
Sesión 5: La prevención y denuncia contra la corrupción
 
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
Reflexionamos y valoramos los avances y desafíos del Perú en el Bicentenario ...
 
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer  gradoSemana 11 planificador el antiguo regimen tercer  grado
Semana 11 planificador el antiguo regimen tercer grado
 
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIABIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
BIENES Y SERVICIOS 3º SECUNDARIA
 
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributosEjemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
Ejemplo de sesión de clase conocemos sobre los tributos
 
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
5ta experiencia aprendizaje 3ro dpcc
 
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)Fcc   planificación unidad 1 - 2do grado (1)
Fcc planificación unidad 1 - 2do grado (1)
 
Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°Peruanidad FCC 3°
Peruanidad FCC 3°
 
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
Sesión de aprendizaje independencia de los eeuu (1)
 
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdfSESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
SESION 1 -EDA 2 - 2022- CC SS - DIONICIO.pdf
 
5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.5to programacion anual d.p.c.c.
5to programacion anual d.p.c.c.
 
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
Evaluacion diagnostica dpcc primero- 2021
 
1 1 a- dpcc 2021
1  1 a- dpcc 20211  1 a- dpcc 2021
1 1 a- dpcc 2021
 
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursosPromovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
Promovemos el emprendimiento a través del uso responsable de los recursos
 
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del aguaFomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
Fomentamos acciones para ejercer nuestro derecho al acceso y uso del agua
 
Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°Estado de derecho FCC 3°
Estado de derecho FCC 3°
 
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abrilAec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
Aec dpcc semana 4 del 05 al 09 de abril
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 

Similar a 5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf

5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
felicitasespino
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
Felicitas Espino Vivanco
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
RominaGutierrezAnton
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Planificador licenciado
Planificador licenciadoPlanificador licenciado
Planificador licenciado
Nostromo78
 
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
Alexandra Vivas
 
Planificador aamtic con el punto 3
Planificador aamtic con el punto 3Planificador aamtic con el punto 3
Planificador aamtic con el punto 3
Alexandra Vivas
 
Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5
Nostromo78
 
Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Planificador aamtic
Planificador aamticPlanificador aamtic
Planificador aamtic
Alexandra Vivas
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
Reyna100
 
Planificador 23 octubre
Planificador 23 octubrePlanificador 23 octubre
Planificador 23 octubre
Lady Diana Zambrano Leiton
 
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
JuanDiegoMayorgaFlor
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Gustavo Bolaños
 
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
Sonia Dìaz Estacio
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
pitagoras057
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
steven84literatura
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
steven84literatura
 

Similar a 5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf (20)

5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
 
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
3 ro 4to_activ_13a_fijaza_planificamos_exposicion_argumetativa__erradicacion_...
 
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opciónEDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
EDA0-EPT-3°-1 modeloiesecyndaria otro opción
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
 
Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4Planificador aamtic final grupo 4
Planificador aamtic final grupo 4
 
Planificador licenciado
Planificador licenciadoPlanificador licenciado
Planificador licenciado
 
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
Planificador aamtic puntos 2.1 a 2.4
 
Planificador aamtic con el punto 3
Planificador aamtic con el punto 3Planificador aamtic con el punto 3
Planificador aamtic con el punto 3
 
Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5
 
Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5Planificador aamtic con el punto 2.5
Planificador aamtic con el punto 2.5
 
Planificador aamtic
Planificador aamticPlanificador aamtic
Planificador aamtic
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Proyecto basura reyna
Proyecto basura reynaProyecto basura reyna
Proyecto basura reyna
 
Planificador 23 octubre
Planificador 23 octubrePlanificador 23 octubre
Planificador 23 octubre
 
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
Exp. 5 act. n°12 4to “ejecutamos una acción de nuestro proyecto participativo”
 
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
Proyectos y temas Cívica noveno año 2015.
 
Taller 1 prouectos
Taller 1 prouectosTaller 1 prouectos
Taller 1 prouectos
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015.docx versión final grupo 113. e...
 
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
Ab m2 t1_planificador_aamtic.docx 18 nov/2015 STEVEN SANCHEZ GRUPO 113
 

Más de felicitasespino

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
felicitasespino
 
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
felicitasespino
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
felicitasespino
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
felicitasespino
 
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
felicitasespino
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
felicitasespino
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
felicitasespino
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
felicitasespino
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
felicitasespino
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
felicitasespino
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
felicitasespino
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
felicitasespino
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
felicitasespino
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
felicitasespino
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
felicitasespino
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
felicitasespino
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
felicitasespino
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
felicitasespino
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
felicitasespino
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
felicitasespino
 

Más de felicitasespino (20)

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
 
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
 
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: 15 de noviembre a 17 diciembre 5 semanas ACTIVIDAD: 9na experiencia de aprendizaje 25 noviembre Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” AÑO Y SECCIÓN: 5TO “A” y 5TO “B”
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Escribe su primera versión de Plan de acción sobre seguridad ciudadana Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Planificador y Plan de acción (primera versión) Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque ambiental. ✓ Enfoque búsqueda de excelencia Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
  • 3. SALUDO E INDICACIONES Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” Imagen extraído de internet ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 9na experiencia de aprendizaje sobre leer, planificar, escribir y compartir nuestro video sobre el plan de acción familiar de seguridad ciudadana En comunicación consta de 10 actividades: 6A. “Analizamos y determinamos la estructura de un plan de acción” 6B. Socializamos nuestras respuestas sobre la estructura del plan de acción 12.A. Planificamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad. 12B. Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad. 12C: Mejoramos nuestro plan de acción de seguridad ciudadana. 13A. Planificamos un spot sobre el plan de acción familiar de seguridad ciudadana. 13B. Revisamos y mejoramos nuestro spot sobre el plan de acción familiar de seguridad ciudadana. 13C. Presentamos nuestro video con el Spot 13B. Presentamos nuestro video con el Spot. 13C: Plan lector La guerra del niño”
  • 4. Criterios de evaluación: Escribe diversos tipos de textos en su lengua materna ✓ Adecúa su a la situación comunicativa su plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad considerando el propósito comunicativo, el tipo textual, las características del género discursivo y el formato. ✓ Escribe un plan de acción de forma coherente y cohesionada evitando contradicciones, digresiones (no tiene relación directa con el asunto principal que se está tratando) o redundancias. ✓ Utiliza recursos gramaticales y ortográficos para articular las ideas y contribuir al sentido de su ensayo argumentativo. ✓ Revisa de forma permanente, la coherencia y la cohesión de ideas en el plan de acción que escribe. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un separador de libros. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada. 5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades.
  • 5. Aquí están los criterios de evaluación Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad”
  • 6. Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” ¡Hola! En la actividad anterior, hemos elaborado el mapa de calor sobre espacios seguros. Ahora, es momento de redactar nuestras propuestas de acción ciudadana, que las presentaremos en un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad. ¡Empecemos! ¡Manos a la obra! Seleccionemos las propuestas que nos han suministrado las actividades realizadas por las diversas áreas y discriminemos sobre cuál o cuáles se convertirán en recursos para nuestro plan de acción familiar de seguridad ciudadana. Para ello, completaremos un cuadro en el que vamos a parafrasear la información obtenida. Vamos a relacionarla con el número del elemento del plan de acción con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de esta elección.
  • 7. Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” PLAN DE ACCIÓN Es una herramienta de planificación usada para la gestión y el control de tareas. Funciona como una hoja de ruta que establece la manera en que se organizará, priorizará e implementará un conjunto de tareas necesarias para el logro de objetivos y metas. PROPÓSITO COMUNICATIVO Orientar el desarrollo de las acciones para la solución o la mejora de la situación
  • 8. Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” Recordemos Elementos del plan de acción 1. Diagnóstico 2. Justificación 3. Objetivos 4. Actividades 5. Recursos 6. Potencialidades 7. Planificación de actividades ¡Recopilamos información y la relacionamos con el elemento adecuado! Seleccionamos las propuestas elaboradas en las diversas actividades. Para ello, completaremos un cuadro en el que vamos a parafrasear (reescribir) la información obtenida; seguidamente, vamos a relacionarla con uno de los elementos del plan de acción (diagnóstico, justificación, etc.) con el que se vincule. Por último, explicaremos la razón de esta elección (justificación).
  • 10. Actividad 12A: “Redactamos un plan de acción de seguridad ciudadana para la comunidad” Recordemos Los pasos para redactar ✓ Planificación ✓ Textualización ✓ Revisión
  • 11. TEXTUALIZAMOS El reto de esta experiencia de aprendizaje es redactar un plan de acción, con el que proponemos soluciones para contrarrestar la inseguridad ciudadana en la que estamos inmersos, con la finalidad de mejorar la calidad de vida de nuestra comunidad. REDACTAMOS EL PLAN DE ACCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA PARA LA COMUNIDAD ✓ No olvides colocarle un título llamativo ✓ I. En el diagnóstico recuerda describir el problema identificando de forma precisa los protagonistas , el lugar el tiempo y los hechos ✓ II. Justificación En este párrafo, se explica por qué nuestro plan de acción ayudará a contrarrestar el problema ✓ III. Objetivos Debes plantear qué queremos lograr con el plan de acción ✓ IV. Actividades Recuerda que cada acción debe empezar con un verbo infinitivo (“organizar”, “limpiar”, “observar”, etc.) y que el orden debe ser secuencial, ya que cada una de estas se encadena o es requisito de otra.
  • 13.
  • 14. PLAN DE ACCION JUNTOS CONTRA LA INSEGURIDAD CIUDADANA I. DIAGNÓSTICO La inseguridad es un problema que afronta nuestro país desde hace muchos años. Los últimos gobiernos han hecho poco o nada por revertir esta situación. Esa delincuencia cada vez más violenta afecta a nuestra comunidad de San Juan de Miraflores, todos los días, ya sea en forma de asaltos a mano armada, robos a casas, muchas personas que se reúnen para beber alcohol los fines de semana, los pandilleros que se enfrentan causando escándalos, terror y pánico. II. JUSTIFICACIÓN Nuestro Plan de acción familiar brinda un conjunto de propuestas de acciones para combatir la inseguridad ciudadana en todas sus formas. Asimismo, este plan permitirá reducir las consecuencias de la inseguridad en la salud de las personas. También, mejorará los niveles de participación para la seguridad ciudadana a través de las juntas vecinales
  • 15. Actividad 6A: “Escribimos nuestro ensayo argumentativo” III: OBJETIVOS: ✓ Disminuir la inseguridad ciudadana ✓ Fomentar la participación activa a través de las juntas vecinales IV. ACTIVIDADES
  • 16.
  • 17.
  • 18. Imagen extraído de internet Ahora te toca a ti Completa tu plan de acción Lo deberás presentar el viernes 26 de noviembre
  • 19.
  • 20. Formemos parte del cambio con nuestros valiosos aportes. ¡Sigamos! 1. Dime dos ideas que has aprendido con respecto al plan de acción y la seguridad ciudadana. 2. ¿Para qué creo que me servirá esta 9na experiencia de aprendizaje? 3. ¿Crees que si llevamos a cabo este plan de acción nos darán resultados satisfactorios? 4. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 5. ¿Estoy presentando mis actividades a tiempo? ¿por qué? ¿qué consecuencias puede traer no presentar evidencias? 6. Entonces ¿Qué debo hacer a partir de ahora? 7. Escribe tu compromiso con respecto al tema de hoy me comprometo a..