SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora:
Felícitas Espino
Vivanco
Fecha: Del 18 de
octubre a 12 noviembre
DURACIÓN:
4 semanas
20 octubre
Imagen extraída de internet
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA
ALIMENTACIÓN”
AÑO Y SECCIÓN:
2DO “A”
“AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA”
Propósito:
Lee diferentes tipos de textos para conocer el
problema de la alimentación
Áreas involucradas:
DPCC, comunicación, matemática, CCSS, EF y CT
Evidencias: Cuestionario completado en
Topworksheet
Imagen extraído de internet
Enfoques transversales:
✓ Enfoque de derechos
✓ Enfoque orientado al bien común
✓ Enfoque intercultural.
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA
ALIMENTACIÓN
SALUDO E INDICACIONES
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA
ALIMENTACIÓN
En comunicación consta de 8 actividades:
1A: “Presentamos la Octava experiencia de aprendizaje
integrada”
1B: “Leemos textos para conocer la problemática de la
alimentación”
1C: Socializamos nuestras respuestas de la lectura
realizada.
11A. “Planificamos y escribimos un guión para un spot
educativo contra la anemia”.
11B. “Revisamos y mejoramos nuestro guión de spot
educativo contra la anemia”.
14A: “Grabamos nuestro spot educativo contra la
anemia”.
14 B. : “compartimos nuestro spot educativo contra la
anemia”.
14C. Plan lector: Radiografía de nuestro perro
¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 8va experiencia de aprendizaje
integrada sobre leer, planificar, escribir un guión para un spot educativo contra la anemia y compartir
nuestro video con un spot educativo contra la anemia.
fecha 20 de octubre 2021
Acuerdos de convivencia
1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido.
2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los
micrófonos y aportando ideas.
3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras
evidencias utilizando un separador de libros.
4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha
indicada.
5. Justificamos nuestras inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo
en casa TV o radio y hacer actividades y enviarlas.
6. Tomamos y enviamos nuestras fotos de manera horizontal.
7. Escribimos en el chat grupal respuestas a preguntas que hacen las y los
docentes o las dudas que tengo sobre el tema que se está desarrollando.
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA
ALIMENTACIÓN”
Lee los criterios de evaluación que son muy importantes
¿Qué ruta debemos
seguir?
¿Cuál sería el orden que
debemos seguir
Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y mucho
Promover acciones para la
prevención de la anemia en nuestra
familia o comunidad a partir de la
revisión y el análisis de diversas
fuentes de información, presentadas
en un recurso informativo
Elabora propuestas para prevenir la anemia.
Comunica y socializa tus propuestas.
Conoce la problemática alimentaria.
Reto ¿Qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra
familia o comunidad?
Promover acciones para la prevención de la anemia en
nuestra familia o comunidad, a través de un recurso
informativo-video (spot educativo)
PROPÓSITO
PRODUCTO
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y
LA ALIMENTACIÓN”
En el contexto actual, los y las estudiantes no aprovechan los alimentos de manera adecuada, lo
que puede llevar a sufrir una deficiencia de hierro. Por ello, es necesario conocer los daños que
ocasiona el carecer de una alimentación saludable.
SITUACIÓN
Texto 1: La alimentación es un proceso social y cultural, no solo biológico
• ¿Qué palabras del título llamaron tu atención?
• ¿De qué factores crees que depende la elección de tus alimentos?
Texto 2: Tita y Pepe, aventura saludable
• ¿Qué quiere decir el autor con la frase “aventura saludable”?
• ¿Qué crees que les suceda a Tita y Pepe?
A. Durante la lectura
Capacidad. Obtiene información del texto escrito. (4 puntos)
Desempeño:
Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos
y algunos detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y vocabulario variado.
Aprenderemos a conocer la problemática de la alimentación saludable.
Texto 2: Tita y Pepe, aventura saludable
Extraído de Ministerio de Educación (2016).
Tita y Pepe, una aventura saludable.
Revalorizando nuestros alimentos locales.
Lima: Minedu. Recuperado de
https://bit.ly/3olOy2l
El contenido del presente documento tiene
fines exclusivamente pedagógicos y forma
parte de la estrategia de educación a
distancia gratuita que imparte el Ministerio
de Educación.
Es importante que
leas esta parte de la
idea principal
¿Qué tipos de
idea principal
existen?
Es importante tener
encuentra todo esto
para poder identificar
donde se encuentra la
idea principal
1. ¿Qué aprendimos hoy?
2. ¿De qué manera lo logramos?
3. ¿Qué conclusiones puedo sacar de lo aprendido hoy?
4. ¿Qué pasos he seguido para lograr el trabajo propuesto?
5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para
“Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero
aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo”
6. Escribe tu compromiso con respecto al tema del agua.
ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA
ALIMENTACIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO MARIBELCANALESBACILI
 
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docxSESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docxDiomerSilencioMateo
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOJuanaBellidocollahua
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...Sulio Chacón Yauris
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxNavelisaCienfuegosPa
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.docHenryAlexanderCondez2
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...wilmer
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Leticia Vicoria Urpeque Arispe
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...Jessica Portal de Pacheco
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para PrimariaEducación
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEditaGamarraLozano1
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía adonira16
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 

La actualidad más candente (20)

Sesión la receta 1 trujillo
Sesión la receta 1 trujilloSesión la receta 1 trujillo
Sesión la receta 1 trujillo
 
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
SESION DE COMUNICACIÓN - LA TECNICA DEL SUBRAYADO
 
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docxSESIÓN DE COM -escribimos un afiche    23-08-23.docx
SESIÓN DE COM -escribimos un afiche 23-08-23.docx
 
Situación significativa
Situación significativaSituación significativa
Situación significativa
 
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVOSESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
SESION DE APRENDIZAJE PARA3ER GRADO -EL SISTEMA DIGESTIVO
 
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ..."APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
"APRENDO EN CASA" Actividades para el cuarto grado de primaria , para el día ...
 
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docxSESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
SESION 25-11-21 (Leemos el municipio escolar).docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
Documentos primaria-sesiones-unidad04-cuarto grado-integrados-4g-u4-sesion19
 
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
3°_GRADO_-_EXPERIENCIA_DE_APRENDIZAJE_N°04.doc
 
Cuarta sesión dia 4
Cuarta sesión dia 4Cuarta sesión dia 4
Cuarta sesión dia 4
 
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA"  - COMUNICACI...
EXP. DE APREND. Nº 03 - ACTIVIDAD N° 1: "LEEMOS UNA INFOGRAFÍA" - COMUNICACI...
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
Proyecto de aprendizaje 1° sec. Pedro M. Ureña-Trujillo: "Gestión y promoción...
 
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
Documentos primaria sesiones_unidad02_integradas_segundo_grado_sesion17_integ...
 
Sesion rutas
Sesion rutasSesion rutas
Sesion rutas
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
Documentos primaria-sesiones-unidad06-segundo grado-integrados-integrados-2g-u6
 
Sesion de Aprendizaje para Primaria
Sesion  de Aprendizaje para PrimariaSesion  de Aprendizaje para Primaria
Sesion de Aprendizaje para Primaria
 
Escribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docxEscribimos nuestras anecdotas.docx
Escribimos nuestras anecdotas.docx
 
Elaboramos una infografía
 Elaboramos una infografía  Elaboramos una infografía
Elaboramos una infografía
 
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
Documentos primaria-sesiones-unidad03-tercer grado-integrados-3g-u3-sesion17
 

Similar a 2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf

2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...Felicitas Espino Vivanco
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...felicitasespino
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...felicitasespino
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdfFelicitas Espino Vivanco
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.amaliaMontesDaz
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdffelicitasespino
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdfFelicitas Espino Vivanco
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdfFelicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliFelicitas Espino Vivanco
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Felicitas Espino Vivanco
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_limaFelicitas Espino Vivanco
 
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...Felicitas Espino Vivanco
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxRomiTantaricoHuaman
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...Felicitas Espino Vivanco
 

Similar a 2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf (20)

2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
2 do presentacion_de_6ta_experiencia_y_compartimos_ideas_que_tenemos_sobre_si...
 
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
2 do presentación de 8va experiencia propuesta acciones para prevención de an...
 
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
3 ro y 4to socializamos nuestras respuestas de topworksheets pdf
 
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...3 ro y 4to leemos textos  fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
3 ro y 4to leemos textos fija sobre problemas d salud inadecuada alimentacio...
 
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
2 do leemos_y_planteamos_ideas_para_mantener_la_salud_familiar_6b_pdf
 
S.29 comunicación 2o
S.29 comunicación 2oS.29 comunicación 2o
S.29 comunicación 2o
 
Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.Exp3 planificamos-primaria-iv.
Exp3 planificamos-primaria-iv.
 
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
5 to act 1a 8va experiencia leemos un ensayo argumentativo pdf
 
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
2 do 6ta_exp_planificamos_nuestra_cartilla_de_recomendaciones_pdf
 
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
5 to leemos_un_discurso_del_buen_vivir_activ_4_pdf
 
S.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4oS.29 comunicación 4o
S.29 comunicación 4o
 
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feliActividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
Actividad 1 a_3ro_4to_leemos_articulo_de_opinion_discriminacion_en_peru_feli
 
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docxSESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
SESION 20- 01 DE JULIO- INICIAL.docx
 
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 19-30 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
Actividad 1 5_to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y_...
 
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
5 to 7ma_exp_comprendemos_la_problematica_descenso_de_temperatura_en_lima
 
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...
Actividad 1 a_5to_leemos_textos_relacionados_con_problemas_de_nuestra_salud_y...
 
Actividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía DidácticaActividad 6.Guía Didáctica
Actividad 6.Guía Didáctica
 
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docxSESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
SESION 17-28 DE JUNIO-INICIAL.docx
 
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
3 ro y_4to_reflexionamos_sobre_cuidado_de_salud_fisica_a_taves_de_la_alimenta...
 

Más de felicitasespino

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fijafelicitasespino
 
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdffelicitasespino
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completofelicitasespino
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...felicitasespino
 
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdffelicitasespino
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdffelicitasespino
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...felicitasespino
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 novfelicitasespino
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...felicitasespino
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...felicitasespino
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdffelicitasespino
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdffelicitasespino
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fijafelicitasespino
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...felicitasespino
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativofelicitasespino
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...felicitasespino
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...felicitasespino
 
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdffelicitasespino
 

Más de felicitasespino (20)

4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
4 to y 5to la guerra del niño pdf fija
 
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
3 ro y 4to act 14 expresamos en un video nuestra opinon patrimonio natural pdf
 
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
2 do y 3ero asamblea en la carpinteria pdf completo
 
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...2 do act 10 comunicamos nuestros  compromisos con el bicentenario mediante un...
2 do act 10 comunicamos nuestros compromisos con el bicentenario mediante un...
 
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
5 to act 12a 9na escribimos plan de accion seguridad ciudadana pdf
 
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf3 ro y 4to elaboramos  un guion para video pdf
3 ro y 4to elaboramos un guion para video pdf
 
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
2 do act 9 planificamos un artículo de opinión pdf
 
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
5 to act 6a 9na experiencia analizamos y determinamos la estructura de un pla...
 
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov3 ro  4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
3 ro 4to reflexionamos valorac y conservac de nuestro patrimonio natural 16 nov
 
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
2 do leemos y comprendemos los desafíos de los ejes del bicentenario 9na expc...
 
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
2 do presentación de 9na experiencia aprendizaje integrada desafios bicentena...
 
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
5 to activ 13 presentamos nuestro ensayo argumentativo en video pdf
 
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf3 ro y 4to act 13  difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
3 ro y 4to act 13 difundimos nuestro spot educativo vida saludable pdf
 
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
5 to act 6a 8va escribimos nuestro texto argumentativo pdf fija
 
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...3 ro y 4to elaboramos  un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
3 ro y 4to elaboramos un guión de nuestro spot educativo para estilo vida sa...
 
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo2 do act 12 planificamos guion spot educativo
2 do act 12 planificamos guion spot educativo
 
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
5 to act 12 a 7ma planificamos y escribimos propuestas para enfrentar descens...
 
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
3 ro y 4to revisamos nuestro guión para grabar video acceso a agua 5 y 6 octu...
 
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
2 do presentamos nuestras soluciones creativas teatro de sombras pdf
 
Calderón de la barca
Calderón de la barcaCalderón de la barca
Calderón de la barca
 

Último

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 

2 do leemos para conocer problemática de salud 8va expericiencia pdf

  • 1. Profesora: Felícitas Espino Vivanco Fecha: Del 18 de octubre a 12 noviembre DURACIÓN: 4 semanas 20 octubre Imagen extraída de internet “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN” AÑO Y SECCIÓN: 2DO “A”
  • 2. “AÑO DEL BICENTENARIO DEL PERÚ: 200 AÑOS DE INDEPENDENCIA” Propósito: Lee diferentes tipos de textos para conocer el problema de la alimentación Áreas involucradas: DPCC, comunicación, matemática, CCSS, EF y CT Evidencias: Cuestionario completado en Topworksheet Imagen extraído de internet Enfoques transversales: ✓ Enfoque de derechos ✓ Enfoque orientado al bien común ✓ Enfoque intercultural. ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN
  • 3. SALUDO E INDICACIONES ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN En comunicación consta de 8 actividades: 1A: “Presentamos la Octava experiencia de aprendizaje integrada” 1B: “Leemos textos para conocer la problemática de la alimentación” 1C: Socializamos nuestras respuestas de la lectura realizada. 11A. “Planificamos y escribimos un guión para un spot educativo contra la anemia”. 11B. “Revisamos y mejoramos nuestro guión de spot educativo contra la anemia”. 14A: “Grabamos nuestro spot educativo contra la anemia”. 14 B. : “compartimos nuestro spot educativo contra la anemia”. 14C. Plan lector: Radiografía de nuestro perro ¡Bienvenido! ¡Bienvenida! a esta emocionante aventura de vivir esta 8va experiencia de aprendizaje integrada sobre leer, planificar, escribir un guión para un spot educativo contra la anemia y compartir nuestro video con un spot educativo contra la anemia. fecha 20 de octubre 2021
  • 4. Acuerdos de convivencia 1. Asistimos puntualmente a clases a tiempo según el horario establecido. 2. Participamos activamente en el desarrollo de las clases encendiendo los micrófonos y aportando ideas. 3. Colocamos los datos personales y semana en cada página de nuestras evidencias utilizando un separador de libros. 4. Demostramos responsabilidad entregando las actividades en la fecha indicada. 5. Justificamos nuestras inasistencias, en caso no tener data ver Aprendo en casa TV o radio y hacer actividades y enviarlas. 6. Tomamos y enviamos nuestras fotos de manera horizontal. 7. Escribimos en el chat grupal respuestas a preguntas que hacen las y los docentes o las dudas que tengo sobre el tema que se está desarrollando. ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN”
  • 5. Lee los criterios de evaluación que son muy importantes
  • 6. ¿Qué ruta debemos seguir? ¿Cuál sería el orden que debemos seguir Entonces recuerda que para escribir es necesario leer y mucho Promover acciones para la prevención de la anemia en nuestra familia o comunidad a partir de la revisión y el análisis de diversas fuentes de información, presentadas en un recurso informativo Elabora propuestas para prevenir la anemia. Comunica y socializa tus propuestas. Conoce la problemática alimentaria. Reto ¿Qué acciones podríamos promover para prevenir la anemia en nuestra familia o comunidad? Promover acciones para la prevención de la anemia en nuestra familia o comunidad, a través de un recurso informativo-video (spot educativo) PROPÓSITO PRODUCTO
  • 7. ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN” En el contexto actual, los y las estudiantes no aprovechan los alimentos de manera adecuada, lo que puede llevar a sufrir una deficiencia de hierro. Por ello, es necesario conocer los daños que ocasiona el carecer de una alimentación saludable. SITUACIÓN Texto 1: La alimentación es un proceso social y cultural, no solo biológico • ¿Qué palabras del título llamaron tu atención? • ¿De qué factores crees que depende la elección de tus alimentos?
  • 8. Texto 2: Tita y Pepe, aventura saludable • ¿Qué quiere decir el autor con la frase “aventura saludable”? • ¿Qué crees que les suceda a Tita y Pepe? A. Durante la lectura Capacidad. Obtiene información del texto escrito. (4 puntos) Desempeño: Identifica información explícita, relevante y complementaria seleccionando datos específicos y algunos detalles en diversos tipos de texto de estructura compleja y vocabulario variado. Aprenderemos a conocer la problemática de la alimentación saludable.
  • 9.
  • 10. Texto 2: Tita y Pepe, aventura saludable Extraído de Ministerio de Educación (2016). Tita y Pepe, una aventura saludable. Revalorizando nuestros alimentos locales. Lima: Minedu. Recuperado de https://bit.ly/3olOy2l El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Es importante que leas esta parte de la idea principal
  • 16. ¿Qué tipos de idea principal existen?
  • 17. Es importante tener encuentra todo esto para poder identificar donde se encuentra la idea principal
  • 18. 1. ¿Qué aprendimos hoy? 2. ¿De qué manera lo logramos? 3. ¿Qué conclusiones puedo sacar de lo aprendido hoy? 4. ¿Qué pasos he seguido para lograr el trabajo propuesto? 5. Deseo saber tu avance y para ello te invito que ustedes me digan un color: Rojo para “Necesito ayuda para comprender mejor”, amarillo para “He comprendido, pero aún tengo dudas y verde para “Siento que he comprendido todo” 6. Escribe tu compromiso con respecto al tema del agua. ACTIVIDAD 1: “COMPARTIMOS LAS IDEAS QUE TENEMOS SOBRE EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y LA ALIMENTACIÓN