SlideShare una empresa de Scribd logo
Guia del docente de educación
física. Educación básica.
HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017
Dimensión III
Un docente que se reconoce como profesional que mejora
continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje.
SEP (2010), “El Modelo de Gestión Educativa Estratégica”, en: Modelo de Gestión Educativa
Estratégica. Módulo I, México, SEP, pp. 81-113. Disponible en:
http://basica.sep.gob.mx/pec/pdf/dprograma/MatGestModulo1.pdf
Modelo
Representación de una parte de la realidad.
Facilita la comprensión.
Estudia el comportamiento de algo particular.
MGEE Finalidad Relacionada con el logro de objetivos y metas
que les permitan cumplir misión/visión.
Centrada En el fortalecimiento de los procesos de
enseñanza/aprendizaje.
Organización escolar.
Competencias.
Principios de calidad
Equidad
Pertinencia
Relevancia
Eficacia
Eficiencia
UNESCO
Apoyar a la escuela
para la calidad
educativa
MGEE
Fundamento • Artículo 3o Constitucional
• Ley General de Educación
Componentes • Liderazgo compartido
• Trabajo colaborativo
• Participación social
responsable
• Planeacion estratégica
• Evaluación para la mejora
continua
Herramientas
de
Seguimiento
• Planes
• Dimensiones
• Pizarrón de Autoevaluación
• Portafolio institucional
Propósito Fomentar progresos
constantes en las formas de
gestión del logro educativo.
MGEE
Componentes
Intervenir en
función de
logros
educativos
Liderazgo
compartido
Capacidad de influir en las personas para
que se esfuercen voluntariamente y
entusiasta mente en el logro de las metas.
1) Capacidad de usar el poder
2) Capacidad para comprender la
motivación
3) Capacidad para inspirar
4) Capacidad para actuar
Trabajo
Colaborativo
Equipo=Colaboración
Comprensión, planificación.
Acción y reflexión conjunta.
MGEE
Componentes
Intervenir en
función de
logros
educativos
Planeación
Estratégica
PETE Proceso sistémico y sistemático para
la mejora continua. Autoevaluación.
Participación
Social
Responsable
Consejos de Participación Social (CEPS)
Asociación de padres de Familia (APF)
PAT  Misión
 Visión
 Objetivos
 Estrategias
 Metas
 Acciones e indicadores
MGEE
Componentes
Intervenir en
función de
logros
educativos
Evaluación para
la Mejora
Continua
Principios de la
Gestión
Educativa
1. Autonomía responsable
2. Corresponsabilidad
3. Transparencia y rendición de cuentas
4. Flexibilidad en las para ticas y
relaciones
es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez
Hugo M. Meneses Rodriguez
@huguitoogbj
https://www.youtube.com/user/huguitoogbj

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoFonseca2017
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Brendiitaa Gomez
 
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizajeEl compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizajeDANIEL SILLAS MARQUEZ
 
Compartiendo Materiales Educativos 4
Compartiendo Materiales Educativos 4Compartiendo Materiales Educativos 4
Compartiendo Materiales Educativos 4agnuloc
 
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivas
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivasQue es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivas
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivasClaudia Mazo
 
Modelos sociales
Modelos socialesModelos sociales
Modelos socialessara vsqz
 
Nancy método eli
Nancy método eliNancy método eli
Nancy método elinancynpp
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativonanarza
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialfabiorafael24
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasYori_perez
 
Importancia como estrategia metodológica
Importancia como estrategia metodológicaImportancia como estrategia metodológica
Importancia como estrategia metodológicadouglasgperez
 

La actualidad más candente (18)

Metaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativoMetaparadigmas del cambio educativo
Metaparadigmas del cambio educativo
 
El constructivismo en el aula
El constructivismo en el aulaEl constructivismo en el aula
El constructivismo en el aula
 
Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.Servicio psicopedagógico.
Servicio psicopedagógico.
 
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizajeEl compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
El compromiso del alumnado en su proceso de aprendizaje
 
Compartiendo Materiales Educativos 4
Compartiendo Materiales Educativos 4Compartiendo Materiales Educativos 4
Compartiendo Materiales Educativos 4
 
Cuadro
Cuadro Cuadro
Cuadro
 
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivas
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivasQue es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivas
Que es aprendizaje cooperativo.pptxdiapositivas
 
Modelos sociales
Modelos socialesModelos sociales
Modelos sociales
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.Aprendizaje Colaborativo.
Aprendizaje Colaborativo.
 
Nancy método eli
Nancy método eliNancy método eli
Nancy método eli
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Cuadro lepe
Cuadro lepeCuadro lepe
Cuadro lepe
 
Ventajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativoVentajas del aprendizaje colaborativo
Ventajas del aprendizaje colaborativo
 
Modelo pedagogico social
Modelo pedagogico socialModelo pedagogico social
Modelo pedagogico social
 
Aprendizaje por competencias
Aprendizaje por competenciasAprendizaje por competencias
Aprendizaje por competencias
 
Aprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativoAprendizaje colaborativo
Aprendizaje colaborativo
 
Importancia como estrategia metodológica
Importancia como estrategia metodológicaImportancia como estrategia metodológica
Importancia como estrategia metodológica
 

Similar a 7. sep 2010 el modelo de gestión educativa estratégica

Ensayo administracion moderna
Ensayo administracion modernaEnsayo administracion moderna
Ensayo administracion modernaMarielReyes22
 
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................LilianaVillalba26
 
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educaciónEstrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educaciónJosé Manuel Sáez López
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsrrafaelin
 
La reforma educativa y el mgee ise & ale
La reforma educativa y el mgee ise & aleLa reforma educativa y el mgee ise & ale
La reforma educativa y el mgee ise & aleFrancisco Arroyo
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasJavier Prieto Pariente
 
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOSENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS1052023062
 
Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia JohannyRodriguez25
 
La reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayLa reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayFrancisco Arroyo
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativasNena Licea
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasAnalcocAngeles
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Petalo de Luna
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasLuzMaria134
 

Similar a 7. sep 2010 el modelo de gestión educativa estratégica (20)

Ensayo administracion moderna
Ensayo administracion modernaEnsayo administracion moderna
Ensayo administracion moderna
 
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
Desarrollo_Profesional_Docente.pdf.....................................
 
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educaciónEstrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
Estrategias metodológicas, competencias, revista complutense de educación
 
Evidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordemsEvidencias portafolio m2 profordems
Evidencias portafolio m2 profordems
 
La reforma educativa y el mgee ise & ale
La reforma educativa y el mgee ise & aleLa reforma educativa y el mgee ise & ale
La reforma educativa y el mgee ise & ale
 
Gestión pedagógica
Gestión pedagógicaGestión pedagógica
Gestión pedagógica
 
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
Asesoramiento educativo para la formación docente en la visión de escuela inc...
 
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competenciasAlgunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
Algunas claves metodológicas en el trabajo por competencias
 
Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1Elmodelo de gestion 1
Elmodelo de gestion 1
 
6. perrenoud, philippe 2004
6.  perrenoud, philippe 20046.  perrenoud, philippe 2004
6. perrenoud, philippe 2004
 
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOSENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
ENFOQUE BASADO EN COMPETENCIAS, CARACTERISTICAS, DEFINICION Y TIPOS
 
Dins2 tarea2 sarom
Dins2 tarea2  saromDins2 tarea2  sarom
Dins2 tarea2 sarom
 
Trabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhcTrabajo final proyecto lhc
Trabajo final proyecto lhc
 
Liderzgo profesores
Liderzgo profesoresLiderzgo profesores
Liderzgo profesores
 
Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia Administración Escolar por Competencia
Administración Escolar por Competencia
 
La reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra mayLa reforma educativa y el mgee alejandra may
La reforma educativa y el mgee alejandra may
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Modelo basado en competencias
Modelo basado en competenciasModelo basado en competencias
Modelo basado en competencias
 
Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1Metodologías activas para la formación de competencias 1
Metodologías activas para la formación de competencias 1
 
Educación Basada en Competencias
Educación Basada en CompetenciasEducación Basada en Competencias
Educación Basada en Competencias
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteHugo M. Meneses Rodriguez
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Hugo M. Meneses Rodriguez
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarHugo M. Meneses Rodriguez
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteHugo M. Meneses Rodriguez
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadHugo M. Meneses Rodriguez
 

Más de Hugo M. Meneses Rodriguez (20)

Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
Planeación E.F. 2o Preescolar: Aprendo utilizando materiales
 
Dosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidosDosificacion de contenidos
Dosificacion de contenidos
 
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
Evaluación diagnóstica de educación física en preescolar.
 
Ficha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3oFicha Educación física preescolar 3o
Ficha Educación física preescolar 3o
 
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
Evaluación diagnostica educación física preescolar concentrado.
 
Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.Ficha Educación física preescolar 2o.
Ficha Educación física preescolar 2o.
 
Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.Ficha Educación física preescolar 1o.
Ficha Educación física preescolar 1o.
 
Teorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en EducaciónTeorías Contemporáneas en Educación
Teorías Contemporáneas en Educación
 
Lineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTELineamientos para el CTE
Lineamientos para el CTE
 
Familia y discapacidad
Familia y discapacidadFamilia y discapacidad
Familia y discapacidad
 
Familias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam ReddingFamilias y Escuelas. Sam Redding
Familias y Escuelas. Sam Redding
 
Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física. Constructivismo ejemplos de educación física.
Constructivismo ejemplos de educación física.
 
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
Educar en la diversidad cultural revista docencia No. 37
 
Ley general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docenteLey general del servicio profesional docente
Ley general del servicio profesional docente
 
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
Marco de referencia sobre la gestión de la convivencia escolar desde la escue...
 
Ley General de Educación
Ley General de EducaciónLey General de Educación
Ley General de Educación
 
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolarOrientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
Orientaciones para establecer la ruta de mejora escolar
 
Acuerdo número 716
Acuerdo número 716Acuerdo número 716
Acuerdo número 716
 
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cteLineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
Lineamientos para la organización y funcionamiento de los cte
 
Transformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidadTransformación educativa y gestión en la diversidad
Transformación educativa y gestión en la diversidad
 

Último

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

7. sep 2010 el modelo de gestión educativa estratégica

  • 1. Guia del docente de educación física. Educación básica. HUGO MANUEL MENESES RODRÍGUEZ 2017 Dimensión III Un docente que se reconoce como profesional que mejora continuamente para apoyar a los alumnos en su aprendizaje.
  • 2. SEP (2010), “El Modelo de Gestión Educativa Estratégica”, en: Modelo de Gestión Educativa Estratégica. Módulo I, México, SEP, pp. 81-113. Disponible en: http://basica.sep.gob.mx/pec/pdf/dprograma/MatGestModulo1.pdf Modelo Representación de una parte de la realidad. Facilita la comprensión. Estudia el comportamiento de algo particular. MGEE Finalidad Relacionada con el logro de objetivos y metas que les permitan cumplir misión/visión. Centrada En el fortalecimiento de los procesos de enseñanza/aprendizaje. Organización escolar. Competencias. Principios de calidad Equidad Pertinencia Relevancia Eficacia Eficiencia UNESCO Apoyar a la escuela para la calidad educativa
  • 3. MGEE Fundamento • Artículo 3o Constitucional • Ley General de Educación Componentes • Liderazgo compartido • Trabajo colaborativo • Participación social responsable • Planeacion estratégica • Evaluación para la mejora continua Herramientas de Seguimiento • Planes • Dimensiones • Pizarrón de Autoevaluación • Portafolio institucional Propósito Fomentar progresos constantes en las formas de gestión del logro educativo.
  • 4. MGEE Componentes Intervenir en función de logros educativos Liderazgo compartido Capacidad de influir en las personas para que se esfuercen voluntariamente y entusiasta mente en el logro de las metas. 1) Capacidad de usar el poder 2) Capacidad para comprender la motivación 3) Capacidad para inspirar 4) Capacidad para actuar Trabajo Colaborativo Equipo=Colaboración Comprensión, planificación. Acción y reflexión conjunta.
  • 5. MGEE Componentes Intervenir en función de logros educativos Planeación Estratégica PETE Proceso sistémico y sistemático para la mejora continua. Autoevaluación. Participación Social Responsable Consejos de Participación Social (CEPS) Asociación de padres de Familia (APF) PAT  Misión  Visión  Objetivos  Estrategias  Metas  Acciones e indicadores
  • 6. MGEE Componentes Intervenir en función de logros educativos Evaluación para la Mejora Continua Principios de la Gestión Educativa 1. Autonomía responsable 2. Corresponsabilidad 3. Transparencia y rendición de cuentas 4. Flexibilidad en las para ticas y relaciones
  • 7. es.slideshare.net/HugoMMenesesRodriguez Hugo M. Meneses Rodriguez @huguitoogbj https://www.youtube.com/user/huguitoogbj