SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: 15 noviembre
a 17 de diciembre
5 semanas
ACTIVIDAD:
9na experiencia
de aprendizaje
7 y 9 diciembre
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad o región
AÑO Y SECCIÓN:
3TO y 4TO “A”
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad o región
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Se comunica oralmente en su
lengua materna.
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática,
CCSS y CT
Evidencias: Video con opinión
sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad o región
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque ambiental.
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio
natural de nuestra localidad o región
SALUDO E INDICACIONES Imagen extraída de internet
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 9na experiencia de aprendizaje
sobre leer, planificar, escribir un guion para un video donde se exprese nuestra opinión sobre el
patrimonio natural de nuestra localidad y región.
En comunicación consta de 10 actividades:
2A. Reflexionamos sobre la valoración y conservación de
nuestro patrimonio natural.
2B.Socializamos nuestras respuestas sobre la valoración y
conservación de nuestro patrimonio natural.
13A. Planificamos nuestro guion de video donde se exprese
nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra
localidad y región.
13B: Revisamos y mejoramos nuestro guion.
13C: Grabamos nuestro spot a través de un video donde se
exprese nuestra opinión sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad y región.
13D: Difundimos nuestro spot a través de un video.
13E: Difundimos nuestro spot a través de un video.
13F: Plan lector: La Asamblea en la carpintería
13F: Plan lector: La Guerra del niño
13G: Plan lector: La Guerra del niño
Criterios de evaluación:
Se comunica oralmente en su lengua materna
✓ Adecúa su video a la situación y el propósito comunicativo.
✓ Expresa a través de su video sus ideas y emociones de manera coherente y cohesionada para difundir,
valorar y conservar el patrimonio natural.
✓ Emplea estratégicamente recursos verbales y paraverbales para enfatizar el mensaje que comunica en su
video.
✓ Reflexiona sobre la forma, el contenido, el contexto y la eficacia de los recursos verbales, no verbales y
paraverbales empleados en su video.
Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos o escribiendo en el
chat y usamos lapiceros y portafolio o cuaderno.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un
separador de libros y la foto enviada debe estar en vertical.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada, caso contrario se
bajarán puntos.
5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades
planteados allí o comunicamos nuestra dificultad.
1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar
tareas, etc.
2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo).
3. No faltar innecesariamente
4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga
energía que ayuda a fijar el aprendizaje).
5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio.
6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propio
errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre)
7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información.
8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables)
9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con
actividades asignadas en clase y en casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y
portafolio)
10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo,
parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz
categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias.
DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
Aquí los
criterios de
evaluación
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra
localidad o región
Aquí los
criterios de
evaluación
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad o región
¡Hola! En la actividad anterior, hemos escrito el guion de un video para dar a
conocer la belleza y la variedad de nuestro patrimonio natural. En esta
actividad, expondremos el texto que produjimos y registraremos nuestra
participación en un video. Así concluiremos esta experiencia de aprendizaje,
cuya finalidad es que conozcamos, difundamos, valoremos y conservemos el
patrimonio de nuestra localidad. ¡Empecemos!
1. Iniciamos esta actividad con la lectura del texto. Es un fragmento del
discurso de Santiago Manuin Valera, líder indígena awajún y miembro del
Consejo Awajún-Wampis. Este discurso fue pronunciado el 10 de diciembre de
2014, al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por la
Corte Nacional de Derechos Humanos. El texto se encuentra en la sección
“Recursos para mi aprendizaje”.
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
LUEGO DE LA LECTURA, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:
1. ¿Qué opinión te merece el discurso pronunciado por Santiago Manuin?
Fundamenta tu respuesta.
2. ¿Qué elemento indica y reitera Manuin, que para los pueblos awajún y
wampis es importante?
3. ¿A qué se refiere cuando dice: “Porque somos como una gran familia
repartida en un solo territorio, y todo lo que se hace en un rincón
repercute en todos los demás”?
4. ¿Por qué pide respeto para el territorio donde habitan los awajún y
wampis?
5. ¿La postura de Manuin es la de mantener solo su cultura originaria o
está abierto a vivir en armonía con otras culturas? Explica tu respuesta.
6. ¿Qué consecuencias en el territorio describe Manuin? ¿son positivas o
negativas?, ¿por qué?
Santiago Manuin Valera, activista de la etnia awajún y defensor
de los derechos humanos en la selva peruana, recibió en
diciembre de 2014 el Premio Nacional de Derechos Humanos
“Ángel Escobar Jurado”, por toda una vida de servicio en favor de
los pueblos amazónicos y la protección de la Amazonía. Manuin
pronunció un emotivo discurso con el que expresaba toda la
relación entre los awajún y wampis con su territorio.
Lamentablemente, falleció el 1 de julio de 2020 a causa de la
COVID-19.
En la actividad anterior escribimos el guion de un video, con el
propósito de difundir el patrimonio natural de nuestra localidad o
región y para exhortar a nuestros conciudadanos a velar por él.
Ahora nos concentramos en la exposición que haremos para
registrarla en el video.
La exposición oral también presenta fases: primero, la planificación;
luego, la ejecución; y, por último, la evaluación.
PLANIFICACIÓN DE
MI EXPOSICIÓN SOBRE
PATRIMONIO NATURAL
PROPÓSITO
¿Para qué expondré?
REGISTRO LINGÜÍSTICO
¿Qué registro
lingüístico usaré?
DESTINATARIO
¿A quién(es)
me dirigiré?
TEMA
¿Sobre qué expondré?
RECURSOS
¿Qué elementos
audiovisuales usaré?
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o
región
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
RETO
1. ¿Cómo me sentí al grabar el video sobre la difusión del
patrimonio natural de mi localidad o región, exhortando a mis
conciudadanos a valorarlo y conservarlo
2. ¿Me sirvieron las actividades previas en la planificación
3. ¿Cuáles fueron mis logros y en que podría mejorar?
4. ¿Considero que los destinatarios comprendan el mensaje? ¿Por
qué?
EVALÚA TU VIDEO
Ahora que tenemos el guion completo sobre al acceso al agua,
además de nuestra propuesta tecnológica para su sostenibilidad, es
momento de grabar el video y, luego, compartirlo con nuestra
familia y/o comunidad. Tengamos presente que debemos contar con
el permiso de nuestros padres o apoderados. Los destinatarios
pueden ser nuestra familia, compañeras y compañeros de estudios,
autoridades, etc.
Reflexionamos Respondemos las siguientes preguntas:
- ¿Cómo nos sentimos al grabar el video sobre el acceso al agua
para consumo en nuestra familia y comunidad?
- ¿De qué manera nos ayudaron las recomendaciones?
- ¿Cuáles fueron nuestros logros y en qué aún debemos mejorar?
- ¿Habremos logrado el reto?, ¿por qué?
Aquí los
criterios de
evaluación
Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de
nuestra localidad o región
Finalizamos la experiencia
¡Lo logramos! Concluimos el desarrollo de las actividades de esta
experiencia de aprendizaje. En ella deliberamos sobre el derecho al
acceso al agua potable para todas y todos. También, movilizamos
nuestras habilidades al construir un filtrador de agua. Todo ello
contribuyó en la elaboración de argumentos sólidos de acciones
que plasmamos en una grabación de video para dar a conocer
diversas formas del acceso al agua en nuestras familias y nuestra
comunidad. ¡Hasta pronto!
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿De qué manera lo logramos?
3. ¿Qué procesos seguí para escribir mi guión?
4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto al filtrador de agua y del método sodis?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero
aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación.
Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8I.E.JMA 0087
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionFaviola Lujan Jara
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Gladys Chaucayanqui Mogrovejo
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...wilmer
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºJuliotc
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 novLuis Acosta
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúHumbertoChvez3
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19Marly Rodriguez
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...MINEDU PERU
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Liced RUIZ ALTAMIRANO
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferenciaFroy Castro Ventura
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD Leoncio Trujillo Zavaleta
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaDANIEL DIONICIO GONZALES
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxNavelisaCienfuegosPa
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la cartasmallvilleroshan
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacuchomalevoloso
 

La actualidad más candente (20)

Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8Sesión de aprendizaje 8
Sesión de aprendizaje 8
 
Sesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacionSesion de aprendiz. comunicacion
Sesion de aprendiz. comunicacion
 
Comprension lectora 4to
Comprension lectora 4toComprension lectora 4to
Comprension lectora 4to
 
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014 Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
Unidad didáctica + sesiones para 4to grado de primaria de octubre 2014
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
 
Sesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5ºSesión aprend la oracion_5º
Sesión aprend la oracion_5º
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
 
Las 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del PerúLas 8 regiones del Perú
Las 8 regiones del Perú
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
SESIÓN DE APRENDIZAJE COVID-19
 
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
Sesiones de aprendizaje primaria | AREA: Comunicación | Tema: Leemos y aprend...
 
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
Sesion de aprendizaje comunicación 10 04-14
 
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
Sesionde aprendizaje sobre  inferenciaSesionde aprendizaje sobre  inferencia
Sesionde aprendizaje sobre inferencia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
SESIÓN DE APRENDIZAJE (MINEDU) ADAPTADO A WORD
 
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejoradaSesiones  de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
Sesiones de aprendizaje para la emergencia dionicio 2017 mejorada
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
 
Sesion de historieta
Sesion de historietaSesion de historieta
Sesion de historieta
 
Sesion sexto grado
Sesion sexto gradoSesion sexto grado
Sesion sexto grado
 
Sesion de aprendizaje la carta
Sesion de aprendizaje    la cartaSesion de aprendizaje    la carta
Sesion de aprendizaje la carta
 
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de AyacuchoPersonal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
Personal social 03-12-2021 Batalla de Ayacucho
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETASSESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
SESIÓN DE APRENDIZAJE: ORACIONES INCOMPLETAS
 

Similar a 3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf

3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...felicitasespino
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...Felicitas Espino Vivanco
 
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docx
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docxCOM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docx
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docxManoloViena
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...felicitasespino
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...felicitasespino
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoelenna_fdez
 
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)Historia Geografia
 
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)Historia Geografia
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...felicitasespino
 
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
Sesion 05 tv inicial  19 11-21Sesion 05 tv inicial  19 11-21
Sesion 05 tv inicial 19 11-21ThiagoClases
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 novfelicitasespino
 
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Felicitas Espino Vivanco
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativofelicitasespino
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativaJohn Anzola
 

Similar a 3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf (20)

3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
 
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
5 to activ_14_presentamos_nuestro_discurso_para_una_buena_convivencia_armonic...
 
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docx
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docxCOM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docx
COM 4to - EdA 5 - sem 4 sesion (1).docx
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
 
S.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4oS.27 comunicación 4o
S.27 comunicación 4o
 
Guia didáctica taller video
Guia didáctica taller videoGuia didáctica taller video
Guia didáctica taller video
 
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)
(3 ro y 4to) 8 actividad de com n° 04 (16)
 
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
(1 ro y 2do) 8 actividad de com n° 04 (13)
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
 
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
Sesion 05 tv inicial  19 11-21Sesion 05 tv inicial  19 11-21
Sesion 05 tv inicial 19 11-21
 
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docxCOM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
COM 2do - EdA 1 - 3 sesion.docx
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
Actividad 16 a_3ro_4to_escribimos_guion_exposiciones_de_prevencion_de_contami...
 
03 EXPERIENCIA VI CICLO.docx
03 EXPERIENCIA VI CICLO.docx03 EXPERIENCIA VI CICLO.docx
03 EXPERIENCIA VI CICLO.docx
 
Trabajo final tics
Trabajo final ticsTrabajo final tics
Trabajo final tics
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
La televisión educativa
La televisión educativaLa televisión educativa
La televisión educativa
 

Más de felicitasespino

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fijafelicitasespino
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completofelicitasespino
 
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdffelicitasespino
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdffelicitasespino
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...felicitasespino
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...felicitasespino
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdffelicitasespino
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fijafelicitasespino
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...felicitasespino
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdffelicitasespino
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...felicitasespino
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...felicitasespino
 
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdffelicitasespino
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónfelicitasespino
 
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen GobiernoC:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobiernofelicitasespino
 

Más de felicitasespino (20)

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
 
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf2 do leemos para conocer  problemática de salud 8va expericiencia pdf
2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 
Literatura de la emancipación
Literatura de la emancipaciónLiteratura de la emancipación
Literatura de la emancipación
 
Junín
JunínJunín
Junín
 
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen GobiernoC:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
C:\Users\Felicitas\Desktop\Blog 4to Y 5to\Nueva CoróNica Y Buen Gobierno
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: 15 noviembre a 17 de diciembre 5 semanas ACTIVIDAD: 9na experiencia de aprendizaje 7 y 9 diciembre Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región AÑO Y SECCIÓN: 3TO y 4TO “A”
  • 2. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Se comunica oralmente en su lengua materna. Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS y CT Evidencias: Video con opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque ambiental.
  • 3. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región SALUDO E INDICACIONES Imagen extraída de internet ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 9na experiencia de aprendizaje sobre leer, planificar, escribir un guion para un video donde se exprese nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad y región. En comunicación consta de 10 actividades: 2A. Reflexionamos sobre la valoración y conservación de nuestro patrimonio natural. 2B.Socializamos nuestras respuestas sobre la valoración y conservación de nuestro patrimonio natural. 13A. Planificamos nuestro guion de video donde se exprese nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad y región. 13B: Revisamos y mejoramos nuestro guion. 13C: Grabamos nuestro spot a través de un video donde se exprese nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad y región. 13D: Difundimos nuestro spot a través de un video. 13E: Difundimos nuestro spot a través de un video. 13F: Plan lector: La Asamblea en la carpintería 13F: Plan lector: La Guerra del niño 13G: Plan lector: La Guerra del niño
  • 4. Criterios de evaluación: Se comunica oralmente en su lengua materna ✓ Adecúa su video a la situación y el propósito comunicativo. ✓ Expresa a través de su video sus ideas y emociones de manera coherente y cohesionada para difundir, valorar y conservar el patrimonio natural. ✓ Emplea estratégicamente recursos verbales y paraverbales para enfatizar el mensaje que comunica en su video. ✓ Reflexiona sobre la forma, el contenido, el contexto y la eficacia de los recursos verbales, no verbales y paraverbales empleados en su video. Ahora veremos los criterios de evaluación de lee diversos tipos Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos o escribiendo en el chat y usamos lapiceros y portafolio o cuaderno. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un separador de libros y la foto enviada debe estar en vertical. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada, caso contrario se bajarán puntos. 5. Justificamos inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades planteados allí o comunicamos nuestra dificultad.
  • 5. 1. Hacer un horario y dedicar por la tarde dos horas diarias para repasar y a completar tareas, etc. 2. Asistir puntualmente a clases (dormir 8 horas diarias mínimo). 3. No faltar innecesariamente 4. Tomar un buen desayuno y alimentarse bien (activa el metabolismo y recarga energía que ayuda a fijar el aprendizaje). 5. Estudiar media hora y descansar 5 minutos y retomar el estudio. 6. Acepta tu error, no aprenderás si no piensas por ti mismo y cometes tus propio errores (para los que copian y los que quieren que otros expongan siempre) 7. Hacer deportes o ejercicios, ayuda a fijar información. 8. Tener actitud positiva frente al estudio (ser responsables) 9. Convencer a mis profesores que quiero aprender (atender, participar, cumplir con actividades asignadas en clase y en casa y tomar apuntes, tener siempre lapicero y portafolio) 10. Utilizar estrategias de comprensión de lectura: Subrayado, resumen, rastreo, parafraseo, esquemas, mapas conceptuales, semánticos, mentales, resumen, cruz categorial, sumillados, relacionar la imagen con el título del texto y hacer inferencias. DECÁLOGO PARA MEJORAR EL RENDIMIENTO ESCOLAR
  • 6. Aquí los criterios de evaluación Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 7. Aquí los criterios de evaluación Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 8. ¡Hola! En la actividad anterior, hemos escrito el guion de un video para dar a conocer la belleza y la variedad de nuestro patrimonio natural. En esta actividad, expondremos el texto que produjimos y registraremos nuestra participación en un video. Así concluiremos esta experiencia de aprendizaje, cuya finalidad es que conozcamos, difundamos, valoremos y conservemos el patrimonio de nuestra localidad. ¡Empecemos! 1. Iniciamos esta actividad con la lectura del texto. Es un fragmento del discurso de Santiago Manuin Valera, líder indígena awajún y miembro del Consejo Awajún-Wampis. Este discurso fue pronunciado el 10 de diciembre de 2014, al recibir el Premio Nacional de Derechos Humanos otorgado por la Corte Nacional de Derechos Humanos. El texto se encuentra en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
  • 9. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 10. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 11. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 12. LUEGO DE LA LECTURA, RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1. ¿Qué opinión te merece el discurso pronunciado por Santiago Manuin? Fundamenta tu respuesta. 2. ¿Qué elemento indica y reitera Manuin, que para los pueblos awajún y wampis es importante? 3. ¿A qué se refiere cuando dice: “Porque somos como una gran familia repartida en un solo territorio, y todo lo que se hace en un rincón repercute en todos los demás”? 4. ¿Por qué pide respeto para el territorio donde habitan los awajún y wampis? 5. ¿La postura de Manuin es la de mantener solo su cultura originaria o está abierto a vivir en armonía con otras culturas? Explica tu respuesta. 6. ¿Qué consecuencias en el territorio describe Manuin? ¿son positivas o negativas?, ¿por qué?
  • 13. Santiago Manuin Valera, activista de la etnia awajún y defensor de los derechos humanos en la selva peruana, recibió en diciembre de 2014 el Premio Nacional de Derechos Humanos “Ángel Escobar Jurado”, por toda una vida de servicio en favor de los pueblos amazónicos y la protección de la Amazonía. Manuin pronunció un emotivo discurso con el que expresaba toda la relación entre los awajún y wampis con su territorio. Lamentablemente, falleció el 1 de julio de 2020 a causa de la COVID-19. En la actividad anterior escribimos el guion de un video, con el propósito de difundir el patrimonio natural de nuestra localidad o región y para exhortar a nuestros conciudadanos a velar por él. Ahora nos concentramos en la exposición que haremos para registrarla en el video. La exposición oral también presenta fases: primero, la planificación; luego, la ejecución; y, por último, la evaluación.
  • 14. PLANIFICACIÓN DE MI EXPOSICIÓN SOBRE PATRIMONIO NATURAL PROPÓSITO ¿Para qué expondré? REGISTRO LINGÜÍSTICO ¿Qué registro lingüístico usaré? DESTINATARIO ¿A quién(es) me dirigiré? TEMA ¿Sobre qué expondré? RECURSOS ¿Qué elementos audiovisuales usaré? Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 15. Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región RETO 1. ¿Cómo me sentí al grabar el video sobre la difusión del patrimonio natural de mi localidad o región, exhortando a mis conciudadanos a valorarlo y conservarlo 2. ¿Me sirvieron las actividades previas en la planificación 3. ¿Cuáles fueron mis logros y en que podría mejorar? 4. ¿Considero que los destinatarios comprendan el mensaje? ¿Por qué? EVALÚA TU VIDEO
  • 16. Ahora que tenemos el guion completo sobre al acceso al agua, además de nuestra propuesta tecnológica para su sostenibilidad, es momento de grabar el video y, luego, compartirlo con nuestra familia y/o comunidad. Tengamos presente que debemos contar con el permiso de nuestros padres o apoderados. Los destinatarios pueden ser nuestra familia, compañeras y compañeros de estudios, autoridades, etc. Reflexionamos Respondemos las siguientes preguntas: - ¿Cómo nos sentimos al grabar el video sobre el acceso al agua para consumo en nuestra familia y comunidad? - ¿De qué manera nos ayudaron las recomendaciones? - ¿Cuáles fueron nuestros logros y en qué aún debemos mejorar? - ¿Habremos logrado el reto?, ¿por qué?
  • 17. Aquí los criterios de evaluación Actividad 14 A: Expresamos en un video nuestra opinión sobre el patrimonio natural de nuestra localidad o región
  • 18. Finalizamos la experiencia ¡Lo logramos! Concluimos el desarrollo de las actividades de esta experiencia de aprendizaje. En ella deliberamos sobre el derecho al acceso al agua potable para todas y todos. También, movilizamos nuestras habilidades al construir un filtrador de agua. Todo ello contribuyó en la elaboración de argumentos sólidos de acciones que plasmamos en una grabación de video para dar a conocer diversas formas del acceso al agua en nuestras familias y nuestra comunidad. ¡Hasta pronto!
  • 19. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿De qué manera lo logramos? 3. ¿Qué procesos seguí para escribir mi guión? 4. ¿Qué conclusiones puedo sacar con respecto al filtrador de agua y del método sodis? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema de la discriminación. Escoge 2 preguntas y las respondes en tu cuaderno y realiza tu compromiso